SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales para padres
Think Positively
Valencia, 18 Febrero 2013
Chema Lamirán Palomares
Como introducción………
Partamos de que…
!   Conceptualmente no es lo mismo por tanto….1ª

conclusión
Hello,……
!   Me llamo Chema Lamirán tengo 45 años y 3 hijos de 10, 6 y

4 años.
Y además…
!  

Dirijo el Postgrado de Redes
Sociales y el Master de Marketing
Digital de la Universidad Europea
de Valencia.

!  

Soy consultor en marketing digital,
asesor en marca personal para
profesionales y deportistas y
community manager para
empresas…principalmente.

!  

¿Y porqué cuento todo esto?…..

Porque soy un INMIGRANTE DIGITAL
Inmigrantes digitales
Inmigrantes digitales vs Nativos digitales
Hoy hablaremos de….
!   Introducción. Redes Sociales y movilidad.
!   Nuestros hijos hacen lo que ven.
!   Por qué se usan las redes sociales.
!   Qué redes Sociales utilizan nuestros hijos.
!   Peligros de las Redes Sociales.
!   Buenas prácticas. Consejos y conclusiones.
Introducción. 3 conceptos iniciales.
Pautas generales que debemos incorporar como base en la educación a los hijos:
• 

Internet y las nuevas tecnologías constituyen un entorno en constante evolución;
mantente informado y mantén informados a tus hijos.

• 

Practicar con las herramientas y saber cómo funcionan te ayudará a mejorar el uso que
tu hijo hace de ellas.

•  Nada puede sustituir la enseñanza de unas reglas básicas a tus hijos, los valores de
siempre: COMUNICACIÓN, TRATO PERSONAL y DEDICACIÓN.
La WEB 2.0. Las Redes Sociales
-  Grupo de tendencias tecnológicas que abren un nuevo rango en la gestión de la
información y de la generación de conocimiento colaborativo.
-  Traspaso de Internet estático, administrado e individual, visible a través de páginas
web tradicionales, a otro dinámico, transparente y colectivo, en los que el usuario
cuenta con aplicaciones con las que publicar sus propios contenidos en Internet:
textos de web, videos, fotos, mensajes cortos…
-  Nosotros como adultos no solo nos Beneficiamos si no que incluso día a día lo
EXIGIMOS más: Trip Advisor, Booking….
-  La web 2.0 surge principalmente por términos asociados a la movilidad y la
posibilidad de compartir contenido, y está modificando radicalmente el uso de
Internet, ya que ha puesto al alcance de muchos usuarios, y en especial de la
juventud, un conjunto de herramientas orientadas a la interacción social en la red.
¿Qué es una red social?
Las redes sociales son sistemas de interconexión basados en la teoría de
los seis grados..

Una red social es una estructura social donde hay individuos que se encuentran
relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios
financieros, amistad, …entre otros.
Redes sociales que conocemos
Hablamos de …. (en cuales estamos nosotros
y/o nuestros hijos)
-  Tuenti
-  Facebook
-  Instagram
-  Foursquare
-  Twitter
-  Linkedin
Para padres y madres.
Amenazas y peligros…para ello y nosotros
• Cadenas Mail.
• SPAM.
• Pishing. O suplantación de identidad.
• Chat. Conexión persona-persona
- Descargas P2P (de música y vídeos ilegales).
.- Cyberbullies:
.- Depredadores
.- Formularios On-Line:
.- Contenido inquietante
1ª recomendación
!   Mira lo que tu haces, los niños hacen lo que ven.
-  Uso responsable del teléfono.

