SlideShare una empresa de Scribd logo
En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o 
eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. 
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más 
avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado 
hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus 
informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección 
de los mismos. 
Son capaces de reconocer otros tipos de malware , 
comospyware , gusanos, troyanos,rootkits .
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de 
antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De 
esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, 
monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema. 
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función 
de identificar determinados programas infecciosos que afectan al 
sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes 
de códigos específicos vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una 
serie de características con los identificadores. Sin 
embargo, su principal diferencia radica en el hecho de 
que el propósito de esta clase de antivirus es 
descontaminar un sistema que fue infectado, a través 
de la eliminación de programas malignos. El objetivo es 
retornar dicho sistema al estado en que se encontraba 
antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con 
una exactitud en la detección de los programas 
malignos.
CORTAFUEGOS O FIREWALL: 
estos programas tienen la función 
de bloquear el acceso a un 
determinado sistema, actuando 
como muro defensivo. Tienen bajo 
su control el tráfico de entrada y 
salida de una computadora, 
impidiendo la ejecución de toda 
actividad dudosa.
ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivirus tiene el objetivo de 
descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la 
computadora de manera oculta. 
ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas 
pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen 
repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por 
Internet. 
ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que 
son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam 
tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma 
automática.
Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, 
sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos. 
Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos 
infectados y que pueden desinfectarlos. 
Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos 
infectados y detienen las acciones que causa el virus. 
Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de 
archivos sospechosos para saber si están infectados.
Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las 
firmas de los atributos guardados en tu equipo. 
Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos 
para comparar archivos. 
Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente 
con el usuario. 
Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan 
instantáneamente por la actividad del sistema operativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Antivirus (1)
Antivirus (1)Antivirus (1)
Antivirus (1)
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
antivirus
antivirusantivirus
antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y vacunas informaticas (3)
Virus y vacunas informaticas (3)Virus y vacunas informaticas (3)
Virus y vacunas informaticas (3)
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
antivirus
antivirusantivirus
antivirus
 
Virus vacunas informaticas
Virus vacunas informaticasVirus vacunas informaticas
Virus vacunas informaticas
 
ANTIVIRUS INFORMATICOS
ANTIVIRUS INFORMATICOSANTIVIRUS INFORMATICOS
ANTIVIRUS INFORMATICOS
 
Triptico de chavaa
Triptico de chavaaTriptico de chavaa
Triptico de chavaa
 
El Antivirus Brayan Diaz 11-C
El Antivirus Brayan Diaz 11-CEl Antivirus Brayan Diaz 11-C
El Antivirus Brayan Diaz 11-C
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Similar a Antivirus

Antivirus pow.
Antivirus pow.Antivirus pow.
Antivirus pow.
Ferbueno
 

Similar a Antivirus (20)

ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Antivirus
Antivirus Antivirus
Antivirus
 
Virus Informàticos
Virus InformàticosVirus Informàticos
Virus Informàticos
 
Antivirus pow.
Antivirus pow.Antivirus pow.
Antivirus pow.
 
Antivirus
 Antivirus Antivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus (1) 09
Antivirus (1) 09Antivirus (1) 09
Antivirus (1) 09
 
Antivirus (1) (1)
Antivirus (1) (1)Antivirus (1) (1)
Antivirus (1) (1)
 
Antivirus gbi
Antivirus gbiAntivirus gbi
Antivirus gbi
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus exposicion
Antivirus exposicion Antivirus exposicion
Antivirus exposicion
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
6. antivirus
6. antivirus6. antivirus
6. antivirus
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
Virus informáticos
Virus informáticos Virus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Anti-virus 2024.pptx
Anti-virus 2024.pptxAnti-virus 2024.pptx
Anti-virus 2024.pptx
 
Taller n°4 gaby cueva
Taller n°4 gaby cuevaTaller n°4 gaby cueva
Taller n°4 gaby cueva
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Antivirus

  • 1.
  • 2. En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Son capaces de reconocer otros tipos de malware , comospyware , gusanos, troyanos,rootkits .
  • 3. ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema. ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.
  • 4. ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la detección de los programas malignos.
  • 5. CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.
  • 6. ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivirus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta. ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet. ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.
  • 7. Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos. Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos. Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus. Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
  • 8. Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo. Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos. Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario. Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.