SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD INDIVIDUAL MODULO ECOLOGIA. 
PROFESOR: 
ESTUDIANTE: NOEL JAVIER GOMEZ MEJIA 
1º.- Ecología y Ecosistemas, relacionar las cinco unidades básicas : Nicho, Hábitat, Ecosistema, Biosfera, Bioma. 
Hábitat.- Es el lugar físico en donde vive un organismo, puede serv tan grande como un océano o tan pequeño como un poco de agua, puede ser acuático, terrestre o mixto, y allí pueden vivir individuos de varias especies. Siempre es un espacio bien limitado físicamente.- 
Nicho Ecológico.- Es el estado o papel que cumple un organismo en su comunidad o ecosistema, tiene que ver con lo que come, lo que hace, su comportamiento. A diferencia del Hábitat que es solamente el sitio; pueden existir organismos de varias especies en un Hábitat, pero solo un individuo en su Nicho. 
El Nicho no es un espacio demarcado, sino los diferentes factores físicos, químicos, biológicos.. que necesita un organismo. 
Biosfera.- Como Biosfera se designa en sentido amplio a todos los ecosistemas de la Tierra, es decir la porción en forma de esfera desde unos metros bajo la superficie de corteza rocosa, hasta el límite de la atmosfera en la litosfera, en donde se da la vida en sus múltiples formas. En síntesis es la porción del globo Terráqueo, en donde los Ecosistemas pueden subsistir, esto es suelo, aire y agua. 
Biomasa.- Se llama Biomasa o Contingente Actual ( peso vivo), al peso de los organismos presentes, considerado para un tiempo dado, dentro de esta Biomasa están contenidos los Productores, los Consumidores, y los Desintegradores. 
Ecosistema.- La Comunidad y el medio Abiótico funcionan juntos como un sistema ecológico o Ecosistema, también llamado Biogeocenosis “vida y tierra funcionando juntas”. Es la unidad natural de elementos físicos y bióticos, con interacciones mutuas para mantener un sistema estable. 
Los ecosistemas básicos son Acuáticos, y Terrestres, pero existen infinidad de denominaciones dependiendo de múltiples factores como clima, altitud, latitud, humedad … algunos ejemplos de ecosistemas terrestres son: Llanuras, estepas, selvas, montañas, nevados, o acuáticos como ríos lagunas, mares, acuíferos… y en estos se cuentan a su vez infinidad de ecosistemas.
2.-A través de un cuadro clasificar las relaciones, definirlas y ejemplos. 
Relaciones Interespecificas. 
Para sobrevivir los individuos tienen que realizar una serie de relaciones con otros organismos que viven en la misma área, entre ellas las más frecuentes: 
RELACION 
ESPECIE A 
ESPECIE B 
EJEMPLOS 
Depredación.-Un individuo se alimenta de otro de distinta especie 
Predador (+) 
Presa (-) 
Zorro-Conejo 
Oso-Pez 
Mutualismo.- Asociación dependiente y obligatoria de 2 individuos en la cual ambos se benefician 
(+) 
(+) 
Insectos – Plantas (polinización) 
Pez Rémora-Tiburón 
Parasitismo.- Asociación dependiente de dos organismos uno se beneficia otro se perjudica 
Parasito (+) 
Huésped (-) 
Pulga – Perro 
Amiba - Humano 
Amensalismo.- relación no dependiente entre org. Uno se perjudica amensal 
Amensal ( -) 
Huesped (0) 
Hongo que produce la penicilina que destruye ciertas bacterias patogenas 
Comensalismo.- relación entre especies el comensal obtiene beneficio y el Huesped ni se beneficia ni se perjudica 
Comensal ( + ) 
Huesped ( 0 ) 
Orquideas sobre arboles 
Competencia.-Lucha por la supervivencia sobre la misma espec. O diferentes por alimento o territorio 
(-) 
(-) 
Felinos y otras especies son celosos de su territorio y luchan por el.
Relaciones Intraespecificas: 
Es cuando las relaciones se presentan entre individuos de la misma especie como: 
RELACION 
EJEMPLOS 
Competencia.-Dos o más individuos usan los mismos recursos, el alimentos, el agua la luz, las madrigueras 
Dos alces luchan por aparearse 
Colmena.-existe la división del trabajo para lograr la subsistencia 
Abejas, Avispas. 
Familiares.- Relación de reproducción y cuidado de la prole 
Especies de mamiferos 
Gregarios.-relaciones de grupo para la defensa o la obtención de alimentos …. 
Cooperación.- 
3.- Ciclos Biogeoquímicos.- 
Se refiere a la circulación de los distintos elementos que componen la materia, entre los componentes biológicos y los inertes. 
