SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioetica.
Tarea 2.
Relacion Medico- paciente.
Dra. María Zulema Ulloa Millán.
Alumno: Marco Antonio Montalvo Gonzalez
Definición:
La relación médico-paciente se refiere a
la interacción entre un profesional de la
salud (médico, enfermero, terapeuta,
etc.) y el paciente.
Es un proceso colaborativo en el que se
comparten información, se toman
decisiones y se establece una
comunicación efectiva.
Que es la Relación Médico-paciente y su
finalidad?
Finalidad:
Diagnóstico y tratamiento: El objetivo principal es
evaluar, diagnosticar y tratar las condiciones médicas
del paciente.
Empatía y apoyo: La relación médico-paciente debe ser
empática y compasiva. El médico debe entender las
preocupaciones y necesidades del paciente.
Educación y prevención: El médico educa al paciente
sobre su salud, opciones de tratamiento y prevención de
enfermedades.
Confianza y confidencialidad: La relación se basa en la
confianza mutua y el respeto por la privacidad del
paciente.
Elementos clave:
Comunicación: Escuchar activamente al paciente, explicar diagnósticos y
tratamientos de manera comprensible.
Respeto: Reconocer la autonomía del paciente y sus valores personales.
Colaboración: Tomar decisiones conjuntas sobre el plan de atención
médica.
Ética y profesionalismo: Cumplir con los estándares éticos y mantener la
confidencialidad.
-Valor intrínseco de la Persona
El valor intrínseco de la persona se refiere al reconocimiento de la dignidad
inherente y única de cada individuo. Es el principio universal que reconoce que
todas las personas tienen un valor inalienable simplemente por ser seres humanos.
Este valor no depende de logros, estatus social, riqueza o cualquier otro factor
externo.
- Las emociones y la relación humana
Las emociones son respuestas que tenemos ante eventos, pero están precedidas
por cogniciones (pensamientos, creencias, juicios y evaluaciones). Tienen una
dimensión cognitiva y afectiva. Las emociones son fundamentales para recordar,
aprender y tener relaciones sociales.
En cuanto a la relación humana, las emociones también desempeñan un papel
crucial. Las relaciones humanas se ven afectadas por nuestras emociones y
viceversa. Las emociones influyen en cómo nos comunicamos, conectamos y
comprendemos a los demás. Reconocer y gestionar nuestras emociones es
esencial para establecer relaciones saludables y significativas con quienes nos
rodean
El **secreto profesional médico**
es un principio ético y legal fundamental en el campo de la medicina. A continuación, te describo sus características y finalidad:
1. Características del Secreto Profesional Médico:
- Confidencialidad: El médico debe respetar la privacidad del paciente y tomar todas las medidas necesarias para hacer imposible la
divulgación de toda la información que ha adquirido en el ejercicio de su profesión.
- Obligación ética y legal: El secreto profesional no solo es un principio ético, sino que también está recogido en la mayoría de las
legislaciones del mundo.
- Aplicación incluso después de la muerte del paciente: El deber de confidencialidad persiste aun después de que el paciente haya fallecido.
2. Finalidad del Secreto Profesional Médico:
- Proteger la privacidad del paciente: Garantiza que la información personal y médica del paciente no sea revelada sin su consentimiento.
- Mantener la confianza mutua: Es esencial para establecer una relación de confianza entre el médico y el paciente.
- Evitar consecuencias legales: La vulneración del secreto profesional puede acarrear sanciones legales.
En resumen, el secreto profesional médico asegura la confidencialidad de la información médica y contribuye a una atención médica
basada en la confianza y el respeto.
El consentimiento informado
Es un proceso fundamental en la práctica médica y se refiere a la autorización que un
paciente otorga de manera voluntaria, consciente y con conocimiento de causa antes de
someterse a un procedimiento médico o tratamiento. A continuación, te describo sus
características y finalidad:
Características del Consentimiento Informado:
Voluntario: El paciente debe dar su consentimiento libremente, sin presiones ni coerción.
Informado: El médico debe proporcionar al paciente información completa y
comprensible sobre el procedimiento, sus riesgos, beneficios, alternativas y posibles
consecuencias.
Capacidad: El paciente debe tener la capacidad legal y mental para comprender la
información y tomar decisiones.
