SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de la 
Neurociencia 
Bachiller: Anna Paula Peraza. 
C.I: V- 20.466.053 
Tarea No. 11
Una enfermedad del sistema nervioso central puede afectar la médula espinal o bien el cerebro. 
Anna Paula Peraza 
Encefalitis: 
Es una inflamación del cerebro. Causada por una sustancia extraña o por una infección viral. Los síntomas son cefalea, 
dolor de cuello, somnolencia, náusea y fiebre. Si es ocasionada por el virus del Nilo Occidental, puede ser letal para 
los humanos. 
Meningitis: 
Es una inflamación de las meninges del cerebro y de la médula espinal. Causada por una infección bacterial o viral. 
Fiebre, vómitos y rigidez en el cuello pueden ser síntomas de meningitis. 
Paraparesia espástica tropical: 
El virus linfotrópico de células T humano tipo I puede causar leucemia, una enfermedad de la médula ósea. 
Quistes Aracnoideo: 
Son líquidos cefalorraquídeo cubierto por células aracnoides que pueden desarrollarse en el cerebro o en la médula 
espinal. Es una enfermedad congénita y, puede no presentar síntomas. La macrocefalia y el trastorno por déficit de 
atención con hiperactividad (TDAH) son comunes entre los niños, mientras que la demencia pre-senil, la hidrocefalia y 
la incontinencia urinaria son síntomas de pacientes mayores de 65 años. 
Huntingto: 
Es un trastorno neurológico degenerativo hereditario. La degeneración de las células neuronales ocurren por todo el 
cerebro. 
Alzheimer : 
Es una enfermedad neurodegenerativa típicamente en personas mayores de 65 años. La causa principal de la 
enfermedad es desconocida. El signo clínico del Alzheimer es el deterioro progresivo de la cognición. Las personas que 
sufren esta enfermedad tienden a ser menos energéticos y espontáneos, muestran pérdidas mínimas de la 
memoria, cambian de humor y tardan en aprender y reaccionar.
Síndrome de enclaustramiento 
Se debe a una lesión en el tronco cerebral que daña el puente troncoencefálico. Es una condición en la que el paciente está 
despierto, pero sufre de parálisis de todos o casi todos los músculos voluntarios del cuerpo y no se puede comunicar o 
moverse. 
Tourette 
Es un trastorno neurológico hereditario. El inicio de la enfermedad puede presentarse durante la infancia y se caracteriza 
por tics físicos y verbales. La causa exacta del síndrome de Tourette, fuera de los factores genéticos, es desconocida. 
Esclerosis múltiple 
Es una enfermedad desmielinizante inflamatoria y crónica que resulta en el daño de la mielina de las neuronas. Los 
síntomas de la esclerosis múltiple incluyen problemas visuales y sensoriales, debilidad muscular y depresión. 
Epilepsia 
Esta es causada por trastornos de conexiones normales en el cerebro. Los Episodios de convulsiones se conocen como 
capturas. Hay capturas del “mal magnífico” y del “mal menudo”. En una captura del mal magnífico, el cerebro llega a ser 
extremadamente emocionado, el individuo puede perder conciencia. 
Parálisis Cerebral 
Éste es un desorden de la niñez y ocurre de nacimiento en muchos. Hay debilidad de armas y de patas. Es causado por la 
falta de oxígeno durante el nacimiento que las áreas de motor de los daños y perjuicios de la corteza cerebral. 
Trastornos mentales 
•Éstos incluyen la depresión. Es causada por una falta de serotonina y/o de noradrenalina en el cerebro. 
•La Esquizofrenia es una enfermedad mental severa se conecta probablemente, en pieza, a un excedente de la dopamina. 
•Las Fobias son miedos excesivos y anormales. 
Otros problemas con el sistema nervioso central incluyen: 
•Dolores De Cabeza y jaquecas 
•Lesiones en la cabeza 
Anna Paula Peraza
Anna Paula Peraza 
Las enfermedades del sistema nervioso periférico, la unión neuromuscular y el músculo ocupan un extenso capítulo dentro de la 
neurología que sería imposible tratar de modo adecuado en este manual. 
