SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: CHOCOOCO
Municipio: TADO
Radicado:
Institución Educativa: NORMAL DEMETRIO SALAZAR
Sede Educativa: PRINCIPAL
Nombres y apellidos del
docente:
SURAMERICA PARRA
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: debido a la mucha dispersión en los
resultados de las pruebas saber 11 en matemáticas, hice un proyecto para
nivelar a los estudiantes con dificultades utilizando más que todo
actividades virtuales y como complemento actividades presenciales
● PASO 2. Desarrollo: con la ayuda de internet le coloco a los alumnos
pruebas virtuales en un grupo en Facebook y utilizando video llamadas se
les hace las aclaraciones de las dudas que se les presente.
 PASO 3. Cierre: con esta actividad logré que muchos estudiantes mejoraran
su nivel académico y por ende mejores resultados en las pruebas saber.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Programa Nacional de
Apropiación de
Nuevas Tecnologías
file:///C:/Users/user
/Downloads/estrat
egias_fortalecimie
nto_tic%20(2).pdf
para la educación básica y
media es la
apropiación y uso de las TIC,
reconociendo en ellas todas las
posibilidadesparaser aplicadas
en los procesos pedagógicos
de enseñanza y aprendizaje, y
como instrumentos que
complementan y facilitan el
desarrollo de los ciudadanos en
esta Sociedaddela Información
con miras a la Sociedad del
Conocimiento.
El impacto de dicho
programa en la
educación básica y
media se reflejó en un
incremento de
computadores por
alumno (20 niños por
computador); en la
conectividad (el
porcentaje de
estudiantes en
instituciones con
conexión
pasóde 19% en2005a
87% en 2010), en el
ancho de banda
y el horario de servicio
(MEN, 2012).
El Plan Vive Digital http://www.mintic.g
ov.co/portal/vivedi
gital/612/w3-
propertyvalue-
6106.html
Vive Digital, es el plan de
tecnología para los próximos
cuatro años en Colombia, que
busca que el país dé un gran
salto tecnológico mediante la
masificación de Internet y el
desarrollodelecosistema digital
nacional.
El Plan responde al reto de este
gobierno de alcanzar la
prosperidaddemocráticagracias
a la apropiación y el uso de la
tecnología. Vive Digital le
apuesta a la masificación de
En el Plan Vive Digital,
27 propuestas y 6
temasrelacionadoscon
el plan y su contexto
fueron puestos a
discusión pública, en
formade foros en línea,
garantizando así
transparencia y
equidad en la
participación.
Cada uno de los foros
fue moderado por un
representante de Vive
Internet. Está demostrado que
hay unacorrelacióndirectaentre
la penetración de Internet, la
apropiación de las Tecnologías
de la Información y las
Comunicaciones (TIC), la
generación de empleo y la
reducción de la pobreza. El plan
Vive Digital conlleva entonces
importantes beneficios sociales
y económicos.
Digital:un expertoen el
tema, quien además
será responsable de la
ejecución de la
propuesta.
Hasta el 30 de
noviembre de 2010,
5.681 personas y
entidades se
registraron en el sitio,
dejando 2.023 aportes
y comentarios a las
iniciativas.
La convocatoriasehizo
a través del sitio web
del Ministerio TIC,
distintos medios de
comunicación y redes
sociales (YouTube,
.Facebook yTwitter
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Buena señal de internet y constante
2. Computadores en las aulas
3. Capacitación para los docentes
4. Motivar a los alumnos para que se comprometan con el proyecto
5. Descubrir las mayores dificultades de nuestros alumnos
6. Recomendar a los padres dotar a sus hijos de herramientas tecnológicas
7. Dedicarle tiempo como profesor a atender a los alumnos virtualmente
8. Preparar adecuadamente las actividades virtuales y presenciales
9. Pedir la colaboración de los directivos del plantel
10. Pedir la colaboración de los compañeros en todo lo que sea necesario
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerpractico10 nely ele
Tallerpractico10 nely eleTallerpractico10 nely ele
Tallerpractico10 nely ele
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresaTallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresa
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
DARY ENEYDA ARIAS JAIMES
 
Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 necty
Tallerpractico10 nectyTallerpractico10 necty
Tallerpractico10 necty
diplomado innovatic
 
2
22
Tallerpractico10 janeiro 7
Tallerpractico10 janeiro 7Tallerpractico10 janeiro 7
Tallerpractico10 janeiro 7
innovatic grupos
 
6007787 8
6007787 86007787 8
6007787 8
DIPLOMADO TIC
 
Sandra Pilar Rodriguez 8
Sandra Pilar Rodriguez 8Sandra Pilar Rodriguez 8
Sandra Pilar Rodriguez 8
caro_08
 
Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22
innovatic grupos
 
Taller10claves walter
Taller10claves walterTaller10claves walter
Taller10claves walter
diplomado innovatic
 
25516921.
25516921.25516921.
Maria Bianey Sogamoso 8
Maria Bianey Sogamoso 8Maria Bianey Sogamoso 8
Maria Bianey Sogamoso 8
caro_08
 
24231068
2423106824231068
Maria del Carmen Useche 8
Maria del Carmen Useche 8Maria del Carmen Useche 8
Maria del Carmen Useche 8
caro_08
 
24230365
2423036524230365
25519461
2551946125519461

La actualidad más candente (20)

Tallerpractico10 nely ele
Tallerpractico10 nely eleTallerpractico10 nely ele
Tallerpractico10 nely ele
 
Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20
 
Tallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresaTallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresa
 
10593558
1059355810593558
10593558
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21
 
Tallerpractico10 necty
Tallerpractico10 nectyTallerpractico10 necty
Tallerpractico10 necty
 
2
22
2
 
Tallerpractico10 janeiro 7
Tallerpractico10 janeiro 7Tallerpractico10 janeiro 7
Tallerpractico10 janeiro 7
 
6007787 8
6007787 86007787 8
6007787 8
 
Sandra Pilar Rodriguez 8
Sandra Pilar Rodriguez 8Sandra Pilar Rodriguez 8
Sandra Pilar Rodriguez 8
 
Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28
 
Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22
 
Taller10claves walter
Taller10claves walterTaller10claves walter
Taller10claves walter
 
25516921.
25516921.25516921.
25516921.
 
Maria Bianey Sogamoso 8
Maria Bianey Sogamoso 8Maria Bianey Sogamoso 8
Maria Bianey Sogamoso 8
 
24231068
2423106824231068
24231068
 
Maria del Carmen Useche 8
Maria del Carmen Useche 8Maria del Carmen Useche 8
Maria del Carmen Useche 8
 
24230365
2423036524230365
24230365
 
25519461
2551946125519461
25519461
 

Destacado

Portfel.in.ua 86 geom_burda
Portfel.in.ua 86 geom_burdaPortfel.in.ua 86 geom_burda
Portfel.in.ua 86 geom_burda
portfel
 
Portfel.in.ua 62 hud_kult_9_nazarenko
Portfel.in.ua 62 hud_kult_9_nazarenkoPortfel.in.ua 62 hud_kult_9_nazarenko
Portfel.in.ua 62 hud_kult_9_nazarenko
portfel
 
Professional Synopsis 4 dec 16
Professional Synopsis 4 dec 16Professional Synopsis 4 dec 16
Professional Synopsis 4 dec 16Ram Solanki
 
Tele trabajo en la administración publica
Tele trabajo en la administración publicaTele trabajo en la administración publica
Tele trabajo en la administración publica
Lourdes Cuadros
 
Using the internet for search
Using the internet for searchUsing the internet for search
Using the internet for search
Dr-Heba Mustafa
 
4to A Medicina planificación
4to A Medicina planificación4to A Medicina planificación
4to A Medicina planificación
Alex Castillo
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
Brandon Ruelas
 
Los detenidos entran y salen de prisión
Los detenidos entran y salen de prisiónLos detenidos entran y salen de prisión
Los detenidos entran y salen de prisión
faralami
 