Específico: El consentimiento debe ser específico para el procedimiento o tratamiento en
cuestión.
Finalidad del Consentimiento Informado:
Respetar la autonomía del paciente: Permite al paciente
tomar decisiones informadas sobre su atención médica.
Proteger los derechos del paciente: Garantiza que el
paciente participe activamente en las decisiones sobre su salud.
Evitar conflictos legales: El consentimiento informado protege
tanto al paciente como al médico en caso de disputas legales.
En resumen, el consentimiento informado es esencial para una
atención médica ética y centrada en el paciente, asegurando
que las decisiones se tomen de manera colaborativa y
respetando la autonomía del individuo.
La objeción de conciencia
Es un derecho fundamental que se refiere al incumplimiento de una tarea u obligación debido a
razones religiosas o éticas. Aquí están sus características y finalidad:
Características de la Objeción de Conciencia:
1.
Voluntaria: Surge de las creencias personales y se basa en convicciones íntimas.
Individual: Es un acto personal y no busca cambiar la opinión pública.
Derecho Constitucional: Reconocido en diversos marcos legislativos.
Inherente a la Dignidad Humana: Irrenunciable e inalienable.
Finalidad de la Objeción de Conciencia:
2.
Respetar Convicciones Personales: Permite a las personas actuar según sus creencias.
Diversidad y Tolerancia: Acepta la variedad de opiniones y valores en una sociedad.
Equilibrio entre Derechos y Deberes: Busca armonizar la libertad de conciencia con las
obligaciones sociales.
En resumen, la objeción de conciencia es un derecho que permite no cumplir una obligación cuando
atenta contra las convicciones personales, siempre que no afecte el bien común ni los derechos de
terceros.
El expediente clínico
Es un documento legal y confidencial en el que se registran los datos de un paciente, datos necesarios
para establecer los diagnósticos, prescribir el tratamiento médico y planificar los cuidados de
enfermería si fueren necesarios. Aquí están sus características y finalidad:
Características del Expediente Clínico:
1.
Confidencialidad: La información debe manejarse con discreción y de acuerdo a los códigos de
deontología médica.
Propiedad Institucional: Pertenece a la institución o al prestador del servicio médico.
Identificación Precisa: Debe contener datos precisos de identificación del paciente.
Registro Veraz: Refleja el curso de la enfermedad del paciente sin alteraciones o falsificaciones.
Finalidad del Expediente Clínico:
2.
Apoyo Clínico: Ayuda en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente.
Protección Legal: Brinda protección legal al paciente, profesionales de la salud e instituciones.
Docencia y Estadísticas: Utilidad en programas de enseñanza, estudios clínicos y análisis
estadísticos.
En resumen, el expediente clínico es un instrumento vital para la atención médica, que registra de
manera cronológica la historia de salud del paciente y garantiza su confidencialidad y veracidad.
Principales obligaciones del medico
Las obligaciones fundamentales de un médico hacia sus pacientes son esenciales para garantizar una
atención de calidad y ética. A continuación, te presento algunos de los principales puntos que los médicos
deben tener en cuenta:
Opinión Profesional Independiente: El médico debe aplicar su opinión profesional de manera
independiente y mantener el más alto nivel de conducta profesional1.
1.
Derecho del Paciente a Aceptar o Rechazar Tratamiento: El médico debe respetar el derecho del
paciente competente a aceptar o rechazar un tratamiento1.
2.
Evitar Beneficios Financieros por Derivación o Prescripción: El médico jamás debe recibir
beneficios financieros u otros incentivos solo por derivar pacientes o prescribir productos específicos1.
3.
Servicio Competente y Respeto por la Dignidad Humana: El médico debe dedicarse a proporcionar
un servicio competente, con plena independencia profesional y moral, con compasión y respeto por la
dignidad humana1.
4.
Honestidad con Pacientes y Colegas: El médico debe tratar con honestidad a pacientes y colegas, e
informar a las autoridades apropiadas sobre colegas que practiquen de manera antiética o
incompetente, o incurran en fraude o engaño1.
5.
Principales obligaciones del medico
6 Respeto a los Derechos y Preferencias del Paciente: El médico debe respetar los
derechos y preferencias del paciente, así como los de sus colegas y otros profesionales de la
salud1.
7 Educación de la Opinión Pública con Cautela: Si bien el médico tiene una función
