SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GERENCIALES APLICADOS
POR EL DOCENTE EN EL AULA DE CLASE DEL
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE, EXTENSIÓN PUNTO FIJO
(PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO)
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
PUNTO FIJO, ABRIL 2016
EVALUACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GERENCIALES APLICADOS
POR EL DOCENTE EN EL AULA DE CLASE DEL
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE, EXTENSIÓN PUNTO FIJO
(PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO)
AUTOR: ING. CARMEN PRIMERA
TUTOR: DR. JESÚS LEÓN SUBERO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN
PUNTO FIJO, ABRIL 2016
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
PUNTO FIJO, ABRIL 2016
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
¿Conoce y está capacitado el docente en los principios gerenciales en el aula?
¿Aplica el docente en el desarrollo de sus actividades académicas los
principios gerenciales en el aula?
¿En que beneficia al estudiante, el docente y la institución la aplicación de
estos principios?
¿Existe la necesidad de realizar talleres, charlas de capacitación docente en
esta área?
Definir los roles gerenciales del docente en el
aula de clase.
Identificar los principios gerenciales aplicados en
el aula de clase por los docentes del Instituto
Universitario de Tecnología Antonio José de
Sucre, Extensión Punto Fijo
Establecer acciones para fomentar las
actividades gerenciales del docente en el aula de
clase del Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre, Extensión Punto Fijo.
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
Evaluar los Principios
Gerenciales Aplicados por
el docente en el Aula de
Clase del Instituto
Universitario de
Tecnología Antonio José
de Sucre, Extensión Punto
Fijo
Objetivo General Objetivos Específicos
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
Los resultados del diagnóstico permitirán
Mejorar la gerencia desde las
aulas de clase y el rol del
docente.
Establecer estrategias que
permitan optimizar el proceso
enseñanza- aprendizaje
Promover cursos de
capacitación y actualización
docentes
Rol del Docente en la Formación del Egresado
Motivadores Lideres Comprometidos Creador de condiciones
en pro del aprendizaje Integradores
Las Instituciones Educativas deben velar por
La calidad de sus egresados La labor y Desempeño Docente
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
La presente investigación está ubicada geográficamente en el Municipio
Carirubana del Estado Falcón, concretamente en la Extensión del
Instituto Universitario de Tecnología " Antonio José de Sucre” de la
Ciudad de Punto Fijo. Lapso Académico 2016-1
Busca determinar cómo se están desarrollando las actividades dentro del
aula e Identificar los niveles de conocimiento gerenciales de los docentes
Con el propósito de establecer las medidas necesarias para lograr una
óptima calidad de los profesionales egresados de esta casa de estudio
Servirá para continuar futuro estudios relacionados con la materia
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
Elementos conceptuales y
teorías relacionadas con el
tema de estudio
Ubica el tema dentro del
conjunto de teóricas existentes
Antecedentes, bases
teóricas, fundamentación
teórica., sistema de
variables
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
Ainaguano, R. (2014), “Gerencia
en el Aula y su Incidencia en el
Aprendizaje Significativo de los
Estudiantes de Quinto y Sexto
Años de Educación Básica de la
Unidad Educativa Intercultural
Bilingüe Chibuleo”
Aliendres, N. (2012),
“Competencias del docente para
el logro de una educación de
calidad en el Instituto
Universitario de Tecnología de
Puerto Cabello”
Céspedes, S. (2012), “Estrategias
Didácticas Para El Desempeño
Del Docente Como Gerente De
Aula”
Arevalo, M. (2011), “Evaluación
de la calidad del desempeño
docente del nivel secundario en
el aula en el CEPSM San de
Martín Porres Nº 60019 – Iquitos
Reyes, Z. (2011), El proyecto de
aprendizaje como herramienta
para mejorar la gerencia en el
aula
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
Artículos N.- 4,15 y
32
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
Drucker
(1994)
•Extraordinario
fenómeno social
Robbins y
Coulter
(1996)
•Eficiencia y eficacia
•Aplicable a
cualquier contexto
Henry, Sisk
y Mario
Sverdlik
(1979)
•Término difícil de
definir
•Cosas diferentes para
personas diferentes
GERENCIA
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
FUNCIONESDELA
GERENCIA
PLANIFICACIÓN
ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓN
CONTROL
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
ROL DEL
GERENTE
Roles
Interpersonales
Roles InformativosRoles Decisorios
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
Habilidad técnica
Habilidad humanística
Habilidad conceptual
Habilidades Gerenciales
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
GERENCIA
EDUCATIVA
GERENCIA
EN AULA
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
Rol Gerencial de
Liderazgo.
Rol Gerencial de
Comunicación.
Rol Gerencial de
Cambio.
Rol Gerencial del
Conflicto en el
Aula
El Rol Gerencial de
Decisiones.
Rol Gerencial
de Tiempo.
Rol Gerencial de
Innovación.
Rol Gerencial de
Calidad.
Roles Gerenciales del
Docente
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
Variable Dimensión Indicadores Técnicas e
Instrumentos
Ítems
Evaluar los Principios
Gerenciales Aplicados
por el docente en el Aula
de Clase del Instituto
Universitario de
Tecnología Antonio José
de Sucre, Extensión
Punto Fijo
Roles Gerenciales Liderazgo
Comunicación
Adaptación
Manejo de Conflictos
Toma de decisiones.
Innovación
Motivación
Interacción
Cuestionario Del 1 al 16
Funciones
administrativas
-Planificación
-Organización
-Dirección
-Control
Cuestionario,
observación directa.
Del 18 al 32
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
NIVEL DE
INVESTIGACIÓN
DESCRIPTIVA
ENFOQUE DE LA
INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVO
CORRIENTE
FILOSÓFICA
MÉTODO
POSITIVISTA
DISEÑO DE LA
INVESTIGACIÓN
De Campo
No
Experimental
Transeccional
Descriptivo
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
CATEGORÍA N. DE PERSONAS
Docentes 1
Estudiantes 3
TOTAL 1073
Subconjunto representativo y
finito que se extrae de la
población accesible
POBLACIÓN
MUESTRA Fórmula de Muestreo
Probabilístico
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
Observación
Directa
Entrevista
Guía de
Observación
Cuestionarios:
* Docente
* Estudiante
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
VALIDEZ
CONFIABILIDAD
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
Estadística
Descriptiva
Frecuencia
Absoluta y
Porcentual
Gráficos
Estadísticos
ING. CARMEN PRIMERA
C.I. 11.763.209
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

