SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE LINUX MANEJO DE USUARIOS Y PERMISOS




                 LUIS FERNANDO ALMANZA VELASQUEZ

Trabajo presentado para optar a una nota de administración y servidores, al
                                ingeniero:
                           EDGAR SANDOVAL




               UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
                              UCEVA
              V SEMESTRE DE TECNOLOGIA DE SISTEMAS
                   ADMINISTRACION Y SERVIDORES
                           TULUA VALLE
                            2009-04-02
TALLER DE LINUX MANEJO DE USUARIOS Y PERMISOS PRESENTADO


     1. Tener listo el servidor de Linux

     2. Entrar al SO con la cuenta administrador
R/




NOTA: El password es sistemas con estos dos pasos entra al SO.




     3. Crear dos grupos sistemas e informática
R/
        Con el siguiente comando se crea el grupo sistemas:




        Con el siguiente comando creo el grupo informática:




Crear dos cuentas de usuarios:

        1. Por modo de comandos




Se verifica si ha sido creada de la siguiente forma:
2. Por modo grafico

Nota: Cuando se está en consola y se va a trabajar en modo grafico se entra con
el siguiente comando:




      Luego que se entra al modo grafico se le da clic en aplicaciones,
      posteriormente en configuración del sistema y luego usuarios y grupos.
Al dar clic en usuarios y grupos aparece la siguiente pantalla; en la cual se
da clic en añadir usuario.




Después de dar clic en añadir usuario aparece la siguiente pantalla:




En esta pantalla se escribe el nombre del usuario y la contraseña y se le da
aceptar.
En el siguiente paso se da doble clic sobre el usuario creado, para ubicarlo
en el grupo principal y sale la siguiente pantalla:




En esta pantalla se le da clic en grupos, para agregar el usuario en el grupo
principal y nos lleva a la siguiente pantalla, en la cual desactivamos el
nombre del usuario y activamos el nombre del grupo, y le damos aceptar.
En esta nueva pantalla ya podemos observar el nuevo usuario creado por
modo grafico en su respectivo grupo y los demás usuarios creados
anteriormente por consola:




Si damos clic en la pestaña de grupos nos sale la siguiente pantalla en la
cual observamos los nombres de los grupos creados y sus respectivos
usuarios:
Nota: Para regresar nuevamente al modo de consola, o sea para salir del modo
grafico lo realizo oprimiendo la tecla ctrl.+Alt.+F6.

     4. Verifica en el directorios /home si existen los usuarios creados con sus
        respectivos directorios.

R/




     5. Con la cuenta de cada uno debes crear un archivo plano que se llame
        datos.txt dentro del directorio de cada uno en este caso /home/usuario. Se
        debe verificar que permisos tiene el archivo en cuanto a usuario: grupo:
        otros, documentarlos y escribirlos.

     R/Primero creo el archivo en la cuenta Fernando utilizando los siguientes
     comandos




     Los archivos tienen los siguientes permisos:

     -   Significa que es un archivo.

     rw - El usuario (dueño), puede leer y escribir el archivo.

     r - - El grupo puede leer el archivo.

     r- - Otros pueden leer el archivo.
Posteriormente creo el archivo en la cuenta fer, el cual tiene los mismos
   permisos que el creado en la cuenta fernando.




   6. Debes editarlo e ingresar los datos de tus compañeros con su número
      cédula y nombre y apellido completo. Después de terminar el ingreso de los
      datos se grabara y saldremos del editor vi.

R/ Editamos el archivo datos.txt con vi.



Ingresamos los datos de los compañeros:




NOTA: entro al usuario Fernando y compruebo los archivos que existen de la
siguiente forma:
Posteriormente entro al archivo datos.txt, para comprobar si existen los datos de
los compañeros que edite de la siguiente forma:




   7. Como administrador copiaremos el archivo con todos los datos en el
      directorio del otro usuario que se creó.

R/ Para realizar este paso debo entrar como administrador, luego copio el archivo
datos.txt del usuario Fernando al directorio del usuario fer de la siguiente forma:




Nota: comprobamos si quedo copiado el archivo con todos los datos en el usuario
fer, de la siguiente forma:




   8. Verificamos en el directorio del usuario /home/usuario. Con que permisos
      quedaron y usuario del archivo capturando la pantalla y explicar.

