SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOTURISMOECOTURISMO
Por: Grace Garcìa Reyes
01/02/2019
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE MACHALA
CONTENIDO
 OBJETIVO
 INTRODUCCIÒN
 DESARROLL
O
 REFERENCIAS
 CONCLUSIONE
S
Objetivo
 Conocer acerca del Ecoturismo, su
concepto y las formas en las que se debe
basar para realizarlo.
Ir a Contenido
INTRODUCCIÒN
Al hablar de ecoturismo hacemos referencia a
que es una forma sustentable de turismo basado
en recursos naturales que se enfoca
principalmente en experimentar y aprender sobre
la naturaleza, y qué se maneja éticamente para
ser de bajo impacto, no consumista y localmente
orientado (la administración, los beneficios, y la
escala). Ocurre típicamente en áreas naturales, y
debe contribuir a la conservación o preservación
de tales áreas
Ir a Contenido
DESARROLLO
El Ecoturismo es aquella modalidad turística ambientalmente
responsable consistente en viajar o visitar áreas naturales
relativamente sin disturbar con el fin de disfrutar, apreciar y
estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres)
de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural (del
presente y del pasado) que puedan encontrarse ahí, a través de
un proceso que promueve la conservación, tiene bajo impacto
ambiental y cultural y propicia un involucramiento activo y
socioeconómicante benéfico de las poblaciones locales
(Ceballos-Lascuráin).
El ecoturismo es una de las maneras mas éticas de viajar.
Beneficia al viajador, al pueblo, y al medio ambiente.
Ir a Contenido
El Ecoturismo debe desarrollarse bajo los siguientes valores y
que deben ser seguidos tanto por el turista como por la gente
local:
●Responsable con el uso y manejo de atractivos turísticos.
●Respetuoso de las comunidades donde se desarrollan las
actividades.
●Honesto con el producto para que conserve sus condiciones
auténticas mientras se presenta al turista.
●Educativo para que el visitante adquiera nuevos
conocimientos del lugar visitado.
●Interactivo al permitir un contacto directo con los recursos
naturales y culturales.
●Democrático para que los beneficios obtenidos se repartan de
manera equitativa.
CONCLUSIONES
 El ecoturismo no solo es consciente del
impacto que tienen los viajeros sobre el
medio ambiente, también es consiente de
la economía local. Es decir, una
experiencia ecoturística legitima,es una
manera de educar al publico sobre un lugar
particular y la importancia de proteger al
medio ambiente.
Ir a Contenido
REFERENCIAS
 http://www.portaldeamerica.com/index.php/columnist
as/miguel-angel-acerenza/item/2065-conceptos-tipos-
y-modalidades-de-turismo-iv-ecoturismo
●https://www.entornoturistico.com/que-es-el-ecoturismo-y-
que-tipos-de-actividades-de-ecoturismo-se-pueden-
realizar/
Ir a Contenido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
Imaginaturuta
 
Turismo Alternativo
Turismo AlternativoTurismo Alternativo
Turismo Alternativo
Nahiely Menez
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Gini07
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
adalbertonavarro
 
conceptos turismo alternativo
conceptos turismo alternativoconceptos turismo alternativo
conceptos turismo alternativo
Profesor Amador Betancourt
 
Impactos del ecoturismo
Impactos del ecoturismoImpactos del ecoturismo
Impactos del ecoturismo
heleanazambonino
 
Unidad 1. turismo sostenible
Unidad 1. turismo sostenibleUnidad 1. turismo sostenible
Unidad 1. turismo sostenible
Lic. Jesus Cruz Baras
 
2. Antecedentes y conceptualización
2. Antecedentes y conceptualización2. Antecedentes y conceptualización
2. Antecedentes y conceptualización
Vicente Ferreyra
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Ecoturismo en colombia
Ecoturismo en colombia Ecoturismo en colombia
Ecoturismo en colombia
ronnyclase15
 
