SlideShare una empresa de Scribd logo
La técnica
Da Vinci
Alumna:Noah Montes Lirio
Diseñador, contable, empresario… da
igual lo que seas, seguro que alguna
vez te has sentido bloqueado para
generar ideas ante un proceso
creativo o resolución de un
problema y has acabado
frustrándote al no dar con la clave
para poder seguir adelante.
¿Te suena?
Introduccion
You can enter a subtitle
here if you need it
Que es
01
Técnica de Da Vinci
Es una herramienta inspirada en el proceso creativo que se
presume seguía Leonardo Da Vinci, busca re definir un problema
siguiendo una serie de pasos que incluyen: buscar elementos
que no encajan en la definición del problema (cabos sueltos),
generar una des-conexión, relajarse y buscar que el
subconsciente se inspire (imágenes, símbolos) para que se
pueda abordar el problema de una forma alternativa; se
delimita un lienzo y se dibujan las imágenes que se vienen a la
mente de la persona, a continuación se examina y se evalúa el
dibujo, usándolo como fuente de inspiración; se escriben
también las palabras que se vienen a la mente al ver el dibujo y
finalmente se combinan todas estas palabras para construir un
párrafo que cumpla la función de re definir el problema inicial.
Uso correcto
02
You can enter a subtitle
here if you need it
Técnica de Da Vinci
→ Repase un problema en el que usted
esté trabajando. Con los ojos de su
mente examine sus diferentes
aspectos. Escriba el problema en un
papel y reflexione sobre él durante
unos minutos: ¿Qué es lo que no
encaja?. ¿Cuáles son los obstáculos
principales?. ¿Lo desconocido?. ¿Qué
es lo que quiero entender?. En este
momento, la manera en que lo veo es…
Lo que me está molestando más es…
Técnica de Da Vinci
→ Relájese. Cuando esté relajado verá
que su consciente intuitivo utiliza con
mayor libertad las imágenes y los
símbolos
→ Deje que su intuición le ofrezca
imágenes, escenas y símbolos que
representen su situación. No tiene por
qué saber cómo será el dibujo o a qué
se parecerá antes de dibujarlo.
Técnica de Da Vinci
→ Proporcione un formato para el
problema dibujando un límite o
frontera. Puede ser de cualquier
tamaño y forma que desee, y puede
dibujarlo cuidadosamente o ser sólo
un bosquejo. El propósito es separar el
problema de lo que le rodea y dejar
que se concentre en él. Los límites
también proporcionan a su dibujo su
propia atmósfera o profundidad y
ayudan a establecer una unidad que
tiene significado en sí misma y da
significado a su dibujo
Técnica de Da Vinci
→ Dibuje como su mente quiere dibujar.
Practique el dibujo sin una dirección
consciente. (Hay gente que utiliza la mano
contraria para tener un control menos
consciente de las imágenes). Finja que las
líneas y los garabatos son los que dictan la
manera y el lugar donde dibujar. No censure
lo que dibuje; el dibujo es privado y no tiene
porqué enseñárselo a nadie. Deje que el
dibujo fluya de usted hasta el papel. La suerte
o el azar proporciona profundidad a sus
garabatos. Señala hacia un principio activo
pero desconocido de orden y significado que
puede interpretarse como un mensaje
secreto procedente de su inconsciente.
Técnica de Da Vinci
→ Examine su dibujo. El dibujo es un mensaje de sus
subconsciente. Contemple el conjunto de la
imagen y luego las partes por separado. Son
representaciones visuales de sus pensamientos.
Busque en los símbolos y garabatos en busca de
señales inesperadas e información nueva.
→ Escriba la primera palabra que le venga a la
mente para cada imagen, símbolo, garabato,
línea o estructura.
Técnica de Da Vinci
→ Combine todas las palabras y escriba
un párrafo. Haga asociaciones libres
escribiendo todos los pensamientos
que acudan a su mente. Compare el
párrafo con su dibujo. Si siente la
necesidad, revise su párrafo hasta que
esté convencido de que el dibujo y las
palabras representan los mismos
pensamientos en dos lenguajes
diferentes: el verbal y el gráfico.
Técnica de Da Vinci
→ Piense en la manera en que lo que
usted ha escrito se relaciona con su
problema. ¿Ha cambiado su punto de
vista?. ¿Tiene ideas nuevas?. ¿Nuevas
percepciones? ¿Sorpresas procedentes
de su subconsciente?. ¿Qué partes le
intrigan? ¿Qué está fuera de lugar?.
—Noah Montes L.
Si es usted incapaz de provocar ideas nuevas con esta técnica o no ha
conseguido obtener una percepción más profunda, siga repitiendo
la técnica cada día. Cuando ya esté relajado, pregúntese: “Bueno,
¿cuál es el estado de mi problema hoy?”, y repita el ejercicio.
Entender sus dibujos es como deshacer un nudo. Cuando se deshace
un nudo, el cordel ha de pasar por el mismo sitio por el que pasó
cuando se anudó. Cuando busca ideas en sus dibujos, pasa usted
a su inconsciente, que es de donde vino el dibujo.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea (1).pdf

