SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE COMPUTACION Juana  Consuelo Vásquez
Objetivos generales ,[object Object]
Realizar tareas elementales en una computadora
Practicar las aplicaciones básicas de una computadora incluyendo herramientas de internet,[object Object]
Evaluación ,[object Object]
Un examen con preguntas conceptuales al final del curso 35%
Escala de calificaciones
Cal < 6 NA
6 <= cal < 7 S
7 <= cal < 8.5 B
8.5 <= cal MB,[object Object]
Servicios de un SO ,[object Object]
Entrada y salida
Disciplina para aplicaciones
Seguridad
Control de usuarios
Integridad de la información
Privacía
Almacenamiento de información
Comunicaciones,[object Object]
Procesadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explorador de windows
Explorador de windows Explorador de windows
Explorador de windows
samanthachipuli
 
Tarea 01 laboratorio
Tarea 01   laboratorioTarea 01   laboratorio
Tarea 01 laboratorio
Free Lancer
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
RaulSanchez99
 
Entorno linux
Entorno linuxEntorno linux
Entorno linux
Chiquytita Macas
 
Archivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linuxArchivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linux
Ángela B
 
Gestión ms dos
Gestión ms dosGestión ms dos
Gestión ms dos
Denisse C
 
Archivos C++
Archivos C++Archivos C++
Archivos C++
Gero Calderon
 
Laboratorio 2 luisa ceballos luisa gutierrez
Laboratorio 2 luisa ceballos luisa gutierrezLaboratorio 2 luisa ceballos luisa gutierrez
Laboratorio 2 luisa ceballos luisa gutierrez
luisaceballos21
 
Redirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTS
Redirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTSRedirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTS
Redirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTSAlex Castel
 
File Find - Proyecto Programación 3 1992 - UFM - FISICC
File Find - Proyecto Programación 3 1992 - UFM - FISICCFile Find - Proyecto Programación 3 1992 - UFM - FISICC
File Find - Proyecto Programación 3 1992 - UFM - FISICC
Egdares Futch H.
 
Windows ,partes
Windows ,partesWindows ,partes
Windows ,partes
denissecollins94
 
Laboratorio MS-DOS
Laboratorio MS-DOSLaboratorio MS-DOS
Laboratorio MS-DOS
darwinshc
 
Laboratorio 2-ms-dos-so-sy e
Laboratorio 2-ms-dos-so-sy eLaboratorio 2-ms-dos-so-sy e
Laboratorio 2-ms-dos-so-sy e
sebasvasquez12
 
Uso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql server
Uso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql serverUso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql server
Uso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql server
DARWINALEXISGUTIERRE
 
windows funciones
windows funciones windows funciones
windows funciones
tachidito12
 
Talller de Linux
Talller de LinuxTalller de Linux
Talller de Linux
Edgar Sandoval
 
ARCHIVOS LENGUAJE C
ARCHIVOS LENGUAJE CARCHIVOS LENGUAJE C
ARCHIVOS LENGUAJE C
Gustavo Salazar Loor
 

La actualidad más candente (20)

Explorador de windows
Explorador de windows Explorador de windows
Explorador de windows
 
Tarea 01 laboratorio
Tarea 01   laboratorioTarea 01   laboratorio
Tarea 01 laboratorio
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Entorno linux
Entorno linuxEntorno linux
Entorno linux
 
Archivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linuxArchivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linux
 
Gestión ms dos
Gestión ms dosGestión ms dos
Gestión ms dos
 
Archivos C++
Archivos C++Archivos C++
Archivos C++
 
Laboratorio 2 luisa ceballos luisa gutierrez
Laboratorio 2 luisa ceballos luisa gutierrezLaboratorio 2 luisa ceballos luisa gutierrez
Laboratorio 2 luisa ceballos luisa gutierrez
 
Redirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTS
Redirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTSRedirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTS
Redirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTS
 
Utilizacion de archivos en Dev C++
Utilizacion de archivos en Dev C++Utilizacion de archivos en Dev C++
Utilizacion de archivos en Dev C++
 
File Find - Proyecto Programación 3 1992 - UFM - FISICC
File Find - Proyecto Programación 3 1992 - UFM - FISICCFile Find - Proyecto Programación 3 1992 - UFM - FISICC
File Find - Proyecto Programación 3 1992 - UFM - FISICC
 
