SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGO DE HISTORIA SOBRE HTML HTML nació públicamente en un documento llamado HTML Tags (Etiquetas HTML), publicado por primera vez en Internet por Tim Berners-Lee en 1991. En esta publicación se describen 22 etiquetas que mostraban un diseño inicial y relativamente simple de HTML. Varios de estos elementos se conservan en la actualidad. Otros se han dejado de usar, y muchos otros se han ido añadiendo con el paso de los años. De esta manera, podemos hablar de que han existido distintas versiones de HTML a lo largo de la historia de internet. Nosotros vamos a trabajar con el HTML estándar actual, que es el utilizado por los navegadores y páginas web de hoy en día. 
Se trata de un formato abierto que surgió a partir de las etiquetas SGML (Standard Generalized Markup Language). Concepto traducido generalmente como “Estándar de Lenguaje de Marcado Generalizado” y que se entiende como un sistema que permite ordenar y etiquetar diversos documentos dentro de una lista. Este lenguaje es el que se utiliza para especificar los nombres de las etiquetas que se utilizarán al ordenar, no existen reglas para dicha organización, por eso se dice que es un sistema de formato abierto. 
EL HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc). 
Es un lenguaje muy simple y general que sirve para definir otros lenguajes que tienen que ver con el formato de los documentos. El texto en él se crea a partir de etiquetas, también llamadas tags, que permiten interconectar diversos conceptos y formatos. 
Para la escritura de este lenguaje, se crean etiquetas que aparecen especificadas a través de corchetes o paréntesis angulares: < y >. Entre sus componentes, los elementos dan forma a la estructura esencial del lenguaje, ya que tienen dos propiedades (el contenido en sí mismo y sus atributos). 
Por otra parte, cabe destacar que el HTML permite ciertos códigos que se conocen como scripts, los cuales brindan instrucciones específicas a los navegadores que se encargan de procesar el lenguaje. Entre los scripts que pueden agregarse, los más conocidos y utilizados son JavaScript y PHP.
El marcado estructural es el que estipula la finalidad del texto, aunque no define cómo se verá el elemento. El marcado presentaciones, por su parte, es el que se encarga de señalar cómo se verá el texto más allá de su función. 
PERO EN SI ¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE HTML? HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc. Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido. ¿Y Qué significan las siglas HTML? 
HTML es el acrónimo inglés de HyperText Markup Language, que se traduce al español como Lenguaje de Marcas Hipertextuales. Es un lenguaje de marcación diseñado para estructurar textos y presentarlos en forma de hipertexto, que es el formato estándar de las páginas web. Gracias a Internet y a los navegadores como Internet Explorer, Opera, Firefox, Netscape o Safari, el HTML se ha convertido en uno de los formatos más populares y fáciles de aprender que existen para la elaboración de documentos para web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
gatchaman
 
Ruby mg. informatica para negocios .protocolo html
Ruby mg. informatica para negocios .protocolo htmlRuby mg. informatica para negocios .protocolo html
Ruby mg. informatica para negocios .protocolo htmlRuby Mg
 
Guía de Lenguaje de Programación
Guía de Lenguaje de ProgramaciónGuía de Lenguaje de Programación
Guía de Lenguaje de Programación
KatherineMartinez133
 
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)jeremmyveliz
 
Tarea 5
Tarea  5Tarea  5
Tarea 5
JacintoTroya
 
Velez 2c3
Velez 2c3Velez 2c3
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraDavid Flibike
 
Html
HtmlHtml
Html karla
Html karlaHtml karla
Html karla
UFToro
 

La actualidad más candente (14)

Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Ruby mg. informatica para negocios .protocolo html
Ruby mg. informatica para negocios .protocolo htmlRuby mg. informatica para negocios .protocolo html
Ruby mg. informatica para negocios .protocolo html
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Guía de Lenguaje de Programación
Guía de Lenguaje de ProgramaciónGuía de Lenguaje de Programación
Guía de Lenguaje de Programación
 
Ana aristega xml y html
Ana aristega xml y htmlAna aristega xml y html
Ana aristega xml y html
 
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
 
Tarea 5
Tarea  5Tarea  5
Tarea 5
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Velez 2c3
Velez 2c3Velez 2c3
Velez 2c3
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Evelyn deber
Evelyn deberEvelyn deber
Evelyn deber
 
