SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: TOLIMA
Municipio: IBAGUÉ
Radicado: 14092
Institución Educativa: Técnica Empresarial Maximiliano Neira
Lamus
Sede Educativa: Principal
Nombres y apellidos del
docente:
Deyanira Espitia Niño
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a
la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según
el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de
Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje
de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas
con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica
a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría
del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de
manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus
profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede
ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor
flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje
flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio
tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar
cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de
enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a
dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una
buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su
proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como
el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay
respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay
intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera
colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr
los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el
desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos
reales.
PROYECTO ARTICULADO CON PLAN LECTOR. LECTIO TIC
Docente: Deyanira Espitia Niño
Población: Grado 8°
Muestra: 10 estudiantes
Docente: Olvaro Conde Bahamon
Población: Grado 9.1
Muestra 10 estudiantes
Docente: Nataly Pezzotti Cruz
Población; Grado 9.2
Muestra 10 estudiantes
Docente: Daniel Trujillo Correa
Población Grado 7.3
Muestra 10 estudiantes
Docente: Deifan Ramírez Acosta
Población: grado 7.1
Muestra: 10 estudiantes
Docente:
En la práctica de aula diariamente nos vemos abocados a trabajar diversas
lecturas bien sea en libros de texto, guías, talleres, noticias, periódicos, páginas
web, pruebas internas y externas entre otras experiencias que requieren el
proceso lector por parte de los estudiantes. Sin embargo este proceso no cumple
con las expectativas planteadas toda vez que los resultados no reflejan el
esfuerzo por fortalecer las competencias lectoras ni escritoras, es evidente que
la mayoría de estudiantes no comprenden los diferentes niveles de un texto y
no desarrollan una actitud activa y participativa en todo el proceso lector, de ahí
que se requiera adoptar nuevas práctica educativas.
El proyecto de plan lector en la institución, está organizado tomando como
referencia los estándares del Lenguaje: Comprensión e interpretación textual
y producción textual en los cuales se desarrollan las competencias básicas:
interpretar, argumentar y proponer. Para que el proyecto sea efectivo se
deben ofrecer diversos ejercicios que permitan realizar los diferentes niveles
de desempeño para desarrollar las competencias sugeridas.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
• Leer con expresividad un texto con fragmentos narrativos cortos y diálogos,
prestando especial atención a la dicción correcta, al ritmo lector adecuado y
al enunciado de frases exclamativas así como a las pausas que marcan el
punto y la coma.
• Identificar y ordenar una secuencia de hechos.
• Reconocer personajes. Diseñar historietas utilizando herramientas
tecnológicas ejemplo Toondoo entre otras
• Comprender el significado de un texto breve sin apoyo de la imagen.
Es importante crear un ambiente que invite a la lectura y la escritura.
Lectura en voz alta en las aulas.
Potenciar el uso de las TIC para fomentar la competencia de lectoescritura de
los estudiantes. Diseñar crucigramas, sopas de letras, cuadros comparativos
mapas conceptuales, cuadros sinópticos, mapas mentales (organizadores
gráficos)
Realizar predicciones, adaptación de cuentos, ilustraciones, representaciones
teatrales, marionetas, títeres, técnica de contar cuentos (kamischibai).
Desde el mismo título del texto y de sus imágenes, se puede invitar a los
estudiantes a escribir o hablar sobre el posible contenido del texto; también
se puede trabajar con los comentarios previos, por ejemplo, si se les va a leer
un cuento sobre leones, antes de leerlo, se establece un diálogo con los niños
sobre los leones, ¿qué saben sobre estos animales? ¿Dónde viven?, ¿qué
comen?, etcétera. Otra actividad es la de leer pequeños comentarios sobre el
texto, por ejemplo reseñas; además se pueden presentar videos alusivos al
tema de la lectura. (Ambientación de los referentes lectores)
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA DESPUÉS DE LA LECTURA.
La técnica del recuento, relectura, parafraseo, redes conceptuales.
De todas las acciones se lleva portafolio de evidencias para conocer el
progreso de cada uno.
Concurso de retahílas, adivinanzas, coplas, rondas,
Exponer oralmente el cuento que inventaron en clase
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
 Motivar hábitos lectores para fortalecer las competencias
lectora y escritora.
 Aplicación de diferentes técnicas de lectura entre las que se
destacan, exploración de títulos, subtítulos, relectura,
parafraseo.
 Despertar el interés en la representación teatral de cada una
de las obras que lee.
 Mejoramiento de la práctica educativa, al buscar nuevas
estrategias, utilizar herramientas innovadoras que despierten
el interés del estudiante.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
DOCUMENTOS CPE
Documentos de
Computadores para
Educar.
http://www.comput
adoresparaeducar.
gov.co/PaginaWeb
/index.php/es/bibli
oteca-
3/documentos-cpe
Propuesto en 2001-2015
Definiciones de innovación
educativa.
Apropiación de TIC.
Integración de TIC
Factores de innovación
educativa
Elementosdeinnovaciónbasada
en TIC
Niveles de uso de TIC
Programa del
gobierno de
Colombia que
contribuye a la
generacion de
oportunidades de
desarrollo
mediante el
Acceso,
Aprovechamiento
de las TIC en las
instituciones
educativas.
Barrantes 1989-1999 http://es.calameo.c
om/books/000425
2934ce760bcfb81
Barrantes 1989-1999
3 modosdeentenderinnovación
4 tipos de experiencias
4 aspectos recurrentes:
Legislación educativa
Maestro como pieza clave
Formación inicial y permanente
de los docentes.
Describe los
planteamientos que
sobre innovación
educativasehicieronen
la época descrita yque
se pueden calificar
como relevantes, estos
proyectos de
investigación fueron
presentados a
Colciencias en 1989 y
1999, como propuesta
de cambio y
transformaciónescolar.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Permanecer en el desarrollo pedagógico
2. Desarrollo de proyectos pedagógicos colaborativos por competencias
3. Aprendizaje vivencial basado en la experiencia
4. Aprendizaje invertido por videos consulta, en el aula y resolución de
problemas
5. Retos de manera colaborativa
6. Aprendizaje flexible enfocado en la opciones para evaluar al estudiante
de acuerdo a su ritmo de aprendizaje
7. Análisis de la experiencia, la praxis evidencia en la y aprendizaje.
8. La práctica docente se convierte en el hecho fundamental en el aula.
9. Relevancia en los contenidos que se enseñan.
10. Tiempo dedicado a monitorear y proponer en el aula a sus estudiantes
para llegar a una meta común.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en
el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
DIPLOMADO TICS
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...
Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...
Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...
angelaherrera48
 