importante en la educación de la opinión pública, debe actuar con prudencia al divulgar
descubrimientos o nuevas técnicas a través de canales no profesionales1.
8 Verificación Personal de Certificaciones: El médico debe certificar solo lo que ha
verificado personalmente1.
9 Uso Eficiente de los Recursos de Salud: El médico debe esforzarse por utilizar los
recursos de salud de la mejor manera para beneficio de los pacientes y la comunidad1.
10 Respeto a los Códigos de Ética Locales y Nacionales: Por encima de todo, siempre se
deben respetar los códigos de ética locales y nacionales1.
Carta del enfermo.
La Carta Samaritanus bonus, publicada el 14 de julio de 2020 por la Congregación para la Doctrina de
la Fe**, aborda el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida. A continuación,
se presentan los principales puntos de esta carta:
1. Hacerse cargo del prójimo: La importancia de cuidar al prójimo en situaciones de enfermedad y
sufrimiento.
2. La experiencia viviente del Cristo sufriente y el anuncio de la esperanza: Reconocer la
presencia de Cristo en el sufrimiento humano y transmitir esperanza.
3. El “corazón que ve” del Samaritano: Destacar que la vida humana es un don sagrado e inviolable.
Carta del enfermo.
4. Los obstáculos culturales que oscurecen el valor sagrado de toda vida humana Reflexionar
sobre las influencias culturales que pueden afectar la percepción de la dignidad de la vida.
5. La enseñanza del Magisterio:
- Prohibición de la eutanasia y el suicidio asistido: Rechazo de prácticas que aceleren la muerte.
- Obligación moral de evitar el ensañamiento terapéutico: Cuidado proporcional y humano en el
tratamiento médico.
- Cuidados básicos: Deber de alimentación e hidratación.
- Cuidados paliativos: Atención integral en situaciones críticas.
- Papel de la familia y los hospices* Apoyo y acompañamiento.
- Terapias analgésicas y supresión de la conciencia: Manejo del dolor y la conciencia.
- Estado vegetativo y estado de mínima consciencia: Consideraciones éticas.
- Objeción de conciencia**: Derecho de los agentes sanitarios y las instituciones católicas.
- Acompañamiento pastoral y sacramentos: Importancia del apoyo espiritual.
- Discernimiento pastoral hacia quien pide la eutanasia o el suicidio asistido: Abordaje pastoral.
- Reforma del sistema educativo y formación de los agentes sanitarios: Preparación adecuada³⁵.
Esta carta enfatiza la necesidad de cuidar a los enfermos respetando su dignidad y promoviendo su
bienestar integral en las etapas finales de la vida.
Carta de derechos y deberes del paciente.
La Carta de los Derechos Generales de los Pacientes en México establece una serie de derechos
fundamentales para quienes reciben atención médica. A continuación, te presento los principales puntos de
esta carta:
Recibir atención médica adecuada: Los pacientes tienen derecho a recibir atención proporcionada por
expertos del área de salud. Esto incluye ser informados y valorados de manera física1.
1.
Trato digno y respetuoso: Los profesionales de la salud deben tratar a los pacientes con dignidad y
respeto en todo momento.
2.
Información suficiente, clara, oportuna y veraz: Los pacientes tienen derecho a recibir información
completa y comprensible sobre su diagnóstico, tratamiento y opciones disponibles.
3.
Decidir libremente sobre su atención: Los pacientes pueden tomar decisiones informadas sobre su
tratamiento y dar o no su consentimiento válidamente informado.
4.
Confidencialidad: La información generada en la relación médico-paciente debe tratarse con
confidencialidad.
5.
Segunda opinión: Los pacientes tienen derecho a buscar una segunda opinión médica si así lo desean.
6.
Esta carta busca garantizar que los pacientes sean tratados con respeto, dignidad y consideración, y que
tengan acceso a la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su salud. Siempre es
importante conocer y ejercer nuestros derechos como pacientes para recibir una atención médica de calidad.
Conclusión.
la atención medica en general sin importar el
nivel, debe contar con un medico egresado
capaz de distinguir y resover problemas
éticos, para asi ayudar a sus pacientes y asi
mismo
Conclusión.
con lo aprendido en la presente tarea y
clases, buscare entender la conducta humana
para la resolución de conflictos éticos de
carácter medico de una manera eficaz.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 2 Relacion Medico- paciente ....................................