Html karla
Html karlaHtml karla
Html karla
 

Destacado

Critical Theory Unit Project Assessments
Critical Theory Unit Project AssessmentsCritical Theory Unit Project Assessments
Critical Theory Unit Project Assessmentsavalvona
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
0727_Pao14
 
Tecnicas y tostón sobre martketing de servicio
Tecnicas y tostón sobre martketing de servicioTecnicas y tostón sobre martketing de servicio
Tecnicas y tostón sobre martketing de servicio
Manuel Sánchez
 
Коцюбинський (2)
Коцюбинський (2)Коцюбинський (2)
Коцюбинський (2)Olenamoon
 
Rubrica up jocs populars
Rubrica up jocs popularsRubrica up jocs populars
Rubrica up jocs populars
noumestre cooperatiu
 
Хімія 2009
Хімія 2009Хімія 2009
Хімія 2009
Ivanna_Zholnovich
 
Cartel actividades IlustrArte
Cartel actividades IlustrArteCartel actividades IlustrArte
Cartel actividades IlustrArte
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando IntegralDiseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
Felipe Roberto Mangani
 
Presentation1.PPTX
Presentation1.PPTXPresentation1.PPTX
Presentation1.PPTX
jameschloejames
 
Mieux que des videos sexy sacrement immorales en streaming
Mieux que des videos sexy sacrement immorales en streamingMieux que des videos sexy sacrement immorales en streaming
Mieux que des videos sexy sacrement immorales en streaming
ignorantentrail96
 
Guia herramientas moodle
Guia herramientas moodleGuia herramientas moodle
Guia herramientas moodle
Felipe A. Criollo
 
Reunião de Pais
Reunião de PaisReunião de Pais
Reunião de Pais
coordena
 
Pensum -usb organización empresarial
Pensum -usb organización empresarialPensum -usb organización empresarial
Pensum -usb organización empresarial
Mayerlín Márquez
 
Medio ambiente.lnk
Medio ambiente.lnkMedio ambiente.lnk
Medio ambiente.lnk
Kelly Betzabet
 

Destacado (19)

Critical Theory Unit Project Assessments
Critical Theory Unit Project AssessmentsCritical Theory Unit Project Assessments
Critical Theory Unit Project Assessments
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Empreendendo no Setor Privado
Empreendendo no Setor PrivadoEmpreendendo no Setor Privado
Empreendendo no Setor Privado
 
Tecnicas y tostón sobre martketing de servicio
Tecnicas y tostón sobre martketing de servicioTecnicas y tostón sobre martketing de servicio
Tecnicas y tostón sobre martketing de servicio
 
Коцюбинський (2)
Коцюбинський (2)Коцюбинський (2)
Коцюбинський (2)
 
Rubrica up jocs populars
Rubrica up jocs popularsRubrica up jocs populars
Rubrica up jocs populars
 
Хімія 2009
Хімія 2009Хімія 2009
Хімія 2009
 
Cartel actividades IlustrArte
Cartel actividades IlustrArteCartel actividades IlustrArte
Cartel actividades IlustrArte
 
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando IntegralDiseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
 
Corporación
CorporaciónCorporación
Corporación
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Presentation1.PPTX
Presentation1.PPTXPresentation1.PPTX
Presentation1.PPTX
 
Mieux que des videos sexy sacrement immorales en streaming
Mieux que des videos sexy sacrement immorales en streamingMieux que des videos sexy sacrement immorales en streaming
Mieux que des videos sexy sacrement immorales en streaming
 
Guia herramientas moodle
Guia herramientas moodleGuia herramientas moodle
Guia herramientas moodle
 
Ficha compromiso n° 7
Ficha compromiso n° 7Ficha compromiso n° 7
Ficha compromiso n° 7
 
Reunião de Pais
Reunião de PaisReunião de Pais
Reunião de Pais
 
Pensum -usb organización empresarial
Pensum -usb organización empresarialPensum -usb organización empresarial
Pensum -usb organización empresarial
 
Medio ambiente.lnk
Medio ambiente.lnkMedio ambiente.lnk
Medio ambiente.lnk
 

Similar a html

Html
HtmlHtml
Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlerikapilayenrrique
 
Html
HtmlHtml
Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xml
erikapilayenrrique
 
Html
HtmlHtml
Diferencias de html y xml
Diferencias de html y xmlDiferencias de html y xml
Diferencias de html y xmlXimena Mejia
 
marlon cordon Html
marlon cordon Htmlmarlon cordon Html
marlon cordon Html
marcordon
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1
Alejandro Sandin
 
Deber de html y xml diferencias
Deber de html y xml diferencias Deber de html y xml diferencias
Deber de html y xml diferencias andysuarezperez
 

Similar a html (20)

Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Nenene
NeneneNenene
Nenene
 
Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xml
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xml
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Diferencias de html y xml
Diferencias de html y xmlDiferencias de html y xml
Diferencias de html y xml
 
marlon cordon Html
marlon cordon Htmlmarlon cordon Html
marlon cordon Html
 
Deber d programacion 1
Deber d programacion 1Deber d programacion 1
Deber d programacion 1
 
Shirley andrade moran_2_a3
Shirley andrade moran_2_a3Shirley andrade moran_2_a3
Shirley andrade moran_2_a3
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Html.mmg
Html.mmgHtml.mmg
Html.mmg
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Lenguaje HTML
 
Taller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guarandaTaller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guaranda
 
Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
Html IRVING
Html IRVING Html IRVING
Html IRVING
 
Deber de html y xml diferencias
Deber de html y xml diferencias Deber de html y xml diferencias
Deber de html y xml diferencias
 

Más de Rosa Maria Mondragon Gomez (6)

html
 html html
html
 
html
htmlhtml
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

html

  • 1. ALGO DE HISTORIA SOBRE HTML HTML nació públicamente en un documento llamado HTML Tags (Etiquetas HTML), publicado por primera vez en Internet por Tim Berners-Lee en 1991. En esta publicación se describen 22 etiquetas que mostraban un diseño inicial y relativamente simple de HTML. Varios de estos elementos se conservan en la actualidad. Otros se han dejado de usar, y muchos otros se han ido añadiendo con el paso de los años. De esta manera, podemos hablar de que han existido distintas versiones de HTML a lo largo de la historia de internet. Nosotros vamos a trabajar con el HTML estándar actual, que es el utilizado por los navegadores y páginas web de hoy en día. Se trata de un formato abierto que surgió a partir de las etiquetas SGML (Standard Generalized Markup Language). Concepto traducido generalmente como “Estándar de Lenguaje de Marcado Generalizado” y que se entiende como un sistema que permite ordenar y etiquetar diversos documentos dentro de una lista. Este lenguaje es el que se utiliza para especificar los nombres de las etiquetas que se utilizarán al ordenar, no existen reglas para dicha organización, por eso se dice que es un sistema de formato abierto. EL HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc). Es un lenguaje muy simple y general que sirve para definir otros lenguajes que tienen que ver con el formato de los documentos. El texto en él se crea a partir de etiquetas, también llamadas tags, que permiten interconectar diversos conceptos y formatos. Para la escritura de este lenguaje, se crean etiquetas que aparecen especificadas a través de corchetes o paréntesis angulares: < y >. Entre sus componentes, los elementos dan forma a la estructura esencial del lenguaje, ya que tienen dos propiedades (el contenido en sí mismo y sus atributos). Por otra parte, cabe destacar que el HTML permite ciertos códigos que se conocen como scripts, los cuales brindan instrucciones específicas a los navegadores que se encargan de procesar el lenguaje. Entre los scripts que pueden agregarse, los más conocidos y utilizados son JavaScript y PHP.
  • 2. El marcado estructural es el que estipula la finalidad del texto, aunque no define cómo se verá el elemento. El marcado presentaciones, por su parte, es el que se encarga de señalar cómo se verá el texto más allá de su función. PERO EN SI ¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE HTML? HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc. Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido. ¿Y Qué significan las siglas HTML? HTML es el acrónimo inglés de HyperText Markup Language, que se traduce al español como Lenguaje de Marcas Hipertextuales. Es un lenguaje de marcación diseñado para estructurar textos y presentarlos en forma de hipertexto, que es el formato estándar de las páginas web. Gracias a Internet y a los navegadores como Internet Explorer, Opera, Firefox, Netscape o Safari, el HTML se ha convertido en uno de los formatos más populares y fáciles de aprender que existen para la elaboración de documentos para web.