2.taller 10 claves herlime puche
2.taller 10 claves herlime puche2.taller 10 claves herlime puche
2.taller 10 claves herlime puche
herlime puche
 
Act 8. tallerpractico10 clarita 2
Act 8. tallerpractico10  clarita 2Act 8. tallerpractico10  clarita 2
Act 8. tallerpractico10 clarita 2
clara ruth toro gaviria
 
Actividad 8. n1 s2a8
Actividad 8. n1 s2a8Actividad 8. n1 s2a8
Actividad 8. n1 s2a8
ibeth maria bandera torres
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
65756938 8
65756938 865756938 8
65756938 8
DIPLOMADO TICS
 
20586351 8
20586351 820586351 8
20586351 8
DIPLOMADO TICS
 
Tallerpractico10 amira castro lara
Tallerpractico10  amira castro laraTallerpractico10  amira castro lara
Tallerpractico10 amira castro lara
Adonai Maria Ramirez Sanchez
 
65747756 8
65747756   865747756   8
65747756 8
DIPLOMADO TICS
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Mary Ana Betancourt
 
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoquesAct8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Oscar Gomez
 
N1 s3act843063466garces laverde alba luz
N1 s3act843063466garces laverde alba luzN1 s3act843063466garces laverde alba luz
N1 s3act843063466garces laverde alba luz
yardlley novoa
 
Tallerpractico10 monik
Tallerpractico10 monikTallerpractico10 monik
Tallerpractico10 monik
diego botina
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Luis Alberto Gonzalez
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
Consuelo Orozco
 

La actualidad más candente (18)

31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 
Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...
Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...
Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...
 
