SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre……………………………………………………… Francis
Apellido……………………………………………….. Lagares Abreu
Dirección……………………………………………………. Constanza
Matricúlate……………………………………………….. 11-1018
Profesos…………………………………………………….Reyna Hiraldo
Material……………………………………………………. Tecnología Educativa
Introducción
en esta unidad vamos a trabajar con las herramienta de las cuales se
utilizan para buscar clase en internet , hablaremos de sus importancia ,
su característica y mencionaremos algunas de las herramienta que se
utilizan para esto fine , también mencionaremos sus ventajas y de
ventaja , al finalizar hablaremos un pocos de la aplicación Exelearning.
¿Qué son Herramientaspara la Creación y Publicaciónde
Contenidos Didácticos
Son herramientas de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de ideas y
transferencia de conocimientos por medio del internet, para que diversos usuario de la
misma puedan encontrar información de clases y demás informaciones .
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
-Servir de guía del alumno.
-Facilitar contenidos para el aprendizaje
¿Cómo funciona estas Herramientas parala Creacióny
Publicación de ContenidoDidácticos
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor.
Tiene 53 modelos de actividades, entre estas están: juegos y aplicaciones.
Ventajas y desventajas de las Herramientaspara la Creación y
Publicación de ContenidoDidácticos
Ventajas Desventajas
Facilidad de publicar un contenido Dispersión de información
Contenidos relacionados con la práctica
profesional
Poco uso de este medio por parte de los
facilitadores al no saber manejar las
herramientas
Permite la comunicación
Característicasde las Herramientas parala Creacióny
Publicación de ContenidoDidácticos
-Organización cronológica.
-Intercambio de ideas.
-Relación con otras aplicaciones.
-Uso gratuito.
-Acceso público.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones
formativas de Exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en
el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de
evaluación, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos
recursos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los
materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de
una acción formativa online.
Que son los paquetesde Scorm y los IMS
Los paquetes SCORM son un bloque de material web empaquetado de una
manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje.
Los paquetes IMS son un cuerpo de ayuda a definir estándares técnicos para
varias cosas.
Mencionapor lo menos 10 Herramientaspara la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos,resaltando sus
características
Ardora: Herramienta que permite crear actividades tanto en formato HTML como
en páginas multimedia.
Constructor: Herramienta que crea contenidos educativos y funciona en Windows
y Linux, entre un local o un servidor.
Cuardernia: Herramienta de creación de contenidos digitales educativos.
EdiLimes: Crea libros educativos interactivos, con preguntas, juegos,
rompecabezas educativos.
Hot Dog: Permitirte realizar las mejores páginas Web con el menor
esfuerzo posible.
Lams: Aborda este problema utilizando las actividades educativas como pieza
fundamental y facilitando la aplicación de diseños de aprendizaje.
Malted: Es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución de
unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado
como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente.
Squeak: Es una herramienta multimedia y multiplataforma; multimedia por la gran
entorno de desarrollo en el que construir software educativo.
El ITE: Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde están
los archivos XML). En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su interior.
EXelearnig,como herramientaspara la creación y publicaciónde
contenidos.Definición.Características.Importancia.Describir
cada una de sus actividades.Resaltas otras acciones que se
puede haceren esta herramienta.
Es una herramienta de autor creada para facilitar la construcción de contenidos,
unidades didácticas y actividades interactivas.
Facilidad, sencillez, estabilidad, usabilidad e incorporación de nuevas
funcionalidades hacen que eXeLearning.net se convierta en una herramienta de
autor imprescindible para cualquier docente, manteniendo siempre el difícil
equilibrio entre sencillez y prestaciones.
Acciones que se pueden hacer en esta herramienta:

 Maquetación por columnas (sin tablas).
 Nuevos formatos de vídeo y audio: MP4, GOVA, WEBM, MP3, OGG, WAV.
 Se facilita el reconocimiento de autoría y licencias con la nueva opción para insertar
información en la cabecera y el pie de las imágenes, vídeos y audios.
 Se puede utilizar el efecto Lightbox desde el propio editor usando el atributo "rel"
de los enlaces.
 Podemos exportar en dos nuevos formatos:
 SCORM 2004 (estándar educativo)
 ePub3 (estándar para libros electrónicos)
Conclusión
Al concluir este tema esperamos haber cumplido con lo pedido en el cual
hablamos de las herramientas que se utilizan para , buscar clase en internet y en
las diferentes herramienta que utilizan para estos fines , ya que hemos
aprendidos estas diversa clase de herramienta también saber aplicarla para los
fines necesario y poder buscar clase de todos tipos y subirla
Bibliografía
http://joelantonioarias.blogspot.com/2016/10/herramientas-para-la-creacion-y.html
https://docslide.com.br/documents/herramientas-para-la-creacion-y-publicacion-de-
contenido-didacticos-55cf9303cc1dd.html
https://es.slideshare.net/ELSALMISTA/herramientas-para-la-creacion-y-
publicacion-de-contenido-didacticos
https://es.scribd.com/document/337341882/Herramientas-Para-La-Creacion-y-
Publicacion-de-Contenidos-Didacticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Valentina Medina Pedroza
 
Ardora 2
Ardora 2Ardora 2
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
ivocaso
 
Tutorial exelearning jorgemarin
Tutorial exelearning  jorgemarinTutorial exelearning  jorgemarin
Tutorial exelearning jorgemarin
Jorge Marin
 
Introduccion informatica1
Introduccion informatica1Introduccion informatica1
Introduccion informatica1
1234566585
 
INFORMATICA 1 (INTRODUCCION)
INFORMATICA 1 (INTRODUCCION)INFORMATICA 1 (INTRODUCCION)
INFORMATICA 1 (INTRODUCCION)
alondra-gavi
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
pastura
 
Qi
QiQi
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
DaniaKarina54657
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
arileyda23
 
Introducción del procesador de textos
Introducción del procesador de textosIntroducción del procesador de textos
Introducción del procesador de textos
Arii C. Hdz.
 
introduccion
introduccion introduccion
introduccion
lupikarly99
 
Practica 1 3er parcial
Practica 1 3er parcialPractica 1 3er parcial
Practica 1 3er parcial
ebfer
 
INFORMATICA 1
INFORMATICA 1INFORMATICA 1
INFORMATICA 1
Ana-steel
 
INFORMATICA1
INFORMATICA1INFORMATICA1
INFORMATICA1
Ana-steel
 
trabajo de informatica 1 INTRODUCCION
trabajo de informatica 1 INTRODUCCION trabajo de informatica 1 INTRODUCCION
trabajo de informatica 1 INTRODUCCION
Anyi Plumita Hernandez
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
jaquechucho
 
Informática 1
Informática 1 Informática 1
Informática 1
rfloresa6b
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Ardora 2
Ardora 2Ardora 2
Ardora 2
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
Tutorial exelearning jorgemarin
Tutorial exelearning  jorgemarinTutorial exelearning  jorgemarin
Tutorial exelearning jorgemarin
 
Introduccion informatica1
Introduccion informatica1Introduccion informatica1
Introduccion informatica1
 
INFORMATICA 1 (INTRODUCCION)
INFORMATICA 1 (INTRODUCCION)INFORMATICA 1 (INTRODUCCION)
INFORMATICA 1 (INTRODUCCION)
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Qi
QiQi
Qi
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Introducción del procesador de textos
Introducción del procesador de textosIntroducción del procesador de textos
Introducción del procesador de textos
 
introduccion
introduccion introduccion
introduccion
 
Practica 1 3er parcial
Practica 1 3er parcialPractica 1 3er parcial
Practica 1 3er parcial
 
INFORMATICA 1
INFORMATICA 1INFORMATICA 1
INFORMATICA 1
 
INFORMATICA1
INFORMATICA1INFORMATICA1
INFORMATICA1
 
trabajo de informatica 1 INTRODUCCION
trabajo de informatica 1 INTRODUCCION trabajo de informatica 1 INTRODUCCION
trabajo de informatica 1 INTRODUCCION
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Informática 1
Informática 1 Informática 1
Informática 1
 

Similar a Tarea 3

Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
biankagrullon
 
Tarea 4 hoy now
Tarea 4 hoy nowTarea 4 hoy now
Tarea 4 hoy now
bernymartinezGonzale
 
Tarea 4 informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 informatica aplicada a la educacionTarea 4 informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 informatica aplicada a la educacion
AndersonPolanco2
 
Tarea 4 yeiry 15 8178
Tarea 4 yeiry 15 8178Tarea 4 yeiry 15 8178
Tarea 4 yeiry 15 8178
yeiryMelndezArias
 
herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticosherramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
darlina-e
 
