SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER UNIDAD No 01
Con el propósito de generar sinergia con todos los compañeros del curso, los
invito a que conformen grupos de trabajo de 3 personas, para la realización del
siguiente taller. El contenido de este taller está en la unidad de estudio No 01, en
especial en sus documentos anexos. Este tiene como objetivo reconocer las
diferentes filosofías y su evolución, el contenido del taller estará habilitado desde
el 27 y hasta al 03 de octubre. Su valor porcentual en el curso es del 20%. Y
deberá ser presentado de acuerdo a las normas ICONTEC.
1.

Seleccionar dos de las filosofías directivas en la actualidad y mediante un ejemplo
práctico definir como se aplica en una organización.

2. ¿En

la evolución de la administración que teorías administrativas existen y cuál es
la característica principal de cada una de ellas?

3. Defina

y caracterice mediante un ejemplo, para que sirven las teorías.

conclusión se puede sacar del ensayo sobre “Una postura sobre los
Paradigmas del aprendizaje organizacional”

4. Qué

5. En

el primer párrafo del contenido de la unidad, encontramos la siguiente
afirmación: “La filosofía es un componente fundamental de la cultura”. ¿ A qué se

hace referencia con ello? explique.
Cuando se hace referencia al termino de filosofía, estamos hablando de los
principios o bases experimentales que sustenta determinada teoría o tesis; es por esto
que sirve de mecanismo directo sobre la cultura teniendo en cuenta que comprende
la evolución del hombre y su actuar en los diferentes entornos donde se desenvuelve,
permitiendo de esta manera el surgimiento de nuevas ideas a partir de conocimientos
previos con los cuales fue formando. Si bien se parte de unas bases ya experimentas
con proyección al mejoramiento o al cambio definitivo pero siempre atendiendo las
surgentes necesidades de la misma sociedad.

Más contenido relacionado

Destacado

World disaster report 2013
World disaster report 2013World disaster report 2013
World disaster report 2013
irishredcross
 
World Disaster Report 2013
World Disaster Report 2013World Disaster Report 2013
World Disaster Report 2013
Lavinia Baciu
 
Consumir menos, vivir mejor
Consumir menos, vivir mejorConsumir menos, vivir mejor
Consumir menos, vivir mejor
nuestrocanto
 
Correlation of height and shoe size
Correlation of height and shoe sizeCorrelation of height and shoe size
Correlation of height and shoe size
deloti
 
SPSS statistics - how to use SPSS
SPSS statistics - how to use SPSSSPSS statistics - how to use SPSS
SPSS statistics - how to use SPSS
csula its training
 

Destacado (6)

World disaster report 2013
World disaster report 2013World disaster report 2013
World disaster report 2013
 
World Disaster Report 2013
World Disaster Report 2013World Disaster Report 2013
World Disaster Report 2013
 
Consumir menos, vivir mejor
Consumir menos, vivir mejorConsumir menos, vivir mejor
Consumir menos, vivir mejor
 
Correlation of height and shoe size
Correlation of height and shoe sizeCorrelation of height and shoe size
Correlation of height and shoe size
 
SPSS statistics - how to use SPSS
SPSS statistics - how to use SPSSSPSS statistics - how to use SPSS
SPSS statistics - how to use SPSS
 
Project management
Project managementProject management
Project management
 

Similar a Taller unidad no 01

Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29Aportes Educativo
 
Como hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdf
Como hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdfComo hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdf
Como hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdf
Galo Vlnc
 
3° actividad.
3° actividad.3° actividad.
3° actividad.
almamendooza
 
306 mia
306 mia306 mia
306 mia
rbrosabelen
 
Slideshare gerencia educativa
Slideshare gerencia educativaSlideshare gerencia educativa
Slideshare gerencia educativa
1911boda
 
PRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptx
PRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptxPRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptx
PRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptx
verdeesmeralda2024
 
PRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptx
PRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptxPRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptx
PRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptx
verdeesmeralda2024
 
Filosofia de la educacion 2
Filosofia de la educacion 2Filosofia de la educacion 2
Filosofia de la educacion 2
Fatima Mijangos
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
jairo Torres
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
IVETABUNDIZ
 
IMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptx
IMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptxIMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptx
IMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptx
Solo50Channel
 
