SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES
DEL
PENSAMIENTO
PENSAMIENTO:
Fenómeno
psicológico racional,
objetivo y externo
derivado del pensar
para la solución de
problemas que nos
aquejan día tras día.
CARACTERÍSTICAS DEL
PENSAMIENTO
• El pensar lógico se caracteriza porque opera
mediante conceptos y razonamientos.
• Existen patrones que tienen un comienzo en el
pensamiento y hace que el pensamiento tenga un
final, esto sucede en milésimas de segundos, a su
vez miles de comienzos y finales hacen de esto un
pensamiento lógico; esto depende del medio de
afuera y para estar en contacto con ello dependemos
de los 5 sentidos.
• El pensar es una resolución de problemas. La necesidad exige
satisfacción.
• Pensar siempre sigue una determinada dirección. Esta dirección
va en busca de una conclusión o de la solución de un problema,
no sigue propiamente una línea recta sino más bien
zigzagueante con avances, paradas, rodeos y hasta retrocesos.
• Pensar se presenta como una totalidad coherente y organizada,
en lo que respecta a sus diversos aspectos, modalidades,
elementos y etapas.
• El pensamiento es simplemente:
“ El arte de ordenar las ideas , y
expresarlas a través del lenguaje”.
PROCESO DE PENSAMIENTO
• El proceso de pensamiento, como todos los
procesos, cuenta con entradas, etapa de
transformación y salidas:
Ideas,
necesidades ó un
problema.
Se codifican las
entradas en base al
mapa mental, la
estructura de
pensamiento y el tipo
de pensamiento que
utilicemos.
El resultado del
pensamiento se expresa
por medio del:
Lenguaje, actitudes,
conductas, o bien se
convierte en una nueva
entrada a un nuevo
proceso de pensamiento.
ENTRADA ETAPA DE
TRANSFORMACIÓN
SALIDA
PROCESO DE PENSAMIENTO
• "El proceso de pensamiento se
podría definir como imágenes,
ensoñaciones o esa voz interior
que nos acompaña durante el día y
en la noche en forma de sueños".
• La estructura del pensamiento o
los patrones cognitivos son el
andamiaje mental sobre el que
conceptualizamos nuestra
experiencia o nuestra realidad.
HABILIDAD
Se entiende como el “saber
hacer”, integrada por el
conjunto de características
que deberán tener tanto los
resultados obtenidos por un
desempeño, como el
desempeño mismo en
función de las evidencias a
obtener.
“ES LA CAPACIDAD Y DISPOSICION
PARA HACER ALGO”.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO:
Es la capacidad de desarrollo de
procesos mentales que permitan
resolver distintas cuestiones
PENSAMIENTO
CONCRETO
UNIDAD 1
Va de la mano con lo real, existe
una lógica entre sus relaciones.
Y las operaciones
que se realizan son directamente
datos de la realidad.
HERRAMIENTAS DEL
PENSAMIENTO
CONCRETO
OBSERVACIÓN:
Es la utilización de los
sentidos para recabar
información; señalar
cualidades; cantidades;
textura; color; forma;
número; posición;
dirección etc.
DESCRIPCIÓN
Es explicar, de forma detallada
y ordenada, cómo son las
personas, los lugares o los
objetos. La descripción sirve
sobre todo para ambientar la
acción y crear una atmósfera
que haga más creíbles los
hechos que se narran. Muchas
veces, las descripciones
contribuyen a preparar el
escenario de los hechos que
siguen.
COMPARACIÓN: Es examinar los objetos
con el fin de poner atención en los
atributos que los hacen similares o
diferentes. Contrastar es poner los objetos
en oposición entre unos y otros o
compararlos enfatizando en sus
diferencias.
RELACIÓN:
SECUENCIACIÓN:
Sucesión de cosas o elementos que siguen
un orden o guardan relación entre sí.
DINAMICA:
Se requiere de 5 participantes que pasen al frente del
salón y que cada una con mímica nos represente cada una
de las “Herramientas del Pensamiento Concreto”:
Observación, Descripción, Comparación, Relación,
Secuenciación.
Y los demás integrantes del equipo deberán adivinar:
Que herramienta de Pensamiento Concreto nos esta
tratando de describir?????
EJERCICIOS DE OBSERVACIÓN:
El juego es fácil. Se le quito piezas a estas famosas marcas
y la clave consiste en adivinar los logos representados en
estas imágenes.
Este entretenimiento nos sirve para darnos cuenta de hasta
donde llega el poder de permanencia en nuestras mentes de
estas marcas seleccionadas.
Figura 1:
Figura 2:
Figura 3:
Figura 4:
Figura 5:
Figura 6:
Figura 7:
Figura 8
Figura 9:
EJERCICIO DE DESCRIPCIÓN
EJERCICIO DE COMPARACIÓN
EJERCICIO NO.1:
Escoge a dos muchachas/os que te gusten. Señala cinco
virtudes de cada una de ellas y compáralas. Desarrolla
cada una de ellas.
EJERCICIO NO.2:
Realiza una
comparación entre
Superman y Spiderman.
EJERCICIO NO.3:
Realiza un comparación entre el tigre y el león.
EJERCICIOS DE
SECUENCIACIÓN
Ejercicio 1
Instrucciones para preparar un sandwich.
Asume que deseas explicarle a una persona que nunca
ha preparado un sandwich, que haga uno. Primero debes
determinar de qué deseas el sandwich y los ingredientes
para ese sandwich
Sandwich de pavo(output)
Sandwich en pan especial,
con queso, jamón, tomate y
lechuga
Ingredientes:
Dos rebanadas de pan.
Dos rebanadas de jamón
Una rebanada de queso
Una rebanada de tomate
Una hoja de lechuga
Una servilleta
PROCEDIMIENTO???
(SECUENCIACIÓN)
TAREA:
ELABORA UN MAPA MENTAL
DEL
“PENSAMIENTO CONCRETO”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema - influencia de los modelos mentales..
Tema  -  influencia de los modelos mentales..Tema  -  influencia de los modelos mentales..
Tema - influencia de los modelos mentales..
ebotellome
 