Best user interface design
Best user interface designBest user interface design
Best user interface design
DigitaLondon
 
ଜାତୀୟ ପାଠ୍ୟକ୍ରମ ଆଧାର ୨୦୦୫ NCF-2005
ଜାତୀୟ ପାଠ୍ୟକ୍ରମ ଆଧାର ୨୦୦୫    NCF-2005ଜାତୀୟ ପାଠ୍ୟକ୍ରମ ଆଧାର ୨୦୦୫    NCF-2005
ଜାତୀୟ ପାଠ୍ୟକ୍ରମ ଆଧାର ୨୦୦୫ NCF-2005
girija panda
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
Sary Moncada
 
Aristotle and descartes
Aristotle and descartesAristotle and descartes
Aristotle and descartes
Vaibhav Rathore
 
Plan de ventas
Plan de ventasPlan de ventas
Plan de ventas
71578512
 
Ts forum 3 julio 2012
Ts forum 3 julio 2012Ts forum 3 julio 2012
Ts forum 3 julio 2012
faralami
 
Curriculum vita1
Curriculum vita1Curriculum vita1
Curriculum vita1ibrahim222
 
Sentencia afinsa audiencia provincial noviembre 2012
Sentencia afinsa audiencia provincial noviembre 2012Sentencia afinsa audiencia provincial noviembre 2012
Sentencia afinsa audiencia provincial noviembre 2012
faralami
 

Destacado (18)

Portfel.in.ua 86 geom_burda
Portfel.in.ua 86 geom_burdaPortfel.in.ua 86 geom_burda
Portfel.in.ua 86 geom_burda
 
Portfel.in.ua 62 hud_kult_9_nazarenko
Portfel.in.ua 62 hud_kult_9_nazarenkoPortfel.in.ua 62 hud_kult_9_nazarenko
Portfel.in.ua 62 hud_kult_9_nazarenko
 
Professional Synopsis 4 dec 16
Professional Synopsis 4 dec 16Professional Synopsis 4 dec 16
Professional Synopsis 4 dec 16
 
Tele trabajo en la administración publica
Tele trabajo en la administración publicaTele trabajo en la administración publica
Tele trabajo en la administración publica
 
cv amel1
cv amel1cv amel1
cv amel1
 
Using the internet for search
Using the internet for searchUsing the internet for search
Using the internet for search
 
4to A Medicina planificación
4to A Medicina planificación4to A Medicina planificación
4to A Medicina planificación
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Los detenidos entran y salen de prisión
Los detenidos entran y salen de prisiónLos detenidos entran y salen de prisión
Los detenidos entran y salen de prisión
 
Demanda contenciosa administrativa de Reposisión
Demanda contenciosa administrativa de ReposisiónDemanda contenciosa administrativa de Reposisión
Demanda contenciosa administrativa de Reposisión
 
Best user interface design
Best user interface designBest user interface design
Best user interface design
 
ଜାତୀୟ ପାଠ୍ୟକ୍ରମ ଆଧାର ୨୦୦୫ NCF-2005
ଜାତୀୟ ପାଠ୍ୟକ୍ରମ ଆଧାର ୨୦୦୫    NCF-2005ଜାତୀୟ ପାଠ୍ୟକ୍ରମ ଆଧାର ୨୦୦୫    NCF-2005
ଜାତୀୟ ପାଠ୍ୟକ୍ରମ ଆଧାର ୨୦୦୫ NCF-2005
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Aristotle and descartes
Aristotle and descartesAristotle and descartes
Aristotle and descartes
 
Plan de ventas
Plan de ventasPlan de ventas
Plan de ventas
 
Ts forum 3 julio 2012
Ts forum 3 julio 2012Ts forum 3 julio 2012
Ts forum 3 julio 2012
 
Curriculum vita1
Curriculum vita1Curriculum vita1
Curriculum vita1
 
Sentencia afinsa audiencia provincial noviembre 2012
Sentencia afinsa audiencia provincial noviembre 2012Sentencia afinsa audiencia provincial noviembre 2012
Sentencia afinsa audiencia provincial noviembre 2012
 

