SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y 
CONTROL
¿Qué 
es? 
PEDICULOSIS 
Tratamiento 
Fin 
Prevención
LA PEDICULOSIS ES LA INFESTACIÓN POR PIOJOS 
• Es muy frecuente en la edad infantil 
• Más habitual en primavera, aunque puede 
encontrarse en cualquier estación del año 
• No debe considerarse algo vergonzoso ni 
relacionarse con un determinado status social 
o con la falta de higiene 
• No se contagia por medio de animales, 
únicamente parasitan piel humana
PIOJOS. CARACTERÍSTICAS 
• Son insectos hematófagos 
• Visibles a simple vista 
• Se reproducen por medio de huevos (liendres) 
• Capaces de sobrevivir un día fuera de la 
cabeza, e incluso una semana en el caso de 
las liendres 
• No transmiten enfermedades. No son por si 
mismos un riesgo para la salud pública
LIENDRES 
• Blanquecinas o grisáceas, en el caso de que 
contengan un embrión 
• Adheridas a la base del cabello, a menos de un 
cm o más lejos cuando están vacías 
• Más frecuentes en la coronilla, nuca y detrás de 
las orejas 
• Pueden confundirse con caspa. Se diferencia 
porque están fuertemente adheridas con un 
cemento y cuando se presionan contra una 
superficie dura emiten un chasquido
TRANSMISIÓN 
• Por contacto directo, cabeza con 
cabeza (los piojos no saltan ). 
Debido a esto, las niñas al estar 
en contacto más estrecho son 
más propensas al contagio 
• Compartiendo peines, cepillos, 
bufandas, ropa de cama… 
• No influye la largura del cabello, 
no es necesario el corte
SÍNTOMAS 
• Picazón o prurito intenso (puede tardar en 
aparecer) 
• Puede aparecer febrícula, cefalea y 
malestar 
• Debido al rascado pueden aparecer 
lesiones que pueden sobreinfectarse 
• En ocasiones se origina una dermatitis
TRATAMIENTO. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN 
AVISAR AL COLEGIO para evitar nuevos contagios 
Medidas químicas: producto pediculicida 
Si alas 8-12 horas el piojo no se mueve o lo hace lentamente, es efectivo. 
Si se mueve usar otro pediculicida 
Se debe repetir a la semana para eliminar liendres fecundadas 
Medidas físicas: liendrera 
Tras el tratamiento, usar un repelente 
El tratamiento debe ser simultáneo en todas las personas del entorno 
afectadas para evitar nuevas infestaciones 
Tras un día de tratamiento el niño puede hacer vida normal
• Si se combina el uso de productos pediculicida y de un peine anti-piojos, se 
recomienda la siguiente pauta: 
Día 1: utiliza el tratamiento anti-piojos y, a continuación, péinalo con el peine 
específico 
Día 5: vuelve a peinar el pelo mojado, así eliminarás las ninfas recién 
eclosionadas 
Día 8 a 10: vuelve a utilizar el fármaco anti-piojos 
Día 13: peina el pelo mojado y comprueba si, aún, existe una infestación por 
piojos 
Día 17: peina de nuevo el pelo mojado para un último control
MEDIDAS HIGIÉNICAS GENERALES 
• Uso de liendrera de forma diaria y hasta que no se extraigan 
liendres ni piojos 
• La ropa de cama y de dormir debe lavarse al menos a 60 grados 
o pasarse por una secadora y una plancha de vapor 
• Los objetos como peines y cepillos deben lavarse con agua muy 
caliente durante 15 minutos o sumergirse en agua hirviendo 7 
minutos. Los objetos que no pueden lavarse se deben guardar en 
bolsas herméticas durante 10-14 días 
• Aspirar bien dormitorio y tapicería
MEDIDAS PREVENTIVAS 
Educar a los niños para que avisen en seguida si notan picor en la cabeza 
Revisar los cabellos de los niños/as y de las personas con las que conviven 
dos o tres veces por semana, sobretodo si se rascan la cabeza o se quejan de 
picor 
No deben usarse pediculicidas de forma preventiva ya que podrían generarse 
resistencias. Pueden y deben usarse repelentes en poblaciones de riesgo y 
tras el tratamiento 
Informar a los niños/as que el intercambio de objetos puede favorecer el 
contagio. Por tanto no se deben compartir ni peines, ni cepillos del cabello, ni 
toallas, ni gorras 
Peinado en coleta o trenza para evitar el contagio 
Avisar de la infestación a la escuela en cuanto se detecte
MEDIDAS ALTERNATIVAS (prevención) 
• Aceites esenciales 
o Aceite del árbol de té 
o Aceite de lavanda 
• Infusión de hojas de eucalipto o de romero hervidas 
durante 15 minutos a la que se le añade el zumo de un 
limón. Se aplica y se deja actuar. Luego se aclara
Pediculosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pediculosis
La pediculosisLa pediculosis
La pediculosis
Pedro Flores Retamales
 