Los ciclos de los elementos son importantes en la Ecología porque van unidos al flujo de energía. Los elementos químicos se fijan a los tejidos de las plantas, y animales, y luego a la muerte de estos organismos vuelven a su entorno físico. 
Los elementos necesarios para la vida de los seres vivos son principalmente Hidrogeno, Oxigeno, Carbono, Fosforo, Nitrógeno, azufre. 
Se distinguen dos tipos básicos de ciclos: 
Ciclos Gaseosos.- el deposito es la atmosfera o el mar ( Ciclo del Oxigeno, del Nitrógeno, del Carbono). Son ciclos más móviles pero pueden ser contaminados fácilmente 
Ciclos Sedimentarios.- El deposito es la corteza terrestre (Ciclo del Fosforo, del Hierro) el material permanece inmóvil. Y parte del material se pierde durante periodos largos de tiempo. 
Estos conceptos son esenciales pues el hombre obtiene beneficios directos e indirectos de estos ciclos. La Energía potencial almacenada en el petróleo, los minerales y la circulación del agua como aporte de materiales, etc. 
4.- En Ecología existen dos términos muy importantes y que a menudo se emplean de manera indistinta. “Bioma” y “ecosistema” muchas veces se superponen, sin embargo, estos conceptos tienen significados y describen realidades diferentes. 
Los biomas ocupan una gran escala, mientras que los ecosistemas incluyen una serie de elementos.
Bioma 
Es un concepto relacionado con ecosistema, se refiere a un territorio (es el factor abiótico) en el cual existe una comunidad a gran escala de organismos, que comparten las mismas condiciones ambientales, tales como el clima y la geología. 
biomas 
Los biomas comprenden un conjunto de ecosistemas. Por lo general, reciben su nombre dependiendo de la asociación de vegetación predominante; por ejemplo: bosque monzónico, selva tropical y tundra. 
bioma 
Un bioma es una categoría más general o global que ecosistema; ya que abarca a muchos ecosistemas de menor escala. Se puede decir que la selva tropical (en sentido general. Desde América del Sur hasta el sudeste asiático) es un bioma, pero si nos referimos a la selva tropical de la Cuenca del Amazonas; estamos hablando de un ecosistema, ya que esta última vendría a ser parte de un conjunto mayor. Además, en esta zona las características de las especies, la hidrología u otros factores son diferentes a los que se pueden dar en otras selvas tropicales.
Ecosistema 
Es una comunidad interactiva de organismos, los cuales interactúan con su medio físico o ambiente abiótico. La función principal de este tipo de sistemas es capturar y distribuir los nutrientes en una especie de ciclo de la vida. Por esta razón, los organismos de los ecosistemas dependen los unos de los otros. 
Las plantas se alimentan de la luz solar y al mismo tiempo, los animales se alimentan de las plantas; sin embargo, existen ecosistemas en todas las escalas: como en el caso de las comunidades bacterianas microscópicas. 
Los organismos que contribuyen a este sistema junto con los elementos abióticos, como los minerales y la luz del sol; suelen clasificarse dependiendo de sus métodos para obtener energía. 
De este modo, a las plantas de hojas verdes que se alimentan del sol y por tanto, son organismos fotosintéticos; se les llama “productores”. A los animales que se alimentan de las plantas se les conoce como “consumidores primarios” , a los depredadores que se alimentan de otros animales; “consumidores secundarios” y por último, están los “descomponedores”; los cuales descomponen luego de la muerte, tanto a productores como a consumidores. 
Otro modelo más básico, simplemente divide a los organismos en “autótrofos”: los que producen su propia energía o alimento y “heterótrofos: los que no pueden y dependen de otros organismos para sobrevivir. 
Diferencias clave entre ecosistema y bioma 
 Un bioma tiene que ver con el ambiente abiótico (clima, territorio, geología), mientras que un ecosistema envuelve el elemento biótico (animales, organismos, flora). 
 El bioma es una categoría superior que comprende un conjunto de ecosistemas. 
5.-Las leyes básicas de la Ecología. 
Estipuladas por el biólogo americano Barry Commoner y el economista rumano Nicholas Georgescu-Roegen, las cuatro leyes de la ecología serían: 