Creación y publicación de contenido didácticos
Creación y publicación de contenido didácticosCreación y publicación de contenido didácticos
Creación y publicación de contenido didácticos
Susana Paulino Ureña
 
Tarea 3 t.a.e
Tarea 3 t.a.eTarea 3 t.a.e
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
UAPA
 
Tarea 3 de tecn aplic en ed
Tarea 3 de tecn aplic en edTarea 3 de tecn aplic en ed
Tarea 3 de tecn aplic en ed
yafreuapa
 
Tarea 4 de infor.aplica.a la educ.ramon
Tarea 4 de infor.aplica.a la educ.ramonTarea 4 de infor.aplica.a la educ.ramon
Tarea 4 de infor.aplica.a la educ.ramon
Ramon Joseph
 
Tarea iii de tecnologia
Tarea iii de tecnologiaTarea iii de tecnologia
Tarea iii de tecnologia
Marlenni Gomez
 
Tarea 3 de tecnologias a a la ed. ju ana
Tarea 3 de tecnologias a a la ed. ju anaTarea 3 de tecnologias a a la ed. ju ana
Tarea 3 de tecnologias a a la ed. ju ana
Juana Verenice Castillo Castro
 
Tarea 3 de tecn aplic en ed
Tarea 3 de tecn aplic en edTarea 3 de tecn aplic en ed
Tarea 3 de tecn aplic en ed
colmadoortega
 
Herramienta para la creacion de contenido 5
Herramienta para la creacion de contenido 5Herramienta para la creacion de contenido 5
Herramienta para la creacion de contenido 5
JuanaRamirezOrtiz1
 
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicadaTarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicada
Minerva Peguero
 
Tec. a. tec.
Tec. a. tec.Tec. a. tec.
Tec. a. tec.
simpiasanche809
 
Tarea 2 de ternogia
Tarea 2 de ternogiaTarea 2 de ternogia
Tarea 2 de ternogia
yohanjer carpio ramires
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Joely Antonio Arias De Leon
 
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación alexandra
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación alexandraTarea 4 tecnología aplicada a la educación alexandra
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación alexandra
Guarionex Reyes
 
I.a.tecnologia
I.a.tecnologiaI.a.tecnologia
I.a.tecnologia
ritamarquez2
 

Similar a Tarea 3 (20)

Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 4 hoy now
Tarea 4 hoy nowTarea 4 hoy now
Tarea 4 hoy now
 
Tarea 4 informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 informatica aplicada a la educacionTarea 4 informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 informatica aplicada a la educacion
 
Tarea 4 yeiry 15 8178
Tarea 4 yeiry 15 8178Tarea 4 yeiry 15 8178
Tarea 4 yeiry 15 8178
 
herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticosherramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Creación y publicación de contenido didácticos
Creación y publicación de contenido didácticosCreación y publicación de contenido didácticos
Creación y publicación de contenido didácticos
 
Tarea 3 t.a.e
Tarea 3 t.a.eTarea 3 t.a.e
Tarea 3 t.a.e
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tarea 3 de tecn aplic en ed
Tarea 3 de tecn aplic en edTarea 3 de tecn aplic en ed
Tarea 3 de tecn aplic en ed
 
Tarea 4 de infor.aplica.a la educ.ramon
Tarea 4 de infor.aplica.a la educ.ramonTarea 4 de infor.aplica.a la educ.ramon
Tarea 4 de infor.aplica.a la educ.ramon
 
Tarea iii de tecnologia
Tarea iii de tecnologiaTarea iii de tecnologia
Tarea iii de tecnologia
 
Tarea 3 de tecnologias a a la ed. ju ana
Tarea 3 de tecnologias a a la ed. ju anaTarea 3 de tecnologias a a la ed. ju ana
Tarea 3 de tecnologias a a la ed. ju ana
 
Tarea 3 de tecn aplic en ed
Tarea 3 de tecn aplic en edTarea 3 de tecn aplic en ed
Tarea 3 de tecn aplic en ed
 
Herramienta para la creacion de contenido 5
Herramienta para la creacion de contenido 5Herramienta para la creacion de contenido 5
Herramienta para la creacion de contenido 5
 
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicadaTarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicada
 
Tec. a. tec.
Tec. a. tec.Tec. a. tec.
Tec. a. tec.
 