Neuropatías 
Se conoce como polineuropatía un proceso simétrico, generalmente distal y de instauración gradual que afecta a los nervios periféricos. 
Afectación simultánea asimétrica de troncos nervioso. 
Polineuropatías 
Las causas son múltiples, las más frecuentes la polineuropatía diabética y las tóxico-carenciales. Un grupo importantes son las 
desmielinizantes inflamatorias. Otras causas son la amiloidosis, vasculitis, uremia, porfiria, las disproteinemias, otras hemopatías etc. 
Los trastornos sensitivos 
El paciente aqueja disestesias (hormigueo, pinchazos "como agujas", quemazón), debido a la afectación de fibras finas Ad y C. Al principio 
se presentan a nivel distal para progresar posteriormente con un patrón centrípeto de forma simétrica con distribución de los déficit en 
"guante" y en calcetín". 
Trastornos motores. 
Se pierden los reflejos osteotendinosos de estiramiento, inicialmente los aquíleos, luego los rotulianos. La debilidad se localiza 
principalmente en los músculos extensores del pie (debilidad a la dorsiflexión del pie). Los músculos paréticos desarrollan amiotrofia. 
Trastornos disautonómicos. 
La alteración de las fibras vegetativas condiciona síntomas como hipotensión ortostática, impotencia, síntomas miccionales o trastornos 
de la sudoración. 
Síndrome de Guillain-Barré 
Es la forma más frecuente de polineuropatía desmielinizante aguda. Antecedente de una infección viral intestinal o respiratoria. Se 
produce desmielinización por un mecanismo autoinmune celular y humoral, que es segmentaria, multifocal y afecta sobre todo al tramo 
proximal de las raíces nerviosas. 
Mononeuritis múltiple 
La causa más frecuente es la diabetes y la vasculitis. Otras etiologías son: artritis reumatoide, lupus, enfermedad mixta del tejido 
conjuntivo, crioglobulinemia, Sjögren, sarcoidosis, amiloidosis y lepra.
Anna Paula Peraza 
Parálisis facial de Bell. 
Es más frecuente y tiene peor pronóstico en diabéticos, hipertensos y en mujeres alrededor del parto. Si la lesión se localiza en 
el conducto facial el paciente aquejará hipogeusia o ageusia de los dos tercios anteriores de la hemilengua ipsilateral, por lesión 
de la cuerda del tímpano. 
Parálisis radial compresiva. 
En un 90% de los casos se produce después de dormir, estando en relación con alteración del nivel de consciencia prolongado, 
embriaguez, uso de muletas o postura en la cama. Las alteraciones sensitivas suelen quedar limitadas, de existir, al primer 
espacio interóseo dorsal, y se pueden extender al dorso de la mano. 
Síndrome del túnel carpiano. 
Se produce por la compresión del n. mediano a nivel del ligamento anular del carpo. Produce un cuadro de dolor y parestesias 
en el territorio sensitivo de distribución del n. mediano, que es de predominio nocturno. 
Parálisis del n. ciático poplíteo externo. 
Las causas más frecuentes de parálisis de este nervio son las compresivas y las fracturas de la cabeza del peroné. 
Enfermedades de la unión neuromuscular 
Para que el impulso nervioso se transmita al músculo son precisos una serie de pasos a nivel de la placa motora. 
Miastenia gravis 
Es una enfermedad autoinmune mediada por anticuerpos dirigidos contra el receptor nicotínico colinérgico, que pueden 
bloquear el receptor o destruirlo, disminuyendo el número de receptores en la sinapsis. 
Síndrome de Eaton-Lambert 
Es más frecuente en varones. Cursa con debilidad de predominio proximal en MMI, con ptosis, diplopia y síntomas 
disautonómicos. Es frecuente la arreflexia. La fuerza aumenta tras unos segundos de ejercicio. En ocasiones precede al tumor 
causal. Se puede tratar con plasmaféresis e inmunosupresores, aunque la mejor respuesta se consigue al eliminar el tumor 
subyacente. 
Espondilosis: 
consiste en el desgaste progresivo y crónico de lacolumna vertebral, afectando las vértebras y discos intervertebrales, 
