SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes:
Wilar Alexander Rivera
Juan José Rivera Reyes
LAEE XIV 2018
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
TAREA 5
Metodología de la Investigación | LAEE XIV
Estudiantes:
Wilar Alexander Rivera González
Juan José Rivera Reyes 1
Tarea 5.
1. Plantee una pregunta sobre un problema de investigación exploratorio,
uno descriptivo, uno correlacional y uno explicativo.
• Exploratorio: ¿Cuáles son las principales problemáticas que se viven en el
entorno universitario en Nicaragua?
• Descriptivo: ¿Qué es el cambio climático? ¿Cómo afectan a las personas y
a las empresas?
• Correlacional: ¿Cómo podemos contribuir para la mejora de la
sobrepoblación en aquellos países que la sufren?
• Explicativo: ¿Cuáles son las causas del cambio climático?
2. Acuda a un lugar donde se congreguen varias personas (un estadio de
fútbol, una cafetería, un centro comercial, una fiesta) y observe todo lo que
pueda del lugar y lo que está sucediendo; después, deduzca un tema de
estudio y establezca una investigación con alcance correlacional y
explicativo.
Acudimos a un café, y hemos podido observar el ambiente acogedor y la comodidad
con que la gente llega, se reúne y conversa por varias horas inclusive. Aunque es
un lugar comercial se presta a reencuentros con amigos, compañeros de trabajo,
citas de negocios, cierres de tratos empresariales, citas de novios, amigos,
estudiantes universitarios y pudimos notar un ambiente de confianza y buena
experiencia.
Correlacional: ¿Hay una relación entre la edad de los visitantes o clientes en la
cafetería con las preferencias sociales de los jóvenes?
Explicativo: ¿Las causas de la alta concentración se debe al buen servicio, a la
calidad de los productos o a una experiencia integral positiva?
Metodología de la Investigación | LAEE XIV
Estudiantes:
Wilar Alexander Rivera González
Juan José Rivera Reyes 2
Las siguientes preguntas de investigación a qué tipo de alcance corresponden
a) ¿A cuánta inseguridad se exponen los habitantes de la ciudad de Managua? En
promedio, ¿cuántos asaltos ocurrieron diariamente durante los últimos 12
meses? ¿Cuántos robos a casas? ¿Cuántos homicidios? ¿Cuántos asaltos a
comercios? ¿Cuántos robos de vehículos automotores? ¿Cuántos lesionados?
Alcance Correlacional
b) ¿Qué opinan los empresarios nicaragüenses de las tasas impositivas de la DGI?
Estudio Explicativo
c) ¿El alcoholismo en las esposas genera mayor número de abandonos y divorcios
que el alcoholismo en los maridos? (En los matrimonios de clase alta y origen
latinoamericano que viven en Nueva York.)
Estudio Exploratorio
d) ¿Cuáles son las razones por las que determinado programa tuvo el mayor
auditorio en la historia de la televisión de cierto país?
Estudio Descriptivo
4. Respecto del problema de investigación que se planteó en el capítulo 3, ¿a
qué alcance inicial corresponde?
Creemos que corresponde a un tipo de problema de investigación correlacional ya
que se conocen algunas variables y probablemente puedan relacionarse para
explicar el fenómeno en estudio.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 5 Wilar Rivera

Tarea n5 p1 jose eduardo lopez trejos
Tarea n5 p1 jose eduardo lopez trejosTarea n5 p1 jose eduardo lopez trejos
Tarea n5 p1 jose eduardo lopez trejos
Jose Eduardo Lopez Trejos
 
Tarea 5 metodologia de la investigacion
Tarea 5 metodologia de la investigacionTarea 5 metodologia de la investigacion
Tarea 5 metodologia de la investigacion
alvaroSandino
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
Carlos Neira
 
Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87
ingrid medina cardenas
 
Metodología de la Investigación - Conceptos básicos
Metodología de la Investigación  -  Conceptos básicosMetodología de la Investigación  -  Conceptos básicos
Metodología de la Investigación - Conceptos básicos
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
Norman Pineda
 
Millennials_lageneracionemprendedora.pdf
Millennials_lageneracionemprendedora.pdfMillennials_lageneracionemprendedora.pdf
Millennials_lageneracionemprendedora.pdf
Ernesto Manfredi Gagliuffi
 
Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87
ingrid medina cardenas
 
Tarea 5 claudia perez
Tarea 5 claudia perezTarea 5 claudia perez
Tarea 5 claudia perez
Claudia Pérez
 
Etnografia virtual
Etnografia virtualEtnografia virtual
Etnografia virtual
Elizabeth Maria Osorio Tinoco
 