La rebeldia del empoderamiento
La rebeldia del empoderamientoLa rebeldia del empoderamiento
La rebeldia del empoderamiento
David Batalla
 
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Branco Álvaro Miguel Alba Carranza Montalvo
 
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Ángels BrancoCristo Albino AlbaAnticristo
 
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
ArcangelesAngeles GalaxiaAlmanaquePsiquis
 
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
ArcángelAngelsBiblia DiccionarioEnciclopediaGodBiblioteca
 
Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
 Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P... Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
Ángel Blanco Miguel Carranz Montalv
 
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
ArcángelAngelsBiblia DiccionarioEnciclopediaGodBiblioteca
 
Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...
Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...
Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...
Ángel Blanco Miguel Carranz Montalv
 
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
ArcángelAngelsBiblia DiccionarioEnciclopediaGodBiblioteca
 
Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...
Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...
Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...
ArcángelAngelsBiblia DiccionarioEnciclopediaGodBiblioteca
 
Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...
Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...
Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...
ArcángelAngelsBiblia DiccionarioEnciclopediaGodBiblioteca
 
Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...
Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...
Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...
ArcangelesAngeles GalaxiaAlmanaquePsiquis
 
Bolivia, Inbox, Imbox, #hashtags, hashtags, Caché, Tattoo, Artistic, Bohemian...
Bolivia, Inbox, Imbox, #hashtags, hashtags, Caché, Tattoo, Artistic, Bohemian...Bolivia, Inbox, Imbox, #hashtags, hashtags, Caché, Tattoo, Artistic, Bohemian...
Bolivia, Inbox, Imbox, #hashtags, hashtags, Caché, Tattoo, Artistic, Bohemian...
Blanco Miguel Alvaro Montalv Carranz
 
Bolivia, Famous,Famoso,Marie Claire,Style,Universidad,Rank,Ciber,Facultades,T...
Bolivia, Famous,Famoso,Marie Claire,Style,Universidad,Rank,Ciber,Facultades,T...Bolivia, Famous,Famoso,Marie Claire,Style,Universidad,Rank,Ciber,Facultades,T...
Bolivia, Famous,Famoso,Marie Claire,Style,Universidad,Rank,Ciber,Facultades,T...
ArcangelesAngeles GalaxiaAlmanaquePsiquis
 
Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Ma...
Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Ma...Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Ma...
Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Ma...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Bolivia, Virgen de Guadalupe, Virgen de Lordes, Virgen de Lourdes, Virgen de ...
Bolivia, Virgen de Guadalupe, Virgen de Lordes, Virgen de Lourdes, Virgen de ...Bolivia, Virgen de Guadalupe, Virgen de Lordes, Virgen de Lourdes, Virgen de ...
Bolivia, Virgen de Guadalupe, Virgen de Lordes, Virgen de Lourdes, Virgen de ...
ArcángelAngelsBiblia DiccionarioEnciclopediaGodBiblioteca
 
Bioética Médica, Medicina, Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médic...
Bioética Médica, Medicina, Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médic...Bioética Médica, Medicina, Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médic...
Bioética Médica, Medicina, Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médic...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
Consultorio Médico,Bolivia,White Skin,Saint,Sexualidad,Cristo,Dios,Sexy,Piel Blanca
 
Bolivia, Himen, Manzanilla, Ingeniería Comercial, Semblante, Comercio, Comerc...
Bolivia, Himen, Manzanilla, Ingeniería Comercial, Semblante, Comercio, Comerc...Bolivia, Himen, Manzanilla, Ingeniería Comercial, Semblante, Comercio, Comerc...
Bolivia, Himen, Manzanilla, Ingeniería Comercial, Semblante, Comercio, Comerc...
Ángel Blanco Miguel Carranz Montalv
 
Bolivia, Acoso Sexual, Violación, Violaciones, Infanticidio, Feminicidio, Aco...
Bolivia, Acoso Sexual, Violación, Violaciones, Infanticidio, Feminicidio, Aco...Bolivia, Acoso Sexual, Violación, Violaciones, Infanticidio, Feminicidio, Aco...
Bolivia, Acoso Sexual, Violación, Violaciones, Infanticidio, Feminicidio, Aco...
ArcangelesAngeles GalaxiaAlmanaquePsiquis
 

Similar a Tarea 2 Relacion Medico- paciente .................................... (20)

La rebeldia del empoderamiento
La rebeldia del empoderamientoLa rebeldia del empoderamiento
La rebeldia del empoderamiento
 
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
Bolivia, Comunismo, Corrupción, Téllez, Mimo, Arquitecto, Arquitectura, Espec...
 
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
Bolivia, Gónada, Trisomía, Gónadas, Gonadal, Centinela, Pleitesía, Aliento, E...
 
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
Bolivia, Fotogénico, Fotogénica, Photo, Belo, Disquero, Dj, DJ, Pianista, Orq...
 
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
Bolivia, Ser de Luz, Chicha, Baile, Sun, Rosa de Guadalupe, Virgen de Copacab...
 
Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
 Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P... Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Psychic Powers, Psyche, P...
 
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
Bolivia, Revelación, Revelaciones, Hotel Trivago, Trivago, Apocalipsis, Repug...
 
Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...
Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...
Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médica, Gustavo Peredo Linares, ...
 
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
 
Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...
Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...
Bolivia,Privilegio,Privilegiado,Sandoz,LSD,lsd,tiempo,disolución,ego,Ego,Ácid...
 
Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...
Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...
Bolivia, Proclamación,Promulgación, Ganancia,Ganancias,Proclamar, Promulgar, ...
 
Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...
Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...
Bolivia, Racismo, Gloria Llanos, Gloria Noemi, Montalv, Rodrigo, Hostal Señor...
 
Bolivia, Inbox, Imbox, #hashtags, hashtags, Caché, Tattoo, Artistic, Bohemian...
Bolivia, Inbox, Imbox, #hashtags, hashtags, Caché, Tattoo, Artistic, Bohemian...Bolivia, Inbox, Imbox, #hashtags, hashtags, Caché, Tattoo, Artistic, Bohemian...
Bolivia, Inbox, Imbox, #hashtags, hashtags, Caché, Tattoo, Artistic, Bohemian...
 
Bolivia, Famous,Famoso,Marie Claire,Style,Universidad,Rank,Ciber,Facultades,T...
Bolivia, Famous,Famoso,Marie Claire,Style,Universidad,Rank,Ciber,Facultades,T...Bolivia, Famous,Famoso,Marie Claire,Style,Universidad,Rank,Ciber,Facultades,T...
Bolivia, Famous,Famoso,Marie Claire,Style,Universidad,Rank,Ciber,Facultades,T...
 
Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Ma...
Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Ma...Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Ma...
Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Ma...
 
Bolivia, Virgen de Guadalupe, Virgen de Lordes, Virgen de Lourdes, Virgen de ...
Bolivia, Virgen de Guadalupe, Virgen de Lordes, Virgen de Lourdes, Virgen de ...Bolivia, Virgen de Guadalupe, Virgen de Lordes, Virgen de Lourdes, Virgen de ...
Bolivia, Virgen de Guadalupe, Virgen de Lordes, Virgen de Lourdes, Virgen de ...
 
Bioética Médica, Medicina, Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médic...
Bioética Médica, Medicina, Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médic...Bioética Médica, Medicina, Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médic...
Bioética Médica, Medicina, Bolivia, Comunismo, Mala Praxis, Negligencia Médic...
 
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
Bolivia, Auditoria,Auditor, Inventario,Auditoría, Empresario,Finanzas, Pavo,G...
 
Bolivia, Himen, Manzanilla, Ingeniería Comercial, Semblante, Comercio, Comerc...
Bolivia, Himen, Manzanilla, Ingeniería Comercial, Semblante, Comercio, Comerc...Bolivia, Himen, Manzanilla, Ingeniería Comercial, Semblante, Comercio, Comerc...
Bolivia, Himen, Manzanilla, Ingeniería Comercial, Semblante, Comercio, Comerc...
 
Bolivia, Acoso Sexual, Violación, Violaciones, Infanticidio, Feminicidio, Aco...
Bolivia, Acoso Sexual, Violación, Violaciones, Infanticidio, Feminicidio, Aco...Bolivia, Acoso Sexual, Violación, Violaciones, Infanticidio, Feminicidio, Aco...
Bolivia, Acoso Sexual, Violación, Violaciones, Infanticidio, Feminicidio, Aco...
 

Más de MarcoMontalvo9

TAREA 1 NOSOLOGIA pasos de exploración física
TAREA 1 NOSOLOGIA pasos de exploración físicaTAREA 1 NOSOLOGIA pasos de exploración física
TAREA 1 NOSOLOGIA pasos de exploración física
MarcoMontalvo9
 
SEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdf
SEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdfSEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdf
SEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdf
MarcoMontalvo9
 
BIOETICA tarea 4.pdfklnlknknlpknñpklñloñnkñnñ
BIOETICA tarea 4.pdfklnlknknlpknñpklñloñnkñnñBIOETICA tarea 4.pdfklnlknknlpknñpklñloñnkñnñ
BIOETICA tarea 4.pdfklnlknknlpknñpklñloñnkñnñ
MarcoMontalvo9
 
nariz y faringe estructura kmlmlmlmlmllllm
nariz y faringe estructura kmlmlmlmlmllllmnariz y faringe estructura kmlmlmlmlmllllm
nariz y faringe estructura kmlmlmlmlmllllm
MarcoMontalvo9
 
Tarea 4 Nosologia ........................
Tarea 4 Nosologia ........................Tarea 4 Nosologia ........................
Tarea 4 Nosologia ........................
MarcoMontalvo9
 
PICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaPICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
MarcoMontalvo9
 

Más de MarcoMontalvo9 (6)

TAREA 1 NOSOLOGIA pasos de exploración física
TAREA 1 NOSOLOGIA pasos de exploración físicaTAREA 1 NOSOLOGIA pasos de exploración física
TAREA 1 NOSOLOGIA pasos de exploración física
 
SEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdf
SEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdfSEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdf
SEMIOLOGIA DE APARATO LOCOMOTOR Tarea 1..pdf
 
BIOETICA tarea 4.pdfklnlknknlpknñpklñloñnkñnñ
BIOETICA tarea 4.pdfklnlknknlpknñpklñloñnkñnñBIOETICA tarea 4.pdfklnlknknlpknñpklñloñnkñnñ
BIOETICA tarea 4.pdfklnlknknlpknñpklñloñnkñnñ
 
nariz y faringe estructura kmlmlmlmlmllllm
nariz y faringe estructura kmlmlmlmlmllllmnariz y faringe estructura kmlmlmlmlmllllm
nariz y faringe estructura kmlmlmlmlmllllm
 
Tarea 4 Nosologia ........................
Tarea 4 Nosologia ........................Tarea 4 Nosologia ........................
Tarea 4 Nosologia ........................
 
PICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaPICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PICORNAVIRUSaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Tarea 2 Relacion Medico- paciente ....................................

  • 1. Bioetica. Tarea 2. Relacion Medico- paciente. Dra. María Zulema Ulloa Millán. Alumno: Marco Antonio Montalvo Gonzalez
  • 2. Definición: La relación médico-paciente se refiere a la interacción entre un profesional de la salud (médico, enfermero, terapeuta, etc.) y el paciente. Es un proceso colaborativo en el que se comparten información, se toman decisiones y se establece una comunicación efectiva. Que es la Relación Médico-paciente y su finalidad? Finalidad: Diagnóstico y tratamiento: El objetivo principal es evaluar, diagnosticar y tratar las condiciones médicas del paciente. Empatía y apoyo: La relación médico-paciente debe ser empática y compasiva. El médico debe entender las preocupaciones y necesidades del paciente. Educación y prevención: El médico educa al paciente sobre su salud, opciones de tratamiento y prevención de enfermedades. Confianza y confidencialidad: La relación se basa en la confianza mutua y el respeto por la privacidad del paciente. Elementos clave: Comunicación: Escuchar activamente al paciente, explicar diagnósticos y tratamientos de manera comprensible. Respeto: Reconocer la autonomía del paciente y sus valores personales. Colaboración: Tomar decisiones conjuntas sobre el plan de atención médica. Ética y profesionalismo: Cumplir con los estándares éticos y mantener la confidencialidad.
  • 3. -Valor intrínseco de la Persona El valor intrínseco de la persona se refiere al reconocimiento de la dignidad inherente y única de cada individuo. Es el principio universal que reconoce que todas las personas tienen un valor inalienable simplemente por ser seres humanos. Este valor no depende de logros, estatus social, riqueza o cualquier otro factor externo.
  • 4. - Las emociones y la relación humana Las emociones son respuestas que tenemos ante eventos, pero están precedidas por cogniciones (pensamientos, creencias, juicios y evaluaciones). Tienen una dimensión cognitiva y afectiva. Las emociones son fundamentales para recordar, aprender y tener relaciones sociales. En cuanto a la relación humana, las emociones también desempeñan un papel crucial. Las relaciones humanas se ven afectadas por nuestras emociones y viceversa. Las emociones influyen en cómo nos comunicamos, conectamos y comprendemos a los demás. Reconocer y gestionar nuestras emociones es esencial para establecer relaciones saludables y significativas con quienes nos rodean
  • 5. El **secreto profesional médico** es un principio ético y legal fundamental en el campo de la medicina. A continuación, te describo sus características y finalidad: 1. Características del Secreto Profesional Médico: - Confidencialidad: El médico debe respetar la privacidad del paciente y tomar todas las medidas necesarias para hacer imposible la divulgación de toda la información que ha adquirido en el ejercicio de su profesión. - Obligación ética y legal: El secreto profesional no solo es un principio ético, sino que también está recogido en la mayoría de las legislaciones del mundo. - Aplicación incluso después de la muerte del paciente: El deber de confidencialidad persiste aun después de que el paciente haya fallecido. 2. Finalidad del Secreto Profesional Médico: - Proteger la privacidad del paciente: Garantiza que la información personal y médica del paciente no sea revelada sin su consentimiento. - Mantener la confianza mutua: Es esencial para establecer una relación de confianza entre el médico y el paciente. - Evitar consecuencias legales: La vulneración del secreto profesional puede acarrear sanciones legales. En resumen, el secreto profesional médico asegura la confidencialidad de la información médica y contribuye a una atención médica basada en la confianza y el respeto.