provocando compresión paulatina de las raíces de los nervios y, por ende, dolor, debilidad y pérdida de la sensibilidad.
Demencia 
Es una deficiencia en la memoria de corto y largo plazo asociada con problemas del pensamiento abstracto, 
problemas con el juicio, otros trastornos de la función cerebral y cambios en la personalidad. 
Alzheimer 
Es una enfermedad degenerativa del cerebro para la cual no existe recuperación. Lenta e inexorablemente, 
ataca las células nerviosas en toda la corteza del cerebro, así como las capacidades de la persona de 
gobernar las emociones, reconocer errores y patrones, coordinar el movimiento y recordar. 
Epilepsia 
Es una condición física que ocurre cuando hay un breve pero repentino cambio en el cerebro. Cuando las 
células cerebrales no están funcionando bien, la conciencia, movimientos, o acciones de una persona 
pueden alterarse por un breve periodo de tiempo. 
Enfermedad de Parkinson 
Es una enfermedad neurológica que se asocia a rigidez muscular, dificultades para andar, temblor y 
alteraciones en la coordinación de movimientos. 
Linfoma primario del Sistema Nervioso 
Se define como un linfoma limitado al axis craneoespinal sin enfermedad sistemica. Se ha visto una mayor 
incidencia de esta enfermedad entre pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y entre 
otras personas afectadas del sistema inmunológico 
Síndrome de Adie: 
Síndrome caracterizado por la presencia de una pupila tónica que se observa en combinación con 
disminución de los reflejos de las extremidades. La pupila afectada responderá más rápidamente a la 
acomodación que a la luz (disociación luz-proximidad) y es supersensible a las gotas oftálmicas de 
pilocarpina diluida, las que inducen contracción pupilar. 
Anna Paula Peraza
Disreflexia Autonómica: 
Síndrome asociado con daño de la médula espinal por encima del nivel medio torácico caracterizado por 
un marcado incremento en la respuesta simpática a pequeños estímulos como son la distensión de la vejiga 
o del recto. Las manifestaciones incluyen hipertensión; taquicardia; fiebre; rubor; e hiperhidrosis. 
Sudoración Gustativa: 
Trastorno autonómico caracterizado por sudoración excesiva de la frente, labio superior, región perioral, o 
esternón luego de un estímulo gustatorio. Se caracteriza por rubor facial o sudoración limitada a la 
distribución del nervio auriculotemporal. 
Sindrome de Shy Drager: 
Condición neurodegenerativa progresiva de los sistemas nervioso central y autonómico caracterizada por 
atrofia de las neuronas de los cuernos pregangliónicos de la médula espinal torácica. Esta enfermedad se 
considera como una variante clínica de atrofia múltiple de sistemas. 
Sindrome de Horner: 
Síndrome que se asocia con inervación simpática defectuosa en un lado de la cara, incluyendo al ojo. Las 
características clínicas incluyen miosis; blefaroptosis ligera; y anhidrosis hemifacial. Las lesiones del tronco 
cerebral; médula espinal cervical; primera raíz nerviosa torácica; lóbulo apical del pulmón; arteria carótida; 
seno cavernoso; y del ápice de la órbita pueden originar esta condición. 
Sindromes de dolor regional complejo: 
Condiciones caracterizadas por dolor que afecta a una extremidad u otra región del cuerpo, hiperestesia, y 
disfunción autonómica localizada luego de una lesión del tejido blando o del nervio. El dolor se asocia 
usualmente con eritmia, cambios de la temperatura de la piel, actividad sudomotora anormal o edema. El 
grado del dolor y de otras manifestaciones tiene mayor proporción a la que debiera esperarse por el evento 
que lo produce. 
Anna Paula Peraza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones del impulso nervioso
Alteraciones del impulso nerviosoAlteraciones del impulso nervioso
Alteraciones del impulso nervioso
Armain Sanchez
 