Puesta en marcha y estrategia de proyectos de innovación social, WIAD 2014
Puesta en marcha y estrategia de proyectos de innovación social, WIAD 2014Puesta en marcha y estrategia de proyectos de innovación social, WIAD 2014
Puesta en marcha y estrategia de proyectos de innovación social, WIAD 2014
María Pérez de Arrilucea
 
Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
washo
 
Presentación Entrepreneurs 2.0 para Cámara Americana de Comercio
Presentación Entrepreneurs 2.0 para Cámara Americana de ComercioPresentación Entrepreneurs 2.0 para Cámara Americana de Comercio
Presentación Entrepreneurs 2.0 para Cámara Americana de Comercio
Carlos Miranda Levy
 
Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87
ingrid medina cardenas
 
Gestión y Economía Ambiental - Primera Parte
Gestión y Economía Ambiental - Primera ParteGestión y Economía Ambiental - Primera Parte
Gestión y Economía Ambiental - Primera Parte
MauroVan1
 
Unfv inovaciòn tecnologica y d.s
Unfv inovaciòn tecnologica y d.sUnfv inovaciòn tecnologica y d.s
Unfv inovaciòn tecnologica y d.sFamilia Ulloa Cueva
 
Creación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid Innova
Creación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid InnovaCreación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid Innova
Creación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid Innova11 Goals & Associates
 
Restaurante de citas
Restaurante de citasRestaurante de citas
Restaurante de citas
David Jiménez
 
El espacio 2.0 y el nuevo usuario
El espacio 2.0 y el nuevo usuarioEl espacio 2.0 y el nuevo usuario
El espacio 2.0 y el nuevo usuario
University of Balearic Islands
 

Similar a Tarea 5 Wilar Rivera (20)

Tarea n5 p1 jose eduardo lopez trejos
Tarea n5 p1 jose eduardo lopez trejosTarea n5 p1 jose eduardo lopez trejos
Tarea n5 p1 jose eduardo lopez trejos
 
Tarea 5 metodologia de la investigacion
Tarea 5 metodologia de la investigacionTarea 5 metodologia de la investigacion
Tarea 5 metodologia de la investigacion
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87
 
Metodología de la Investigación - Conceptos básicos
Metodología de la Investigación  -  Conceptos básicosMetodología de la Investigación  -  Conceptos básicos
Metodología de la Investigación - Conceptos básicos
 
Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
 
Millennials_lageneracionemprendedora.pdf
Millennials_lageneracionemprendedora.pdfMillennials_lageneracionemprendedora.pdf
Millennials_lageneracionemprendedora.pdf
 
Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87
 
Tarea 5 claudia perez
Tarea 5 claudia perezTarea 5 claudia perez
Tarea 5 claudia perez
 
Etnografia virtual
Etnografia virtualEtnografia virtual
Etnografia virtual
 
Puesta en marcha y estrategia de proyectos de innovación social, WIAD 2014
Puesta en marcha y estrategia de proyectos de innovación social, WIAD 2014Puesta en marcha y estrategia de proyectos de innovación social, WIAD 2014
Puesta en marcha y estrategia de proyectos de innovación social, WIAD 2014
 
Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113
 
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
 
Presentación Entrepreneurs 2.0 para Cámara Americana de Comercio
Presentación Entrepreneurs 2.0 para Cámara Americana de ComercioPresentación Entrepreneurs 2.0 para Cámara Americana de Comercio
Presentación Entrepreneurs 2.0 para Cámara Americana de Comercio
 
Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87
 
Gestión y Economía Ambiental - Primera Parte
Gestión y Economía Ambiental - Primera ParteGestión y Economía Ambiental - Primera Parte
Gestión y Economía Ambiental - Primera Parte
 
Unfv inovaciòn tecnologica y d.s
Unfv inovaciòn tecnologica y d.sUnfv inovaciòn tecnologica y d.s
Unfv inovaciòn tecnologica y d.s
 
Creación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid Innova
Creación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid InnovaCreación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid Innova
Creación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid Innova
 
Restaurante de citas
Restaurante de citasRestaurante de citas
Restaurante de citas
 
El espacio 2.0 y el nuevo usuario
El espacio 2.0 y el nuevo usuarioEl espacio 2.0 y el nuevo usuario
El espacio 2.0 y el nuevo usuario
 

Más de WilarRivera

Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
WilarRivera
 
Recolección de Datos Trabajo 2
Recolección de Datos Trabajo 2Recolección de Datos Trabajo 2
Recolección de Datos Trabajo 2
WilarRivera
 
Trabajo: Selección de muestras
Trabajo: Selección de muestrasTrabajo: Selección de muestras
Trabajo: Selección de muestras
WilarRivera
 
Tarea 2 Wilar Rivera
Tarea 2 Wilar RiveraTarea 2 Wilar Rivera
Tarea 2 Wilar Rivera
WilarRivera
 
Tarea 4 wilar rivera
Tarea 4 wilar riveraTarea 4 wilar rivera
Tarea 4 wilar rivera
WilarRivera
 
