SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD: ELECTRONICA

TEMA: ESCRITURA ACADEMICA

AUTOR: LUIS FERNANDO DIAZ Q.

      QUITO - ECUADOR
Indice
Introduccion………………………………………………………………. 1


Concepto…..………………………………………………………………2


El estudio sobre la competencia textual y argumentativa…………….
………………………………………………..3


Resultados………………………………………………………………….4


Conclusiones……………………………………………………………….5


Como crear textos … … … … … … . … … … … … …… … … … … .6
INTRODUCCION

Los modelos sobre la producción escrita elaborados en el
ámbito norteamericano han sido difundidos en Iberoamérica
especialmente en lo que atañe a los procesos cognitivos que se
ponen en juego. Poco se han divulgado los aspectos
contextuales estudiados que inciden en la escritura y menos
los dispositivos pedagógicos que favorecen u obstaculizan el
proceso. En este artículo analizo cuatro dificultades que se
han hallado en los escritores universitarios "inexpertos".
Conocer estas tendencias resulta necesario para el diseño de
las prácticas pedagógicas, no sólo de las que se proponen
enseñar a escribir, sino, especialmente, de las que intentan
ayudar a aprender los distintos contenidos disciplinares, al
menos en las ciencias sociales. Concluyo sosteniendo que la
superación de estas cuatro dificultades no es sólo
responsabilidad de los alumnos sino de la comunidad
universitaria en su conjunto, ya que en el entorno argentino
estas tendencias son inherentes a una cultura académica que
poco se ha ocupado de promover la escritura considerada con
el lector, la función epistémica del escribir, la revisión
sustantiva de los textos y el empleo temprano del papel para
armar el propio pensamiento.
Concepto
El Estudio Sobre La Competencia Textual y
Argumentativa.
Resultados
Conclusiones
Como crear Textos para   Escribir, Describir y
Explicar.
Bibliografía

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 2 ( ESCRITURA ACADEMICA)

Metodo Minjares
Metodo MinjaresMetodo Minjares
Metodo Minjares
Magdalena Morales
 
Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...
Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...
Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...
Pedro Roberto Casanova
 
Cuadernillo de Lectura y Escritura Académica 2022, 1° año LEA PES LYL.pdf
Cuadernillo de Lectura y Escritura Académica 2022, 1° año LEA PES LYL.pdfCuadernillo de Lectura y Escritura Académica 2022, 1° año LEA PES LYL.pdf
Cuadernillo de Lectura y Escritura Académica 2022, 1° año LEA PES LYL.pdf
WalterBarreto8
 
Didáctica de la literatura infantil.pdf
Didáctica de la literatura infantil.pdfDidáctica de la literatura infantil.pdf
Didáctica de la literatura infantil.pdf
ElismaryMejasSilva
 
Formato para redactar los reportes de investigación (1)
Formato para redactar los reportes de investigación (1)Formato para redactar los reportes de investigación (1)
Formato para redactar los reportes de investigación (1)
santiago vilcacundo
 
Formato para redactar los reportes de investigación (1)
Formato para redactar los reportes de investigación (1)Formato para redactar los reportes de investigación (1)
Formato para redactar los reportes de investigación (1)
santiago vilcacundo
 
Como escribir exitosamente
Como escribir exitosamenteComo escribir exitosamente
Como escribir exitosamente
ERIKA PATRCIA BETIN VASQUEZ
 
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion EscritaZabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
Sitio Web de PIIS de la Escuela Leloir
 
Guia-Del-Estudiante-Taller-de-Lectura-y-Redaccion-II.pdf
Guia-Del-Estudiante-Taller-de-Lectura-y-Redaccion-II.pdfGuia-Del-Estudiante-Taller-de-Lectura-y-Redaccion-II.pdf
Guia-Del-Estudiante-Taller-de-Lectura-y-Redaccion-II.pdf
SegundoRuizCandelas
 
Volumen uno, del modulo del taller de lectura y escritura
Volumen uno, del modulo del taller de lectura y escrituraVolumen uno, del modulo del taller de lectura y escritura
Volumen uno, del modulo del taller de lectura y escritura
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Red de lectura y escritura Cali
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
CRISTIAN VILLA
 
1 La escritura académica -Géneros.ppt
1 La escritura académica -Géneros.ppt1 La escritura académica -Géneros.ppt
1 La escritura académica -Géneros.ppt
YohanyDO
 
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
Gustavo Guinle
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
CRISTIAN VILLA
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
fedo59
 
Lengua materna ii
Lengua materna iiLengua materna ii
Lengua materna ii
ferchoguzman1992
 
Presentacion de mi investigacion.
Presentacion de mi investigacion.Presentacion de mi investigacion.
Presentacion de mi investigacion.
carlos escalante
 
Manual compendio de MTU20
Manual compendio de MTU20Manual compendio de MTU20
Manual compendio de MTU20
hodegogo
 
Manual compendio de mtu20
Manual compendio de mtu20Manual compendio de mtu20
Manual compendio de mtu20
hodegogo
 

Similar a Tarea 2 ( ESCRITURA ACADEMICA) (20)

Metodo Minjares
Metodo MinjaresMetodo Minjares
Metodo Minjares
 
Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...
Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...
Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...
 
