SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
JHON AGUILAR
ALEJANDRO CHAMBA
GALO MUÑOZ
 Tras la decisión del tipo de organización que ha de tener el
  archivo y los métodos de acceso que se van ha aplicar para
  su manipulación, es preciso considerar todas las posibles
  operaciones que conciernen a los registros de un archivo.
 Las distintas operaciones que se pueden realizar son:
 Creación
 Consulta
 Actualización (altas, bajas, modificación, consulta)
 Clasificación.
 Reorganización.
 Destrucción.(borrado)
 Reunión , Fusión.
 Rotura, Estallido.
 La creación de un archivo es la primera fase en un
  programa. Para utilizar un archivo este debe existir,
  tiene que estar almacenado dicha información en un
  soporte.
 Un archivo puede ser creado por primera ves en un
  soporte, proceder de otro previamente existente en el
  mismo o diferente soporte, ser el resultado de un
  calculo o ambas cosas a la v
 Es la operación que permite al usuario acceder al archivo de datos
  para conocer el contenido de uno, varios, o todos los registros.


       ACTUALIZACIÓN DE ARCHIVOS
Es la operación que permite tener actualizado el archivo, de tal
  modo que sea posible realizar las siguientes operaciones con sus
  registros:
 Consulta del contenido de un registro.
 Inserción de un registro nuevo en el archivo.
 Supresión de un registro existente.
 Modificación de un registro.
 La clasificación u ordenación de un archivo es muy
 importante. La cual se realizara de acuerdo al valor de
 un campo específico, este puede ser ascendente o
 descendente alfabética o numéricamente.

REORGANIZACIÓN DE UN ARCHIVO
  las operaciones sobre archivos modifican la estructura
 inicial o la óptima de un archivo. Los índices, enlaces,
 zonas de sinónimos, zonas de desbordamiento, etc., se
 modifican con el paso del tiempo, lo que hace a la
 operación de acceso al registro cada vez mas lenta.
 Es la operación inversa a la creación de un archivo.
Cuando se destruye o borra un archivo, este ya no se puede
 utilizar y por lo tanto no se podrá acceder o utilizar
 ninguno de sus registros.


  REUNIÓN, FUSION DE UN ARCHIVO
Reunión esta operación permite obtener un archivo a partir
  de otros varios.
Fusión se realiza una fusión cuando se reúnen varios archivos
  en uno solo, intercalándose unos en otros, siguiendo unos
  criterios determinados.
Las operaciones sobre archivos se realizan mediante
  programas y el primer paso para poder gestionar un
  archivo mediante un programa es declarar un
  identificador lógico que se asocie al nombre externo
  del archivo para permitir su manipulación. La
  declaración se realizara con una serie de instrucciones
  como las que se muestran a continuación:
tipo
   registro: <tipo_registro>
          <tipo> : <nombre del campo>
Fin_registro
archivo_<organización>de<tipo_de_dato>:<tipo_archivo>

var
   tipo_registro: nombre_registro
   tipo_archivo: identificador_archivo

tipo
    registro: Reemplado
      cadena: nombre
      cadena: cod
      entero: edad
        real: salario
    fin_registro
archivo_d de rempleado : empleado
var
Remplado : Re
Empleado : E
abrir un archivo es permitir al usuario acceder a los archivos
  que fueron creados anteriormente.
El abrir un archivo consiste en la creación de un canal que
  comunica a un usuario a través de un programa con el
  archivo correspondiente situado en un soporte.
Parámetros para abrir un archivo:
1. Nombre del dispositivo
2. Nombre del usuario o canal de comunicación.
3. Nombre del archivo

El formato de la intrucción es:
Abrir (<var_tipo_archivo> , <modo> , <nombre_físico>)
El cerrar un archivo es permitir al usuario cortar el acceso o
 detener el uso del archivo permitiendo a otros usuarios
 acceder al archivo. Para ejecutar esta función, el sistema de
 tratamiento de archivos solo necesita conocer el nombre
 del archivo que se debe cerrar, y que previamente debía
 estar abierto.


