SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
BARQUISIMETO, EDO. LARA

PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO

Facilitadora :

ELABORADO POR:

Prof. Xiomara Rodríguez

Geraima J. Espinoza

Valencia Noviembre 2013
Las enfermedades neurodegenerativas afectan varias
actividades que el cuerpo realiza, como el equilibrio,
movimiento, hablar, respirar y funciones del corazón.
Muchas de estas enfermedades son genéticas. Las
causas pueden ser alcoholismo, un tumor o un ataque
cerebro vascular (ACV). Otras causas incluyen toxinas,
químicos y virus. Otras veces, las causas se
desconocen.
Algunas enfermedades neurodegenerativas son:

Enfermedad de Alzheimer
Esclerosis lateral amiotrófica
Ataxia de Friedreich
Enfermedad de Huntington
Demencia con cuerpos de Lewy
Enfermedad de Parkinson
Atrofia muscular espinal
Las enfermedades neurodegenerativas pueden ser serias o poner la vida
en peligro. Depende del tipo. La mayoría de ellas no tiene cura. El
tratamiento puede ayudar a mejorar los síntomas, aliviar el dolor y
aumentar la movilidad.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y
PERIFERICO
Simpático

Parasimpático

Función

Defender al cuerpo de los ataques

Curar, regenerar y nutrir al cuerpo

Efecto global

Catabólico (descompone el cuerpo)

Anabólico (reconstruye el cuerpo)

Órganos y
Glándulas que
activa

Cerebro, músculos, la insulina, la tiroides y las glándulas
adrenales

Hígado, riñones, enzimas pancreáticas, bazo, estomago, intestino delgado y
colon

Hormonas y
sustancias que
aumenta

Insulina, cortisol y las hormonas tiroideas

La hormona paratiroidea, las enzimas pancreáticas, la bilis y otras enzimas
digestivas

Funciones
corporales que
activa

Aumenta la presión sanguínea y el azúcar, y aumenta la
producción de calor

Activa la digestión, la eliminación y el sistema inmune

Cualidades
psicológicas

Miedo, culpabilidad, tristeza, ira, obstinación y agresividad.

Calma, satisfacción y relajación

Factores que active
este sistema

Estrés, miedos, enfados, preocupaciones, excesiva
preocupación y mucho ejercicio

Descanso, sueño, meditación, terapias de relajación y sentimientos de
sentirse amado


Enfermedades del sistema nervioso central
* Afasia
* Anomalías del desarrollo del sistema nervioso central
* Enfermedades carenciales del sistema nervioso
o Degeneración combinada subaguda de la médula espinal
o Encefalopatía de Wernicke
* Enfermedades cerebrovasculares
* Enfermedades de la médula espinal
o Siringomielia
o Hernia discal
o Mielitis transversa
* Enfermedades degenerativas del sistema nervioso central
o Enfermedad de Alzheimer
o Atrofia multisistémica
o Parálisis supranuclear progresiva
o Enfermedad de Parkinson
o Esclerosis lateral amiotrófica
o Enfermedad de Huntington
* Enfermedades del sistema extrapiramidal
* Enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central
o Esclerosis múltiple
o Enfermedad de Devic
o Esclerosis concéntrica de Balo
o Encefalomielitis diseminada aguda
* Enfermedades infecciosas del sistema nervioso central
o Meningitis
o Absceso Cerebral
o Toxoplasmosis cerebral
o Encefalitis
* Enfermedades metabólicas del sistema nervioso central
* Epilepsias
* Traumatismos craneoencefálicos
* Tromboembolismo intracraneal
* Tumor intracraneal
o Meningioma
o Pinealoma
o Ependimoma
o Astrocitoma
o Meduloblastoma
o Oligodendroglioma
• Enfermedades del sistema nervioso periférico
* Síndrome de Guillain-Barré
* Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
• Enfermedades musculares o miopatías
* Distrofia muscular de Duchenne
* Distrofia miotónica de Steinert
• Enfermedades de la unión neuromuscular
* Miastenia Gravis
* Síndrome miasténico de Eaton-Lambert
* Enfermedad de Jacobo Supercritica
PROBLEMAS CLARAMENTE RELACIONADOS CON LA
PARTICIPACIÓN AUTONÓMICA
Hay numerosas enfermedades / condiciones que resultan de la
disfunción del sistema nervioso autónomo:

* Hipotensión ortostática: los síntomas incluyen mareos /
aturdimiento con el cambio de posición (por ejemplo, al pasar
de sentado a de pie), desmayos, visión borrosa y náuseas a
veces. Algunas veces es causada por la insuficiencia de los
barorreceptores para detectar y responder a la presión arterial
baja causada por la acumulación de sangre en las piernas.
* Síndrome de Horner: los síntomas incluyen disminución de la
sudoración, caída del párpado y la constricción de la pupila
que afecta un lado de la cara. Es causado por daño a los
nervios simpáticos que abastecen los ojos y la cara.
* Enfermedad de Hirschsprung-también conocida como
megacolon congénito, este trastorno incluye la dilatación del
colon y el estreñimiento severo. Es causada por una falta de
ganglios parasimpáticos en la pared del colon.
* Síncope vasovagal- una causa común de desmayo. El síncope
vasovagal se produce cuando el SNA responde anormalmente a un
factor desencadenante (lugares inquietantes, esfuerzos al defecar, de
pie durante períodos prolongados) al disminuir el ritmo cardíaco y
dilatación de los vasos sanguíneos en las piernas, permitiendo que la
sangre se estanque en las extremidades inferiores, dando como
resultado una caída rápida de la presión arterial.
* Fenómeno de Raynaud- esta enfermedad frecuentemente afecta a las
mujeres jóvenes, provocando la decoloración de los dedos de manos y
pies, y en ocasiones las orejas y otras áreas del cuerpo. Es causada por
una vasoconstricción extrema de los vasos sanguíneos periféricos
resultante de la hiperactivación del sistema nervioso simpático. A
menudo se precipita por el estrés y el frío.
* Shock espinal causado por lesiones graves o daños a la médula
espinal- el shock espinal puede causar disreflexia autonómica, que se
caracteriza por sudoración, hipertensión grave y la pérdida de control
del intestino o de la vejiga causada por la estimulación simpática por
debajo del nivel de la lesión de la médula espinal que está marcada por
el sistema nervioso parasimpático.
Trastornos del Sistema Nervioso Autónomo
*Trastornos del Sistema Nervioso Autónomo asociados al
envejecimiento
El fallo autonómico puro (PAF o Síndrome de Bradbury-Eggleston)
La disfunción autonómica asociada a la enfermedad de Parkinson
La disfunción autonómica asociada a la atrofia multisistémica (MSA)
La disfunción autonómica asociada a la diabetes (neuropatía
diabética)
*La disfunción autonómica asociada a las enfermedades autoinmunes
(neuropatía autoinmune por amiloidosis)
*La disfunción autonómica en lesiones de médula espinal, por ejemplo
la disreflexia autonómica
*La disfunción en la sudoración (incluyendo hiperhidrosis, hiperhidrosis
compensatoria, hipohidrosis, anhidrosis e intolerancia al calor)
*El síncope neurocardiogénico (vasovagal, por hipersensibilidad del seno
carotideo, miccional, por deglución, tusígeno...)
*El síndrome de taquicardia postural ortostática (POTS)
*La hipertensión neurogénica
*La hipotensión y la intolerancia ortostáticas (pérdidas de conciencia,
síncopes, mareos posturales...)
*El dolor simpático crónico
Síndrome de Holmes-Adie y Síndrome de Arlequín
Existen más de 100 tipos de trastornos de los nervios periféricos. Estos
pueden afectar a uno o a muchos nervios. Algunos surgen como
resultado de otras enfermedades, como los problemas neurológicos
de los diabéticos. Otros, como el síndrome de Guillain-Barre, ocurren
después de una infección viral. Otros más, a consecuencia de la
compresión de un nervio, como el síndrome del túnel del carpo o el
síndrome de la salida torácica. En algunos casos, como el síndrome
de dolor regional complejo y las lesiones del plexo braquial, el
problema se inicia a partir de una lesión.

