SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 6 PARTE I
búsqueda en base de datos
scopus
AITOR VAQUERO GARRIDO
PASO 1
 En esta tarea vamos a realizar una búsqueda
en la base de datos SCOPUS y una
demostración de varias opciones interesantes
que presenta
 Para ello, en primer lugar vamos a acceder a
la base de datos SCOPUS a través de la
página web de la biblioteca de Ciencias de la
Salud de la universidad de Sevilla
 Este primer paso es sencillo, pues la web
presenta un enlace directo a la página
PASO 1
PASO 1
PASO 2
 Una vez ya hemos accedido a la base de datos, la
dejamos de lado, pues tendremos que planificar
nuestra estrategia de búsqueda ayudándonos de la
web del TESAURO Decs
 Desde esta web, obtendremos la traducción al
inglés de los términos a buscar, así la búsqueda
será más eficiente
 En nuestro caso, tendremos que encontrar artículos
relacionados con el siguiente tema:
“Eficacia del tratamiento de la terapia
respiratoria para enfermos de EPOC y
asma.”
PASO 2
PASO 3
 Es por ello, y tras consultar en DECs, que
hemos seleccionado la siguiente estrategia de
búsqueda:("Pulmonary Disease, Chronic
Obstructive" OR Asthma) AND "Treatment
Outcome" AND "Respiratory Therapy”
 Además, nos va a interesar hacer una
búsqueda de los artículos publicados sobre
este tema desde el año 2005
 Es por ello, que desde la página principal de
SCOPUS, justo debajo de la barra de
búsqueda, vamos a marcar la opción de
PASO 3
PASO 3
PASO 4
 Al realizar la búsqueda, hemos obtenido un resultado de
75 artículos
 Una vez nos encontramos con la lista de artículos,
seleccionamos la opción de ordenarlos por fecha
 Esta opción se encuentra en la parte superior derecha
de la pantalla, y al seleccionarla nos ordena los artículos
siendo el primero el más actual y el último el más
antigua
 En nuestra búsqueda, el más actual corresponde con la
siguiente referencia:
“Evaluation of home respiratory therapy delivered to
patients in the Ministry of Health's Home Medical
Program (HMP) and administered through the
Madinah HMP Center, Kingdom of Saudi Arabia,
PASO 4
PASO 4
PASO 5
 Accedemos al resumen del artículo clickando
sobre el mismo, y en justo debajo del mismo,
desplazándonos hacia abajo en la página,
encontramos información referente al mismo
 Podemos comprobar que el lenguaje original
del artículo es el inglés
PASO 5
PASO 5
PASO 6
 Para realizar una alerta de citación del
artículo, seleccionamos la opción “Set citation
alert”, presente en la parte superior derecha
de la pantalla del artículo
 Accedemos mediante nuestra contraseña y
usuario de registro de SCOPUS, y
seleccionamos en el mismo las opciones
deseadas para que la alerta sea lo más
eficiente posible según nuestras necesidades
PASO 6
PASO 6
PASO 6
PASO 7
 Para conocer el nombre del artículo más
citado volvemos a la página de los resultados
 Partiendo desde la página del artículo sobre el
que hemos trabajado, solo tenemos que
seleccionar la opción “Back to results”,
presente en la parte superior derecha de la
pantalla
 En la página de los resultados
seleccionaremos la opción “Cited by”, de tal
forma que los artículos se ordenaran de tal
forma que el primero es el más citado y el
PASO 7
PASO 7
PASO 8
 Clickamos sobre el primer artículo que
aparece en la lista para obtener la información
necesaria del mismo
“Body mass index and phenotype in subjects
with mild-to-moderate persistent asthma”
 En la parte derecha de la pantalla, se puede
ver el número de artículos que citan al que
hemos buscado, en este caso los nombres de
los dos primeros artículos aparecen en la
misma pantalla
PASO 8
TAREA 6 PARTE II
búsqueda en base de datos
scopus
AITOR VAQUERO GARRIDO
PASO 1
 En la parte II de la tarea 6 vamos a buscar
información sobre el siguiente autor en la
base de datos SCOPUS:
“Pedro Vicente Munuera Martínez”
 En la página principal de la base de datos
seleccionamos la opción “Authors”, justo
encima del buscador y ponemos los datos del
autor que queremos obtener información
PASO 1
PASO 1
PASO 1
PASO 2
 En la página de información del autor vamos a
obtener la siguiente información
 Nº de documentos publicados: 30
 Índice h (h-index): 9
 Titulo del artículo más citado: Relationship between
tightness of the posterior muscles of the lower limb and
plantar fascitis”
 Número de citas del artículo más citado: 27
 Revista donde ha publicado más: “Journal of the
American Podiatric Medical Association”
PASO 2. Artículos publicados
PASO 2. Índice h
PASO 2. Artículo más citado y nº de
citas
PASO 2. Revista donde más publica
PASO 2. Revista donde más publica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Scopus y mendeley
Scopus y mendeleyScopus y mendeley
Scopus y mendeley
alejandragaleto
 
Búsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de DatosBúsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de Datos
lorena4896
 
Búsqueda Bibliográfica en Base de Datos Scopus y Cinahl
Búsqueda Bibliográfica en Base de Datos Scopus y CinahlBúsqueda Bibliográfica en Base de Datos Scopus y Cinahl
Búsqueda Bibliográfica en Base de Datos Scopus y Cinahl
manueljesusaragongil
 
Evaluación de la Información Científica
Evaluación de la Información CientíficaEvaluación de la Información Científica
Evaluación de la Información Científica
eliartura
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 6 comp inf
Tarea 6 comp infTarea 6 comp inf
Tarea 6 comp inf
marmanmar1
 
Proceso de búsqueda de artículos
Proceso de búsqueda de artículosProceso de búsqueda de artículos
Proceso de búsqueda de artículos
Elena Jimenez Rodriguez
 
Tarea seminario 3 ppt
Tarea seminario 3 pptTarea seminario 3 ppt
Tarea seminario 3 ppt
Sandra Cordón
 
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
Dsaupad
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
MG-MP
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Maite Perez Jimenez
 
Tarea de-seminario-2
Tarea de-seminario-2Tarea de-seminario-2
Tarea de-seminario-2
AlvaroMenacho97
 
Dialnet Iván Arriaza
Dialnet Iván ArriazaDialnet Iván Arriaza
Dialnet Iván Arriaza
Iv7n
 
Tarea competencias 6
Tarea competencias 6Tarea competencias 6
Tarea competencias 6
rcm1990
 
Dialnet
DialnetDialnet
Tarea 3. Búsqueda de documentos completos
Tarea 3. Búsqueda de documentos completosTarea 3. Búsqueda de documentos completos
Tarea 3. Búsqueda de documentos completos
Fernando Gago Reyes
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
JuanLR-1978
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3

La actualidad más candente (19)

Scopus y mendeley
Scopus y mendeleyScopus y mendeley
Scopus y mendeley
 
Búsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de DatosBúsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de Datos
 
Tarea número 3
Tarea número 3Tarea número 3
Tarea número 3
 
Búsqueda Bibliográfica en Base de Datos Scopus y Cinahl
Búsqueda Bibliográfica en Base de Datos Scopus y CinahlBúsqueda Bibliográfica en Base de Datos Scopus y Cinahl
Búsqueda Bibliográfica en Base de Datos Scopus y Cinahl
 
Evaluación de la Información Científica
Evaluación de la Información CientíficaEvaluación de la Información Científica
Evaluación de la Información Científica
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 6 comp inf
Tarea 6 comp infTarea 6 comp inf
Tarea 6 comp inf
 
Proceso de búsqueda de artículos
Proceso de búsqueda de artículosProceso de búsqueda de artículos
Proceso de búsqueda de artículos
 
