SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: ZARAGOZA
Radicado: 205895000206
Institución Educativa: RURAL NANCY ROCIO GARCIA
Sede Educativa: PRINCIPAL
Nombres y apellidos del
docente:
FRANCISCO EVELIO PEREZ PEREZ
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a
la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según
el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de
Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje
de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas
con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica
a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría
del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de
manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus
profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede
ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor
flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje
flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio
tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar
cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de
enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a
dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una
buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su
proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como
el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay
respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay
intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
1.1.1 ]Decreto 5012,
de 2009 -
Ministerio de
Educacion
www.mineducaci
on.gov.co/1621/a
rticles-
213409_decreto_
5012
El uso de las tic como herramienta
pedagógica es de gran importancia
cuando se implementa en la enseñanza
aprendizaje de los educando y sobre
todo de gran ayuda para los docentes al
momento de su desempeño en el aula,
de lo anterior podemos decir que invita a
ser cada día más dinámicos en nuestro
quehacer pedagógico.
Propiciar el uso pedagógico
de medios de comunicación
como radio, televisión e
impresos y nuevas
tecnologías de la información
y la comunicación en las
instituciones educativas para
mejorar la calidad del
sistema educativo y la
competitividad de los
estudiantes del país
1.1.2 Plan de
Formación y/o
Cualificación
Docente 2012 –
2015
www.mineducaci
on.gov.co/1759/a
rticles-
319469_archivo_
pdf_Tunja]
La hermosa misión de ser maestros
tiene la responsabilidad de formar a
los niños, niñas y jóvenes del
presente y los adultos del futuro. Lo
anterior implica construir y
solidificar la base social de los
pueblos ejercida a través de la
enseñanza de diferentes áreas del
conocimiento, las cuales moldean la
personalidad de los individuos y los
prepara en los distintos aspectos de
la vida, los valores ético – morales,
las relaciones sociales y las
competencias para desempeñarse
en el mundo, proveen en conjunto
la sinergia necesaria que constituir
el desarrollo físico y cognitivo de los
educandos. Para afrontar los retos
en materia educativa – enseñanza y
aprendizaje.
” Contempla propiciar
una Educación con
Calidad, fortaleciendo
gestión activa, con
mejores espacios,
mejores docentes y
mayores herramientas,
por tal razón plantea
establecer un programa
de cualificación docente,
permanente y pertinente,
en busca del
fortalecimiento de los
valores individuales,
comunitarios sociales,
contribuyendo en la
garantía de hacer real los
derechos de los niños y
jóvenes a una educación
de calidad, para la
equidad social. La
formación docente debe
ser permanente y
pertinente, acorde a las
exigencias
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Rediseñar los programas académicos, esencialmente en los pensum, en
educación que ofrecen las universidades del país
2. Evaluar la práctica docente de aula de manera sistémica y propositiva
3. Desarrollar capacitaciones para el desarrollo del pensamiento divergentes
en los docentes del país
4. Crear incentivos económicos y de formación a docentes innovadores
5. Conformar redes de docentes con pensamientos creativos en los
diferentes entes territoriales de nuestro país
6. Rediseñar los planes de estudio y la anualidad de las actividades.
7. Diseñar equipos de docentes que produzcan material didáctico para el
uso de la enseñanza en distintas áreas de aprendizaje.
8. Garantizar el acceso a internet en las instituciones educativas del país
9. Promover la creación de plataformas virtuales de aprendizaje en las
instituciones educativas del país
10.Crear ambientes propicios de aprendizajes de acuerdo con el entorno
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en
el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
Tallerpractico10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urregoAct 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
yicenia Maria correa urrego
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Valor Fernando
 
1061706767
10617067671061706767
1061706767
ierosariocuracasg3
 
Martha Lucia Peña Montes
Martha Lucia Peña MontesMartha Lucia Peña Montes
Martha Lucia Peña Montes
astrydquintero
 
Act 8. tallerpractico10.melisa castro p
Act 8. tallerpractico10.melisa castro pAct 8. tallerpractico10.melisa castro p
Act 8. tallerpractico10.melisa castro p
Melisa Manyoma Jory
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
vigaby10
 