Enfermedades snc
Enfermedades snc Enfermedades snc
Enfermedades snc
Katherine Farfan
 
Trastornos del sistema nervioso central
Trastornos del sistema nervioso centralTrastornos del sistema nervioso central
Trastornos del sistema nervioso central
font Fawn
 
Tarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías snTarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías sn
jositad
 
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y PeriféricoPatologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
smayelas
 
Enfermedades que afectan el Cerebro
Enfermedades que afectan el CerebroEnfermedades que afectan el Cerebro
Enfermedades que afectan el Cerebro
Raiza Briceno
 
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y PerifericoEnfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Betzabel Gomez
 
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoPatologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Albin Fumero
 
Stress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso Central
Stress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso CentralStress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso Central
Stress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso Central
Dr. Reckeweg Colombia Ltda.
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
SaraAldana8
 
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoLas patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
YACAMBU
 
Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
Yaritza Ferreira
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosolilliam.amore
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
Yossi Pan
 
Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
Ivonne Baena Jaimes
 
Enfermedades sist nervioso
Enfermedades sist nerviosoEnfermedades sist nervioso
Enfermedades sist nerviosoLorena Paz
 
Enfermedades en el sistema nervioso
Enfermedades en el sistema nerviosoEnfermedades en el sistema nervioso
Enfermedades en el sistema nerviosoaicy12
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
CindyKarinaHO
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
fanelis2012
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones del impulso nervioso
Alteraciones del impulso nerviosoAlteraciones del impulso nervioso
Alteraciones del impulso nervioso
 
Enfermedades snc
Enfermedades snc Enfermedades snc
Enfermedades snc
 
Trastornos del sistema nervioso central
Trastornos del sistema nervioso centralTrastornos del sistema nervioso central
Trastornos del sistema nervioso central
 
Tarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías snTarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías sn
 
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y PeriféricoPatologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
 
Enfermedades que afectan el Cerebro
Enfermedades que afectan el CerebroEnfermedades que afectan el Cerebro
Enfermedades que afectan el Cerebro
 
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y PerifericoEnfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
 
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoPatologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
 
Stress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso Central
Stress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso CentralStress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso Central
Stress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso Central
 
Clase 10.neurologicas
Clase 10.neurologicasClase 10.neurologicas
Clase 10.neurologicas
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoLas patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
 
Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
 
Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
 
Enfermedades sist nervioso
Enfermedades sist nerviosoEnfermedades sist nervioso
Enfermedades sist nervioso
 
Enfermedades en el sistema nervioso
Enfermedades en el sistema nerviosoEnfermedades en el sistema nervioso
Enfermedades en el sistema nervioso
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 

Destacado

La quimioteràpia
La quimioteràpiaLa quimioteràpia
La quimioteràpia
NORMA BERMEJO
 
E9 bai tap theo unit-unit 5 the media
E9 bai tap theo unit-unit 5 the mediaE9 bai tap theo unit-unit 5 the media
E9 bai tap theo unit-unit 5 the media
ngokienduc
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
javigome
 
Identity investigation project
Identity investigation projectIdentity investigation project
Identity investigation projectfairchild915
 
Tattoo
TattooTattoo
Tattoo
Juan Sanchez
 
Panzer Solutions Offers Staffing Services, IT Consulting services
Panzer Solutions Offers Staffing Services, IT Consulting servicesPanzer Solutions Offers Staffing Services, IT Consulting services
Panzer Solutions Offers Staffing Services, IT Consulting services
Panzer Solutions
 
Siltflux workshop 1: Sediments and stream ecosystems - Steve Ormerod
Siltflux workshop 1: Sediments and stream ecosystems - Steve Ormerod Siltflux workshop 1: Sediments and stream ecosystems - Steve Ormerod
Siltflux workshop 1: Sediments and stream ecosystems - Steve Ormerod
Environmental Protection Agency, Ireland
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
impartialstyle758
 
Proyecto realidad y problemas sociales
Proyecto realidad y problemas socialesProyecto realidad y problemas sociales
Proyecto realidad y problemas sociales
karencarevalo
 
Espírito santo
Espírito santoEspírito santo
Espírito santo974545666
 
00 latihan uas gasal ipa kelas 6
00 latihan uas gasal ipa kelas 600 latihan uas gasal ipa kelas 6
00 latihan uas gasal ipa kelas 6
Ambar Sulistyaningsih
 
Det.cromatos
Det.cromatosDet.cromatos
Det.cromatosakkg
 
Tramiento de la Hipertension dificil de Tratar
Tramiento de la Hipertension dificil de TratarTramiento de la Hipertension dificil de Tratar
Tramiento de la Hipertension dificil de Tratar
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
E9 bai tap theo unit-unit 3 a trip to the countryside
E9 bai tap theo unit-unit 3 a trip to the countrysideE9 bai tap theo unit-unit 3 a trip to the countryside
E9 bai tap theo unit-unit 3 a trip to the countryside
ngokienduc
 
E9 bai tap theo unit -unit 4 learning a foreign language
E9 bai tap theo unit -unit 4 learning a foreign languageE9 bai tap theo unit -unit 4 learning a foreign language
E9 bai tap theo unit -unit 4 learning a foreign language
ngokienduc
 
