SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller- UBUNTU
Permisos de archivos y directorios
Ubuntu como otras distribuciones de Linux, tiene una variedad de opciones de configuración y
personalización, pero quizás uno de los elementos que más llama la atención es la capacidad de
asignar permisos y habilitar a un usuario para que solamente realice acciones sobre un archivo o
directorio con restricciones asignadas por el dueño del sistema.
“El comando que se emplea para administrar los permisos se conoce como chmod
y se aplica de igual forma tanto a los archivos como a los directorios. La
recursividad se consigue empleando el parámetro –R”.
La sintaxis del comando se puede representar de la siguiente manera.
chmod [parametros] XXX nomArchivo/nomDirectorio
Donde “Parámetros” especifican elementos que permiten modificar la ejecución del
comando “chmod”, por ejemplo –R, que se mencionó anteriormente. Las XXX representan
los permisos correspondientes al propietario, grupo, otros. Cada X puede tomar un valor
entre 0 y 7. La siguiente tabla permite establecer el significado de estos números y los
permisos asociados.
La presencia de un 1 significa que tiene el permiso, un 0 la negación del mismo.
Lectura Escritura Ejecución Valor
0 0 0 0
0 0 1 1
0 1 0 2
0 1 1 3
1 0 0 4
1 0 1 5
1 1 0 6
1 1 1 7
Por lo anterior podemos realizar la siguiente instrucción:
chmod 765 miArchivo
“Indica que el propietario tiene todos los permisos del archivo, que el grupo podrá leerlo
y escribirlo pero no ejecutarlo y que ‘otros’ solo podrán leerlo y ejecutarlo pero no escribir
sobre el archivo”.
Pero esta no es la única manera de modificar o asignar permisos sobre archivos y
directorios, también pueden ser empleadas las representaciones en letras del propietario,
grupo y otros, tanto para asignar la lectura, la escritura y la ejecución.
La siguiente tabla permite identificar las asignaciones con letras y su equivalente en
números.
Numero Letras Significado
0 --- Sin acceso
1 --x Ejecución
2 -w- Escritura
3 -wx Escritura y ejecución
4 r-- Lectura
5 r-x Lectura y ejecución
6 rw- Lectura y escritura
7 rwx Lectura/Escritura/Ejecución
Esta nueva clasificación permite el planteamiento de una nueva escritura como se presenta
a continuación.
chmod [ugo][+-][rwx] [nomArchivo]
Donde [ugo] representa:
u =User g=Group o= Others
Los modificadores [+ - =] Se emplea para adicionar o retirar permisos.
El = se emplea especificando un modo (sobre escribiendo el modo anterior).
Las [rwx] establecen los permisos de acuerdo a la tabla anterior.
Teniendo esta nueva nomenclatura es posible construir sentencias como las siguientes:
chmod g+w miArchivo Asigna permiso de escritura al grupo
chmod go+rx miArchivo Asigna permiso de lectura y ejecución al grupo y otros
chmod go-r miArchivo Retira permiso de lectura al grupo y otros
chmod go= miArchivo Retira todos los permisos de grupo y otros
Actividad
Situado en el home del usuario del sistema con el cual se ingresó a Ubuntu, realice las
siguientes actividades.
1-Cree un nuevo directorio llamado PRACTICA2
a) Al interior de este directorio cree dos nuevos llamados:
PROCESO1 PROCESO2
b) Dentro del directorio PROCESO1 cree dos archivos llamados:
PRACX1.TXT PRACX2.TXT
c) Copie los dos archivos al interior de PROCESO2 pero renómbrelos con el nombre
original seguido por la palabra “nuevo”.
d) Renombre los archivos del directorio PROCESO1 con el nombre original por la
palabra “antiguo”.
e) Retire todos los permisos del usuario sobre el directorio PROCESO1.
-Trate de ingresar al directorio. Qué ocurre?.
-Vuelva a asignarle al usuario, únicamente el permiso de lectura del directorio. Qué
ocurre?.
f) Cambie los permisos de los archivos al interior del directorio PROCESO2, solo
permitiendo al grupo y a otros leer y ejecutar pero no escribirlos.
g) Cambie el permiso del directorio PROCESO2 para que todos puedan escribir. Liste
el resultado , ocurrió algo en la forma de presentar el directorio?.
h) Nuevamente cambie los permisos de usuario, grupo y otros para el PROCESO2 de
manera recursiva. Emplee la notación de texto equivalente para 755. Ocurrió algún
cambio?.
2- Retorne al directorio HOME del usuario y cambio los permisos de manera recursiva del
directorio PRACTICA2, impidiendo que el usuario pueda escribir dentro del mismo.
a) Cree un nuevo directorio llamado PROCESO3 . Que ocurrió?.
b) Es necesario cambiar algún permiso para crear este nuevo directorio?.
c) Cambie el permiso del directorio PROCESO3 a 555.
d) Copie el contenido del directorio PROCESO2 a PROCESO3. Qué ocurre?.
e) Es necesario modificar algún permiso para completar el punto d?
Adicional:
Probando la ejecución de un archivo
Dentro del directorio PRACTICA2 teclee lo siguiente:
pico Listado.sh
Esto abrirá un editor de texto que permitirá ingresar el siguiente texto:
#!/bin/bash
echo “Inicio del listado”;
ls –l
echo “fin del listado”;
Finalizado esto se presiona ctrl + O para guardar y ctrl + X para salir.
Ahora es necesario dar autorización para ser ejecutado.
chmod +x Listado.sh
Cambio algo al ejecutar el comando “ls –l”?.
Ahora solo es necesario realizar el llamado al script generado, para lo cual se debe realizar
lo siguiente:
./Listado.sh
El resultado generado será el escrito dentro del script , el cuál generara un listado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Users and groups in Linux
Users and groups in LinuxUsers and groups in Linux
Users and groups in Linux
Knoldus Inc.
 