Similar a Tallerpractico10 suramerica

Tallerpractico10 fenith 19
Tallerpractico10 fenith 19Tallerpractico10 fenith 19
Tallerpractico10 fenith 19
innovatic grupos
 
7230723
72307237230723
Tallerpractico10 carmen 2
Tallerpractico10  carmen 2Tallerpractico10  carmen 2
Tallerpractico10 carmen 2
innovatic grupos
 
Taller practico 10 jhohan
Taller practico 10 jhohanTaller practico 10 jhohan
Taller practico 10 jhohan
Jhohan Sanchez
 
Taller practico 10 nestor
Taller practico 10 nestorTaller practico 10 nestor
Taller practico 10 nestor
NESTOR MARTINEZ
 
Tallerpractico10luz maria-garces
Tallerpractico10luz maria-garcesTallerpractico10luz maria-garces
Tallerpractico10luz maria-garces
innovatic grupos innovatic
 
24230731
2423073124230731
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
innovatic grupos
 
Tallerpráctico10 maria isabel
Tallerpráctico10 maria isabelTallerpráctico10 maria isabel
Tallerpráctico10 maria isabel
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 yaneth 2
Tallerpractico10 yaneth 2Tallerpractico10 yaneth 2
Tallerpractico10 yaneth 2
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 edwar-7
Tallerpractico10 edwar-7Tallerpractico10 edwar-7
Tallerpractico10 edwar-7
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 mayra yicel
Tallerpractico10 mayra yicelTallerpractico10 mayra yicel
Tallerpractico10 mayra yicel
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 ana josefa
Tallerpractico10 ana josefaTallerpractico10 ana josefa
Tallerpractico10 ana josefa
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 yenny
Tallerpractico10 yennyTallerpractico10 yenny
Tallerpractico10 yenny
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 elpidio
Tallerpractico10 elpidioTallerpractico10 elpidio
Tallerpractico10 elpidio
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 francisco 16
Tallerpractico10 francisco 16Tallerpractico10 francisco 16
Tallerpractico10 francisco 16
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9
innovatic grupos
 
ETICA Y VALORES
ETICA Y VALORESETICA Y VALORES
ETICA Y VALORES
Edward Valencia
 

Similar a Tallerpractico10 suramerica (20)

Tallerpractico10 fenith 19
Tallerpractico10 fenith 19Tallerpractico10 fenith 19
Tallerpractico10 fenith 19
 
7230723
72307237230723
7230723
 
Tallerpractico10 carmen 2
Tallerpractico10  carmen 2Tallerpractico10  carmen 2
Tallerpractico10 carmen 2
 
Taller practico 10 jhohan
Taller practico 10 jhohanTaller practico 10 jhohan
Taller practico 10 jhohan
 
Taller practico 10 nestor
Taller practico 10 nestorTaller practico 10 nestor
Taller practico 10 nestor
 
Tallerpractico10luz maria-garces
Tallerpractico10luz maria-garcesTallerpractico10luz maria-garces
Tallerpractico10luz maria-garces
 
24230731
2423073124230731
24230731
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
 
Tallerpráctico10 maria isabel
Tallerpráctico10 maria isabelTallerpráctico10 maria isabel
Tallerpráctico10 maria isabel
 
Tallerpractico10 yaneth 2
Tallerpractico10 yaneth 2Tallerpractico10 yaneth 2
Tallerpractico10 yaneth 2
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
 
Tallerpractico10 edwar-7
Tallerpractico10 edwar-7Tallerpractico10 edwar-7
Tallerpractico10 edwar-7
 
Tallerpractico10 mayra yicel
Tallerpractico10 mayra yicelTallerpractico10 mayra yicel
Tallerpractico10 mayra yicel
 
Tallerpractico10 ana josefa
Tallerpractico10 ana josefaTallerpractico10 ana josefa
Tallerpractico10 ana josefa
 
