SlideShare una empresa de Scribd logo
La noción de educación y el trabajo con los
medios y las tecnología
Jorge Huergo
INTEGRACIÓN
AREÁL
II
• Existen tres
tipos de
creencias sobre
la educación
que impiden el
trabajo más
integral con los
medios y las
tecnologías:
POSTURA DE PAULO FREIRE
Disciplinar la entrada del mundo
LA en la conciencia.
EDUCACIÓN Guardiana de la cultura y de lo
DEBE culto.
Operar en el sentido de un
disciplinamiento social del
desorden y la confusión u
oscuridad de la vida cotidiana.
En una palabra debe privilegiar una racionalidad instrumental
por sobre una racionalidad comunicativa y los conflictos en la
comunicación por sobre los aspectos totalitarios de una
identidad
“PREPARACIÓN PARA”
• La educación es
“preparación para” o un
proceso de pasaje de lo
“mero estar” hacia “ser
alguien” (Kusch, 1986).
Educación para ser:
 Adulto
 Ciudadano
 Trabajador
 Consumidor
“PREPARACIÓN PARA”
• Según Saúl Taborda la
educación debe
considerar al niño como
niño y al joven como
joven y no como adulto
en potencia.
• La educación antes de
ser una preparación
para la vida, que hace
que la escuela se
divorcie de la vida,
debe ser la vida misma.
MÁXIMA CARTESIANA
• Según la máxima
cartesiana la educación
debe circular alrededor de
la lectura y la escritura del
texto o del libro, porque a
través de ella es posible
lograr un conocimiento
claro y distinto.
• Un tipo de lectura y
escritura que se produce de
forma escalonada,
sucesiva, lineal, secuencial,
siguiendo las secuencias de
edades y etapas.
POSTURA DEL AUTOR JORGE HUERGO
• La educación ha estado ligada a
la escolarización pero
necesitamos comprenderla como
un proceso que la excede.
• La educación es el proceso social
de formación de sujetos y
subjetividades.
• La educación como proceso de
formación subjetiva, es esa zona
de articulación entre las
experiencias y el lenguaje.
• Las construcciones y
representaciones que proliferan
en el discurso de los medios
pueden hacer posibles
experiencias de autonomias y
transformación o reproducir
estereotipos.
POSTURA DEL AUTOR JORGE HUERGO
• Condicionamientos en
la educación:
 Contenidos escolares.
 Palabras de padres y
maestros.
 Productos mediáticos.
 Referencias espaciales
de interacción de los
alumnos.
POSTURA DEL AUTOR JORGE HUERGO
• La subjetividad se forja
en el lenguaje que
puede posibilitar o
restringir experiencias
de crecimiento y
autonomía.
• Las construcciones del
discurso mediático
pueden permitir la
autonomía o producir
estereotipos y
discriminaciones.
INTEGRANTES DEL GRUPO
• GENAZZINI OLMOS, ÁNGELA
• TULÁJ, SALOMÉ
PROFESORA: RAMOS, VANESA
INSTITUTO SUPERIOR DE
FORMACIÓN DOCENTE N° 186
2° AÑO DE GEOGRAFÍA
AÑO 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Marco Teorico Tic Emergentes
Exposicion Marco Teorico Tic EmergentesExposicion Marco Teorico Tic Emergentes
Exposicion Marco Teorico Tic EmergentesRaul Choque
 
Perspectiva popular critica
Perspectiva popular criticaPerspectiva popular critica
Perspectiva popular critica
boldopeperina
 
4 pilares de la educación Miriam betzabet y Francisco ibarra carlos
4 pilares de la educación   Miriam betzabet y Francisco ibarra carlos4 pilares de la educación   Miriam betzabet y Francisco ibarra carlos
4 pilares de la educación Miriam betzabet y Francisco ibarra carlosUniversidad Tecnológica de la Costa
 
Educacion Expandida
Educacion ExpandidaEducacion Expandida
Educacion Expandidapilarrr
 