Tarea seminario 3 ppt
Tarea seminario 3 pptTarea seminario 3 ppt
Tarea seminario 3 ppt
 
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea de-seminario-2
Tarea de-seminario-2Tarea de-seminario-2
Tarea de-seminario-2
 
Dialnet Iván Arriaza
Dialnet Iván ArriazaDialnet Iván Arriaza
Dialnet Iván Arriaza
 
Tarea competencias 6
Tarea competencias 6Tarea competencias 6
Tarea competencias 6
 
Dialnet
DialnetDialnet
Dialnet
 
Tarea 3. Búsqueda de documentos completos
Tarea 3. Búsqueda de documentos completosTarea 3. Búsqueda de documentos completos
Tarea 3. Búsqueda de documentos completos
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Destacado

Потенциал и перспективы интенсификации межрегионального сотрудничества в Укра...
Потенциал и перспективы интенсификации межрегионального сотрудничества в Укра...Потенциал и перспективы интенсификации межрегионального сотрудничества в Укра...
Потенциал и перспективы интенсификации межрегионального сотрудничества в Укра...blackseaforum
 
Seminario 7 Adiponectinas
Seminario 7 AdiponectinasSeminario 7 Adiponectinas
Seminario 7 Adiponectinas
Mijail JN
 
áRbol de problemas 2
áRbol de problemas 2áRbol de problemas 2
áRbol de problemas 2
Elizabeth Tejada
 
Socially Sustainable Transport: Identifying User Needs In Latin American Tra...
Socially Sustainable Transport: Identifying User Needs In Latin American Tra...Socially Sustainable Transport: Identifying User Needs In Latin American Tra...
Socially Sustainable Transport: Identifying User Needs In Latin American Tra...
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Presentacion de anteproyecto marzo 2016 (1)
Presentacion de anteproyecto marzo 2016 (1)Presentacion de anteproyecto marzo 2016 (1)
Presentacion de anteproyecto marzo 2016 (1)
Carmen Primera
 
TechWiseTV Workshop: Cisco TrustSec
TechWiseTV Workshop: Cisco TrustSecTechWiseTV Workshop: Cisco TrustSec
TechWiseTV Workshop: Cisco TrustSec
Robb Boyd
 
TOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントする
TOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントするTOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントする
TOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントする
ESM SEC
 
TechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISE
TechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISETechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISE
TechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISE
Robb Boyd
 
TechWiseTV Workshop: Tetration Analytics
TechWiseTV Workshop: Tetration AnalyticsTechWiseTV Workshop: Tetration Analytics
TechWiseTV Workshop: Tetration Analytics
Robb Boyd
 
CCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol Implementation
CCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol ImplementationCCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol Implementation
CCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol Implementation
Amir Jafari
 
La carta riciclata
La carta riciclataLa carta riciclata
La carta riciclata
vicarosa
 
Media market digest Jan-Mar'16
Media market digest Jan-Mar'16Media market digest Jan-Mar'16
Media market digest Jan-Mar'16
Zenith_Ukraine
 
Workshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by Design
Workshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by DesignWorkshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by Design
Workshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by Design
Robb Boyd
 
勝手にマフィアオファーin松山
勝手にマフィアオファーin松山勝手にマフィアオファーin松山
勝手にマフィアオファーin松山
Nishihara Takashi
 
OpenVAS: Vulnerability Assessment Scanner
OpenVAS: Vulnerability Assessment ScannerOpenVAS: Vulnerability Assessment Scanner
OpenVAS: Vulnerability Assessment Scanner
Chandrak Trivedi
 
Дизайн отказоустойчивых локальных сетей
Дизайн отказоустойчивых локальных сетейДизайн отказоустойчивых локальных сетей
Дизайн отказоустойчивых локальных сетей
Cisco Russia
 
CCPMカレーワークショップ(共有版)
CCPMカレーワークショップ(共有版)CCPMカレーワークショップ(共有版)
CCPMカレーワークショップ(共有版)
Noriyuki Mizuno
 

Destacado (18)

Потенциал и перспективы интенсификации межрегионального сотрудничества в Укра...
Потенциал и перспективы интенсификации межрегионального сотрудничества в Укра...Потенциал и перспективы интенсификации межрегионального сотрудничества в Укра...
Потенциал и перспективы интенсификации межрегионального сотрудничества в Укра...
 
