SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos de la
filosofía de la
educación
Bianca
chunga
porras
OBJETIVOS
.
1. Interpretar los problemas fundamentales de la vida que constituyen los
puntos reflexivos de la Filosofía y aplicarlos al proceso educativo.
2. Estructurar una concepción filosófica de la vida para tener una base firme
en al conducción propia y que pueda ser aplicada en el proceso de
orientación de los demás.
3. Definir diversas corrientes de la Filosofía de la Educación y valorarlas
para entender su trascendencia en el proceso educativo y en el ámbito
docente.
4. Lograr una explicación de las consecuencias pedagógicas que se puedan
desprender de las diferentes concepciones filosóficas de la educación.
5. Saber educar y para que hay que educar
3 grandes ideas
tradicionales
Sócrates
Nace la pedagogía filosófica propiamente dicha.
Su enseñanza se lleva a cabo mediante el
diálogo.
El método del diálogo es el siguiente:
Introducción; trata de interesar al
interlocutor sobre el tema mediante
una serie de preguntas que lo
introducen a un diálogo pedagógico.
Indagación; requiere del interlocutor
las respuestas que este considere
correctas pero que a menudo son
equivocadas. Aquí se hace presente
lo que se ha llamado la ironía
socrática que es el método que este
utiliza para hacer notorio el error.
Platón
Cree en la existencia del mundo de las
ideas y dice que la única y mejor
forma de pertenecer a él es por
medio de la educación.
El papel del educador reside en promover
en el educando el proceso de
interiorización.
El método de la dialéctica consiste en:
Primero es un camino o método
mediante el cual gradualmente
ascendemos desde la opinión
(imaginación y creencias)
hasta el verdadero
conocimiento de la realidad.
Posteriormente viene la
contemplación inmediata de las
ideas cuyo logro no es posible
sin la renuncia de lo corporal
y los sentidos.
Aristóteles
él surge el sistema de la
Conevolución.
El sistema de evolución nace porque
Aristóteles considera que todas
las cosas están en constante
cambio que obedece a cierto
ritmo, es decir, un cambio
ordenado.
Principios del sistema de la
evolución:
Considera dos términos importantes
uno es el de potencia, cuando una
cosa es susceptible a
transformarse en otra, y el otro
es el de ACTO.
Esta ley consta de cuatro principios:
Causa material
Causa eficiente
Causa formal
Causa final
disciplinas de la
filosofia de la
educacion

Más contenido relacionado

Similar a bianca 3.pptx

Ensayo filosofia
Ensayo filosofiaEnsayo filosofia
Ensayo filosofia
Alejandra Sanchez Guzman
 
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
capil94195
 
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz MartinezFilosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
mariluzmmb
 
3° actividad.
3° actividad.3° actividad.
3° actividad.
almamendooza
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Elena Castro Llontop
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Etatit
 
07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)
Angie Grajales
 
Metodologia undad 2
Metodologia undad 2Metodologia undad 2
Metodologia undad 2
BrendythaRuiiz
 
La Influencia De La Educación En El Proceso Individual Social
La Influencia De La Educación En El Proceso Individual SocialLa Influencia De La Educación En El Proceso Individual Social
La Influencia De La Educación En El Proceso Individual Social
JOSE MIRANDA
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Gabby's Ortega
 
Exposición grupo 5
Exposición grupo 5Exposición grupo 5
Exposición grupo 5
paolaquevedo11
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Claudia Contreras
 
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
Aportes Educativo
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
mariacartuche
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
jhoanan1997
 
FUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICOFUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICO
helenbejarano95
 
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOSFUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
Viviand Jiménez
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
gabriela vargas
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
jhoanan1997
 
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento FilosóficoGrupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Fernando Chito
 

Similar a bianca 3.pptx (20)

Ensayo filosofia
Ensayo filosofiaEnsayo filosofia
Ensayo filosofia
 
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
 
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz MartinezFilosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
 
3° actividad.
3° actividad.3° actividad.
3° actividad.
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)
 
Metodologia undad 2
Metodologia undad 2Metodologia undad 2
Metodologia undad 2
 
La Influencia De La Educación En El Proceso Individual Social
La Influencia De La Educación En El Proceso Individual SocialLa Influencia De La Educación En El Proceso Individual Social
La Influencia De La Educación En El Proceso Individual Social
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
Exposición grupo 5
Exposición grupo 5Exposición grupo 5
Exposición grupo 5
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
 
FUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICOFUNDAMENTO FILOSOFICO
FUNDAMENTO FILOSOFICO
 
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOSFUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
 
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento FilosóficoGrupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
 

Más de OmierVegaayquipa

confederacion peru bolivia omier rocio.pptx
confederacion peru bolivia omier rocio.pptxconfederacion peru bolivia omier rocio.pptx
confederacion peru bolivia omier rocio.pptx
OmierVegaayquipa
 