Tipos de Pensamientos
Tipos de PensamientosTipos de Pensamientos
Tipos de Pensamientos
crisar
 
Beneficios de la lectura
Beneficios de la lecturaBeneficios de la lectura
Beneficios de la lectura
Stephanie Macerez Rodriguez
 
Razonamiento
Razonamiento Razonamiento
Razonamiento
Diana González
 
Métodos oníricos y métodos sintéticos
Métodos oníricos y métodos sintéticosMétodos oníricos y métodos sintéticos
Métodos oníricos y métodos sintéticos
Oskii27
 
Estrategias para desarrollar el pensamiento
Estrategias para desarrollar el pensamientoEstrategias para desarrollar el pensamiento
Estrategias para desarrollar el pensamiento
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Juan Carlos Fernandez
 
Modelos mentales y estrategia
Modelos mentales y estrategiaModelos mentales y estrategia
Modelos mentales y estrategia
fabiannazar
 
Creatividad y pensamiento divergente san
Creatividad y pensamiento divergente sanCreatividad y pensamiento divergente san
Creatividad y pensamiento divergente san
Sandy Solís
 
Hab(pensamiento asociativo)
Hab(pensamiento asociativo)Hab(pensamiento asociativo)
Hab(pensamiento asociativo)
gordito234
 
Sesion jerez
Sesion jerezSesion jerez
Sesion jerez
beautycarlos
 
Metodos 2 ejercicos maestro
Metodos 2 ejercicos maestroMetodos 2 ejercicos maestro
Metodos 2 ejercicos maestro
Grandes Ideas
 

La actualidad más candente (12)

Tema - influencia de los modelos mentales..
Tema  -  influencia de los modelos mentales..Tema  -  influencia de los modelos mentales..
Tema - influencia de los modelos mentales..
 
