SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación del alumnado en la
        mejora d l convivencia
           j   de la     i    i




                         Isabel F
                         I b l Fernández
                                    á d
                     Irantzu Aurrekoetxea

                                 Logroño
                                   g
                      8 de marzo de 2013
OBJETIVOS


 •Reflexionar y compartir las experiencias desarrolladas en los centros educativos
 en relación al papel del alumnado en la promoción de la convivencia escolar
 •Presentar otras experiencias y buenas prácticas que se estén desarrollando




CONTENIDOS

•Modelos de participación del alumnado
 Modelos
•Factores que favorecen y que disuaden la participación
•Otras experiencias
•Conclusiones finales
Trampas en la participación




                                                        Participación
   Participación
                                                      burocratizada: se
trucada: apoyo a
                                                         guardan las
   quien manda
                                                     formas,
                                                     formas nada más




                Participación               Participación
               condicionada:              recortada: pocos
             sólo quien cumple
                  q          p              ámbitos y sin
                condiciones                 importancia
PARTICIPAR SUPONE



Tener intereses                                     Evaluar entre todos
  semejantes                                        constructivamente



   Conseguir unos                               Decidir entre todos
     objetivos



            Repartir                       Creatividad y
       responsabilidades                    entusiasmo



           Compartir método         Aportar reflexión
              De trabajo
INTERACCIÓN ENTRE IGUALES



 Fomenta el desarrollo personal en igualdad y reciprocidad
 Cultura de iguales con valores morales positivos/vs
contravalores de oposición, insolidaridad, violencia
 Fomenta compromiso y refuerza las relaciones.
 Se crea interdependencia positiva
 Favoreciendo la responsabilidad individual
 Potencia las habilidades sociales
 Se crea una comunidad de apoyo
SENTIDO DE LA AYUDA


Apoyo de compañeros emocional, social y académico.

Desarrollo personal. Potencia la competencia social y mejora de las
habilidades sociales.

Interacciones positivas

El conflicto como eje de acción



                          CIUDADANIA


             RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

                          EDUCACIÓN EN
                            VALORES
PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN




RESPETO       COOPERACIÓN




AMISTAD    CORRESPONSABILIDAD
CARACTERÍSITCAS




                        Se crean micro-
   Liderazgo
                       responsabilidades




                        Comunicación y
Reparto de tareas
                           diálogo




           Aprendizaje para la
                  vida
MODELOS DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO




Participación formal:




                                   Delegados de
                 Consejo escolar
                                       clase
MODELOS DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO


Participación desarrollada en la última década:


 A. EMOCIONAL Y SOCIAL



          Ayuda entre iguales (alumnos ayudantes)



          Mediadores escolares



             i       i                    j
          Mediadores interculturales. Embajadores



          Observatorios de la convivencia



          Asambleas de clase
MODELOS DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO




B. ACADÉMICO
       É




     Alumnos tutores (apoyo académico)




     Club de deberes




     Equipos
     Eq ipos de apoyo académico
                apo o
MODELOS DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO



C. TAREAS PRÁCTICAS




     Ecodelegados



     Ticdelegados



     Delegados de deportes
         g          p



     Delegados de cultura



     Supervisores del estado del centro
MODELOS DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO



Denominación     Función
Delegado         Representante institucional del grupo clase


Subdelegado      Acompaña y apoya al delegado o en su caso lo representa


Ayudante         Es responsable de la convivencia y bienestar emocional y social en
                 los grupos

Deportivo        Organiza, coordina y apoya actividades deportivas dentro y fuera
                 del grupo

Cultural         Organiza, coordina y apoya actividades culturales, decoración,
                 festejos, salidas, excursiones, etc. con temática cultural

Ecodelegado      Encargado de los aspectos ecológicos del centro y de su aula


Tutor            Apoya académicamente en alguna asignatura concreta a otros
                       académicamente,                     concreta,
                 compañeros en las tareas escolares.
MODELOS DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO



Denominación         Función

Mantenimiento del Supervisa el buen estado del aula y del mobiliario, paredes, etc.
aula

Mentor               Apoya, indica y guía a otros compañeros en temas de orientación
                     académica y/o profesional por un tiempo limitado

Mediador             Media en conflictos cuando es requerido y consentido por las
                     partes en conflicto. Actúa en el conjunto de la escuela y no tanto
                     como representante de un grupo determinado.