Tarea 3 Wilar Rivera
Tarea 3 Wilar RiveraTarea 3 Wilar Rivera
Tarea 3 Wilar Rivera
WilarRivera
 
Tarea 1 Wilar Rivera - Metodología de la Investigación
Tarea 1 Wilar Rivera - Metodología de la InvestigaciónTarea 1 Wilar Rivera - Metodología de la Investigación
Tarea 1 Wilar Rivera - Metodología de la Investigación
WilarRivera
 

Más de WilarRivera (7)

Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
 
Recolección de Datos Trabajo 2
Recolección de Datos Trabajo 2Recolección de Datos Trabajo 2
Recolección de Datos Trabajo 2
 
Trabajo: Selección de muestras
Trabajo: Selección de muestrasTrabajo: Selección de muestras
Trabajo: Selección de muestras
 
Tarea 2 Wilar Rivera
Tarea 2 Wilar RiveraTarea 2 Wilar Rivera
Tarea 2 Wilar Rivera
 
Tarea 4 wilar rivera
Tarea 4 wilar riveraTarea 4 wilar rivera
Tarea 4 wilar rivera
 
Tarea 3 Wilar Rivera
Tarea 3 Wilar RiveraTarea 3 Wilar Rivera
Tarea 3 Wilar Rivera
 
Tarea 1 Wilar Rivera - Metodología de la Investigación
Tarea 1 Wilar Rivera - Metodología de la InvestigaciónTarea 1 Wilar Rivera - Metodología de la Investigación
Tarea 1 Wilar Rivera - Metodología de la Investigación
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Tarea 5 Wilar Rivera

  • 1. Estudiantes: Wilar Alexander Rivera Juan José Rivera Reyes LAEE XIV 2018 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TAREA 5
  • 2. Metodología de la Investigación | LAEE XIV Estudiantes: Wilar Alexander Rivera González Juan José Rivera Reyes 1 Tarea 5. 1. Plantee una pregunta sobre un problema de investigación exploratorio, uno descriptivo, uno correlacional y uno explicativo. • Exploratorio: ¿Cuáles son las principales problemáticas que se viven en el entorno universitario en Nicaragua? • Descriptivo: ¿Qué es el cambio climático? ¿Cómo afectan a las personas y a las empresas? • Correlacional: ¿Cómo podemos contribuir para la mejora de la sobrepoblación en aquellos países que la sufren? • Explicativo: ¿Cuáles son las causas del cambio climático? 2. Acuda a un lugar donde se congreguen varias personas (un estadio de fútbol, una cafetería, un centro comercial, una fiesta) y observe todo lo que pueda del lugar y lo que está sucediendo; después, deduzca un tema de estudio y establezca una investigación con alcance correlacional y explicativo. Acudimos a un café, y hemos podido observar el ambiente acogedor y la comodidad con que la gente llega, se reúne y conversa por varias horas inclusive. Aunque es un lugar comercial se presta a reencuentros con amigos, compañeros de trabajo, citas de negocios, cierres de tratos empresariales, citas de novios, amigos, estudiantes universitarios y pudimos notar un ambiente de confianza y buena experiencia. Correlacional: ¿Hay una relación entre la edad de los visitantes o clientes en la cafetería con las preferencias sociales de los jóvenes? Explicativo: ¿Las causas de la alta concentración se debe al buen servicio, a la calidad de los productos o a una experiencia integral positiva?
  • 3. Metodología de la Investigación | LAEE XIV Estudiantes: Wilar Alexander Rivera González Juan José Rivera Reyes 2 Las siguientes preguntas de investigación a qué tipo de alcance corresponden a) ¿A cuánta inseguridad se exponen los habitantes de la ciudad de Managua? En promedio, ¿cuántos asaltos ocurrieron diariamente durante los últimos 12 meses? ¿Cuántos robos a casas? ¿Cuántos homicidios? ¿Cuántos asaltos a comercios? ¿Cuántos robos de vehículos automotores? ¿Cuántos lesionados? Alcance Correlacional b) ¿Qué opinan los empresarios nicaragüenses de las tasas impositivas de la DGI? Estudio Explicativo c) ¿El alcoholismo en las esposas genera mayor número de abandonos y divorcios que el alcoholismo en los maridos? (En los matrimonios de clase alta y origen latinoamericano que viven en Nueva York.) Estudio Exploratorio d) ¿Cuáles son las razones por las que determinado programa tuvo el mayor auditorio en la historia de la televisión de cierto país? Estudio Descriptivo 4. Respecto del problema de investigación que se planteó en el capítulo 3, ¿a qué alcance inicial corresponde? Creemos que corresponde a un tipo de problema de investigación correlacional ya que se conocen algunas variables y probablemente puedan relacionarse para explicar el fenómeno en estudio.