SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA 
NERVIOSO CENTRAL, 
AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO 
Alumno: Soledad Cordisco.
 Encefalitis: La encefalitis es una inflamación 
del cerebro. Normalmente, es causada por 
una sustancia extraña o por una infección 
viral. Los síntomas de esta enfermedad 
incluyen cefalea, dolor de cuello, 
somnolencia, náusea y fiebre. 
 Meningitis: La meningitis es una inflamación 
de las membranas del cerebro y de la médula 
espinal. La mayor parte de las veces es 
causada por una infección bacterial o viral. 
Los síntomas pueden ser fiebre, vómitos y 
rigidez en el cuello pueden ser síntomas de 
meningitis.
 Paraparesia espástica tropical: El virus 
linfotrópico de células T humano tipo I puede 
causar leucemia, una enfermedad de la 
médula ósea. 
 Quistes aracnoideo: Los quistes aracnoideos 
son líquidos cefalorraquídeo cubierto por 
células aracnoideas que pueden desarrollarse 
en el cerebro o en la médula espinal. Se 
trata de una enfermedad congénita y, en 
algunos casos, puede no presentar síntomas; 
sin embargo, si es un quiste grande, los 
síntomas pueden incluir dolor de cabeza, 
convulsiones, ausencia de control muscular), 
hemiparesia, entre otros síntomas.
 Huntington: La enfermedad de Huntington es un 
trastorno neurológico degenerativo hereditario. 
La degeneración de las células neuronales 
ocurren por todo el cerebro, especialmente, en 
el núcleo estriado. Se produce un declive 
progresivo que resulta en movimientos 
anómalos. 
 Alzheimer: La enfermedad de Alzheimer es una 
enfermedad neurodegenerativa encontrada 
típicamente en personas mayores de 65 años. La 
causa principal de la enfermedad es 
desconocida. El signo clínico del Alzheimer es el 
deterioro progresivo de la cognición. Las 
personas que sufren esta enfermedad tienden a 
ser menos energéticos y espontáneos, muestran 
pérdidas mínimas de la memoria, cambian de 
humor y tardan en aprender y reaccionar. Esas 
personas olvidan los acontecimientos recientes y 
su historia personal y cada vez están más 
desorientados y desconectados de la realidad.
 Síndrome de enclaustramiento: El síndrome de 
enclaustramiento o síndrome de cautiverio se 
debe a una lesión en el tronco cerebral que daña 
el puente troncoencefálico. Es una condición en 
la que el paciente está despierto, pero sufre de 
parálisis de todos o casi todos los músculos 
voluntarios del cuerpo y no se puede comunicar 
o moverse. Las causas pueden ser daño 
traumático del cerebro, enfermedad del sistema 
circulatorio, daño de las células nerviosas y 
sobredosis de medicamentos. 
 Tourette: El síndrome de Tourette es un 
trastorno neurológico hereditario. El inicio de la 
enfermedad puede presentarse durante la 
infancia y se caracteriza por tics físicos y 
verbales. La causa exacta del síndrome de 
Tourette, fuera de los factores genéticos, es 
desconocida.
 Esclerosis múltiple: La esclerosis múltiple es 
una enfermedad desmielinizante inflamatoria 
y crónica que resulta en el daño de la 
mielina de las neuronas. Los síntomas de la 
esclerosis múltiple incluyen problemas 
visuales y sensoriales, debilidad muscular y 
depresión.
 Demencia: La demencia es una deficiencia en la 
memoria de corto y largo plazo asociada con 
problemas del pensamiento abstracto, problemas con 
el juicio, otros trastornos de la función cerebral y 
cambios en la personalidad. El trastorno es lo 
bastante severo como para dificultar 
significativamente la capacidad para realizar las 
actividades rutinarias. 
 Epilepsia: la epilepsia es una condición física que 
ocurre cuando hay un breve pero repentino cambio 
en el cerebro. Cuando las células cerebrales no están 
funcionando bien, la conciencia, movimientos, o 
acciones de una persona pueden alterarse por un 
breve periodo de tiempo. Estos cambios físicos se 
conocen como un ataque epiléptico.
 Parkinson: Es una enfermedad neurológica 
que se asocia a rigidez muscular, dificultades 
para andar, temblor y alteraciones en la 
coordinación de movimientos. 
 Linfoma primario del sistema nervioso: se 
define como un linfoma limitado al axis 
craneoespinal sin enfermedad sistemica. Se 
ha visto una mayor incidencia de esta 
enfermedad entre pacientes con síndrome de 
inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y entre 
otras personas afectadas del sistema 
inmunológico.
 Neuropatías: Se conoce como polineuropatía un proceso simétrico, 
generalizado, generalmente distal y de instauración gradual que afecta a 
los nervios periféricos. Se conoce como mononeuritis múltiple a una 
afectación simultánea o consecutiva asimétrica de troncos nervioso. En 
ocasiones el diagnóstico diferencial es difícil, pero su importancia estriba 
en el patrón causal es bien diferente. Las mononeuropatías son 
alteraciones focales de un solo tronco nervioso. Su causa es local, 
generalmente compresiva o traumática. 
 Polineuropatías: Las causas de polineuropatía son múltiples (Tabla 1), 
siendo las más frecuentes la polineuropatía diabética (Tabla 2) y las 
tóxico-carenciales (alcohólicos). Un grupo importantes de polineuropatías 
(polirradiculopatías) son las desmielinizantes inflamatorias (sd. de 
Guillain-Barré). Otras causas son la amiloidosis, vasculitis, uremia, 
porfiria, las disproteinemias (mieloma), otras hemopatías (leucemias, 
policitemia vera), hipotiroidismo, virus de la hepatitis, y la 
neurotoxicidad por tóxicos (plomo) y fármacos (vincristina, fenitoína, 
piridoxina, isoniazida, amiodarona, cis-platino, nitrofurantoína, 
metronidazol o talidomida, entre otros). El curso de la enfermedad 
(agudo, subagudo, crónico) y el patrón de afectación (sensitivo, 
sensitivomotor, motor) dependerán de la causa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 patologías hereditarias del nervio periférico
9 patologías hereditarias del nervio periférico9 patologías hereditarias del nervio periférico
9 patologías hereditarias del nervio periférico
ABJ ingenieros & consultores
 
