Cynthia. Material didáctico.

Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.

PRESENTADO POR:
Cynthia Neribel Hernández Almánzar.
MATRICULA:
13-4291.
ASIGNATURA:
Tecnología Aplicada a la Educación.
TEMA:
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos.
MAESTRO:
Reyna Hiraldo Trejo.
FECHA:
13 de febrero del 2021.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos.
 Concepto.
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que
facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados
en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el
Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su
capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de
público.
Son aquellas que permiten que permiten la construcción de los
contenidos de forma online y al mismo tiempo la publicación de
estos, también facilitan el trabajo de los docentes y por ende, la
construcción de conocimiento en los educandos.
 Objetivos.
Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe
señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el
proceso de enseñanza –aprendizaje al utilizarlas:
- Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
-Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
-Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
 Funciones.
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan
en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para
funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las
actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego
presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se
puede empaquetar los contenidos como SCORM para después
llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
 Características, ventajas y desventajas.
Características.
-Organización cronológica y temática del material.
-Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
-Relación con otras aplicaciones a la red.
-Uso gratuito y accesible para datos.
Ventajas.
-Fácil uso.
-Facilita la publicación instantánea de entrada post.
-Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
-Permite la publicación de actividades y contenidos.
-Fácil entradas “post”.
-Realización de hipertextos.
- Uso de contenido multimedia.
-Permite comunicación real a través del chat y otros medios.
- Intercambio de conocimientos.
-Enlaces.
-Avisos, consejos educativos para estudiantes.
-Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos.
Desventajas:
-Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento,
deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar
su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables
por los alumnos.
-La distorsión del currículo educativo.
-La distracción de los educando en la web.
-El mal uso de la web en la construcción de los conocimientos.
 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
Los contenidos educativos multimedia varían en función del enfoque
pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En
ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos,
contenidos, actividades de evaluación, entre otros. Sin embargo, la
acción formativa incluye diversos recursos, actividades y materiales
complementarios. Mientras que las acciones formativas del
educando están basadas en la participación activa del estudiante,
en la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
 Paquetes de IMS y Scorm.
SCORM (del inglés Sharable Content Object Reference Model) es
un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear
objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de
contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los
contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el
intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible crear
contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión
de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma
SCORM.
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en
xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia
que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de
contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y
puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el
paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo
demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un
SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la
sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos. Características.
-Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto
actividades en formato HTML como páginas multimedia:
crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores,
etc.
-Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en
Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión
de applets.
-Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales
educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La
Mancha.
-EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la
creación de materiales educativos digitales que se complementa
con un visualizador y un fichero XML, el libro.
- EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos
para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar,
importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales
completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con
esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como
SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes,
por ejemplo, Moodle.
-Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar
secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran
grupo.
-Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación
de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con
numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos
para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar
unidades didácticas digitales completas.

Recomendados

Contenidos dicdacticos por
Contenidos dicdacticosContenidos dicdacticos
Contenidos dicdacticosMaraMildred
7 vistas10 diapositivas
Tarea 5 tecnologia apl. por
Tarea 5 tecnologia apl.Tarea 5 tecnologia apl.
Tarea 5 tecnologia apl.JohannyRodriguez18
32 vistas6 diapositivas
tecnologia aplicada ala educacion por
tecnologia aplicada ala educaciontecnologia aplicada ala educacion
tecnologia aplicada ala educacionana betances castillo
129 vistas4 diapositivas
Tecnología aplicación a la educación por
Tecnología aplicación a la educaciónTecnología aplicación a la educación
Tecnología aplicación a la educacióndekano20178
54 vistas3 diapositivas
Tarea 5 taeducacion por
Tarea 5 taeducacionTarea 5 taeducacion
Tarea 5 taeducacionYermin Carreras Domínguez
8 vistas7 diapositivas
Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5 por
Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5
Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5jlyissel
3 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia iii por
Tecnologia iiiTecnologia iii
Tecnologia iiiVictor Reyes
24 vistas3 diapositivas
Herramientas para cbc 109 por
Herramientas para cbc 109Herramientas para cbc 109
Herramientas para cbc 109mariel2492
30 vistas11 diapositivas
Uapa por
UapaUapa
Uapaniurkavasquez1
65 vistas8 diapositivas
Tarea v de tecnologia aplicada por
Tarea v de tecnologia aplicadaTarea v de tecnologia aplicada
Tarea v de tecnologia aplicadajessicadelcarmendelg
2 vistas18 diapositivas
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos. por
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Anthony Miguel Valerio
54 vistas5 diapositivas
clase por
claseclase
claseana genao paredes
70 vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Herramientas para cbc 109 por mariel2492
Herramientas para cbc 109Herramientas para cbc 109
Herramientas para cbc 109
mariel249230 vistas
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos. por Anthony Miguel Valerio
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
tecnología educativa- tarea 5 por Alvaro8704
tecnología educativa- tarea 5tecnología educativa- tarea 5
tecnología educativa- tarea 5
Alvaro87046 vistas
New raiza unid lll tecng apl edu por RAIZA HICIANO
New raiza unid lll tecng apl eduNew raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl edu
RAIZA HICIANO19 vistas
Trabajo Didácticos por Yudelkar515
Trabajo DidácticosTrabajo Didácticos
Trabajo Didácticos
Yudelkar51527 vistas
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion bxca por xiomara cabral
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion bxcaTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion bxca
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion bxca
xiomara cabral25 vistas
Tecnologias Aplicadas por UAPA
Tecnologias Aplicadas Tecnologias Aplicadas
Tecnologias Aplicadas
UAPA 12 vistas

Similar a Cynthia. Material didáctico.