1. 1 Todo está relacionado con todo lo demás. La Tierra, la biosfera completa, es una compleja y nutrida red de interrelaciones entre seres vivos individuales, comunidades y ecosistemas. Lo que suceda a uno, afecta al modo del "efecto dominó" al resto de los elementos de la biosfera. 
2. Todas las cosas han de ir a parar a alguna parte. El ciclo de la materia y el ciclo de la energía que la biosfera desarrolla para auto producirse, son ciclos diferenciados que debemos conocer para adaptarnos a sus características, ventajas y limitaciones. 
3. La naturaleza es la más sabia. Esto no quiere decir que la naturaleza sea un modelo moral a imitar por los humanos. Más bien, la naturaleza es sabia en tanto su funcionamiento se ha optimizado a lo largo de millones de años y a través de una serie
de procesos de mejoramiento. La evolución ha generado organismos y ecosistemas resistentes que pueden adaptarse unos a otros, en una interrelación que siempre replica la existencia y la vida. Para todos los efectos prácticos y en muchos ámbitos, es básicamente imposible diseñar en un tiempo breve algo que funcione tan bien como lo que ha sido creado a través de una larga evolución. 
4. En todos los procesos dentro de la biosfera, al final tendremos un déficit en términos de materia y energía. Considerando que en la relación hombre-naturaleza los cambios son irreversibles, y que la biosfera se transforma en la tecnosfera humana, toda la energía que se consume para producir la tecnosfera y satisfacer las necesidades humanas es energía perdida, que nunca más se puede utilizar para reproducir el sistema. Materia v/s energía son necesarias y escasas para el hombre. 
Para los economistas,”LA ENERGÍA ACUMULADA FOSIL SE DEGRADA Y GENERA RIQUEZA” pero según el premio Nobel de Quimica, Frederick Soddy, esto es una imposibilidad lógica desde la termodinámica pues no es posible “DEGRADAR UN FLUJO ENERGETICO Y CONSIDERAR QUE SE HA AUMENTADO LA RIQUEZA FISICA”.La destrucción de un ser vivo o inerte ocurre solo una vez ( no es un proceso reversible). 
Estas cuatro leyes de la ecología determinan una realidad básica desde las que el hombre debe re-plantearse la ciencia, la técnica, la economía, la política; en resumidas cuentas: replantearse su acción en el mundo para vivir de una manera ecológica, social, económica y políticamente sostenible. 
Fuente imagen: Wikipedia, foto tomada por Samu. 
6.-Relación entre Ecología y Medio Ambiente.- 
La ecología se define como la relación entre los seres vivos y su entorno, es una ciencia natural que interactúa con las demás ciencias como geología, climatología, fisiología, y su fin es conservar la vida sobre la tierra, en la medida en que el hombre hace parte de la naturaleza la ecología es también una ciencia humana. 
La complejidad de la relación hombre – naturaleza , requiere además el estudio de otras ciencias,” las humanas”, como economía, sociología, historia, antropología etc. Para abarcar estos Aspectos entonces se toma el nombre de ciencias Ambientales, o Ambientalismo, lo cual involucra no solo la parte natural sino también las relaciones que se dan con el entorno humano.
Apoyado en la ecología y en el ecologismo, el ambientalismo ha evolucionado hacia un estudio científico de las relaciones medio ambiente-economía , medio ambiente- política, medio ambiente y sociedad y otros que podrían citarse. 
En la actualidad se presentan discusiones entre lo que es la economía ambiental y la economía ecológica con orientaciones distintas, permeadas por los poderes económicos y políticos , las cuales toman una connotación más económica primando estos beneficios financieros sobre los naturales, en el costeo de los proyectos, se resaltan los beneficios económicos políticos y sociales sobre los costos reales del deterioro ambiental causado. 
En síntesis cuando hablamos de Medio Ambiente , estamos sumándole a la ecología natural la ecología humana con todas sus implicaciones, y las polémicas generadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ecologia
ecologia ecologia
Onceptos basicos
Onceptos basicosOnceptos basicos
Onceptos basicos
elssalinas
 