  • 6. El consentimiento informado Es un proceso fundamental en la práctica médica y se refiere a la autorización que un paciente otorga de manera voluntaria, consciente y con conocimiento de causa antes de someterse a un procedimiento médico o tratamiento. A continuación, te describo sus características y finalidad: Características del Consentimiento Informado: Voluntario: El paciente debe dar su consentimiento libremente, sin presiones ni coerción. Informado: El médico debe proporcionar al paciente información completa y comprensible sobre el procedimiento, sus riesgos, beneficios, alternativas y posibles consecuencias. Capacidad: El paciente debe tener la capacidad legal y mental para comprender la información y tomar decisiones. Específico: El consentimiento debe ser específico para el procedimiento o tratamiento en cuestión.
  • 7. Finalidad del Consentimiento Informado: Respetar la autonomía del paciente: Permite al paciente tomar decisiones informadas sobre su atención médica. Proteger los derechos del paciente: Garantiza que el paciente participe activamente en las decisiones sobre su salud. Evitar conflictos legales: El consentimiento informado protege tanto al paciente como al médico en caso de disputas legales. En resumen, el consentimiento informado es esencial para una atención médica ética y centrada en el paciente, asegurando que las decisiones se tomen de manera colaborativa y respetando la autonomía del individuo.
  • 8. La objeción de conciencia Es un derecho fundamental que se refiere al incumplimiento de una tarea u obligación debido a razones religiosas o éticas. Aquí están sus características y finalidad: Características de la Objeción de Conciencia: 1. Voluntaria: Surge de las creencias personales y se basa en convicciones íntimas. Individual: Es un acto personal y no busca cambiar la opinión pública. Derecho Constitucional: Reconocido en diversos marcos legislativos. Inherente a la Dignidad Humana: Irrenunciable e inalienable. Finalidad de la Objeción de Conciencia: 2. Respetar Convicciones Personales: Permite a las personas actuar según sus creencias. Diversidad y Tolerancia: Acepta la variedad de opiniones y valores en una sociedad. Equilibrio entre Derechos y Deberes: Busca armonizar la libertad de conciencia con las obligaciones sociales. En resumen, la objeción de conciencia es un derecho que permite no cumplir una obligación cuando atenta contra las convicciones personales, siempre que no afecte el bien común ni los derechos de terceros.
  • 9. El expediente clínico Es un documento legal y confidencial en el que se registran los datos de un paciente, datos necesarios para establecer los diagnósticos, prescribir el tratamiento médico y planificar los cuidados de enfermería si fueren necesarios. Aquí están sus características y finalidad: Características del Expediente Clínico: 1. Confidencialidad: La información debe manejarse con discreción y de acuerdo a los códigos de deontología médica. Propiedad Institucional: Pertenece a la institución o al prestador del servicio médico. Identificación Precisa: Debe contener datos precisos de identificación del paciente. Registro Veraz: Refleja el curso de la enfermedad del paciente sin alteraciones o falsificaciones. Finalidad del Expediente Clínico: 2. Apoyo Clínico: Ayuda en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente. Protección Legal: Brinda protección legal al paciente, profesionales de la salud e instituciones. Docencia y Estadísticas: Utilidad en programas de enseñanza, estudios clínicos y análisis estadísticos. En resumen, el expediente clínico es un instrumento vital para la atención médica, que registra de manera cronológica la historia de salud del paciente y garantiza su confidencialidad y veracidad.
  • 10. Principales obligaciones del medico Las obligaciones fundamentales de un médico hacia sus pacientes son esenciales para garantizar una atención de calidad y ética. A continuación, te presento algunos de los principales puntos que los médicos deben tener en cuenta: Opinión Profesional Independiente: El médico debe aplicar su opinión profesional de manera independiente y mantener el más alto nivel de conducta profesional1. 1. Derecho del Paciente a Aceptar o Rechazar Tratamiento: El médico debe respetar el derecho del paciente competente a aceptar o rechazar un tratamiento1. 2. Evitar Beneficios Financieros por Derivación o Prescripción: El médico jamás debe recibir beneficios financieros u otros incentivos solo por derivar pacientes o prescribir productos específicos1. 3. Servicio Competente y Respeto por la Dignidad Humana: El médico debe dedicarse a proporcionar un servicio competente, con plena independencia profesional y moral, con compasión y respeto por la dignidad humana1. 4. Honestidad con Pacientes y Colegas: El médico debe tratar con honestidad a pacientes y colegas, e informar a las autoridades apropiadas sobre colegas que practiquen de manera antiética o incompetente, o incurran en fraude o engaño1. 5.