2.taller 10 claves herlime puche
2.taller 10 claves herlime puche2.taller 10 claves herlime puche
2.taller 10 claves herlime puche
 
Act 8. tallerpractico10 clarita 2
Act 8. tallerpractico10  clarita 2Act 8. tallerpractico10  clarita 2
Act 8. tallerpractico10 clarita 2
 
Actividad 8. n1 s2a8
Actividad 8. n1 s2a8Actividad 8. n1 s2a8
Actividad 8. n1 s2a8
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
65756938 8
65756938 865756938 8
65756938 8
 
20586351 8
20586351 820586351 8
20586351 8
 
Tallerpractico10 amira castro lara
Tallerpractico10  amira castro laraTallerpractico10  amira castro lara
Tallerpractico10 amira castro lara
 
65747756 8
65747756   865747756   8
65747756 8
 
4708304
47083044708304
4708304
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoquesAct8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
 
N1 s3act843063466garces laverde alba luz
N1 s3act843063466garces laverde alba luzN1 s3act843063466garces laverde alba luz
N1 s3act843063466garces laverde alba luz
 
Tallerpractico10 monik
Tallerpractico10 monikTallerpractico10 monik
Tallerpractico10 monik
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
 

Destacado

Koupelny koláže
Koupelny kolážeKoupelny koláže
Koupelny koláže
stubleydesign
 
DGC CV2016
DGC CV2016DGC CV2016
DGC CV2016
David Coven
 
Power point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uchPower point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uchgllrm
 
Pesquisa – Condicionamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edição 64]
Pesquisa – Condicionamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edição 64]Pesquisa – Condicionamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edição 64]
Pesquisa – Condicionamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edição 64]
atitudeeditorial
 
Меню ресторана Традиции
Меню ресторана ТрадицииМеню ресторана Традиции
Меню ресторана Традиции
Vitaly Solopov
 
Tango en mexico
Tango en mexicoTango en mexico
Tango en mexico
Joonnhyy M'v
 
Webinar Cities in Transition
Webinar Cities in TransitionWebinar Cities in Transition
Webinar Cities in Transition
bfnd
 
Vom wert-der-arten
Vom wert-der-artenVom wert-der-arten
Vom wert-der-artenbfnd
 

Destacado (10)

Koupelny koláže
Koupelny kolážeKoupelny koláže
Koupelny koláže
 
DGC CV2016
DGC CV2016DGC CV2016
DGC CV2016
 
Krauszer_Resume
Krauszer_ResumeKrauszer_Resume
Krauszer_Resume
 
Power point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uchPower point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uch
 
Pesquisa – Condicionamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edição 64]
Pesquisa – Condicionamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edição 64]Pesquisa – Condicionamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edição 64]
Pesquisa – Condicionamento de energia [Revista O Setor Elétrico - Edição 64]
 
JAPON
JAPONJAPON
JAPON
 
Меню ресторана Традиции
Меню ресторана ТрадицииМеню ресторана Традиции
Меню ресторана Традиции
 
Tango en mexico
Tango en mexicoTango en mexico
Tango en mexico
 
Webinar Cities in Transition
Webinar Cities in TransitionWebinar Cities in Transition
Webinar Cities in Transition
 
