SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller semana 1
Presentado por:
Luis tapias
Andrea es una joven quien quiere incursionar en el mercado gastronómico de su ciudad, para
ello ha decidido iniciar un negocio de Catering, que le permita ofrecer sus servicios para
cualquier tipo de evento, conferencias, cumpleaños, aniversarios y bodas. Para ello es
fundamental que conozca las características de un servicio gastronómico. Usted como otro
asesor de Andrea, deberá realizar las actividades propuestas para fortalecer sus conocimientos
sobre los aspectos del negocio de catering:
Selecciona un tipo de servicio gastronómico de tu ciudad, de acuerdo con lo estudiado en la
semana y realiza una investigación que contemple:
• Tipo de servicio seleccionado.
Servicio gastronómico seleccionado: Elaboración de comidas corrientes y asados para el
consumo público.
• Productos ofrecidos por el establecimiento.
Menús diarios para el público en general.
• Las características más representativas en cuanto a productos, servicio, ambiente, entre
otras.
• Clientes potenciales.
Toda la comunidad que desee consumir nuestros productos los cuales puedes consultar por
nuestra línea telefónica o nuestro WhatsApp.
2. Investiga cuantas empresas de catering existen en tu ciudad y cuáles son los servicios que
ofrece, indaga en los tipos de eventos que cubren y los aspectos que ofrecen a sus clientes.
En barranquilla existen mas de 77 empresas y ofrezcen para eventos a pequeña, mediana y
gran escala, desde familiares hasta institucionales, los siguientes servicios:
Decoración
Fotografía y vídeo
Invitaciones y papelería personalizada
Asesoría de imagen
Etiqueta, glamour y protocolo
Recordatorios
Catering
Música
Hora loca
Sonido, iluminación, ambientación
Postres y Dulces
Brunch, Mesa de sal.
Venta de licor para eventos
Mesas temáticas
Servicio de Meseros.
Recreacionistas
Y en general, todos los requerimientos que el cliente desee.
Tipos de eventos familiares:
Bautizo
Fiestas infantiles
Cumpleaños
Primera comunión
Matrimonios y bodas
Despedidas
Integraciones
Bendición del hogar, entre otros. Eventos institucionales:
Coffee Breaks
Ruedas de prensa
Convenciones
Integraciones
Conferencias
Conciertos
Manejo de prensa y gira de medios para artistas, entre otros.
3.De acuerdo con los aspectos que involucra la tendencia en la prestación de un
servicio gastronómico y a partir de una investigación, profundiza en los aspectos
innovadores y diferenciadores que Andrea podría implementar en su negocio.
Para la ciudad de Barranquilla, se puede consultar a través de Internet la página web
https://www.banquete.com.co/empresas/catering-y-banquetes/barranquilla , Este listado
muestra 77 empresas de catering y banquetes en Barranquilla.
4. Identifica los focos de contaminación que existen en un servicio gastronómico,
para ello toma como ejemplo la cocina de tu casa, e identifica las posible fuentes
de contaminación. Regístralos en una tabla en la cual incluyas los riesgos
observados, las buenas prácticas, las prácticas inadecuadas y los procedimientos
sugeridos para prevenir focos de contaminación de los alimentos.
Focos de contaminación en la cocina
Riesgos observados
En relación con la cocina, se suele clasificar estos riesgos en los siguientes.
• Físicos: es cuando algún elemento material cae a nuestra preparación, algo que
podemos ver a sencilla vista como: Cabello, uñas y otros, ect.
• Químicos: cuando una sustancia química que no sea comestible cae a nuestra
preparación arruinándola considerablemente como lava lozas liquido o sólido , detergentes,
cloro, jabón.
• Biológicos: es cuando los microorganismos como: bacterias, animales pequeños,
hongos, etc.
Buenas practicas
• Evitar contaminar por gérmenes los alimentos.
• Cocinar bien los alimentos.
• Usa papel de cocina con alimentos ya cocinados.
• No aproveches las sobras de mayonesas o salsas.
• Lavar los huevos.
• Conservar alimentos cocinados, acción del calor (+60ºC), o del frío (máximo 7ºC).
• Calienta siempre la comida a temperaturas máximas, más de 70º C.
• No rompas nunca la cadena del frío.
• Pescado crudo en casa, congélalo primero.
• Agua potable para cocinar.
• Frutas y verduras crudas, lávalas.
• Proteger todos sus alimentos en vitrinas y en condiciones sanitarias adecuadas.
Practicas inadecuadas
• No lavarse las manos con agua caliente y jabón y no secarlas bien después de
manipular distintos alimentos.
• No uso de dispensadores de jabón automáticos, ya que, según algunos expertos,
reducen la propagación de la contaminación.
• No desinfectar las zonas donde se preparan los alimentos, sobre todo si en una misma
se van a manipular alimentos crudos y cocinados.
• No desinfectar los trapos de cocina y esponjas después de manipular alimentos como
carne cruda o verduras.
• No limpiar y desinfectar de forma regular la nevera, esta constituye un riesgo alto de
contaminación.
• No cocinar la carne a una temperatura de unos 75ºC.
• Dejar más de dos horas a temperatura ambiente un plato cocinado.
• Utilizar un cuchillo para cada alimento.
• No lavar con agua la fruta y verdura.
Procedimientos sugeridos
• Revisión de insumos, mercaderías y estado personal; para evitar las oportunidades de
que ocurra una contaminación; corregir lo que no esté correcto, de inmediato.
• Trabajar únicamente con lo que se necesita; el punto es lograr una ejecución que
permita trabajar solo con lo necesario u organizar el retiro de los productos para evitar
temperaturas de riesgo.
• Separar los productos alimenticios; lo crudo de lo cocido, lo limpio de lo sucio.
• Evitar la zona de peligro de temperatura (6ºC a 65ºC); un alimentado ya contaminado
biológicamente no se puede arreglar si se refrigera o cocina por sobre las temperaturas
adecuadas puesto que el daño ya está causado.
• Limpiar e higienizar durante todo el proceso de preparación y cocción; “Limpieza sobre
la marcha”, ningún desinfectante puede atravesar la suciedad para eliminar el
microorganismo.