Users and groups
Users and groupsUsers and groups
Users and groups
Varnnit Jain
 
Linux Commands
Linux CommandsLinux Commands
Linux Commands
Ramasubbu .P
 
File permission in linux
File permission in linuxFile permission in linux
File permission in linux
Prakash Poudel
 
Linux basic commands
Linux basic commandsLinux basic commands
Linux basic commands
Sagar Kumar
 
Unidad 3 gestion de procesos en linux
Unidad 3 gestion de procesos en linuxUnidad 3 gestion de procesos en linux
Unidad 3 gestion de procesos en linuxjcfarit
 
Interfaz con el sistema de archivos
Interfaz con el sistema de archivosInterfaz con el sistema de archivos
Interfaz con el sistema de archivosUTPL UTPL
 
Group policy Best Practices
Group policy Best PracticesGroup policy Best Practices
Group policy Best Practices
Rob Dunn
 
Cuadro comparativo windows 7
Cuadro comparativo windows 7Cuadro comparativo windows 7
Cuadro comparativo windows 7
carlos mejias
 
BIOS - UEFI
BIOS - UEFIBIOS - UEFI
BIOS - UEFI
Juan Vladimir
 
Lesson 2 Understanding Linux File System
Lesson 2 Understanding Linux File SystemLesson 2 Understanding Linux File System
Lesson 2 Understanding Linux File System
Sadia Bashir
 
Linux booting Process
Linux booting ProcessLinux booting Process
Linux booting Process
Gaurav Sharma
 
Linux file system
Linux file systemLinux file system
Linux file system
Md. Tanvir Hossain
 
Ejercicios Basicos HTML
Ejercicios Basicos HTMLEjercicios Basicos HTML
Ejercicios Basicos HTML
JUJEblog
 
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMDCOMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
drago3011
 
Linux commands
Linux commands Linux commands
Linux commands
debashis rout
 
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows serverTipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows servercesartg65
 
Course 102: Lecture 14: Users and Permissions
Course 102: Lecture 14: Users and PermissionsCourse 102: Lecture 14: Users and Permissions
Course 102: Lecture 14: Users and Permissions
Ahmed El-Arabawy
 
Disk and File System Management in Linux
Disk and File System Management in LinuxDisk and File System Management in Linux
Disk and File System Management in Linux
Henry Osborne
 

La actualidad más candente (20)

Users and groups in Linux
Users and groups in LinuxUsers and groups in Linux
Users and groups in Linux
 
Users and groups
Users and groupsUsers and groups
Users and groups
 
Linux Commands
Linux CommandsLinux Commands
Linux Commands
 
File permission in linux
File permission in linuxFile permission in linux
File permission in linux
 
Linux basic commands
Linux basic commandsLinux basic commands
Linux basic commands
 
Unidad 3 gestion de procesos en linux
Unidad 3 gestion de procesos en linuxUnidad 3 gestion de procesos en linux
Unidad 3 gestion de procesos en linux
 