La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)elmedio
 
Pediculosis capitis
Pediculosis capitisPediculosis capitis
Pediculosis capitis
Dr. Uploader
 
Trabajo metodologia
Trabajo metodologia Trabajo metodologia
Trabajo metodologia
bea34
 
Piojos trabajo
Piojos trabajoPiojos trabajo
Piojos trabajo
velascoaizpun
 
Pediculosis - Pediculosis capitis, corporis y púbica
Pediculosis - Pediculosis capitis, corporis y púbicaPediculosis - Pediculosis capitis, corporis y púbica
Pediculosis - Pediculosis capitis, corporis y púbica
Miluska Ramírez
 
Pediculosis en niños. Charla para padres
Pediculosis en niños. Charla para padresPediculosis en niños. Charla para padres
Pediculosis en niños. Charla para padresfrcojoserua
 
PEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICA
PEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICAPEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICA
PEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICAKarla Arriaga
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento  Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
fernando venegas
 
Escabiasis y pediculosis
Escabiasis y pediculosisEscabiasis y pediculosis
Escabiasis y pediculosis
Yamilette Lopez
 
Ectoparasitos
EctoparasitosEctoparasitos
Ectoparasitos
erizhita94
 
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojos
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojosPediculosis, Precauciones con Infección por piojos
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojos
SECUNDARIA 193 "JULIAN CARRILLO" T.M.
 
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en PediatriaPrincipales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Andres Felipe Mejia
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Shelby Perez
 

La actualidad más candente (20)

La pediculosis
La pediculosisLa pediculosis
La pediculosis
 
La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis capitis
Pediculosis capitisPediculosis capitis
Pediculosis capitis
 
Trabajo metodologia
Trabajo metodologia Trabajo metodologia
Trabajo metodologia
 
Piojos trabajo
Piojos trabajoPiojos trabajo
Piojos trabajo
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis - Pediculosis capitis, corporis y púbica
Pediculosis - Pediculosis capitis, corporis y púbicaPediculosis - Pediculosis capitis, corporis y púbica
Pediculosis - Pediculosis capitis, corporis y púbica
 
Pediculosis en niños. Charla para padres
Pediculosis en niños. Charla para padresPediculosis en niños. Charla para padres
Pediculosis en niños. Charla para padres
 
PEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICA
PEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICAPEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICA
PEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICA
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento  Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
 
Escabiasis y pediculosis
Escabiasis y pediculosisEscabiasis y pediculosis
Escabiasis y pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
pediculosis
pediculosispediculosis
pediculosis
 
Ectoparasitos
EctoparasitosEctoparasitos
Ectoparasitos
 
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojos
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojosPediculosis, Precauciones con Infección por piojos
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojos
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en PediatriaPrincipales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118
 

Destacado

Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
TamaraMaybette
 
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectosEscabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Vacunas en la etapa escolar
Vacunas en la etapa escolarVacunas en la etapa escolar
Vacunas en la etapa escolarpacopino55
 
Presentación 4 B Pediculosis
Presentación 4 B PediculosisPresentación 4 B Pediculosis
Presentación 4 B Pediculosisguestde39c8
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelazonaxivsebs
 
Power point pediculosis
Power point pediculosisPower point pediculosis
Power point pediculosissadnar
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
Jimena Ruiz
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
zonaxivsebs
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
carolina sarandon
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
Dianita R
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
Cra manchuela
 
Pediculosis y sarna
Pediculosis y sarnaPediculosis y sarna
Pediculosis y sarna
Víctor Antonio Ramos Almirón
 
Virus informaticos boot
Virus informaticos bootVirus informaticos boot
Virus informaticos bootferchos07
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virusalbertorp
 
Customer acquisition for SaaS
Customer acquisition for SaaSCustomer acquisition for SaaS
Customer acquisition for SaaS
Andrew Roberts
 
