SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE PUEDE HACER EL ATV CON UN
MICROSCOPIO Y UN POCO DE
SANGRE?
TALLER PRACTICO
Enrique Barreneche Martínez
AMIC Centro Veterinario. Alicante
enrique.barreneche@gmail.com
PREPARACIÓN Y EXAMEN DE FROTIS DE
SANGRE PERIFÉRICA
Examen del frotis sanguíneo
 Preparación del frotis sanguíneo
 Hematíes
 Plaquetas
 Serie leucocitaria

PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DEL FROTIS SANGUINEO

PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
¡EXAMINA BIEN EL FROTIS!, PUEDE QUE HAYA
ALGO MÁS QUE CÉLULAS SANGUÍNEAS.
EMPLEA EL OBJETIVO DE INMERSIÓN
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
EQUINOCITOS: Células “erizo”. También se denomina crenación.
Eritrocitos con abundantes proyecciones irregulares de su
citoplasma. Se trata de un artefacto producido al secarse la
preparación lentamente, o existir un pH alto en la superficie del
frotis. Excepcionalmente se pueden ver en pacientes muy graves

ACANTOCITOS: Eritrocitos con proyecciones irregulares. Se
diferencian de los equinocitos en que sus proyecciones con más
redondeadas (como dedos), en número variable (2 a 10), y
disposición no regular. Se presentan en pacientes enfermos,
sobre todo perros con algunos tipos de cáncer.

PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
ACANTOCITOS

ELIPTOCITO: Eritrocitos ovalados

PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
CUERPO DE HOWELL-JOLLY: Fragmentos del
núcleo que se observan en eritrocitos que
acaban de ser liberados a la circulación. Se ven
como una inclusión basofílica única en el
eritrocito.

PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
CUERPO DE HEINZ: Son precipitados de
hemoglobina oxidada, que aparecen como
proyecciones a modo de nariz en la
superficie del eritrocito

PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
DACROCITOS: Eritrocitos con forma de lágrima

QUERATOCITO: Eritrocito con una o dos
proyecciones, por rotura de la membrana del
eritrocito. Se ven en trastornos sanguíneos
muy graves

PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
ELIPTOCITOS

EQUINOCITO

PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
DACROCITOS
ELIPTOCITO
ACANTOCITO

ESFEROCITO: Eritrocitos que se tiñen
intensamente, y que carecen de la zona
central pálida
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
EQUINOCITOS

ACANTOCITO

PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
EXCENTROCITO: Eritrocitos con
hemoglobina concentrada en un polo de la
célula, y con una zona sin teñir en el otro
polo
EQUINOCITOS

PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
Eosinófilo canino fragmentado, con
liberación de sus gránulos citoplasmáticos

PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
LEPTOCITOS: “Células diana”. Tienen una
relación membrana/volumen celular
aumentado. Asociadas a enfermedades
crónicas y metabólicas

PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS
PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de
Octubre 2012
FORMACIÓN EN PILAS DE MONEDA: Asociación lineal y
en forma de cadena de los eritrocitos. Se facilita esta
formación cuando existe un plasma rico en proteínas de
alto peso molecular (fibrinógeno e inmunoglobulinas).
Al mezclar la sangre con solución salina los eritrocitos se
separan. Hay que diferenciarlo de la aglutinación
eritrocitaria, donde los eritrocitos aparecen agregados,
no en filas. En este caso, al mezclarlo con solución salina
en proporción 1:1 o superior, los agregados no se
disuelven

Cuerpo de Howell-Jolly

PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:

Juste de Santa-Ana MC. Laboratorio clínico: Técnicas
básicas. En Engel Manchado J, García Guasch L. (eds)
Manual del ATV. Editorial Multimédica. 2008. Pp 319-342
Pastor J, Cuenca R, Lastras ME. Apuntes del Taller de
hematología, 34 congreso nacional de AVEPA. 21-24 de
Octubre de 1999. Barcelona
Rebar AH. Manual de hematología de perros y gatos.
Editorial Multimédica. 2002
Villiers E, Dunn JK. Hematología básica. En Davidson
MG, Else RW, Lumsden JH (eds) Manual de patología
clínica. Ediciones S. 2000. Pp 43-81

OTRA BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Latimer KS, Mahaffey EA, Prasse KW. Duncan &
Prasse’s Veterinary Laboratory Medicine: Clinical
Pathology, 4th edition. Iowa State Press. 2003
Willard MD, Tvedten H. Diagnóstico clinicopatológico
práctico en los pequeños animales. Editorial InterMédica. Cuarta edición. 2004
PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012

