SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: CORDOBA
Municipio: MONTERIA
Radicado: 812.001.994-6
Institución Educativa: LICEO LA PRADERA
Sede Educativa: PRINCIPAL
Nombres y apellidos del
docente:
MELISA ISABEL ROMAN GUTIERREZ
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del
siglo XXI.
Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología
que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo
XXI.
Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso
y apropiación de las TIC.
Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la
sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo
XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según
el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de
Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje
de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas
con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica
a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría
del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de
manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus
profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede
ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor
flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje
flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio
tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
El análisis lo debe presentar de manera individual.
El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe
narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo
alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza
y aprendizaje.
Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos
hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias
pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica
docente:
Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes:
Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo.
Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar,
en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del
cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le
garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad.
Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el
docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto
mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con
respeto, armonía y seguridad.
Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las
metas propuestas.
Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales
y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura
y contexto de enseñanza-aprendizaje.
El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas
que desarrollan los estudiantes.
PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento,
uso y apropiación de las TIC.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del
Documento
(Referentes
nacionales)
URL Descripción Características
Definición de
Innovación
educativa Decreto
N° 2647
http://www.mine
ducacion.gov.co
/1621/articles-
103689_archivo
_pdf.pdf
Se fomenta las
innovaciones
educativas en el
Sistema
Educativo
Nacional.
Es innovación
educativa toda alternativ
a de solución real,
reconocida y legalizada,
desarrollada
deliberadamente para m
ejorar los procesos
de formación
de la persona humana.
Renata http://www.renat
a.edu.co/
RENATA es la red
nacional de
investigación y
educación de
Colombia que
conecta, articula e
integra a los
actores del
Sistema Nacional
de Ciencia
Tecnología e
Innovación
(SNCTI) entre sí y
con el mundo.
RENATA tiene por objeto
promover el desarrollo de
la infraestructura y
servicios de la red de alta
velocidad, su uso y
apropiación, así como
articular y facilitar
acciones para la ejecución
de proyectos de
educación, innovación e
investigación científica y
tecnológica que
propugnen por el
desarrollo de la sociedad
del conocimiento y de la
información en Colombia.
Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la
sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Acceso a los programas de educación de los niños y niñas en situación de
vulnerabilidad.
2. Desarrollar escuelas con aulas diversificada.
3. Atención a la diversidad cultural.
4. Pedagogía del ocio y del tiempo libre.
5. Identificar las competencias ideales de los ciudadanos.
6. Aprender a ser y aprender a hacer.
7. Educar para la vida.
8. Educación basada en competencia.
9. Implementar sistemas de apoyo para identificar y atender las dificultades del
aprendizaje.
10.Diseños abiertos y flexibles.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en
el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

25517345
2551734525517345
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
lalectoescritura
 
Actividad 8 (Jesús Alberto Cisneros Bravo)
Actividad 8 (Jesús Alberto Cisneros Bravo)Actividad 8 (Jesús Alberto Cisneros Bravo)
Actividad 8 (Jesús Alberto Cisneros Bravo)
Jesús Alberto cisneros
 
Tallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 franciscaTallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 francisca
diplomado innovatic
 
Magdy Yaned Salazar Dussan
Magdy Yaned Salazar Dussan	Magdy Yaned Salazar Dussan
Magdy Yaned Salazar Dussan
astrydquintero
 
Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23
innovatic grupos
 
N1 s2a83838497
N1 s2a83838497N1 s2a83838497
N1 s2a83838497
angelita22co
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Dolores Avila Zapata
 
Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohanaTallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohana
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
innovatic grupos
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 1
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorenaTallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorena
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14
innovatic grupos
 
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuzTaller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Orquidea Oquendo
 
Tallerpractico10 maria j
Tallerpractico10 maria jTallerpractico10 maria j
Tallerpractico10 maria j
diplomado innovatic
 
5379455.
5379455.5379455.
5379455.
LiLiana Munoz
 
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVOLAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
gremios unidos
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
maximiliano neira
 

La actualidad más candente (20)

25517345
2551734525517345
25517345
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
 
Actividad 8 (Jesús Alberto Cisneros Bravo)
Actividad 8 (Jesús Alberto Cisneros Bravo)Actividad 8 (Jesús Alberto Cisneros Bravo)
Actividad 8 (Jesús Alberto Cisneros Bravo)
 
Tallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 franciscaTallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 francisca
 