Virus informáticos y sus tipos paola negrete
Virus informáticos y sus tipos paola negreteVirus informáticos y sus tipos paola negrete
Virus informáticos y sus tipos paola negrete
paola negrete
 

Destacado (20)

Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectosEscabiosis, pediculosis, purigo por insectos
Escabiosis, pediculosis, purigo por insectos
 
Vacunas en la etapa escolar
Vacunas en la etapa escolarVacunas en la etapa escolar
Vacunas en la etapa escolar
 
Presentación 4 B Pediculosis
Presentación 4 B PediculosisPresentación 4 B Pediculosis
Presentación 4 B Pediculosis
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
 
Power point pediculosis
Power point pediculosisPower point pediculosis
Power point pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
 
Pediculosis y sarna
Pediculosis y sarnaPediculosis y sarna
Pediculosis y sarna
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus informaticos boot
Virus informaticos bootVirus informaticos boot
Virus informaticos boot
 
Troyano
TroyanoTroyano
Troyano
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virus
 
Bomba Logica
 Bomba Logica Bomba Logica
Bomba Logica
 
Customer acquisition for SaaS
Customer acquisition for SaaSCustomer acquisition for SaaS
Customer acquisition for SaaS
 
Virus informáticos y sus tipos paola negrete
Virus informáticos y sus tipos paola negreteVirus informáticos y sus tipos paola negrete
Virus informáticos y sus tipos paola negrete
 
Rectitud
RectitudRectitud
Rectitud
 

Similar a Pediculosis

Pediculosis .pptx
Pediculosis .pptxPediculosis .pptx
Pediculosis .pptx
AbigailSalvatierraBu1
 
Piojos charla
Piojos charlaPiojos charla
Piojos charlaalfonso64
 
Piojoscharla 110217115049-phpapp01
Piojoscharla 110217115049-phpapp01Piojoscharla 110217115049-phpapp01
Piojoscharla 110217115049-phpapp01jreina2012
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
SuperPT
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre
BioClass1
 
pediculosis_en_ninos.ppt
pediculosis_en_ninos.pptpediculosis_en_ninos.ppt
pediculosis_en_ninos.ppt
Miryam Chavez
 
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.comPiojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
gregoriotoribio
 
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdfCLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016
Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016
Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016
chrisbeja
 
Piojos... no discriminan
Piojos... no discriminanPiojos... no discriminan
Piojos... no discriminan
Salud y Medicinas
 
13-LAVADO DE CABELLO.pdf
13-LAVADO DE CABELLO.pdf13-LAVADO DE CABELLO.pdf
13-LAVADO DE CABELLO.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelazonaxivsebs
 
Enfermedades de la piel- Rosmary
Enfermedades de la piel- RosmaryEnfermedades de la piel- Rosmary
Enfermedades de la piel- Rosmary
Sandra Rosmary Calderon Quiroz
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
Diana Suárez R
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisDiana Suárez R
 
TALLER PARA PADRES 20-ENE-2023.pptx
TALLER PARA PADRES 20-ENE-2023.pptxTALLER PARA PADRES 20-ENE-2023.pptx
TALLER PARA PADRES 20-ENE-2023.pptx
JesusHernandez513886
 
Ie.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosisIe.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosismilagros
 

Similar a Pediculosis (20)

Pediculosis .pptx
Pediculosis .pptxPediculosis .pptx
Pediculosis .pptx
 
Piojos charla
Piojos charlaPiojos charla
Piojos charla
 
Piojoscharla 110217115049-phpapp01
Piojoscharla 110217115049-phpapp01Piojoscharla 110217115049-phpapp01
Piojoscharla 110217115049-phpapp01
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre
 
pediculosis_en_ninos.ppt
pediculosis_en_ninos.pptpediculosis_en_ninos.ppt
pediculosis_en_ninos.ppt
 
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.comPiojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdfCLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
 
(2024-23-01) Sarna. Escabiosis. (ptt).pptx
(2024-23-01) Sarna. Escabiosis. (ptt).pptx(2024-23-01) Sarna. Escabiosis. (ptt).pptx
(2024-23-01) Sarna. Escabiosis. (ptt).pptx
 
Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016
Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016
Pediculosis congreso vzlano infectologia 2016
 
Piojos... no discriminan
Piojos... no discriminanPiojos... no discriminan
Piojos... no discriminan
 
13-LAVADO DE CABELLO.pdf
13-LAVADO DE CABELLO.pdf13-LAVADO DE CABELLO.pdf
13-LAVADO DE CABELLO.pdf
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
 