http://www.youtube.com/watch?v=wf_dzUamjwg
¿Pero todas las fotos de
nuestro móvil son
graciosas o las puede ver
un niño?
4 grandes grupos
1.  Los niños menores de 12 años: internet como juego
2. Los niños entre 12 y 14: la pandilla en la red
3. Jóvenes entre 14 y 16: un mundo abierto
4. Mayores de 16: Valores propios en la red
DECÁLOGO
1) Hablar habitualmente con los hijos/as respecto a las relaciones que tienen en las redes sociales y
el tipo de información que comparten.
2) Insistir a los hijos en que no debe dar ni pedir direcciones, contraseñas, números de teléfono,
colegio, o cualquier información que pueda identificarlo por Internet. Tampoco se deben subir
fotos en los que se vea parte de esta información.
3) Usar sistemas de protección.
4) Sólo dejar que los hijos/as naveguen por Internet si hay una persona adulta. No poner el
ordenador en la habitación y, si está allí, poner la pantalla de forma visible. Estas medidas se
debieran adaptar al rango de edad.
5)Mantenerse actualizado con la tecnología, al menos a un nivel que permita controlar los usos que
hacen de las RRSS
6) Construir “reglas consensuadas” con ellos para hacer uso de las redes sociales, sin imponérselas.
7) Animarle a avisarte si algún usuario de RRSS insiste en solicitar información privada que no
quiere dar.
8)Enseñarle qué tipo de fotos y otros materiales puede subir y bajar, teniendo en cuenta el marco
de propiedad intelectual y de derecho a la intimidad.
9) Filtrar los mensajes masivos de invitaciones a eventos.
10) Estar informado de sus amigos, redes, eventos y las fotos que suben, siempre que sea posible.
Muchas gracias

Chema Lamirán Palomares
Community manager en Valencia
chemalamiran@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales y los niños
Redes sociales y los niñosRedes sociales y los niños
Redes sociales y los niños
Juan Fernando Pino Gomez
 
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niñosLos riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
cristian alexis cruz meza
 
Las redes sociales y sus peligros
Las redes sociales y sus peligrosLas redes sociales y sus peligros
Las redes sociales y sus peligroslourdesisa
 
Presentacion mcz
Presentacion mczPresentacion mcz
Presentacion mcz
mayteamcm
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
Juan Fontanillas
 
Adolescencia y Redes Sociales
Adolescencia y Redes SocialesAdolescencia y Redes Sociales
Adolescencia y Redes Sociales
Ruth Benito Martín | Abogada
 
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
n-albarracin
 
Las redes sociales & sus riesgos (1)
Las redes sociales & sus riesgos (1)Las redes sociales & sus riesgos (1)
Las redes sociales & sus riesgos (1)Jorge Garibay
 
Peligro en las redes sociales
Peligro en las redes socialesPeligro en las redes sociales
Peligro en las redes sociales
casandracerpa
 
Peligros redes sociales menores
Peligros redes sociales menoresPeligros redes sociales menores
Peligros redes sociales menoresmariarosa74
 
Riesgos en Internet para niños y adolescentes
Riesgos en Internet para niños y adolescentesRiesgos en Internet para niños y adolescentes
Riesgos en Internet para niños y adolescentes
nallelyalvarado
 
Los peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes socialesLos peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes socialessecundaria31 Tips
 
Internet
InternetInternet
Deber
DeberDeber
Deber
Rosita
 
Fotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridad
Fotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridadFotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridad
Fotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridad
Salud y Medicinas
 
Peligros de las redes sociales
Peligros de las redes socialesPeligros de las redes sociales
Peligros de las redes sociales
William Fredy
 
Seguridad en Internet
Seguridad en InternetSeguridad en Internet
Seguridad en Interneteduc.ar
 

La actualidad más candente (19)

Redes sociales y los niños
Redes sociales y los niñosRedes sociales y los niños
Redes sociales y los niños
 
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niñosLos riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
 
Las redes sociales y sus peligros
Las redes sociales y sus peligrosLas redes sociales y sus peligros
Las redes sociales y sus peligros
 
Presentacion mcz
Presentacion mczPresentacion mcz
Presentacion mcz
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
 
Adolescencia y Redes Sociales
Adolescencia y Redes SocialesAdolescencia y Redes Sociales
Adolescencia y Redes Sociales
 
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
 
Las redes sociales & sus riesgos (1)
Las redes sociales & sus riesgos (1)Las redes sociales & sus riesgos (1)
Las redes sociales & sus riesgos (1)
 
Peligro en las redes sociales
Peligro en las redes socialesPeligro en las redes sociales
Peligro en las redes sociales
 
Peligros redes sociales menores
Peligros redes sociales menoresPeligros redes sociales menores
Peligros redes sociales menores
 
Riesgos en Internet para niños y adolescentes
Riesgos en Internet para niños y adolescentesRiesgos en Internet para niños y adolescentes
Riesgos en Internet para niños y adolescentes
 