Vom wert-der-arten
Vom wert-der-artenVom wert-der-arten
Vom wert-der-arten
 

Similar a Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño

27450467.
27450467.27450467.
27450467.
LiLiana Munoz
 
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoñoAct 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Lina Maria Londoño Restrepo
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
afradayth maria urango tuiran
 
N1 s3act843405674henao garces margarita maria
N1 s3act843405674henao garces margarita mariaN1 s3act843405674henao garces margarita maria
N1 s3act843405674henao garces margarita maria
yardlley novoa
 
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabianaN1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
yardlley novoa
 
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patriciaN1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
yardlley novoa
 
Ejm taller practico
Ejm taller practicoEjm taller practico
Ejm taller practico
DIPLOMADO INNOVATIC
 
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margaritaN1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
yardlley novoa
 
Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14
innovatic grupos
 
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascosAct 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
OlgaInesMarin
 
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascosAct 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
OlgaInesMarin
 
Taller práctico 10 claves jenny
Taller práctico 10 claves jennyTaller práctico 10 claves jenny
Taller práctico 10 claves jenny
yenny consuelo peña sierra
 
76312665
7631266576312665
76312665
rous bonilla
 
92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo
Nissi Jesiah
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
saimer antonio sarabia guette
 
Actividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvo
Actividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvoActividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvo
Actividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvo
Beatriz Fontalvo
 
10540474
1054047410540474
10540474
LiLiana Munoz
 
42060468
4206046842060468
42060468
andres castillo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
elena castaño u
 

Similar a Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño (20)

27450467.
27450467.27450467.
27450467.
 
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoñoAct 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
 
N1 s3act843405674henao garces margarita maria
N1 s3act843405674henao garces margarita mariaN1 s3act843405674henao garces margarita maria
N1 s3act843405674henao garces margarita maria
 
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabianaN1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
 
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patriciaN1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
 
Ejm taller practico
Ejm taller practicoEjm taller practico
Ejm taller practico
 
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margaritaN1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
 
Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14
 
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascosAct 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
 
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascosAct 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
 
Taller práctico 10 claves jenny
Taller práctico 10 claves jennyTaller práctico 10 claves jenny
Taller práctico 10 claves jenny
 
76312665
7631266576312665
76312665
 
92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
 
Actividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvo
Actividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvoActividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvo
Actividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvo
 
10540474
1054047410540474
10540474
 
42060468
4206046842060468
42060468
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 