Tipos de Pensamientos
Tipos de PensamientosTipos de Pensamientos
Tipos de Pensamientos
 
Beneficios de la lectura
Beneficios de la lecturaBeneficios de la lectura
Beneficios de la lectura
 
Razonamiento
Razonamiento Razonamiento
Razonamiento
 
Métodos oníricos y métodos sintéticos
Métodos oníricos y métodos sintéticosMétodos oníricos y métodos sintéticos
Métodos oníricos y métodos sintéticos
 
Estrategias para desarrollar el pensamiento
Estrategias para desarrollar el pensamientoEstrategias para desarrollar el pensamiento
Estrategias para desarrollar el pensamiento
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Modelos mentales y estrategia
Modelos mentales y estrategiaModelos mentales y estrategia
Modelos mentales y estrategia
 
Creatividad y pensamiento divergente san
Creatividad y pensamiento divergente sanCreatividad y pensamiento divergente san
Creatividad y pensamiento divergente san
 
Hab(pensamiento asociativo)
Hab(pensamiento asociativo)Hab(pensamiento asociativo)
Hab(pensamiento asociativo)
 
Sesion jerez
Sesion jerezSesion jerez
Sesion jerez
 
Metodos 2 ejercicos maestro
Metodos 2 ejercicos maestroMetodos 2 ejercicos maestro
Metodos 2 ejercicos maestro
 

Similar a H del pensamiento

Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
ivan_antrax
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
Vanessa Verano
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
Adriana Cecilia Benítez C.
 
Evaluacion diagnostica org
Evaluacion diagnostica orgEvaluacion diagnostica org
Evaluacion diagnostica org
PAMELA cortez osornio
 
Power point psicologia 2017
Power point psicologia 2017Power point psicologia 2017
Power point psicologia 2017
Catalina Maltagliati
 
Power point psicologia
Power point psicologiaPower point psicologia
Power point psicologia
Agus Buceta
 
Power point psicologia
Power point psicologiaPower point psicologia
Power point psicologia
Milagros Luna
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
mayexiita
 
Mapas mentales (1)
Mapas mentales (1)Mapas mentales (1)
Mapas mentales (1)
Diego Camacho
 
Pensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UHPensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UH
Anais Hidalgo
 
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Eduardo Calvillo Gamez
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
guest881aca3b
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
guest881aca3b
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
elpensamiento
 
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De PsicologiaF:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
guest881aca3b
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
guest7c5765
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
Alberto Villarreal
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
CT Mi Fortaleza de apoyo, SA
 
Generacion de ideas
Generacion de ideasGeneracion de ideas
Generacion de ideas
Jessica Briyith Tovar Castro
 

Similar a H del pensamiento (20)

Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
Pensamiento concreto (1era unidad) no.1
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Evaluacion diagnostica org
Evaluacion diagnostica orgEvaluacion diagnostica org
Evaluacion diagnostica org
 
Power point psicologia 2017
Power point psicologia 2017Power point psicologia 2017
Power point psicologia 2017
 
Power point psicologia
Power point psicologiaPower point psicologia
Power point psicologia
 
Power point psicologia
Power point psicologiaPower point psicologia
Power point psicologia
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Mapas mentales (1)
Mapas mentales (1)Mapas mentales (1)
Mapas mentales (1)
 
Pensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UHPensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UH
 
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
 
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De PsicologiaF:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Generacion de ideas
Generacion de ideasGeneracion de ideas
Generacion de ideas
 

Último

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 

Último (11)