TechWiseTV Workshop: Cisco TrustSec
TechWiseTV Workshop: Cisco TrustSecTechWiseTV Workshop: Cisco TrustSec
TechWiseTV Workshop: Cisco TrustSec
Robb Boyd
 
TOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントする
TOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントするTOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントする
TOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントする
ESM SEC
 
TechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISE
TechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISETechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISE
TechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISE
Robb Boyd
 
TechWiseTV Workshop: Tetration Analytics
TechWiseTV Workshop: Tetration AnalyticsTechWiseTV Workshop: Tetration Analytics
TechWiseTV Workshop: Tetration Analytics
Robb Boyd
 
CCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol Implementation
CCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol ImplementationCCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol Implementation
CCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol Implementation
Amir Jafari
 
La carta riciclata
La carta riciclataLa carta riciclata
La carta riciclata
vicarosa
 
Media market digest Jan-Mar'16
Media market digest Jan-Mar'16Media market digest Jan-Mar'16
Media market digest Jan-Mar'16
Zenith_Ukraine
 
Workshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by Design
Workshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by DesignWorkshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by Design
Workshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by Design
Robb Boyd
 
勝手にマフィアオファーin松山
勝手にマフィアオファーin松山勝手にマフィアオファーin松山
勝手にマフィアオファーin松山
Nishihara Takashi
 
OpenVAS: Vulnerability Assessment Scanner
OpenVAS: Vulnerability Assessment ScannerOpenVAS: Vulnerability Assessment Scanner
OpenVAS: Vulnerability Assessment Scanner
Chandrak Trivedi
 
Дизайн отказоустойчивых локальных сетей
Дизайн отказоустойчивых локальных сетейДизайн отказоустойчивых локальных сетей
Дизайн отказоустойчивых локальных сетей
Cisco Russia
 