Tallerpractico10 yenny
Tallerpractico10 yennyTallerpractico10 yenny
Tallerpractico10 yenny
 
Tallerpractico10 elpidio
Tallerpractico10 elpidioTallerpractico10 elpidio
Tallerpractico10 elpidio
 
Tallerpractico10 francisco 16
Tallerpractico10 francisco 16Tallerpractico10 francisco 16
Tallerpractico10 francisco 16
 
Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9
 
34674927
3467492734674927
34674927
 
ETICA Y VALORES
ETICA Y VALORESETICA Y VALORES
ETICA Y VALORES
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Tallerpractico10 suramerica

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: CHOCOOCO Municipio: TADO Radicado: Institución Educativa: NORMAL DEMETRIO SALAZAR Sede Educativa: PRINCIPAL Nombres y apellidos del docente: SURAMERICA PARRA Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: debido a la mucha dispersión en los resultados de las pruebas saber 11 en matemáticas, hice un proyecto para nivelar a los estudiantes con dificultades utilizando más que todo actividades virtuales y como complemento actividades presenciales ● PASO 2. Desarrollo: con la ayuda de internet le coloco a los alumnos pruebas virtuales en un grupo en Facebook y utilizando video llamadas se les hace las aclaraciones de las dudas que se les presente.  PASO 3. Cierre: con esta actividad logré que muchos estudiantes mejoraran su nivel académico y por ende mejores resultados en las pruebas saber. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Programa Nacional de Apropiación de Nuevas Tecnologías file:///C:/Users/user /Downloads/estrat egias_fortalecimie nto_tic%20(2).pdf para la educación básica y media es la apropiación y uso de las TIC, reconociendo en ellas todas las posibilidadesparaser aplicadas en los procesos pedagógicos de enseñanza y aprendizaje, y como instrumentos que complementan y facilitan el desarrollo de los ciudadanos en esta Sociedaddela Información con miras a la Sociedad del Conocimiento. El impacto de dicho programa en la educación básica y media se reflejó en un incremento de computadores por alumno (20 niños por computador); en la conectividad (el porcentaje de estudiantes en instituciones con conexión pasóde 19% en2005a 87% en 2010), en el ancho de banda y el horario de servicio (MEN, 2012). El Plan Vive Digital http://www.mintic.g ov.co/portal/vivedi gital/612/w3- propertyvalue- 6106.html Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación de Internet y el desarrollodelecosistema digital nacional. El Plan responde al reto de este gobierno de alcanzar la prosperidaddemocráticagracias a la apropiación y el uso de la tecnología. Vive Digital le apuesta a la masificación de En el Plan Vive Digital, 27 propuestas y 6 temasrelacionadoscon el plan y su contexto fueron puestos a discusión pública, en formade foros en línea, garantizando así transparencia y equidad en la participación. Cada uno de los foros fue moderado por un representante de Vive
  • 10. Internet. Está demostrado que hay unacorrelacióndirectaentre la penetración de Internet, la apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la generación de empleo y la reducción de la pobreza. El plan Vive Digital conlleva entonces importantes beneficios sociales y económicos. Digital:un expertoen el tema, quien además será responsable de la ejecución de la propuesta. Hasta el 30 de noviembre de 2010, 5.681 personas y entidades se registraron en el sitio, dejando 2.023 aportes y comentarios a las iniciativas. La convocatoriasehizo a través del sitio web del Ministerio TIC, distintos medios de comunicación y redes sociales (YouTube, .Facebook yTwitter iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Buena señal de internet y constante 2. Computadores en las aulas 3. Capacitación para los docentes 4. Motivar a los alumnos para que se comprometan con el proyecto 5. Descubrir las mayores dificultades de nuestros alumnos
  • 11. 6. Recomendar a los padres dotar a sus hijos de herramientas tecnológicas 7. Dedicarle tiempo como profesor a atender a los alumnos virtualmente 8. Preparar adecuadamente las actividades virtuales y presenciales 9. Pedir la colaboración de los directivos del plantel 10. Pedir la colaboración de los compañeros en todo lo que sea necesario Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.