Más contenido relacionado

Destacado

Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
luislz_09
 
primera clase, ag/3/09
primera clase, ag/3/09primera clase, ag/3/09
primera clase, ag/3/09
Maria Paulina Alvarez Serrano
 
Introducción a la hematología HJM
Introducción a la hematología HJMIntroducción a la hematología HJM
Introducción a la hematología HJMJhonn Sparrow
 
Hematologia 120706234218-phpapp01
Hematologia 120706234218-phpapp01Hematologia 120706234218-phpapp01
Hematologia 120706234218-phpapp01
Héctor Miguel Ramirez Catarino
 
FICHERO HEMATOLOGÍA 2014
FICHERO HEMATOLOGÍA 2014FICHERO HEMATOLOGÍA 2014
FICHERO HEMATOLOGÍA 2014
pame_usac
 
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en MicrobiologiaMedios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Roberth Guanuchi
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Alexis Ariel
 
1. Introducción a la virología
1.  Introducción a la virología1.  Introducción a la virología
1. Introducción a la virología
Departamento de Agentes Biologicos
 
Hematologia 2
Hematologia 2Hematologia 2
Hematologia 2cruzado37
 
Semiologia hematologia
Semiologia hematologiaSemiologia hematologia
Semiologia hematologia
Cesar Dominguez
 
Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)
Alexandra Vilches
 
bioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivo
bioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivobioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivo
bioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivodegarden
 
Laboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembraLaboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembra
Sharon Gutiérrez
 
Presentacion de Hematología
Presentacion de HematologíaPresentacion de Hematología
Presentacion de Hematología
diegoamariles
 
Hematologia Basica
Hematologia BasicaHematologia Basica
Hematologia Basica
Maria Paulina Alvarez Serrano
 

Destacado (20)

Clase 1 de laboratorio
Clase 1 de laboratorioClase 1 de laboratorio
Clase 1 de laboratorio
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
primera clase, ag/3/09
primera clase, ag/3/09primera clase, ag/3/09
primera clase, ag/3/09
 
Introducción a la hematología HJM
Introducción a la hematología HJMIntroducción a la hematología HJM
Introducción a la hematología HJM
 
Hematologia 120706234218-phpapp01
Hematologia 120706234218-phpapp01Hematologia 120706234218-phpapp01
Hematologia 120706234218-phpapp01
 
Urinanalisis
UrinanalisisUrinanalisis
Urinanalisis
 
FICHERO HEMATOLOGÍA 2014
FICHERO HEMATOLOGÍA 2014FICHERO HEMATOLOGÍA 2014
FICHERO HEMATOLOGÍA 2014
 
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en MicrobiologiaMedios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
1. Introducción a la virología
1.  Introducción a la virología1.  Introducción a la virología
1. Introducción a la virología
 
Hematologia 2
Hematologia 2Hematologia 2
Hematologia 2
 
Semiologia hematologia
Semiologia hematologiaSemiologia hematologia
Semiologia hematologia
 
Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)
 
bioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivo
bioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivobioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivo
bioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivo
 
Laboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembraLaboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembra
 
Siembra
SiembraSiembra
Siembra
 
Presentacion de Hematología
Presentacion de HematologíaPresentacion de Hematología
Presentacion de Hematología
 
Introduccion hematologia
Introduccion hematologiaIntroduccion hematologia
Introduccion hematologia
 
Hematologia Basica
Hematologia BasicaHematologia Basica
Hematologia Basica
 
8794556 hematologia-veterinaria
8794556 hematologia-veterinaria8794556 hematologia-veterinaria
8794556 hematologia-veterinaria
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Introducción a la hematología para auxiliares de veterinaria