Seminario 7 Adiponectinas
Seminario 7 AdiponectinasSeminario 7 Adiponectinas
Seminario 7 Adiponectinas
 
áRbol de problemas 2
áRbol de problemas 2áRbol de problemas 2
áRbol de problemas 2
 
Socially Sustainable Transport: Identifying User Needs In Latin American Tra...
Socially Sustainable Transport: Identifying User Needs In Latin American Tra...Socially Sustainable Transport: Identifying User Needs In Latin American Tra...
Socially Sustainable Transport: Identifying User Needs In Latin American Tra...
 
Presentacion de anteproyecto marzo 2016 (1)
Presentacion de anteproyecto marzo 2016 (1)Presentacion de anteproyecto marzo 2016 (1)
Presentacion de anteproyecto marzo 2016 (1)
 
TechWiseTV Workshop: Cisco TrustSec
TechWiseTV Workshop: Cisco TrustSecTechWiseTV Workshop: Cisco TrustSec
TechWiseTV Workshop: Cisco TrustSec
 
TOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントする
TOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントするTOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントする
TOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントする
 
TechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISE
TechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISETechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISE
TechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISE
 
TechWiseTV Workshop: Tetration Analytics
TechWiseTV Workshop: Tetration AnalyticsTechWiseTV Workshop: Tetration Analytics
TechWiseTV Workshop: Tetration Analytics
 
CCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol Implementation
CCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol ImplementationCCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol Implementation
CCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol Implementation
 
La carta riciclata
La carta riciclataLa carta riciclata
La carta riciclata
 
Media market digest Jan-Mar'16
Media market digest Jan-Mar'16Media market digest Jan-Mar'16
Media market digest Jan-Mar'16
 
Workshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by Design
Workshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by DesignWorkshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by Design
Workshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by Design
 
勝手にマフィアオファーin松山
勝手にマフィアオファーin松山勝手にマフィアオファーin松山
勝手にマフィアオファーin松山
 
OpenVAS: Vulnerability Assessment Scanner
OpenVAS: Vulnerability Assessment ScannerOpenVAS: Vulnerability Assessment Scanner
OpenVAS: Vulnerability Assessment Scanner
 
Дизайн отказоустойчивых локальных сетей
Дизайн отказоустойчивых локальных сетейДизайн отказоустойчивых локальных сетей
Дизайн отказоустойчивых локальных сетей
 
CCPMカレーワークショップ(共有版)
CCPMカレーワークショップ(共有版)CCPMカレーワークショップ(共有版)
CCPMカレーワークショップ(共有版)
 
ESP Materiasl Evaluation
ESP Materiasl EvaluationESP Materiasl Evaluation
ESP Materiasl Evaluation
 

Similar a Tarea 6

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Aitor Vaquero
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
mariacleg
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
danibr92
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
NoeliaME
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
NoeliaME
 
Se buscan articulos (ed. 2016)
Se buscan articulos (ed. 2016)Se buscan articulos (ed. 2016)
Se buscan articulos (ed. 2016)
Biblioteca de la Universidad de Almeria
 
Tarea 3 base de datos
Tarea 3 base de datosTarea 3 base de datos
Tarea 3 base de datos
Carolina0806
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Raúl López Carnicer
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
marlozgom3
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Marina Díaz
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
marlozgom3
 