Dibujarparasanar
DibujarparasanarDibujarparasanar
Dibujarparasanar
Reiki La Serena
 
H del pensamiento
H del pensamientoH del pensamiento
H del pensamiento
ROCIO HERNANDEZ
 
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
ivan_antrax
 
EL DIBUJO
EL DIBUJOEL DIBUJO
EL DIBUJO
bbguevara
 
El afiche
El afiche El afiche
El afiche
Andrea Villatoro
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
cris sm
 
Barra de tarea
Barra de tareaBarra de tarea
Barra de tarea
ayetarantola
 
Creatividad en el Diseño
Creatividad en el DiseñoCreatividad en el Diseño
Creatividad en el Diseño
Lugath Campos
 
Fase Idear - Design Thinking
Fase Idear - Design ThinkingFase Idear - Design Thinking
Fase Idear - Design Thinking
Malena Galvez Esquen
 
Técnicas de Creatividad
Técnicas de CreatividadTécnicas de Creatividad
Técnicas de Creatividad
Daniel Quinteros
 
Bloque 4.1
Bloque 4.1Bloque 4.1
Bloque 4.1
VelazquezTrujillo
 
Bloque 4.1
Bloque 4.1Bloque 4.1
Bloque 4.1
Facebook
 
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdfFICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
MARIA PAZ FLORES LEITON
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
Marcela Falla
 
Material de consulta. dibujo tecnic cobaes
Material de consulta. dibujo tecnic cobaesMaterial de consulta. dibujo tecnic cobaes
Material de consulta. dibujo tecnic cobaes
AlmaGarcaSotelo
 
Sketchbook
SketchbookSketchbook
Sketchbook
gabriellaramirez3
 
Generacion de ideas
Generacion de ideasGeneracion de ideas
Generacion de ideas
Jessica Briyith Tovar Castro
 
El Pensamiento Visual en la Escuela Ccesa007
El Pensamiento Visual en la  Escuela  Ccesa007El Pensamiento Visual en la  Escuela  Ccesa007
El Pensamiento Visual en la Escuela Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
Tania Muñoa
 
El croquis
El croquisEl croquis

Similar a Tarea (1).pdf (20)

Dibujarparasanar
DibujarparasanarDibujarparasanar
Dibujarparasanar
 
H del pensamiento
H del pensamientoH del pensamiento
H del pensamiento
 
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
 
EL DIBUJO
EL DIBUJOEL DIBUJO
EL DIBUJO
 
El afiche
El afiche El afiche
El afiche
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Barra de tarea
Barra de tareaBarra de tarea
Barra de tarea
 
Creatividad en el Diseño
Creatividad en el DiseñoCreatividad en el Diseño
Creatividad en el Diseño
 
Fase Idear - Design Thinking
Fase Idear - Design ThinkingFase Idear - Design Thinking
Fase Idear - Design Thinking
 
Técnicas de Creatividad
Técnicas de CreatividadTécnicas de Creatividad
Técnicas de Creatividad
 
Bloque 4.1
Bloque 4.1Bloque 4.1
Bloque 4.1
 
Bloque 4.1
Bloque 4.1Bloque 4.1
Bloque 4.1
 
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdfFICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Material de consulta. dibujo tecnic cobaes
Material de consulta. dibujo tecnic cobaesMaterial de consulta. dibujo tecnic cobaes
Material de consulta. dibujo tecnic cobaes
 
Sketchbook
SketchbookSketchbook
Sketchbook
 
Generacion de ideas
Generacion de ideasGeneracion de ideas
Generacion de ideas
 
El Pensamiento Visual en la Escuela Ccesa007
El Pensamiento Visual en la  Escuela  Ccesa007El Pensamiento Visual en la  Escuela  Ccesa007
El Pensamiento Visual en la Escuela Ccesa007
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
 
El croquis
El croquisEl croquis
El croquis
 

Último

Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 

Último (20)

Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 

Tarea (1).pdf

  • 2. Diseñador, contable, empresario… da igual lo que seas, seguro que alguna vez te has sentido bloqueado para generar ideas ante un proceso creativo o resolución de un problema y has acabado frustrándote al no dar con la clave para poder seguir adelante. ¿Te suena? Introduccion
  • 3. You can enter a subtitle here if you need it Que es 01
  • 4. Técnica de Da Vinci Es una herramienta inspirada en el proceso creativo que se presume seguía Leonardo Da Vinci, busca re definir un problema siguiendo una serie de pasos que incluyen: buscar elementos que no encajan en la definición del problema (cabos sueltos), generar una des-conexión, relajarse y buscar que el subconsciente se inspire (imágenes, símbolos) para que se pueda abordar el problema de una forma alternativa; se delimita un lienzo y se dibujan las imágenes que se vienen a la mente de la persona, a continuación se examina y se evalúa el dibujo, usándolo como fuente de inspiración; se escriben también las palabras que se vienen a la mente al ver el dibujo y finalmente se combinan todas estas palabras para construir un párrafo que cumpla la función de re definir el problema inicial.
  • 5. Uso correcto 02 You can enter a subtitle here if you need it
  • 6. Técnica de Da Vinci → Repase un problema en el que usted esté trabajando. Con los ojos de su mente examine sus diferentes aspectos. Escriba el problema en un papel y reflexione sobre él durante unos minutos: ¿Qué es lo que no encaja?. ¿Cuáles son los obstáculos principales?. ¿Lo desconocido?. ¿Qué es lo que quiero entender?. En este momento, la manera en que lo veo es… Lo que me está molestando más es…
  • 7. Técnica de Da Vinci → Relájese. Cuando esté relajado verá que su consciente intuitivo utiliza con mayor libertad las imágenes y los símbolos → Deje que su intuición le ofrezca imágenes, escenas y símbolos que representen su situación. No tiene por qué saber cómo será el dibujo o a qué se parecerá antes de dibujarlo.
  • 8. Técnica de Da Vinci → Proporcione un formato para el problema dibujando un límite o frontera. Puede ser de cualquier tamaño y forma que desee, y puede dibujarlo cuidadosamente o ser sólo un bosquejo. El propósito es separar el problema de lo que le rodea y dejar que se concentre en él. Los límites también proporcionan a su dibujo su propia atmósfera o profundidad y ayudan a establecer una unidad que tiene significado en sí misma y da significado a su dibujo
  • 9. Técnica de Da Vinci → Dibuje como su mente quiere dibujar. Practique el dibujo sin una dirección consciente. (Hay gente que utiliza la mano contraria para tener un control menos consciente de las imágenes). Finja que las líneas y los garabatos son los que dictan la manera y el lugar donde dibujar. No censure lo que dibuje; el dibujo es privado y no tiene porqué enseñárselo a nadie. Deje que el dibujo fluya de usted hasta el papel. La suerte o el azar proporciona profundidad a sus garabatos. Señala hacia un principio activo pero desconocido de orden y significado que puede interpretarse como un mensaje secreto procedente de su inconsciente.
  • 10. Técnica de Da Vinci → Examine su dibujo. El dibujo es un mensaje de sus subconsciente. Contemple el conjunto de la imagen y luego las partes por separado. Son representaciones visuales de sus pensamientos. Busque en los símbolos y garabatos en busca de señales inesperadas e información nueva. → Escriba la primera palabra que le venga a la mente para cada imagen, símbolo, garabato, línea o estructura.
  • 11. Técnica de Da Vinci → Combine todas las palabras y escriba un párrafo. Haga asociaciones libres escribiendo todos los pensamientos que acudan a su mente. Compare el párrafo con su dibujo. Si siente la necesidad, revise su párrafo hasta que esté convencido de que el dibujo y las palabras representan los mismos pensamientos en dos lenguajes diferentes: el verbal y el gráfico.
  • 12. Técnica de Da Vinci → Piense en la manera en que lo que usted ha escrito se relaciona con su problema. ¿Ha cambiado su punto de vista?. ¿Tiene ideas nuevas?. ¿Nuevas percepciones? ¿Sorpresas procedentes de su subconsciente?. ¿Qué partes le intrigan? ¿Qué está fuera de lugar?.
  • 13. —Noah Montes L. Si es usted incapaz de provocar ideas nuevas con esta técnica o no ha conseguido obtener una percepción más profunda, siga repitiendo la técnica cada día. Cuando ya esté relajado, pregúntese: “Bueno, ¿cuál es el estado de mi problema hoy?”, y repita el ejercicio. Entender sus dibujos es como deshacer un nudo. Cuando se deshace un nudo, el cordel ha de pasar por el mismo sitio por el que pasó cuando se anudó. Cuando busca ideas en sus dibujos, pasa usted a su inconsciente, que es de donde vino el dibujo.