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 

H del pensamiento

  • 2.
  • 3. PENSAMIENTO: Fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas que nos aquejan día tras día.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO • El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos. • Existen patrones que tienen un comienzo en el pensamiento y hace que el pensamiento tenga un final, esto sucede en milésimas de segundos, a su vez miles de comienzos y finales hacen de esto un pensamiento lógico; esto depende del medio de afuera y para estar en contacto con ello dependemos de los 5 sentidos.
  • 5. • El pensar es una resolución de problemas. La necesidad exige satisfacción. • Pensar siempre sigue una determinada dirección. Esta dirección va en busca de una conclusión o de la solución de un problema, no sigue propiamente una línea recta sino más bien zigzagueante con avances, paradas, rodeos y hasta retrocesos. • Pensar se presenta como una totalidad coherente y organizada, en lo que respecta a sus diversos aspectos, modalidades, elementos y etapas. • El pensamiento es simplemente: “ El arte de ordenar las ideas , y expresarlas a través del lenguaje”.
  • 6. PROCESO DE PENSAMIENTO • El proceso de pensamiento, como todos los procesos, cuenta con entradas, etapa de transformación y salidas: Ideas, necesidades ó un problema. Se codifican las entradas en base al mapa mental, la estructura de pensamiento y el tipo de pensamiento que utilicemos. El resultado del pensamiento se expresa por medio del: Lenguaje, actitudes, conductas, o bien se convierte en una nueva entrada a un nuevo proceso de pensamiento. ENTRADA ETAPA DE TRANSFORMACIÓN SALIDA
  • 7. PROCESO DE PENSAMIENTO • "El proceso de pensamiento se podría definir como imágenes, ensoñaciones o esa voz interior que nos acompaña durante el día y en la noche en forma de sueños". • La estructura del pensamiento o los patrones cognitivos son el andamiaje mental sobre el que conceptualizamos nuestra experiencia o nuestra realidad.
  • 8. HABILIDAD Se entiende como el “saber hacer”, integrada por el conjunto de características que deberán tener tanto los resultados obtenidos por un desempeño, como el desempeño mismo en función de las evidencias a obtener. “ES LA CAPACIDAD Y DISPOSICION PARA HACER ALGO”.
  • 9. HABILIDADES DEL PENSAMIENTO: Es la capacidad de desarrollo de procesos mentales que permitan resolver distintas cuestiones
  • 11. Va de la mano con lo real, existe una lógica entre sus relaciones. Y las operaciones que se realizan son directamente datos de la realidad.
  • 13. OBSERVACIÓN: Es la utilización de los sentidos para recabar información; señalar cualidades; cantidades; textura; color; forma; número; posición; dirección etc.
  • 14.
  • 15. DESCRIPCIÓN Es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a preparar el escenario de los hechos que siguen.
  • 16.
  • 17. COMPARACIÓN: Es examinar los objetos con el fin de poner atención en los atributos que los hacen similares o diferentes. Contrastar es poner los objetos en oposición entre unos y otros o compararlos enfatizando en sus diferencias.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24. SECUENCIACIÓN: Sucesión de cosas o elementos que siguen un orden o guardan relación entre sí.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. DINAMICA: Se requiere de 5 participantes que pasen al frente del salón y que cada una con mímica nos represente cada una de las “Herramientas del Pensamiento Concreto”: Observación, Descripción, Comparación, Relación, Secuenciación. Y los demás integrantes del equipo deberán adivinar: Que herramienta de Pensamiento Concreto nos esta tratando de describir?????
  • 29.
  • 30. EJERCICIOS DE OBSERVACIÓN: El juego es fácil. Se le quito piezas a estas famosas marcas y la clave consiste en adivinar los logos representados en estas imágenes. Este entretenimiento nos sirve para darnos cuenta de hasta donde llega el poder de permanencia en nuestras mentes de estas marcas seleccionadas.
  • 35.
  • 37. EJERCICIO NO.1: Escoge a dos muchachas/os que te gusten. Señala cinco virtudes de cada una de ellas y compáralas. Desarrolla cada una de ellas.
  • 38. EJERCICIO NO.2: Realiza una comparación entre Superman y Spiderman.
  • 39. EJERCICIO NO.3: Realiza un comparación entre el tigre y el león.
  • 41. Ejercicio 1 Instrucciones para preparar un sandwich. Asume que deseas explicarle a una persona que nunca ha preparado un sandwich, que haga uno. Primero debes determinar de qué deseas el sandwich y los ingredientes para ese sandwich Sandwich de pavo(output) Sandwich en pan especial, con queso, jamón, tomate y lechuga
  • 42. Ingredientes: Dos rebanadas de pan. Dos rebanadas de jamón Una rebanada de queso Una rebanada de tomate Una hoja de lechuga Una servilleta PROCEDIMIENTO??? (SECUENCIACIÓN)
  • 43. TAREA: ELABORA UN MAPA MENTAL DEL “PENSAMIENTO CONCRETO”