Búsqueda en base de datos. noelia
Búsqueda en base de datos. noeliaBúsqueda en base de datos. noelia
Búsqueda en base de datos. noelia
NoeliaME
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Marta Díaz Pérez
 
Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
Ana Mª Barrios Quinta
 
Power
PowerPower
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mercedes cabello
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
eleparcor
 
Búsqueda bibliográfica asunción de la hera
Búsqueda bibliográfica asunción de la heraBúsqueda bibliográfica asunción de la hera
Búsqueda bibliográfica asunción de la hera
Asunción De La Hera Merino
 
Seminario 3 terminado
Seminario 3 terminadoSeminario 3 terminado
Seminario 3 terminado
Ligiapinmar
 

Similar a Tarea 6 (20)

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
 
Se buscan articulos (ed. 2016)
Se buscan articulos (ed. 2016)Se buscan articulos (ed. 2016)
Se buscan articulos (ed. 2016)
 
Tarea 3 base de datos
Tarea 3 base de datosTarea 3 base de datos
Tarea 3 base de datos
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Búsqueda en base de datos. noelia
Búsqueda en base de datos. noeliaBúsqueda en base de datos. noelia
Búsqueda en base de datos. noelia
 
Seminario ii
Seminario iiSeminario ii
Seminario ii
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
 
Power
PowerPower
Power
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Búsqueda bibliográfica asunción de la hera
Búsqueda bibliográfica asunción de la heraBúsqueda bibliográfica asunción de la hera
Búsqueda bibliográfica asunción de la hera
 
Seminario 3 terminado
Seminario 3 terminadoSeminario 3 terminado
Seminario 3 terminado
 

Más de Aitor Vaquero

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Aitor Vaquero
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Aitor Vaquero
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Aitor Vaquero
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Aitor Vaquero
 
Búsqueda de monografías. Tarea 2
Búsqueda de monografías. Tarea 2Búsqueda de monografías. Tarea 2
Búsqueda de monografías. Tarea 2
Aitor Vaquero
 
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA. BASE DE DATOS EN CASTELLANO. Tarea 3
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA. BASE DE DATOS EN CASTELLANO. Tarea 3BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA. BASE DE DATOS EN CASTELLANO. Tarea 3
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA. BASE DE DATOS EN CASTELLANO. Tarea 3
Aitor Vaquero
 
Búsqueda de monografías. Tarea 2
Búsqueda de monografías. Tarea 2Búsqueda de monografías. Tarea 2
Búsqueda de monografías. Tarea 2
Aitor Vaquero
 

Más de Aitor Vaquero (7)

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Búsqueda de monografías. Tarea 2
Búsqueda de monografías. Tarea 2Búsqueda de monografías. Tarea 2
Búsqueda de monografías. Tarea 2
 
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA. BASE DE DATOS EN CASTELLANO. Tarea 3
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA. BASE DE DATOS EN CASTELLANO. Tarea 3BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA. BASE DE DATOS EN CASTELLANO. Tarea 3
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA. BASE DE DATOS EN CASTELLANO. Tarea 3
 
Búsqueda de monografías. Tarea 2
Búsqueda de monografías. Tarea 2Búsqueda de monografías. Tarea 2
Búsqueda de monografías. Tarea 2
 