Club de Deberes      Alumnos de cursos superiores ayudan a alumnos de cursos
                     inferiores a hacer deberes en horario vespertino
                                                              p
Otros                Cualquier otro formato de representatividad que sea apropiado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Pablo Adrián Cortez
 
T2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejorT2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejor
cefiame2013
 
Estrategias para gestionar la convicencia democratica en la escuela ccesa
Estrategias para gestionar la convicencia democratica en la escuela  ccesaEstrategias para gestionar la convicencia democratica en la escuela  ccesa
Estrategias para gestionar la convicencia democratica en la escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaJaime Saltarin Viloria
 
LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA CONVIVENCIA ESCOLARLA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Ampas
 
Tutoría entre iguales
Tutoría entre igualesTutoría entre iguales
Tutoría entre iguales
cristinamiragaya
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
Martyta_C
 
La supervisión escolar y la convivencia escolar
La supervisión escolar y la convivencia escolarLa supervisión escolar y la convivencia escolar
La supervisión escolar y la convivencia escolar
Alonso Mendez Torres
 
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Benja Melgar
 
Estrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolarEstrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolar
Ancizar González
 
Enfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformadaEnfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformada
aideeacosta
 
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadComunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadIrene Nombela Sanchez
 
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El aprendizaje cooperativo
El aprendizaje cooperativoEl aprendizaje cooperativo
El aprendizaje cooperativo
Jonathan David Fernandez Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
 
T2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejorT2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejor
 
Estrategias para gestionar la convicencia democratica en la escuela ccesa
Estrategias para gestionar la convicencia democratica en la escuela  ccesaEstrategias para gestionar la convicencia democratica en la escuela  ccesa
Estrategias para gestionar la convicencia democratica en la escuela ccesa
 
CONVIVENCIA DEMOCRATICA
CONVIVENCIA DEMOCRATICACONVIVENCIA DEMOCRATICA
CONVIVENCIA DEMOCRATICA
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
 
LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA CONVIVENCIA ESCOLARLA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
Tutoría entre iguales
Tutoría entre igualesTutoría entre iguales
Tutoría entre iguales
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
La supervisión escolar y la convivencia escolar
La supervisión escolar y la convivencia escolarLa supervisión escolar y la convivencia escolar
La supervisión escolar y la convivencia escolar
 
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
 
Estrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolarEstrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolar
 
Enfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformadaEnfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformada
 
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICAHACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
 
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadComunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
 
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
Buenas Practicas de Convivencia Escolar I.E. N° 1156 JSBL ccesa007
 
El aprendizaje cooperativo
El aprendizaje cooperativoEl aprendizaje cooperativo
El aprendizaje cooperativo
 
Convivencia democratica en la escuela
Convivencia democratica en la escuelaConvivencia democratica en la escuela
Convivencia democratica en la escuela
 

Destacado

T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallercefiame2013
 
T5M-Herramientas para la convivencia
T5M-Herramientas para la convivenciaT5M-Herramientas para la convivencia
T5M-Herramientas para la convivencia
cefiame2013
 
T6M2-Taller coeducacion y convivencia
T6M2-Taller coeducacion y convivenciaT6M2-Taller coeducacion y convivencia
T6M2-Taller coeducacion y convivencia
cefiame2013
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolarSEIEM
 
NOTA DE CONVIVENCIA
NOTA DE CONVIVENCIANOTA DE CONVIVENCIA
NOTA DE CONVIVENCIA
JACQUELINE VILELA
 
Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015 Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015
Isabel Pastor
 
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Deiver Clemente
 
Plan anual de escuela de padres
Plan anual  de escuela de padresPlan anual  de escuela de padres
Plan anual de escuela de padresirismori
 
El cine en las aulas
El cine en las aulasEl cine en las aulas
El cine en las aulasRuthTG
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
Carlos Magro Mazo
 
Plan anual escuela padres
Plan anual escuela padresPlan anual escuela padres
Plan anual escuela padres
Plusia
 
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valoresmanepakomio
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
MARIO EDGAR POOT PECH
 

Destacado (16)

T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el taller
 
T5M-Herramientas para la convivencia
T5M-Herramientas para la convivenciaT5M-Herramientas para la convivencia
T5M-Herramientas para la convivencia
 
T6M2-Taller coeducacion y convivencia
T6M2-Taller coeducacion y convivenciaT6M2-Taller coeducacion y convivencia
T6M2-Taller coeducacion y convivencia
 
T7M2-Delhuyando
T7M2-DelhuyandoT7M2-Delhuyando
T7M2-Delhuyando
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
NOTA DE CONVIVENCIA
NOTA DE CONVIVENCIANOTA DE CONVIVENCIA
NOTA DE CONVIVENCIA
 
Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015 Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015
 
