SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES
DEL
PENSAMIENTO
LAE Perla Cecilia Ruiz Tostado.
DESARROLLO HUMANO IV
PENSAMIENTO:
Fenómeno
psicológico racional,
objetivo y externo
derivado del pensar
para la solución de
problemas que nos
aquejan día tras día.
CARACTERÍSTICAS DEL
PENSAMIENTO
• El pensar lógico se caracteriza porque opera
mediante conceptos y razonamientos.
• Existen patrones que tienen un comienzo en el
pensamiento y hace que el pensamiento tenga un
final, esto sucede en milésimas de segundos, a su
vez miles de comienzos y finales hacen de esto un
pensamiento lógico; esto depende del medio de
afuera y para estar en contacto con ello dependemos
de los 5 sentidos.
• El pensar es una resolución de problemas. La necesidad exige
satisfacción.
• Pensar siempre sigue una determinada dirección. Esta dirección
va en busca de una conclusión o de la solución de un problema,
no sigue propiamente una línea recta sino más bien
zigzagueante con avances, paradas, rodeos y hasta retrocesos.
• Pensar se presenta como una totalidad coherente y organizada,
en lo que respecta a sus diversos aspectos, modalidades,
elementos y etapas.
• El pensamiento es simplemente:
“ El arte de ordenar las ideas , y
expresarlas a través del lenguaje”.
PROCESO DE PENSAMIENTO
• El proceso de pensamiento, como todos los
procesos, cuenta con entradas, etapa de
transformación y salidas:
ENTRADA ETAPA DE
TRANSFORMACIÓN
SALIDA
PROCESO DE PENSAMIENTO
• "El proceso de pensamiento se
podría definir como imágenes,
ensoñaciones o esa voz interior
que nos acompaña durante el día y
en la noche en forma de sueños".
• La estructura del pensamiento o
los patrones cognitivos son el
andamiaje mental sobre el que
conceptualizamos nuestra
experiencia o nuestra realidad.
HABILIDAD
Se entiende como el “saber
hacer”, integrada por el
conjunto de características
que deberán tener tanto los
resultados obtenidos por un
desempeño, como el
desempeño mismo en
función de las evidencias a
obtener.
“ES LA CAPACIDAD Y DISPOSICION
PARA HACER ALGO”.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO:
Es la capacidad de desarrollo de
procesos mentales que permitan
resolver distintas cuestiones
PENSAMIENTO
CONCRETO
UNIDAD 1
Va de la mano con lo real, existe
una lógica entre sus relaciones.
Y las operaciones
que se realizan son directamente
datos de la realidad.
HERRAMIENTAS DEL
PENSAMIENTO
CONCRETO
OBSERVACIÓN:
Es la utilización de los
sentidos para recabar
información; señalar
cualidades; cantidades;
textura; color; forma;
número; posición;
dirección etc.
DESCRIPCIÓN
Es explicar, de forma detallada
y ordenada, cómo son las
personas, los lugares o los
objetos. La descripción sirve
sobre todo para ambientar la
acción y crear una atmósfera
que haga más creíbles los
hechos que se narran. Muchas
veces, las descripciones
contribuyen a preparar el
escenario de los hechos que
siguen.
COMPARACIÓN: Es examinar los
objetos con el fin de poner atención en los
atributos que los hacen similares o
diferentes. Contrastar es poner los objetos
en oposición entre unos y otros o
compararlos enfatizando en sus
diferencias.
RELACIÓN:
SECUENCIACIÓN:
Sucesión de cosas o elementos que siguen
un orden o guardan relación entre sí.
SECUENCIA
SECUENCIA
DINAMICA:
Se requiere de 5 participantes que pasen al frente del
salón y que cada una con mímica nos represente cada una
de las “Herramientas del Pensamiento Concreto”:
Observación, Descripción, Comparación, Relación,
Secuenciación.
Y los demás integrantes del equipo deberán adivinar:
Que herramienta de Pensamiento Concreto nos esta
tratando de describir?????
EJERCICIOS DE OBSERVACIÓN:
El juego es fácil. Se le quito piezas a estas famosas marcas
y la clave consiste en adivinar los logos representados en
estas imágenes.
Este entretenimiento nos sirve para darnos cuenta de hasta
donde llega el poder de permanencia en nuestras mentes de
estas marcas seleccionadas.
Figura 1:
Figura 2:
Figura 3:
Figura 4:
Figura 5:
Figura 6:
Figura 7:
Figura 8
Figura 9:
EJERCICIO DE DESCRIPCIÓN
EJERCICIO DE COMPARACIÓN
EJERCICIO NO.1:EJERCICIO NO.1:
Escoge a dos muchachas/os que te gusten. Señala cinco
virtudes de cada una de ellas y compáralas. Desarrolla
cada una de ellas.
EJERCICIO NO.2:EJERCICIO NO.2:
Realiza una
comparación entre
Superman y Spiderman.
EJERCICIO NO.3:EJERCICIO NO.3:
Realiza un comparación entre el tigre y el león.
EJERCICIOS DE
SECUENCIACIÓN
Ejercicio 1
Instrucciones para preparar un sandwich.
Asume que deseas explicarle a una persona que nunca
ha preparado un sandwich, que haga uno. Primero debes
determinar de qué deseas el sandwich y los ingredientes
para ese sandwich
Sandwich de pavo(output)
Sandwich en pan especial,
con queso, jamón, tomate y
lechuga
Ingredientes:
Dos rebanadas de pan.
Dos rebanadas de jamón
Una rebanada de queso
Una rebanada de tomate
Una hoja de lechuga
Una servilleta
PROCEDIMIENTO???
(SECUENCIACIÓN)
TAREA:
ELABORA UN MAPA MENTAL
DEL
“PENSAMIENTO CONCRETO”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder mental aplicado a la venta de ideas
Poder mental aplicado a la venta de ideas�Poder mental aplicado a la venta de ideas�
Poder mental aplicado a la venta de ideas
Ahelyn Hernández de Borrego
 
Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)
Javier Juarez
 
Retos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrialRetos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrial
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Etica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y socialEtica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y social
waderoner
 
Etica personal
Etica personalEtica personal
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Gamega31
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Vincent Silver
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
jotape74
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
panchochelo18
 
Definiciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operacionesDefiniciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operaciones
XSilvana XMonasteriosx
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
cheo_popis_28
 
Diapositivas de pensamiento logico
Diapositivas de pensamiento logicoDiapositivas de pensamiento logico
Diapositivas de pensamiento logico
migueljunior90
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
Juan Manuel Carrión Delgado
 
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEALPROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Bryan Oconner Ortiz Tapia
 
Elementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónElementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricación
David Ruiz
 
Introduccion a la creatividad
Introduccion a la creatividadIntroduccion a la creatividad
Introduccion a la creatividad
anaanli
 
Relación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduríaRelación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduría
Lu Guzman
 
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del PensamientoLos Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
Juliana Villamonte
 

La actualidad más candente (20)

Poder mental aplicado a la venta de ideas
Poder mental aplicado a la venta de ideas�Poder mental aplicado a la venta de ideas�
Poder mental aplicado a la venta de ideas
 
Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)
 
Retos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrialRetos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrial
 
Etica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y socialEtica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y social
 
Etica personal
Etica personalEtica personal
Etica personal
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
 
Definiciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operacionesDefiniciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operaciones
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Diapositivas de pensamiento logico
Diapositivas de pensamiento logicoDiapositivas de pensamiento logico
Diapositivas de pensamiento logico
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
Estudio de Movimientos. DEFINICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE THERBL...
 
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEALPROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
 
Elementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónElementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricación
 
Introduccion a la creatividad
Introduccion a la creatividadIntroduccion a la creatividad
Introduccion a la creatividad
 
Relación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduríaRelación entre economía y contaduría
Relación entre economía y contaduría
 
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del PensamientoLos Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
 

Similar a Pensamiento concreto (1era unidad) no.1

H del pensamiento
H del pensamientoH del pensamiento
H del pensamiento
ROCIO HERNANDEZ
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
mayexiita
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
guest7c5765
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
Vanessa Verano
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
CT Mi Fortaleza de apoyo, SA
 
Al rescate de la Teoría de Howard Gardner sobre inteligencias múltiples
Al rescate de la Teoría de Howard Gardner sobre inteligencias múltiples Al rescate de la Teoría de Howard Gardner sobre inteligencias múltiples
Al rescate de la Teoría de Howard Gardner sobre inteligencias múltiples
edyangulo2014
 
maestria
maestriamaestria
maestria
UNACH
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
Alberto Villarreal
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
Adriana Cecilia Benítez C.
 