Más contenido relacionado

Similar a Taller semana 1.docx

Por qué es necesario desinfectar la cocina
Por qué es necesario desinfectar la cocinaPor qué es necesario desinfectar la cocina
Por qué es necesario desinfectar la cocinanataly
 
Buenas practicas de manipuleo
Buenas practicas de manipuleoBuenas practicas de manipuleo
Buenas practicas de manipuleoHerlan Ramos
 
Inocuidad
InocuidadInocuidad
Tv manual de ventas casa tarradellas
Tv manual de ventas casa tarradellasTv manual de ventas casa tarradellas
Tv manual de ventas casa tarradellasNatalia Martín
 
MANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLAS
MANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLASMANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLAS
MANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLASNatalia Martín
 
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdfMANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
DROMAA
 
Acto rrpp
Acto rrppActo rrpp
Acto rrppAlmaML
 
Separata20 semana 23 copia
Separata20 semana 23  copiaSeparata20 semana 23  copia
Separata20 semana 23 copia
Magaly Argote
 
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentosNormativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
karlaglezruiz
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Alexander Vircov
 
Cafe dulce tentacion
Cafe dulce tentacionCafe dulce tentacion
Recopilacion de Bpm
Recopilacion de Bpm Recopilacion de Bpm
Recopilacion de Bpm Carol Na-Ra
 
Correccion produccion
Correccion produccionCorreccion produccion
Correccion produccion
nubiaromero8145
 
Buenas prácticas en la manipulación de alimentos
Buenas prácticas en la manipulación de alimentos Buenas prácticas en la manipulación de alimentos
Buenas prácticas en la manipulación de alimentos
QFSLAB Antonio Camacho Arteta
 
Marasal brief
Marasal briefMarasal brief
Marasal brief
Tamari Rebecca
 
Manipulació d'aliments
Manipulació d'alimentsManipulació d'aliments
Manipulació d'aliments
Mari Len Ocaña
 
Adelgaza y disfruta de la cocina 1
Adelgaza y disfruta de la cocina 1Adelgaza y disfruta de la cocina 1
Adelgaza y disfruta de la cocina 1Jose Miguel
 