E9 bai tap theo unit-unit 8 celebration
E9 bai tap theo unit-unit 8 celebrationE9 bai tap theo unit-unit 8 celebration
E9 bai tap theo unit-unit 8 celebration
ngokienduc
 
Practicas curso
Practicas cursoPracticas curso
Practicas curso
David Perez Gascon
 
Academic Vita Final Draft
Academic Vita Final DraftAcademic Vita Final Draft
Academic Vita Final DraftVictoria Young
 

Destacado (20)

La quimioteràpia
La quimioteràpiaLa quimioteràpia
La quimioteràpia
 
E9 bai tap theo unit-unit 5 the media
E9 bai tap theo unit-unit 5 the mediaE9 bai tap theo unit-unit 5 the media
E9 bai tap theo unit-unit 5 the media
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
 
Identity investigation project
Identity investigation projectIdentity investigation project
Identity investigation project
 
Tattoo
TattooTattoo
Tattoo
 
Panzer Solutions Offers Staffing Services, IT Consulting services
Panzer Solutions Offers Staffing Services, IT Consulting servicesPanzer Solutions Offers Staffing Services, IT Consulting services
Panzer Solutions Offers Staffing Services, IT Consulting services
 
Siltflux workshop 1: Sediments and stream ecosystems - Steve Ormerod
Siltflux workshop 1: Sediments and stream ecosystems - Steve Ormerod Siltflux workshop 1: Sediments and stream ecosystems - Steve Ormerod
Siltflux workshop 1: Sediments and stream ecosystems - Steve Ormerod
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Proyecto realidad y problemas sociales
Proyecto realidad y problemas socialesProyecto realidad y problemas sociales
Proyecto realidad y problemas sociales
 
Espírito santo
Espírito santoEspírito santo
Espírito santo
 
00 latihan uas gasal ipa kelas 6
00 latihan uas gasal ipa kelas 600 latihan uas gasal ipa kelas 6
00 latihan uas gasal ipa kelas 6
 
Det.cromatos
Det.cromatosDet.cromatos
Det.cromatos
 
Tramiento de la Hipertension dificil de Tratar
Tramiento de la Hipertension dificil de TratarTramiento de la Hipertension dificil de Tratar
Tramiento de la Hipertension dificil de Tratar
 
Nanotechnology
NanotechnologyNanotechnology
Nanotechnology
 
Cam studio
Cam studioCam studio
Cam studio
 
E9 bai tap theo unit-unit 3 a trip to the countryside
E9 bai tap theo unit-unit 3 a trip to the countrysideE9 bai tap theo unit-unit 3 a trip to the countryside
E9 bai tap theo unit-unit 3 a trip to the countryside
 
E9 bai tap theo unit -unit 4 learning a foreign language
E9 bai tap theo unit -unit 4 learning a foreign languageE9 bai tap theo unit -unit 4 learning a foreign language
E9 bai tap theo unit -unit 4 learning a foreign language
 
E9 bai tap theo unit-unit 8 celebration
E9 bai tap theo unit-unit 8 celebrationE9 bai tap theo unit-unit 8 celebration
E9 bai tap theo unit-unit 8 celebration
 
Practicas curso
Practicas cursoPracticas curso
Practicas curso
 
Academic Vita Final Draft
Academic Vita Final DraftAcademic Vita Final Draft
Academic Vita Final Draft
 

Similar a Tarea 11. anna peraza v 20466053

Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
sacs24
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
marianvillegas
 
Enfermedades del snc
Enfermedades del sncEnfermedades del snc
Enfermedades del snc
ALEJANDRAMED
 
T 11 neurociencias maria juarez
T 11 neurociencias maria juarezT 11 neurociencias maria juarez
T 11 neurociencias maria juarez
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
patologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomopatologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomo
andrea2711
 
Enfermedades del sistema nervioso central
Enfermedades del sistema nervioso centralEnfermedades del sistema nervioso central
Enfermedades del sistema nervioso central
Liz Orozco
 
Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7Marbella Ron
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
Camilo Sarmiento
 
Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo
Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomoPatologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo
Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo
Angee' H D' Egidio
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
mariananaj
 