Magdy Yaned Salazar Dussan
Magdy Yaned Salazar Dussan	Magdy Yaned Salazar Dussan
Magdy Yaned Salazar Dussan
 
Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23
 
N1 s2a83838497
N1 s2a83838497N1 s2a83838497
N1 s2a83838497
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4
 
Tallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohanaTallerpractico10 yohana
Tallerpractico10 yohana
 
Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12Tallerpractico10 cruz 12
Tallerpractico10 cruz 12
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 1
 
Tallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorenaTallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorena
 
Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14
 
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuzTaller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
 
Tallerpractico10 maria j
Tallerpractico10 maria jTallerpractico10 maria j
Tallerpractico10 maria j
 
5379455.
5379455.5379455.
5379455.
 
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVOLAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
 

Destacado

ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Roger Diaz
 
ALEX SOARES - CV - SECRETARY AND HR EXECUTIVE
ALEX SOARES - CV - SECRETARY AND HR EXECUTIVEALEX SOARES - CV - SECRETARY AND HR EXECUTIVE
ALEX SOARES - CV - SECRETARY AND HR EXECUTIVE
ALEX SOARES
 
Analytical Psychology
Analytical PsychologyAnalytical Psychology
Analytical Psychology
Сергей Стройнов
 
prs_presentation_ae_4x3-arash-masbough
prs_presentation_ae_4x3-arash-masboughprs_presentation_ae_4x3-arash-masbough
prs_presentation_ae_4x3-arash-masbough
Arash Masbough, MASc., PMP, P.Eng.
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
Carolina Santos
 
Curating and Sharing Relevant Content
Curating and Sharing Relevant ContentCurating and Sharing Relevant Content
Curating and Sharing Relevant Content
Adam Robinson, MBA
 
Cd 01(更新)
Cd 01(更新)Cd 01(更新)
Cd 01(更新)
威 小
 
Emotional Intelligence
Emotional Intelligence Emotional Intelligence
Emotional Intelligence
Mahmoud Zaghal
 
Olivier Lavau-Wira's Guide to Raising Daughters
Olivier Lavau-Wira's Guide to Raising DaughtersOlivier Lavau-Wira's Guide to Raising Daughters
Olivier Lavau-Wira's Guide to Raising Daughters
Olivier Lavau-Wira
 
Libre office
Libre officeLibre office
Libre office
Erick290
 
UTE DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...
UTE DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...UTE DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...
UTE DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...
Elizabeth Romero
 
Tareas del Mundo Real
Tareas del Mundo Real  Tareas del Mundo Real
Tareas del Mundo Real
Erick290
 
Alejandra noriega.ae2.pptx
Alejandra noriega.ae2.pptxAlejandra noriega.ae2.pptx
Alejandra noriega.ae2.pptx
Alejitas02
 

Destacado (13)

ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
ALEX SOARES - CV - SECRETARY AND HR EXECUTIVE
ALEX SOARES - CV - SECRETARY AND HR EXECUTIVEALEX SOARES - CV - SECRETARY AND HR EXECUTIVE
ALEX SOARES - CV - SECRETARY AND HR EXECUTIVE
 
Analytical Psychology
Analytical PsychologyAnalytical Psychology
Analytical Psychology
 
prs_presentation_ae_4x3-arash-masbough
prs_presentation_ae_4x3-arash-masboughprs_presentation_ae_4x3-arash-masbough
prs_presentation_ae_4x3-arash-masbough
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
Curating and Sharing Relevant Content
Curating and Sharing Relevant ContentCurating and Sharing Relevant Content
Curating and Sharing Relevant Content
 
Cd 01(更新)
Cd 01(更新)Cd 01(更新)
Cd 01(更新)
 
Emotional Intelligence
Emotional Intelligence Emotional Intelligence
Emotional Intelligence
 
Olivier Lavau-Wira's Guide to Raising Daughters
Olivier Lavau-Wira's Guide to Raising DaughtersOlivier Lavau-Wira's Guide to Raising Daughters
Olivier Lavau-Wira's Guide to Raising Daughters
 
Libre office
Libre officeLibre office
Libre office
 
UTE DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...
UTE DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...UTE DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...
UTE DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACION...
 