Algunas personas nacen con trastornos en los nervios periféricos.
Los síntomas suelen comenzar gradualmente y después empeorar.
Entre ellos se encuentran:
-Entumecimiento
-Dolor
-Ardor u hormigueo
-Debilidad muscular
-Sensibilidad al tacto
El tratamiento busca tratar cualquier problema subyacente, mitigar
el dolor y controlar los síntomas.
El sistema nervioso autónomo es la parte
de su sistema nervioso que controla las
acciones involuntarias, tales como los
latidos cardíacos y el ensanchamiento o
estrechamiento de los vasos sanguíneos.
Cuando algo malo ocurre en este sistema,
puede causar problemas serios, entre ellos:
Problemas con la presión arterial
Problemas cardíacos
Dificultad en la respiración y la deglución
Disfunción eréctil en los hombres
Los trastornos del sistema nervioso autónomo pueden presentarse aislados
o como resultado de otras enfermedades, tales como la enfermedad de
Parkinson, el alcoholismo y la diabetes. Los problemas pueden afectar
parte del sistema, como en los síndromes de dolor regional complejo, o en
todo el sistema. Algunos tipos son transitorios, pero muchos empeoran con
el transcurso del tiempo. Cuando afectan la respiración o la función
cardiaca, estos trastornos pueden ser riesgosos para la vida.
Algunos trastornos del sistema nervioso autónomo pueden mejorar cuando
se trata la enfermedad subyacente. Sin embargo, con frecuencia no hay
una cura. En esos casos, la meta del tratamiento es mejorar los síntomas.
La neuropatía autonómica
Las neuropatías autonómicas son un conjunto
de condiciones o enfermedades que afectan a
las neuronas simpáticas o parasimpáticas (o a
veces a ambas). Pueden ser hereditarias
(presentes desde el nacimiento y transmitidas
de un padre afectado) o adquirida más tarde
en la vida.

El sistema nervioso autónomo controla muchas funciones del cuerpo, por lo tanto,
las neuropatías pueden causar un buen número de síntomas y signos que
pueden ser captados a través de exámenes o estudios de laboratorio. A veces,
sólo se afecta un nervio del SNA, sin embargo los médicos deben vigilar la
aparición de síntomas derivados de la participación de otras áreas del SNA. Las
neuropatías autónomas pueden causar una amplia variedad de síntomas
clínicos. Estos síntomas dependen de que los nervios del SNA se vean afectados.
Los síntomas pueden ser muy variados y pueden afectar a casi todos los sistemas
del cuerpo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVC
EVCEVC
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoLas patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
YACAMBU
 
Síndrome vascular periferico
Síndrome vascular periferico  Síndrome vascular periferico
Síndrome vascular periferico
jimenaaguilar22
 
Accidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemicoAccidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemicofranbra67
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Jack Byoki
 
Infarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologiaInfarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologia
Gabriel Martinez
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
Sayling G. Chavez Lau
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
Manuel Ayala
 
Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
Ivonne Baena Jaimes
 
Neuropatia periferica
Neuropatia perifericaNeuropatia periferica
Neuropatia periferica
Nora Carriquiry
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Polineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente criticoPolineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente critico
euskalemfyre
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
Aislyn Cruz
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
Elvia
 
Presentacion ecv fisiopatologia
Presentacion ecv fisiopatologiaPresentacion ecv fisiopatologia
Presentacion ecv fisiopatologia
Ninella Duque
 
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
KeightAndrew
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
Centro de salud Torre Ramona
 

La actualidad más candente (20)

Esclerosis multiple abril 2015
Esclerosis multiple abril 2015Esclerosis multiple abril 2015
Esclerosis multiple abril 2015
 
EVC
EVCEVC
EVC
 
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoLas patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
 
Síndrome vascular periferico
Síndrome vascular periferico  Síndrome vascular periferico
Síndrome vascular periferico
 
Accidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemicoAccidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemico
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Infarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologiaInfarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologia
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Evc 14 oct2011
Evc 14 oct2011Evc 14 oct2011
Evc 14 oct2011
 
Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
 
Neuropatia periferica
Neuropatia perifericaNeuropatia periferica
Neuropatia periferica
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
 
Polineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente criticoPolineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente critico
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Presentacion ecv fisiopatologia
Presentacion ecv fisiopatologiaPresentacion ecv fisiopatologia
Presentacion ecv fisiopatologia
 
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
 
Neuropatías periféricas
Neuropatías periféricasNeuropatías periféricas
Neuropatías periféricas
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
 

Similar a Patologias del Sistema Nervioso

Patologías del sistema nervioso central, periférico.
Patologías del sistema nervioso central, periférico.Patologías del sistema nervioso central, periférico.
Patologías del sistema nervioso central, periférico.
Gustavo Alfredo Pineda Vegas
 
Tarea 11. yosmar fernández villegas
Tarea 11. yosmar fernández villegasTarea 11. yosmar fernández villegas
Tarea 11. yosmar fernández villegas
Yosmar Fernández
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
Carlosfmp2411
 
Enfermedades del snc
Enfermedades del sncEnfermedades del snc
Enfermedades del snc
ALEJANDRAMED
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
Maria281012
 
Fundamentos de la neurociencias 2
Fundamentos de la neurociencias 2Fundamentos de la neurociencias 2
Fundamentos de la neurociencias 2Federico-6
 
patologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomopatologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomo
andrea2711
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
Zorangel Garcia Jurado
 
Neurociencias
Neurociencias Neurociencias
Neurociencias
eslens
 
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema NerviosoClase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y PerifericoEnfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Betzabel Gomez
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
Miriangela Arenas
 
Mijares mariela tarea nº 11
Mijares mariela tarea nº 11Mijares mariela tarea nº 11
Mijares mariela tarea nº 11marielitamijares
 
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y PeriféricoPatologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Annerella
 
Enfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricas
Enfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricasEnfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricas
Enfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricasRoberto Llanes
 
Patologías del Sistema Nervioso Central
Patologías del Sistema Nervioso CentralPatologías del Sistema Nervioso Central
Patologías del Sistema Nervioso Central
Katerine Dri
 

Similar a Patologias del Sistema Nervioso (20)

Patologías del sistema nervioso central, periférico.
Patologías del sistema nervioso central, periférico.Patologías del sistema nervioso central, periférico.
Patologías del sistema nervioso central, periférico.
 
Tarea 11. yosmar fernández villegas
Tarea 11. yosmar fernández villegasTarea 11. yosmar fernández villegas
Tarea 11. yosmar fernández villegas
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
 
Enfermedades del snc
Enfermedades del sncEnfermedades del snc
Enfermedades del snc
 
Sindromes autonomicos
Sindromes autonomicosSindromes autonomicos
Sindromes autonomicos
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
 
Fundamentos de la neurociencias 2
Fundamentos de la neurociencias 2Fundamentos de la neurociencias 2
Fundamentos de la neurociencias 2
 
FISIO 2.pdf
FISIO 2.pdfFISIO 2.pdf
FISIO 2.pdf
 
patologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomopatologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomo
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
 
Neurociencias
Neurociencias Neurociencias
Neurociencias
 
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema NerviosoClase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
 
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y PerifericoEnfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
 
Mijares mariela tarea nº 11
Mijares mariela tarea nº 11Mijares mariela tarea nº 11
Mijares mariela tarea nº 11
 
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y PeriféricoPatologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
 
Enfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricas
Enfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricasEnfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricas
Enfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricas
 
Patologías del Sistema Nervioso Central
Patologías del Sistema Nervioso CentralPatologías del Sistema Nervioso Central
Patologías del Sistema Nervioso Central
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 

Más de Geraima Espinoza-UNY

Ira y depresion tarea 6
Ira y depresion tarea 6Ira y depresion tarea 6
Ira y depresion tarea 6
Geraima Espinoza-UNY
 
Tarea 4 fisiologia de la conducta
Tarea 4 fisiologia de la conductaTarea 4 fisiologia de la conducta
Tarea 4 fisiologia de la conducta
Geraima Espinoza-UNY
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregido
Geraima Espinoza-UNY
 
