SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 1
Farmacocinética e interacción entre fármacos y alimentos
1. En base al contenido de los tres textos, qué entiendes ahora por farmacocinética.
2. Identifica y define los principales procesos implicados en la farmacocinética de un
fármaco.
3. Qué procesos farmacocinéticos pueden verse afectados por los alimentos. Reflexiona
en intenta deducir además qué otro proceso más allá de los condicionantes de la
absorción puede afectarse por la presencia de alimentos.
4. La interacción con alimentos es únicamente por la presencia simultánea alimentosfármaco?. Por qué?
5. Qué es la fracción libre de un fármaco?. Argumenta cómo puede verse afectada la
fracción libre en ancianos y en niños.
6. En ancianos y niños, la farmacocinética de un mismo fármaco puede ser muy diferente
entre ambas poblaciones. Explica las razones
7. Qué es el volumen de distribución. Porqué se dice que el volumen de distribución nos
es un volumen real?.
8. Explica el concepto de aclaramiento.
9. La biodisponibilidad de un fármaco se define (en el texto) como la cantidad de fármaco
que consigue llegar a la circulación sistémica tras ser absorbido y metabolizado.
Reflexiona por qué este concepto no sería del todo correcto. Ten en cuenta la unión a
proteínas plasmáticas y la fracción libre de fármaco. En qué tipos de administración de
un fármaco, su biodisponibilidad no se vería afectada por el primer paso hepático.
10. Argumentar por qué la edad, el sexo, el estado de salud, el estrés, alimentos, otros
medicamentos, etc, pueden afectar al efecto farmacológico de un medicamento.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 1 ññ

Farmacología general.pptx
Farmacología general.pptxFarmacología general.pptx
Farmacología general.pptx
jean
 
Principios de farmacocinetica_y_farmacodinamica
Principios de farmacocinetica_y_farmacodinamicaPrincipios de farmacocinetica_y_farmacodinamica
Principios de farmacocinetica_y_farmacodinamica
Pharmed Solutions Institute
 
Tema 2-farmacocinetica
Tema 2-farmacocineticaTema 2-farmacocinetica
Tema 2-farmacocinetica
KriSs Mp
 
introducción a la farmacología
introducción a la farmacologíaintroducción a la farmacología
introducción a la farmacología
Luis Diego Caballero Espejo
 
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA.pdf
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA.pdfFARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA.pdf
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA.pdf
JoseLuisLeguia
 
resumen farmacologia.pdf
resumen farmacologia.pdfresumen farmacologia.pdf
resumen farmacologia.pdf
Addy Prado
 
FARMACOLOGIA .docx
FARMACOLOGIA .docxFARMACOLOGIA .docx
FARMACOLOGIA .docx
LissethCJ
 
Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014
UCASAL
 
Clase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologiaClase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologia
john-jaime-zapata
 
00010006.PDF
00010006.PDF00010006.PDF
00010006.PDF
oscar706914
 
economia
economiaeconomia
economia
edith
 
Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015
UCASAL
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
marisolgarciajula95
 
plan de estudios Farmacologia I
plan de estudios Farmacologia Iplan de estudios Farmacologia I
plan de estudios Farmacologia I
Víctor Bravo P
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
geni2794
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
stefany ojeda
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
alejandro hurtado
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
Gabriel Iturbide
 
Desarrollo y regulación de fármacos
Desarrollo y regulación de fármacosDesarrollo y regulación de fármacos
Desarrollo y regulación de fármacos
Norma Gordillo
 
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
J C
 

Similar a Tarea 1 ññ (20)

Farmacología general.pptx
Farmacología general.pptxFarmacología general.pptx
Farmacología general.pptx
 
Principios de farmacocinetica_y_farmacodinamica
Principios de farmacocinetica_y_farmacodinamicaPrincipios de farmacocinetica_y_farmacodinamica
Principios de farmacocinetica_y_farmacodinamica
 
Tema 2-farmacocinetica
Tema 2-farmacocineticaTema 2-farmacocinetica
Tema 2-farmacocinetica
 
introducción a la farmacología
introducción a la farmacologíaintroducción a la farmacología
introducción a la farmacología
 
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA.pdf
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA.pdfFARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA.pdf
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA.pdf
 
resumen farmacologia.pdf
resumen farmacologia.pdfresumen farmacologia.pdf
resumen farmacologia.pdf
 
FARMACOLOGIA .docx
FARMACOLOGIA .docxFARMACOLOGIA .docx
FARMACOLOGIA .docx
 
Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014
 
Clase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologiaClase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologia
 
00010006.PDF
00010006.PDF00010006.PDF
00010006.PDF
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
plan de estudios Farmacologia I
plan de estudios Farmacologia Iplan de estudios Farmacologia I
plan de estudios Farmacologia I
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Desarrollo y regulación de fármacos
Desarrollo y regulación de fármacosDesarrollo y regulación de fármacos
Desarrollo y regulación de fármacos
 
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
 

Tarea 1 ññ

  • 1. Tarea 1 Farmacocinética e interacción entre fármacos y alimentos 1. En base al contenido de los tres textos, qué entiendes ahora por farmacocinética. 2. Identifica y define los principales procesos implicados en la farmacocinética de un fármaco. 3. Qué procesos farmacocinéticos pueden verse afectados por los alimentos. Reflexiona en intenta deducir además qué otro proceso más allá de los condicionantes de la absorción puede afectarse por la presencia de alimentos. 4. La interacción con alimentos es únicamente por la presencia simultánea alimentosfármaco?. Por qué? 5. Qué es la fracción libre de un fármaco?. Argumenta cómo puede verse afectada la fracción libre en ancianos y en niños. 6. En ancianos y niños, la farmacocinética de un mismo fármaco puede ser muy diferente entre ambas poblaciones. Explica las razones 7. Qué es el volumen de distribución. Porqué se dice que el volumen de distribución nos es un volumen real?. 8. Explica el concepto de aclaramiento. 9. La biodisponibilidad de un fármaco se define (en el texto) como la cantidad de fármaco que consigue llegar a la circulación sistémica tras ser absorbido y metabolizado. Reflexiona por qué este concepto no sería del todo correcto. Ten en cuenta la unión a proteínas plasmáticas y la fracción libre de fármaco. En qué tipos de administración de un fármaco, su biodisponibilidad no se vería afectada por el primer paso hepático. 10. Argumentar por qué la edad, el sexo, el estado de salud, el estrés, alimentos, otros medicamentos, etc, pueden afectar al efecto farmacológico de un medicamento.