Neurociencias
Neurociencias Neurociencias
Neurociencias
eslens
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
Maria281012
 
tumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdf
tumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdftumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdf
tumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
Patologías sn
Patologías snPatologías sn
Patologías sn
yenscarol
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
NEUROLOGÍA comfa.ppt
NEUROLOGÍA comfa.pptNEUROLOGÍA comfa.ppt
NEUROLOGÍA comfa.ppt
TecnicosInelsant
 
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y PerifericoPatologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Daniel Alfonso Cardenas Solano
 
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoPatologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoElizabeth Rivero
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
Zorangel Garcia Jurado
 

Similar a Tarea 11. anna peraza v 20466053 (20)

Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Enfermedades del snc
Enfermedades del sncEnfermedades del snc
Enfermedades del snc
 
T 11 neurociencias maria juarez
T 11 neurociencias maria juarezT 11 neurociencias maria juarez
T 11 neurociencias maria juarez
 
patologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomopatologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomo
 
Enfermedades del sistema nervioso central
Enfermedades del sistema nervioso centralEnfermedades del sistema nervioso central
Enfermedades del sistema nervioso central
 
Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
 
Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo
Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomoPatologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo
Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo
 
FISIO 2.pdf
FISIO 2.pdfFISIO 2.pdf
FISIO 2.pdf
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
 
Neurociencias
Neurociencias Neurociencias
Neurociencias
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
 
tumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdf
tumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdftumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdf
tumores y enf desmielizantes - neuro 2022-2.pdf
 
Patologías sn
Patologías snPatologías sn
Patologías sn
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
 
NEUROLOGÍA comfa.ppt
NEUROLOGÍA comfa.pptNEUROLOGÍA comfa.ppt
NEUROLOGÍA comfa.ppt
 
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y PerifericoPatologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
 
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoPatologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Tarea 11. anna peraza v 20466053