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GEMovimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Geraima Espinoza-UNY
 
La conquista tarea2listo
La conquista tarea2listoLa conquista tarea2listo
La conquista tarea2listo
Geraima Espinoza-UNY
 
Neurotrasmisores tareaslideshare
Neurotrasmisores tareaslideshareNeurotrasmisores tareaslideshare
Neurotrasmisores tareaslideshare
Geraima Espinoza-UNY
 
Meninges tarea6
Meninges tarea6Meninges tarea6
Meninges tarea6
Geraima Espinoza-UNY
 
Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY
 Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY
Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY
Geraima Espinoza-UNY
 
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomasConceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Geraima Espinoza-UNY
 
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Geraima Espinoza-UNY
 
trabajo terapia de la conducta
trabajo terapia de la conducta trabajo terapia de la conducta
trabajo terapia de la conducta
Geraima Espinoza-UNY
 

Más de Geraima Espinoza-UNY (12)

Ira y depresion tarea 6
Ira y depresion tarea 6Ira y depresion tarea 6
Ira y depresion tarea 6
 
Tarea 4 fisiologia de la conducta
Tarea 4 fisiologia de la conductaTarea 4 fisiologia de la conducta
Tarea 4 fisiologia de la conducta
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregido
 
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GEMovimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GE
 
La conquista tarea2listo
La conquista tarea2listoLa conquista tarea2listo
La conquista tarea2listo
 
Asociados 1
Asociados 1Asociados 1
Asociados 1
 
Neurotrasmisores tareaslideshare
Neurotrasmisores tareaslideshareNeurotrasmisores tareaslideshare
Neurotrasmisores tareaslideshare
 
Meninges tarea6
Meninges tarea6Meninges tarea6
Meninges tarea6
 
Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY
 Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY
Sistema Nervioso -Neurociencias -UNY
 
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomasConceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
 
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
 
trabajo terapia de la conducta
trabajo terapia de la conducta trabajo terapia de la conducta
trabajo terapia de la conducta
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Patologias del Sistema Nervioso