10277678
1027767810277678
10277678
andres castillo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
27298832
2729883227298832
27298832
LiLiana Munoz
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Ana Beatriz Mozo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Mary Jurado
 
27394397
2739439727394397
25296131.
25296131.25296131.
25296131.
LiLiana Munoz
 
Taller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUITaller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUI
Cindy Paola Herrera Gonzalez
 
Taller 10 fanny
Taller 10 fannyTaller 10 fanny
Taller 10 fanny
FANNY BENAVIDES
 
Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7
innovatic grupos
 
Maria del Carmen Useche 8
Maria del Carmen Useche 8Maria del Carmen Useche 8
Maria del Carmen Useche 8
caro_08
 
Martha Piedad Arias 8
Martha Piedad Arias 8Martha Piedad Arias 8
Martha Piedad Arias 8
carrito08
 
42060468
4206046842060468
42060468
andres castillo
 
Tallerpractico10_2016
Tallerpractico10_2016Tallerpractico10_2016
Tallerpractico10_2016
Osnid Useche
 

La actualidad más candente (20)

Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urregoAct 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
Act 8. tallerpractico10 yicenia correa urrego
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
1061706767
10617067671061706767
1061706767
 
Martha Lucia Peña Montes
Martha Lucia Peña MontesMartha Lucia Peña Montes
Martha Lucia Peña Montes
 
Act 8. tallerpractico10.melisa castro p
Act 8. tallerpractico10.melisa castro pAct 8. tallerpractico10.melisa castro p
Act 8. tallerpractico10.melisa castro p
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
10277678
1027767810277678
10277678
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
27298832
2729883227298832
27298832
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
27394397
2739439727394397
27394397
 
25296131.
25296131.25296131.
25296131.
 
Taller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUITaller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUI
 
Taller 10 fanny
Taller 10 fannyTaller 10 fanny
Taller 10 fanny
 
Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7
 
Maria del Carmen Useche 8
Maria del Carmen Useche 8Maria del Carmen Useche 8
Maria del Carmen Useche 8
 
Martha Piedad Arias 8
Martha Piedad Arias 8Martha Piedad Arias 8
Martha Piedad Arias 8
 
42060468
4206046842060468
42060468
 
Tallerpractico10_2016
Tallerpractico10_2016Tallerpractico10_2016
Tallerpractico10_2016
 

Destacado

аллея славы жетписова а.у.
аллея славы жетписова а.у.аллея славы жетписова а.у.
аллея славы жетписова а.у.
oquzaman
 
Procesos
ProcesosProcesos
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
Octavio Ruiz
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personalProceso de selección de personal
Proceso de selección de personal
ambarT
 
Tugasan 4 amalan terbaik
Tugasan 4 amalan terbaikTugasan 4 amalan terbaik
Tugasan 4 amalan terbaik
nurhamizahroslan
 
3Com 8638-01
3Com 8638-013Com 8638-01
3Com 8638-01
savomir
 
T2 e2 luaces-raquel
T2 e2 luaces-raquelT2 e2 luaces-raquel
T2 e2 luaces-raquel
Raquel Luaces
 
ADHD: Mohammad Moosa
ADHD: Mohammad MoosaADHD: Mohammad Moosa
ADHD: Mohammad Moosa
Mohammad Moosa
 
Informe tarjetas
Informe tarjetasInforme tarjetas
Informe tarjetas
Jhon Mario
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
Ricardo Victoria
 
SSHによるバックドア?
SSHによるバックドア?SSHによるバックドア?
SSHによるバックドア?
Masahiro Fukuda
 
The Generative Dance of Knowledge Integration
The Generative Dance of Knowledge IntegrationThe Generative Dance of Knowledge Integration
The Generative Dance of Knowledge Integration
Derek W. Wade
 
Stichting Opkikker mobieltjes actie
Stichting Opkikker mobieltjes actieStichting Opkikker mobieltjes actie
Stichting Opkikker mobieltjes actie
Eric van den Berg
 
American University of Beirut Expands Its Medical Center
American University of Beirut Expands Its Medical CenterAmerican University of Beirut Expands Its Medical Center
American University of Beirut Expands Its Medical Center
Jamal Daniel
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
arbi
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
Raquel Gutierrez Fallas
 
Kernel based approaches in drug target interaction prediction
Kernel based approaches in drug target interaction predictionKernel based approaches in drug target interaction prediction
Kernel based approaches in drug target interaction prediction
Xinyi Z.
 
Presentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victimaPresentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victima
dioscar ramones
 

Destacado (20)

аллея славы жетписова а.у.
аллея славы жетписова а.у.аллея славы жетписова а.у.
аллея славы жетписова а.у.
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personalProceso de selección de personal
Proceso de selección de personal
 
Tugasan 4 amalan terbaik
Tugasan 4 amalan terbaikTugasan 4 amalan terbaik
Tugasan 4 amalan terbaik
 
3Com 8638-01
3Com 8638-013Com 8638-01
3Com 8638-01
 
T2 e2 luaces-raquel
T2 e2 luaces-raquelT2 e2 luaces-raquel
T2 e2 luaces-raquel
 
ADHD: Mohammad Moosa
ADHD: Mohammad MoosaADHD: Mohammad Moosa
ADHD: Mohammad Moosa
 
Informe tarjetas
Informe tarjetasInforme tarjetas
Informe tarjetas
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
 
SSHによるバックドア?
SSHによるバックドア?SSHによるバックドア?
SSHによるバックドア?
 
The Generative Dance of Knowledge Integration
The Generative Dance of Knowledge IntegrationThe Generative Dance of Knowledge Integration
The Generative Dance of Knowledge Integration
 
Treball tècnic
Treball tècnicTreball tècnic
Treball tècnic
 
Stichting Opkikker mobieltjes actie
Stichting Opkikker mobieltjes actieStichting Opkikker mobieltjes actie
Stichting Opkikker mobieltjes actie
 
American University of Beirut Expands Its Medical Center
American University of Beirut Expands Its Medical CenterAmerican University of Beirut Expands Its Medical Center
American University of Beirut Expands Its Medical Center
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Treball artístic
Treball artísticTreball artístic
Treball artístic
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Kernel based approaches in drug target interaction prediction
Kernel based approaches in drug target interaction predictionKernel based approaches in drug target interaction prediction
Kernel based approaches in drug target interaction prediction
 
Presentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victimaPresentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victima
 

Similar a Tallerpractico10

Margarita Chavez Ferrer
Margarita Chavez Ferrer	Margarita Chavez Ferrer
Margarita Chavez Ferrer
astrydquintero
 
Act 8. tallerpractico10 maria constanza
Act 8. tallerpractico10 maria constanzaAct 8. tallerpractico10 maria constanza
Act 8. tallerpractico10 maria constanza
francisco8484
 
94499731
9449973194499731
Alvaro Rendon Monroy taller practico
Alvaro Rendon Monroy taller practico Alvaro Rendon Monroy taller practico
Alvaro Rendon Monroy taller practico
astrydquintero
 
8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Hugo Orozco
 
26377652
2637765226377652
Lucelly Castañeda Alzate
Lucelly Castañeda Alzate	Lucelly Castañeda Alzate
Lucelly Castañeda Alzate
astrydquintero
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10 Tallerpractico10
Lucero Niño Camacho
Lucero Niño CamachoLucero Niño Camacho
Lucero Niño Camacho
astrydquintero
 
Bismary Bermudez Ospina
Bismary  Bermudez OspinaBismary  Bermudez Ospina
Bismary Bermudez Ospina
astrydquintero
 
Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza	Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza
astrydquintero
 
Andres Felipe Rojas Arias
Andres Felipe Rojas Arias	Andres Felipe Rojas Arias
Andres Felipe Rojas Arias
astrydquintero
 
Tallerpractico10 subgrupo 1 grupo 1
Tallerpractico10 subgrupo 1  grupo 1Tallerpractico10 subgrupo 1  grupo 1
Tallerpractico10 subgrupo 1 grupo 1
saimer antonio sarabia guette
 
Álvaro Flórez Cardona
Álvaro Flórez Cardona	Álvaro Flórez Cardona
Álvaro Flórez Cardona
astrydquintero
 
1061718375,
1061718375,1061718375,
1061718375,
ierosariocuracasg3
 
25518728.
25518728.25518728.
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller PracticoMaría Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
astrydquintero
 
Miguel Gomez Quintero
Miguel Gomez Quintero	Miguel Gomez Quintero
Miguel Gomez Quintero
astrydquintero
 
39313724
3931372439313724
25296142.
25296142.25296142.