Enfermedades de la piel- Rosmary
Enfermedades de la piel- RosmaryEnfermedades de la piel- Rosmary
Enfermedades de la piel- Rosmary
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
 
TALLER PARA PADRES 20-ENE-2023.pptx
TALLER PARA PADRES 20-ENE-2023.pptxTALLER PARA PADRES 20-ENE-2023.pptx
TALLER PARA PADRES 20-ENE-2023.pptx
 
Ie.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosisIe.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosis
 

Más de pacopino55

Conjuntivitis y alergias
Conjuntivitis y alergias Conjuntivitis y alergias
Conjuntivitis y alergias
pacopino55
 
El acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullyingEl acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullying
pacopino55
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
pacopino55
 
Controles de salud en la edad escolar
Controles de salud en la edad escolarControles de salud en la edad escolar
Controles de salud en la edad escolar
pacopino55
 
Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016
pacopino55
 
Controles de salud
Controles de saludControles de salud
Controles de salud
pacopino55
 
Lentes de contacto en niños
Lentes de contacto en niñosLentes de contacto en niños
Lentes de contacto en niños
pacopino55
 
Alcira, enfermera pediatrica
Alcira, enfermera pediatricaAlcira, enfermera pediatrica
Alcira, enfermera pediatrica
pacopino55
 
Cuándo acudir realmente a urgencias
Cuándo acudir realmente a urgenciasCuándo acudir realmente a urgencias
Cuándo acudir realmente a urgencias
pacopino55
 
Procesos infecciosos y riesgo contagio
Procesos infecciosos y riesgo contagioProcesos infecciosos y riesgo contagio
Procesos infecciosos y riesgo contagio
pacopino55
 
Gafas de proteccion deportiva (1)
Gafas de proteccion deportiva (1)Gafas de proteccion deportiva (1)
Gafas de proteccion deportiva (1)
pacopino55
 
Protección solar en la infancia
Protección solar en la infanciaProtección solar en la infancia
Protección solar en la infanciapacopino55
 
Importancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niñosImportancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niñospacopino55
 
Alimentación en verano
Alimentación en verano Alimentación en verano
Alimentación en verano pacopino55
 
Primeros auxilios para padres.
Primeros auxilios para padres.Primeros auxilios para padres.
Primeros auxilios para padres.pacopino55
 
Alergia estacional
Alergia estacional Alergia estacional
Alergia estacional pacopino55
 
Higiene visual
Higiene visualHigiene visual
Higiene visualpacopino55
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariaspacopino55
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personalpacopino55
 

Más de pacopino55 (20)

Conjuntivitis y alergias
Conjuntivitis y alergias Conjuntivitis y alergias
Conjuntivitis y alergias
 
El acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullyingEl acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullying
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 
Controles de salud en la edad escolar
Controles de salud en la edad escolarControles de salud en la edad escolar
Controles de salud en la edad escolar
 
Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016
 
Controles de salud
Controles de saludControles de salud
Controles de salud
 
Lentes de contacto en niños
Lentes de contacto en niñosLentes de contacto en niños
Lentes de contacto en niños
 
Alcira, enfermera pediatrica
Alcira, enfermera pediatricaAlcira, enfermera pediatrica
Alcira, enfermera pediatrica
 
Cuándo acudir realmente a urgencias
Cuándo acudir realmente a urgenciasCuándo acudir realmente a urgencias
Cuándo acudir realmente a urgencias
 
Procesos infecciosos y riesgo contagio
Procesos infecciosos y riesgo contagioProcesos infecciosos y riesgo contagio
Procesos infecciosos y riesgo contagio
 
Gafas de proteccion deportiva (1)
Gafas de proteccion deportiva (1)Gafas de proteccion deportiva (1)
Gafas de proteccion deportiva (1)
 
Protección solar en la infancia
Protección solar en la infanciaProtección solar en la infancia
Protección solar en la infancia
 
Importancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niñosImportancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niños
 
Alimentación en verano
Alimentación en verano Alimentación en verano
Alimentación en verano
 
Primeros auxilios para padres.
Primeros auxilios para padres.Primeros auxilios para padres.
Primeros auxilios para padres.
 