CCPMカレーワークショップ(共有版)
CCPMカレーワークショップ(共有版)CCPMカレーワークショップ(共有版)
CCPMカレーワークショップ(共有版)
Noriyuki Mizuno
 
ESP Materiasl Evaluation
ESP Materiasl EvaluationESP Materiasl Evaluation
ESP Materiasl Evaluation
RubyRose Baldovino
 

Destacado (13)

TechWiseTV Workshop: Cisco TrustSec
TechWiseTV Workshop: Cisco TrustSecTechWiseTV Workshop: Cisco TrustSec
TechWiseTV Workshop: Cisco TrustSec
 
TOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントする
TOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントするTOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントする
TOC/CCPM+アジャイルで不確実性をマネジメントする
 
TechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISE
TechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISETechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISE
TechWiseTV Workshop: Cisco Stealthwatch and ISE
 
TechWiseTV Workshop: Tetration Analytics
TechWiseTV Workshop: Tetration AnalyticsTechWiseTV Workshop: Tetration Analytics
TechWiseTV Workshop: Tetration Analytics
 
CCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol Implementation
CCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol ImplementationCCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol Implementation
CCNA R&S-13-Spanning Tree Protocol Implementation
 
La carta riciclata
La carta riciclataLa carta riciclata
La carta riciclata
 
Media market digest Jan-Mar'16
Media market digest Jan-Mar'16Media market digest Jan-Mar'16
Media market digest Jan-Mar'16
 
Workshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by Design
Workshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by DesignWorkshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by Design
Workshop: Cisco Mobility Express Solution: Simple by Design
 
勝手にマフィアオファーin松山
勝手にマフィアオファーin松山勝手にマフィアオファーin松山
勝手にマフィアオファーin松山
 
OpenVAS: Vulnerability Assessment Scanner
OpenVAS: Vulnerability Assessment ScannerOpenVAS: Vulnerability Assessment Scanner
OpenVAS: Vulnerability Assessment Scanner
 
Дизайн отказоустойчивых локальных сетей
Дизайн отказоустойчивых локальных сетейДизайн отказоустойчивых локальных сетей
Дизайн отказоустойчивых локальных сетей
 
CCPMカレーワークショップ(共有版)
CCPMカレーワークショップ(共有版)CCPMカレーワークショップ(共有版)
CCPMカレーワークショップ(共有版)
 
ESP Materiasl Evaluation
ESP Materiasl EvaluationESP Materiasl Evaluation
ESP Materiasl Evaluation
 

Similar a Presentacion de anteproyecto marzo 2016 (1)

003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar
003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar
003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar
Manuel Juan Calonge Merino
 
PROYECTO DE INVESTIGACION POWER POINT CARLOS ANCO.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACION POWER POINT CARLOS ANCO.pptxPROYECTO DE INVESTIGACION POWER POINT CARLOS ANCO.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACION POWER POINT CARLOS ANCO.pptx
Carlos Anco Yucra
 
PROPUESTA PARA MEJORAR EL PERFIL DEL DOCENTE.pptx
PROPUESTA PARA MEJORAR EL PERFIL DEL DOCENTE.pptxPROPUESTA PARA MEJORAR EL PERFIL DEL DOCENTE.pptx
PROPUESTA PARA MEJORAR EL PERFIL DEL DOCENTE.pptx
controldeestudiossan
 
La evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media Superior
La evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media SuperiorLa evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media Superior
La evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media Superior
Joel Delfin
 
Propuesta de evaluación del iespp ch 2010
Propuesta de evaluación del iespp ch   2010Propuesta de evaluación del iespp ch   2010
Propuesta de evaluación del iespp ch 2010
Santos Valentín Valera Rodriguez
 
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408aPROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Evaluacion de desempeño docente.mexico
Evaluacion de desempeño docente.mexicoEvaluacion de desempeño docente.mexico
Evaluacion de desempeño docente.mexico
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Evaluación ambientes virtuales-generalidades
Evaluación ambientes virtuales-generalidadesEvaluación ambientes virtuales-generalidades
Evaluación ambientes virtuales-generalidades
perlamar022
 
Presentación diseño curricular
Presentación diseño curricularPresentación diseño curricular
Presentación diseño curricular
margarith colina
 
Evaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolarEvaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolar
Norma Quispilema
 
Conceptualizaciòn Epistemologica y Ontologica de Tesis Doctoral I
Conceptualizaciòn Epistemologica y Ontologica de Tesis Doctoral IConceptualizaciòn Epistemologica y Ontologica de Tesis Doctoral I
Conceptualizaciòn Epistemologica y Ontologica de Tesis Doctoral I
Jessica Rivera
 
Encuesta Satisfaccion 2011
Encuesta Satisfaccion 2011Encuesta Satisfaccion 2011
Encuesta Satisfaccion 2011
Directorio Cgpa Mundo Mágico
 
Tesis
Tesis Tesis
Tesis
3234970
 
Proyecto dirección
Proyecto direcciónProyecto dirección
Proyecto dirección
juanluisgaliano
 
Presentación Defensa
Presentación DefensaPresentación Defensa
Presentación Defensa
JoeliaCintron
 
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la coctelera
Jessie Guiliana Garcia Saavedra
 
211 832-1-pb
211 832-1-pb211 832-1-pb
211 832-1-pb
olyndayanet
 
Silabo evaluacion educativa 2014 victor caiza
Silabo evaluacion educativa 2014   victor caizaSilabo evaluacion educativa 2014   victor caiza
Silabo evaluacion educativa 2014 victor caiza
Victor Hugo Caiza
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
zyrlypineda
 
Presentación previa Sustentacion de tesis
Presentación previa Sustentacion de tesisPresentación previa Sustentacion de tesis
Presentación previa Sustentacion de tesis
Mauro Ordoñez
 

Similar a Presentacion de anteproyecto marzo 2016 (1) (20)

003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar
003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar
003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar
 
PROYECTO DE INVESTIGACION POWER POINT CARLOS ANCO.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACION POWER POINT CARLOS ANCO.pptxPROYECTO DE INVESTIGACION POWER POINT CARLOS ANCO.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACION POWER POINT CARLOS ANCO.pptx
 
PROPUESTA PARA MEJORAR EL PERFIL DEL DOCENTE.pptx
PROPUESTA PARA MEJORAR EL PERFIL DEL DOCENTE.pptxPROPUESTA PARA MEJORAR EL PERFIL DEL DOCENTE.pptx
PROPUESTA PARA MEJORAR EL PERFIL DEL DOCENTE.pptx
 
La evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media Superior
La evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media SuperiorLa evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media Superior
La evaluación del desempeño docente en Educación Básica y Media Superior
 
Propuesta de evaluación del iespp ch 2010
Propuesta de evaluación del iespp ch   2010Propuesta de evaluación del iespp ch   2010
Propuesta de evaluación del iespp ch 2010
 
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408aPROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
 
Evaluacion de desempeño docente.mexico
Evaluacion de desempeño docente.mexicoEvaluacion de desempeño docente.mexico
Evaluacion de desempeño docente.mexico
 
Evaluación ambientes virtuales-generalidades
Evaluación ambientes virtuales-generalidadesEvaluación ambientes virtuales-generalidades
Evaluación ambientes virtuales-generalidades
 
Presentación diseño curricular
Presentación diseño curricularPresentación diseño curricular
Presentación diseño curricular
 
Evaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolarEvaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolar
 
Conceptualizaciòn Epistemologica y Ontologica de Tesis Doctoral I
Conceptualizaciòn Epistemologica y Ontologica de Tesis Doctoral IConceptualizaciòn Epistemologica y Ontologica de Tesis Doctoral I
Conceptualizaciòn Epistemologica y Ontologica de Tesis Doctoral I
 
Encuesta Satisfaccion 2011
Encuesta Satisfaccion 2011Encuesta Satisfaccion 2011
Encuesta Satisfaccion 2011
 
Tesis
Tesis Tesis
Tesis
 
Proyecto dirección
Proyecto direcciónProyecto dirección
Proyecto dirección
 
Presentación Defensa
Presentación DefensaPresentación Defensa
Presentación Defensa
 
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje  « dermum   la coctelera
¿Cómo planificar una sesión de aprendizaje « dermum la coctelera
 