ecología ecosistema
ecología ecosistemaecología ecosistema
ecología ecosistema
Sebastián MV
 
Aporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo mAporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo m
leonardo lugo
 
1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA
1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA
1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA
CristinaRochin
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
deisyjaimes
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
pepe.moranco
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Irlanda Ochoa Diaz
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
osdiamer
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
johalulema
 
Ecosistemas 3
Ecosistemas 3Ecosistemas 3
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
sarai
 
Trabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas frías
Trabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas fríasTrabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas frías
Trabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas frías
gacardenasf
 
Niveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturalezaNiveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturaleza
Ingrid Zepeda
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
Dimmy Durandis
 
Tarea individual ecologia
Tarea individual ecologiaTarea individual ecologia
Tarea individual ecologia
ANGELITAMARINA
 
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ursula Vargas
 

La actualidad más candente (17)

ecologia
ecologia ecologia
ecologia
 
Onceptos basicos
Onceptos basicosOnceptos basicos
Onceptos basicos
 
ecología ecosistema
ecología ecosistemaecología ecosistema
ecología ecosistema
 
Aporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo mAporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo m
 
1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA
1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA
1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecosistemas 3
Ecosistemas 3Ecosistemas 3
Ecosistemas 3
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Trabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas frías
Trabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas fríasTrabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas frías
Trabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas frías
 
Niveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturalezaNiveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturaleza
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
 
Tarea individual ecologia
Tarea individual ecologiaTarea individual ecologia
Tarea individual ecologia
 
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
 

Destacado

Trabajo grupal 4⺠e.p. grupo b 12. espaã±a en la edad contemporã¡nea
Trabajo grupal 4⺠e.p. grupo b 12. espaã±a en la edad contemporã¡neaTrabajo grupal 4⺠e.p. grupo b 12. espaã±a en la edad contemporã¡nea
Trabajo grupal 4⺠e.p. grupo b 12. espaã±a en la edad contemporã¡nea
Richy Perez
 
Een serie
Een serieEen serie
Een serie
William Doggen
 
BULLYNG
BULLYNGBULLYNG
BULLYNG
Mianene
 
No a la violencia en el fútbol.
No a la violencia en el fútbol.No a la violencia en el fútbol.
No a la violencia en el fútbol.
APYC
 
διατροφή & υγεία
διατροφή & υγείαδιατροφή & υγεία
διατροφή & υγείαsdesapes
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
andrezarte
 
παρουσιαση με ηχο σε ολα τελικη
παρουσιαση με ηχο σε ολα τελικηπαρουσιαση με ηχο σε ολα τελικη
παρουσιαση με ηχο σε ολα τελικη
Όλγα Καψούδα
 
P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11
Luis Ruiz
 
Album de foto nirian chacón
Album de foto nirian chacónAlbum de foto nirian chacón
Album de foto nirian chacón
carinjoel
 
Estructura, Asignación 2
Estructura, Asignación 2Estructura, Asignación 2
Estructura, Asignación 2
Mancast1
 
Colombia un mundo de oportunidades. SAHIC 2010
Colombia un mundo de oportunidades.  SAHIC 2010Colombia un mundo de oportunidades.  SAHIC 2010
Colombia un mundo de oportunidades. SAHIC 2010
Proexport Colombia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
CLAUDIA0426
 
Lalala
LalalaLalala
Lalala
lau1998
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Mary Jose Norato Rivera
 
Garcinia Cambogia: il nuovo estratto miracoloso per perdere peso velocemente....
Garcinia Cambogia: il nuovo estratto miracoloso per perdere peso velocemente....Garcinia Cambogia: il nuovo estratto miracoloso per perdere peso velocemente....
Garcinia Cambogia: il nuovo estratto miracoloso per perdere peso velocemente....
obscenecuff6089
 
Tujuan dan funsi pendidikan
Tujuan dan funsi pendidikanTujuan dan funsi pendidikan
Tujuan dan funsi pendidikan
Arlin Muzdalifah
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
LauraKGarcia
 
Cc form master visa
Cc form master visaCc form master visa
Cc form master visa
shilpicompass16
 
3
33

Destacado (20)