Los peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes socialesLos peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes sociales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Matoneo virtual
Matoneo virtualMatoneo virtual
Matoneo virtual
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Fotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridad
Fotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridadFotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridad
Fotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridad
 
Peligros de las redes sociales
Peligros de las redes socialesPeligros de las redes sociales
Peligros de las redes sociales
 
Seguridad en Internet
Seguridad en InternetSeguridad en Internet
Seguridad en Internet
 
Lo bueno y lo Malo del Internet
Lo bueno y lo Malo del InternetLo bueno y lo Malo del Internet
Lo bueno y lo Malo del Internet
 

Destacado

Uso Adecuado de las Redes Sociales
Uso Adecuado de las Redes Sociales Uso Adecuado de las Redes Sociales
Uso Adecuado de las Redes Sociales
Mile Benavides
 
Perez luna memoria
Perez luna memoriaPerez luna memoria
Perez luna memoriaolgapluna
 
Perez luna memoria.
Perez luna memoria.Perez luna memoria.
Perez luna memoria.olgapluna
 
Dafo y came mónica
Dafo y came mónicaDafo y came mónica
Dafo y came mónicaolgapluna
 
Matriz came pedro miguel de tena
Matriz came pedro miguel de tenaMatriz came pedro miguel de tena
Matriz came pedro miguel de tenaolgapluna
 
Internet recomendaciones-adolescentes-redes-sociales
Internet recomendaciones-adolescentes-redes-socialesInternet recomendaciones-adolescentes-redes-sociales
Internet recomendaciones-adolescentes-redes-socialesIñaki Lakarra
 
Uso CORRECTO de las redes sociales
Uso CORRECTO de las redes socialesUso CORRECTO de las redes sociales
Uso CORRECTO de las redes sociales
Erika Borja
 
Redes
RedesRedes
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidadescuelafamiliacomunidad
 
Tema 12 - Instituciones Comunidad MADRID
Tema 12 - Instituciones Comunidad MADRIDTema 12 - Instituciones Comunidad MADRID
Tema 12 - Instituciones Comunidad MADRIDprimaria3naranjos
 
Competencias Parentales.
Competencias  Parentales.Competencias  Parentales.
Competencias Parentales.reinambrosia
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
Francisco Javier Rincón Torres
 
Presentación Internet y Menores
Presentación Internet y MenoresPresentación Internet y Menores
Presentación Internet y Menores
Adri A
 
T7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. mariaT7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. mariacefiame2013
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallercefiame2013
 
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivenciaT4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
cefiame2013
 
T2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejorT2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejor
cefiame2013
 
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivenciaT1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
cefiame2013
 

Destacado (20)

Uso Adecuado de las Redes Sociales
Uso Adecuado de las Redes Sociales Uso Adecuado de las Redes Sociales
Uso Adecuado de las Redes Sociales
 
Perez luna memoria
Perez luna memoriaPerez luna memoria
Perez luna memoria
 
Anál. dafo
Anál. dafoAnál. dafo
Anál. dafo
 
Perez luna memoria.
Perez luna memoria.Perez luna memoria.
Perez luna memoria.
 
Dafo y came mónica
Dafo y came mónicaDafo y came mónica
Dafo y came mónica
 
Matriz came pedro miguel de tena
Matriz came pedro miguel de tenaMatriz came pedro miguel de tena
Matriz came pedro miguel de tena
 
Internet recomendaciones-adolescentes-redes-sociales
Internet recomendaciones-adolescentes-redes-socialesInternet recomendaciones-adolescentes-redes-sociales
Internet recomendaciones-adolescentes-redes-sociales
 
Uso CORRECTO de las redes sociales
Uso CORRECTO de las redes socialesUso CORRECTO de las redes sociales
Uso CORRECTO de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Tema 12 - Instituciones Comunidad MADRID
Tema 12 - Instituciones Comunidad MADRIDTema 12 - Instituciones Comunidad MADRID
Tema 12 - Instituciones Comunidad MADRID
 
Competencias Parentales.
Competencias  Parentales.Competencias  Parentales.
Competencias Parentales.
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
Presentación Internet y Menores
Presentación Internet y MenoresPresentación Internet y Menores
Presentación Internet y Menores
 