Tecnologia aplicada a la educacion por
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educaciongrey perez
137 vistas6 diapositivas
Tarea 5 de tecnologia aplicada, enviada por
Tarea 5 de tecnologia aplicada, enviadaTarea 5 de tecnologia aplicada, enviada
Tarea 5 de tecnologia aplicada, enviadaAgustinaJonairaTejad
12 vistas11 diapositivas
Tarea 5 de tecnologia aplicada, enviada por
Tarea 5 de tecnologia aplicada, enviadaTarea 5 de tecnologia aplicada, enviada
Tarea 5 de tecnologia aplicada, enviadaAgustinaJonairaTejad
23 vistas11 diapositivas
Traea 5 para enviar por
Traea 5 para enviarTraea 5 para enviar
Traea 5 para enviarAgustinaJonairaTejad
14 vistas11 diapositivas
Unidad III de tecnología aplicada a la educación por
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónalbelis viñas
53 vistas11 diapositivas
Tecnologia iii por
Tecnologia iiiTecnologia iii
Tecnologia iiiVictor Reyes
26 vistas3 diapositivas

Similar a Cynthia. Material didáctico.(20)

Tecnologia aplicada a la educacion por grey perez
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
grey perez137 vistas
Unidad III de tecnología aplicada a la educación por albelis viñas
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
albelis viñas53 vistas
Tecnologia de la aplicacion 4 por indianamst
Tecnologia de la aplicacion 4Tecnologia de la aplicacion 4
Tecnologia de la aplicacion 4
indianamst15 vistas
tarea 5, de informatica por elrosario1
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
elrosario13 vistas
Tecnologia de la educacion tarea #3 por Yahell De Jesus
Tecnologia de la educacion tarea #3Tecnologia de la educacion tarea #3
Tecnologia de la educacion tarea #3
Yahell De Jesus49 vistas
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444 por kaliamatos
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
kaliamatos5 vistas
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444 por kaliamatos
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
kaliamatos6 vistas
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444 por kaliamatos
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
kaliamatos6 vistas
Tecnologia aplicada a la educacion t 5 por milagrosfajardo4
Tecnologia aplicada a la educacion t 5Tecnologia aplicada a la educacion t 5
Tecnologia aplicada a la educacion t 5
milagrosfajardo411 vistas
Tarea III de tecnología aplicada a la educación por juana1997
Tarea III de tecnología aplicada a la educaciónTarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
juana199711 vistas

Último

EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf por
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfEM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfgilberenriquedavila
7 vistas4 diapositivas
Seguridad de los sistemas operativos..pptx por
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptxdayanelismarquez
23 vistas7 diapositivas
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxdreadlockp5
8 vistas9 diapositivas
Presentación visual Slideshare. por
Presentación visual Slideshare.Presentación visual Slideshare.
Presentación visual Slideshare.Christian Novoa
6 vistas10 diapositivas
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador por
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorlopezyetsiree
12 vistas4 diapositivas
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx por
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptxCarmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx231458783
5 vistas4 diapositivas

Último(20)

Seguridad de los sistemas operativos..pptx por dayanelismarquez
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptx
dayanelismarquez23 vistas
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vistas
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador por lopezyetsiree
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
lopezyetsiree12 vistas
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx por 231458783
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptxCarmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
2314587835 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas
Relojes inteligentes para hombres. por Alka85Digital
Relojes inteligentes para hombres.Relojes inteligentes para hombres.
Relojes inteligentes para hombres.
Alka85Digital6 vistas
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vistas
Examen Configuracion III.pptx por gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 vistas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 vistas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vistas
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por lesliealejandraContr
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx

Cynthia. Material didáctico.

  • 1. PRESENTADO POR: Cynthia Neribel Hernández Almánzar. MATRICULA: 13-4291. ASIGNATURA: Tecnología Aplicada a la Educación. TEMA: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. MAESTRO: Reyna Hiraldo Trejo. FECHA: 13 de febrero del 2021.
  • 2. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Concepto. Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Son aquellas que permiten que permiten la construcción de los contenidos de forma online y al mismo tiempo la publicación de estos, también facilitan el trabajo de los docentes y por ende, la construcción de conocimiento en los educandos.  Objetivos. Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –aprendizaje al utilizarlas: - Proporcionar criterios para el control de estas actividades. -Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. -Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
  • 3.  Funciones. Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.  Características, ventajas y desventajas. Características. -Organización cronológica y temática del material. -Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. -Relación con otras aplicaciones a la red. -Uso gratuito y accesible para datos. Ventajas. -Fácil uso. -Facilita la publicación instantánea de entrada post. -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. -Permite la publicación de actividades y contenidos. -Fácil entradas “post”.
  • 4. -Realización de hipertextos. - Uso de contenido multimedia. -Permite comunicación real a través del chat y otros medios. - Intercambio de conocimientos. -Enlaces. -Avisos, consejos educativos para estudiantes. -Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos. Desventajas: -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. -La distorsión del currículo educativo. -La distracción de los educando en la web. -El mal uso de la web en la construcción de los conocimientos.  Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. Los contenidos educativos multimedia varían en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En
  • 5. ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otros. Sin embargo, la acción formativa incluye diversos recursos, actividades y materiales complementarios. Mientras que las acciones formativas del educando están basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico.  Paquetes de IMS y Scorm. SCORM (del inglés Sharable Content Object Reference Model) es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM. Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 6.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características. -Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. -Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. -Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. -EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. - EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. -Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar
  • 7. secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. -Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.