  • 1. Fundamentos de la Neurociencia Bachiller: Anna Paula Peraza. C.I: V- 20.466.053 Tarea No. 11
  • 2. Una enfermedad del sistema nervioso central puede afectar la médula espinal o bien el cerebro. Anna Paula Peraza Encefalitis: Es una inflamación del cerebro. Causada por una sustancia extraña o por una infección viral. Los síntomas son cefalea, dolor de cuello, somnolencia, náusea y fiebre. Si es ocasionada por el virus del Nilo Occidental, puede ser letal para los humanos. Meningitis: Es una inflamación de las meninges del cerebro y de la médula espinal. Causada por una infección bacterial o viral. Fiebre, vómitos y rigidez en el cuello pueden ser síntomas de meningitis. Paraparesia espástica tropical: El virus linfotrópico de células T humano tipo I puede causar leucemia, una enfermedad de la médula ósea. Quistes Aracnoideo: Son líquidos cefalorraquídeo cubierto por células aracnoides que pueden desarrollarse en el cerebro o en la médula espinal. Es una enfermedad congénita y, puede no presentar síntomas. La macrocefalia y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) son comunes entre los niños, mientras que la demencia pre-senil, la hidrocefalia y la incontinencia urinaria son síntomas de pacientes mayores de 65 años. Huntingto: Es un trastorno neurológico degenerativo hereditario. La degeneración de las células neuronales ocurren por todo el cerebro. Alzheimer : Es una enfermedad neurodegenerativa típicamente en personas mayores de 65 años. La causa principal de la enfermedad es desconocida. El signo clínico del Alzheimer es el deterioro progresivo de la cognición. Las personas que sufren esta enfermedad tienden a ser menos energéticos y espontáneos, muestran pérdidas mínimas de la memoria, cambian de humor y tardan en aprender y reaccionar.
  • 3. Síndrome de enclaustramiento Se debe a una lesión en el tronco cerebral que daña el puente troncoencefálico. Es una condición en la que el paciente está despierto, pero sufre de parálisis de todos o casi todos los músculos voluntarios del cuerpo y no se puede comunicar o moverse. Tourette Es un trastorno neurológico hereditario. El inicio de la enfermedad puede presentarse durante la infancia y se caracteriza por tics físicos y verbales. La causa exacta del síndrome de Tourette, fuera de los factores genéticos, es desconocida. Esclerosis múltiple Es una enfermedad desmielinizante inflamatoria y crónica que resulta en el daño de la mielina de las neuronas. Los síntomas de la esclerosis múltiple incluyen problemas visuales y sensoriales, debilidad muscular y depresión. Epilepsia Esta es causada por trastornos de conexiones normales en el cerebro. Los Episodios de convulsiones se conocen como capturas. Hay capturas del “mal magnífico” y del “mal menudo”. En una captura del mal magnífico, el cerebro llega a ser extremadamente emocionado, el individuo puede perder conciencia. Parálisis Cerebral Éste es un desorden de la niñez y ocurre de nacimiento en muchos. Hay debilidad de armas y de patas. Es causado por la falta de oxígeno durante el nacimiento que las áreas de motor de los daños y perjuicios de la corteza cerebral. Trastornos mentales •Éstos incluyen la depresión. Es causada por una falta de serotonina y/o de noradrenalina en el cerebro. •La Esquizofrenia es una enfermedad mental severa se conecta probablemente, en pieza, a un excedente de la dopamina. •Las Fobias son miedos excesivos y anormales. Otros problemas con el sistema nervioso central incluyen: •Dolores De Cabeza y jaquecas •Lesiones en la cabeza Anna Paula Peraza
  • 4. Anna Paula Peraza Las enfermedades del sistema nervioso periférico, la unión neuromuscular y el músculo ocupan un extenso capítulo dentro de la neurología que sería imposible tratar de modo adecuado en este manual. Neuropatías Se conoce como polineuropatía un proceso simétrico, generalmente distal y de instauración gradual que afecta a los nervios periféricos. Afectación simultánea asimétrica de troncos nervioso. Polineuropatías Las causas son múltiples, las más frecuentes la polineuropatía diabética y las tóxico-carenciales. Un grupo importantes son las desmielinizantes inflamatorias. Otras causas son la amiloidosis, vasculitis, uremia, porfiria, las disproteinemias, otras hemopatías etc. Los trastornos sensitivos El paciente aqueja disestesias (hormigueo, pinchazos "como agujas", quemazón), debido a la afectación de fibras finas Ad y C. Al principio se presentan a nivel distal para progresar posteriormente con un patrón centrípeto de forma simétrica con distribución de los déficit en "guante" y en calcetín". Trastornos motores. Se pierden los reflejos osteotendinosos de estiramiento, inicialmente los aquíleos, luego los rotulianos. La debilidad se localiza principalmente en los músculos extensores del pie (debilidad a la dorsiflexión del pie). Los músculos paréticos desarrollan amiotrofia. Trastornos disautonómicos. La alteración de las fibras vegetativas condiciona síntomas como hipotensión ortostática, impotencia, síntomas miccionales o trastornos de la sudoración. Síndrome de Guillain-Barré Es la forma más frecuente de polineuropatía desmielinizante aguda. Antecedente de una infección viral intestinal o respiratoria. Se produce desmielinización por un mecanismo autoinmune celular y humoral, que es segmentaria, multifocal y afecta sobre todo al tramo proximal de las raíces nerviosas. Mononeuritis múltiple La causa más frecuente es la diabetes y la vasculitis. Otras etiologías son: artritis reumatoide, lupus, enfermedad mixta del tejido conjuntivo, crioglobulinemia, Sjögren, sarcoidosis, amiloidosis y lepra.