  • 1. ¿QUE PUEDE HACER EL ATV CON UN MICROSCOPIO Y UN POCO DE SANGRE? TALLER PRACTICO Enrique Barreneche Martínez AMIC Centro Veterinario. Alicante enrique.barreneche@gmail.com
  • 2. PREPARACIÓN Y EXAMEN DE FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA Examen del frotis sanguíneo  Preparación del frotis sanguíneo  Hematíes  Plaquetas  Serie leucocitaria PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 3. PREPARACIÓN DEL FROTIS SANGUINEO PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 4. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 5. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 6. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 7. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 8. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 9. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 10. ¡EXAMINA BIEN EL FROTIS!, PUEDE QUE HAYA ALGO MÁS QUE CÉLULAS SANGUÍNEAS. EMPLEA EL OBJETIVO DE INMERSIÓN PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 11. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 12. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 13. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 14. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 15. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 16. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 17. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 18. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 19. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 20. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 21. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 22. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 23. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 24. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 25. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 26. EQUINOCITOS: Células “erizo”. También se denomina crenación. Eritrocitos con abundantes proyecciones irregulares de su citoplasma. Se trata de un artefacto producido al secarse la preparación lentamente, o existir un pH alto en la superficie del frotis. Excepcionalmente se pueden ver en pacientes muy graves ACANTOCITOS: Eritrocitos con proyecciones irregulares. Se diferencian de los equinocitos en que sus proyecciones con más redondeadas (como dedos), en número variable (2 a 10), y disposición no regular. Se presentan en pacientes enfermos, sobre todo perros con algunos tipos de cáncer. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 27. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 28. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 29. ACANTOCITOS ELIPTOCITO: Eritrocitos ovalados PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 30. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 31. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 32. CUERPO DE HOWELL-JOLLY: Fragmentos del núcleo que se observan en eritrocitos que acaban de ser liberados a la circulación. Se ven como una inclusión basofílica única en el eritrocito. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 33. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 34. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 35. CUERPO DE HEINZ: Son precipitados de hemoglobina oxidada, que aparecen como proyecciones a modo de nariz en la superficie del eritrocito PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 36. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 37. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 38. DACROCITOS: Eritrocitos con forma de lágrima QUERATOCITO: Eritrocito con una o dos proyecciones, por rotura de la membrana del eritrocito. Se ven en trastornos sanguíneos muy graves PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 39. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 40. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 41. ELIPTOCITOS EQUINOCITO PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 42. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 43. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 44. DACROCITOS ELIPTOCITO ACANTOCITO ESFEROCITO: Eritrocitos que se tiñen intensamente, y que carecen de la zona central pálida PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 45. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 46. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 47. EQUINOCITOS ACANTOCITO PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 48. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 49. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 50. EXCENTROCITO: Eritrocitos con hemoglobina concentrada en un polo de la célula, y con una zona sin teñir en el otro polo EQUINOCITOS PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 51. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 52. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 53. Eosinófilo canino fragmentado, con liberación de sus gránulos citoplasmáticos PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 54. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 55. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 56. LEPTOCITOS: “Células diana”. Tienen una relación membrana/volumen celular aumentado. Asociadas a enfermedades crónicas y metabólicas PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 57. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 58. PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 59. FORMACIÓN EN PILAS DE MONEDA: Asociación lineal y en forma de cadena de los eritrocitos. Se facilita esta formación cuando existe un plasma rico en proteínas de alto peso molecular (fibrinógeno e inmunoglobulinas). Al mezclar la sangre con solución salina los eritrocitos se separan. Hay que diferenciarlo de la aglutinación eritrocitaria, donde los eritrocitos aparecen agregados, no en filas. En este caso, al mezclarlo con solución salina en proporción 1:1 o superior, los agregados no se disuelven Cuerpo de Howell-Jolly PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012
  • 60. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA: Juste de Santa-Ana MC. Laboratorio clínico: Técnicas básicas. En Engel Manchado J, García Guasch L. (eds) Manual del ATV. Editorial Multimédica. 2008. Pp 319-342 Pastor J, Cuenca R, Lastras ME. Apuntes del Taller de hematología, 34 congreso nacional de AVEPA. 21-24 de Octubre de 1999. Barcelona Rebar AH. Manual de hematología de perros y gatos. Editorial Multimédica. 2002 Villiers E, Dunn JK. Hematología básica. En Davidson MG, Else RW, Lumsden JH (eds) Manual de patología clínica. Ediciones S. 2000. Pp 43-81 OTRA BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA Latimer KS, Mahaffey EA, Prasse KW. Duncan & Prasse’s Veterinary Laboratory Medicine: Clinical Pathology, 4th edition. Iowa State Press. 2003 Willard MD, Tvedten H. Diagnóstico clinicopatológico práctico en los pequeños animales. Editorial InterMédica. Cuarta edición. 2004 PREPARACIÓN DE FROTIS SANGUINEOS PARA AUXILIARES. SEVC 2012. 20 de Octubre 2012