Alergia estacional
Alergia estacional Alergia estacional
Alergia estacional
 
Higiene visual
Higiene visualHigiene visual
Higiene visual
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 

Pediculosis

  • 2. ¿Qué es? PEDICULOSIS Tratamiento Fin Prevención
  • 3. LA PEDICULOSIS ES LA INFESTACIÓN POR PIOJOS • Es muy frecuente en la edad infantil • Más habitual en primavera, aunque puede encontrarse en cualquier estación del año • No debe considerarse algo vergonzoso ni relacionarse con un determinado status social o con la falta de higiene • No se contagia por medio de animales, únicamente parasitan piel humana
  • 4. PIOJOS. CARACTERÍSTICAS • Son insectos hematófagos • Visibles a simple vista • Se reproducen por medio de huevos (liendres) • Capaces de sobrevivir un día fuera de la cabeza, e incluso una semana en el caso de las liendres • No transmiten enfermedades. No son por si mismos un riesgo para la salud pública
  • 5. LIENDRES • Blanquecinas o grisáceas, en el caso de que contengan un embrión • Adheridas a la base del cabello, a menos de un cm o más lejos cuando están vacías • Más frecuentes en la coronilla, nuca y detrás de las orejas • Pueden confundirse con caspa. Se diferencia porque están fuertemente adheridas con un cemento y cuando se presionan contra una superficie dura emiten un chasquido
  • 6. TRANSMISIÓN • Por contacto directo, cabeza con cabeza (los piojos no saltan ). Debido a esto, las niñas al estar en contacto más estrecho son más propensas al contagio • Compartiendo peines, cepillos, bufandas, ropa de cama… • No influye la largura del cabello, no es necesario el corte
  • 7. SÍNTOMAS • Picazón o prurito intenso (puede tardar en aparecer) • Puede aparecer febrícula, cefalea y malestar • Debido al rascado pueden aparecer lesiones que pueden sobreinfectarse • En ocasiones se origina una dermatitis
  • 8. TRATAMIENTO. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN AVISAR AL COLEGIO para evitar nuevos contagios Medidas químicas: producto pediculicida Si alas 8-12 horas el piojo no se mueve o lo hace lentamente, es efectivo. Si se mueve usar otro pediculicida Se debe repetir a la semana para eliminar liendres fecundadas Medidas físicas: liendrera Tras el tratamiento, usar un repelente El tratamiento debe ser simultáneo en todas las personas del entorno afectadas para evitar nuevas infestaciones Tras un día de tratamiento el niño puede hacer vida normal
  • 9. • Si se combina el uso de productos pediculicida y de un peine anti-piojos, se recomienda la siguiente pauta: Día 1: utiliza el tratamiento anti-piojos y, a continuación, péinalo con el peine específico Día 5: vuelve a peinar el pelo mojado, así eliminarás las ninfas recién eclosionadas Día 8 a 10: vuelve a utilizar el fármaco anti-piojos Día 13: peina el pelo mojado y comprueba si, aún, existe una infestación por piojos Día 17: peina de nuevo el pelo mojado para un último control
  • 10. MEDIDAS HIGIÉNICAS GENERALES • Uso de liendrera de forma diaria y hasta que no se extraigan liendres ni piojos • La ropa de cama y de dormir debe lavarse al menos a 60 grados o pasarse por una secadora y una plancha de vapor • Los objetos como peines y cepillos deben lavarse con agua muy caliente durante 15 minutos o sumergirse en agua hirviendo 7 minutos. Los objetos que no pueden lavarse se deben guardar en bolsas herméticas durante 10-14 días • Aspirar bien dormitorio y tapicería
  • 11. MEDIDAS PREVENTIVAS Educar a los niños para que avisen en seguida si notan picor en la cabeza Revisar los cabellos de los niños/as y de las personas con las que conviven dos o tres veces por semana, sobretodo si se rascan la cabeza o se quejan de picor No deben usarse pediculicidas de forma preventiva ya que podrían generarse resistencias. Pueden y deben usarse repelentes en poblaciones de riesgo y tras el tratamiento Informar a los niños/as que el intercambio de objetos puede favorecer el contagio. Por tanto no se deben compartir ni peines, ni cepillos del cabello, ni toallas, ni gorras Peinado en coleta o trenza para evitar el contagio Avisar de la infestación a la escuela en cuanto se detecte
  • 12. MEDIDAS ALTERNATIVAS (prevención) • Aceites esenciales o Aceite del árbol de té o Aceite de lavanda • Infusión de hojas de eucalipto o de romero hervidas durante 15 minutos a la que se le añade el zumo de un limón. Se aplica y se deja actuar. Luego se aclara