Más de maximiliano neira

Taller práctico 10 claves maria ledis robayo
Taller práctico 10 claves maria ledis robayoTaller práctico 10 claves maria ledis robayo
Taller práctico 10 claves maria ledis robayo
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 jenny carolina torres perez
Taller práctico 10 jenny carolina torres perezTaller práctico 10 jenny carolina torres perez
Taller práctico 10 jenny carolina torres perez
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves martha yaneth galindo
Taller práctico 10 claves martha yaneth galindoTaller práctico 10 claves martha yaneth galindo
Taller práctico 10 claves martha yaneth galindo
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.
Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.
Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves gladys varón pineda
Taller práctico 10 claves gladys varón pinedaTaller práctico 10 claves gladys varón pineda
Taller práctico 10 claves gladys varón pineda
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves maría fernanda londoño amezqu
Taller práctico 10 claves maría fernanda londoño amezquTaller práctico 10 claves maría fernanda londoño amezqu
Taller práctico 10 claves maría fernanda londoño amezqu
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves ruth ibeth camargo
Taller práctico 10 claves ruth ibeth camargoTaller práctico 10 claves ruth ibeth camargo
Taller práctico 10 claves ruth ibeth camargo
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves andrés felipe ortiz enciso
Taller práctico 10 claves andrés felipe ortiz encisoTaller práctico 10 claves andrés felipe ortiz enciso
Taller práctico 10 claves andrés felipe ortiz enciso
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves gloria mercedes clavijo
Taller práctico 10 claves gloria mercedes clavijoTaller práctico 10 claves gloria mercedes clavijo
Taller práctico 10 claves gloria mercedes clavijo
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves maría solfidia palomino
Taller práctico 10 claves maría solfidia palominoTaller práctico 10 claves maría solfidia palomino
Taller práctico 10 claves maría solfidia palomino
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves liliana leon camargo
Taller práctico 10 claves liliana leon camargoTaller práctico 10 claves liliana leon camargo
Taller práctico 10 claves liliana leon camargo
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves viviana botero gonzález
Taller práctico 10 claves viviana botero gonzálezTaller práctico 10 claves viviana botero gonzález
Taller práctico 10 claves viviana botero gonzález
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves maría magdalena cuellar cháve
Taller práctico 10 claves maría magdalena cuellar cháveTaller práctico 10 claves maría magdalena cuellar cháve
Taller práctico 10 claves maría magdalena cuellar cháve
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves luz ened lozano sanchez
Taller práctico 10 claves luz ened lozano sanchezTaller práctico 10 claves luz ened lozano sanchez
Taller práctico 10 claves luz ened lozano sanchez
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves consuelo ramirez rueda
Taller práctico 10 claves consuelo ramirez ruedaTaller práctico 10 claves consuelo ramirez rueda
Taller práctico 10 claves consuelo ramirez rueda
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves geni madelen cortez leal
Taller práctico 10 claves geni madelen cortez lealTaller práctico 10 claves geni madelen cortez leal
Taller práctico 10 claves geni madelen cortez leal
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarez
Taller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarezTaller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarez
Taller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarez
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamónTaller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves ana deicy gomez torrez
Taller práctico 10 claves ana deicy gomez torrezTaller práctico 10 claves ana deicy gomez torrez
Taller práctico 10 claves ana deicy gomez torrez
maximiliano neira
 

Más de maximiliano neira (20)

Taller práctico 10 claves maria ledis robayo
Taller práctico 10 claves maria ledis robayoTaller práctico 10 claves maria ledis robayo
Taller práctico 10 claves maria ledis robayo
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
 
Taller práctico 10 jenny carolina torres perez
Taller práctico 10 jenny carolina torres perezTaller práctico 10 jenny carolina torres perez
Taller práctico 10 jenny carolina torres perez
 
Taller práctico 10 claves martha yaneth galindo
Taller práctico 10 claves martha yaneth galindoTaller práctico 10 claves martha yaneth galindo
Taller práctico 10 claves martha yaneth galindo
 
Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.
Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.
Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.
 
Taller práctico 10 claves gladys varón pineda
Taller práctico 10 claves gladys varón pinedaTaller práctico 10 claves gladys varón pineda
Taller práctico 10 claves gladys varón pineda
 
Taller práctico 10 claves maría fernanda londoño amezqu
Taller práctico 10 claves maría fernanda londoño amezquTaller práctico 10 claves maría fernanda londoño amezqu
Taller práctico 10 claves maría fernanda londoño amezqu
 
Taller práctico 10 claves ruth ibeth camargo
Taller práctico 10 claves ruth ibeth camargoTaller práctico 10 claves ruth ibeth camargo
Taller práctico 10 claves ruth ibeth camargo
 
Taller práctico 10 claves andrés felipe ortiz enciso
Taller práctico 10 claves andrés felipe ortiz encisoTaller práctico 10 claves andrés felipe ortiz enciso
Taller práctico 10 claves andrés felipe ortiz enciso
 
Taller práctico 10 claves gloria mercedes clavijo
Taller práctico 10 claves gloria mercedes clavijoTaller práctico 10 claves gloria mercedes clavijo
Taller práctico 10 claves gloria mercedes clavijo
 
Taller práctico 10 claves maría solfidia palomino
Taller práctico 10 claves maría solfidia palominoTaller práctico 10 claves maría solfidia palomino
Taller práctico 10 claves maría solfidia palomino
 