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
 
Plan anual de escuela de padres
Plan anual  de escuela de padresPlan anual  de escuela de padres
Plan anual de escuela de padres
 
El cine en las aulas
El cine en las aulasEl cine en las aulas
El cine en las aulas
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Plan anual escuela padres
Plan anual escuela padresPlan anual escuela padres
Plan anual escuela padres
 
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 

Similar a T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia

Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1Berta Martinez
 
Rel interpersonales
Rel interpersonalesRel interpersonales
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.pptaprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
RafaAlbuixech
 
Orientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria DocentesOrientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria Docentes
pipekoh
 
Productos 7 sesion
Productos 7 sesionProductos 7 sesion
Productos 7 sesion
jomacanqui
 
Modulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje CooperativoModulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje CooperativoIES
 
Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitovirtual-juarez
 
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1immaeso
 
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoTrabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoMileidys Jimenez
 
Gobierno escolar 2024, Órganos Estudiantiles en Colombia y perfiles de repres...
Gobierno escolar 2024, Órganos Estudiantiles en Colombia y perfiles de repres...Gobierno escolar 2024, Órganos Estudiantiles en Colombia y perfiles de repres...
Gobierno escolar 2024, Órganos Estudiantiles en Colombia y perfiles de repres...
BonilynPez
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtualOscorpio Chavez
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtual
Oscorpio Chavez
 
Prácticas Educativas Inclusivas
Prácticas Educativas Inclusivas Prácticas Educativas Inclusivas
Prácticas Educativas Inclusivas
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.
vizueth30
 
aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativoaprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo
Natalia Quijano
 

Similar a T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia (20)

Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
 
Rel interpersonales
Rel interpersonalesRel interpersonales
Rel interpersonales
 
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.pptaprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
 
Orientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria DocentesOrientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria Docentes
 
Productos 7 sesion
Productos 7 sesionProductos 7 sesion
Productos 7 sesion
 
Planificar
Planificar Planificar
Planificar
 
Planificar
Planificar Planificar
Planificar
 
Modulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje CooperativoModulo Aprendizaje Cooperativo
Modulo Aprendizaje Cooperativo
 
Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quito
 
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
 
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1
 
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoTrabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
 
Gobierno escolar 2024, Órganos Estudiantiles en Colombia y perfiles de repres...
Gobierno escolar 2024, Órganos Estudiantiles en Colombia y perfiles de repres...Gobierno escolar 2024, Órganos Estudiantiles en Colombia y perfiles de repres...
Gobierno escolar 2024, Órganos Estudiantiles en Colombia y perfiles de repres...
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtual
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtual
 
Prácticas Educativas Inclusivas
Prácticas Educativas Inclusivas Prácticas Educativas Inclusivas
Prácticas Educativas Inclusivas
 
Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.
 
aprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativoaprendizaje cooperativo
aprendizaje cooperativo
 

Más de cefiame2013

Número especial de la Revista Convives
Número especial de la Revista ConvivesNúmero especial de la Revista Convives
Número especial de la Revista Convives
cefiame2013
 
T1M-Fichas de trabajo
T1M-Fichas de trabajoT1M-Fichas de trabajo
T1M-Fichas de trabajo
cefiame2013
 
Valoración jornadas
Valoración jornadasValoración jornadas
Valoración jornadascefiame2013
 
La rioja ap s y convivencia
La rioja ap s y convivenciaLa rioja ap s y convivencia
La rioja ap s y convivencia
cefiame2013
 
Logronio plan convivencia 8 3-2013
Logronio plan convivencia 8 3-2013Logronio plan convivencia 8 3-2013
Logronio plan convivencia 8 3-2013
cefiame2013
 
Jornadas logronio.2013
Jornadas logronio.2013Jornadas logronio.2013
Jornadas logronio.2013
cefiame2013
 
Una nueva convivencia
Una nueva convivenciaUna nueva convivencia
Una nueva convivenciacefiame2013
 
Redes sociales ciberconvivencia
Redes sociales ciberconvivenciaRedes sociales ciberconvivencia
Redes sociales ciberconvivenciacefiame2013
 

Más de cefiame2013 (8)

Número especial de la Revista Convives
Número especial de la Revista ConvivesNúmero especial de la Revista Convives
Número especial de la Revista Convives
 
T1M-Fichas de trabajo
T1M-Fichas de trabajoT1M-Fichas de trabajo
T1M-Fichas de trabajo
 
Valoración jornadas
Valoración jornadasValoración jornadas
Valoración jornadas
 
La rioja ap s y convivencia
La rioja ap s y convivenciaLa rioja ap s y convivencia
La rioja ap s y convivencia
 