             BORRAR UN ARCHIVO
La instrucción de borrar tiene como objetivo la supresión de
  un archivo del soporte o dispositivo. El espacio utilizado
  por un archivo borrado puede ser utilizado para otros
  archivos.
Utilizacion de archivos en Dev C++

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PUNTEROS (APUNTADORES) EN C++
PUNTEROS (APUNTADORES) EN C++PUNTEROS (APUNTADORES) EN C++
PUNTEROS (APUNTADORES) EN C++die_dex
 
Ficheros C++
Ficheros C++Ficheros C++
Ficheros C++
LeninAntonio
 
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
panchorc1
 
ARCHIVOS DEL LENGUAJE C
ARCHIVOS DEL LENGUAJE CARCHIVOS DEL LENGUAJE C
ARCHIVOS DEL LENGUAJE Cleonard1994
 
Archivos secuenciales-indexados C++
Archivos secuenciales-indexados C++Archivos secuenciales-indexados C++
Archivos secuenciales-indexados C++EdsonRc
 
Vb II, Unidad 2, Manejo De Archivos
Vb II, Unidad 2, Manejo De ArchivosVb II, Unidad 2, Manejo De Archivos
Vb II, Unidad 2, Manejo De ArchivosUTP, TA
 
Archivos de datos en C
Archivos de datos en CArchivos de datos en C
Archivos de datos en C
José Ricardo Tillero Giménez
 
ARCHIVOS EN C+
ARCHIVOS EN  C+ARCHIVOS EN  C+
ARCHIVOS EN C+
veronicav1999
 
Archivo logico
Archivo logicoArchivo logico
Archivo logico
guillen123456
 
16 Archivos
16 Archivos16 Archivos
16 Archivoslichic
 
Fichero c y c++
Fichero c y c++Fichero c y c++
Fichero c y c++mauro0210
 
Archivos Secuenciales Indexados
Archivos Secuenciales IndexadosArchivos Secuenciales Indexados
Archivos Secuenciales Indexados
jennifergu17
 
Archivo de datos
Archivo de datosArchivo de datos
Archivo de datos
Alexander Chirinos
 
Archivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadoArchivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexado
Tortuly
 
Manejo de archivosss
Manejo de archivosssManejo de archivosss
Manejo de archivossstaniarodri
 

La actualidad más candente (18)

PUNTEROS (APUNTADORES) EN C++
PUNTEROS (APUNTADORES) EN C++PUNTEROS (APUNTADORES) EN C++
PUNTEROS (APUNTADORES) EN C++
 
Ficheros C++
Ficheros C++Ficheros C++
Ficheros C++
 
Grupo nro4ficheros
Grupo nro4ficherosGrupo nro4ficheros
Grupo nro4ficheros
 
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
 
ARCHIVOS DEL LENGUAJE C
ARCHIVOS DEL LENGUAJE CARCHIVOS DEL LENGUAJE C
ARCHIVOS DEL LENGUAJE C
 
Archivos secuenciales-indexados C++
Archivos secuenciales-indexados C++Archivos secuenciales-indexados C++
Archivos secuenciales-indexados C++
 
Vb II, Unidad 2, Manejo De Archivos
Vb II, Unidad 2, Manejo De ArchivosVb II, Unidad 2, Manejo De Archivos
Vb II, Unidad 2, Manejo De Archivos
 
Archivos de datos en C
Archivos de datos en CArchivos de datos en C
Archivos de datos en C
 
Metodo File Pascal
Metodo File PascalMetodo File Pascal
Metodo File Pascal
 
ARCHIVOS EN C+
ARCHIVOS EN  C+ARCHIVOS EN  C+
ARCHIVOS EN C+
 
Archivo logico
Archivo logicoArchivo logico
Archivo logico
 
16 Archivos
16 Archivos16 Archivos
16 Archivos
 
Fichero c y c++
Fichero c y c++Fichero c y c++
Fichero c y c++
 
Archivos Secuenciales Indexados
Archivos Secuenciales IndexadosArchivos Secuenciales Indexados
Archivos Secuenciales Indexados
 
Archivo de datos
Archivo de datosArchivo de datos
Archivo de datos
 
Archivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadoArchivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexado
 
Manejo de archivosss
Manejo de archivosssManejo de archivosss
Manejo de archivosss
 
