SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías aplicadas al deporte
de alto rendimiento
TAREA:4
David López Castillo
Ildefonso Araque Saez
Félix Egea García
Gabriel Pérez Molina
EL USO DE LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS.
IMPORTANCIA DE LAS
NUEVAS
HERRAMIENTAS

Conocimiento de los rivales:
.No basta con extraer información lo
importante es ponerlo en práctica durante el
partido.
. Deben apoyarse en estas herramientas para
conocer a sus rivales.
. cuales son las vías para obtener la
información?
.sist.defensivos.

Apoyo en entrenamientos:
. presentaciones antes de los
partidos,deben ser sencillas y
utilizada como una puesta en común
del equipo y tomar decisiones
consensuadas.
.hay que hacer una buena selección
de material, más efectivo sin
exageraciones, solo dar datos
necesarios y fácil de asimilar.

Para obtener información de nuestro
propio equipo:
. Con dicha tecnología, seleccionador
y ayudantes recopilan la información
necesaria como para identificar a los
jugadores que mejor se acoplaran al
sistema de juego.

.sist. de ataque.
.caract. tec. indv.

PEPU HERNÁNDEZ
Como utilizar la tecnología

La tecnología es:
.Un medio.
.Una ayuda para el aprendizaje y la
automatización.
.Una herramienta para dotar al
deportista de experiencia y como
crítica constructiva (una imagen
vale más que mil palabras).

Su uso en tres fases:
.Entrenamientos:
. Corregir acciones que se introducen en sistemas.
. Plantear tareas específicas.
. planificar tareas específicas.
.Preparación de los partidos:
. Analizar al rival de forma rápida.
. pizarras táctiles para visionar los jugadores.
.sesiones de visionado:cada jugador aporta una fortaleza y
debilidad del rival, esto mejora el compromiso con el equipo y los errores son
fruto de una decisión conjunta.
.En los partidos:
. Facilita el trabajo estadístico.
. Con la grabación del partido sacamos datos:
.
cuantitativos.
.

Javier Lozano

cualitativo.
. Imagenes para aceptar errores cometidos.
. Almacenar datos.
. Permiten establecer objetivos de rendimiento.
Servicio de apoyo al entrenamiento de jugadores de golf mediante el
sistema de captura automático Vicon
Sistema VICON:Sistema que graba y que aparece de forma de animación
Ofrece:
Análisis biomecánico aplicado al control del movimiento
1.Captura que obtiene una secuencia en tres dimensiones
2.Edición de video desde vistas frontales, posteriores y laterales
3.Registro de una plataforma dinamométrica que aporta la fuerza ejercida por cada apoyo
Análisis biomecánico inmediato en los entrenamientos del golfista, con feedback
Análisis en 3D.
Gimnasia:Amador Cernuda

Análisis de Voz: Utilizar la voz de la madre para conseguir que el deportista esté a disposición
emocional y fisiológica a máxima capacidad.
Saliva: Como medida para saber tu estado fisiológico
Natación. Raíl Arrellano

Problemas de las tecnologías en el agua
1.Electricidad en el medio
2.Claridad del agua para poder grabar
3.La humedad
4.Temperatura
Futuro de la tecnología
1.Sistema de registro de la velocidad intra-ciclo
APLICACIÓN DE RECURSOS INFORMÁTICOS Y AUDIOVISUALES PARA
ASIGNATURAS DE DEPORTES COLECTIVOS
Medios tecnológicos en deportes de equipo

material multimedia

permite

observación/análisis acciones del juego

facilita el aprendizaje significativo
BOYA METEO REGATAS

Boya meteo regatas:
1.Permite hacer un análisis tanto de la dirección como de la intensidad del viento
2.Información generada a tiempo real de manera gráfica y monotorizada
3.Información almacenada para posteriores consultas
UTILIZACIÓN DE NNTT EN LA PREPARACIÓN ESTRATÉGICA
Medios tecnológicos

1.estudiar el rival
Grabar nos permite:

2.valoración de nuestras actuaciones
3.enseñar visualización
4.mejorar la observación
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento. Juan Carlos Pastor
Gracias a la tecnología en el deporte, el balonmano tiene un software llamado Sport System que
permite almacenar y catalogar información técnica, táctica y física. Este software hace un análisis
de tres aspectos:
Información técnica: Como por ejemplo, lanzamientos y fintas.
Información táctica: Para dar respuestas alternativas durante el partido.
Análisis físico: Para saber el rendimiento de los jugadores.
Este software pretende conseguir los siguientes objetivos:
- Corrección y mejora del sistema de juego
- Análisis del adversario
- Ampliación de conocimientos en el caso del Balonmano
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento. Timoteo Briet
Timoteo Briet afirma que en su departamento se puede hacer una clasificación de actividades
empezando con la idea y construcción del coche, una segunda que sería optimizar el coche
trabajando en el motor, suspensión, parte aerodinámica, la dinámica vehicular y la relación cochepiloto. Partiendo de que el motor no pueden modificarlo pasa a tomar una importancia la
suspensión, que mediante post strip someten a vibraciones a las 4 ruedas simulando la realidad.
Todo esto lo hacen de forma virtual y real gracias a la tecnología. Respecto a la aerodinámica es
sencilla, calculan la downforce o carga total de sustentación y el aeromap o ficha aerodinámica del
coche. La dinámica vehicular es un compendio general del coche con el simulador de tiempo por
vuelta y la relación coche piloto proporcionando toda la información al piloto. En definitiva, las
tecnologías son muy importantes en este ámbito ya que puede configurar el coche entero sin sacarlo
a la pista y en condiciones reales.
La aplicación de los medios audiovisuales en la evaluación y formación de los
árbitros de baloncesto de 1º división nacional masculina de Madrid. J.Pinilla

•En este texto se habla de la aplicación de los medios audiovisuales entre los métodos de evaluación
y formación de los árbitros de baloncesto de Madrid de la categoría 1º División Nacional Masculina
pasando de tomar, anteriormente, esta evaluación mediante una hoja llamada “Informe tipo” con unas
observaciones y una puntuación cuantitativa que tomaba un “Informador” presencial del partido.
Actualmente, estos partidos son grabados por una persona del club local bajo solicitud de la
Federación Española de Baloncesto que más tarde se enviaba y desde la misma se visualizaban la
acción de los árbitros e “informadores”. En definitiva, la ayuda de los medios audiovisuales en este
deporte innovando y mejorando cuantitativa y cualitativamente la calidad del arbitraje. Esto además
ayuda a ahorrar tiempo y a captar más información.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 4

Tarea 4 powert point
Tarea 4 powert pointTarea 4 powert point
Tarea 4 powert pointmsanchez723
 
Tarea 4 powert point
Tarea 4 powert pointTarea 4 powert point
Tarea 4 powert pointcamposbernal6
 
tecnologías aplicadas al deporte
tecnologías aplicadas al deporte tecnologías aplicadas al deporte
tecnologías aplicadas al deporte juaniko_002
 
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimientoTecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Antonio Buitrago Tomás
 
Practica 4 nntt csd
Practica 4 nntt csdPractica 4 nntt csd
Practica 4 nntt csdJose Puchol
 
Práctica 4: Trabajo colaborativo y publicación en la Internet
Práctica 4: Trabajo colaborativo y publicación en la InternetPráctica 4: Trabajo colaborativo y publicación en la Internet
Práctica 4: Trabajo colaborativo y publicación en la Internetpablo_92
 
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimientoTecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
alvaro234
 
Nuevas tecnologías, tarea 4
Nuevas tecnologías, tarea 4Nuevas tecnologías, tarea 4
Nuevas tecnologías, tarea 4pubesalva
 

Similar a Tarea 4 (20)

Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Tarea 4 powert point
Tarea 4 powert pointTarea 4 powert point
Tarea 4 powert point
 
Tarea 4 powert point
Tarea 4 powert pointTarea 4 powert point
Tarea 4 powert point
 