T7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. mariaT7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. maria
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el taller
 
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivenciaT4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
 
T2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejorT2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejor
 
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivenciaT1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
 

Similar a Taller rrss padres pequeño resumen

newsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdfnewsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
IreneBerrnGonzlez
 
Indice
IndiceIndice
Indice
lucia diazr
 
Consejos de redes
Consejos de redesConsejos de redes
Consejos de redes
mafercevallos138
 
Educar para-proteger
Educar para-protegerEducar para-proteger
Educar para-protegercobitos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alejandra Sayago
 
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalIntegraticum
 
Ayelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdfAyelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdf
Lidia Jovita Cisterna
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sana maria
 
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digitalFormato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Betty Angulo Muñoz
 
Jornadas Formativas Educar para proteger
Jornadas Formativas Educar para protegerJornadas Formativas Educar para proteger
Jornadas Formativas Educar para protegerLourdes Giraldo Vargas
 
Seguridad y buenas prácticas en la Red
Seguridad y buenas prácticas en la RedSeguridad y buenas prácticas en la Red
Seguridad y buenas prácticas en la Red
ceuvillanueva
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las ticiriblanqui
 
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-redTema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Christian Muñoz Peláez
 
Los Riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
Los Riesgos de Internet y las redes sociales para los niñosLos Riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
Los Riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
Osvaldo Moreno
 
Taller Identidad Digital_ familias y alumn@s 1° ciclo.pptx
Taller Identidad Digital_ familias y alumn@s 1° ciclo.pptxTaller Identidad Digital_ familias y alumn@s 1° ciclo.pptx
Taller Identidad Digital_ familias y alumn@s 1° ciclo.pptx
Laura348943
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
CarlosJaimes2317
 
Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014
Asociación ByL InEdu
 

Similar a Taller rrss padres pequeño resumen (20)

newsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdfnewsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Consejos de redes
Consejos de redesConsejos de redes
Consejos de redes
 
Educar para-proteger
Educar para-protegerEducar para-proteger
Educar para-proteger
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
 
Ayelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdfAyelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdf
 
Educar para Proteger
Educar para ProtegerEducar para Proteger
Educar para Proteger
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
 
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digitalFormato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
 
Jornadas Formativas Educar para proteger
Jornadas Formativas Educar para protegerJornadas Formativas Educar para proteger
Jornadas Formativas Educar para proteger
 
Seguridad y buenas prácticas en la Red
Seguridad y buenas prácticas en la RedSeguridad y buenas prácticas en la Red
Seguridad y buenas prácticas en la Red
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-redTema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
 
Los Riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
Los Riesgos de Internet y las redes sociales para los niñosLos Riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
Los Riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
 
Taller Identidad Digital_ familias y alumn@s 1° ciclo.pptx
Taller Identidad Digital_ familias y alumn@s 1° ciclo.pptxTaller Identidad Digital_ familias y alumn@s 1° ciclo.pptx
Taller Identidad Digital_ familias y alumn@s 1° ciclo.pptx
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Taller rrss padres pequeño resumen