Windows ,partes
Windows ,partesWindows ,partes
Windows ,partes
 
Laboratorio MS-DOS
Laboratorio MS-DOSLaboratorio MS-DOS
Laboratorio MS-DOS
 
Laboratorio 2-ms-dos-so-sy e
Laboratorio 2-ms-dos-so-sy eLaboratorio 2-ms-dos-so-sy e
Laboratorio 2-ms-dos-so-sy e
 
Uso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql server
Uso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql serverUso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql server
Uso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql server
 
windows funciones
windows funciones windows funciones
windows funciones
 
Talller de Linux
Talller de LinuxTalller de Linux
Talller de Linux
 
Cmd
CmdCmd
Cmd
 
Ofim01
Ofim01Ofim01
Ofim01
 
ARCHIVOS LENGUAJE C
ARCHIVOS LENGUAJE CARCHIVOS LENGUAJE C
ARCHIVOS LENGUAJE C
 

Similar a Taller1

Cap3
Cap3Cap3
Cap3
CJAO
 
Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22
Adrianasalamancag
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
lasssss
 
Introduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareEvelyn Alvarez
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
Juan Cherre
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Eduardo Hernandez Sosa
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Eduardo Hernandez Sosa
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Eduardo Hernandez Sosa
 
Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)
jero9988
 
Sistemas operativos-linux-y-windows
Sistemas operativos-linux-y-windowsSistemas operativos-linux-y-windows
Sistemas operativos-linux-y-windows
Diego Mauricio Valencia
 
Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2
Daniela_choque
 
Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2Daniela_choque
 
Operación de sistema operativo monousiario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousiario sobre msdosOperación de sistema operativo monousiario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousiario sobre msdos
2143663
 
computacion-actividades.docx
computacion-actividades.docxcomputacion-actividades.docx
computacion-actividades.docx
sergiolf
 
Clase windows (1)
Clase windows (1)Clase windows (1)
Clase windows (1)
kanon987
 
Introducción ala Ingenieria
Introducción ala IngenieriaIntroducción ala Ingenieria
Introducción ala Ingenieria
Juar01
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoAlain Cruz
 

Similar a Taller1 (20)

Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
 
arquitectura-de-linux
arquitectura-de-linuxarquitectura-de-linux
arquitectura-de-linux
 
Actividad3.1
Actividad3.1Actividad3.1
Actividad3.1
 
Introduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y software
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
 
Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)Presentación jeronimo (gestion)
Presentación jeronimo (gestion)
 
So2
So2So2
So2
 
Sistemas operativos-linux-y-windows
Sistemas operativos-linux-y-windowsSistemas operativos-linux-y-windows
Sistemas operativos-linux-y-windows
 
Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2
 
Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2
 
Operación de sistema operativo monousiario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousiario sobre msdosOperación de sistema operativo monousiario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousiario sobre msdos
 
computacion-actividades.docx
computacion-actividades.docxcomputacion-actividades.docx
computacion-actividades.docx
 
Clase windows (1)
Clase windows (1)Clase windows (1)
Clase windows (1)
 
Introducción ala Ingenieria
Introducción ala IngenieriaIntroducción ala Ingenieria
Introducción ala Ingenieria
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Taller1