Interfaz con el sistema de archivos
Interfaz con el sistema de archivosInterfaz con el sistema de archivos
Interfaz con el sistema de archivos
 
Group policy Best Practices
Group policy Best PracticesGroup policy Best Practices
Group policy Best Practices
 
Cuadro comparativo windows 7
Cuadro comparativo windows 7Cuadro comparativo windows 7
Cuadro comparativo windows 7
 
Linux
Linux Linux
Linux
 
BIOS - UEFI
BIOS - UEFIBIOS - UEFI
BIOS - UEFI
 
Lesson 2 Understanding Linux File System
Lesson 2 Understanding Linux File SystemLesson 2 Understanding Linux File System
Lesson 2 Understanding Linux File System
 
Linux booting Process
Linux booting ProcessLinux booting Process
Linux booting Process
 
Linux file system
Linux file systemLinux file system
Linux file system
 
Ejercicios Basicos HTML
Ejercicios Basicos HTMLEjercicios Basicos HTML
Ejercicios Basicos HTML
 
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMDCOMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
 
Linux commands
Linux commands Linux commands
Linux commands
 
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows serverTipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
 
Course 102: Lecture 14: Users and Permissions
Course 102: Lecture 14: Users and PermissionsCourse 102: Lecture 14: Users and Permissions
Course 102: Lecture 14: Users and Permissions
 
Disk and File System Management in Linux
Disk and File System Management in LinuxDisk and File System Management in Linux
Disk and File System Management in Linux
 

Destacado

Permisos de linux
Permisos de linuxPermisos de linux
Permisos de linux
bat1820
 
Integrando Centos4.4 Con Active Directory
Integrando Centos4.4 Con Active DirectoryIntegrando Centos4.4 Con Active Directory
Integrando Centos4.4 Con Active Directory
ITSanchez
 
Los permisos en linux
Los permisos en linuxLos permisos en linux
Los permisos en linux
Fernando Muñoz
 
Comandos permisos linux centos
Comandos permisos linux centosComandos permisos linux centos
Comandos permisos linux centosche_carlitos
 
Linux ud6 - permisos de archivos
Linux   ud6 - permisos de archivosLinux   ud6 - permisos de archivos
Linux ud6 - permisos de archivosJavier Muñoz
 
Permisos basicos linux
Permisos basicos linuxPermisos basicos linux
Permisos basicos linuxeclipsotol
 
Permisos y ficheros en linux
Permisos y ficheros en linuxPermisos y ficheros en linux
Permisos y ficheros en linux
elkinvillasz
 
Taller Para Linux User Permisos
Taller Para Linux User PermisosTaller Para Linux User Permisos
Taller Para Linux User Permisos
Edgar Sandoval
 
Permisos De Archivos Linux
Permisos De Archivos LinuxPermisos De Archivos Linux
Permisos De Archivos Linuxmonica523
 
Permisos y derechos en linux
Permisos y derechos en linuxPermisos y derechos en linux
Permisos y derechos en linuxAlexandra Mujiica
 
Permisos linux
Permisos linuxPermisos linux
Permisos linux
Saregune
 

Destacado (15)

Ejercicios permisos
Ejercicios permisosEjercicios permisos
Ejercicios permisos
 
Permisos de linux
Permisos de linuxPermisos de linux
Permisos de linux
 
Java util
Java utilJava util
Java util
 
Integrando Centos4.4 Con Active Directory
Integrando Centos4.4 Con Active DirectoryIntegrando Centos4.4 Con Active Directory
Integrando Centos4.4 Con Active Directory
 
Los permisos en linux
Los permisos en linuxLos permisos en linux
Los permisos en linux
 
Comandos permisos linux centos
Comandos permisos linux centosComandos permisos linux centos
Comandos permisos linux centos
 
Linux ud6 - permisos de archivos
Linux   ud6 - permisos de archivosLinux   ud6 - permisos de archivos
Linux ud6 - permisos de archivos
 
Permisos basicos linux
Permisos basicos linuxPermisos basicos linux
Permisos basicos linux
 
Permisos y ficheros en linux
Permisos y ficheros en linuxPermisos y ficheros en linux
Permisos y ficheros en linux
 
Usuarios grupospermisos
Usuarios grupospermisosUsuarios grupospermisos
Usuarios grupospermisos
 