Metadotikes asthenies
Metadotikes astheniesMetadotikes asthenies
Metadotikes asthenies
 
Trabajo grupal 4⺠e.p. grupo b 12. espaã±a en la edad contemporã¡nea
Trabajo grupal 4⺠e.p. grupo b 12. espaã±a en la edad contemporã¡neaTrabajo grupal 4⺠e.p. grupo b 12. espaã±a en la edad contemporã¡nea
Trabajo grupal 4⺠e.p. grupo b 12. espaã±a en la edad contemporã¡nea
 
Een serie
Een serieEen serie
Een serie
 
BULLYNG
BULLYNGBULLYNG
BULLYNG
 
No a la violencia en el fútbol.
No a la violencia en el fútbol.No a la violencia en el fútbol.
No a la violencia en el fútbol.
 
διατροφή & υγεία
διατροφή & υγείαδιατροφή & υγεία
διατροφή & υγεία
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
παρουσιαση με ηχο σε ολα τελικη
παρουσιαση με ηχο σε ολα τελικηπαρουσιαση με ηχο σε ολα τελικη
παρουσιαση με ηχο σε ολα τελικη
 
P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11P.m.d. 2p grado 11
P.m.d. 2p grado 11
 
Album de foto nirian chacón
Album de foto nirian chacónAlbum de foto nirian chacón
Album de foto nirian chacón
 
Estructura, Asignación 2
Estructura, Asignación 2Estructura, Asignación 2
Estructura, Asignación 2
 
Colombia un mundo de oportunidades. SAHIC 2010
Colombia un mundo de oportunidades.  SAHIC 2010Colombia un mundo de oportunidades.  SAHIC 2010
Colombia un mundo de oportunidades. SAHIC 2010
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Lalala
LalalaLalala
Lalala
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Garcinia Cambogia: il nuovo estratto miracoloso per perdere peso velocemente....
Garcinia Cambogia: il nuovo estratto miracoloso per perdere peso velocemente....Garcinia Cambogia: il nuovo estratto miracoloso per perdere peso velocemente....
Garcinia Cambogia: il nuovo estratto miracoloso per perdere peso velocemente....
 
Tujuan dan funsi pendidikan
Tujuan dan funsi pendidikanTujuan dan funsi pendidikan
Tujuan dan funsi pendidikan
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Cc form master visa
Cc form master visaCc form master visa
Cc form master visa
 
3
33
3
 

Similar a Noel javier gómez_mejia_ecologia1

Vargas claudia aporte individualcolaborativo ecología
Vargas claudia aporte individualcolaborativo ecologíaVargas claudia aporte individualcolaborativo ecología
Vargas claudia aporte individualcolaborativo ecología
Claudia Galan
 
Mód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicosMód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicos
gimcam
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
jodaes
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura Castro
 
Ramirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologiaRamirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologia
Frank Celis
 
Taller ecologia
Taller ecologiaTaller ecologia
Chitiva francy ecologia_momento individual
Chitiva francy ecologia_momento individualChitiva francy ecologia_momento individual
Chitiva francy ecologia_momento individual
francy leonor chitiva quintero
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
jodaes
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
Alvaro Javier
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
Angel Pech
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
Angel Pech
 
Unidad 5 b
Unidad 5 bUnidad 5 b
Unidad 5 b
Anita Conde
 
Tarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_ValenciaTarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_Valencia
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologiaMauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio Ortiz
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
Cristian Madariaga
 
Unidad 1 cn
Unidad 1 cnUnidad 1 cn
Unidad 1 cn
Sandy Anaya
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
jotesoul
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
jotesoul
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
Yessica Fernandez Cortes
 

Similar a Noel javier gómez_mejia_ecologia1 (20)

Vargas claudia aporte individualcolaborativo ecología
Vargas claudia aporte individualcolaborativo ecologíaVargas claudia aporte individualcolaborativo ecología
Vargas claudia aporte individualcolaborativo ecología
 
Mód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicosMód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicos
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
 
Ramirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologiaRamirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologia
 
Taller ecologia
Taller ecologiaTaller ecologia
Taller ecologia
 
Chitiva francy ecologia_momento individual
Chitiva francy ecologia_momento individualChitiva francy ecologia_momento individual
Chitiva francy ecologia_momento individual
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
 