Acceso a datos
Acceso a datosAcceso a datos
Acceso a datos
 

Similar a Utilizacion de archivos en Dev C++

Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)
Angel D Garcia P
 
Desarrollo de la guía
Desarrollo de la guíaDesarrollo de la guía
Desarrollo de la guía
lauren yulieth wilches ramirez
 
Gestion de archivos Iuta
Gestion de archivos IutaGestion de archivos Iuta
Gestion de archivos Iuta
JuNior Ortega C
 
Gestion de archivos
Gestion de archivosGestion de archivos
Gestion de archivos
Antony Ayravilca Quispe
 
Gestión de Archivos
Gestión de ArchivosGestión de Archivos
Gestión de Archivos
Unefa
 
Permisos archivos y carpetas
Permisos archivos y carpetasPermisos archivos y carpetas
Permisos archivos y carpetasgonzalovizuete
 
Guia de aprendizaje sistemas de archivos
Guia de aprendizaje sistemas de archivosGuia de aprendizaje sistemas de archivos
Guia de aprendizaje sistemas de archivos
silvia gabriela barrera naranjo
 
Gestión y Manipulación de archivos Infográfia
Gestión y Manipulación de archivos Infográfia Gestión y Manipulación de archivos Infográfia
Gestión y Manipulación de archivos Infográfia
Giordano Guerra Bartra
 
Gestion de archivos
Gestion de archivos Gestion de archivos
Gestion de archivos
kathiuxka
 
Sistema de archivo. rober cardenas, fabio montejo
Sistema de archivo. rober cardenas, fabio montejoSistema de archivo. rober cardenas, fabio montejo
Sistema de archivo. rober cardenas, fabio montejo
Leo10219
 
Interfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de ArchivosInterfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de ArchivosAcristyM
 
Tatiana Sánchez 2
Tatiana Sánchez 2Tatiana Sánchez 2
Tatiana Sánchez 2tatyseli
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
DARCY JHORLENY BUITRAGO RINCON
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
DARCY JHORLENY BUITRAGO RINCON
 
Cuestionario guia #1 cepeda corredor
Cuestionario guia #1   cepeda corredorCuestionario guia #1   cepeda corredor
Cuestionario guia #1 cepeda corredorkyuuby Corredor
 
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntuAdministración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
riveravega12
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivoscgviviana
 

Similar a Utilizacion de archivos en Dev C++ (20)

Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)
 
Desarrollo de la guía
Desarrollo de la guíaDesarrollo de la guía
Desarrollo de la guía
 
Gestion de archivos Iuta
Gestion de archivos IutaGestion de archivos Iuta
Gestion de archivos Iuta
 
Gestion de archivos
Gestion de archivosGestion de archivos
Gestion de archivos
 
Gestión de Archivos
Gestión de ArchivosGestión de Archivos
Gestión de Archivos
 
YENIFER OLIVO.
YENIFER OLIVO.YENIFER OLIVO.
YENIFER OLIVO.
 
Permisos archivos y carpetas
Permisos archivos y carpetasPermisos archivos y carpetas
Permisos archivos y carpetas
 
Guia de aprendizaje sistemas de archivos
Guia de aprendizaje sistemas de archivosGuia de aprendizaje sistemas de archivos
Guia de aprendizaje sistemas de archivos
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivos
 
Gestión y Manipulación de archivos Infográfia
Gestión y Manipulación de archivos Infográfia Gestión y Manipulación de archivos Infográfia
Gestión y Manipulación de archivos Infográfia
 
Gestion de archivos
Gestion de archivos Gestion de archivos
Gestion de archivos
 
Sistema de archivo. rober cardenas, fabio montejo
Sistema de archivo. rober cardenas, fabio montejoSistema de archivo. rober cardenas, fabio montejo
Sistema de archivo. rober cardenas, fabio montejo
 
Interfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de ArchivosInterfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de Archivos
 
Tatiana Sánchez 2
Tatiana Sánchez 2Tatiana Sánchez 2
Tatiana Sánchez 2
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Archivos Distribuidos
Archivos DistribuidosArchivos Distribuidos
Archivos Distribuidos
 
