SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Especialidad: Ingeniería Mantenimiento Mecánico
Cátedra: Informática
Escuela: 46
Los antivirus
Alumno:
Carlos Aguinagaldi
Que es un antivirus
se denomina antivirus a un software utilizado para eliminar programas elaborados con
intención destructiva. Así, los antivirus surgieron como una solución a la proliferación de
software malicioso cuando el uso de computadoras personales comenzó a masificarse.
Un virus informático tiene como finalidad principal alterar el funcionamiento de la
computadora a espaldas del usuario. El espectro de virus existentes exhibe desde
programas capaces de borrar los datos de la computadora, hasta algunos que solo
causan molestias.
Cuando apareció el primer virus y el primer antivirus
El primer virus registrado data del año 1972 y recibió el nombre de Creeper (por escribir
sucesivamente la frase “soy una enredadera… agárrame si puedes”). Irónicamente dio
lugar al primer antivirus, denominado “cortadora”. A partir de ese momento la
proliferación de virus comenzó a crecer, sobre todo a partir de mediados de los años
ochenta
Los ANTIVIRUS aparecieron en la década de 1980.
Son programas creados para prevenir o evitar la activación de los virus, así como
su propagación y contagio.
Características de los antivirus
1) Capacidad de detención de virus
2) Capacidad de eliminación de infecciones
3) Capacidad actualización de las bases de datos para detectar nuevos virus
4) Integración con el correo electrónico
5) Capacidad de creación de copias de seguridad o back-ups
6) Capacidad de detención de otros tipos de malware y peligros como Spam, spyware
7) Servicio de atención al cliente y apoyo técnico
8) Detección mínima de falsos positivos o falsos virus
Tipos de antivirus
CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el
acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su
control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de
toda actividad dudosa.
ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivirus tiene el objetivo de descubrir y
descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera
oculta.
ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o
emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el
usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.
1. Bitdefender
2. AVG Free Antivirus
3. Avast! Free Antivirus
4. McAfee
5. Avira AntiVir Personal
6. Kaspersky Antivirus
7. Norton Antivirus
8. Panda Antivirus
9. Microsoft Security Essentials
10.Sophos Antivirus
1. Bitdefender
2. AVG Free Antivirus
3. Avast! Free Antivirus
4. McAfee
5. Avira AntiVir Personal
6. Kaspersky Antivirus
7. Norton Antivirus
8. Panda Antivirus
9. Microsoft Security Essentials
10.Sophos Antivirus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Software para la seguridad de la información
Software  para  la  seguridad  de la  informaciónSoftware  para  la  seguridad  de la  información
Software para la seguridad de la información
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Stevinson virus
Stevinson virusStevinson virus
Stevinson virus
 
Virus informatico javier
Virus informatico javierVirus informatico javier
Virus informatico javier
 
Virus y vacunas informaticas (3)
Virus y vacunas informaticas (3)Virus y vacunas informaticas (3)
Virus y vacunas informaticas (3)
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
El Antivirus informatico
El Antivirus informaticoEl Antivirus informatico
El Antivirus informatico
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Tipos de virus informáticos
Tipos de virus informáticosTipos de virus informáticos
Tipos de virus informáticos
 
Métodos de infección
Métodos de infecciónMétodos de infección
Métodos de infección
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
Virus antivirus
Virus antivirusVirus antivirus
Virus antivirus
 
Avast Presentacion
Avast PresentacionAvast Presentacion
Avast Presentacion
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 

Similar a Tarea (20)

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus & antivirus
Virus & antivirusVirus & antivirus
Virus & antivirus
 
Virus & antivirus
Virus & antivirusVirus & antivirus
Virus & antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUS ANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
Virus + antivirus
Virus + antivirusVirus + antivirus
Virus + antivirus
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
virus
virusvirus
virus
 
virus !!!
virus !!!virus !!!
virus !!!
 
Antivirus.
Antivirus.Antivirus.
Antivirus.
 
Laura bonilla
Laura bonillaLaura bonilla
Laura bonilla
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Laura bonilla
Laura bonillaLaura bonilla
Laura bonilla
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Tarea

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Especialidad: Ingeniería Mantenimiento Mecánico Cátedra: Informática Escuela: 46 Los antivirus Alumno: Carlos Aguinagaldi
  • 2. Que es un antivirus se denomina antivirus a un software utilizado para eliminar programas elaborados con intención destructiva. Así, los antivirus surgieron como una solución a la proliferación de software malicioso cuando el uso de computadoras personales comenzó a masificarse. Un virus informático tiene como finalidad principal alterar el funcionamiento de la computadora a espaldas del usuario. El espectro de virus existentes exhibe desde programas capaces de borrar los datos de la computadora, hasta algunos que solo causan molestias.
  • 3. Cuando apareció el primer virus y el primer antivirus El primer virus registrado data del año 1972 y recibió el nombre de Creeper (por escribir sucesivamente la frase “soy una enredadera… agárrame si puedes”). Irónicamente dio lugar al primer antivirus, denominado “cortadora”. A partir de ese momento la proliferación de virus comenzó a crecer, sobre todo a partir de mediados de los años ochenta Los ANTIVIRUS aparecieron en la década de 1980. Son programas creados para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio.
  • 4. Características de los antivirus 1) Capacidad de detención de virus 2) Capacidad de eliminación de infecciones 3) Capacidad actualización de las bases de datos para detectar nuevos virus 4) Integración con el correo electrónico 5) Capacidad de creación de copias de seguridad o back-ups 6) Capacidad de detención de otros tipos de malware y peligros como Spam, spyware 7) Servicio de atención al cliente y apoyo técnico 8) Detección mínima de falsos positivos o falsos virus
  • 5. Tipos de antivirus CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa. ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivirus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta. ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.
  • 6. 1. Bitdefender 2. AVG Free Antivirus 3. Avast! Free Antivirus 4. McAfee 5. Avira AntiVir Personal 6. Kaspersky Antivirus 7. Norton Antivirus 8. Panda Antivirus 9. Microsoft Security Essentials 10.Sophos Antivirus
  • 7. 1. Bitdefender 2. AVG Free Antivirus 3. Avast! Free Antivirus 4. McAfee 5. Avira AntiVir Personal 6. Kaspersky Antivirus 7. Norton Antivirus 8. Panda Antivirus 9. Microsoft Security Essentials 10.Sophos Antivirus