R/ Entramos al directorio home del usuario fer, para observar con que permisos
quedaron, esto se realiza de la siguiente forma:
Listamos el archivo del usuario fer para observar los permisos, con los siguientes
comandos:




Quedo con los siguientes permisos:

   -    Es un archivo

   rw- El usuario (dueño) puede leer y escribir el archivo.

   r-- El grupo puede leer el archivo.

   r-- Otros pueden leer el archivo.

   1 Significa que tiene un enlace fuerte.

   9. Ahora entra con el usuario que se le copio el archivo y trata de editar el
      archivo datos.txt Explica el resultado y documéntalo con tus propias
      palabras.




Nota: al entrar como usuario no me deja editar el archivo datos.txt, ya que este no
posee los permisos necesarios para cambiar este archivo, y por esta razon
aparece un mensaje en la parte inferior que nos advierte tal caso.
Esto se podria realizar pero entrando como administrador de la siguiente forma:




   10. Con administrador cambia el dueño y el grupo del archivo el cual copiaste
       de la siguiente forma: anterior –rw-r—r—1 root root 16 abr 24 15:30
       datos.txt se debe cambiar que quede así: –rw-r—r—1 usuario informatica
       16 abr 24 15:30 datos.txt Comando para cambiar el usuario y grupo es:
       chown usuario: grupo datos.txt Explicar el resultado.




R/ se cambio el usuario root por el usuario fer, y se cambio el grupo root por el
grupo sistemas, cuyo archivo quedo de tamaño de 235 y la última fecha de
modificación fue mayo 13, y el nombre del archivo es datos.txt.

   11. Colócale todos los permisos a los dos archivos creados en las diferentes
       carpetas de los usuarios, y explica el resultado, luego al grupo, al usuario y
       a otros explicar el proceso.

R/ Empiezo por colocarle los permisos a los archivos del usuario fer, a su grupo, al
usuario, y a otros los cuales se realiza de la siguiente forma:

El comando que se utiliza es el chmod el cual se utiliza de la siguiente forma:

Este parámetro de modo tiene tres partes: grupo, acceso y tipo de
acceso. Grupo acepta los siguientes caracteres:
u para el usuario user,
g para el grupo group,
o para todos los demás: others.
+ y - se utilizan para permitir o denegar el acceso, de manera que: el
símbolo + permitirá el acceso y el símbolo - lo denegará.
Los tipos de acceso son controlados por las siguientes opciones:
r para lectura read,
w para escritura write,
x Ejecutar archivos o cambiar de directorio eXecute.
Nota: después de realizar estos procedimientos se lista para observar
los cambios realizados, el cual queda de la siguiente forma:




Por último entramos al usuario Fernando y realizamos el mismo procedimiento
anterior y observamos lo siguiente:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

USUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO ::: http://leymebamba.com
USUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO  ::: http://leymebamba.comUSUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO  ::: http://leymebamba.com
USUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO ::: http://leymebamba.com{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
7.gestiondeusuarios
7.gestiondeusuarios7.gestiondeusuarios
7.gestiondeusuariosGRUPO TECNO
 
Actividad 3.3 .lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9
Actividad 3.3 .lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9Actividad 3.3 .lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9
Actividad 3.3 .lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9jessidi
 
RELACIÓN CONFIANZA DE TODOS LOS SERVIDORES
RELACIÓN CONFIANZA DE TODOS LOS SERVIDORESRELACIÓN CONFIANZA DE TODOS LOS SERVIDORES
RELACIÓN CONFIANZA DE TODOS LOS SERVIDOREShenryyacila
 
Taller Para Linux User Permisos
Taller Para Linux User PermisosTaller Para Linux User Permisos
Taller Para Linux User PermisosEdgar Sandoval
 
Actividad 3.3
Actividad 3.3Actividad 3.3
Actividad 3.3jessidi
 
Carpeta usuarios-dominio
Carpeta usuarios-dominioCarpeta usuarios-dominio
Carpeta usuarios-dominioeduenlasiberia
 
Perfil movil y obligatorio
Perfil movil y obligatorioPerfil movil y obligatorio
Perfil movil y obligatorioRosariio92
 
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...camilaml
 
Usuarios y grupos Linux
Usuarios y grupos LinuxUsuarios y grupos Linux
Usuarios y grupos LinuxPablo Macon
 
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU Mary Tenelema
 
Taller permisos de archivos y directorios ubuntu
Taller permisos de archivos y directorios ubuntuTaller permisos de archivos y directorios ubuntu
Taller permisos de archivos y directorios ubuntuJose Diaz Silva
 