Tarea 2 de ternogia
Tarea 2 de ternogiaTarea 2 de ternogia
Tarea 2 de ternogia
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación alexandra
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación alexandraTarea 4 tecnología aplicada a la educación alexandra
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación alexandra
 
I.a.tecnologia
I.a.tecnologiaI.a.tecnologia
I.a.tecnologia
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Tarea 3

  • 1. Nombre……………………………………………………… Francis Apellido……………………………………………….. Lagares Abreu Dirección……………………………………………………. Constanza Matricúlate……………………………………………….. 11-1018 Profesos…………………………………………………….Reyna Hiraldo Material……………………………………………………. Tecnología Educativa
  • 2. Introducción en esta unidad vamos a trabajar con las herramienta de las cuales se utilizan para buscar clase en internet , hablaremos de sus importancia , su característica y mencionaremos algunas de las herramienta que se utilizan para esto fine , también mencionaremos sus ventajas y de ventaja , al finalizar hablaremos un pocos de la aplicación Exelearning.
  • 3. ¿Qué son Herramientaspara la Creación y Publicaciónde Contenidos Didácticos Son herramientas de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de ideas y transferencia de conocimientos por medio del internet, para que diversos usuario de la misma puedan encontrar información de clases y demás informaciones . ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? -Servir de guía del alumno. -Facilitar contenidos para el aprendizaje ¿Cómo funciona estas Herramientas parala Creacióny Publicación de ContenidoDidácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, entre estas están: juegos y aplicaciones. Ventajas y desventajas de las Herramientaspara la Creación y Publicación de ContenidoDidácticos Ventajas Desventajas Facilidad de publicar un contenido Dispersión de información Contenidos relacionados con la práctica profesional Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las herramientas Permite la comunicación
  • 4. Característicasde las Herramientas parala Creacióny Publicación de ContenidoDidácticos -Organización cronológica. -Intercambio de ideas. -Relación con otras aplicaciones. -Uso gratuito. -Acceso público. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones formativas de Exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos recursos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online. Que son los paquetesde Scorm y los IMS Los paquetes SCORM son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Los paquetes IMS son un cuerpo de ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas.
  • 5. Mencionapor lo menos 10 Herramientaspara la Creación y Publicación de Contenido Didácticos,resaltando sus características Ardora: Herramienta que permite crear actividades tanto en formato HTML como en páginas multimedia. Constructor: Herramienta que crea contenidos educativos y funciona en Windows y Linux, entre un local o un servidor. Cuardernia: Herramienta de creación de contenidos digitales educativos. EdiLimes: Crea libros educativos interactivos, con preguntas, juegos, rompecabezas educativos. Hot Dog: Permitirte realizar las mejores páginas Web con el menor esfuerzo posible. Lams: Aborda este problema utilizando las actividades educativas como pieza fundamental y facilitando la aplicación de diseños de aprendizaje. Malted: Es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente. Squeak: Es una herramienta multimedia y multiplataforma; multimedia por la gran entorno de desarrollo en el que construir software educativo. El ITE: Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde están los archivos XML). En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su interior.
  • 6. EXelearnig,como herramientaspara la creación y publicaciónde contenidos.Definición.Características.Importancia.Describir cada una de sus actividades.Resaltas otras acciones que se puede haceren esta herramienta. Es una herramienta de autor creada para facilitar la construcción de contenidos, unidades didácticas y actividades interactivas. Facilidad, sencillez, estabilidad, usabilidad e incorporación de nuevas funcionalidades hacen que eXeLearning.net se convierta en una herramienta de autor imprescindible para cualquier docente, manteniendo siempre el difícil equilibrio entre sencillez y prestaciones. Acciones que se pueden hacer en esta herramienta:   Maquetación por columnas (sin tablas).  Nuevos formatos de vídeo y audio: MP4, GOVA, WEBM, MP3, OGG, WAV.  Se facilita el reconocimiento de autoría y licencias con la nueva opción para insertar información en la cabecera y el pie de las imágenes, vídeos y audios.  Se puede utilizar el efecto Lightbox desde el propio editor usando el atributo "rel" de los enlaces.  Podemos exportar en dos nuevos formatos:  SCORM 2004 (estándar educativo)  ePub3 (estándar para libros electrónicos)
  • 7. Conclusión Al concluir este tema esperamos haber cumplido con lo pedido en el cual hablamos de las herramientas que se utilizan para , buscar clase en internet y en las diferentes herramienta que utilizan para estos fines , ya que hemos aprendidos estas diversa clase de herramienta también saber aplicarla para los fines necesario y poder buscar clase de todos tipos y subirla