Cuestionario guia #1 cepeda corredor
Cuestionario guia #1   cepeda corredorCuestionario guia #1   cepeda corredor
Cuestionario guia #1 cepeda corredor
 
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntuAdministración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Utilizacion de archivos en Dev C++

  • 2.  Tras la decisión del tipo de organización que ha de tener el archivo y los métodos de acceso que se van ha aplicar para su manipulación, es preciso considerar todas las posibles operaciones que conciernen a los registros de un archivo.  Las distintas operaciones que se pueden realizar son:  Creación  Consulta  Actualización (altas, bajas, modificación, consulta)  Clasificación.  Reorganización.  Destrucción.(borrado)  Reunión , Fusión.  Rotura, Estallido.
  • 3.  La creación de un archivo es la primera fase en un programa. Para utilizar un archivo este debe existir, tiene que estar almacenado dicha información en un soporte.  Un archivo puede ser creado por primera ves en un soporte, proceder de otro previamente existente en el mismo o diferente soporte, ser el resultado de un calculo o ambas cosas a la v
  • 4.  Es la operación que permite al usuario acceder al archivo de datos para conocer el contenido de uno, varios, o todos los registros. ACTUALIZACIÓN DE ARCHIVOS Es la operación que permite tener actualizado el archivo, de tal modo que sea posible realizar las siguientes operaciones con sus registros:  Consulta del contenido de un registro.  Inserción de un registro nuevo en el archivo.  Supresión de un registro existente.  Modificación de un registro.
  • 5.  La clasificación u ordenación de un archivo es muy importante. La cual se realizara de acuerdo al valor de un campo específico, este puede ser ascendente o descendente alfabética o numéricamente. REORGANIZACIÓN DE UN ARCHIVO las operaciones sobre archivos modifican la estructura inicial o la óptima de un archivo. Los índices, enlaces, zonas de sinónimos, zonas de desbordamiento, etc., se modifican con el paso del tiempo, lo que hace a la operación de acceso al registro cada vez mas lenta.
  • 6.  Es la operación inversa a la creación de un archivo. Cuando se destruye o borra un archivo, este ya no se puede utilizar y por lo tanto no se podrá acceder o utilizar ninguno de sus registros. REUNIÓN, FUSION DE UN ARCHIVO Reunión esta operación permite obtener un archivo a partir de otros varios. Fusión se realiza una fusión cuando se reúnen varios archivos en uno solo, intercalándose unos en otros, siguiendo unos criterios determinados.
  • 7. Las operaciones sobre archivos se realizan mediante programas y el primer paso para poder gestionar un archivo mediante un programa es declarar un identificador lógico que se asocie al nombre externo del archivo para permitir su manipulación. La declaración se realizara con una serie de instrucciones como las que se muestran a continuación:
  • 8. tipo registro: <tipo_registro> <tipo> : <nombre del campo> Fin_registro archivo_<organización>de<tipo_de_dato>:<tipo_archivo> var tipo_registro: nombre_registro tipo_archivo: identificador_archivo tipo registro: Reemplado cadena: nombre cadena: cod entero: edad real: salario fin_registro archivo_d de rempleado : empleado var Remplado : Re Empleado : E
  • 9. abrir un archivo es permitir al usuario acceder a los archivos que fueron creados anteriormente. El abrir un archivo consiste en la creación de un canal que comunica a un usuario a través de un programa con el archivo correspondiente situado en un soporte. Parámetros para abrir un archivo: 1. Nombre del dispositivo 2. Nombre del usuario o canal de comunicación. 3. Nombre del archivo El formato de la intrucción es: Abrir (<var_tipo_archivo> , <modo> , <nombre_físico>)
  • 10. El cerrar un archivo es permitir al usuario cortar el acceso o detener el uso del archivo permitiendo a otros usuarios acceder al archivo. Para ejecutar esta función, el sistema de tratamiento de archivos solo necesita conocer el nombre del archivo que se debe cerrar, y que previamente debía estar abierto. BORRAR UN ARCHIVO La instrucción de borrar tiene como objetivo la supresión de un archivo del soporte o dispositivo. El espacio utilizado por un archivo borrado puede ser utilizado para otros archivos.