Unidad 5 b
Unidad 5 bUnidad 5 b
Unidad 5 b
 
Tarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_ValenciaTarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_Valencia
 
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologiaMauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
Unidad 1 cn
Unidad 1 cnUnidad 1 cn
Unidad 1 cn
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Noel javier gómez_mejia_ecologia1

  • 1. ACTIVIDAD INDIVIDUAL MODULO ECOLOGIA. PROFESOR: ESTUDIANTE: NOEL JAVIER GOMEZ MEJIA 1º.- Ecología y Ecosistemas, relacionar las cinco unidades básicas : Nicho, Hábitat, Ecosistema, Biosfera, Bioma. Hábitat.- Es el lugar físico en donde vive un organismo, puede serv tan grande como un océano o tan pequeño como un poco de agua, puede ser acuático, terrestre o mixto, y allí pueden vivir individuos de varias especies. Siempre es un espacio bien limitado físicamente.- Nicho Ecológico.- Es el estado o papel que cumple un organismo en su comunidad o ecosistema, tiene que ver con lo que come, lo que hace, su comportamiento. A diferencia del Hábitat que es solamente el sitio; pueden existir organismos de varias especies en un Hábitat, pero solo un individuo en su Nicho. El Nicho no es un espacio demarcado, sino los diferentes factores físicos, químicos, biológicos.. que necesita un organismo. Biosfera.- Como Biosfera se designa en sentido amplio a todos los ecosistemas de la Tierra, es decir la porción en forma de esfera desde unos metros bajo la superficie de corteza rocosa, hasta el límite de la atmosfera en la litosfera, en donde se da la vida en sus múltiples formas. En síntesis es la porción del globo Terráqueo, en donde los Ecosistemas pueden subsistir, esto es suelo, aire y agua. Biomasa.- Se llama Biomasa o Contingente Actual ( peso vivo), al peso de los organismos presentes, considerado para un tiempo dado, dentro de esta Biomasa están contenidos los Productores, los Consumidores, y los Desintegradores. Ecosistema.- La Comunidad y el medio Abiótico funcionan juntos como un sistema ecológico o Ecosistema, también llamado Biogeocenosis “vida y tierra funcionando juntas”. Es la unidad natural de elementos físicos y bióticos, con interacciones mutuas para mantener un sistema estable. Los ecosistemas básicos son Acuáticos, y Terrestres, pero existen infinidad de denominaciones dependiendo de múltiples factores como clima, altitud, latitud, humedad … algunos ejemplos de ecosistemas terrestres son: Llanuras, estepas, selvas, montañas, nevados, o acuáticos como ríos lagunas, mares, acuíferos… y en estos se cuentan a su vez infinidad de ecosistemas.
  • 2. 2.-A través de un cuadro clasificar las relaciones, definirlas y ejemplos. Relaciones Interespecificas. Para sobrevivir los individuos tienen que realizar una serie de relaciones con otros organismos que viven en la misma área, entre ellas las más frecuentes: RELACION ESPECIE A ESPECIE B EJEMPLOS Depredación.-Un individuo se alimenta de otro de distinta especie Predador (+) Presa (-) Zorro-Conejo Oso-Pez Mutualismo.- Asociación dependiente y obligatoria de 2 individuos en la cual ambos se benefician (+) (+) Insectos – Plantas (polinización) Pez Rémora-Tiburón Parasitismo.- Asociación dependiente de dos organismos uno se beneficia otro se perjudica Parasito (+) Huésped (-) Pulga – Perro Amiba - Humano Amensalismo.- relación no dependiente entre org. Uno se perjudica amensal Amensal ( -) Huesped (0) Hongo que produce la penicilina que destruye ciertas bacterias patogenas Comensalismo.- relación entre especies el comensal obtiene beneficio y el Huesped ni se beneficia ni se perjudica Comensal ( + ) Huesped ( 0 ) Orquideas sobre arboles Competencia.-Lucha por la supervivencia sobre la misma espec. O diferentes por alimento o territorio (-) (-) Felinos y otras especies son celosos de su territorio y luchan por el.