Manual de protocolo
Manual de protocoloManual de protocolo
Manual de protocolo
deliciaskochalas
 
Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.
Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.
Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.
Norvil Rojas Coronel
 

Similar a Taller semana 1.docx (20)

Por qué es necesario desinfectar la cocina
Por qué es necesario desinfectar la cocinaPor qué es necesario desinfectar la cocina
Por qué es necesario desinfectar la cocina
 
Buenas practicas de manipuleo
Buenas practicas de manipuleoBuenas practicas de manipuleo
Buenas practicas de manipuleo
 
Inocuidad
InocuidadInocuidad
Inocuidad
 
Tv manual de ventas casa tarradellas
Tv manual de ventas casa tarradellasTv manual de ventas casa tarradellas
Tv manual de ventas casa tarradellas
 
MANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLAS
MANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLASMANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLAS
MANUAL DE VENTAS DE CASA TARRADELLAS
 
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdfMANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pdf
 
Acto rrpp
Acto rrppActo rrpp
Acto rrpp
 
Steak n’ chill.pptx
Steak n’ chill.pptxSteak n’ chill.pptx
Steak n’ chill.pptx
 
Separata20 semana 23 copia
Separata20 semana 23  copiaSeparata20 semana 23  copia
Separata20 semana 23 copia
 
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentosNormativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Cafe dulce tentacion
Cafe dulce tentacionCafe dulce tentacion
Cafe dulce tentacion
 
Recopilacion de Bpm
Recopilacion de Bpm Recopilacion de Bpm
Recopilacion de Bpm
 
Correccion produccion
Correccion produccionCorreccion produccion
Correccion produccion
 
Buenas prácticas en la manipulación de alimentos
Buenas prácticas en la manipulación de alimentos Buenas prácticas en la manipulación de alimentos
Buenas prácticas en la manipulación de alimentos
 
Marasal brief
Marasal briefMarasal brief
Marasal brief
 
Manipulació d'aliments
Manipulació d'alimentsManipulació d'aliments
Manipulació d'aliments
 
Adelgaza y disfruta de la cocina 1
Adelgaza y disfruta de la cocina 1Adelgaza y disfruta de la cocina 1
Adelgaza y disfruta de la cocina 1
 
Manual de protocolo
Manual de protocoloManual de protocolo
Manual de protocolo
 
Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.
Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.
Calidad e inocuidad de alimentos - Concesionarios 2017. JNRC.
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Taller semana 1.docx