Tareas del Mundo Real
Tareas del Mundo Real  Tareas del Mundo Real
Tareas del Mundo Real
 
Alejandra noriega.ae2.pptx
Alejandra noriega.ae2.pptxAlejandra noriega.ae2.pptx
Alejandra noriega.ae2.pptx
 

Similar a Taller practico 10

25519611
2551961125519611
Tallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effaTallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effa
diplomado innovatic
 
9658236 act8
9658236 act89658236 act8
9658236 act8
Oliveros Perez
 
5340708
53407085340708
66716848
6671684866716848
66716848
andres castillo
 
Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8
innovatic grupos
 
Aprendizaje basado en proyectos esperanza
Aprendizaje basado en proyectos esperanzaAprendizaje basado en proyectos esperanza
Aprendizaje basado en proyectos esperanza
tamarha
 
N1 s2 tallerpractico 03
N1 s2  tallerpractico 03N1 s2  tallerpractico 03
N1 s2 tallerpractico 03
Felipe Garcia
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
angelita22co
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
angelita22co
 
42013666
4201366642013666
42013666
andres castillo
 
11794822
1179482211794822
11794822
andres castillo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Luz Marina Tapiero
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
leonel padilla vega
 
Juvenal cortes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Juvenal cortes   a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Juvenal cortes   a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Juvenal cortes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Juvenal Cortes
 
Juvenal cortes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Juvenal cortes   a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Juvenal cortes   a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Juvenal cortes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
angelaherrera48
 
75066438
7506643875066438
75066438
andres castillo
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Omar Ortega
 
Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)
mary orrego
 
24347582
2434758224347582
24347582
andres castillo
 

Similar a Taller practico 10 (20)

25519611
2551961125519611
25519611
 
Tallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effaTallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effa
 
9658236 act8
9658236 act89658236 act8
9658236 act8
 
5340708
53407085340708
5340708
 
66716848
6671684866716848
66716848
 
Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8
 
Aprendizaje basado en proyectos esperanza
Aprendizaje basado en proyectos esperanzaAprendizaje basado en proyectos esperanza
Aprendizaje basado en proyectos esperanza
 
N1 s2 tallerpractico 03
N1 s2  tallerpractico 03N1 s2  tallerpractico 03
N1 s2 tallerpractico 03
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
 
42013666
4201366642013666
42013666
 
11794822
1179482211794822
11794822
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
 
Juvenal cortes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Juvenal cortes   a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Juvenal cortes   a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Juvenal cortes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
 
Juvenal cortes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Juvenal cortes   a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Juvenal cortes   a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Juvenal cortes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
 
75066438
7506643875066438
75066438
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)Act 8. tallerpractico10 (1)
Act 8. tallerpractico10 (1)
 
24347582
2434758224347582
24347582
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Taller practico 10

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: CORDOBA Municipio: MONTERIA Radicado: 812.001.994-6 Institución Educativa: LICEO LA PRADERA Sede Educativa: PRINCIPAL Nombres y apellidos del docente: MELISA ISABEL ROMAN GUTIERREZ Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje: Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores. Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI. Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales: Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI.
  • 3. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta: Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos
  • 4. Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: El análisis lo debe presentar de manera individual. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente: Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto).
  • 6. PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare. Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 8. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Definición de Innovación educativa Decreto N° 2647 http://www.mine ducacion.gov.co /1621/articles- 103689_archivo _pdf.pdf Se fomenta las innovaciones educativas en el Sistema Educativo Nacional. Es innovación educativa toda alternativ a de solución real, reconocida y legalizada, desarrollada deliberadamente para m ejorar los procesos de formación de la persona humana. Renata http://www.renat a.edu.co/ RENATA es la red nacional de investigación y educación de Colombia que conecta, articula e integra a los actores del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTI) entre sí y con el mundo. RENATA tiene por objeto promover el desarrollo de la infraestructura y servicios de la red de alta velocidad, su uso y apropiación, así como articular y facilitar acciones para la ejecución de proyectos de educación, innovación e investigación científica y tecnológica que propugnen por el desarrollo de la sociedad del conocimiento y de la información en Colombia. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
  • 9. 10 claves esenciales 1. Acceso a los programas de educación de los niños y niñas en situación de vulnerabilidad. 2. Desarrollar escuelas con aulas diversificada. 3. Atención a la diversidad cultural. 4. Pedagogía del ocio y del tiempo libre. 5. Identificar las competencias ideales de los ciudadanos. 6. Aprender a ser y aprender a hacer. 7. Educar para la vida. 8. Educación basada en competencia. 9. Implementar sistemas de apoyo para identificar y atender las dificultades del aprendizaje. 10.Diseños abiertos y flexibles. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.