Similar a Tallerpractico10 (20)

Margarita Chavez Ferrer
Margarita Chavez Ferrer	Margarita Chavez Ferrer
Margarita Chavez Ferrer
 
Act 8. tallerpractico10 maria constanza
Act 8. tallerpractico10 maria constanzaAct 8. tallerpractico10 maria constanza
Act 8. tallerpractico10 maria constanza
 
94499731
9449973194499731
94499731
 
Alvaro Rendon Monroy taller practico
Alvaro Rendon Monroy taller practico Alvaro Rendon Monroy taller practico
Alvaro Rendon Monroy taller practico
 
8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
 
26377652
2637765226377652
26377652
 
Lucelly Castañeda Alzate
Lucelly Castañeda Alzate	Lucelly Castañeda Alzate
Lucelly Castañeda Alzate
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10 Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Lucero Niño Camacho
Lucero Niño CamachoLucero Niño Camacho
Lucero Niño Camacho
 
Bismary Bermudez Ospina
Bismary  Bermudez OspinaBismary  Bermudez Ospina
Bismary Bermudez Ospina
 
Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza	Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza
 
Andres Felipe Rojas Arias
Andres Felipe Rojas Arias	Andres Felipe Rojas Arias
Andres Felipe Rojas Arias
 
Tallerpractico10 subgrupo 1 grupo 1
Tallerpractico10 subgrupo 1  grupo 1Tallerpractico10 subgrupo 1  grupo 1
Tallerpractico10 subgrupo 1 grupo 1
 
Álvaro Flórez Cardona
Álvaro Flórez Cardona	Álvaro Flórez Cardona
Álvaro Flórez Cardona
 
1061718375,
1061718375,1061718375,
1061718375,
 
25518728.
25518728.25518728.
25518728.
 
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller PracticoMaría Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
 
Miguel Gomez Quintero
Miguel Gomez Quintero	Miguel Gomez Quintero
Miguel Gomez Quintero
 
39313724
3931372439313724
39313724
 
25296142.
25296142.25296142.
25296142.
 

Más de evelio20

Evaluaciòn de ingles
Evaluaciòn  de inglesEvaluaciòn  de ingles
Evaluaciòn de ingles
evelio20
 
Actividad de ingles luis
Actividad de ingles luisActividad de ingles luis
Actividad de ingles luis
evelio20
 
Actividad de ingles luis
Actividad de ingles luisActividad de ingles luis
Actividad de ingles luis
evelio20
 
Actividad de ingles luis
Actividad de ingles luisActividad de ingles luis
Actividad de ingles luis
evelio20
 
Ingle preparacion de la clase
Ingle preparacion de la claseIngle preparacion de la clase
Ingle preparacion de la clase
evelio20
 
Ingle preparacion de la clase
Ingle preparacion de la claseIngle preparacion de la clase
Ingle preparacion de la clase
evelio20
 
Sistemas politicos actuales
Sistemas politicos actualesSistemas politicos actuales
Sistemas politicos actuales
evelio20
 
Actividad sociales
Actividad socialesActividad sociales
Actividad sociales
evelio20
 
Actividad sociales
Actividad socialesActividad sociales
Actividad sociales
evelio20
 
Francisco perez (1)
Francisco perez (1)Francisco perez (1)
Francisco perez (1)
evelio20
 

Más de evelio20 (10)

Evaluaciòn de ingles
Evaluaciòn  de inglesEvaluaciòn  de ingles
Evaluaciòn de ingles
 
Actividad de ingles luis
Actividad de ingles luisActividad de ingles luis
Actividad de ingles luis
 