211 832-1-pb
211 832-1-pb211 832-1-pb
211 832-1-pb
 
Silabo evaluacion educativa 2014 victor caiza
Silabo evaluacion educativa 2014   victor caizaSilabo evaluacion educativa 2014   victor caiza
Silabo evaluacion educativa 2014 victor caiza
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Presentación previa Sustentacion de tesis
Presentación previa Sustentacion de tesisPresentación previa Sustentacion de tesis
Presentación previa Sustentacion de tesis
 

Más de Carmen Primera

El plagio carmen primera
El plagio carmen primeraEl plagio carmen primera
El plagio carmen primera
Carmen Primera
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Carmen Primera
 
Mapa conceptual gerencia y liderazgo
Mapa conceptual gerencia y liderazgoMapa conceptual gerencia y liderazgo
Mapa conceptual gerencia y liderazgo
Carmen Primera
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
Carmen Primera
 
El Conocimiento en el Contexto Gerencial del Siglo XXI
El Conocimiento en el Contexto Gerencial del Siglo XXIEl Conocimiento en el Contexto Gerencial del Siglo XXI
El Conocimiento en el Contexto Gerencial del Siglo XXI
Carmen Primera
 
El conocimiento en el contexto gerencial del siglo XXI
El conocimiento en el contexto gerencial del siglo XXIEl conocimiento en el contexto gerencial del siglo XXI
El conocimiento en el contexto gerencial del siglo XXI
Carmen Primera
 
Mapa conceptual simulaciones
Mapa conceptual simulacionesMapa conceptual simulaciones
Mapa conceptual simulaciones
Carmen Primera
 

Más de Carmen Primera (7)

El plagio carmen primera
El plagio carmen primeraEl plagio carmen primera
El plagio carmen primera
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
 
Mapa conceptual gerencia y liderazgo
Mapa conceptual gerencia y liderazgoMapa conceptual gerencia y liderazgo
Mapa conceptual gerencia y liderazgo
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 
El Conocimiento en el Contexto Gerencial del Siglo XXI
El Conocimiento en el Contexto Gerencial del Siglo XXIEl Conocimiento en el Contexto Gerencial del Siglo XXI
El Conocimiento en el Contexto Gerencial del Siglo XXI
 
El conocimiento en el contexto gerencial del siglo XXI
El conocimiento en el contexto gerencial del siglo XXIEl conocimiento en el contexto gerencial del siglo XXI
El conocimiento en el contexto gerencial del siglo XXI
 
Mapa conceptual simulaciones
Mapa conceptual simulacionesMapa conceptual simulaciones
Mapa conceptual simulaciones
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Presentacion de anteproyecto marzo 2016 (1)

