SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD ESCOLAR
Plan de SaludEscolar
2013 – 2016
En el mes de agosto del 2013 se
promulga el Decreto Supremo N° 010-
2013-SA, que aprueba el Plan de Salud
Escolar 2013 – 2016, con cargo al
Presupuesto Institucional del
Ministerio de Salud, del Seguro
Integral de Salud .
Desarrollar una cultura de salud en los
escolares, de las instituciones educativas
Crear los estilos de vida saludables
Detectar y atender de manera oportuna
los riesgos y daños relacionados con el
proceso de aprendizaje.
EQUIPODESALUD ESCOLAR
MEDICO NUTRICION
ODONTOLO
GOS
TECNICOS DE
ENFERMERIA
ENFERMEROS DIGITACION Y SIS
OBJETIVO
Brindar una atención integral de
salud a la población escolar
contribuyendo a elevar su calidad
de vida
Desarrollar una cultura de salud,
la detección de riesgos y daños
relacionados con el proceso de
aprendizaje así como su atención
oportuna.
Incentivar Crear los estilos de
vida saludables
BENEFICIOS
Mejora el estado nutricional de la
población escolar.
Mejora la salud ocular para el desarrollo
del proceso de aprendizaje.
Protege a la población escolar de las
enfermedades inmunoprevenibles.
Fortalece el desarrollo de las practicas
saludables de higiene, alimentación
saludable y actividad física.
Contribuye a la promoción de condiciones
y entornos saludables.
Niños con DNI.
Actualización de información:
Nóminas
Consentimiento informado:
Firmado por padre, madre o
tutor
CONDICIONES NECESARIAS
Evaluación Integral de Salud
 Control de peso y talla.
 Evaluación nutricional (IMC)
 Vacunas.
 Tamizaje de agudeza visual.
 Salud bucal.
 Salud mental.
PROMOCIÓN DE COMPORTAMIENTOS
SALUDABLES
 Lavado de manos.
 Refrigerio saludable.
 Convivencia saludable.
 Cuidado de la salud ocular.
 Cepillado dental.
 Actividad física.
NIÑAS DE 5TO GRADO DE PRIMARIA
• 1ERA DOSIS
• 2 DA DOSIS DOS MESES RECIBIDA LA PRIMERA
• 3ERA DOSIS 6 MESES DESPUES DE LA PRIMERA
NIÑOS (AS) ,ADOLESCENTES Y MUJERES EN EDAD
REPRODUCTIVA DE 10 A 49 AÑOS
• 1ERA DOSIS,
• 2 DA DOSIS DOS MESES RECIBIDA LA PRIMERA
• 3ERA DOSIS 6 MESES DESPUES DE LA PRIMERA
PERSONAS DE 7 A 24 AÑOS
• 1ERA DOSIS
• 2 DA DOSIS DOS MESES RECIBIDA LA PRIMERA
• 3ERA DOSIS 6 MESES DESPUES DE LA PRIMERA
VACUNA VPH
1° DOSIS
02 DE MARZO DEL
2016
2° DOSIS
02 DE MAYO DEL
2016
3° DOSIS
02 DE SETIEMBRE
DEL 2016
CANCER DE CUELLOUTERINO
VPH EN HOMBRES
No se presentan síntomas
algunos VPH causan
verrugas genitales
Se contagia por el contacto
genital con personas
expuestas
No hay prueba
desconocida para
detectarlo
VACUNA DT
1° DOSIS
02 DE MARZO DEL
2016
2° DOSIS
02 DE MAYO DEL
2016
3° DOSIS
02 DE SETIEMBRE
DEL 2016
TETANOS
VACUNA SPR
SARAMPION PAPERA RUBEOLA
VACUNA HEPATITIS B
1° DOSIS
02 DE MARZO DEL
2016
2° DOSIS
02 DE MAYO DEL
2016
3° DOSIS
02 DE SETIEMBRE
DEL 2016
TAMIZAJE DE HEMOGLOBINA
DIAGNÓSTICOS: PESO/TALLA O IMC/EDAD
 Normal
 Sobrepeso
 Obesidad
 Desnutrición /Delgadez
PESO
DIAGNÓSTICOS: TALLA/ EDAD
 Talla Normal
 Talla Baja
 Riesgo de Talla Baja
 Talla alta
TALLA
Salud bucal
Recomendaciones
•Tener los dientes limpios antes de la
intervención
•Traer cepillo y pasta dental el día de la
intervención
•Niños de inicial y primaria programar sus
refrigerio antes, no después de la intervención
30min después de la topicacion con flúor debe
estar sin ingerir alimentos
•Lonchera no cariogenica (leche y sus derivados
CARIESDENTAL
Es una enfermedad infecto contagiosa de
etiología multifactorial, especialmente
químico bacteriana, provocando perdida
de minerales en los dientes produciendo la
desintegración de los tejidos duros
 Deficiencia del cepillado
 Dieta no balanceada
 No visitar al odontólogo
ELEMENTOS BASICOS PARA HIGIENE
BUCAL
 Crema dental con
flúor
 Cepillo dental en
buen estado
 Hilo dental
 Enjuague bucal
EQUIPODE
SALUDESCOLAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cred
CredCred
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
mayra albino oyola
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Alonso Custodio
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
MILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 2 de 2
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería   parte 2 de 2Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería   parte 2 de 2
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 2 de 2
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Mais Adolescentes
Mais AdolescentesMais Adolescentes
Mais Adolescentes
Paola Torres
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Paquete atencion integral
Paquete atencion integralPaquete atencion integral
Paquete atencion integral
mery maldonado
 
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembreSivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Tania Romero
 
Mais NiñOs
Mais NiñOsMais NiñOs
Mais NiñOs
Paola Torres
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
Walter Laos
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Paola Torres
 
Atencion Integral Del NiñO(A)
Atencion  Integral  Del NiñO(A)Atencion  Integral  Del NiñO(A)
Atencion Integral Del NiñO(A)
DANTX
 
Situación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el PerúSituación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el Perú
Cuerpomedicoinsn
 
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto MayorMAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Awgoos
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
jessi09877
 
Folleto Enfemedad Diarreica Aguda
Folleto Enfemedad Diarreica AgudaFolleto Enfemedad Diarreica Aguda
Folleto Enfemedad Diarreica Aguda
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrolloRotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Salud Escolar
Salud EscolarSalud Escolar
Salud Escolar
María Rubio
 
Control de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentesControl de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentes
insn
 

La actualidad más candente (20)

Cred
CredCred
Cred
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
 
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 2 de 2
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería   parte 2 de 2Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería   parte 2 de 2
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 2 de 2
 
Mais Adolescentes
Mais AdolescentesMais Adolescentes
Mais Adolescentes
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Paquete atencion integral
Paquete atencion integralPaquete atencion integral
Paquete atencion integral
 
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembreSivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
 
Mais NiñOs
Mais NiñOsMais NiñOs
Mais NiñOs
 
Programa de familias saludables
Programa de familias saludablesPrograma de familias saludables
Programa de familias saludables
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
 
Atencion Integral Del NiñO(A)
Atencion  Integral  Del NiñO(A)Atencion  Integral  Del NiñO(A)
Atencion Integral Del NiñO(A)
 
Situación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el PerúSituación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el Perú
 
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto MayorMAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Folleto Enfemedad Diarreica Aguda
Folleto Enfemedad Diarreica AgudaFolleto Enfemedad Diarreica Aguda
Folleto Enfemedad Diarreica Aguda
 
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrolloRotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
 
Salud Escolar
Salud EscolarSalud Escolar
Salud Escolar
 
Control de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentesControl de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentes
 

Destacado

Plan Salud escolar
Plan Salud escolar Plan Salud escolar
Plan Salud escolar
ROMULO CCANAHUIRE
 
Salud escolar
Salud escolarSalud escolar
Salud escolar
Alexander Rios Rios
 
plan salud_escolar
plan salud_escolarplan salud_escolar
plan salud_escolar
Juan Timoteo Cori
 
Aprende saludable salud escolar 2014
Aprende saludable salud escolar 2014Aprende saludable salud escolar 2014
Aprende saludable salud escolar 2014
Gloria Jimenez
 
Induccion a Programa Salud Escolar - Red SJL
Induccion a Programa Salud Escolar - Red SJLInduccion a Programa Salud Escolar - Red SJL
Induccion a Programa Salud Escolar - Red SJL
Alexander Rios Rios
 
Paquete de atención integral de salud en el escolar
Paquete de atención integral de salud en el escolarPaquete de atención integral de salud en el escolar
Paquete de atención integral de salud en el escolar
Alexander Vasquez Torres
 
Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015
cpramonlaza
 
040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)
SaludEscolarcorpquin
 
PLAN SALUD ESCOLAR-ROMULO-RRSM
PLAN SALUD ESCOLAR-ROMULO-RRSMPLAN SALUD ESCOLAR-ROMULO-RRSM
PLAN SALUD ESCOLAR-ROMULO-RRSM
ROMULO CCANAHUIRE
 
Libro enfermedades infantiles
Libro enfermedades infantilesLibro enfermedades infantiles
Libro enfermedades infantiles
Distripronavit
 
Alimentación y Enfermedades infantiles
Alimentación y Enfermedades infantilesAlimentación y Enfermedades infantiles
Alimentación y Enfermedades infantiles
Jorge Valera
 
Escuela y Salud
Escuela y SaludEscuela y Salud
Escuela y Salud
promosaludmante
 
Monografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la saludMonografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la salud
Gina Zavala Garcia
 
Patologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolarPatologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolar
DANTX
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Miguel Martin
 
Plan de trabajo municipio escolar 2011
Plan de trabajo municipio escolar 2011Plan de trabajo municipio escolar 2011
Plan de trabajo municipio escolar 2011
José Luis Ortiz
 
Escolar y adolescente
Escolar y adolescenteEscolar y adolescente
Escolar y adolescente
leslukita
 

Destacado (17)

Plan Salud escolar
Plan Salud escolar Plan Salud escolar
Plan Salud escolar
 
Salud escolar
Salud escolarSalud escolar
Salud escolar
 
plan salud_escolar
plan salud_escolarplan salud_escolar
plan salud_escolar
 
Aprende saludable salud escolar 2014
Aprende saludable salud escolar 2014Aprende saludable salud escolar 2014
Aprende saludable salud escolar 2014
 
Induccion a Programa Salud Escolar - Red SJL
Induccion a Programa Salud Escolar - Red SJLInduccion a Programa Salud Escolar - Red SJL
Induccion a Programa Salud Escolar - Red SJL
 
Paquete de atención integral de salud en el escolar
Paquete de atención integral de salud en el escolarPaquete de atención integral de salud en el escolar
Paquete de atención integral de salud en el escolar
 
Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015
 
040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)
 
PLAN SALUD ESCOLAR-ROMULO-RRSM
PLAN SALUD ESCOLAR-ROMULO-RRSMPLAN SALUD ESCOLAR-ROMULO-RRSM
PLAN SALUD ESCOLAR-ROMULO-RRSM
 
Libro enfermedades infantiles
Libro enfermedades infantilesLibro enfermedades infantiles
Libro enfermedades infantiles
 
Alimentación y Enfermedades infantiles
Alimentación y Enfermedades infantilesAlimentación y Enfermedades infantiles
Alimentación y Enfermedades infantiles
 
Escuela y Salud
Escuela y SaludEscuela y Salud
Escuela y Salud
 
Monografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la saludMonografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la salud
 
Patologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolarPatologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolar
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
 
Plan de trabajo municipio escolar 2011
Plan de trabajo municipio escolar 2011Plan de trabajo municipio escolar 2011
Plan de trabajo municipio escolar 2011
 
Escolar y adolescente
Escolar y adolescenteEscolar y adolescente
Escolar y adolescente
 

Similar a Salud escolar

DIAPOSITIVAS LOS PARASITOSIS PRESENTACION 2.pptx
DIAPOSITIVAS LOS PARASITOSIS PRESENTACION 2.pptxDIAPOSITIVAS LOS PARASITOSIS PRESENTACION 2.pptx
DIAPOSITIVAS LOS PARASITOSIS PRESENTACION 2.pptx
JoseLuisCorrea17
 
Boletin julio agosto final
Boletin julio agosto finalBoletin julio agosto final
Boletin julio agosto final
Daniela Nuñez Avendaño
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en salud
Dollks
 
PRESENTACION ASIS ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptx
PRESENTACION ASIS  ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptxPRESENTACION ASIS  ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptx
PRESENTACION ASIS ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptx
GustavoPaulTumbacoMe
 
Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016
pacopino55
 
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptxapoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
NestorAraca2
 
Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca
Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca
Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca
Frank Bonilla
 
Tarjeta de vacunación 2013-2014
Tarjeta de vacunación 2013-2014Tarjeta de vacunación 2013-2014
Tarjeta de vacunación 2013-2014
Diagnostico X
 
Sida programa del ministerio de salud de panama
Sida programa del ministerio de salud de panama Sida programa del ministerio de salud de panama
Sida programa del ministerio de salud de panama
Carlos Luis Gonzalez Samudio
 
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptxPRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
JoseMata715298
 
DOCUMENTO DE LA JORNADA DE DESPARASITACIÒN ABRIL - JUNIO 28 de marzo (1).pptx
DOCUMENTO DE  LA JORNADA DE DESPARASITACIÒN ABRIL - JUNIO 28 de marzo (1).pptxDOCUMENTO DE  LA JORNADA DE DESPARASITACIÒN ABRIL - JUNIO 28 de marzo (1).pptx
DOCUMENTO DE LA JORNADA DE DESPARASITACIÒN ABRIL - JUNIO 28 de marzo (1).pptx
AndySayago2
 
30/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos tercera Semana Nacional de Salud
30/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos tercera Semana Nacional de Salud30/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos tercera Semana Nacional de Salud
30/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos tercera Semana Nacional de Salud
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
GerardCedeo
 
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptxPRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
JoseMata715298
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA
Circular 0031 de 2016
Circular 0031 de 2016Circular 0031 de 2016
Circular 0031 de 2016
IPSUNIPAMPLONA
 
3 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 20133 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 2013
Liz Poma
 
Enfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publicaEnfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publica
BrunaCares
 
Lineamientos Guardianes de vida
Lineamientos Guardianes de vidaLineamientos Guardianes de vida
Lineamientos Guardianes de vida
Miguel Ángel Silva Morocho
 
CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...
CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...
CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...
Sergio Dueñas
 

Similar a Salud escolar (20)

DIAPOSITIVAS LOS PARASITOSIS PRESENTACION 2.pptx
DIAPOSITIVAS LOS PARASITOSIS PRESENTACION 2.pptxDIAPOSITIVAS LOS PARASITOSIS PRESENTACION 2.pptx
DIAPOSITIVAS LOS PARASITOSIS PRESENTACION 2.pptx
 
Boletin julio agosto final
Boletin julio agosto finalBoletin julio agosto final
Boletin julio agosto final
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en salud
 
PRESENTACION ASIS ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptx
PRESENTACION ASIS  ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptxPRESENTACION ASIS  ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptx
PRESENTACION ASIS ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptx
 
Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016
 
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptxapoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
 
Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca
Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca
Diagnostico de salud San Luis Temalacayuca
 
Tarjeta de vacunación 2013-2014
Tarjeta de vacunación 2013-2014Tarjeta de vacunación 2013-2014
Tarjeta de vacunación 2013-2014
 
Sida programa del ministerio de salud de panama
Sida programa del ministerio de salud de panama Sida programa del ministerio de salud de panama
Sida programa del ministerio de salud de panama
 
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptxPRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
 
DOCUMENTO DE LA JORNADA DE DESPARASITACIÒN ABRIL - JUNIO 28 de marzo (1).pptx
DOCUMENTO DE  LA JORNADA DE DESPARASITACIÒN ABRIL - JUNIO 28 de marzo (1).pptxDOCUMENTO DE  LA JORNADA DE DESPARASITACIÒN ABRIL - JUNIO 28 de marzo (1).pptx
DOCUMENTO DE LA JORNADA DE DESPARASITACIÒN ABRIL - JUNIO 28 de marzo (1).pptx
 
30/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos tercera Semana Nacional de Salud
30/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos tercera Semana Nacional de Salud30/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos tercera Semana Nacional de Salud
30/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos tercera Semana Nacional de Salud
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptxPRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
 
Circular 0031 de 2016
Circular 0031 de 2016Circular 0031 de 2016
Circular 0031 de 2016
 
3 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 20133 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 2013
 
Enfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publicaEnfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publica
 
Lineamientos Guardianes de vida
Lineamientos Guardianes de vidaLineamientos Guardianes de vida
Lineamientos Guardianes de vida
 
CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...
CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...
CONVERSANDO CON LOS ESTUDIANTES DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SEXUALIDAD Y PR...
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Salud escolar