  • 1. Taller semana 1 Presentado por: Luis tapias Andrea es una joven quien quiere incursionar en el mercado gastronómico de su ciudad, para ello ha decidido iniciar un negocio de Catering, que le permita ofrecer sus servicios para cualquier tipo de evento, conferencias, cumpleaños, aniversarios y bodas. Para ello es fundamental que conozca las características de un servicio gastronómico. Usted como otro asesor de Andrea, deberá realizar las actividades propuestas para fortalecer sus conocimientos sobre los aspectos del negocio de catering: Selecciona un tipo de servicio gastronómico de tu ciudad, de acuerdo con lo estudiado en la semana y realiza una investigación que contemple: • Tipo de servicio seleccionado. Servicio gastronómico seleccionado: Elaboración de comidas corrientes y asados para el consumo público. • Productos ofrecidos por el establecimiento. Menús diarios para el público en general. • Las características más representativas en cuanto a productos, servicio, ambiente, entre otras. • Clientes potenciales. Toda la comunidad que desee consumir nuestros productos los cuales puedes consultar por nuestra línea telefónica o nuestro WhatsApp. 2. Investiga cuantas empresas de catering existen en tu ciudad y cuáles son los servicios que ofrece, indaga en los tipos de eventos que cubren y los aspectos que ofrecen a sus clientes. En barranquilla existen mas de 77 empresas y ofrezcen para eventos a pequeña, mediana y gran escala, desde familiares hasta institucionales, los siguientes servicios: Decoración Fotografía y vídeo Invitaciones y papelería personalizada Asesoría de imagen Etiqueta, glamour y protocolo Recordatorios Catering Música Hora loca
  • 2. Sonido, iluminación, ambientación Postres y Dulces Brunch, Mesa de sal. Venta de licor para eventos Mesas temáticas Servicio de Meseros. Recreacionistas Y en general, todos los requerimientos que el cliente desee. Tipos de eventos familiares: Bautizo Fiestas infantiles Cumpleaños Primera comunión Matrimonios y bodas Despedidas Integraciones Bendición del hogar, entre otros. Eventos institucionales: Coffee Breaks Ruedas de prensa Convenciones Integraciones Conferencias Conciertos Manejo de prensa y gira de medios para artistas, entre otros. 3.De acuerdo con los aspectos que involucra la tendencia en la prestación de un servicio gastronómico y a partir de una investigación, profundiza en los aspectos innovadores y diferenciadores que Andrea podría implementar en su negocio. Para la ciudad de Barranquilla, se puede consultar a través de Internet la página web https://www.banquete.com.co/empresas/catering-y-banquetes/barranquilla , Este listado muestra 77 empresas de catering y banquetes en Barranquilla. 4. Identifica los focos de contaminación que existen en un servicio gastronómico,
  • 3. para ello toma como ejemplo la cocina de tu casa, e identifica las posible fuentes de contaminación. Regístralos en una tabla en la cual incluyas los riesgos observados, las buenas prácticas, las prácticas inadecuadas y los procedimientos sugeridos para prevenir focos de contaminación de los alimentos. Focos de contaminación en la cocina Riesgos observados En relación con la cocina, se suele clasificar estos riesgos en los siguientes. • Físicos: es cuando algún elemento material cae a nuestra preparación, algo que podemos ver a sencilla vista como: Cabello, uñas y otros, ect. • Químicos: cuando una sustancia química que no sea comestible cae a nuestra preparación arruinándola considerablemente como lava lozas liquido o sólido , detergentes, cloro, jabón. • Biológicos: es cuando los microorganismos como: bacterias, animales pequeños, hongos, etc. Buenas practicas • Evitar contaminar por gérmenes los alimentos. • Cocinar bien los alimentos. • Usa papel de cocina con alimentos ya cocinados. • No aproveches las sobras de mayonesas o salsas. • Lavar los huevos. • Conservar alimentos cocinados, acción del calor (+60ºC), o del frío (máximo 7ºC). • Calienta siempre la comida a temperaturas máximas, más de 70º C. • No rompas nunca la cadena del frío. • Pescado crudo en casa, congélalo primero. • Agua potable para cocinar. • Frutas y verduras crudas, lávalas. • Proteger todos sus alimentos en vitrinas y en condiciones sanitarias adecuadas. Practicas inadecuadas • No lavarse las manos con agua caliente y jabón y no secarlas bien después de manipular distintos alimentos. • No uso de dispensadores de jabón automáticos, ya que, según algunos expertos, reducen la propagación de la contaminación. • No desinfectar las zonas donde se preparan los alimentos, sobre todo si en una misma se van a manipular alimentos crudos y cocinados.
  • 4. • No desinfectar los trapos de cocina y esponjas después de manipular alimentos como carne cruda o verduras. • No limpiar y desinfectar de forma regular la nevera, esta constituye un riesgo alto de contaminación. • No cocinar la carne a una temperatura de unos 75ºC. • Dejar más de dos horas a temperatura ambiente un plato cocinado. • Utilizar un cuchillo para cada alimento. • No lavar con agua la fruta y verdura. Procedimientos sugeridos • Revisión de insumos, mercaderías y estado personal; para evitar las oportunidades de que ocurra una contaminación; corregir lo que no esté correcto, de inmediato. • Trabajar únicamente con lo que se necesita; el punto es lograr una ejecución que permita trabajar solo con lo necesario u organizar el retiro de los productos para evitar temperaturas de riesgo. • Separar los productos alimenticios; lo crudo de lo cocido, lo limpio de lo sucio. • Evitar la zona de peligro de temperatura (6ºC a 65ºC); un alimentado ya contaminado biológicamente no se puede arreglar si se refrigera o cocina por sobre las temperaturas adecuadas puesto que el daño ya está causado. • Limpiar e higienizar durante todo el proceso de preparación y cocción; “Limpieza sobre la marcha”, ningún desinfectante puede atravesar la suciedad para eliminar el microorganismo.