Taller práctico 10 claves liliana leon camargo
Taller práctico 10 claves liliana leon camargoTaller práctico 10 claves liliana leon camargo
Taller práctico 10 claves liliana leon camargo
 
Taller práctico 10 claves viviana botero gonzález
Taller práctico 10 claves viviana botero gonzálezTaller práctico 10 claves viviana botero gonzález
Taller práctico 10 claves viviana botero gonzález
 
Taller práctico 10 claves maría magdalena cuellar cháve
Taller práctico 10 claves maría magdalena cuellar cháveTaller práctico 10 claves maría magdalena cuellar cháve
Taller práctico 10 claves maría magdalena cuellar cháve
 
Taller práctico 10 claves luz ened lozano sanchez
Taller práctico 10 claves luz ened lozano sanchezTaller práctico 10 claves luz ened lozano sanchez
Taller práctico 10 claves luz ened lozano sanchez
 
Taller práctico 10 claves consuelo ramirez rueda
Taller práctico 10 claves consuelo ramirez ruedaTaller práctico 10 claves consuelo ramirez rueda
Taller práctico 10 claves consuelo ramirez rueda
 
Taller práctico 10 claves geni madelen cortez leal
Taller práctico 10 claves geni madelen cortez lealTaller práctico 10 claves geni madelen cortez leal
Taller práctico 10 claves geni madelen cortez leal
 
Taller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarez
Taller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarezTaller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarez
Taller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarez
 
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamónTaller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
 
Taller práctico 10 claves ana deicy gomez torrez
Taller práctico 10 claves ana deicy gomez torrezTaller práctico 10 claves ana deicy gomez torrez
Taller práctico 10 claves ana deicy gomez torrez
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: TOLIMA Municipio: IBAGUÉ Radicado: 14092 Institución Educativa: Técnica Empresarial Maximiliano Neira Lamus Sede Educativa: Principal Nombres y apellidos del docente: Deyanira Espitia Niño Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto).
  • 6. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. PROYECTO ARTICULADO CON PLAN LECTOR. LECTIO TIC Docente: Deyanira Espitia Niño Población: Grado 8° Muestra: 10 estudiantes Docente: Olvaro Conde Bahamon Población: Grado 9.1 Muestra 10 estudiantes Docente: Nataly Pezzotti Cruz Población; Grado 9.2 Muestra 10 estudiantes Docente: Daniel Trujillo Correa Población Grado 7.3 Muestra 10 estudiantes Docente: Deifan Ramírez Acosta Población: grado 7.1 Muestra: 10 estudiantes Docente: En la práctica de aula diariamente nos vemos abocados a trabajar diversas lecturas bien sea en libros de texto, guías, talleres, noticias, periódicos, páginas web, pruebas internas y externas entre otras experiencias que requieren el proceso lector por parte de los estudiantes. Sin embargo este proceso no cumple con las expectativas planteadas toda vez que los resultados no reflejan el esfuerzo por fortalecer las competencias lectoras ni escritoras, es evidente que la mayoría de estudiantes no comprenden los diferentes niveles de un texto y no desarrollan una actitud activa y participativa en todo el proceso lector, de ahí que se requiera adoptar nuevas práctica educativas. El proyecto de plan lector en la institución, está organizado tomando como referencia los estándares del Lenguaje: Comprensión e interpretación textual
  • 7. y producción textual en los cuales se desarrollan las competencias básicas: interpretar, argumentar y proponer. Para que el proyecto sea efectivo se deben ofrecer diversos ejercicios que permitan realizar los diferentes niveles de desempeño para desarrollar las competencias sugeridas. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. • Leer con expresividad un texto con fragmentos narrativos cortos y diálogos, prestando especial atención a la dicción correcta, al ritmo lector adecuado y al enunciado de frases exclamativas así como a las pausas que marcan el punto y la coma. • Identificar y ordenar una secuencia de hechos. • Reconocer personajes. Diseñar historietas utilizando herramientas tecnológicas ejemplo Toondoo entre otras • Comprender el significado de un texto breve sin apoyo de la imagen. Es importante crear un ambiente que invite a la lectura y la escritura. Lectura en voz alta en las aulas. Potenciar el uso de las TIC para fomentar la competencia de lectoescritura de los estudiantes. Diseñar crucigramas, sopas de letras, cuadros comparativos mapas conceptuales, cuadros sinópticos, mapas mentales (organizadores gráficos) Realizar predicciones, adaptación de cuentos, ilustraciones, representaciones teatrales, marionetas, títeres, técnica de contar cuentos (kamischibai). Desde el mismo título del texto y de sus imágenes, se puede invitar a los estudiantes a escribir o hablar sobre el posible contenido del texto; también se puede trabajar con los comentarios previos, por ejemplo, si se les va a leer un cuento sobre leones, antes de leerlo, se establece un diálogo con los niños sobre los leones, ¿qué saben sobre estos animales? ¿Dónde viven?, ¿qué comen?, etcétera. Otra actividad es la de leer pequeños comentarios sobre el texto, por ejemplo reseñas; además se pueden presentar videos alusivos al tema de la lectura. (Ambientación de los referentes lectores) ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA DESPUÉS DE LA LECTURA. La técnica del recuento, relectura, parafraseo, redes conceptuales. De todas las acciones se lleva portafolio de evidencias para conocer el progreso de cada uno. Concurso de retahílas, adivinanzas, coplas, rondas, Exponer oralmente el cuento que inventaron en clase
  • 8.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.  Motivar hábitos lectores para fortalecer las competencias lectora y escritora.  Aplicación de diferentes técnicas de lectura entre las que se destacan, exploración de títulos, subtítulos, relectura, parafraseo.  Despertar el interés en la representación teatral de cada una de las obras que lee.  Mejoramiento de la práctica educativa, al buscar nuevas estrategias, utilizar herramientas innovadoras que despierten el interés del estudiante. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 9. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
  • 10. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 11. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características DOCUMENTOS CPE Documentos de Computadores para Educar. http://www.comput adoresparaeducar. gov.co/PaginaWeb /index.php/es/bibli oteca- 3/documentos-cpe Propuesto en 2001-2015 Definiciones de innovación educativa. Apropiación de TIC. Integración de TIC Factores de innovación educativa Elementosdeinnovaciónbasada en TIC Niveles de uso de TIC Programa del gobierno de Colombia que contribuye a la generacion de oportunidades de desarrollo mediante el Acceso, Aprovechamiento de las TIC en las instituciones educativas. Barrantes 1989-1999 http://es.calameo.c om/books/000425 2934ce760bcfb81 Barrantes 1989-1999 3 modosdeentenderinnovación 4 tipos de experiencias 4 aspectos recurrentes: Legislación educativa Maestro como pieza clave Formación inicial y permanente de los docentes. Describe los planteamientos que sobre innovación educativasehicieronen la época descrita yque se pueden calificar como relevantes, estos proyectos de investigación fueron presentados a Colciencias en 1989 y 1999, como propuesta de cambio y transformaciónescolar.
  • 12. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Permanecer en el desarrollo pedagógico 2. Desarrollo de proyectos pedagógicos colaborativos por competencias 3. Aprendizaje vivencial basado en la experiencia 4. Aprendizaje invertido por videos consulta, en el aula y resolución de problemas 5. Retos de manera colaborativa 6. Aprendizaje flexible enfocado en la opciones para evaluar al estudiante de acuerdo a su ritmo de aprendizaje 7. Análisis de la experiencia, la praxis evidencia en la y aprendizaje. 8. La práctica docente se convierte en el hecho fundamental en el aula. 9. Relevancia en los contenidos que se enseñan. 10. Tiempo dedicado a monitorear y proponer en el aula a sus estudiantes para llegar a una meta común. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.