Desafíos de la era de la información para
Desafíos de la era de la información paraDesafíos de la era de la información para
Desafíos de la era de la información para
Leidy Johana
 
Inclusion Eduactiva
Inclusion EduactivaInclusion Eduactiva
Inclusion Eduactiva
Dayana García
 
Elaboracion de una asignatura
Elaboracion de una asignaturaElaboracion de una asignatura
Elaboracion de una asignaturaaleiracelis
 
14 freire conceptos centrales
14 freire conceptos centrales14 freire conceptos centrales
14 freire conceptos centrales
Sandra Roberts
 
Promocion Lectura Escolar
Promocion Lectura EscolarPromocion Lectura Escolar
Promocion Lectura Escolarguest1474ec
 
Presentación1 edu
Presentación1 eduPresentación1 edu
Presentación1 edujuanpa1803
 
Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila Colec...
Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila  Colec...Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila  Colec...
Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila Colec...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Paulo freire exposicion
Paulo freire exposicionPaulo freire exposicion
Paulo freire exposicion
lunamanueles1
 
Cultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediaticaCultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediaticaabaunzavelasquez
 

La actualidad más candente (18)

La Importancia De Leer Y El Proceso De
La Importancia De Leer Y El Proceso DeLa Importancia De Leer Y El Proceso De
La Importancia De Leer Y El Proceso De
 
Exposicion Marco Teorico Tic Emergentes
Exposicion Marco Teorico Tic EmergentesExposicion Marco Teorico Tic Emergentes
Exposicion Marco Teorico Tic Emergentes
 
Perspectiva popular critica
Perspectiva popular criticaPerspectiva popular critica
Perspectiva popular critica
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
Los cuatro pilares de la educación (resumen)
Los cuatro pilares de la educación (resumen)Los cuatro pilares de la educación (resumen)
Los cuatro pilares de la educación (resumen)
 
4 pilares de la educación Miriam betzabet y Francisco ibarra carlos
4 pilares de la educación   Miriam betzabet y Francisco ibarra carlos4 pilares de la educación   Miriam betzabet y Francisco ibarra carlos
4 pilares de la educación Miriam betzabet y Francisco ibarra carlos
 
Educacion Expandida
Educacion ExpandidaEducacion Expandida
Educacion Expandida
 
Desafíos de la era de la información para
Desafíos de la era de la información paraDesafíos de la era de la información para
Desafíos de la era de la información para
 
Inclusion Eduactiva
Inclusion EduactivaInclusion Eduactiva
Inclusion Eduactiva
 
Reseña paulo freire
Reseña paulo freireReseña paulo freire
Reseña paulo freire
 
Elaboracion de una asignatura
Elaboracion de una asignaturaElaboracion de una asignatura
Elaboracion de una asignatura
 
14 freire conceptos centrales
14 freire conceptos centrales14 freire conceptos centrales
14 freire conceptos centrales
 
Promocion Lectura Escolar
Promocion Lectura EscolarPromocion Lectura Escolar
Promocion Lectura Escolar
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
Presentación1 edu
Presentación1 eduPresentación1 edu
Presentación1 edu
 
Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila Colec...
Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila  Colec...Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila  Colec...
Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila Colec...
 
Paulo freire exposicion
Paulo freire exposicionPaulo freire exposicion
Paulo freire exposicion
 
Cultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediaticaCultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediatica
 

Destacado

Errores y virus de la red
Errores y virus de la red Errores y virus de la red
Errores y virus de la red
Julianpiragauta25
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internetKaris Pastrana
 
Bitacora JB
Bitacora JBBitacora JB
Bitacora JB
DianaMaru
 
Planificacion tics
Planificacion ticsPlanificacion tics
Planificacion tics
montserratcayul
 
estrategias de la comunicacion
estrategias de la comunicacionestrategias de la comunicacion
estrategias de la comunicacionGaby Enriquez
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
LinaMarcelaMaya
 