  • 2. Plan de SaludEscolar 2013 – 2016 En el mes de agosto del 2013 se promulga el Decreto Supremo N° 010- 2013-SA, que aprueba el Plan de Salud Escolar 2013 – 2016, con cargo al Presupuesto Institucional del Ministerio de Salud, del Seguro Integral de Salud . Desarrollar una cultura de salud en los escolares, de las instituciones educativas Crear los estilos de vida saludables Detectar y atender de manera oportuna los riesgos y daños relacionados con el proceso de aprendizaje.
  • 3.
  • 4.
  • 5. EQUIPODESALUD ESCOLAR MEDICO NUTRICION ODONTOLO GOS TECNICOS DE ENFERMERIA ENFERMEROS DIGITACION Y SIS
  • 6. OBJETIVO Brindar una atención integral de salud a la población escolar contribuyendo a elevar su calidad de vida Desarrollar una cultura de salud, la detección de riesgos y daños relacionados con el proceso de aprendizaje así como su atención oportuna. Incentivar Crear los estilos de vida saludables BENEFICIOS Mejora el estado nutricional de la población escolar. Mejora la salud ocular para el desarrollo del proceso de aprendizaje. Protege a la población escolar de las enfermedades inmunoprevenibles. Fortalece el desarrollo de las practicas saludables de higiene, alimentación saludable y actividad física. Contribuye a la promoción de condiciones y entornos saludables.
  • 7. Niños con DNI. Actualización de información: Nóminas Consentimiento informado: Firmado por padre, madre o tutor CONDICIONES NECESARIAS
  • 8. Evaluación Integral de Salud  Control de peso y talla.  Evaluación nutricional (IMC)  Vacunas.  Tamizaje de agudeza visual.  Salud bucal.  Salud mental. PROMOCIÓN DE COMPORTAMIENTOS SALUDABLES  Lavado de manos.  Refrigerio saludable.  Convivencia saludable.  Cuidado de la salud ocular.  Cepillado dental.  Actividad física.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. NIÑAS DE 5TO GRADO DE PRIMARIA • 1ERA DOSIS • 2 DA DOSIS DOS MESES RECIBIDA LA PRIMERA • 3ERA DOSIS 6 MESES DESPUES DE LA PRIMERA NIÑOS (AS) ,ADOLESCENTES Y MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA DE 10 A 49 AÑOS • 1ERA DOSIS, • 2 DA DOSIS DOS MESES RECIBIDA LA PRIMERA • 3ERA DOSIS 6 MESES DESPUES DE LA PRIMERA PERSONAS DE 7 A 24 AÑOS • 1ERA DOSIS • 2 DA DOSIS DOS MESES RECIBIDA LA PRIMERA • 3ERA DOSIS 6 MESES DESPUES DE LA PRIMERA
  • 14.
  • 15. VACUNA VPH 1° DOSIS 02 DE MARZO DEL 2016 2° DOSIS 02 DE MAYO DEL 2016 3° DOSIS 02 DE SETIEMBRE DEL 2016
  • 17. VPH EN HOMBRES No se presentan síntomas algunos VPH causan verrugas genitales Se contagia por el contacto genital con personas expuestas No hay prueba desconocida para detectarlo
  • 18. VACUNA DT 1° DOSIS 02 DE MARZO DEL 2016 2° DOSIS 02 DE MAYO DEL 2016 3° DOSIS 02 DE SETIEMBRE DEL 2016
  • 21. VACUNA HEPATITIS B 1° DOSIS 02 DE MARZO DEL 2016 2° DOSIS 02 DE MAYO DEL 2016 3° DOSIS 02 DE SETIEMBRE DEL 2016
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. DIAGNÓSTICOS: PESO/TALLA O IMC/EDAD  Normal  Sobrepeso  Obesidad  Desnutrición /Delgadez PESO
  • 29. DIAGNÓSTICOS: TALLA/ EDAD  Talla Normal  Talla Baja  Riesgo de Talla Baja  Talla alta TALLA
  • 30. Salud bucal Recomendaciones •Tener los dientes limpios antes de la intervención •Traer cepillo y pasta dental el día de la intervención •Niños de inicial y primaria programar sus refrigerio antes, no después de la intervención 30min después de la topicacion con flúor debe estar sin ingerir alimentos •Lonchera no cariogenica (leche y sus derivados
  • 31.
  • 32. CARIESDENTAL Es una enfermedad infecto contagiosa de etiología multifactorial, especialmente químico bacteriana, provocando perdida de minerales en los dientes produciendo la desintegración de los tejidos duros  Deficiencia del cepillado  Dieta no balanceada  No visitar al odontólogo
  • 33. ELEMENTOS BASICOS PARA HIGIENE BUCAL  Crema dental con flúor  Cepillo dental en buen estado  Hilo dental  Enjuague bucal