Cuadernillo de Lectura y Escritura Académica 2022, 1° año LEA PES LYL.pdf
Cuadernillo de Lectura y Escritura Académica 2022, 1° año LEA PES LYL.pdfCuadernillo de Lectura y Escritura Académica 2022, 1° año LEA PES LYL.pdf
Cuadernillo de Lectura y Escritura Académica 2022, 1° año LEA PES LYL.pdf
 
Didáctica de la literatura infantil.pdf
Didáctica de la literatura infantil.pdfDidáctica de la literatura infantil.pdf
Didáctica de la literatura infantil.pdf
 
Formato para redactar los reportes de investigación (1)
Formato para redactar los reportes de investigación (1)Formato para redactar los reportes de investigación (1)
Formato para redactar los reportes de investigación (1)
 
Formato para redactar los reportes de investigación (1)
Formato para redactar los reportes de investigación (1)Formato para redactar los reportes de investigación (1)
Formato para redactar los reportes de investigación (1)
 
Como escribir exitosamente
Como escribir exitosamenteComo escribir exitosamente
Como escribir exitosamente
 
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion EscritaZabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
 
Guia-Del-Estudiante-Taller-de-Lectura-y-Redaccion-II.pdf
Guia-Del-Estudiante-Taller-de-Lectura-y-Redaccion-II.pdfGuia-Del-Estudiante-Taller-de-Lectura-y-Redaccion-II.pdf
Guia-Del-Estudiante-Taller-de-Lectura-y-Redaccion-II.pdf
 
Volumen uno, del modulo del taller de lectura y escritura
Volumen uno, del modulo del taller de lectura y escrituraVolumen uno, del modulo del taller de lectura y escritura
Volumen uno, del modulo del taller de lectura y escritura
 
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
 
1 La escritura académica -Géneros.ppt
1 La escritura académica -Géneros.ppt1 La escritura académica -Géneros.ppt
1 La escritura académica -Géneros.ppt
 
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Lengua materna ii
Lengua materna iiLengua materna ii
Lengua materna ii
 
Presentacion de mi investigacion.
Presentacion de mi investigacion.Presentacion de mi investigacion.
Presentacion de mi investigacion.
 
Manual compendio de MTU20
Manual compendio de MTU20Manual compendio de MTU20
Manual compendio de MTU20
 
Manual compendio de mtu20
Manual compendio de mtu20Manual compendio de mtu20
Manual compendio de mtu20
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Tarea 2 ( ESCRITURA ACADEMICA)

  • 1. FACULTAD: ELECTRONICA TEMA: ESCRITURA ACADEMICA AUTOR: LUIS FERNANDO DIAZ Q. QUITO - ECUADOR
  • 2. Indice Introduccion………………………………………………………………. 1 Concepto…..………………………………………………………………2 El estudio sobre la competencia textual y argumentativa……………. ………………………………………………..3 Resultados………………………………………………………………….4 Conclusiones……………………………………………………………….5 Como crear textos … … … … … … . … … … … … …… … … … … .6
  • 3. INTRODUCCION Los modelos sobre la producción escrita elaborados en el ámbito norteamericano han sido difundidos en Iberoamérica especialmente en lo que atañe a los procesos cognitivos que se ponen en juego. Poco se han divulgado los aspectos contextuales estudiados que inciden en la escritura y menos los dispositivos pedagógicos que favorecen u obstaculizan el proceso. En este artículo analizo cuatro dificultades que se han hallado en los escritores universitarios "inexpertos". Conocer estas tendencias resulta necesario para el diseño de las prácticas pedagógicas, no sólo de las que se proponen enseñar a escribir, sino, especialmente, de las que intentan ayudar a aprender los distintos contenidos disciplinares, al menos en las ciencias sociales. Concluyo sosteniendo que la superación de estas cuatro dificultades no es sólo responsabilidad de los alumnos sino de la comunidad universitaria en su conjunto, ya que en el entorno argentino estas tendencias son inherentes a una cultura académica que poco se ha ocupado de promover la escritura considerada con el lector, la función epistémica del escribir, la revisión sustantiva de los textos y el empleo temprano del papel para armar el propio pensamiento.
  • 5. El Estudio Sobre La Competencia Textual y Argumentativa.
  • 8. Como crear Textos para Escribir, Describir y Explicar.