  • 3. Relaciones Intraespecificas: Es cuando las relaciones se presentan entre individuos de la misma especie como: RELACION EJEMPLOS Competencia.-Dos o más individuos usan los mismos recursos, el alimentos, el agua la luz, las madrigueras Dos alces luchan por aparearse Colmena.-existe la división del trabajo para lograr la subsistencia Abejas, Avispas. Familiares.- Relación de reproducción y cuidado de la prole Especies de mamiferos Gregarios.-relaciones de grupo para la defensa o la obtención de alimentos …. Cooperación.- 3.- Ciclos Biogeoquímicos.- Se refiere a la circulación de los distintos elementos que componen la materia, entre los componentes biológicos y los inertes. Los ciclos de los elementos son importantes en la Ecología porque van unidos al flujo de energía. Los elementos químicos se fijan a los tejidos de las plantas, y animales, y luego a la muerte de estos organismos vuelven a su entorno físico. Los elementos necesarios para la vida de los seres vivos son principalmente Hidrogeno, Oxigeno, Carbono, Fosforo, Nitrógeno, azufre. Se distinguen dos tipos básicos de ciclos: Ciclos Gaseosos.- el deposito es la atmosfera o el mar ( Ciclo del Oxigeno, del Nitrógeno, del Carbono). Son ciclos más móviles pero pueden ser contaminados fácilmente Ciclos Sedimentarios.- El deposito es la corteza terrestre (Ciclo del Fosforo, del Hierro) el material permanece inmóvil. Y parte del material se pierde durante periodos largos de tiempo. Estos conceptos son esenciales pues el hombre obtiene beneficios directos e indirectos de estos ciclos. La Energía potencial almacenada en el petróleo, los minerales y la circulación del agua como aporte de materiales, etc. 4.- En Ecología existen dos términos muy importantes y que a menudo se emplean de manera indistinta. “Bioma” y “ecosistema” muchas veces se superponen, sin embargo, estos conceptos tienen significados y describen realidades diferentes. Los biomas ocupan una gran escala, mientras que los ecosistemas incluyen una serie de elementos.
  • 4. Bioma Es un concepto relacionado con ecosistema, se refiere a un territorio (es el factor abiótico) en el cual existe una comunidad a gran escala de organismos, que comparten las mismas condiciones ambientales, tales como el clima y la geología. biomas Los biomas comprenden un conjunto de ecosistemas. Por lo general, reciben su nombre dependiendo de la asociación de vegetación predominante; por ejemplo: bosque monzónico, selva tropical y tundra. bioma Un bioma es una categoría más general o global que ecosistema; ya que abarca a muchos ecosistemas de menor escala. Se puede decir que la selva tropical (en sentido general. Desde América del Sur hasta el sudeste asiático) es un bioma, pero si nos referimos a la selva tropical de la Cuenca del Amazonas; estamos hablando de un ecosistema, ya que esta última vendría a ser parte de un conjunto mayor. Además, en esta zona las características de las especies, la hidrología u otros factores son diferentes a los que se pueden dar en otras selvas tropicales.
  • 5. Ecosistema Es una comunidad interactiva de organismos, los cuales interactúan con su medio físico o ambiente abiótico. La función principal de este tipo de sistemas es capturar y distribuir los nutrientes en una especie de ciclo de la vida. Por esta razón, los organismos de los ecosistemas dependen los unos de los otros. Las plantas se alimentan de la luz solar y al mismo tiempo, los animales se alimentan de las plantas; sin embargo, existen ecosistemas en todas las escalas: como en el caso de las comunidades bacterianas microscópicas. Los organismos que contribuyen a este sistema junto con los elementos abióticos, como los minerales y la luz del sol; suelen clasificarse dependiendo de sus métodos para obtener energía. De este modo, a las plantas de hojas verdes que se alimentan del sol y por tanto, son organismos fotosintéticos; se les llama “productores”. A los animales que se alimentan de las plantas se les conoce como “consumidores primarios” , a los depredadores que se alimentan de otros animales; “consumidores secundarios” y por último, están los “descomponedores”; los cuales descomponen luego de la muerte, tanto a productores como a consumidores. Otro modelo más básico, simplemente divide a los organismos en “autótrofos”: los que producen su propia energía o alimento y “heterótrofos: los que no pueden y dependen de otros organismos para sobrevivir. Diferencias clave entre ecosistema y bioma  Un bioma tiene que ver con el ambiente abiótico (clima, territorio, geología), mientras que un ecosistema envuelve el elemento biótico (animales, organismos, flora).  