  • 1. EVALUACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GERENCIALES APLICADOS POR EL DOCENTE EN EL AULA DE CLASE DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE, EXTENSIÓN PUNTO FIJO (PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO) ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 PUNTO FIJO, ABRIL 2016
  • 2. EVALUACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GERENCIALES APLICADOS POR EL DOCENTE EN EL AULA DE CLASE DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE, EXTENSIÓN PUNTO FIJO (PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO) AUTOR: ING. CARMEN PRIMERA TUTOR: DR. JESÚS LEÓN SUBERO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN PUNTO FIJO, ABRIL 2016
  • 3. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 PUNTO FIJO, ABRIL 2016
  • 5. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 ¿Conoce y está capacitado el docente en los principios gerenciales en el aula? ¿Aplica el docente en el desarrollo de sus actividades académicas los principios gerenciales en el aula? ¿En que beneficia al estudiante, el docente y la institución la aplicación de estos principios? ¿Existe la necesidad de realizar talleres, charlas de capacitación docente en esta área?
  • 6. Definir los roles gerenciales del docente en el aula de clase. Identificar los principios gerenciales aplicados en el aula de clase por los docentes del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, Extensión Punto Fijo Establecer acciones para fomentar las actividades gerenciales del docente en el aula de clase del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, Extensión Punto Fijo. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 Evaluar los Principios Gerenciales Aplicados por el docente en el Aula de Clase del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, Extensión Punto Fijo Objetivo General Objetivos Específicos
  • 7. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 Los resultados del diagnóstico permitirán Mejorar la gerencia desde las aulas de clase y el rol del docente. Establecer estrategias que permitan optimizar el proceso enseñanza- aprendizaje Promover cursos de capacitación y actualización docentes Rol del Docente en la Formación del Egresado Motivadores Lideres Comprometidos Creador de condiciones en pro del aprendizaje Integradores Las Instituciones Educativas deben velar por La calidad de sus egresados La labor y Desempeño Docente
  • 8. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 La presente investigación está ubicada geográficamente en el Municipio Carirubana del Estado Falcón, concretamente en la Extensión del Instituto Universitario de Tecnología " Antonio José de Sucre” de la Ciudad de Punto Fijo. Lapso Académico 2016-1 Busca determinar cómo se están desarrollando las actividades dentro del aula e Identificar los niveles de conocimiento gerenciales de los docentes Con el propósito de establecer las medidas necesarias para lograr una óptima calidad de los profesionales egresados de esta casa de estudio Servirá para continuar futuro estudios relacionados con la materia
  • 9. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 Elementos conceptuales y teorías relacionadas con el tema de estudio Ubica el tema dentro del conjunto de teóricas existentes Antecedentes, bases teóricas, fundamentación teórica., sistema de variables
  • 10. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 Ainaguano, R. (2014), “Gerencia en el Aula y su Incidencia en el Aprendizaje Significativo de los Estudiantes de Quinto y Sexto Años de Educación Básica de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Chibuleo” Aliendres, N. (2012), “Competencias del docente para el logro de una educación de calidad en el Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello” Céspedes, S. (2012), “Estrategias Didácticas Para El Desempeño Del Docente Como Gerente De Aula” Arevalo, M. (2011), “Evaluación de la calidad del desempeño docente del nivel secundario en el aula en el CEPSM San de Martín Porres Nº 60019 – Iquitos Reyes, Z. (2011), El proyecto de aprendizaje como herramienta para mejorar la gerencia en el aula
  • 11. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 Artículos N.- 4,15 y 32
  • 12. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 Drucker (1994) •Extraordinario fenómeno social Robbins y Coulter (1996) •Eficiencia y eficacia •Aplicable a cualquier contexto Henry, Sisk y Mario Sverdlik (1979) •Término difícil de definir •Cosas diferentes para personas diferentes GERENCIA
  • 13. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 FUNCIONESDELA GERENCIA PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN CONTROL
  • 14. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 ROL DEL GERENTE Roles Interpersonales Roles InformativosRoles Decisorios
  • 15. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 Habilidad técnica Habilidad humanística Habilidad conceptual Habilidades Gerenciales
  • 16. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 GERENCIA EDUCATIVA GERENCIA EN AULA
  • 17. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 Rol Gerencial de Liderazgo. Rol Gerencial de Comunicación. Rol Gerencial de Cambio. Rol Gerencial del Conflicto en el Aula El Rol Gerencial de Decisiones. Rol Gerencial de Tiempo. Rol Gerencial de Innovación. Rol Gerencial de Calidad. Roles Gerenciales del Docente
  • 18. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 Variable Dimensión Indicadores Técnicas e Instrumentos Ítems Evaluar los Principios Gerenciales Aplicados por el docente en el Aula de Clase del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, Extensión Punto Fijo Roles Gerenciales Liderazgo Comunicación Adaptación Manejo de Conflictos Toma de decisiones. Innovación Motivación Interacción Cuestionario Del 1 al 16 Funciones administrativas -Planificación -Organización -Dirección -Control Cuestionario, observación directa. Del 18 al 32
  • 19. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 NIVEL DE INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO CORRIENTE FILOSÓFICA MÉTODO POSITIVISTA DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN De Campo No Experimental Transeccional Descriptivo
  • 20. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 CATEGORÍA N. DE PERSONAS Docentes 1 Estudiantes 3 TOTAL 1073 Subconjunto representativo y finito que se extrae de la población accesible POBLACIÓN MUESTRA Fórmula de Muestreo Probabilístico
  • 21. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 Observación Directa Entrevista Guía de Observación Cuestionarios: * Docente * Estudiante
  • 22. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 VALIDEZ CONFIABILIDAD
  • 23. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 Estadística Descriptiva Frecuencia Absoluta y Porcentual Gráficos Estadísticos
  • 24. ING. CARMEN PRIMERA C.I. 11.763.209 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN