SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER SIMULACRO SOBRE LECTURA CRÍTICA
CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLÒGICO-SENA
BARRNACABERMEJA
2015
1. De acuerdocon el textoa continuación.
¿HACIA EL ABISMO?
Edgar Morín
Hoy, el progreso científico ha permitido la producción y la proliferación de armas nucleares y de
otras armas de destrucción masiva, químicas o biológicas. El progreso técnico e industrial ha
provocadoun procesode degradaciónde labiosfera.Laglobalizacióndelmercadoeconómico, sin
regulación externa ni verdadera autorregulación, ha creado nuevos islotes de verdadera, pero
tambiénzonas de pobreza, como en América Latina y en China, ha suscitado y suscitará u rosario
de crisis,y su expansióncontinúabajolaamenazadel caos.Los avancesde la ciencia,latécnica. La
industria y la economía, que a partir de ahora propulsan la nave espacial Tierra, no están
regulados por la política, la ética ni el pensamiento.
La amplificaciónylaaceleraciónsincontrol de estosprocesospuedenserconsideradasretrocesos
que constituyenuna ruptura de las regulaciones. Así, lo que parecía asegurar el proceso humano
aporta algunosprocesospuntualesyposibilidadesde progresofuturo, pero también contribuye a
la creacióny al incrementode peligrosfatalesparalahumanidad. Paradójicamente,estos avances
están acompañados de múltiples regresiones que pueden adoptar la fisonomía de una gran
regresión hacia la barbarie.
* sociólogo,filósofoyantropólogofrancés,autorde lateoríadel pensamientocomplejo,
actualmente es unode losintelectualesmásinfluyentesdelmundo
Lecturas dominicales.El tiempoagostode 2011.
Independiente de la fecha de publicación, los planteamientos de Morín abordan aspectos
relacionados con el contexto
a. Latinoamericano actual, puesto a que se alude a los pocos avances tecnológicos de la
industria aeronáutica inter-espacial.
b. Mundial actual,puestoque se cuestionan,entre otros,avances y retrocesos que implican
la globalización hacia el futuro.
c. Nacional del siglo pasado, porque se exaltan las ventajas económicas de la globalización
en los países latinoamericanos.
d. Mundial del sigloXIXyaque se enfatiza en los graves efectos sociales y económicos de la
revolución industrial.
2. En el texto2 la expresión“parael hombre que ESDUEÑO DE SU DESTINO” capta la
atenciónporque:
a. Presentaunejemplode loconfiable delproducto.
b. Presentaunacomparacióncon losproductosde la competencia.
c. Evoca una cuestiónque preocupaaloshombres.
d. Evoca una situaciónreal de loshombres.
PREGUNTANo.3
PREGUNTANo. 4
PREGUNTANo. 5
PREGUNTANo. 6
Con laimagenque se presentaenlacajetilla,laempresa de cigarrillosesperaque el fumador.
a. Asistacon másfrecuenciaal médicoparaevitarproblemasde saludque puedanprovocarse
por el consumodel cigarrillo.
b. Abandone el cigarrilloparasiempre,al imaginarcómopuede quedarsucerebroal fumar.
c. Incremente el consumode cigarrilloel tenerconocimientode los efectosque puedetraer
su consumo.
d. Sigaconsumiendo cigarrillosperoconel suficiente conocimientode losefectosque puede
traer su consumo.
PREGUNTANo. 7
De acuerdoa la siguienteimagenresponda:
El mensaje que promueve estaimagenes:
a. El otoñode la naturalezarepresentalaedadadultade unserhumano
b. En la vida, el serhumanodebe mantenerse erguidocomolosárboles
c. El costo del progresodel serhumanohasidola ruinade la naturaleza
d. El crecimientodel serhumanoperturbalagerminaciónde lasplantas
PREGUNTA No. 8
De acuerdoa lossiguientestextosresponda:
El autor del texto“carne de laboratorio”buscaque gruposecologistas:
a. Critiqueninvestigacionesenlasque se maltrataa losanimales
b. Rechacenuna propuestaque podríagenerarimpactoenel medioambiente
c. Aboguenporlaproducciónde productosalimentariosnaturales
d. Favorezcanlainiciativade loscientíficosque producencarne artificial
PREGUNTA No.9
De acuerdoal siguiente textoresponda:
Con el texto,el escritordenuncia una práctica social rechazada en Colombia, pero frente a la que
su gente se ha vuelto indiferente. Por tanto, para lograr un efecto en el lector, el escritor:
a. Exhibe lasconsecuenciassocialesde laproblemáticatratada
b. Analizalascausassocio-económicasde laproblemáticatratada
c. Ilustralascondicionesenlasque se desarrollalaproblemática
d. Describe el sentimientode unprotagonistade laproblemática
PREGUNTANo. 10
¿HACIA EL ABISMO?
Edgar Morín
Hoy, el progreso científico ha permitido la producción y la proliferación de armas
nucleares y de otras armas de destrucción masiva, químicas o biológicas. El progreso
técnico e industrial ha provocado un proceso de degradación de la biosfera. La
globalización del mercado económico, sin regulación externa ni verdadera
autorregulación,hacreadonuevosislotesde verdadera, pero también zonas de pobreza,
como en América Latina y en China, ha suscitado y suscitará u rosario de crisis, y su
expansión continúa bajo la amenaza del caos. Los avances de la ciencia, la técnica. La
industria y la economía, que a partir de ahora propulsan la nave espacial Tierra, no están
regulados por la política, la ética ni el pensamiento.
La amplificación y la aceleración sin control de estos procesos pueden ser consideradas
retrocesosque constituyenunarupturade lasregulaciones.Así,lo que parecía asegurar el
proceso humano aporta algunos procesos puntuales y posibilidades de progreso futuro,
pero también contribuye a la creación y al incremento de peligros fatales para la
humanidad.Paradójicamente,estosavancesestánacompañadosde múltiplesregresiones
que pueden adoptar la fisonomía de una gran regresión hacia la barbarie.
El autor del texto es un investigador de las ciencias sociales que:
a. Defiende normatividad a las víctimas de la globalización
b. Cuestiona el valor de la ética en la política
c. Valora el avance en la producción de armas nucleares
d. Propone la teoría del pensamiento complejo
PREGUNTANo. 11
La ideaque sintetizamejorel sentidode lacaricaturaes:
a. La formaenque los hijos ven el mundo no necesariamente coincide con la forma en que
sus padres lo ven y ello puede ser una causa de conflicto
b. Los resultados del trabajo de los hijos son un motivo de orgullo para los padres, lo cual
puede ayudar a disminuir los problemas de convivencia
c. Para evitarlosconflictosesresponsabilidadde lospadresgarantizarque loshijosexpresen
su creatividad de manera libre
d. El esfuerzo académico de los hijos debe ser valorado por los maestros, pues de lo
contrario los padres pueden sentirse frustrados

Más contenido relacionado

Similar a Taller simulacro sobre lectura crítica

A3 Crisis y revolución tecnológica en ALC
A3 Crisis y revolución tecnológica en ALCA3 Crisis y revolución tecnológica en ALC
A3 Crisis y revolución tecnológica en ALC
Juan Carreón
 
Influencia de los avances tecnológicos en la sociedad
Influencia de los avances tecnológicos en la sociedadInfluencia de los avances tecnológicos en la sociedad
Influencia de los avances tecnológicos en la sociedad
alfacapar
 
Ciencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y éticaCiencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y ética
Andrés Ramírez
 
Ciencia y tecnologia para la paz
Ciencia y tecnologia para la pazCiencia y tecnologia para la paz
Ciencia y tecnologia para la paz
marian escobar
 
Socioambiental
SocioambientalSocioambiental
Socioambiental
unach
 
Dossier 3D No, 116
Dossier 3D No, 116Dossier 3D No, 116
Mimos de paz
Mimos de pazMimos de paz
Mimos de paz
valentina bolivar
 
Articulo cts evolución cts
Articulo cts evolución ctsArticulo cts evolución cts
Articulo cts evolución cts
ohfonseca
 
Ciencia tecnologia 6°
Ciencia tecnologia 6°Ciencia tecnologia 6°
Ciencia tecnologia 6°
JOAQUIN CHACON
 
Alerta_035
Alerta_035Alerta_035
Alerta_035
IPAE
 
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
José Alvarez Cornett
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Aldana ciencia en_mexico_temas_2012
Aldana ciencia en_mexico_temas_2012Aldana ciencia en_mexico_temas_2012
Aldana ciencia en_mexico_temas_2012
Omarsito Bruno
 
Boaventura virus todo lo que es solido
Boaventura virus todo lo que es solido Boaventura virus todo lo que es solido
Boaventura virus todo lo que es solido
Igui
 
Mimos de paz
Mimos de pazMimos de paz
Mimos de paz
Melissa Cardona
 
Bioética global, cambios paradigmáticos y toma de decisiones tecnológicas
Bioética global, cambios paradigmáticos y toma de decisiones tecnológicasBioética global, cambios paradigmáticos y toma de decisiones tecnológicas
Bioética global, cambios paradigmáticos y toma de decisiones tecnológicas
Ruben Valdez
 
Riesgo tecnológico
Riesgo tecnológicoRiesgo tecnológico
Riesgo tecnológico
Anna Bernal
 
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAREVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
tatianamarcela_2706
 
Procesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinaelProcesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinael
Adinael21
 
Ciencia y tecnología.....y ética
Ciencia y tecnología.....y éticaCiencia y tecnología.....y ética
Ciencia y tecnología.....y ética
Andrés Ramírez
 

Similar a Taller simulacro sobre lectura crítica (20)

A3 Crisis y revolución tecnológica en ALC
A3 Crisis y revolución tecnológica en ALCA3 Crisis y revolución tecnológica en ALC
A3 Crisis y revolución tecnológica en ALC
 
Influencia de los avances tecnológicos en la sociedad
Influencia de los avances tecnológicos en la sociedadInfluencia de los avances tecnológicos en la sociedad
Influencia de los avances tecnológicos en la sociedad
 
Ciencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y éticaCiencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y ética
 
Ciencia y tecnologia para la paz
Ciencia y tecnologia para la pazCiencia y tecnologia para la paz
Ciencia y tecnologia para la paz
 
Socioambiental
SocioambientalSocioambiental
Socioambiental
 
Dossier 3D No, 116
Dossier 3D No, 116Dossier 3D No, 116
Dossier 3D No, 116
 
Mimos de paz
Mimos de pazMimos de paz
Mimos de paz
 
Articulo cts evolución cts
Articulo cts evolución ctsArticulo cts evolución cts
Articulo cts evolución cts
 
Ciencia tecnologia 6°
Ciencia tecnologia 6°Ciencia tecnologia 6°
Ciencia tecnologia 6°
 
Alerta_035
Alerta_035Alerta_035
Alerta_035
 
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aldana ciencia en_mexico_temas_2012
Aldana ciencia en_mexico_temas_2012Aldana ciencia en_mexico_temas_2012
Aldana ciencia en_mexico_temas_2012
 
Boaventura virus todo lo que es solido
Boaventura virus todo lo que es solido Boaventura virus todo lo que es solido
Boaventura virus todo lo que es solido
 
Mimos de paz
Mimos de pazMimos de paz
Mimos de paz
 
Bioética global, cambios paradigmáticos y toma de decisiones tecnológicas
Bioética global, cambios paradigmáticos y toma de decisiones tecnológicasBioética global, cambios paradigmáticos y toma de decisiones tecnológicas
Bioética global, cambios paradigmáticos y toma de decisiones tecnológicas
 
Riesgo tecnológico
Riesgo tecnológicoRiesgo tecnológico
Riesgo tecnológico
 
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAREVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
 
Procesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinaelProcesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinael
 
Ciencia y tecnología.....y ética
Ciencia y tecnología.....y éticaCiencia y tecnología.....y ética
Ciencia y tecnología.....y ética
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Taller simulacro sobre lectura crítica