Funcionamiento interno de los equipos docentes
Funcionamiento interno de los equipos docentesFuncionamiento interno de los equipos docentes
Funcionamiento interno de los equipos docentes
ElenaRangelZavala
 
Teoria del Curriculo
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del Curriculo
DarioGarcia
 
bianca 3.pptx
bianca 3.pptxbianca 3.pptx
bianca 3.pptx
OmierVegaayquipa
 
Operación-de-Sistemas-Administrativos-de-la-Empresa.pdf
Operación-de-Sistemas-Administrativos-de-la-Empresa.pdfOperación-de-Sistemas-Administrativos-de-la-Empresa.pdf
Operación-de-Sistemas-Administrativos-de-la-Empresa.pdf
AnitaIsuiza
 
Exposición grupo 5
Exposición grupo 5Exposición grupo 5
Exposición grupo 5
paolaquevedo11
 
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
ProfessorPrincipiante
 

Similar a Taller unidad no 01 (20)

Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
 
Como hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdf
Como hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdfComo hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdf
Como hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdf
 
3° actividad.
3° actividad.3° actividad.
3° actividad.
 
306 mia
306 mia306 mia
306 mia
 
Slideshare gerencia educativa
Slideshare gerencia educativaSlideshare gerencia educativa
Slideshare gerencia educativa
 
PRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptx
PRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptxPRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptx
PRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptx
 
PRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptx
PRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptxPRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptx
PRESENTACIÓN GC NONAKA Y TAKEUCHI.pptx
 
Filosofia de la educacion 2
Filosofia de la educacion 2Filosofia de la educacion 2
Filosofia de la educacion 2
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
 
IMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptx
IMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptxIMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptx
IMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptx
 
Funcionamiento interno de los equipos docentes
Funcionamiento interno de los equipos docentesFuncionamiento interno de los equipos docentes
Funcionamiento interno de los equipos docentes
 
Tarea...
Tarea...Tarea...
Tarea...
 
Teoria del Curriculo
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del Curriculo
 
bianca 3.pptx
bianca 3.pptxbianca 3.pptx
bianca 3.pptx
 
Operación-de-Sistemas-Administrativos-de-la-Empresa.pdf
Operación-de-Sistemas-Administrativos-de-la-Empresa.pdfOperación-de-Sistemas-Administrativos-de-la-Empresa.pdf
Operación-de-Sistemas-Administrativos-de-la-Empresa.pdf
 
Exposición grupo 5
Exposición grupo 5Exposición grupo 5
Exposición grupo 5
 
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
 

Taller unidad no 01

  • 1. TALLER UNIDAD No 01 Con el propósito de generar sinergia con todos los compañeros del curso, los invito a que conformen grupos de trabajo de 3 personas, para la realización del siguiente taller. El contenido de este taller está en la unidad de estudio No 01, en especial en sus documentos anexos. Este tiene como objetivo reconocer las diferentes filosofías y su evolución, el contenido del taller estará habilitado desde el 27 y hasta al 03 de octubre. Su valor porcentual en el curso es del 20%. Y deberá ser presentado de acuerdo a las normas ICONTEC. 1. Seleccionar dos de las filosofías directivas en la actualidad y mediante un ejemplo práctico definir como se aplica en una organización. 2. ¿En la evolución de la administración que teorías administrativas existen y cuál es la característica principal de cada una de ellas? 3. Defina y caracterice mediante un ejemplo, para que sirven las teorías. conclusión se puede sacar del ensayo sobre “Una postura sobre los Paradigmas del aprendizaje organizacional” 4. Qué 5. En el primer párrafo del contenido de la unidad, encontramos la siguiente afirmación: “La filosofía es un componente fundamental de la cultura”. ¿ A qué se hace referencia con ello? explique. Cuando se hace referencia al termino de filosofía, estamos hablando de los principios o bases experimentales que sustenta determinada teoría o tesis; es por esto que sirve de mecanismo directo sobre la cultura teniendo en cuenta que comprende la evolución del hombre y su actuar en los diferentes entornos donde se desenvuelve, permitiendo de esta manera el surgimiento de nuevas ideas a partir de conocimientos previos con los cuales fue formando. Si bien se parte de unas bases ya experimentas con proyección al mejoramiento o al cambio definitivo pero siempre atendiendo las surgentes necesidades de la misma sociedad.