Logronio plan convivencia 8 3-2013
Logronio plan convivencia 8 3-2013Logronio plan convivencia 8 3-2013
Logronio plan convivencia 8 3-2013
 
Jornadas logronio.2013
Jornadas logronio.2013Jornadas logronio.2013
Jornadas logronio.2013
 
Una nueva convivencia
Una nueva convivenciaUna nueva convivencia
Una nueva convivencia
 
Redes sociales ciberconvivencia
Redes sociales ciberconvivenciaRedes sociales ciberconvivencia
Redes sociales ciberconvivencia
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia

  • 1. Participación del alumnado en la mejora d l convivencia j de la i i Isabel F I b l Fernández á d Irantzu Aurrekoetxea Logroño g 8 de marzo de 2013
  • 2. OBJETIVOS •Reflexionar y compartir las experiencias desarrolladas en los centros educativos en relación al papel del alumnado en la promoción de la convivencia escolar •Presentar otras experiencias y buenas prácticas que se estén desarrollando CONTENIDOS •Modelos de participación del alumnado Modelos •Factores que favorecen y que disuaden la participación •Otras experiencias •Conclusiones finales
  • 3. Trampas en la participación Participación Participación burocratizada: se trucada: apoyo a guardan las quien manda formas, formas nada más Participación Participación condicionada: recortada: pocos sólo quien cumple q p ámbitos y sin condiciones importancia
  • 4. PARTICIPAR SUPONE Tener intereses Evaluar entre todos semejantes constructivamente Conseguir unos Decidir entre todos objetivos Repartir Creatividad y responsabilidades entusiasmo Compartir método Aportar reflexión De trabajo
  • 5. INTERACCIÓN ENTRE IGUALES Fomenta el desarrollo personal en igualdad y reciprocidad Cultura de iguales con valores morales positivos/vs contravalores de oposición, insolidaridad, violencia Fomenta compromiso y refuerza las relaciones. Se crea interdependencia positiva Favoreciendo la responsabilidad individual Potencia las habilidades sociales Se crea una comunidad de apoyo
  • 6. SENTIDO DE LA AYUDA Apoyo de compañeros emocional, social y académico. Desarrollo personal. Potencia la competencia social y mejora de las habilidades sociales. Interacciones positivas El conflicto como eje de acción CIUDADANIA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EDUCACIÓN EN VALORES
  • 7. PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN RESPETO COOPERACIÓN AMISTAD CORRESPONSABILIDAD
  • 8. CARACTERÍSITCAS Se crean micro- Liderazgo responsabilidades Comunicación y Reparto de tareas diálogo Aprendizaje para la vida
  • 9. MODELOS DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO Participación formal: Delegados de Consejo escolar clase
  • 10. MODELOS DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO Participación desarrollada en la última década: A. EMOCIONAL Y SOCIAL Ayuda entre iguales (alumnos ayudantes) Mediadores escolares i i j Mediadores interculturales. Embajadores Observatorios de la convivencia Asambleas de clase
  • 11. MODELOS DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO B. ACADÉMICO É Alumnos tutores (apoyo académico) Club de deberes Equipos Eq ipos de apoyo académico apo o
  • 12. MODELOS DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO C. TAREAS PRÁCTICAS Ecodelegados Ticdelegados Delegados de deportes g p Delegados de cultura Supervisores del estado del centro
  • 13. MODELOS DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO Denominación Función Delegado Representante institucional del grupo clase Subdelegado Acompaña y apoya al delegado o en su caso lo representa Ayudante Es responsable de la convivencia y bienestar emocional y social en los grupos Deportivo Organiza, coordina y apoya actividades deportivas dentro y fuera del grupo Cultural Organiza, coordina y apoya actividades culturales, decoración, festejos, salidas, excursiones, etc. con temática cultural Ecodelegado Encargado de los aspectos ecológicos del centro y de su aula Tutor Apoya académicamente en alguna asignatura concreta a otros académicamente, concreta, compañeros en las tareas escolares.
  • 14. MODELOS DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO Denominación Función Mantenimiento del Supervisa el buen estado del aula y del mobiliario, paredes, etc. aula Mentor Apoya, indica y guía a otros compañeros en temas de orientación académica y/o profesional por un tiempo limitado Mediador Media en conflictos cuando es requerido y consentido por las partes en conflicto. Actúa en el conjunto de la escuela y no tanto como representante de un grupo determinado. Club de Deberes Alumnos de cursos superiores ayudan a alumnos de cursos inferiores a hacer deberes en horario vespertino p Otros Cualquier otro formato de representatividad que sea apropiado