SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA EDUCACIÓN MENCIÓN LENGUA ESPAÑOLA
ASIGNATURA:
TECNOLOGÍA APLICADA LA EDUCACIÓN 2019-2-1-INF318-GV70-1
FACILITADOR:
REYNA HIRALDO
PARTICIPANTE
DAHIANA ROSA AYBAR
MATRÍCULA
16-5241
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPÚBLICA DOMINICANA
16 DE JUNIO 2019
Introducción:
En el siguiente análisis se presentará el tópico:
«Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos» Donde se
planteará de manera delimitada: Concepto, objetivos y funciones; Características, ventajas
y desventajas; Contenidos digitales y procesos de aprendizaje; Paquetes de IMS y
Scorm; Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos;
Características.
El objetivo que se persigue tras esta investigación es poder analizar la relevancia de estas
herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos y poder de esta
manera aprovechar su utilidad de manera eficaz en el proceso de aprendizaje como
estudiante y como enseñanza en un futuro como maestra.
Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitarán la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la
Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su
capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
-Proporcionar criterios para el control de estas actividades
-Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
-Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos?
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas
de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces,
realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla
online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como
SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Ventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos:
-Facilita la publicación instantánea de entrada post.
-Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
-Contenido de hipertextos, contenido de multimedia.
Desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos:
-Dispersión de información.
-Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las
herramientas
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
-Organización cronológica y temática del material.
-Intercambio de ideas.
-Distinto niveles del rol de los usuarios.
-Relación con otras aplicaciones a la red.
-Uso gratuito y accesible para datos.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de e-
learning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción
formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara y un papel fundamental
en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación,
etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades
colaborativas, materiales complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales
educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on
line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que el es el centro de
conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos
acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del
estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento critico. Ambos enfoques son
validos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación mas
constructivista, centrado en el alumno.
¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS?
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual
puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en
Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es
interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas,
mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo
demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin
cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los
SCORM en la sección de actividades.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características:
Ardora :es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML
como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores,
etc
Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o
en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la
inclusión de applets
Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería
de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
• EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el
libro.
• EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil
de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear
curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta
herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la
plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle .
• Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un
entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos
dirigidas al gran grupo.
Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos
digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear
recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades
didácticas digitales completas.
Características:
-Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts
-Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
Conclusión:
En el pasado análisis de trabajaron los temas acerca de Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos donde estas se presentan
como herramientas de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de
ideas y transferencia de conocimientos por medio del internet.
Cabe destacar, también que la incorporación de estas herramientas en la
creación de estos contenidos didácticos ayudarán a los alumnos a ir mas allá de
las aulas, porque los incentivan a la búsqueda de información a través de la
Internet, y de esta manera acceder a los medios informáticos.
Fuentes bibliográficas:
Santos Jiménez, Dianny. (27 de mayo 2015) Herramientas para la
creación y publicación de contenido didácticos. Recuperado de 10 de
junio 2019, de la jornada de:
https://es.slideshare.net/dianny191/herramientas-para-la-creacion-de-y-
publicacion-de-contenido-didacticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Recuperado el: 10 de junio 2019, de la jornada de
https://sites.google.com/site/setismarilina/tarea-iii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3
Felix Rosario
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
RicharSnchez
 
Actividad no.5 tecnologia aplicada a la informacion
Actividad no.5 tecnologia aplicada a la informacionActividad no.5 tecnologia aplicada a la informacion
Actividad no.5 tecnologia aplicada a la informacion
marianelapolanco
 
Herramientas para cbc 109
Herramientas para cbc 109Herramientas para cbc 109
Herramientas para cbc 109
mariel2492
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)
Joseph Garcia
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
yoelispolancoabreu
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
Judyth Vargas
 
Tarea 4 informatica mati sa
Tarea 4 informatica mati saTarea 4 informatica mati sa
Tarea 4 informatica mati sa
Arias Michel
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
thecherDIAZ
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
kaliamatos
 
Tarea 3 de tecnologia en la educacion
Tarea 3 de tecnologia en la educacionTarea 3 de tecnologia en la educacion
Tarea 3 de tecnologia en la educacion
gabriel ruiz paulino
 