Tarea 4 powert point
Tarea 4 powert pointTarea 4 powert point
Tarea 4 powert point
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
tecnologías aplicadas al deporte
tecnologías aplicadas al deporte tecnologías aplicadas al deporte
tecnologías aplicadas al deporte
 
Nuevas tecnologías, tarea 4
Nuevas tecnologías, tarea 4Nuevas tecnologías, tarea 4
Nuevas tecnologías, tarea 4
 
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimientoTecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
 
Practica 4 nntt csd
Practica 4 nntt csdPractica 4 nntt csd
Practica 4 nntt csd
 
Practica 4 ( deportes csd)
Practica 4 ( deportes csd)Practica 4 ( deportes csd)
Practica 4 ( deportes csd)
 
Practica 4 ( deportes csd)
Practica 4 ( deportes csd)Practica 4 ( deportes csd)
Practica 4 ( deportes csd)
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4 csd
Práctica 4 csdPráctica 4 csd
Práctica 4 csd
 
NNTT task 4
NNTT task 4NNTT task 4
NNTT task 4
 
Nntt task 4
Nntt task 4Nntt task 4
Nntt task 4
 
Practica 4 nntt csd
Practica 4 nntt csdPractica 4 nntt csd
Practica 4 nntt csd
 
Práctica 4: Trabajo colaborativo y publicación en la Internet
Práctica 4: Trabajo colaborativo y publicación en la InternetPráctica 4: Trabajo colaborativo y publicación en la Internet
Práctica 4: Trabajo colaborativo y publicación en la Internet
 
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimientoTecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
 
Nuevas tecnologías, tarea 4
Nuevas tecnologías, tarea 4Nuevas tecnologías, tarea 4
Nuevas tecnologías, tarea 4
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tarea 4