18 permisos linuxasoitsonp
18 permisos linuxasoitsonp18 permisos linuxasoitsonp
18 permisos linuxasoitsonp
 
Taller Para Linux User Permisos
Taller Para Linux User PermisosTaller Para Linux User Permisos
Taller Para Linux User Permisos
 
Permisos De Archivos Linux
Permisos De Archivos LinuxPermisos De Archivos Linux
Permisos De Archivos Linux
 
Permisos y derechos en linux
Permisos y derechos en linuxPermisos y derechos en linux
Permisos y derechos en linux
 
Permisos linux
Permisos linuxPermisos linux
Permisos linux
 

Similar a Taller permisos de archivos y directorios ubuntu

Lab_2 - Permisos_de_archivo_CARLO.pdf
Lab_2 - Permisos_de_archivo_CARLO.pdfLab_2 - Permisos_de_archivo_CARLO.pdf
Lab_2 - Permisos_de_archivo_CARLO.pdf
SuzyCarlo1
 
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Aljirio Tapia Carrasco
 
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
Fernando Solis
 
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
Fernando Solis
 
Permisos de archivos completo
Permisos de archivos completoPermisos de archivos completo
Permisos de archivos completoGrecia Machaca
 
Permisos
PermisosPermisos
Permisos
Pablo Macon
 
GNU/Linux-Debian
GNU/Linux-Debian GNU/Linux-Debian
GNU/Linux-Debian
I.U.P. Santiago Mariño
 
Comandos basicos linux
Comandos basicos linuxComandos basicos linux
Comandos basicos linux
Equipo de Redes
 
Curso Basico Ponencia 678
Curso Basico Ponencia 678Curso Basico Ponencia 678
Curso Basico Ponencia 678Antonio Durán
 
Permisos de linux
Permisos de linuxPermisos de linux
Permisos de linuxbat18
 
Permisos de archivos y carpetas explicado
Permisos de archivos y carpetas explicadoPermisos de archivos y carpetas explicado
Permisos de archivos y carpetas explicado
Carlos Cuzco Julcamoro
 
Taller de diapositivas de gestion yadministracion de archivos y directorio1
Taller de diapositivas de gestion yadministracion de archivos y directorio1Taller de diapositivas de gestion yadministracion de archivos y directorio1
Taller de diapositivas de gestion yadministracion de archivos y directorio1
Mauricio Velasquez
 
PERMISOS EN UBUNTU
PERMISOS EN UBUNTUPERMISOS EN UBUNTU
PERMISOS EN UBUNTU
Efrain Calle Chambe
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
Alan Resendiz
 
Consola 2
Consola 2Consola 2
Consola 2
dinamizadores
 
Comandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De LinuxComandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De Linux
Usa
 
USUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO ::: http://leymebamba.com
USUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO  ::: http://leymebamba.comUSUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO  ::: http://leymebamba.com
USUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 

Similar a Taller permisos de archivos y directorios ubuntu (20)

Chmod
ChmodChmod
Chmod
 
Lab_2 - Permisos_de_archivo_CARLO.pdf
Lab_2 - Permisos_de_archivo_CARLO.pdfLab_2 - Permisos_de_archivo_CARLO.pdf
Lab_2 - Permisos_de_archivo_CARLO.pdf
 
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
 
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
 
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
 
Permisos de archivos completo
Permisos de archivos completoPermisos de archivos completo
Permisos de archivos completo
 
Permisos
PermisosPermisos
Permisos
 
GNU/Linux-Debian
GNU/Linux-Debian GNU/Linux-Debian
GNU/Linux-Debian
 
Comandos basicos linux
Comandos basicos linuxComandos basicos linux
Comandos basicos linux
 
Curso Basico Ponencia 678
Curso Basico Ponencia 678Curso Basico Ponencia 678
Curso Basico Ponencia 678
 
Gilipollas
GilipollasGilipollas
Gilipollas
 
Permisos de linux
Permisos de linuxPermisos de linux
Permisos de linux
 
Permisos de archivos y carpetas explicado
Permisos de archivos y carpetas explicadoPermisos de archivos y carpetas explicado
Permisos de archivos y carpetas explicado
 
Taller de diapositivas de gestion yadministracion de archivos y directorio1
Taller de diapositivas de gestion yadministracion de archivos y directorio1Taller de diapositivas de gestion yadministracion de archivos y directorio1
Taller de diapositivas de gestion yadministracion de archivos y directorio1
 