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES BARQUISIMETO, EDO. LARA PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Facilitadora : ELABORADO POR: Prof. Xiomara Rodríguez Geraima J. Espinoza Valencia Noviembre 2013
  • 2. Las enfermedades neurodegenerativas afectan varias actividades que el cuerpo realiza, como el equilibrio, movimiento, hablar, respirar y funciones del corazón. Muchas de estas enfermedades son genéticas. Las causas pueden ser alcoholismo, un tumor o un ataque cerebro vascular (ACV). Otras causas incluyen toxinas, químicos y virus. Otras veces, las causas se desconocen. Algunas enfermedades neurodegenerativas son: Enfermedad de Alzheimer Esclerosis lateral amiotrófica Ataxia de Friedreich Enfermedad de Huntington Demencia con cuerpos de Lewy Enfermedad de Parkinson Atrofia muscular espinal Las enfermedades neurodegenerativas pueden ser serias o poner la vida en peligro. Depende del tipo. La mayoría de ellas no tiene cura. El tratamiento puede ayudar a mejorar los síntomas, aliviar el dolor y aumentar la movilidad.
  • 3.
  • 4. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO Simpático Parasimpático Función Defender al cuerpo de los ataques Curar, regenerar y nutrir al cuerpo Efecto global Catabólico (descompone el cuerpo) Anabólico (reconstruye el cuerpo) Órganos y Glándulas que activa Cerebro, músculos, la insulina, la tiroides y las glándulas adrenales Hígado, riñones, enzimas pancreáticas, bazo, estomago, intestino delgado y colon Hormonas y sustancias que aumenta Insulina, cortisol y las hormonas tiroideas La hormona paratiroidea, las enzimas pancreáticas, la bilis y otras enzimas digestivas Funciones corporales que activa Aumenta la presión sanguínea y el azúcar, y aumenta la producción de calor Activa la digestión, la eliminación y el sistema inmune Cualidades psicológicas Miedo, culpabilidad, tristeza, ira, obstinación y agresividad. Calma, satisfacción y relajación Factores que active este sistema Estrés, miedos, enfados, preocupaciones, excesiva preocupación y mucho ejercicio Descanso, sueño, meditación, terapias de relajación y sentimientos de sentirse amado
  • 5.  Enfermedades del sistema nervioso central * Afasia * Anomalías del desarrollo del sistema nervioso central * Enfermedades carenciales del sistema nervioso o Degeneración combinada subaguda de la médula espinal o Encefalopatía de Wernicke * Enfermedades cerebrovasculares * Enfermedades de la médula espinal o Siringomielia o Hernia discal o Mielitis transversa * Enfermedades degenerativas del sistema nervioso central o Enfermedad de Alzheimer o Atrofia multisistémica o Parálisis supranuclear progresiva o Enfermedad de Parkinson o Esclerosis lateral amiotrófica o Enfermedad de Huntington * Enfermedades del sistema extrapiramidal * Enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central o Esclerosis múltiple o Enfermedad de Devic o Esclerosis concéntrica de Balo o Encefalomielitis diseminada aguda
  • 6. * Enfermedades infecciosas del sistema nervioso central o Meningitis o Absceso Cerebral o Toxoplasmosis cerebral o Encefalitis * Enfermedades metabólicas del sistema nervioso central * Epilepsias * Traumatismos craneoencefálicos * Tromboembolismo intracraneal * Tumor intracraneal o Meningioma o Pinealoma o Ependimoma o Astrocitoma o Meduloblastoma o Oligodendroglioma • Enfermedades del sistema nervioso periférico * Síndrome de Guillain-Barré * Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth • Enfermedades musculares o miopatías * Distrofia muscular de Duchenne * Distrofia miotónica de Steinert • Enfermedades de la unión neuromuscular * Miastenia Gravis * Síndrome miasténico de Eaton-Lambert * Enfermedad de Jacobo Supercritica
  • 7.
  • 8. PROBLEMAS CLARAMENTE RELACIONADOS CON LA PARTICIPACIÓN AUTONÓMICA Hay numerosas enfermedades / condiciones que resultan de la disfunción del sistema nervioso autónomo: * Hipotensión ortostática: los síntomas incluyen mareos / aturdimiento con el cambio de posición (por ejemplo, al pasar de sentado a de pie), desmayos, visión borrosa y náuseas a veces. Algunas veces es causada por la insuficiencia de los barorreceptores para detectar y responder a la presión arterial baja causada por la acumulación de sangre en las piernas. * Síndrome de Horner: los síntomas incluyen disminución de la sudoración, caída del párpado y la constricción de la pupila que afecta un lado de la cara. Es causado por daño a los nervios simpáticos que abastecen los ojos y la cara. * Enfermedad de Hirschsprung-también conocida como megacolon congénito, este trastorno incluye la dilatación del colon y el estreñimiento severo. Es causada por una falta de ganglios parasimpáticos en la pared del colon.
  • 9. * Síncope vasovagal- una causa común de desmayo. El síncope vasovagal se produce cuando el SNA responde anormalmente a un factor desencadenante (lugares inquietantes, esfuerzos al defecar, de pie durante períodos prolongados) al disminuir el ritmo cardíaco y dilatación de los vasos sanguíneos en las piernas, permitiendo que la sangre se estanque en las extremidades inferiores, dando como resultado una caída rápida de la presión arterial. * Fenómeno de Raynaud- esta enfermedad frecuentemente afecta a las mujeres jóvenes, provocando la decoloración de los dedos de manos y pies, y en ocasiones las orejas y otras áreas del cuerpo. Es causada por una vasoconstricción extrema de los vasos sanguíneos periféricos resultante de la hiperactivación del sistema nervioso simpático. A menudo se precipita por el estrés y el frío. * Shock espinal causado por lesiones graves o daños a la médula espinal- el shock espinal puede causar disreflexia autonómica, que se caracteriza por sudoración, hipertensión grave y la pérdida de control del intestino o de la vejiga causada por la estimulación simpática por debajo del nivel de la lesión de la médula espinal que está marcada por el sistema nervioso parasimpático.
  • 10.
  • 11. Trastornos del Sistema Nervioso Autónomo *Trastornos del Sistema Nervioso Autónomo asociados al envejecimiento El fallo autonómico puro (PAF o Síndrome de Bradbury-Eggleston) La disfunción autonómica asociada a la enfermedad de Parkinson La disfunción autonómica asociada a la atrofia multisistémica (MSA) La disfunción autonómica asociada a la diabetes (neuropatía diabética) *La disfunción autonómica asociada a las enfermedades autoinmunes (neuropatía autoinmune por amiloidosis) *La disfunción autonómica en lesiones de médula espinal, por ejemplo la disreflexia autonómica *La disfunción en la sudoración (incluyendo hiperhidrosis, hiperhidrosis compensatoria, hipohidrosis, anhidrosis e intolerancia al calor) *El síncope neurocardiogénico (vasovagal, por hipersensibilidad del seno carotideo, miccional, por deglución, tusígeno...) *El síndrome de taquicardia postural ortostática (POTS) *La hipertensión neurogénica *La hipotensión y la intolerancia ortostáticas (pérdidas de conciencia, síncopes, mareos posturales...) *El dolor simpático crónico Síndrome de Holmes-Adie y Síndrome de Arlequín
  • 12. Existen más de 100 tipos de trastornos de los nervios periféricos. Estos pueden afectar a uno o a muchos nervios. Algunos surgen como resultado de otras enfermedades, como los problemas neurológicos de los diabéticos. Otros, como el síndrome de Guillain-Barre, ocurren después de una infección viral. Otros más, a consecuencia de la compresión de un nervio, como el síndrome del túnel del carpo o el síndrome de la salida torácica. En algunos casos, como el síndrome de dolor regional complejo y las lesiones del plexo braquial, el problema se inicia a partir de una lesión. Algunas personas nacen con trastornos en los nervios periféricos. Los síntomas suelen comenzar gradualmente y después empeorar. Entre ellos se encuentran: -Entumecimiento -Dolor -Ardor u hormigueo -Debilidad muscular -Sensibilidad al tacto El tratamiento busca tratar cualquier problema subyacente, mitigar el dolor y controlar los síntomas.
  • 13. El sistema nervioso autónomo es la parte de su sistema nervioso que controla las acciones involuntarias, tales como los latidos cardíacos y el ensanchamiento o estrechamiento de los vasos sanguíneos. Cuando algo malo ocurre en este sistema, puede causar problemas serios, entre ellos: Problemas con la presión arterial Problemas cardíacos Dificultad en la respiración y la deglución Disfunción eréctil en los hombres Los trastornos del sistema nervioso autónomo pueden presentarse aislados o como resultado de otras enfermedades, tales como la enfermedad de Parkinson, el alcoholismo y la diabetes. Los problemas pueden afectar parte del sistema, como en los síndromes de dolor regional complejo, o en todo el sistema. Algunos tipos son transitorios, pero muchos empeoran con el transcurso del tiempo. Cuando afectan la respiración o la función cardiaca, estos trastornos pueden ser riesgosos para la vida. Algunos trastornos del sistema nervioso autónomo pueden mejorar cuando se trata la enfermedad subyacente. Sin embargo, con frecuencia no hay una cura. En esos casos, la meta del tratamiento es mejorar los síntomas.
  • 14. La neuropatía autonómica Las neuropatías autonómicas son un conjunto de condiciones o enfermedades que afectan a las neuronas simpáticas o parasimpáticas (o a veces a ambas). Pueden ser hereditarias (presentes desde el nacimiento y transmitidas de un padre afectado) o adquirida más tarde en la vida. El sistema nervioso autónomo controla muchas funciones del cuerpo, por lo tanto, las neuropatías pueden causar un buen número de síntomas y signos que pueden ser captados a través de exámenes o estudios de laboratorio. A veces, sólo se afecta un nervio del SNA, sin embargo los médicos deben vigilar la aparición de síntomas derivados de la participación de otras áreas del SNA. Las neuropatías autónomas pueden causar una amplia variedad de síntomas clínicos. Estos síntomas dependen de que los nervios del SNA se vean afectados. Los síntomas pueden ser muy variados y pueden afectar a casi todos los sistemas del cuerpo