  • 1. Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento TAREA:4 David López Castillo Ildefonso Araque Saez Félix Egea García Gabriel Pérez Molina
  • 2. EL USO DE LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS. IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS Conocimiento de los rivales: .No basta con extraer información lo importante es ponerlo en práctica durante el partido. . Deben apoyarse en estas herramientas para conocer a sus rivales. . cuales son las vías para obtener la información? .sist.defensivos. Apoyo en entrenamientos: . presentaciones antes de los partidos,deben ser sencillas y utilizada como una puesta en común del equipo y tomar decisiones consensuadas. .hay que hacer una buena selección de material, más efectivo sin exageraciones, solo dar datos necesarios y fácil de asimilar. Para obtener información de nuestro propio equipo: . Con dicha tecnología, seleccionador y ayudantes recopilan la información necesaria como para identificar a los jugadores que mejor se acoplaran al sistema de juego. .sist. de ataque. .caract. tec. indv. PEPU HERNÁNDEZ
  • 3. Como utilizar la tecnología La tecnología es: .Un medio. .Una ayuda para el aprendizaje y la automatización. .Una herramienta para dotar al deportista de experiencia y como crítica constructiva (una imagen vale más que mil palabras). Su uso en tres fases: .Entrenamientos: . Corregir acciones que se introducen en sistemas. . Plantear tareas específicas. . planificar tareas específicas. .Preparación de los partidos: . Analizar al rival de forma rápida. . pizarras táctiles para visionar los jugadores. .sesiones de visionado:cada jugador aporta una fortaleza y debilidad del rival, esto mejora el compromiso con el equipo y los errores son fruto de una decisión conjunta. .En los partidos: . Facilita el trabajo estadístico. . Con la grabación del partido sacamos datos: . cuantitativos. . Javier Lozano cualitativo. . Imagenes para aceptar errores cometidos. . Almacenar datos. . Permiten establecer objetivos de rendimiento.
  • 4. Servicio de apoyo al entrenamiento de jugadores de golf mediante el sistema de captura automático Vicon Sistema VICON:Sistema que graba y que aparece de forma de animación Ofrece: Análisis biomecánico aplicado al control del movimiento 1.Captura que obtiene una secuencia en tres dimensiones 2.Edición de video desde vistas frontales, posteriores y laterales 3.Registro de una plataforma dinamométrica que aporta la fuerza ejercida por cada apoyo Análisis biomecánico inmediato en los entrenamientos del golfista, con feedback Análisis en 3D.
  • 5. Gimnasia:Amador Cernuda Análisis de Voz: Utilizar la voz de la madre para conseguir que el deportista esté a disposición emocional y fisiológica a máxima capacidad. Saliva: Como medida para saber tu estado fisiológico
  • 6. Natación. Raíl Arrellano Problemas de las tecnologías en el agua 1.Electricidad en el medio 2.Claridad del agua para poder grabar 3.La humedad 4.Temperatura Futuro de la tecnología 1.Sistema de registro de la velocidad intra-ciclo
  • 7. APLICACIÓN DE RECURSOS INFORMÁTICOS Y AUDIOVISUALES PARA ASIGNATURAS DE DEPORTES COLECTIVOS Medios tecnológicos en deportes de equipo material multimedia permite observación/análisis acciones del juego facilita el aprendizaje significativo
  • 8. BOYA METEO REGATAS Boya meteo regatas: 1.Permite hacer un análisis tanto de la dirección como de la intensidad del viento 2.Información generada a tiempo real de manera gráfica y monotorizada 3.Información almacenada para posteriores consultas
  • 9. UTILIZACIÓN DE NNTT EN LA PREPARACIÓN ESTRATÉGICA Medios tecnológicos 1.estudiar el rival Grabar nos permite: 2.valoración de nuestras actuaciones 3.enseñar visualización 4.mejorar la observación
  • 10. Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento. Juan Carlos Pastor Gracias a la tecnología en el deporte, el balonmano tiene un software llamado Sport System que permite almacenar y catalogar información técnica, táctica y física. Este software hace un análisis de tres aspectos: Información técnica: Como por ejemplo, lanzamientos y fintas. Información táctica: Para dar respuestas alternativas durante el partido. Análisis físico: Para saber el rendimiento de los jugadores. Este software pretende conseguir los siguientes objetivos: - Corrección y mejora del sistema de juego - Análisis del adversario - Ampliación de conocimientos en el caso del Balonmano
  • 11. Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento. Timoteo Briet Timoteo Briet afirma que en su departamento se puede hacer una clasificación de actividades empezando con la idea y construcción del coche, una segunda que sería optimizar el coche trabajando en el motor, suspensión, parte aerodinámica, la dinámica vehicular y la relación cochepiloto. Partiendo de que el motor no pueden modificarlo pasa a tomar una importancia la suspensión, que mediante post strip someten a vibraciones a las 4 ruedas simulando la realidad. Todo esto lo hacen de forma virtual y real gracias a la tecnología. Respecto a la aerodinámica es sencilla, calculan la downforce o carga total de sustentación y el aeromap o ficha aerodinámica del coche. La dinámica vehicular es un compendio general del coche con el simulador de tiempo por vuelta y la relación coche piloto proporcionando toda la información al piloto. En definitiva, las tecnologías son muy importantes en este ámbito ya que puede configurar el coche entero sin sacarlo a la pista y en condiciones reales.
  • 12. La aplicación de los medios audiovisuales en la evaluación y formación de los árbitros de baloncesto de 1º división nacional masculina de Madrid. J.Pinilla •En este texto se habla de la aplicación de los medios audiovisuales entre los métodos de evaluación y formación de los árbitros de baloncesto de Madrid de la categoría 1º División Nacional Masculina pasando de tomar, anteriormente, esta evaluación mediante una hoja llamada “Informe tipo” con unas observaciones y una puntuación cuantitativa que tomaba un “Informador” presencial del partido. Actualmente, estos partidos son grabados por una persona del club local bajo solicitud de la Federación Española de Baloncesto que más tarde se enviaba y desde la misma se visualizaban la acción de los árbitros e “informadores”. En definitiva, la ayuda de los medios audiovisuales en este deporte innovando y mejorando cuantitativa y cualitativamente la calidad del arbitraje. Esto además ayuda a ahorrar tiempo y a captar más información.