Presentación linux
Presentación linuxPresentación linux
Presentación linux
 
PERMISOS EN UBUNTU
PERMISOS EN UBUNTUPERMISOS EN UBUNTU
PERMISOS EN UBUNTU
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
 
Consola 2
Consola 2Consola 2
Consola 2
 
Comandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De LinuxComandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De Linux
 
USUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO ::: http://leymebamba.com
USUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO  ::: http://leymebamba.comUSUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO  ::: http://leymebamba.com
USUARIOS Y GRUPOS EN EL SISTEMA OPERATIVO ::: http://leymebamba.com
 

Más de Jose Diaz Silva

Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información   - Conceptos AvanzadosMantenimiento de sistemas de información   - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Jose Diaz Silva
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Jose Diaz Silva
 
Modding PC
Modding PCModding PC
Modding PC
Jose Diaz Silva
 
Actividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - UbuntuActividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Problemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacionProblemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacion
Jose Diaz Silva
 
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Mother board   tarjeta madre - elementos variosMother board   tarjeta madre - elementos varios
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Jose Diaz Silva
 
Ciclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosCiclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosJose Diaz Silva
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
Jose Diaz Silva
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
Jose Diaz Silva
 
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XPMetodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Jose Diaz Silva
 
Taller Crontab - Ubuntu
Taller Crontab  - UbuntuTaller Crontab  - Ubuntu
Taller Crontab - Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Capacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareCapacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de Software
Jose Diaz Silva
 
Programar tareas crontab en Ubuntu
Programar tareas  crontab en UbuntuProgramar tareas  crontab en Ubuntu
Programar tareas crontab en Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Errores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de SoftwareErrores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de Software
Jose Diaz Silva
 
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioTipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xeLlenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Jose Diaz Silva
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Puertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - CompendioPuertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Jose Diaz Silva
 
Modelo de diseño - conceptos finales
Modelo de diseño  - conceptos finalesModelo de diseño  - conceptos finales
Modelo de diseño - conceptos finales
Jose Diaz Silva
 

Más de Jose Diaz Silva (20)

Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información   - Conceptos AvanzadosMantenimiento de sistemas de información   - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
 
Modding PC
Modding PCModding PC
Modding PC
 
Actividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - UbuntuActividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - Ubuntu
 
Problemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacionProblemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacion
 
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Mother board   tarjeta madre - elementos variosMother board   tarjeta madre - elementos varios
Mother board tarjeta madre - elementos varios
 
Ciclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosCiclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetos
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
 
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XPMetodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
 
Taller Crontab - Ubuntu
Taller Crontab  - UbuntuTaller Crontab  - Ubuntu
Taller Crontab - Ubuntu
 
Capacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareCapacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de Software
 
Programar tareas crontab en Ubuntu
Programar tareas  crontab en UbuntuProgramar tareas  crontab en Ubuntu
Programar tareas crontab en Ubuntu
 
Errores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de SoftwareErrores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de Software
 
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioTipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - Compendio
 
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xeLlenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
 
Puertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - CompendioPuertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - Compendio
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Modelo de diseño - conceptos finales
Modelo de diseño  - conceptos finalesModelo de diseño  - conceptos finales
Modelo de diseño - conceptos finales
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 

Taller permisos de archivos y directorios ubuntu

  • 1. Taller- UBUNTU Permisos de archivos y directorios Ubuntu como otras distribuciones de Linux, tiene una variedad de opciones de configuración y personalización, pero quizás uno de los elementos que más llama la atención es la capacidad de asignar permisos y habilitar a un usuario para que solamente realice acciones sobre un archivo o directorio con restricciones asignadas por el dueño del sistema. “El comando que se emplea para administrar los permisos se conoce como chmod y se aplica de igual forma tanto a los archivos como a los directorios. La recursividad se consigue empleando el parámetro –R”. La sintaxis del comando se puede representar de la siguiente manera. chmod [parametros] XXX nomArchivo/nomDirectorio Donde “Parámetros” especifican elementos que permiten modificar la ejecución del comando “chmod”, por ejemplo –R, que se mencionó anteriormente. Las XXX representan los permisos correspondientes al propietario, grupo, otros. Cada X puede tomar un valor entre 0 y 7. La siguiente tabla permite establecer el significado de estos números y los permisos asociados. La presencia de un 1 significa que tiene el permiso, un 0 la negación del mismo. Lectura Escritura Ejecución Valor 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 2 0 1 1 3 1 0 0 4 1 0 1 5 1 1 0 6 1 1 1 7 Por lo anterior podemos realizar la siguiente instrucción: chmod 765 miArchivo “Indica que el propietario tiene todos los permisos del archivo, que el grupo podrá leerlo y escribirlo pero no ejecutarlo y que ‘otros’ solo podrán leerlo y ejecutarlo pero no escribir sobre el archivo”.
  • 2. Pero esta no es la única manera de modificar o asignar permisos sobre archivos y directorios, también pueden ser empleadas las representaciones en letras del propietario, grupo y otros, tanto para asignar la lectura, la escritura y la ejecución. La siguiente tabla permite identificar las asignaciones con letras y su equivalente en números. Numero Letras Significado 0 --- Sin acceso 1 --x Ejecución 2 -w- Escritura 3 -wx Escritura y ejecución 4 r-- Lectura 5 r-x Lectura y ejecución 6 rw- Lectura y escritura 7 rwx Lectura/Escritura/Ejecución Esta nueva clasificación permite el planteamiento de una nueva escritura como se presenta a continuación. chmod [ugo][+-][rwx] [nomArchivo] Donde [ugo] representa: u =User g=Group o= Others Los modificadores [+ - =] Se emplea para adicionar o retirar permisos. El = se emplea especificando un modo (sobre escribiendo el modo anterior). Las [rwx] establecen los permisos de acuerdo a la tabla anterior. Teniendo esta nueva nomenclatura es posible construir sentencias como las siguientes: chmod g+w miArchivo Asigna permiso de escritura al grupo chmod go+rx miArchivo Asigna permiso de lectura y ejecución al grupo y otros chmod go-r miArchivo Retira permiso de lectura al grupo y otros chmod go= miArchivo Retira todos los permisos de grupo y otros
  • 3. Actividad Situado en el home del usuario del sistema con el cual se ingresó a Ubuntu, realice las siguientes actividades. 1-Cree un nuevo directorio llamado PRACTICA2 a) Al interior de este directorio cree dos nuevos llamados: PROCESO1 PROCESO2 b) Dentro del directorio PROCESO1 cree dos archivos llamados: PRACX1.TXT PRACX2.TXT c) Copie los dos archivos al interior de PROCESO2 pero renómbrelos con el nombre original seguido por la palabra “nuevo”. d) Renombre los archivos del directorio PROCESO1 con el nombre original por la palabra “antiguo”. e) Retire todos los permisos del usuario sobre el directorio PROCESO1. -Trate de ingresar al directorio. Qué ocurre?. -Vuelva a asignarle al usuario, únicamente el permiso de lectura del directorio. Qué ocurre?. f) Cambie los permisos de los archivos al interior del directorio PROCESO2, solo permitiendo al grupo y a otros leer y ejecutar pero no escribirlos. g) Cambie el permiso del directorio PROCESO2 para que todos puedan escribir. Liste el resultado , ocurrió algo en la forma de presentar el directorio?. h) Nuevamente cambie los permisos de usuario, grupo y otros para el PROCESO2 de manera recursiva. Emplee la notación de texto equivalente para 755. Ocurrió algún cambio?. 2- Retorne al directorio HOME del usuario y cambio los permisos de manera recursiva del directorio PRACTICA2, impidiendo que el usuario pueda escribir dentro del mismo. a) Cree un nuevo directorio llamado PROCESO3 . Que ocurrió?. b) Es necesario cambiar algún permiso para crear este nuevo directorio?. c) Cambie el permiso del directorio PROCESO3 a 555. d) Copie el contenido del directorio PROCESO2 a PROCESO3. Qué ocurre?. e) Es necesario modificar algún permiso para completar el punto d?
  • 4. Adicional: Probando la ejecución de un archivo Dentro del directorio PRACTICA2 teclee lo siguiente: pico Listado.sh Esto abrirá un editor de texto que permitirá ingresar el siguiente texto: #!/bin/bash echo “Inicio del listado”; ls –l echo “fin del listado”; Finalizado esto se presiona ctrl + O para guardar y ctrl + X para salir. Ahora es necesario dar autorización para ser ejecutado. chmod +x Listado.sh Cambio algo al ejecutar el comando “ls –l”?. Ahora solo es necesario realizar el llamado al script generado, para lo cual se debe realizar lo siguiente: ./Listado.sh El resultado generado será el escrito dentro del script , el cuál generara un listado.