FILOSOFIA ROSMERY.pptx
FILOSOFIA ROSMERY.pptxFILOSOFIA ROSMERY.pptx
FILOSOFIA ROSMERY.pptx
OmierVegaayquipa
 
pilares de la educacion.pptx
pilares de la educacion.pptxpilares de la educacion.pptx
pilares de la educacion.pptx
OmierVegaayquipa
 
sociologia exposicion 1.pptx
sociologia exposicion 1.pptxsociologia exposicion 1.pptx
sociologia exposicion 1.pptx
OmierVegaayquipa
 
EXPOSICION DE METODOLOGIA PEDAGOGICA-MAÑANA (1).pptx
EXPOSICION DE METODOLOGIA PEDAGOGICA-MAÑANA (1).pptxEXPOSICION DE METODOLOGIA PEDAGOGICA-MAÑANA (1).pptx
EXPOSICION DE METODOLOGIA PEDAGOGICA-MAÑANA (1).pptx
OmierVegaayquipa
 
pilares de la educacion (1).pptx
pilares de la educacion (1).pptxpilares de la educacion (1).pptx
pilares de la educacion (1).pptx
OmierVegaayquipa
 
pilares de la educación.
pilares de la educación.pilares de la educación.
pilares de la educación.
OmierVegaayquipa
 
PILARES DE LA EDUCACION.pptx
PILARES DE LA EDUCACION.pptxPILARES DE LA EDUCACION.pptx
PILARES DE LA EDUCACION.pptx
OmierVegaayquipa
 

Más de OmierVegaayquipa (8)

confederacion peru bolivia omier rocio.pptx
confederacion peru bolivia omier rocio.pptxconfederacion peru bolivia omier rocio.pptx
confederacion peru bolivia omier rocio.pptx
 
FILOSOFIA ROSMERY.pptx
FILOSOFIA ROSMERY.pptxFILOSOFIA ROSMERY.pptx
FILOSOFIA ROSMERY.pptx
 
pilares de la educacion.pptx
pilares de la educacion.pptxpilares de la educacion.pptx
pilares de la educacion.pptx
 
sociologia exposicion 1.pptx
sociologia exposicion 1.pptxsociologia exposicion 1.pptx
sociologia exposicion 1.pptx
 
EXPOSICION DE METODOLOGIA PEDAGOGICA-MAÑANA (1).pptx
EXPOSICION DE METODOLOGIA PEDAGOGICA-MAÑANA (1).pptxEXPOSICION DE METODOLOGIA PEDAGOGICA-MAÑANA (1).pptx
EXPOSICION DE METODOLOGIA PEDAGOGICA-MAÑANA (1).pptx
 
pilares de la educacion (1).pptx
pilares de la educacion (1).pptxpilares de la educacion (1).pptx
pilares de la educacion (1).pptx
 
pilares de la educación.
pilares de la educación.pilares de la educación.
pilares de la educación.
 
PILARES DE LA EDUCACION.pptx
PILARES DE LA EDUCACION.pptxPILARES DE LA EDUCACION.pptx
PILARES DE LA EDUCACION.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

bianca 3.pptx

  • 1. Objetivos de la filosofía de la educación Bianca chunga porras
  • 2. OBJETIVOS . 1. Interpretar los problemas fundamentales de la vida que constituyen los puntos reflexivos de la Filosofía y aplicarlos al proceso educativo. 2. Estructurar una concepción filosófica de la vida para tener una base firme en al conducción propia y que pueda ser aplicada en el proceso de orientación de los demás. 3. Definir diversas corrientes de la Filosofía de la Educación y valorarlas para entender su trascendencia en el proceso educativo y en el ámbito docente. 4. Lograr una explicación de las consecuencias pedagógicas que se puedan desprender de las diferentes concepciones filosóficas de la educación. 5. Saber educar y para que hay que educar
  • 3. 3 grandes ideas tradicionales Sócrates Nace la pedagogía filosófica propiamente dicha. Su enseñanza se lleva a cabo mediante el diálogo. El método del diálogo es el siguiente: Introducción; trata de interesar al interlocutor sobre el tema mediante una serie de preguntas que lo introducen a un diálogo pedagógico. Indagación; requiere del interlocutor las respuestas que este considere correctas pero que a menudo son equivocadas. Aquí se hace presente lo que se ha llamado la ironía socrática que es el método que este utiliza para hacer notorio el error. Platón Cree en la existencia del mundo de las ideas y dice que la única y mejor forma de pertenecer a él es por medio de la educación. El papel del educador reside en promover en el educando el proceso de interiorización. El método de la dialéctica consiste en: Primero es un camino o método mediante el cual gradualmente ascendemos desde la opinión (imaginación y creencias) hasta el verdadero conocimiento de la realidad. Posteriormente viene la contemplación inmediata de las ideas cuyo logro no es posible sin la renuncia de lo corporal y los sentidos.
  • 4. Aristóteles él surge el sistema de la Conevolución. El sistema de evolución nace porque Aristóteles considera que todas las cosas están en constante cambio que obedece a cierto ritmo, es decir, un cambio ordenado. Principios del sistema de la evolución: Considera dos términos importantes uno es el de potencia, cuando una cosa es susceptible a transformarse en otra, y el otro es el de ACTO. Esta ley consta de cuatro principios: Causa material Causa eficiente Causa formal Causa final
  • 5. disciplinas de la filosofia de la educacion