Evaluacion diagnostica org
Evaluacion diagnostica orgEvaluacion diagnostica org
Evaluacion diagnostica org
PAMELA cortez osornio
 
Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora
Idea Alzira
 
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Eduardo Calvillo Gamez
 
Creativitat emprenedora octubre 2011
Creativitat emprenedora octubre 2011Creativitat emprenedora octubre 2011
Creativitat emprenedora octubre 2011
Idea Alzira
 
Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003
Alejandro Alonso
 
Mapas mentales (1)
Mapas mentales (1)Mapas mentales (1)
Mapas mentales (1)
Diego Camacho
 
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Akary Ruiz
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Gustavo Martin
 
My babys
My babysMy babys
Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7
Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7
Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7
victimoffate
 

Similar a Pensamiento concreto (1era unidad) no.1 (20)

H del pensamiento
H del pensamientoH del pensamiento
H del pensamiento
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Al rescate de la Teoría de Howard Gardner sobre inteligencias múltiples
Al rescate de la Teoría de Howard Gardner sobre inteligencias múltiples Al rescate de la Teoría de Howard Gardner sobre inteligencias múltiples
Al rescate de la Teoría de Howard Gardner sobre inteligencias múltiples
 
maestria
maestriamaestria
maestria
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Evaluacion diagnostica org
Evaluacion diagnostica orgEvaluacion diagnostica org
Evaluacion diagnostica org
 
Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora
 
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
 
Creativitat emprenedora octubre 2011
Creativitat emprenedora octubre 2011Creativitat emprenedora octubre 2011
Creativitat emprenedora octubre 2011
 
Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003
 
Mapas mentales (1)
Mapas mentales (1)Mapas mentales (1)
Mapas mentales (1)
 
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
 
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
 
My babys
My babysMy babys
My babys
 
Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7
Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7
Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7
 

Más de ivan_antrax

Ejemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y paEjemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y pa
ivan_antrax
 
Biografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhiBiografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhi
ivan_antrax
 
Valor de la igualdad
Valor de la igualdadValor de la igualdad
Valor de la igualdad
ivan_antrax
 
Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas
ivan_antrax
 
Juramento de etica profesional
Juramento de etica profesionalJuramento de etica profesional
Juramento de etica profesional
ivan_antrax
 
Cultura de zacatecas
Cultura de zacatecasCultura de zacatecas
Cultura de zacatecas
ivan_antrax
 
Conclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposaConclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposa
ivan_antrax
 
Código profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrialCódigo profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrial
ivan_antrax
 
Tablas most
Tablas mostTablas most
Tablas most
ivan_antrax
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
ivan_antrax
 
Nomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajoNomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajo
ivan_antrax
 
4graficas minitab
4graficas minitab4graficas minitab
4graficas minitab
ivan_antrax
 
Tarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseñoTarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseño
ivan_antrax
 
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
ivan_antrax
 
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
ivan_antrax
 
Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)
ivan_antrax
 
Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.
ivan_antrax
 
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
ivan_antrax
 
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plcResumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
ivan_antrax
 
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
ivan_antrax
 

Más de ivan_antrax (20)

Ejemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y paEjemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y pa
 
Biografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhiBiografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhi
 
Valor de la igualdad
Valor de la igualdadValor de la igualdad
Valor de la igualdad
 
Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas
 
Juramento de etica profesional
Juramento de etica profesionalJuramento de etica profesional
Juramento de etica profesional
 
Cultura de zacatecas
Cultura de zacatecasCultura de zacatecas
Cultura de zacatecas
 
Conclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposaConclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposa
 
Código profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrialCódigo profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrial
 
Tablas most
Tablas mostTablas most
Tablas most
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
 
Nomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajoNomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajo
 
4graficas minitab
4graficas minitab4graficas minitab
4graficas minitab
 
Tarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseñoTarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseño
 
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
 
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
 
Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)
 
Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.
 