Admon.turist.1 ivon
Admon.turist.1  ivonAdmon.turist.1  ivon
Admon.turist.1 ivon
Ivon Zamorita
 
Diapositivas del turismo sustentable
Diapositivas del turismo sustentableDiapositivas del turismo sustentable
Diapositivas del turismo sustentable
sumelkaro
 
Turismo ecológico y medioambiental
Turismo ecológico y medioambientalTurismo ecológico y medioambiental
Turismo ecológico y medioambiental
cris_ccd22
 
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidarioAlgunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Turismo y Sostenibilidad
 
Unidad i y ii turismo alternativocopia
Unidad i  y ii turismo alternativocopiaUnidad i  y ii turismo alternativocopia
Unidad i y ii turismo alternativocopia
xochmat
 
Turismo Ecológico
Turismo EcológicoTurismo Ecológico
Turismo Ecológico
desir-ree95
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
Carlamara Mara
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
nancyhelenx
 

La actualidad más candente (18)

Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Turismo Alternativo
Turismo AlternativoTurismo Alternativo
Turismo Alternativo
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
conceptos turismo alternativo
conceptos turismo alternativoconceptos turismo alternativo
conceptos turismo alternativo
 
Impactos del ecoturismo
Impactos del ecoturismoImpactos del ecoturismo
Impactos del ecoturismo
 
Unidad 1. turismo sostenible
Unidad 1. turismo sostenibleUnidad 1. turismo sostenible
Unidad 1. turismo sostenible
 
2. Antecedentes y conceptualización
2. Antecedentes y conceptualización2. Antecedentes y conceptualización
2. Antecedentes y conceptualización
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
Ecoturismo en colombia
Ecoturismo en colombia Ecoturismo en colombia
Ecoturismo en colombia
 
Admon.turist.1 ivon
Admon.turist.1  ivonAdmon.turist.1  ivon
Admon.turist.1 ivon
 
Diapositivas del turismo sustentable
Diapositivas del turismo sustentableDiapositivas del turismo sustentable
Diapositivas del turismo sustentable
 
Turismo ecológico y medioambiental
Turismo ecológico y medioambientalTurismo ecológico y medioambiental
Turismo ecológico y medioambiental
 
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidarioAlgunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
 
Unidad i y ii turismo alternativocopia
Unidad i  y ii turismo alternativocopiaUnidad i  y ii turismo alternativocopia
Unidad i y ii turismo alternativocopia
 
Turismo Ecológico
Turismo EcológicoTurismo Ecológico
Turismo Ecológico
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 

Similar a Taller presentaciongracegarcia

Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
sacriface
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
camesil
 
Analisis Del Situacional
Analisis Del SituacionalAnalisis Del Situacional
Analisis Del Situacional
artemio929
 
Ecoturismo 11° 2013
Ecoturismo 11° 2013Ecoturismo 11° 2013
Ecoturismo 11° 2013
Martha Patricia Cuello Guardiola
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
raquel rodriguez
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
EstephanyMisel
 
Introducción al Ecoturismo
Introducción al  EcoturismoIntroducción al  Ecoturismo
Introducción al Ecoturismo
Universidad de Panama
 
Ecoturismo en el Perú
Ecoturismo en el PerúEcoturismo en el Perú
Ecoturismo en el Perú
Stowe Mountain Lodge
 
Ecoturism ooo
Ecoturism oooEcoturism ooo
Ecoturism ooo
karen1791
 
Ecoturism ooo
Ecoturism oooEcoturism ooo
Ecoturism ooo
karen1791
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
Alizu Balladares
 
Propuesta producto de turismo de naturaleza
Propuesta producto de turismo de naturalezaPropuesta producto de turismo de naturaleza
Propuesta producto de turismo de naturaleza
milthon fernan ceron muñoz
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
Taller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsableTaller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsable
ruiz4139
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Turismo3[1]
Turismo3[1]Turismo3[1]
Turismo3[1]
Martin Solano
 