La actualidad más candente (19)

USUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO ::: http://leymebamba.com
USUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO  ::: http://leymebamba.comUSUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO  ::: http://leymebamba.com
USUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO ::: http://leymebamba.com
 
7.gestiondeusuarios
7.gestiondeusuarios7.gestiondeusuarios
7.gestiondeusuarios
 
Linux02
Linux02Linux02
Linux02
 
Unix 3.3
Unix 3.3Unix 3.3
Unix 3.3
 
Actividad 3.3 .lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9
Actividad 3.3 .lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9Actividad 3.3 .lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9
Actividad 3.3 .lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9
 
RELACIÓN CONFIANZA DE TODOS LOS SERVIDORES
RELACIÓN CONFIANZA DE TODOS LOS SERVIDORESRELACIÓN CONFIANZA DE TODOS LOS SERVIDORES
RELACIÓN CONFIANZA DE TODOS LOS SERVIDORES
 
Taller Para Linux User Permisos
Taller Para Linux User PermisosTaller Para Linux User Permisos
Taller Para Linux User Permisos
 
Unix 3.3
Unix 3.3Unix 3.3
Unix 3.3
 
Actividad 3.3
Actividad 3.3Actividad 3.3
Actividad 3.3
 
Carpeta usuarios-dominio
Carpeta usuarios-dominioCarpeta usuarios-dominio
Carpeta usuarios-dominio
 
Autenticacion unica
Autenticacion unicaAutenticacion unica
Autenticacion unica
 
Trabajo protos
Trabajo protosTrabajo protos
Trabajo protos
 
Redes locales 4
Redes locales 4Redes locales 4
Redes locales 4
 
Active Director
Active  DirectorActive  Director
Active Director
 
Perfil movil y obligatorio
Perfil movil y obligatorioPerfil movil y obligatorio
Perfil movil y obligatorio
 
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
 
Usuarios y grupos Linux
Usuarios y grupos LinuxUsuarios y grupos Linux
Usuarios y grupos Linux
 
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
 
Taller permisos de archivos y directorios ubuntu
Taller permisos de archivos y directorios ubuntuTaller permisos de archivos y directorios ubuntu
Taller permisos de archivos y directorios ubuntu
 

Destacado

Herramientas Para Compartir Imagenes Y Videos[1]
Herramientas Para Compartir Imagenes Y Videos[1]Herramientas Para Compartir Imagenes Y Videos[1]
Herramientas Para Compartir Imagenes Y Videos[1]Carolina Vega
 
Presentación practica
Presentación practicaPresentación practica
Presentación practicaDudus Escobar
 
Frenchwords
FrenchwordsFrenchwords
Frenchwordsbrywoods
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_mari_villa15
 
Tesi Zorzin
Tesi ZorzinTesi Zorzin
Tesi Zorzinshadow82
 
Presentazione a.n.art.i facebook
Presentazione a.n.art.i facebookPresentazione a.n.art.i facebook
Presentazione a.n.art.i facebookgentaplg
 
Tutorial instalacion mandriva_alejandro_aguirre
Tutorial instalacion mandriva_alejandro_aguirreTutorial instalacion mandriva_alejandro_aguirre
Tutorial instalacion mandriva_alejandro_aguirrealejomagnooo
 
Research and planning
Research and planningResearch and planning
Research and planningnsasu94
 
Comunicare con i Social Network
Comunicare con i Social NetworkComunicare con i Social Network
Comunicare con i Social NetworkAnton Sessa
 
Actividad 2.8 equipo_3_enviada
Actividad 2.8 equipo_3_enviadaActividad 2.8 equipo_3_enviada
Actividad 2.8 equipo_3_enviadamayablog
 
Guia visual de instalación y uso de Skype
Guia visual de instalación y uso de SkypeGuia visual de instalación y uso de Skype
Guia visual de instalación y uso de Skypejaime.rodriguezmorante
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compiladorLenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compiladorCarlos
 

Destacado (20)

Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Herramientas Para Compartir Imagenes Y Videos[1]
Herramientas Para Compartir Imagenes Y Videos[1]Herramientas Para Compartir Imagenes Y Videos[1]
Herramientas Para Compartir Imagenes Y Videos[1]
 
Role of Financial Institutions
Role of Financial InstitutionsRole of Financial Institutions
Role of Financial Institutions
 