Neuropatias
Neuropatias Neuropatias
Neuropatias
cursobianualMI
 
Neuropatia periferica
Neuropatia perifericaNeuropatia periferica
Neuropatia periferica
Nora Carriquiry
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
eddynoy velasquez
 
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NolePolineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Neuropatias
NeuropatiasNeuropatias
Polineuropatia
PolineuropatiaPolineuropatia
Neuropatias perifericas
Neuropatias perifericasNeuropatias perifericas
Neuropatias perifericas
Heydi Sanz
 
Polineuropatias
PolineuropatiasPolineuropatias
Introduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinica
Introduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinicaIntroduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinica
Introduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinica
Ernesto Lopez
 
Polineuropatia diabetica
Polineuropatia diabeticaPolineuropatia diabetica
Polineuropatia diabetica
Paula Camps
 
Polineuropatia periferica
Polineuropatia perifericaPolineuropatia periferica
Polineuropatia periferica
National University of Ucayali
 
Abordaje De Neuropatía Periférica
Abordaje De Neuropatía PeriféricaAbordaje De Neuropatía Periférica
Abordaje De Neuropatía Periférica
soporteasembli
 
Polineuropatías sensitivo motoras
Polineuropatías sensitivo   motorasPolineuropatías sensitivo   motoras
Polineuropatías sensitivo motoras
Andrés Dante Podestá
 