Ecoturis mo
Ecoturis moEcoturis mo
Ecoturis mo
sheila aquino rojas
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
Danii I
 
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida QuindíoConceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Carlos Garzón
 

Similar a Taller presentaciongracegarcia (20)

Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Analisis Del Situacional
Analisis Del SituacionalAnalisis Del Situacional
Analisis Del Situacional
 
Ecoturismo 11° 2013
Ecoturismo 11° 2013Ecoturismo 11° 2013
Ecoturismo 11° 2013
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
 
Introducción al Ecoturismo
Introducción al  EcoturismoIntroducción al  Ecoturismo
Introducción al Ecoturismo
 
Ecoturismo en el Perú
Ecoturismo en el PerúEcoturismo en el Perú
Ecoturismo en el Perú
 
Ecoturism ooo
Ecoturism oooEcoturism ooo
Ecoturism ooo
 
Ecoturism ooo
Ecoturism oooEcoturism ooo
Ecoturism ooo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Propuesta producto de turismo de naturaleza
Propuesta producto de turismo de naturalezaPropuesta producto de turismo de naturaleza
Propuesta producto de turismo de naturaleza
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
 
Taller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsableTaller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsable
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Turismo3[1]
Turismo3[1]Turismo3[1]
Turismo3[1]
 
Ecoturis mo
Ecoturis moEcoturis mo
Ecoturis mo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida QuindíoConceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Taller presentaciongracegarcia

  • 1. ECOTURISMOECOTURISMO Por: Grace Garcìa Reyes 01/02/2019 UNIVERSIDAD TÈCNICA DE MACHALA
  • 2. CONTENIDO  OBJETIVO  INTRODUCCIÒN  DESARROLL O  REFERENCIAS  CONCLUSIONE S
  • 3. Objetivo  Conocer acerca del Ecoturismo, su concepto y las formas en las que se debe basar para realizarlo. Ir a Contenido
  • 4. INTRODUCCIÒN Al hablar de ecoturismo hacemos referencia a que es una forma sustentable de turismo basado en recursos naturales que se enfoca principalmente en experimentar y aprender sobre la naturaleza, y qué se maneja éticamente para ser de bajo impacto, no consumista y localmente orientado (la administración, los beneficios, y la escala). Ocurre típicamente en áreas naturales, y debe contribuir a la conservación o preservación de tales áreas Ir a Contenido
  • 5. DESARROLLO El Ecoturismo es aquella modalidad turística ambientalmente responsable consistente en viajar o visitar áreas naturales relativamente sin disturbar con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural (del presente y del pasado) que puedan encontrarse ahí, a través de un proceso que promueve la conservación, tiene bajo impacto ambiental y cultural y propicia un involucramiento activo y socioeconómicante benéfico de las poblaciones locales (Ceballos-Lascuráin). El ecoturismo es una de las maneras mas éticas de viajar. Beneficia al viajador, al pueblo, y al medio ambiente. Ir a Contenido
  • 6. El Ecoturismo debe desarrollarse bajo los siguientes valores y que deben ser seguidos tanto por el turista como por la gente local: ●Responsable con el uso y manejo de atractivos turísticos. ●Respetuoso de las comunidades donde se desarrollan las actividades. ●Honesto con el producto para que conserve sus condiciones auténticas mientras se presenta al turista. ●Educativo para que el visitante adquiera nuevos conocimientos del lugar visitado. ●Interactivo al permitir un contacto directo con los recursos naturales y culturales. ●Democrático para que los beneficios obtenidos se repartan de manera equitativa.
  • 7. CONCLUSIONES  El ecoturismo no solo es consciente del impacto que tienen los viajeros sobre el medio ambiente, también es consiente de la economía local. Es decir, una experiencia ecoturística legitima,es una manera de educar al publico sobre un lugar particular y la importancia de proteger al medio ambiente. Ir a Contenido