  • 5. Anna Paula Peraza Parálisis facial de Bell. Es más frecuente y tiene peor pronóstico en diabéticos, hipertensos y en mujeres alrededor del parto. Si la lesión se localiza en el conducto facial el paciente aquejará hipogeusia o ageusia de los dos tercios anteriores de la hemilengua ipsilateral, por lesión de la cuerda del tímpano. Parálisis radial compresiva. En un 90% de los casos se produce después de dormir, estando en relación con alteración del nivel de consciencia prolongado, embriaguez, uso de muletas o postura en la cama. Las alteraciones sensitivas suelen quedar limitadas, de existir, al primer espacio interóseo dorsal, y se pueden extender al dorso de la mano. Síndrome del túnel carpiano. Se produce por la compresión del n. mediano a nivel del ligamento anular del carpo. Produce un cuadro de dolor y parestesias en el territorio sensitivo de distribución del n. mediano, que es de predominio nocturno. Parálisis del n. ciático poplíteo externo. Las causas más frecuentes de parálisis de este nervio son las compresivas y las fracturas de la cabeza del peroné. Enfermedades de la unión neuromuscular Para que el impulso nervioso se transmita al músculo son precisos una serie de pasos a nivel de la placa motora. Miastenia gravis Es una enfermedad autoinmune mediada por anticuerpos dirigidos contra el receptor nicotínico colinérgico, que pueden bloquear el receptor o destruirlo, disminuyendo el número de receptores en la sinapsis. Síndrome de Eaton-Lambert Es más frecuente en varones. Cursa con debilidad de predominio proximal en MMI, con ptosis, diplopia y síntomas disautonómicos. Es frecuente la arreflexia. La fuerza aumenta tras unos segundos de ejercicio. En ocasiones precede al tumor causal. Se puede tratar con plasmaféresis e inmunosupresores, aunque la mejor respuesta se consigue al eliminar el tumor subyacente. Espondilosis: consiste en el desgaste progresivo y crónico de lacolumna vertebral, afectando las vértebras y discos intervertebrales, provocando compresión paulatina de las raíces de los nervios y, por ende, dolor, debilidad y pérdida de la sensibilidad.
  • 6. Demencia Es una deficiencia en la memoria de corto y largo plazo asociada con problemas del pensamiento abstracto, problemas con el juicio, otros trastornos de la función cerebral y cambios en la personalidad. Alzheimer Es una enfermedad degenerativa del cerebro para la cual no existe recuperación. Lenta e inexorablemente, ataca las células nerviosas en toda la corteza del cerebro, así como las capacidades de la persona de gobernar las emociones, reconocer errores y patrones, coordinar el movimiento y recordar. Epilepsia Es una condición física que ocurre cuando hay un breve pero repentino cambio en el cerebro. Cuando las células cerebrales no están funcionando bien, la conciencia, movimientos, o acciones de una persona pueden alterarse por un breve periodo de tiempo. Enfermedad de Parkinson Es una enfermedad neurológica que se asocia a rigidez muscular, dificultades para andar, temblor y alteraciones en la coordinación de movimientos. Linfoma primario del Sistema Nervioso Se define como un linfoma limitado al axis craneoespinal sin enfermedad sistemica. Se ha visto una mayor incidencia de esta enfermedad entre pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y entre otras personas afectadas del sistema inmunológico Síndrome de Adie: Síndrome caracterizado por la presencia de una pupila tónica que se observa en combinación con disminución de los reflejos de las extremidades. La pupila afectada responderá más rápidamente a la acomodación que a la luz (disociación luz-proximidad) y es supersensible a las gotas oftálmicas de pilocarpina diluida, las que inducen contracción pupilar. Anna Paula Peraza
  • 7. Disreflexia Autonómica: Síndrome asociado con daño de la médula espinal por encima del nivel medio torácico caracterizado por un marcado incremento en la respuesta simpática a pequeños estímulos como son la distensión de la vejiga o del recto. Las manifestaciones incluyen hipertensión; taquicardia; fiebre; rubor; e hiperhidrosis. Sudoración Gustativa: Trastorno autonómico caracterizado por sudoración excesiva de la frente, labio superior, región perioral, o esternón luego de un estímulo gustatorio. Se caracteriza por rubor facial o sudoración limitada a la distribución del nervio auriculotemporal. Sindrome de Shy Drager: Condición neurodegenerativa progresiva de los sistemas nervioso central y autonómico caracterizada por atrofia de las neuronas de los cuernos pregangliónicos de la médula espinal torácica. Esta enfermedad se considera como una variante clínica de atrofia múltiple de sistemas. Sindrome de Horner: Síndrome que se asocia con inervación simpática defectuosa en un lado de la cara, incluyendo al ojo. Las características clínicas incluyen miosis; blefaroptosis ligera; y anhidrosis hemifacial. Las lesiones del tronco cerebral; médula espinal cervical; primera raíz nerviosa torácica; lóbulo apical del pulmón; arteria carótida; seno cavernoso; y del ápice de la órbita pueden originar esta condición. Sindromes de dolor regional complejo: Condiciones caracterizadas por dolor que afecta a una extremidad u otra región del cuerpo, hiperestesia, y disfunción autonómica localizada luego de una lesión del tejido blando o del nervio. El dolor se asocia usualmente con eritmia, cambios de la temperatura de la piel, actividad sudomotora anormal o edema. El grado del dolor y de otras manifestaciones tiene mayor proporción a la que debiera esperarse por el evento que lo produce. Anna Paula Peraza