El bioma es una categoría superior que comprende un conjunto de ecosistemas. 5.-Las leyes básicas de la Ecología. Estipuladas por el biólogo americano Barry Commoner y el economista rumano Nicholas Georgescu-Roegen, las cuatro leyes de la ecología serían: 1. 1 Todo está relacionado con todo lo demás. La Tierra, la biosfera completa, es una compleja y nutrida red de interrelaciones entre seres vivos individuales, comunidades y ecosistemas. Lo que suceda a uno, afecta al modo del "efecto dominó" al resto de los elementos de la biosfera. 2. Todas las cosas han de ir a parar a alguna parte. El ciclo de la materia y el ciclo de la energía que la biosfera desarrolla para auto producirse, son ciclos diferenciados que debemos conocer para adaptarnos a sus características, ventajas y limitaciones. 3. La naturaleza es la más sabia. Esto no quiere decir que la naturaleza sea un modelo moral a imitar por los humanos. Más bien, la naturaleza es sabia en tanto su funcionamiento se ha optimizado a lo largo de millones de años y a través de una serie
  • 6. de procesos de mejoramiento. La evolución ha generado organismos y ecosistemas resistentes que pueden adaptarse unos a otros, en una interrelación que siempre replica la existencia y la vida. Para todos los efectos prácticos y en muchos ámbitos, es básicamente imposible diseñar en un tiempo breve algo que funcione tan bien como lo que ha sido creado a través de una larga evolución. 4. En todos los procesos dentro de la biosfera, al final tendremos un déficit en términos de materia y energía. Considerando que en la relación hombre-naturaleza los cambios son irreversibles, y que la biosfera se transforma en la tecnosfera humana, toda la energía que se consume para producir la tecnosfera y satisfacer las necesidades humanas es energía perdida, que nunca más se puede utilizar para reproducir el sistema. Materia v/s energía son necesarias y escasas para el hombre. Para los economistas,”LA ENERGÍA ACUMULADA FOSIL SE DEGRADA Y GENERA RIQUEZA” pero según el premio Nobel de Quimica, Frederick Soddy, esto es una imposibilidad lógica desde la termodinámica pues no es posible “DEGRADAR UN FLUJO ENERGETICO Y CONSIDERAR QUE SE HA AUMENTADO LA RIQUEZA FISICA”.La destrucción de un ser vivo o inerte ocurre solo una vez ( no es un proceso reversible). Estas cuatro leyes de la ecología determinan una realidad básica desde las que el hombre debe re-plantearse la ciencia, la técnica, la economía, la política; en resumidas cuentas: replantearse su acción en el mundo para vivir de una manera ecológica, social, económica y políticamente sostenible. Fuente imagen: Wikipedia, foto tomada por Samu. 6.-Relación entre Ecología y Medio Ambiente.- La ecología se define como la relación entre los seres vivos y su entorno, es una ciencia natural que interactúa con las demás ciencias como geología, climatología, fisiología, y su fin es conservar la vida sobre la tierra, en la medida en que el hombre hace parte de la naturaleza la ecología es también una ciencia humana. La complejidad de la relación hombre – naturaleza , requiere además el estudio de otras ciencias,” las humanas”, como economía, sociología, historia, antropología etc. Para abarcar estos Aspectos entonces se toma el nombre de ciencias Ambientales, o Ambientalismo, lo cual involucra no solo la parte natural sino también las relaciones que se dan con el entorno humano.
  • 7. Apoyado en la ecología y en el ecologismo, el ambientalismo ha evolucionado hacia un estudio científico de las relaciones medio ambiente-economía , medio ambiente- política, medio ambiente y sociedad y otros que podrían citarse. En la actualidad se presentan discusiones entre lo que es la economía ambiental y la economía ecológica con orientaciones distintas, permeadas por los poderes económicos y políticos , las cuales toman una connotación más económica primando estos beneficios financieros sobre los naturales, en el costeo de los proyectos, se resaltan los beneficios económicos políticos y sociales sobre los costos reales del deterioro ambiental causado. En síntesis cuando hablamos de Medio Ambiente , estamos sumándole a la ecología natural la ecología humana con todas sus implicaciones, y las polémicas generadas.