Presentación practica
Presentación practicaPresentación practica
Presentación practica
 
Frenchwords
FrenchwordsFrenchwords
Frenchwords
 
Cc023
Cc023Cc023
Cc023
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Tesi Zorzin
Tesi ZorzinTesi Zorzin
Tesi Zorzin
 
Presentazione a.n.art.i facebook
Presentazione a.n.art.i facebookPresentazione a.n.art.i facebook
Presentazione a.n.art.i facebook
 
Tutorial instalacion mandriva_alejandro_aguirre
Tutorial instalacion mandriva_alejandro_aguirreTutorial instalacion mandriva_alejandro_aguirre
Tutorial instalacion mandriva_alejandro_aguirre
 
Research and planning
Research and planningResearch and planning
Research and planning
 
Comunicare con i Social Network
Comunicare con i Social NetworkComunicare con i Social Network
Comunicare con i Social Network
 
De kookstudio in beeld 2011
De kookstudio in beeld 2011De kookstudio in beeld 2011
De kookstudio in beeld 2011
 
Taller linux
Taller linuxTaller linux
Taller linux
 
Actividad 2.8 equipo_3_enviada
Actividad 2.8 equipo_3_enviadaActividad 2.8 equipo_3_enviada
Actividad 2.8 equipo_3_enviada
 
Guia visual de instalación y uso de Skype
Guia visual de instalación y uso de SkypeGuia visual de instalación y uso de Skype
Guia visual de instalación y uso de Skype
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Congreso Cread 2008
Congreso Cread 2008Congreso Cread 2008
Congreso Cread 2008
 
Bolsas De Plastico
Bolsas De PlasticoBolsas De Plastico
Bolsas De Plastico
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compiladorLenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-01-instalando compilador el compilador
 

Similar a Tallerlinuxfin

Taller En Clase
Taller En ClaseTaller En Clase
Taller En Clasewilves
 
Permisos De Archivos Linux
Permisos De Archivos LinuxPermisos De Archivos Linux
Permisos De Archivos Linuxmonica523
 
Taller En Clase1
Taller En Clase1Taller En Clase1
Taller En Clase1wilves
 
Taller Linux 2
Taller Linux 2Taller Linux 2
Taller Linux 2monica523
 
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntuAdministración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubunturiveravega12
 
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de-linux-8-nov-16-3Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de-linux-8-nov-16-3Steffany Sanchez
 
Admin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
Admin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-serverAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
Admin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-serverJose Rivera Magallanes
 
tareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
tareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-servertareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
tareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-serverMaariiOo MeeDiinaa
 
Solucion Del Taller En Clase
Solucion Del Taller En ClaseSolucion Del Taller En Clase
Solucion Del Taller En ClaseDiego Rendon
 
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1Aljirio Tapia Carrasco
 
Gestión de unidades organizativas y usuarios
Gestión de unidades organizativas y usuariosGestión de unidades organizativas y usuarios
Gestión de unidades organizativas y usuariosJesus Garcia Guevara
 
Semana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y gruposSemana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y gruposvictdiazm
 
[ES] Tareas Administrativas en GNU/Linux
[ES] Tareas Administrativas en GNU/Linux[ES] Tareas Administrativas en GNU/Linux
[ES] Tareas Administrativas en GNU/LinuxEudris Cabrera
 
Definición de cuentas de usuario
Definición de cuentas de usuarioDefinición de cuentas de usuario
Definición de cuentas de usuarioMaribel Cm
 
Semana 16 usuarios_y_grupos
Semana 16 usuarios_y_gruposSemana 16 usuarios_y_grupos
Semana 16 usuarios_y_gruposepalomino2012
 

Similar a Tallerlinuxfin (20)

Taller En Clase
Taller En ClaseTaller En Clase
Taller En Clase
 
Permisos De Archivos Linux
Permisos De Archivos LinuxPermisos De Archivos Linux
Permisos De Archivos Linux
 
Taller En Clase1
Taller En Clase1Taller En Clase1
Taller En Clase1
 
Taller Linux 2
Taller Linux 2Taller Linux 2
Taller Linux 2
 
Tallerclase Linux
Tallerclase LinuxTallerclase Linux
Tallerclase Linux
 
Tallerclase Linux
Tallerclase LinuxTallerclase Linux
Tallerclase Linux
 
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntuAdministración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
 
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de-linux-8-nov-16-3Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
 