  • 1. TALLER DE COMPUTACION Juana Consuelo Vásquez
  • 2.
  • 3. Realizar tareas elementales en una computadora
  • 4.
  • 5.
  • 6. Un examen con preguntas conceptuales al final del curso 35%
  • 9. 6 <= cal < 7 S
  • 10. 7 <= cal < 8.5 B
  • 11.
  • 12.
  • 17. Integridad de la información
  • 20.
  • 27.
  • 29. TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS : SUBTEMA: LENGUAJE DE COMANDOS DE OPERADOR1.Ejemplo de dialogo 2. Contenido de linea de comando FORMATO DE LINEA DE COMANDO
  • 30. TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS : SUBTEMA: LENGUAJE DE COMANDOS DE OPERADOR3. Comandos importantes de Windows 2000 help – Ayuda sobre los comandos disponibles cd – Cambio de directorio copy – Copia de archivos a otro lugar md – Crear un directorio (make directory) dir – Imprimir contenido de directorio del – Eliminar archivo rd – eliminar directorio find – búsqueda de archivos
  • 31. TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS : SUBTEMA: LENGUAJE DE COMANDOS DE OPERADOR4. Archivos y directorios Archivos y directorios como elementos de una jerarquía (archivos son hojas mientras directorios son ramas de un árbol) Archivos como elementos atómicos de operaciones de SISTEMA OPERATIVO ( entoncesno son unicamente elementos grandes de almacenamiento en memoria de computadora. Ejemplo: copy archivo a consola o impresora Nota: en un comando consola tiene nombre mnemónico CON, impresora local tiene nombre mnemónico LPTn (es decir LPT1, LPT2, etc)
  • 32. TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS : SUBTEMA: LENGUAJE DE COMANDOS DE OPERADOR4. Archivos y directorios Navegación absoluta: C:arp1arp2arpeta2arpeta4
  • 33. TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS : SUBTEMA: LENGUAJE DE COMANDOS DE OPERADOR4. Archivos y directorios Navegación relativa: &gt;...arpeta_un_tio
  • 34. TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS : SUBTEMA: LENGUAJE DE COMANDOS DE OPERADOR5. Nombres de Archivos Formato de nombre de archivo: XXXXXXX.XXX es decir, nombre.extención Extenciones: .txt, .exe, .doc, .jpg, .cpp, .pdf, .xls, .tex, .ps, .obj, .zip,.... Interpretacion de extenciones: .exe es ejecutable, es decir, una aplicacion Los demás son archivos asociados con una(s) aplicación(es)
  • 35. TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS : SUBTEMA: LENGUAJE DE COMANDOS DE OPERADOR6. Asociaciaciones de extenciones .txt un editor o procesador de palabra .exe sistema operativo .doc procesador de palabra .jpg  mostrador o editor de imágenes .cpp  un sistema de programacion en C++ .xls  hoja de calculo de Excel .tex  procesador de palabras TeX .ps  mostrador de archivos Postscript .zip  un empacador de archivos .......
  • 36. TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS : TAREAS 1: trabajar con escritorio En el sistema de archivos encontrar la ruta del programa ejecutable del accesio “calculadora” de las aplicaciones básicas Crear un ícono de acceso directo a calculadora de escritorio Borrar el icono Mediante la aplicación NOTEPAD crear dos archivos de texto y guardarlos en el directorio Mis documentos:emp
  • 37. TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS : TAREAS 2: trabajar en ventana de comandos Objetivos: Aprender los comandos básicos de MS DOS: suficientes para navegación en el sistema de archivos (crear, mover, eliminar archivos y carpetas, cambiar directorio actual, imprimir en pantalla contenido de carpeta, obtener ayuda, etc...) Aprender convenciones básicas de uso de los comandos MS DOS tales como: la manera señalar en un comando el directorio actual o el directorio anterior (es decir, el “papá” del directorio actual) sin la necesidad de escribir la ruta completa; como usar modificadores de comandos Aprender el uso los comodines “*” y “?” en los comandos de MS DOS
  • 38. TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS : TAREAS 2: trabajar en ventana de comandos(continuación) En ventana de comandos: Crear directorio TEMP1 en Mis documentos:emp Copiar con un solo comando todos arhcivos con la terminacion txt y/o con el inicio abracad de Mis documentos:emp al TEMP1 Imprimir en pantalla uno archivo de texto mediante comando COPY y otra vez mediante TYPE Eliminar con un solo comando la carpeta temp
  • 39. TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS : TAREAS 3: trabajar con Windows Explorer Configuren de dos diferentes maneras la apariencia de ventana principal de la aplicación Explorador de Ventanas (Windows Explores) Configuren de tres diferentes maneras la apariencia de archivos en Explorador de Ventanas Cambien la asociación de una extension de nombre de una aplicacion a otra Cambien ordenación de archivos en ventana de archivos por fecha, tamano, o nombre
  • 40. TALLER DE COMPUTACION; TEMAS 1.SISTEMA OPERATIVO 2. ORGANIZACIÓN JERARQUICA DE ARCHIVOS : TAREAS 4: compresion/decompresion de archivos (usar Explorador de Ventanas) Crear directorio TEMP y sus subdirectorios TEMP1 y TEMP2 Meter en directorio TEMP1 algunos archivos y directorios Empacar en un archivo terea4.zip todo contenido de TEMP1 Desempacar tarea4.zip en TEMP2