Nueropatias perifericas
Nueropatias perifericasNueropatias perifericas
Nueropatias perifericas
charlot16
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
eddynoy velasquez
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
Eduardo Zubiaut
 
Neuropatias Perifericas
Neuropatias PerifericasNeuropatias Perifericas
Neuropatias Perifericas
neuroamico
 
Neuropatía periférica
Neuropatía periféricaNeuropatía periférica
Neuropatía periférica
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 

La actualidad más candente (19)

9 patologías hereditarias del nervio periférico
9 patologías hereditarias del nervio periférico9 patologías hereditarias del nervio periférico
9 patologías hereditarias del nervio periférico
 
Neuropatias
Neuropatias Neuropatias
Neuropatias
 
Neuropatia periferica
Neuropatia perifericaNeuropatia periferica
Neuropatia periferica
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NolePolineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Neuropatias
NeuropatiasNeuropatias
Neuropatias
 
Polineuropatia
PolineuropatiaPolineuropatia
Polineuropatia
 
Neuropatias perifericas
Neuropatias perifericasNeuropatias perifericas
Neuropatias perifericas
 
Polineuropatias
PolineuropatiasPolineuropatias
Polineuropatias
 
Introduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinica
Introduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinicaIntroduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinica
Introduccion polineuropatias y polineuropatia porfirinica
 
Polineuropatia diabetica
Polineuropatia diabeticaPolineuropatia diabetica
Polineuropatia diabetica
 
Polineuropatia periferica
Polineuropatia perifericaPolineuropatia periferica
Polineuropatia periferica
 
Abordaje De Neuropatía Periférica
Abordaje De Neuropatía PeriféricaAbordaje De Neuropatía Periférica
Abordaje De Neuropatía Periférica
 
Polineuropatías sensitivo motoras
Polineuropatías sensitivo   motorasPolineuropatías sensitivo   motoras
Polineuropatías sensitivo motoras
 
Nueropatias perifericas
Nueropatias perifericasNueropatias perifericas
Nueropatias perifericas
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Neuropatias Perifericas
Neuropatias PerifericasNeuropatias Perifericas
Neuropatias Perifericas
 
Neuropatía periférica
Neuropatía periféricaNeuropatía periférica
Neuropatía periférica
 

Similar a Patologías del sistema nervioso

Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
marianvillegas
 
Tarea 11. anna peraza v 20466053
Tarea 11. anna peraza v 20466053Tarea 11. anna peraza v 20466053
Tarea 11. anna peraza v 20466053
annap3
 
T 11 neurociencias maria juarez
T 11 neurociencias maria juarezT 11 neurociencias maria juarez
T 11 neurociencias maria juarez
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Patologías sn
Patologías snPatologías sn
Patologías sn
yenscarol
 
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y PeriféricoPatologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
smayelas
 
Enfermedades del sistema nervioso central
Enfermedades del sistema nervioso centralEnfermedades del sistema nervioso central
Enfermedades del sistema nervioso central
Liz Orozco
 
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoLas patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
YACAMBU
 
Enfermedades del snc
Enfermedades del sncEnfermedades del snc
Enfermedades del snc
ALEJANDRAMED
 
patologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomopatologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomo
andrea2711
 
Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo
Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomoPatologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo
Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo
Angee' H D' Egidio
 
Presentacion de cmc
Presentacion de cmcPresentacion de cmc
Presentacion de cmc
Miguel Guttor
 
FISIO 2.pdf
FISIO 2.pdfFISIO 2.pdf
FISIO 2.pdf
CarlosVizcaya5
 
Patologías del sistema nervioso. Benito Pérez
Patologías del sistema nervioso. Benito PérezPatologías del sistema nervioso. Benito Pérez
Patologías del sistema nervioso. Benito Pérez
benitopsicologia
 
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y PerifericoPatologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Daniel Alfonso Cardenas Solano
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
ZABDY23
 