Práctica docente
Práctica docentePráctica docente
Práctica docente
Deuris Betances Ureña
 
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
Isis Buenrostro
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB1 Y WEB2
DIFERENCIAS ENTRE WEB1 Y WEB2DIFERENCIAS ENTRE WEB1 Y WEB2
DIFERENCIAS ENTRE WEB1 Y WEB2
jakivalencia
 
M4_Proyecto final_Act.Integradora
M4_Proyecto final_Act.IntegradoraM4_Proyecto final_Act.Integradora
M4_Proyecto final_Act.Integradora
RobertoLoPe69
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
estonopuedeser
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
Wendy Martin Saenz
 
Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.
Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.
Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.
Jorge96Torres
 
Influencia de juan pablo ii en la caída
Influencia de juan pablo ii en la caídaInfluencia de juan pablo ii en la caída
Influencia de juan pablo ii en la caídajuancagonzalez29
 
1730j05 whatarepublicpolicies
1730j05 whatarepublicpolicies1730j05 whatarepublicpolicies
1730j05 whatarepublicpoliciesErnesto Castillo
 
Tarea segundo parcial info
Tarea segundo parcial infoTarea segundo parcial info
Tarea segundo parcial info
paty aldana
 
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimientoSociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
Leticia Ocaña
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
sergiomonzon22
 
Reglamento aprendizsena
Reglamento aprendizsenaReglamento aprendizsena
Reglamento aprendizsena
Davoth24
 
Switche
SwitcheSwitche

Destacado (20)

Errores y virus de la red
Errores y virus de la red Errores y virus de la red
Errores y virus de la red
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Bitacora JB
Bitacora JBBitacora JB
Bitacora JB
 
Planificacion tics
Planificacion ticsPlanificacion tics
Planificacion tics
 
estrategias de la comunicacion
estrategias de la comunicacionestrategias de la comunicacion
estrategias de la comunicacion
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Práctica docente
Práctica docentePráctica docente
Práctica docente
 
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB1 Y WEB2
DIFERENCIAS ENTRE WEB1 Y WEB2DIFERENCIAS ENTRE WEB1 Y WEB2
DIFERENCIAS ENTRE WEB1 Y WEB2
 
M4_Proyecto final_Act.Integradora
M4_Proyecto final_Act.IntegradoraM4_Proyecto final_Act.Integradora
M4_Proyecto final_Act.Integradora
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
 
Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.
Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.
Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.
 
Influencia de juan pablo ii en la caída
Influencia de juan pablo ii en la caídaInfluencia de juan pablo ii en la caída
Influencia de juan pablo ii en la caída
 
1730j05 whatarepublicpolicies
1730j05 whatarepublicpolicies1730j05 whatarepublicpolicies
1730j05 whatarepublicpolicies
 
Tarea segundo parcial info
Tarea segundo parcial infoTarea segundo parcial info
Tarea segundo parcial info
 
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimientoSociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Reglamento aprendizsena
Reglamento aprendizsenaReglamento aprendizsena
Reglamento aprendizsena
 
Switche
SwitcheSwitche
Switche
 

Similar a La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías

Los medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educaciónLos medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educación
Marcela Arroyo
 
Ramos vanesa
Ramos vanesaRamos vanesa
Ramos vanesa
Alejandra Fernandez
 
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologíasLa noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
gabris23
 
Noción de educación
Noción de educaciónNoción de educación
Noción de educación
Ro Iturralde
 
Paulo Freire .pdf
Paulo Freire .pdfPaulo Freire .pdf
Paulo Freire .pdf
AnthonyLimaico
 
La noción de la comunicación
La noción de la comunicaciónLa noción de la comunicación
La noción de la comunicación
Silvia Mustafa
 
Educación emancipadora
Educación emancipadoraEducación emancipadora
Educación emancipadora
MonserrathCaluguilli
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
andreaortiz1996
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg 2
Blogg 2Blogg 2
Blogg 2
Mari Ramirez
 
Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29
viriiis
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Existencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdfExistencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdf
Gustavo Cano
 

Similar a La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías (20)

Los medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educaciónLos medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educación
 
Ramos vanesa
Ramos vanesaRamos vanesa
Ramos vanesa
 
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologíasLa noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
 
Noción de educación
Noción de educaciónNoción de educación
Noción de educación
 
Presentacion pedadogia
Presentacion pedadogiaPresentacion pedadogia
Presentacion pedadogia
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Paulo Freire .pdf
Paulo Freire .pdfPaulo Freire .pdf
Paulo Freire .pdf
 
La noción de la comunicación
La noción de la comunicaciónLa noción de la comunicación
La noción de la comunicación
 
Educación emancipadora
Educación emancipadoraEducación emancipadora
Educación emancipadora
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg 2
Blogg 2Blogg 2
Blogg 2
 
Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
 
Diapositiva freire
Diapositiva freireDiapositiva freire
Diapositiva freire
 
Existencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdfExistencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdf
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías

  • 1. La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnología Jorge Huergo INTEGRACIÓN AREÁL II
  • 2. • Existen tres tipos de creencias sobre la educación que impiden el trabajo más integral con los medios y las tecnologías:
  • 3. POSTURA DE PAULO FREIRE Disciplinar la entrada del mundo LA en la conciencia. EDUCACIÓN Guardiana de la cultura y de lo DEBE culto. Operar en el sentido de un disciplinamiento social del desorden y la confusión u oscuridad de la vida cotidiana. En una palabra debe privilegiar una racionalidad instrumental por sobre una racionalidad comunicativa y los conflictos en la comunicación por sobre los aspectos totalitarios de una identidad
  • 4. “PREPARACIÓN PARA” • La educación es “preparación para” o un proceso de pasaje de lo “mero estar” hacia “ser alguien” (Kusch, 1986). Educación para ser:  Adulto  Ciudadano  Trabajador  Consumidor
  • 5. “PREPARACIÓN PARA” • Según Saúl Taborda la educación debe considerar al niño como niño y al joven como joven y no como adulto en potencia. • La educación antes de ser una preparación para la vida, que hace que la escuela se divorcie de la vida, debe ser la vida misma.
  • 6. MÁXIMA CARTESIANA • Según la máxima cartesiana la educación debe circular alrededor de la lectura y la escritura del texto o del libro, porque a través de ella es posible lograr un conocimiento claro y distinto. • Un tipo de lectura y escritura que se produce de forma escalonada, sucesiva, lineal, secuencial, siguiendo las secuencias de edades y etapas.
  • 7. POSTURA DEL AUTOR JORGE HUERGO • La educación ha estado ligada a la escolarización pero necesitamos comprenderla como un proceso que la excede. • La educación es el proceso social de formación de sujetos y subjetividades. • La educación como proceso de formación subjetiva, es esa zona de articulación entre las experiencias y el lenguaje. • Las construcciones y representaciones que proliferan en el discurso de los medios pueden hacer posibles experiencias de autonomias y transformación o reproducir estereotipos.
  • 8. POSTURA DEL AUTOR JORGE HUERGO • Condicionamientos en la educación:  Contenidos escolares.  Palabras de padres y maestros.  Productos mediáticos.  Referencias espaciales de interacción de los alumnos.
  • 9. POSTURA DEL AUTOR JORGE HUERGO • La subjetividad se forja en el lenguaje que puede posibilitar o restringir experiencias de crecimiento y autonomía. • Las construcciones del discurso mediático pueden permitir la autonomía o producir estereotipos y discriminaciones.
  • 10. INTEGRANTES DEL GRUPO • GENAZZINI OLMOS, ÁNGELA • TULÁJ, SALOMÉ PROFESORA: RAMOS, VANESA INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 186 2° AÑO DE GEOGRAFÍA AÑO 2014