Admin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
Admin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-serverAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
Admin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
 
tareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
tareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-servertareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
tareaAdmin.de usuarion-con-windows nt-y-2003-server
 
Solucion Del Taller En Clase
Solucion Del Taller En ClaseSolucion Del Taller En Clase
Solucion Del Taller En Clase
 
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
 
Gestión de unidades organizativas y usuarios
Gestión de unidades organizativas y usuariosGestión de unidades organizativas y usuarios
Gestión de unidades organizativas y usuarios
 
Unix 3.3
Unix 3.3Unix 3.3
Unix 3.3
 
Semana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y gruposSemana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y grupos
 
[ES] Tareas Administrativas en GNU/Linux
[ES] Tareas Administrativas en GNU/Linux[ES] Tareas Administrativas en GNU/Linux
[ES] Tareas Administrativas en GNU/Linux
 
Definición de cuentas de usuario
Definición de cuentas de usuarioDefinición de cuentas de usuario
Definición de cuentas de usuario
 
Manual compartir mi USB en la red
Manual compartir mi USB en la redManual compartir mi USB en la red
Manual compartir mi USB en la red
 
Semana 16 usuarios_y_grupos
Semana 16 usuarios_y_gruposSemana 16 usuarios_y_grupos
Semana 16 usuarios_y_grupos
 
Usuarios grupospermisos
Usuarios grupospermisosUsuarios grupospermisos
Usuarios grupospermisos
 

Más de Luis Fernando Almanza Velasquez (7)

Mis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz senaMis deberes y derechos como aprendiz sena
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
 
Construccion de un ple
Construccion de un pleConstruccion de un ple
Construccion de un ple
 
Actividad2 130821210755-phpapp01
Actividad2 130821210755-phpapp01Actividad2 130821210755-phpapp01
Actividad2 130821210755-phpapp01
 
Ejercicios Basicos Sobre Linux
Ejercicios Basicos Sobre LinuxEjercicios Basicos Sobre Linux
Ejercicios Basicos Sobre Linux
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Tallerlinuxfin