Actividad de ingles luis
Actividad de ingles luisActividad de ingles luis
Actividad de ingles luis
 
Actividad de ingles luis
Actividad de ingles luisActividad de ingles luis
Actividad de ingles luis
 
Ingle preparacion de la clase
Ingle preparacion de la claseIngle preparacion de la clase
Ingle preparacion de la clase
 
Ingle preparacion de la clase
Ingle preparacion de la claseIngle preparacion de la clase
Ingle preparacion de la clase
 
Sistemas politicos actuales
Sistemas politicos actualesSistemas politicos actuales
Sistemas politicos actuales
 
Actividad sociales
Actividad socialesActividad sociales
Actividad sociales
 
Actividad sociales
Actividad socialesActividad sociales
Actividad sociales
 
Francisco perez (1)
Francisco perez (1)Francisco perez (1)
Francisco perez (1)
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (17)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Tallerpractico10

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: ZARAGOZA Radicado: 205895000206 Institución Educativa: RURAL NANCY ROCIO GARCIA Sede Educativa: PRINCIPAL Nombres y apellidos del docente: FRANCISCO EVELIO PEREZ PEREZ Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto).
  • 6. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
  • 8. Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características
  • 9. 1.1.1 ]Decreto 5012, de 2009 - Ministerio de Educacion www.mineducaci on.gov.co/1621/a rticles- 213409_decreto_ 5012 El uso de las tic como herramienta pedagógica es de gran importancia cuando se implementa en la enseñanza aprendizaje de los educando y sobre todo de gran ayuda para los docentes al momento de su desempeño en el aula, de lo anterior podemos decir que invita a ser cada día más dinámicos en nuestro quehacer pedagógico. Propiciar el uso pedagógico de medios de comunicación como radio, televisión e impresos y nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las instituciones educativas para mejorar la calidad del sistema educativo y la competitividad de los estudiantes del país 1.1.2 Plan de Formación y/o Cualificación Docente 2012 – 2015 www.mineducaci on.gov.co/1759/a rticles- 319469_archivo_ pdf_Tunja] La hermosa misión de ser maestros tiene la responsabilidad de formar a los niños, niñas y jóvenes del presente y los adultos del futuro. Lo anterior implica construir y solidificar la base social de los pueblos ejercida a través de la enseñanza de diferentes áreas del conocimiento, las cuales moldean la personalidad de los individuos y los prepara en los distintos aspectos de la vida, los valores ético – morales, las relaciones sociales y las competencias para desempeñarse en el mundo, proveen en conjunto la sinergia necesaria que constituir el desarrollo físico y cognitivo de los educandos. Para afrontar los retos en materia educativa – enseñanza y aprendizaje. ” Contempla propiciar una Educación con Calidad, fortaleciendo gestión activa, con mejores espacios, mejores docentes y mayores herramientas, por tal razón plantea establecer un programa de cualificación docente, permanente y pertinente, en busca del fortalecimiento de los valores individuales, comunitarios sociales, contribuyendo en la garantía de hacer real los derechos de los niños y jóvenes a una educación de calidad, para la equidad social. La formación docente debe ser permanente y pertinente, acorde a las exigencias iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales
  • 10. 1. Rediseñar los programas académicos, esencialmente en los pensum, en educación que ofrecen las universidades del país 2. Evaluar la práctica docente de aula de manera sistémica y propositiva 3. Desarrollar capacitaciones para el desarrollo del pensamiento divergentes en los docentes del país 4. Crear incentivos económicos y de formación a docentes innovadores 5. Conformar redes de docentes con pensamientos creativos en los diferentes entes territoriales de nuestro país 6. Rediseñar los planes de estudio y la anualidad de las actividades. 7. Diseñar equipos de docentes que produzcan material didáctico para el uso de la enseñanza en distintas áreas de aprendizaje. 8. Garantizar el acceso a internet en las instituciones educativas del país 9. Promover la creación de plataformas virtuales de aprendizaje en las instituciones educativas del país 10.Crear ambientes propicios de aprendizajes de acuerdo con el entorno Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.