SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
INDOAMÉRICA
CHRISTIAN PEREZ
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
PRIMER SEMESTRE PARALELO “B”
MODALIDAD PRESENCIAL
TAREA 1 TIC EN LA SOCIEDAD
LA TECNOLOGÍA COMO SISTEMA
CONTROL DE LECTURA
a) ¿Quiénes son los agentes del sistema y que fines persiguen?
Los agentes tecnológicos son el conjunto de elementos tecnológicos
compuesto, no solo son partes así agregadas, son más bien una
conjugación para el funcionamiento y está delimitado por un ambiente o
suprasistema, así como por objetivos metas o funciones.
Persiguen fines de funcionamiento y acople total para conexión y entre el
sistema y el medio tanto social, de objetivos propios de cada uno de sus
miembros dependiendo de su entorno
b) ¿Cómo se conjugan las demandas que el sistema tiene que cumplir
para la sociedad y sus propios objetivos y los de sus miembros?
¿armonizan estos fines?
Los fines en función de su entorno y la conexión entre el sistema y el medio
siempre son complejos y dobles, ya que primero recibe materiales,
conocimiento, energía, y decursos de la sociedad que la rodea siempre de
manera selectiva en el que está relacionado son la sociedad, el contexto
histórico, afectado por la composición y organización del sistema.
Según los fines que persiga deben permitir o rechazar las demandas que el
sistema tiene que cumplir dependiendo el entorno y los materiales que este
brinde
c) ¿define cual es cada uno de los 3 subsistemas técnicos?
Técnica operativa: habilidades técnicas necesarias para desempeñar un
trabajo
Técnica material: las herramientas, maquinarias e instrumental necesarios
para los procesos de transformación que la organización emplea para
producir frutos
Técnica conocimientos: la información especializada necesaria para la
consecución de los fines propuestos
d) ¿Quién está a cargo del subsistema estructural y/o administrativo?
El SISTEMA ESTRUCTURAL se fija el dos variables estatus y rol que
afecta a las actitudes y comportamiento de los miembros
Mientras que el SISTEMA ADMINISTRATIVO es el encargado de conocer y
relacionar el resto de sub sistemas de la manera que sea posible en cada
momento adoptar decisiones, más adecuadas para la organización
e) ¿Qué función desempeña la asociación de alumnos?
Es la organización encargada de ayudar a cumplir las metas de los
estudiantes con el objetivo de prestar información académica necesaria,
satisfacer dudas, conocer problemas de cada uno de sus miembros para
llegar a la superación estudiantil.
Teniendo en cuenta que se deben seguir las normas de la institución a la
que pertenecen sin dejar de lado el bienestar estudiantil
Paoli.B.F.J(2017) Ciencia,tecnologia,sociedad y valores (2ª. ed.). retrivied
fromhttps//ebookcentral.proquest.com

Más contenido relacionado

Similar a Taller1 christianperez

GENERALIDADES DE LAS TICS
GENERALIDADES DE LAS TICSGENERALIDADES DE LAS TICS
GENERALIDADES DE LAS TICS
KevinYanez18
 
Tarea1 andres mas
Tarea1 andres masTarea1 andres mas
Tarea1 andres mas
masawilliam7
 
Computacion y sociedad deber 1
Computacion y sociedad deber 1Computacion y sociedad deber 1
Computacion y sociedad deber 1
SantiagoVelascoQuisp
 
Tics en la sociedad
Tics en la sociedadTics en la sociedad
Tics en la sociedad
AlexandraBarahona5
 
Tics en la sociedad
Tics en la sociedadTics en la sociedad
Tics en la sociedad
israelsalzar
 
GENERALIDADES DE LAS TICS
GENERALIDADES DE LAS TICSGENERALIDADES DE LAS TICS
GENERALIDADES DE LAS TICS
AdrianBPico96
 
Deber(1)
Deber(1)Deber(1)
Deber(1)
erikxavi
 
TEROIA CE SOCIO TECNICO
TEROIA CE SOCIO TECNICOTEROIA CE SOCIO TECNICO
TEROIA CE SOCIO TECNICO
nelly marlene yupanqui guaman
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Angelth Planchart
 
Presentacion Pensamiento Sistemático
Presentacion Pensamiento SistemáticoPresentacion Pensamiento Sistemático
Presentacion Pensamiento Sistemático
EduarBermdez
 
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemasAplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
aponteuniv
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CandelariaZurlo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptualAlejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
aesotillo
 
Unidad I.TGS
Unidad I.TGSUnidad I.TGS
Unidad I.TGS
KeylaC
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistema
fabiolagm19
 
Procesos_administrativos.docx.pdf
Procesos_administrativos.docx.pdfProcesos_administrativos.docx.pdf
Procesos_administrativos.docx.pdf
Edgarmaxore23
 
Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...
Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...
Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sem10y11 modelos de_organizaciones
Sem10y11 modelos de_organizacionesSem10y11 modelos de_organizaciones
Sem10y11 modelos de_organizaciones
Cesar Tenorio Salvatierra
 
Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...
Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...
Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefaEl enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefa
lampega
 

Similar a Taller1 christianperez (20)

GENERALIDADES DE LAS TICS
GENERALIDADES DE LAS TICSGENERALIDADES DE LAS TICS
GENERALIDADES DE LAS TICS
 
Tarea1 andres mas
Tarea1 andres masTarea1 andres mas
Tarea1 andres mas
 
Computacion y sociedad deber 1
Computacion y sociedad deber 1Computacion y sociedad deber 1
Computacion y sociedad deber 1
 
Tics en la sociedad
Tics en la sociedadTics en la sociedad
Tics en la sociedad
 
Tics en la sociedad
Tics en la sociedadTics en la sociedad
Tics en la sociedad
 
GENERALIDADES DE LAS TICS
GENERALIDADES DE LAS TICSGENERALIDADES DE LAS TICS
GENERALIDADES DE LAS TICS
 
Deber(1)
Deber(1)Deber(1)
Deber(1)
 
TEROIA CE SOCIO TECNICO
TEROIA CE SOCIO TECNICOTEROIA CE SOCIO TECNICO
TEROIA CE SOCIO TECNICO
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Presentacion Pensamiento Sistemático
Presentacion Pensamiento SistemáticoPresentacion Pensamiento Sistemático
Presentacion Pensamiento Sistemático
 
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemasAplicaciones de la Teoría General de sistemas
Aplicaciones de la Teoría General de sistemas
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptualAlejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
 
Unidad I.TGS
Unidad I.TGSUnidad I.TGS
Unidad I.TGS
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistema
 
Procesos_administrativos.docx.pdf
Procesos_administrativos.docx.pdfProcesos_administrativos.docx.pdf
Procesos_administrativos.docx.pdf
 
Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...
Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...
Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...
 
Sem10y11 modelos de_organizaciones
Sem10y11 modelos de_organizacionesSem10y11 modelos de_organizaciones
Sem10y11 modelos de_organizaciones
 
Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...
Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...
Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...
 
El enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefaEl enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefa
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Taller1 christianperez

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA CHRISTIAN PEREZ FACULTAD DE JURISPRUDENCIA PRIMER SEMESTRE PARALELO “B” MODALIDAD PRESENCIAL TAREA 1 TIC EN LA SOCIEDAD
  • 2. LA TECNOLOGÍA COMO SISTEMA CONTROL DE LECTURA a) ¿Quiénes son los agentes del sistema y que fines persiguen? Los agentes tecnológicos son el conjunto de elementos tecnológicos compuesto, no solo son partes así agregadas, son más bien una conjugación para el funcionamiento y está delimitado por un ambiente o suprasistema, así como por objetivos metas o funciones. Persiguen fines de funcionamiento y acople total para conexión y entre el sistema y el medio tanto social, de objetivos propios de cada uno de sus miembros dependiendo de su entorno b) ¿Cómo se conjugan las demandas que el sistema tiene que cumplir para la sociedad y sus propios objetivos y los de sus miembros? ¿armonizan estos fines? Los fines en función de su entorno y la conexión entre el sistema y el medio siempre son complejos y dobles, ya que primero recibe materiales, conocimiento, energía, y decursos de la sociedad que la rodea siempre de manera selectiva en el que está relacionado son la sociedad, el contexto histórico, afectado por la composición y organización del sistema. Según los fines que persiga deben permitir o rechazar las demandas que el sistema tiene que cumplir dependiendo el entorno y los materiales que este brinde c) ¿define cual es cada uno de los 3 subsistemas técnicos? Técnica operativa: habilidades técnicas necesarias para desempeñar un trabajo
  • 3. Técnica material: las herramientas, maquinarias e instrumental necesarios para los procesos de transformación que la organización emplea para producir frutos Técnica conocimientos: la información especializada necesaria para la consecución de los fines propuestos d) ¿Quién está a cargo del subsistema estructural y/o administrativo? El SISTEMA ESTRUCTURAL se fija el dos variables estatus y rol que afecta a las actitudes y comportamiento de los miembros Mientras que el SISTEMA ADMINISTRATIVO es el encargado de conocer y relacionar el resto de sub sistemas de la manera que sea posible en cada momento adoptar decisiones, más adecuadas para la organización e) ¿Qué función desempeña la asociación de alumnos? Es la organización encargada de ayudar a cumplir las metas de los estudiantes con el objetivo de prestar información académica necesaria, satisfacer dudas, conocer problemas de cada uno de sus miembros para llegar a la superación estudiantil. Teniendo en cuenta que se deben seguir las normas de la institución a la que pertenecen sin dejar de lado el bienestar estudiantil Paoli.B.F.J(2017) Ciencia,tecnologia,sociedad y valores (2ª. ed.). retrivied fromhttps//ebookcentral.proquest.com