SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO
UAPA
ASIGNATURA
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCAQCION
Tema
HERRAMIENTAS DIDACTICAS
PARTICIPANTE
SIMPIA MARÍA SÁNCHEZ OLIVO
MATRICULA
16-11532
FACILITADOR/A
EUSEBIO GARCIA
Fecha
22-03-2018
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos: Imagines, Audios, Videos, Herramientas de Autor.
1. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre
otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –
aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas
actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
2. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos.
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra
PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la
PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a
nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe
Learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para
después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle
3. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
 Facilita la publicación instantánea de entrada post.
 Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
 Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas.
 Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben
aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su
conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los
alumnos.
4. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos.
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
 Relación con otras aplicaciones a la red.
 Uso gratuito y accesible para datos.
5. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones
formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para
el diseño de la acción formativa.
6. Que son los paquetes de Scorm y los IMS.
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual
puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en
Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM
es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas,
mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo
demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin
cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los
SCORM en la sección de actividades.
7. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características.
Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras,
galerías de imágenes, reproductores, etc.…
Constructor: creacontenidos educativos digitales y funciona en Windows y
Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde
juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos
de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro.
Exe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un
ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que
trabajes, por ejemplo, Moodle.
Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de
contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas
sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro
destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales
completas.
Característica:
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exedo) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
8. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada
una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede
hacer en esta herramienta.
Es una herramienta de autor creada para facilitar la construcción de
contenidos, unidades didácticas y actividades interactivas.
Facilidad, sencillez, estabilidad, usabilidad e incorporación de nuevas
funcionalidades hacen que eXeLearning.net se convierta en una herramienta
de autor imprescindible para cualquier docente, manteniendo siempre el difícil
equilibrio entre sencillez y prestaciones.
Acciones que se pueden hacer en esta herramienta:
 Maquetación por columnas (sin tablas).
 Nuevos formatos de vídeo y audio: MP4, GOVA, WEBM, MP3, OGG,
WAV.
 Se facilita el reconocimiento de autoría y licencias con la nueva opción
para insertar información en la cabecera y el pie de las imágenes, vídeos
y audios.
 Se puede utilizar el efecto Lightbox desde el propio editor usando el
atributo "rel" de los enlaces.
Podemos exportar en dos nuevos formatos:
 SCORM 2004 (estándar educativo).
 ePub3 (estándar para libros electrónicos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
juana3421
 
Actividad 5 inf.
Actividad 5 inf.Actividad 5 inf.
Actividad 5 inf.
dulce0517
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS
HERRAMIENTAS  PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOSHERRAMIENTAS  PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS
santajenniferjimenez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Carloseef9087
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
kaliamatos
 
Yamilex
YamilexYamilex
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
22a24
 
Tarea 3 inf.aplicada de la educacion yaniris
Tarea 3 inf.aplicada de la educacion yanirisTarea 3 inf.aplicada de la educacion yaniris
Tarea 3 inf.aplicada de la educacion yaniris
yanirisMercedes1
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
EdgarDiaz156
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
jose montero
 
Tecnologías Aplicadas a la Educación.
Tecnologías Aplicadas a la Educación.Tecnologías Aplicadas a la Educación.
Tecnologías Aplicadas a la Educación.
yaritzahernandezc
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5 de tecnología
Tarea 5 de tecnologíaTarea 5 de tecnología
Tarea 5 de tecnología
trina9009
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
jeannydahianapaulino
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
duran28yoel
 
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación   Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
YeseniaAlmonteRomero
 
Esmerlin informatica
Esmerlin informaticaEsmerlin informatica
Esmerlin informatica
Arias Michel
 

La actualidad más candente (18)

Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Actividad 5 inf.
Actividad 5 inf.Actividad 5 inf.
Actividad 5 inf.
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS
HERRAMIENTAS  PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOSHERRAMIENTAS  PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
 
Yamilex
YamilexYamilex
Yamilex
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Tarea 3 inf.aplicada de la educacion yaniris
Tarea 3 inf.aplicada de la educacion yanirisTarea 3 inf.aplicada de la educacion yaniris
Tarea 3 inf.aplicada de la educacion yaniris
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Tecnologías Aplicadas a la Educación.
Tecnologías Aplicadas a la Educación.Tecnologías Aplicadas a la Educación.
Tecnologías Aplicadas a la Educación.
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5 de tecnología
Tarea 5 de tecnologíaTarea 5 de tecnología
Tarea 5 de tecnología
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación   Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
 
Esmerlin informatica
Esmerlin informaticaEsmerlin informatica
Esmerlin informatica
 

Similar a Tec. a. tec.