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
cesarina flotian
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
Edward Rafael
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educaciónTarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
juana1997
 
Tarea v informatica aplicada a la educacion
Tarea v informatica aplicada a la educacionTarea v informatica aplicada a la educacion
Tarea v informatica aplicada a la educacion
yasmingreen4
 
Tecnologia de la aplicacion 4
Tecnologia de la aplicacion 4Tecnologia de la aplicacion 4
Tecnologia de la aplicacion 4
indianamst
 
Asignacion 2 inf
Asignacion 2 infAsignacion 2 inf
Asignacion 2 inf
Maria Neulisa Vargas
 

La actualidad más candente (17)

Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Actividad no.5 tecnologia aplicada a la informacion
Actividad no.5 tecnologia aplicada a la informacionActividad no.5 tecnologia aplicada a la informacion
Actividad no.5 tecnologia aplicada a la informacion
 
Herramientas para cbc 109
Herramientas para cbc 109Herramientas para cbc 109
Herramientas para cbc 109
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (1)
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
 
Tarea 4 informatica mati sa
Tarea 4 informatica mati saTarea 4 informatica mati sa
Tarea 4 informatica mati sa
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
 
Tarea 3 de tecnologia en la educacion
Tarea 3 de tecnologia en la educacionTarea 3 de tecnologia en la educacion
Tarea 3 de tecnologia en la educacion
 
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educaciónTarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
 
Tarea v informatica aplicada a la educacion
Tarea v informatica aplicada a la educacionTarea v informatica aplicada a la educacion
Tarea v informatica aplicada a la educacion
 
Tecnologia de la aplicacion 4
Tecnologia de la aplicacion 4Tecnologia de la aplicacion 4
Tecnologia de la aplicacion 4
 
Asignacion 2 inf
Asignacion 2 infAsignacion 2 inf
Asignacion 2 inf
 

Similar a Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion

Tarea 5 taeducacion
Tarea 5 taeducacionTarea 5 taeducacion
Tarea 5 taeducacion
Yermin Carreras Domínguez
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
grey perez
 
Inf 318 tarea 5.docx
Inf 318 tarea  5.docxInf 318 tarea  5.docx
Inf 318 tarea 5.docx
Alex Rodriguez
 
Tarea informatica...
Tarea informatica...Tarea informatica...
Tarea informatica...
MARIAESTEPHANYDELEON
 
Tarea 5 antony
Tarea 5 antonyTarea 5 antony
Tarea 5 antony
YacariMiniel
 
Asignacion v
Asignacion vAsignacion v
Asignacion v
PorfirioPolancoTorre
 
tarea 5, de informatica
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
elrosario1
 
Tarea 4 de Informática Aplicada a la Educación
Tarea 4 de Informática Aplicada a la EducaciónTarea 4 de Informática Aplicada a la Educación
Tarea 4 de Informática Aplicada a la Educación
Werlin_AG23
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la EducacionTecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
milagrosfajardo4
 
Tarea 5 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 5 tecnologia aplicada walkidiaTarea 5 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 5 tecnologia aplicada walkidia
WalkidiadeJesusPolan
 
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
COG27
 
Esmerlin informatica
Esmerlin informaticaEsmerlin informatica
Esmerlin informatica
Arias Michel
 
clase
claseclase
Cynthia. Material didáctico.
Cynthia. Material didáctico.Cynthia. Material didáctico.
Cynthia. Material didáctico.
CynthiaHernndez35
 
Ternologia 3 de day
Ternologia 3 de dayTernologia 3 de day
Ternologia 3 de day
dairel merceds
 
Ternologia 3 de day
Ternologia 3 de dayTernologia 3 de day
Ternologia 3 de day
dairel merceds
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
rodolfo5252
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Nicol Zapata
 
Tecnologia aplicada a la educacion t 5
Tecnologia aplicada a la educacion t 5Tecnologia aplicada a la educacion t 5
Tecnologia aplicada a la educacion t 5
milagrosfajardo4
 
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Estrella Delgado
 

Similar a Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (20)

Tarea 5 taeducacion
Tarea 5 taeducacionTarea 5 taeducacion
Tarea 5 taeducacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Inf 318 tarea 5.docx
Inf 318 tarea  5.docxInf 318 tarea  5.docx
Inf 318 tarea 5.docx
 
Tarea informatica...
Tarea informatica...Tarea informatica...
Tarea informatica...
 
Tarea 5 antony
Tarea 5 antonyTarea 5 antony
Tarea 5 antony
 
Asignacion v
Asignacion vAsignacion v
Asignacion v
 
tarea 5, de informatica
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
 
Tarea 4 de Informática Aplicada a la Educación
Tarea 4 de Informática Aplicada a la EducaciónTarea 4 de Informática Aplicada a la Educación
Tarea 4 de Informática Aplicada a la Educación
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la EducacionTecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Tarea 5 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 5 tecnologia aplicada walkidiaTarea 5 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 5 tecnologia aplicada walkidia
 
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
 
Esmerlin informatica
Esmerlin informaticaEsmerlin informatica
Esmerlin informatica
 
clase
claseclase
clase
 
Cynthia. Material didáctico.
Cynthia. Material didáctico.Cynthia. Material didáctico.
Cynthia. Material didáctico.
 
Ternologia 3 de day
Ternologia 3 de dayTernologia 3 de day
Ternologia 3 de day
 
Ternologia 3 de day
Ternologia 3 de dayTernologia 3 de day
Ternologia 3 de day
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tecnologia aplicada a la educacion t 5
Tecnologia aplicada a la educacion t 5Tecnologia aplicada a la educacion t 5
Tecnologia aplicada a la educacion t 5
 
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion

  • 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN CARRERA EDUCACIÓN MENCIÓN LENGUA ESPAÑOLA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA APLICADA LA EDUCACIÓN 2019-2-1-INF318-GV70-1 FACILITADOR: REYNA HIRALDO PARTICIPANTE DAHIANA ROSA AYBAR MATRÍCULA 16-5241 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA 16 DE JUNIO 2019
  • 2. Introducción: En el siguiente análisis se presentará el tópico: «Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos» Donde se planteará de manera delimitada: Concepto, objetivos y funciones; Características, ventajas y desventajas; Contenidos digitales y procesos de aprendizaje; Paquetes de IMS y Scorm; Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos; Características. El objetivo que se persigue tras esta investigación es poder analizar la relevancia de estas herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos y poder de esta manera aprovechar su utilidad de manera eficaz en el proceso de aprendizaje como estudiante y como enseñanza en un futuro como maestra.
  • 3. Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitarán la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? -Proporcionar criterios para el control de estas actividades -Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje -Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
  • 4. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
  • 5. Ventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos: -Facilita la publicación instantánea de entrada post. -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia. Desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos: -Dispersión de información. -Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las herramientas Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos -Organización cronológica y temática del material. -Intercambio de ideas. -Distinto niveles del rol de los usuarios. -Relación con otras aplicaciones a la red. -Uso gratuito y accesible para datos.
  • 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de e- learning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara y un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que el es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento critico. Ambos enfoques son validos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación mas constructivista, centrado en el alumno.
  • 7. ¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS? Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 8. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características: Ardora :es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. • EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. • EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle . • Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.
  • 9. Características: -Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts -Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.
  • 10. Conclusión: En el pasado análisis de trabajaron los temas acerca de Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos donde estas se presentan como herramientas de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de ideas y transferencia de conocimientos por medio del internet. Cabe destacar, también que la incorporación de estas herramientas en la creación de estos contenidos didácticos ayudarán a los alumnos a ir mas allá de las aulas, porque los incentivan a la búsqueda de información a través de la Internet, y de esta manera acceder a los medios informáticos.
  • 11. Fuentes bibliográficas: Santos Jiménez, Dianny. (27 de mayo 2015) Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos. Recuperado de 10 de junio 2019, de la jornada de: https://es.slideshare.net/dianny191/herramientas-para-la-creacion-de-y- publicacion-de-contenido-didacticos Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos. Recuperado el: 10 de junio 2019, de la jornada de https://sites.google.com/site/setismarilina/tarea-iii