  • 1. TALLER SIMULACRO SOBRE LECTURA CRÍTICA CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLÒGICO-SENA BARRNACABERMEJA 2015 1. De acuerdocon el textoa continuación. ¿HACIA EL ABISMO? Edgar Morín Hoy, el progreso científico ha permitido la producción y la proliferación de armas nucleares y de otras armas de destrucción masiva, químicas o biológicas. El progreso técnico e industrial ha provocadoun procesode degradaciónde labiosfera.Laglobalizacióndelmercadoeconómico, sin regulación externa ni verdadera autorregulación, ha creado nuevos islotes de verdadera, pero tambiénzonas de pobreza, como en América Latina y en China, ha suscitado y suscitará u rosario de crisis,y su expansióncontinúabajolaamenazadel caos.Los avancesde la ciencia,latécnica. La industria y la economía, que a partir de ahora propulsan la nave espacial Tierra, no están regulados por la política, la ética ni el pensamiento. La amplificaciónylaaceleraciónsincontrol de estosprocesospuedenserconsideradasretrocesos que constituyenuna ruptura de las regulaciones. Así, lo que parecía asegurar el proceso humano aporta algunosprocesospuntualesyposibilidadesde progresofuturo, pero también contribuye a la creacióny al incrementode peligrosfatalesparalahumanidad. Paradójicamente,estos avances están acompañados de múltiples regresiones que pueden adoptar la fisonomía de una gran regresión hacia la barbarie. * sociólogo,filósofoyantropólogofrancés,autorde lateoríadel pensamientocomplejo, actualmente es unode losintelectualesmásinfluyentesdelmundo Lecturas dominicales.El tiempoagostode 2011. Independiente de la fecha de publicación, los planteamientos de Morín abordan aspectos relacionados con el contexto a. Latinoamericano actual, puesto a que se alude a los pocos avances tecnológicos de la industria aeronáutica inter-espacial. b. Mundial actual,puestoque se cuestionan,entre otros,avances y retrocesos que implican la globalización hacia el futuro. c. Nacional del siglo pasado, porque se exaltan las ventajas económicas de la globalización en los países latinoamericanos. d. Mundial del sigloXIXyaque se enfatiza en los graves efectos sociales y económicos de la revolución industrial. 2. En el texto2 la expresión“parael hombre que ESDUEÑO DE SU DESTINO” capta la atenciónporque:
  • 2. a. Presentaunejemplode loconfiable delproducto. b. Presentaunacomparacióncon losproductosde la competencia. c. Evoca una cuestiónque preocupaaloshombres. d. Evoca una situaciónreal de loshombres. PREGUNTANo.3 PREGUNTANo. 4 PREGUNTANo. 5
  • 3. PREGUNTANo. 6 Con laimagenque se presentaenlacajetilla,laempresa de cigarrillosesperaque el fumador. a. Asistacon másfrecuenciaal médicoparaevitarproblemasde saludque puedanprovocarse por el consumodel cigarrillo. b. Abandone el cigarrilloparasiempre,al imaginarcómopuede quedarsucerebroal fumar. c. Incremente el consumode cigarrilloel tenerconocimientode los efectosque puedetraer su consumo. d. Sigaconsumiendo cigarrillosperoconel suficiente conocimientode losefectosque puede traer su consumo. PREGUNTANo. 7 De acuerdoa la siguienteimagenresponda: El mensaje que promueve estaimagenes: a. El otoñode la naturalezarepresentalaedadadultade unserhumano b. En la vida, el serhumanodebe mantenerse erguidocomolosárboles c. El costo del progresodel serhumanohasidola ruinade la naturaleza d. El crecimientodel serhumanoperturbalagerminaciónde lasplantas PREGUNTA No. 8 De acuerdoa lossiguientestextosresponda:
  • 4. El autor del texto“carne de laboratorio”buscaque gruposecologistas: a. Critiqueninvestigacionesenlasque se maltrataa losanimales b. Rechacenuna propuestaque podríagenerarimpactoenel medioambiente c. Aboguenporlaproducciónde productosalimentariosnaturales d. Favorezcanlainiciativade loscientíficosque producencarne artificial PREGUNTA No.9 De acuerdoal siguiente textoresponda:
  • 5. Con el texto,el escritordenuncia una práctica social rechazada en Colombia, pero frente a la que su gente se ha vuelto indiferente. Por tanto, para lograr un efecto en el lector, el escritor: a. Exhibe lasconsecuenciassocialesde laproblemáticatratada b. Analizalascausassocio-económicasde laproblemáticatratada c. Ilustralascondicionesenlasque se desarrollalaproblemática d. Describe el sentimientode unprotagonistade laproblemática PREGUNTANo. 10 ¿HACIA EL ABISMO? Edgar Morín Hoy, el progreso científico ha permitido la producción y la proliferación de armas nucleares y de otras armas de destrucción masiva, químicas o biológicas. El progreso técnico e industrial ha provocado un proceso de degradación de la biosfera. La globalización del mercado económico, sin regulación externa ni verdadera autorregulación,hacreadonuevosislotesde verdadera, pero también zonas de pobreza, como en América Latina y en China, ha suscitado y suscitará u rosario de crisis, y su expansión continúa bajo la amenaza del caos. Los avances de la ciencia, la técnica. La industria y la economía, que a partir de ahora propulsan la nave espacial Tierra, no están regulados por la política, la ética ni el pensamiento. La amplificación y la aceleración sin control de estos procesos pueden ser consideradas retrocesosque constituyenunarupturade lasregulaciones.Así,lo que parecía asegurar el proceso humano aporta algunos procesos puntuales y posibilidades de progreso futuro, pero también contribuye a la creación y al incremento de peligros fatales para la humanidad.Paradójicamente,estosavancesestánacompañadosde múltiplesregresiones que pueden adoptar la fisonomía de una gran regresión hacia la barbarie. El autor del texto es un investigador de las ciencias sociales que: a. Defiende normatividad a las víctimas de la globalización b. Cuestiona el valor de la ética en la política c. Valora el avance en la producción de armas nucleares d. Propone la teoría del pensamiento complejo PREGUNTANo. 11 La ideaque sintetizamejorel sentidode lacaricaturaes:
  • 6. a. La formaenque los hijos ven el mundo no necesariamente coincide con la forma en que sus padres lo ven y ello puede ser una causa de conflicto b. Los resultados del trabajo de los hijos son un motivo de orgullo para los padres, lo cual puede ayudar a disminuir los problemas de convivencia c. Para evitarlosconflictosesresponsabilidadde lospadresgarantizarque loshijosexpresen su creatividad de manera libre d. El esfuerzo académico de los hijos debe ser valorado por los maestros, pues de lo contrario los padres pueden sentirse frustrados