I.a.tecnologia
I.a.tecnologiaI.a.tecnologia
I.a.tecnologia
ritamarquez2
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
Francisca Leyba
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
Licelot Terrero
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos luisa rui...
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos luisa rui...Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos luisa rui...
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos luisa rui...
Luisa Ruiz Reynoso
 
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
Asignacion 2 de  tecnologia aplicadaAsignacion 2 de  tecnologia aplicada
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
esteladelorbe
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Jhonny Noel Santana Martinez
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Jhonny Noel Santana Martinez
 
Pr
PrPr
Tarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisseTarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisse
ivelisse calzado
 
Tarea iii recurso didactico seccion faña
Tarea iii recurso didactico seccion fañaTarea iii recurso didactico seccion faña
Tarea iii recurso didactico seccion faña
Seccion Faña
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Julio García Flores
 
Alicia d c
Alicia d cAlicia d c
Alicia d c
AliciaDelgado26
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
anfelinaramirez
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Berny2910
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Berny2910
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
Francisco Javier Diaz Santos
 
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Maribel Pinales Santos
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 3 tic
Tarea 3 ticTarea 3 tic
Tarea 3 tic
Diomilde Garcia
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
nicaury Lantigua Rivera
 

Similar a Tec. a. tec. (20)

I.a.tecnologia
I.a.tecnologiaI.a.tecnologia
I.a.tecnologia
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos luisa rui...
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos luisa rui...Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos luisa rui...
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos luisa rui...
 
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
Asignacion 2 de  tecnologia aplicadaAsignacion 2 de  tecnologia aplicada
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos,
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Pr
PrPr
Pr
 
Tarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisseTarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisse
 
Tarea iii recurso didactico seccion faña
Tarea iii recurso didactico seccion fañaTarea iii recurso didactico seccion faña
Tarea iii recurso didactico seccion faña
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Alicia d c
Alicia d cAlicia d c
Alicia d c
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
 
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3 tic
Tarea 3 ticTarea 3 tic
Tarea 3 tic
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Tec. a. tec.

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO UAPA ASIGNATURA TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCAQCION Tema HERRAMIENTAS DIDACTICAS PARTICIPANTE SIMPIA MARÍA SÁNCHEZ OLIVO MATRICULA 16-11532 FACILITADOR/A EUSEBIO GARCIA Fecha 22-03-2018
  • 2. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos: Imagines, Audios, Videos, Herramientas de Autor. 1. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. 2. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe Learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle 3. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.  Facilita la publicación instantánea de entrada post.  Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.  Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas.  Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. 4. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
  • 3.  Relación con otras aplicaciones a la red.  Uso gratuito y accesible para datos. 5. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. 6. Que son los paquetes de Scorm y los IMS. Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades. 7. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc.… Constructor: creacontenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
  • 4. EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Exe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Característica: Desarrollo de una versión de línea de comandos (exedo) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. 8. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Es una herramienta de autor creada para facilitar la construcción de contenidos, unidades didácticas y actividades interactivas.
  • 5. Facilidad, sencillez, estabilidad, usabilidad e incorporación de nuevas funcionalidades hacen que eXeLearning.net se convierta en una herramienta de autor imprescindible para cualquier docente, manteniendo siempre el difícil equilibrio entre sencillez y prestaciones. Acciones que se pueden hacer en esta herramienta:  Maquetación por columnas (sin tablas).  Nuevos formatos de vídeo y audio: MP4, GOVA, WEBM, MP3, OGG, WAV.  Se facilita el reconocimiento de autoría y licencias con la nueva opción para insertar información en la cabecera y el pie de las imágenes, vídeos y audios.  Se puede utilizar el efecto Lightbox desde el propio editor usando el atributo "rel" de los enlaces. Podemos exportar en dos nuevos formatos:  SCORM 2004 (estándar educativo).  ePub3 (estándar para libros electrónicos).