  • 1. Redes Sociales para padres Think Positively Valencia, 18 Febrero 2013 Chema Lamirán Palomares
  • 3.
  • 4. Partamos de que… !   Conceptualmente no es lo mismo por tanto….1ª conclusión
  • 5. Hello,…… !   Me llamo Chema Lamirán tengo 45 años y 3 hijos de 10, 6 y 4 años.
  • 6. Y además… !   Dirijo el Postgrado de Redes Sociales y el Master de Marketing Digital de la Universidad Europea de Valencia. !   Soy consultor en marketing digital, asesor en marca personal para profesionales y deportistas y community manager para empresas…principalmente. !   ¿Y porqué cuento todo esto?….. Porque soy un INMIGRANTE DIGITAL
  • 8. Inmigrantes digitales vs Nativos digitales
  • 9. Hoy hablaremos de…. !   Introducción. Redes Sociales y movilidad. !   Nuestros hijos hacen lo que ven. !   Por qué se usan las redes sociales. !   Qué redes Sociales utilizan nuestros hijos. !   Peligros de las Redes Sociales. !   Buenas prácticas. Consejos y conclusiones.
  • 10. Introducción. 3 conceptos iniciales. Pautas generales que debemos incorporar como base en la educación a los hijos: •  Internet y las nuevas tecnologías constituyen un entorno en constante evolución; mantente informado y mantén informados a tus hijos. •  Practicar con las herramientas y saber cómo funcionan te ayudará a mejorar el uso que tu hijo hace de ellas. •  Nada puede sustituir la enseñanza de unas reglas básicas a tus hijos, los valores de siempre: COMUNICACIÓN, TRATO PERSONAL y DEDICACIÓN.
  • 11. La WEB 2.0. Las Redes Sociales -  Grupo de tendencias tecnológicas que abren un nuevo rango en la gestión de la información y de la generación de conocimiento colaborativo. -  Traspaso de Internet estático, administrado e individual, visible a través de páginas web tradicionales, a otro dinámico, transparente y colectivo, en los que el usuario cuenta con aplicaciones con las que publicar sus propios contenidos en Internet: textos de web, videos, fotos, mensajes cortos… -  Nosotros como adultos no solo nos Beneficiamos si no que incluso día a día lo EXIGIMOS más: Trip Advisor, Booking…. -  La web 2.0 surge principalmente por términos asociados a la movilidad y la posibilidad de compartir contenido, y está modificando radicalmente el uso de Internet, ya que ha puesto al alcance de muchos usuarios, y en especial de la juventud, un conjunto de herramientas orientadas a la interacción social en la red.
  • 12. ¿Qué es una red social? Las redes sociales son sistemas de interconexión basados en la teoría de los seis grados.. Una red social es una estructura social donde hay individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, …entre otros.
  • 13. Redes sociales que conocemos
  • 14. Hablamos de …. (en cuales estamos nosotros y/o nuestros hijos) -  Tuenti -  Facebook -  Instagram -  Foursquare -  Twitter -  Linkedin
  • 15. Para padres y madres.
  • 16. Amenazas y peligros…para ello y nosotros • Cadenas Mail. • SPAM. • Pishing. O suplantación de identidad. • Chat. Conexión persona-persona - Descargas P2P (de música y vídeos ilegales). .- Cyberbullies: .- Depredadores .- Formularios On-Line: .- Contenido inquietante
  • 17. 1ª recomendación !   Mira lo que tu haces, los niños hacen lo que ven. -  Uso responsable del teléfono. http://www.youtube.com/watch?v=wf_dzUamjwg
  • 18. ¿Pero todas las fotos de nuestro móvil son graciosas o las puede ver un niño?
  • 19. 4 grandes grupos 1.  Los niños menores de 12 años: internet como juego 2. Los niños entre 12 y 14: la pandilla en la red 3. Jóvenes entre 14 y 16: un mundo abierto 4. Mayores de 16: Valores propios en la red
  • 20. DECÁLOGO 1) Hablar habitualmente con los hijos/as respecto a las relaciones que tienen en las redes sociales y el tipo de información que comparten. 2) Insistir a los hijos en que no debe dar ni pedir direcciones, contraseñas, números de teléfono, colegio, o cualquier información que pueda identificarlo por Internet. Tampoco se deben subir fotos en los que se vea parte de esta información. 3) Usar sistemas de protección. 4) Sólo dejar que los hijos/as naveguen por Internet si hay una persona adulta. No poner el ordenador en la habitación y, si está allí, poner la pantalla de forma visible. Estas medidas se debieran adaptar al rango de edad. 5)Mantenerse actualizado con la tecnología, al menos a un nivel que permita controlar los usos que hacen de las RRSS 6) Construir “reglas consensuadas” con ellos para hacer uso de las redes sociales, sin imponérselas. 7) Animarle a avisarte si algún usuario de RRSS insiste en solicitar información privada que no quiere dar. 8)Enseñarle qué tipo de fotos y otros materiales puede subir y bajar, teniendo en cuenta el marco de propiedad intelectual y de derecho a la intimidad. 9) Filtrar los mensajes masivos de invitaciones a eventos. 10) Estar informado de sus amigos, redes, eventos y las fotos que suben, siempre que sea posible.
  • 21. Muchas gracias Chema Lamirán Palomares Community manager en Valencia chemalamiran@gmail.com