La Psicologia y las afecciones del sistema nervioso
La Psicologia y las afecciones del sistema nerviosoLa Psicologia y las afecciones del sistema nervioso
La Psicologia y las afecciones del sistema nervioso
UNIVERSIDAS CENTRAL DEL ECUADOR, CARRERA PLURILINGUE,GABRIELA TOAPANTA
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Patologias del sistema nervioso central
Patologias del sistema nervioso centralPatologias del sistema nervioso central
Patologias del sistema nervioso central
LucyTarazona
 
Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
Christopher Brito
 
Tarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías snTarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías sn
jositad
 

Similar a Patologías del sistema nervioso (20)

Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Tarea 11. anna peraza v 20466053
Tarea 11. anna peraza v 20466053Tarea 11. anna peraza v 20466053
Tarea 11. anna peraza v 20466053
 
T 11 neurociencias maria juarez
T 11 neurociencias maria juarezT 11 neurociencias maria juarez
T 11 neurociencias maria juarez
 
Patologías sn
Patologías snPatologías sn
Patologías sn
 
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y PeriféricoPatologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
 
Enfermedades del sistema nervioso central
Enfermedades del sistema nervioso centralEnfermedades del sistema nervioso central
Enfermedades del sistema nervioso central
 
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoLas patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
 
Enfermedades del snc
Enfermedades del sncEnfermedades del snc
Enfermedades del snc
 
patologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomopatologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomo
 
Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo
Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomoPatologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo
Patologías del sistema nervioso central, periférico y autonomo
 
Presentacion de cmc
Presentacion de cmcPresentacion de cmc
Presentacion de cmc
 
FISIO 2.pdf
FISIO 2.pdfFISIO 2.pdf
FISIO 2.pdf
 
Patologías del sistema nervioso. Benito Pérez
Patologías del sistema nervioso. Benito PérezPatologías del sistema nervioso. Benito Pérez
Patologías del sistema nervioso. Benito Pérez
 
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y PerifericoPatologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
 
La Psicologia y las afecciones del sistema nervioso
La Psicologia y las afecciones del sistema nerviosoLa Psicologia y las afecciones del sistema nervioso
La Psicologia y las afecciones del sistema nervioso
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
 
Patologias del sistema nervioso central
Patologias del sistema nervioso centralPatologias del sistema nervioso central
Patologias del sistema nervioso central
 
Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
 
Tarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías snTarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías sn
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Patologías del sistema nervioso