Último

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Tarea 6

  • 1. TAREA 6 PARTE I búsqueda en base de datos scopus AITOR VAQUERO GARRIDO
  • 2. PASO 1  En esta tarea vamos a realizar una búsqueda en la base de datos SCOPUS y una demostración de varias opciones interesantes que presenta  Para ello, en primer lugar vamos a acceder a la base de datos SCOPUS a través de la página web de la biblioteca de Ciencias de la Salud de la universidad de Sevilla  Este primer paso es sencillo, pues la web presenta un enlace directo a la página
  • 5. PASO 2  Una vez ya hemos accedido a la base de datos, la dejamos de lado, pues tendremos que planificar nuestra estrategia de búsqueda ayudándonos de la web del TESAURO Decs  Desde esta web, obtendremos la traducción al inglés de los términos a buscar, así la búsqueda será más eficiente  En nuestro caso, tendremos que encontrar artículos relacionados con el siguiente tema: “Eficacia del tratamiento de la terapia respiratoria para enfermos de EPOC y asma.”
  • 7. PASO 3  Es por ello, y tras consultar en DECs, que hemos seleccionado la siguiente estrategia de búsqueda:("Pulmonary Disease, Chronic Obstructive" OR Asthma) AND "Treatment Outcome" AND "Respiratory Therapy”  Además, nos va a interesar hacer una búsqueda de los artículos publicados sobre este tema desde el año 2005  Es por ello, que desde la página principal de SCOPUS, justo debajo de la barra de búsqueda, vamos a marcar la opción de
  • 10. PASO 4  Al realizar la búsqueda, hemos obtenido un resultado de 75 artículos  Una vez nos encontramos con la lista de artículos, seleccionamos la opción de ordenarlos por fecha  Esta opción se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, y al seleccionarla nos ordena los artículos siendo el primero el más actual y el último el más antigua  En nuestra búsqueda, el más actual corresponde con la siguiente referencia: “Evaluation of home respiratory therapy delivered to patients in the Ministry of Health's Home Medical Program (HMP) and administered through the Madinah HMP Center, Kingdom of Saudi Arabia,
  • 13. PASO 5  Accedemos al resumen del artículo clickando sobre el mismo, y en justo debajo del mismo, desplazándonos hacia abajo en la página, encontramos información referente al mismo  Podemos comprobar que el lenguaje original del artículo es el inglés
  • 16. PASO 6  Para realizar una alerta de citación del artículo, seleccionamos la opción “Set citation alert”, presente en la parte superior derecha de la pantalla del artículo  Accedemos mediante nuestra contraseña y usuario de registro de SCOPUS, y seleccionamos en el mismo las opciones deseadas para que la alerta sea lo más eficiente posible según nuestras necesidades
  • 20. PASO 7  Para conocer el nombre del artículo más citado volvemos a la página de los resultados  Partiendo desde la página del artículo sobre el que hemos trabajado, solo tenemos que seleccionar la opción “Back to results”, presente en la parte superior derecha de la pantalla  En la página de los resultados seleccionaremos la opción “Cited by”, de tal forma que los artículos se ordenaran de tal forma que el primero es el más citado y el
  • 23. PASO 8  Clickamos sobre el primer artículo que aparece en la lista para obtener la información necesaria del mismo “Body mass index and phenotype in subjects with mild-to-moderate persistent asthma”  En la parte derecha de la pantalla, se puede ver el número de artículos que citan al que hemos buscado, en este caso los nombres de los dos primeros artículos aparecen en la misma pantalla
  • 25. TAREA 6 PARTE II búsqueda en base de datos scopus AITOR VAQUERO GARRIDO
  • 26. PASO 1  En la parte II de la tarea 6 vamos a buscar información sobre el siguiente autor en la base de datos SCOPUS: “Pedro Vicente Munuera Martínez”  En la página principal de la base de datos seleccionamos la opción “Authors”, justo encima del buscador y ponemos los datos del autor que queremos obtener información
  • 30. PASO 2  En la página de información del autor vamos a obtener la siguiente información  Nº de documentos publicados: 30  Índice h (h-index): 9  Titulo del artículo más citado: Relationship between tightness of the posterior muscles of the lower limb and plantar fascitis”  Número de citas del artículo más citado: 27  Revista donde ha publicado más: “Journal of the American Podiatric Medical Association”
  • 31. PASO 2. Artículos publicados
  • 33. PASO 2. Artículo más citado y nº de citas
  • 34. PASO 2. Revista donde más publica
  • 35. PASO 2. Revista donde más publica