  • 11. Principales obligaciones del medico 6 Respeto a los Derechos y Preferencias del Paciente: El médico debe respetar los derechos y preferencias del paciente, así como los de sus colegas y otros profesionales de la salud1. 7 Educación de la Opinión Pública con Cautela: Si bien el médico tiene una función importante en la educación de la opinión pública, debe actuar con prudencia al divulgar descubrimientos o nuevas técnicas a través de canales no profesionales1. 8 Verificación Personal de Certificaciones: El médico debe certificar solo lo que ha verificado personalmente1. 9 Uso Eficiente de los Recursos de Salud: El médico debe esforzarse por utilizar los recursos de salud de la mejor manera para beneficio de los pacientes y la comunidad1. 10 Respeto a los Códigos de Ética Locales y Nacionales: Por encima de todo, siempre se deben respetar los códigos de ética locales y nacionales1.
  • 12. Carta del enfermo. La Carta Samaritanus bonus, publicada el 14 de julio de 2020 por la Congregación para la Doctrina de la Fe**, aborda el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida. A continuación, se presentan los principales puntos de esta carta: 1. Hacerse cargo del prójimo: La importancia de cuidar al prójimo en situaciones de enfermedad y sufrimiento. 2. La experiencia viviente del Cristo sufriente y el anuncio de la esperanza: Reconocer la presencia de Cristo en el sufrimiento humano y transmitir esperanza. 3. El “corazón que ve” del Samaritano: Destacar que la vida humana es un don sagrado e inviolable.
  • 13. Carta del enfermo. 4. Los obstáculos culturales que oscurecen el valor sagrado de toda vida humana Reflexionar sobre las influencias culturales que pueden afectar la percepción de la dignidad de la vida. 5. La enseñanza del Magisterio: - Prohibición de la eutanasia y el suicidio asistido: Rechazo de prácticas que aceleren la muerte. - Obligación moral de evitar el ensañamiento terapéutico: Cuidado proporcional y humano en el tratamiento médico. - Cuidados básicos: Deber de alimentación e hidratación. - Cuidados paliativos: Atención integral en situaciones críticas. - Papel de la familia y los hospices* Apoyo y acompañamiento. - Terapias analgésicas y supresión de la conciencia: Manejo del dolor y la conciencia. - Estado vegetativo y estado de mínima consciencia: Consideraciones éticas. - Objeción de conciencia**: Derecho de los agentes sanitarios y las instituciones católicas. - Acompañamiento pastoral y sacramentos: Importancia del apoyo espiritual. - Discernimiento pastoral hacia quien pide la eutanasia o el suicidio asistido: Abordaje pastoral. - Reforma del sistema educativo y formación de los agentes sanitarios: Preparación adecuada³⁵. Esta carta enfatiza la necesidad de cuidar a los enfermos respetando su dignidad y promoviendo su bienestar integral en las etapas finales de la vida.
  • 14. Carta de derechos y deberes del paciente. La Carta de los Derechos Generales de los Pacientes en México establece una serie de derechos fundamentales para quienes reciben atención médica. A continuación, te presento los principales puntos de esta carta: Recibir atención médica adecuada: Los pacientes tienen derecho a recibir atención proporcionada por expertos del área de salud. Esto incluye ser informados y valorados de manera física1. 1. Trato digno y respetuoso: Los profesionales de la salud deben tratar a los pacientes con dignidad y respeto en todo momento. 2. Información suficiente, clara, oportuna y veraz: Los pacientes tienen derecho a recibir información completa y comprensible sobre su diagnóstico, tratamiento y opciones disponibles. 3. Decidir libremente sobre su atención: Los pacientes pueden tomar decisiones informadas sobre su tratamiento y dar o no su consentimiento válidamente informado. 4. Confidencialidad: La información generada en la relación médico-paciente debe tratarse con confidencialidad. 5. Segunda opinión: Los pacientes tienen derecho a buscar una segunda opinión médica si así lo desean. 6. Esta carta busca garantizar que los pacientes sean tratados con respeto, dignidad y consideración, y que tengan acceso a la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su salud. Siempre es importante conocer y ejercer nuestros derechos como pacientes para recibir una atención médica de calidad.
  • 15. Conclusión. la atención medica en general sin importar el nivel, debe contar con un medico egresado capaz de distinguir y resover problemas éticos, para asi ayudar a sus pacientes y asi mismo
  • 16. Conclusión. con lo aprendido en la presente tarea y clases, buscare entender la conducta humana para la resolución de conflictos éticos de carácter medico de una manera eficaz.