  • 1. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO Alumno: Soledad Cordisco.
  • 2.  Encefalitis: La encefalitis es una inflamación del cerebro. Normalmente, es causada por una sustancia extraña o por una infección viral. Los síntomas de esta enfermedad incluyen cefalea, dolor de cuello, somnolencia, náusea y fiebre.  Meningitis: La meningitis es una inflamación de las membranas del cerebro y de la médula espinal. La mayor parte de las veces es causada por una infección bacterial o viral. Los síntomas pueden ser fiebre, vómitos y rigidez en el cuello pueden ser síntomas de meningitis.
  • 3.  Paraparesia espástica tropical: El virus linfotrópico de células T humano tipo I puede causar leucemia, una enfermedad de la médula ósea.  Quistes aracnoideo: Los quistes aracnoideos son líquidos cefalorraquídeo cubierto por células aracnoideas que pueden desarrollarse en el cerebro o en la médula espinal. Se trata de una enfermedad congénita y, en algunos casos, puede no presentar síntomas; sin embargo, si es un quiste grande, los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, convulsiones, ausencia de control muscular), hemiparesia, entre otros síntomas.
  • 4.  Huntington: La enfermedad de Huntington es un trastorno neurológico degenerativo hereditario. La degeneración de las células neuronales ocurren por todo el cerebro, especialmente, en el núcleo estriado. Se produce un declive progresivo que resulta en movimientos anómalos.  Alzheimer: La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa encontrada típicamente en personas mayores de 65 años. La causa principal de la enfermedad es desconocida. El signo clínico del Alzheimer es el deterioro progresivo de la cognición. Las personas que sufren esta enfermedad tienden a ser menos energéticos y espontáneos, muestran pérdidas mínimas de la memoria, cambian de humor y tardan en aprender y reaccionar. Esas personas olvidan los acontecimientos recientes y su historia personal y cada vez están más desorientados y desconectados de la realidad.
  • 5.  Síndrome de enclaustramiento: El síndrome de enclaustramiento o síndrome de cautiverio se debe a una lesión en el tronco cerebral que daña el puente troncoencefálico. Es una condición en la que el paciente está despierto, pero sufre de parálisis de todos o casi todos los músculos voluntarios del cuerpo y no se puede comunicar o moverse. Las causas pueden ser daño traumático del cerebro, enfermedad del sistema circulatorio, daño de las células nerviosas y sobredosis de medicamentos.  Tourette: El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico hereditario. El inicio de la enfermedad puede presentarse durante la infancia y se caracteriza por tics físicos y verbales. La causa exacta del síndrome de Tourette, fuera de los factores genéticos, es desconocida.
  • 6.  Esclerosis múltiple: La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante inflamatoria y crónica que resulta en el daño de la mielina de las neuronas. Los síntomas de la esclerosis múltiple incluyen problemas visuales y sensoriales, debilidad muscular y depresión.
  • 7.  Demencia: La demencia es una deficiencia en la memoria de corto y largo plazo asociada con problemas del pensamiento abstracto, problemas con el juicio, otros trastornos de la función cerebral y cambios en la personalidad. El trastorno es lo bastante severo como para dificultar significativamente la capacidad para realizar las actividades rutinarias.  Epilepsia: la epilepsia es una condición física que ocurre cuando hay un breve pero repentino cambio en el cerebro. Cuando las células cerebrales no están funcionando bien, la conciencia, movimientos, o acciones de una persona pueden alterarse por un breve periodo de tiempo. Estos cambios físicos se conocen como un ataque epiléptico.
  • 8.  Parkinson: Es una enfermedad neurológica que se asocia a rigidez muscular, dificultades para andar, temblor y alteraciones en la coordinación de movimientos.  Linfoma primario del sistema nervioso: se define como un linfoma limitado al axis craneoespinal sin enfermedad sistemica. Se ha visto una mayor incidencia de esta enfermedad entre pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y entre otras personas afectadas del sistema inmunológico.
  • 9.  Neuropatías: Se conoce como polineuropatía un proceso simétrico, generalizado, generalmente distal y de instauración gradual que afecta a los nervios periféricos. Se conoce como mononeuritis múltiple a una afectación simultánea o consecutiva asimétrica de troncos nervioso. En ocasiones el diagnóstico diferencial es difícil, pero su importancia estriba en el patrón causal es bien diferente. Las mononeuropatías son alteraciones focales de un solo tronco nervioso. Su causa es local, generalmente compresiva o traumática.  Polineuropatías: Las causas de polineuropatía son múltiples (Tabla 1), siendo las más frecuentes la polineuropatía diabética (Tabla 2) y las tóxico-carenciales (alcohólicos). Un grupo importantes de polineuropatías (polirradiculopatías) son las desmielinizantes inflamatorias (sd. de Guillain-Barré). Otras causas son la amiloidosis, vasculitis, uremia, porfiria, las disproteinemias (mieloma), otras hemopatías (leucemias, policitemia vera), hipotiroidismo, virus de la hepatitis, y la neurotoxicidad por tóxicos (plomo) y fármacos (vincristina, fenitoína, piridoxina, isoniazida, amiodarona, cis-platino, nitrofurantoína, metronidazol o talidomida, entre otros). El curso de la enfermedad (agudo, subagudo, crónico) y el patrón de afectación (sensitivo, sensitivomotor, motor) dependerán de la causa.