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
 
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plcResumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
 
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
 

Último

PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Pensamiento concreto (1era unidad) no.1

  • 1. HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LAE Perla Cecilia Ruiz Tostado. DESARROLLO HUMANO IV
  • 2.
  • 3. PENSAMIENTO: Fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas que nos aquejan día tras día.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO • El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos. • Existen patrones que tienen un comienzo en el pensamiento y hace que el pensamiento tenga un final, esto sucede en milésimas de segundos, a su vez miles de comienzos y finales hacen de esto un pensamiento lógico; esto depende del medio de afuera y para estar en contacto con ello dependemos de los 5 sentidos.
  • 5. • El pensar es una resolución de problemas. La necesidad exige satisfacción. • Pensar siempre sigue una determinada dirección. Esta dirección va en busca de una conclusión o de la solución de un problema, no sigue propiamente una línea recta sino más bien zigzagueante con avances, paradas, rodeos y hasta retrocesos. • Pensar se presenta como una totalidad coherente y organizada, en lo que respecta a sus diversos aspectos, modalidades, elementos y etapas. • El pensamiento es simplemente: “ El arte de ordenar las ideas , y expresarlas a través del lenguaje”.
  • 6. PROCESO DE PENSAMIENTO • El proceso de pensamiento, como todos los procesos, cuenta con entradas, etapa de transformación y salidas: ENTRADA ETAPA DE TRANSFORMACIÓN SALIDA
  • 7. PROCESO DE PENSAMIENTO • "El proceso de pensamiento se podría definir como imágenes, ensoñaciones o esa voz interior que nos acompaña durante el día y en la noche en forma de sueños". • La estructura del pensamiento o los patrones cognitivos son el andamiaje mental sobre el que conceptualizamos nuestra experiencia o nuestra realidad.
  • 8. HABILIDAD Se entiende como el “saber hacer”, integrada por el conjunto de características que deberán tener tanto los resultados obtenidos por un desempeño, como el desempeño mismo en función de las evidencias a obtener. “ES LA CAPACIDAD Y DISPOSICION PARA HACER ALGO”.
  • 9. HABILIDADES DEL PENSAMIENTO: Es la capacidad de desarrollo de procesos mentales que permitan resolver distintas cuestiones
  • 11. Va de la mano con lo real, existe una lógica entre sus relaciones. Y las operaciones que se realizan son directamente datos de la realidad.
  • 13. OBSERVACIÓN: Es la utilización de los sentidos para recabar información; señalar cualidades; cantidades; textura; color; forma; número; posición; dirección etc.
  • 14.
  • 15. DESCRIPCIÓN Es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a preparar el escenario de los hechos que siguen.
  • 16.
  • 17. COMPARACIÓN: Es examinar los objetos con el fin de poner atención en los atributos que los hacen similares o diferentes. Contrastar es poner los objetos en oposición entre unos y otros o compararlos enfatizando en sus diferencias.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24. SECUENCIACIÓN: Sucesión de cosas o elementos que siguen un orden o guardan relación entre sí.
  • 25.
  • 27.
  • 28. DINAMICA: Se requiere de 5 participantes que pasen al frente del salón y que cada una con mímica nos represente cada una de las “Herramientas del Pensamiento Concreto”: Observación, Descripción, Comparación, Relación, Secuenciación. Y los demás integrantes del equipo deberán adivinar: Que herramienta de Pensamiento Concreto nos esta tratando de describir?????
  • 29.
  • 30. EJERCICIOS DE OBSERVACIÓN: El juego es fácil. Se le quito piezas a estas famosas marcas y la clave consiste en adivinar los logos representados en estas imágenes. Este entretenimiento nos sirve para darnos cuenta de hasta donde llega el poder de permanencia en nuestras mentes de estas marcas seleccionadas.
  • 35.
  • 37. EJERCICIO NO.1:EJERCICIO NO.1: Escoge a dos muchachas/os que te gusten. Señala cinco virtudes de cada una de ellas y compáralas. Desarrolla cada una de ellas.
  • 38. EJERCICIO NO.2:EJERCICIO NO.2: Realiza una comparación entre Superman y Spiderman.
  • 39. EJERCICIO NO.3:EJERCICIO NO.3: Realiza un comparación entre el tigre y el león.
  • 41. Ejercicio 1 Instrucciones para preparar un sandwich. Asume que deseas explicarle a una persona que nunca ha preparado un sandwich, que haga uno. Primero debes determinar de qué deseas el sandwich y los ingredientes para ese sandwich Sandwich de pavo(output) Sandwich en pan especial, con queso, jamón, tomate y lechuga
  • 42. Ingredientes: Dos rebanadas de pan. Dos rebanadas de jamón Una rebanada de queso Una rebanada de tomate Una hoja de lechuga Una servilleta PROCEDIMIENTO??? (SECUENCIACIÓN)
  • 43. TAREA: ELABORA UN MAPA MENTAL DEL “PENSAMIENTO CONCRETO”