  • 1. TALLER DE LINUX MANEJO DE USUARIOS Y PERMISOS LUIS FERNANDO ALMANZA VELASQUEZ Trabajo presentado para optar a una nota de administración y servidores, al ingeniero: EDGAR SANDOVAL UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA V SEMESTRE DE TECNOLOGIA DE SISTEMAS ADMINISTRACION Y SERVIDORES TULUA VALLE 2009-04-02
  • 2. TALLER DE LINUX MANEJO DE USUARIOS Y PERMISOS PRESENTADO 1. Tener listo el servidor de Linux 2. Entrar al SO con la cuenta administrador R/ NOTA: El password es sistemas con estos dos pasos entra al SO. 3. Crear dos grupos sistemas e informática R/ Con el siguiente comando se crea el grupo sistemas: Con el siguiente comando creo el grupo informática: Crear dos cuentas de usuarios: 1. Por modo de comandos Se verifica si ha sido creada de la siguiente forma:
  • 3. 2. Por modo grafico Nota: Cuando se está en consola y se va a trabajar en modo grafico se entra con el siguiente comando: Luego que se entra al modo grafico se le da clic en aplicaciones, posteriormente en configuración del sistema y luego usuarios y grupos.
  • 4. Al dar clic en usuarios y grupos aparece la siguiente pantalla; en la cual se da clic en añadir usuario. Después de dar clic en añadir usuario aparece la siguiente pantalla: En esta pantalla se escribe el nombre del usuario y la contraseña y se le da aceptar.
  • 5. En el siguiente paso se da doble clic sobre el usuario creado, para ubicarlo en el grupo principal y sale la siguiente pantalla: En esta pantalla se le da clic en grupos, para agregar el usuario en el grupo principal y nos lleva a la siguiente pantalla, en la cual desactivamos el nombre del usuario y activamos el nombre del grupo, y le damos aceptar.
  • 6. En esta nueva pantalla ya podemos observar el nuevo usuario creado por modo grafico en su respectivo grupo y los demás usuarios creados anteriormente por consola: Si damos clic en la pestaña de grupos nos sale la siguiente pantalla en la cual observamos los nombres de los grupos creados y sus respectivos usuarios:
  • 7. Nota: Para regresar nuevamente al modo de consola, o sea para salir del modo grafico lo realizo oprimiendo la tecla ctrl.+Alt.+F6. 4. Verifica en el directorios /home si existen los usuarios creados con sus respectivos directorios. R/ 5. Con la cuenta de cada uno debes crear un archivo plano que se llame datos.txt dentro del directorio de cada uno en este caso /home/usuario. Se debe verificar que permisos tiene el archivo en cuanto a usuario: grupo: otros, documentarlos y escribirlos. R/Primero creo el archivo en la cuenta Fernando utilizando los siguientes comandos Los archivos tienen los siguientes permisos: - Significa que es un archivo. rw - El usuario (dueño), puede leer y escribir el archivo. r - - El grupo puede leer el archivo. r- - Otros pueden leer el archivo.
  • 8. Posteriormente creo el archivo en la cuenta fer, el cual tiene los mismos permisos que el creado en la cuenta fernando. 6. Debes editarlo e ingresar los datos de tus compañeros con su número cédula y nombre y apellido completo. Después de terminar el ingreso de los datos se grabara y saldremos del editor vi. R/ Editamos el archivo datos.txt con vi. Ingresamos los datos de los compañeros: NOTA: entro al usuario Fernando y compruebo los archivos que existen de la siguiente forma:
  • 9. Posteriormente entro al archivo datos.txt, para comprobar si existen los datos de los compañeros que edite de la siguiente forma: 7. Como administrador copiaremos el archivo con todos los datos en el directorio del otro usuario que se creó. R/ Para realizar este paso debo entrar como administrador, luego copio el archivo datos.txt del usuario Fernando al directorio del usuario fer de la siguiente forma: Nota: comprobamos si quedo copiado el archivo con todos los datos en el usuario fer, de la siguiente forma: 8. Verificamos en el directorio del usuario /home/usuario. Con que permisos quedaron y usuario del archivo capturando la pantalla y explicar. R/ Entramos al directorio home del usuario fer, para observar con que permisos quedaron, esto se realiza de la siguiente forma:
  • 10. Listamos el archivo del usuario fer para observar los permisos, con los siguientes comandos: Quedo con los siguientes permisos: - Es un archivo rw- El usuario (dueño) puede leer y escribir el archivo. r-- El grupo puede leer el archivo. r-- Otros pueden leer el archivo. 1 Significa que tiene un enlace fuerte. 9. Ahora entra con el usuario que se le copio el archivo y trata de editar el archivo datos.txt Explica el resultado y documéntalo con tus propias palabras. Nota: al entrar como usuario no me deja editar el archivo datos.txt, ya que este no posee los permisos necesarios para cambiar este archivo, y por esta razon aparece un mensaje en la parte inferior que nos advierte tal caso.
  • 11. Esto se podria realizar pero entrando como administrador de la siguiente forma: 10. Con administrador cambia el dueño y el grupo del archivo el cual copiaste de la siguiente forma: anterior –rw-r—r—1 root root 16 abr 24 15:30 datos.txt se debe cambiar que quede así: –rw-r—r—1 usuario informatica 16 abr 24 15:30 datos.txt Comando para cambiar el usuario y grupo es: chown usuario: grupo datos.txt Explicar el resultado. R/ se cambio el usuario root por el usuario fer, y se cambio el grupo root por el grupo sistemas, cuyo archivo quedo de tamaño de 235 y la última fecha de modificación fue mayo 13, y el nombre del archivo es datos.txt. 11. Colócale todos los permisos a los dos archivos creados en las diferentes carpetas de los usuarios, y explica el resultado, luego al grupo, al usuario y a otros explicar el proceso. R/ Empiezo por colocarle los permisos a los archivos del usuario fer, a su grupo, al usuario, y a otros los cuales se realiza de la siguiente forma: El comando que se utiliza es el chmod el cual se utiliza de la siguiente forma: Este parámetro de modo tiene tres partes: grupo, acceso y tipo de acceso. Grupo acepta los siguientes caracteres: u para el usuario user, g para el grupo group, o para todos los demás: others. + y - se utilizan para permitir o denegar el acceso, de manera que: el símbolo + permitirá el acceso y el símbolo - lo denegará.
  • 12. Los tipos de acceso son controlados por las siguientes opciones: r para lectura read, w para escritura write, x Ejecutar archivos o cambiar de directorio eXecute. Nota: después de realizar estos procedimientos se lista para observar los cambios realizados, el cual queda de la siguiente forma: Por último entramos al usuario Fernando y realizamos el mismo procedimiento anterior y observamos lo siguiente: