SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de
Yucatán
GIRASOLES
Tarea 7: Realizar la actividad 16 de la
página 100 y 101 de la guía en un
documento Word.
Materia: Informática II
Integrantes:
 Córdova Ramos Regina Paola
 Ek Uicab Yahir Alexander
 Fernández González Ana María
 Rodríguez Rejón Erika Guadalupe
Docente: I.S.C María del Rosario
Raygoza Velázquez
Fecha de entrega: 25/05/2019
FUNCION DEFINICIÓN SINTAXIS
sumar.si
Nos permite hacer
una suma de celdas
que cumplen con un
determinado criterio y
de esta manera
excluir aquellas
celdas que no nos
interesa incluir en la
operación.
=SUMAR.SI(rango; criterio;[rango_suma]
Rango: es donde se encuentra nuestro
rango de suma en el primer caso (columna
A) o el rango donde está nuestra condición
en el segundo caso (columna A).
Criterio: el criterio que queremos aplicar
[rango_suma]: en el segundo caso, será el
rango donde están los valores que
queremos sumar (columna B) una vez
cumplida la condición impuesta por el
criterio. Recuerda que se pone en corchetes
[ ] los valores no obligatorios.
sumar.si.conjunto
Se usa para sumar
todos los números en
un rango de celdas
seleccionado
basándose en un
criterio múltiple y
devolver el resultado.
=SUMAR.SI.CONJUNTO(rango_suma;rango
criterios 1;criterio 1;rango criterio 2;criterio
2;…)
buscarV
Nos permite
encontrar un valor
dentro de un rango
de datos, es decir,
podemos buscar un
valor dentro de una
tabla y saber si dicho
valor existe o no.
Esta función es una
de las más utilizadas
para realizar
búsquedas en Excel
por lo que es
importante aprender
a utilizarla
adecuadamente.
=BUSCAR V ( )
Valor_buscado (obligatorio): Este es el valor
que queremos encontrar y el cual será
buscado en la primera columna del rango de
datos. Podemos colocar el texto encerrado
en comillas o podemos colocar la referencia
a una celda que contenga el valor buscado.
Matriz_buscar_en (obligatorio): El segundo
argumento es una referencia al rango de
celdas que contiene los datos.
Indicador_columnas (obligatorio): El
Indicador columnas es el número de
columna que deseamos obtener como
resultado.
Ordenado (opcional): Este argumento es un
valor lógico, es decir falso o verdadero.
K.esimo.mayor
nos permite encontrar
el valor más grande
dentro de un rango
de datos o podemos
especificar una
=K.ESIMO.MAYOR(A1:A10, 1)
Matriz (obligatorio): El rango de datos donde
deseamos buscar.
posición específica
dentro los datos que
nos devolverá la
función.
K (obligatorio): La posición que ocupa el
elemento de la Matriz que deseamos
obtener.
K.esimo.menor
Devuelve el k-ésimo
menor valor de un
conjunto de datos.
Use esta función para
devolver valores con
una posición relativa
específica dentro de
un conjunto de datos.
K.ESIMO.MENOR(matriz;k)
Matriz Obligatorio. Es una matriz o un
rango de datos numéricos cuyo k-ésimo
menor valor desea determinar.
K Obligatorio. Es la posición, dentro de la
matriz o del rango de datos, de los datos
que se van a devolver, determinada a partir
del menor de los valores.
SI
nos ayuda a probar si
una condición es
verdadera o falsa. Si
la condición es
verdadera, la función
realizará una acción
determinada, pero si
la condición es falsa
entonces la función
ejecutará una acción
diferente.
=SI( )
Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica
que será evaluada para conocer si el
resultado es VERDADERO o FALSO.
Valor_si_verdadero (opcional): El valor que
se devolverá en caso de que el resultado de
la Prueba_lógica sea VERDADERO.
Valor_si_falso (opcional): El valor que se
devolverá si el resultado de la evaluación es
FALSO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vectores, array y sus métodos
Vectores, array y sus métodosVectores, array y sus métodos
Vectores, array y sus métodosOrlando Verdugo
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
Leticia Hernández
 
Bryan gordillo ensayo_arreglos
Bryan gordillo ensayo_arreglosBryan gordillo ensayo_arreglos
Bryan gordillo ensayo_arreglos
Bryan Gordillo
 
11 función buscarv buscarh
11 función buscarv buscarh11 función buscarv buscarh
11 función buscarv buscarh
Martín Ortiz
 
Estadística y probabilidad con Geogebra (segunda parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (segunda parte)Estadística y probabilidad con Geogebra (segunda parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (segunda parte)
Matemática UESFmocc
 
Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos
Simeon Bordones
 
Arreglos en c ++
Arreglos en c ++Arreglos en c ++
Arreglos en c ++tacubomx
 
VECTORES UNIDIMENCIONALES EN C++
VECTORES UNIDIMENCIONALES EN C++VECTORES UNIDIMENCIONALES EN C++
VECTORES UNIDIMENCIONALES EN C++
Yesenia Amaguaya
 
Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)
Matemática UESFmocc
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
0969978697
 
Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Manual de uso funciones excel
Manual de uso funciones excelManual de uso funciones excel
Manual de uso funciones excel
Paulaordez
 

La actualidad más candente (18)

Vectores, array y sus métodos
Vectores, array y sus métodosVectores, array y sus métodos
Vectores, array y sus métodos
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
 
Bryan gordillo ensayo_arreglos
Bryan gordillo ensayo_arreglosBryan gordillo ensayo_arreglos
Bryan gordillo ensayo_arreglos
 
Vector
VectorVector
Vector
 
Ejercicios de vectores o arrays
Ejercicios de vectores o arraysEjercicios de vectores o arrays
Ejercicios de vectores o arrays
 
11 función buscarv buscarh
11 función buscarv buscarh11 función buscarv buscarh
11 función buscarv buscarh
 
Exposicion iac
Exposicion iacExposicion iac
Exposicion iac
 
Estadística y probabilidad con Geogebra (segunda parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (segunda parte)Estadística y probabilidad con Geogebra (segunda parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (segunda parte)
 
Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
 
Arreglos en c ++
Arreglos en c ++Arreglos en c ++
Arreglos en c ++
 
VECTORES UNIDIMENCIONALES EN C++
VECTORES UNIDIMENCIONALES EN C++VECTORES UNIDIMENCIONALES EN C++
VECTORES UNIDIMENCIONALES EN C++
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (primera parte)
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016
 
Manual de uso funciones excel
Manual de uso funciones excelManual de uso funciones excel
Manual de uso funciones excel
 
12 Arreglos
12 Arreglos12 Arreglos
12 Arreglos
 

Similar a Tarea 7

Tarea 7 Parcial 2
Tarea 7 Parcial 2Tarea 7 Parcial 2
Tarea 7 Parcial 2
EmmanuelJesusCobaCue
 
FUNCIONES DE EXCEL
FUNCIONES DE EXCELFUNCIONES DE EXCEL
Cam clase 1
Cam   clase 1Cam   clase 1
Cam clase 1
dorisrosario
 
M4 04-calculos en microsoft excel
M4 04-calculos en microsoft excel M4 04-calculos en microsoft excel
M4 04-calculos en microsoft excel
MFPMarioFernandez
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informaticayennymacias
 
Ada4
Ada4Ada4
Excel comascuesta paolad
Excel comascuesta paoladExcel comascuesta paolad
Excel comascuesta paolad
Paolacomas
 
Ada 4-funciones-de-excel valentina ancon a 1g
Ada 4-funciones-de-excel valentina ancon a 1gAda 4-funciones-de-excel valentina ancon a 1g
Ada 4-funciones-de-excel valentina ancon a 1g
valeanconavales
 
Funciones si y sumar.si
Funciones si y sumar.siFunciones si y sumar.si
Funciones si y sumar.si
MauricioAndaluz1
 
Manual de excel para utilizar las funciones SI y BUSCARV
Manual de excel para utilizar las funciones SI y BUSCARVManual de excel para utilizar las funciones SI y BUSCARV
Manual de excel para utilizar las funciones SI y BUSCARV
jjjhandry
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
LuisMV9
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Ary Abad
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
ferinjr99
 

Similar a Tarea 7 (20)

Tarea 7 Parcial 2
Tarea 7 Parcial 2Tarea 7 Parcial 2
Tarea 7 Parcial 2
 
FUNCIONES DE EXCEL
FUNCIONES DE EXCELFUNCIONES DE EXCEL
FUNCIONES DE EXCEL
 
Cam clase 1
Cam   clase 1Cam   clase 1
Cam clase 1
 
M4 04-calculos en microsoft excel
M4 04-calculos en microsoft excel M4 04-calculos en microsoft excel
M4 04-calculos en microsoft excel
 
Funciones avanzadas excel
Funciones avanzadas excelFunciones avanzadas excel
Funciones avanzadas excel
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
ADA # 4
ADA # 4ADA # 4
ADA # 4
 
Ada4
Ada4Ada4
Ada4
 
Leccion viii
Leccion viiiLeccion viii
Leccion viii
 
Excel comascuesta paolad
Excel comascuesta paoladExcel comascuesta paolad
Excel comascuesta paolad
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
Ada 4-funciones-de-excel valentina ancon a 1g
Ada 4-funciones-de-excel valentina ancon a 1gAda 4-funciones-de-excel valentina ancon a 1g
Ada 4-funciones-de-excel valentina ancon a 1g
 
Funciones si y sumar.si
Funciones si y sumar.siFunciones si y sumar.si
Funciones si y sumar.si
 
Manual de excel para utilizar las funciones SI y BUSCARV
Manual de excel para utilizar las funciones SI y BUSCARVManual de excel para utilizar las funciones SI y BUSCARV
Manual de excel para utilizar las funciones SI y BUSCARV
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 

Más de erikaguadaluperodrig

Tarea 3 (girasoles)
Tarea 3 (girasoles)Tarea 3 (girasoles)
Tarea 3 (girasoles)
erikaguadaluperodrig
 
Base de Datos
Base de Datos Base de Datos
Base de Datos
erikaguadaluperodrig
 
Tarea 2 invitaciones de xv
Tarea 2 invitaciones de xv Tarea 2 invitaciones de xv
Tarea 2 invitaciones de xv
erikaguadaluperodrig
 
Aprendizaje 2. combinación de correspondencia
Aprendizaje 2.  combinación de correspondenciaAprendizaje 2.  combinación de correspondencia
Aprendizaje 2. combinación de correspondencia
erikaguadaluperodrig
 
TAREA 1. Combinación de correspondencia
TAREA 1. Combinación de correspondenciaTAREA 1. Combinación de correspondencia
TAREA 1. Combinación de correspondencia
erikaguadaluperodrig
 
Aprendizaje 2. combinación de correspondencia
Aprendizaje 2. combinación de correspondenciaAprendizaje 2. combinación de correspondencia
Aprendizaje 2. combinación de correspondencia
erikaguadaluperodrig
 
Tarea 1. Combinación de correspondencia
Tarea 1. Combinación de correspondenciaTarea 1. Combinación de correspondencia
Tarea 1. Combinación de correspondencia
erikaguadaluperodrig
 
Calificacion de informatica
Calificacion de informaticaCalificacion de informatica
Calificacion de informatica
erikaguadaluperodrig
 
proyecto Transversal
proyecto Transversalproyecto Transversal
proyecto Transversal
erikaguadaluperodrig
 
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
erikaguadaluperodrig
 

Más de erikaguadaluperodrig (20)

TAREA 6
TAREA 6TAREA 6
TAREA 6
 
TAREA 4
TAREA 4 TAREA 4
TAREA 4
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 3 (girasoles)
Tarea 3 (girasoles)Tarea 3 (girasoles)
Tarea 3 (girasoles)
 
Base de Datos
Base de Datos Base de Datos
Base de Datos
 
Tarea 2 invitaciones de xv
Tarea 2 invitaciones de xv Tarea 2 invitaciones de xv
Tarea 2 invitaciones de xv
 
Aprendizaje 2. combinación de correspondencia
Aprendizaje 2.  combinación de correspondenciaAprendizaje 2.  combinación de correspondencia
Aprendizaje 2. combinación de correspondencia
 
TAREA 1. Combinación de correspondencia
TAREA 1. Combinación de correspondenciaTAREA 1. Combinación de correspondencia
TAREA 1. Combinación de correspondencia
 
Aprendizaje 2. combinación de correspondencia
Aprendizaje 2. combinación de correspondenciaAprendizaje 2. combinación de correspondencia
Aprendizaje 2. combinación de correspondencia
 
Tarea 1. Combinación de correspondencia
Tarea 1. Combinación de correspondenciaTarea 1. Combinación de correspondencia
Tarea 1. Combinación de correspondencia
 
Calificacion de informatica
Calificacion de informaticaCalificacion de informatica
Calificacion de informatica
 
TAREA 4
TAREA 4 TAREA 4
TAREA 4
 
proyecto Transversal
proyecto Transversalproyecto Transversal
proyecto Transversal
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Tarea 7

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán GIRASOLES Tarea 7: Realizar la actividad 16 de la página 100 y 101 de la guía en un documento Word. Materia: Informática II Integrantes:  Córdova Ramos Regina Paola  Ek Uicab Yahir Alexander  Fernández González Ana María  Rodríguez Rejón Erika Guadalupe Docente: I.S.C María del Rosario Raygoza Velázquez Fecha de entrega: 25/05/2019
  • 2. FUNCION DEFINICIÓN SINTAXIS sumar.si Nos permite hacer una suma de celdas que cumplen con un determinado criterio y de esta manera excluir aquellas celdas que no nos interesa incluir en la operación. =SUMAR.SI(rango; criterio;[rango_suma] Rango: es donde se encuentra nuestro rango de suma en el primer caso (columna A) o el rango donde está nuestra condición en el segundo caso (columna A). Criterio: el criterio que queremos aplicar [rango_suma]: en el segundo caso, será el rango donde están los valores que queremos sumar (columna B) una vez cumplida la condición impuesta por el criterio. Recuerda que se pone en corchetes [ ] los valores no obligatorios. sumar.si.conjunto Se usa para sumar todos los números en un rango de celdas seleccionado basándose en un criterio múltiple y devolver el resultado. =SUMAR.SI.CONJUNTO(rango_suma;rango criterios 1;criterio 1;rango criterio 2;criterio 2;…) buscarV Nos permite encontrar un valor dentro de un rango de datos, es decir, podemos buscar un valor dentro de una tabla y saber si dicho valor existe o no. Esta función es una de las más utilizadas para realizar búsquedas en Excel por lo que es importante aprender a utilizarla adecuadamente. =BUSCAR V ( ) Valor_buscado (obligatorio): Este es el valor que queremos encontrar y el cual será buscado en la primera columna del rango de datos. Podemos colocar el texto encerrado en comillas o podemos colocar la referencia a una celda que contenga el valor buscado. Matriz_buscar_en (obligatorio): El segundo argumento es una referencia al rango de celdas que contiene los datos. Indicador_columnas (obligatorio): El Indicador columnas es el número de columna que deseamos obtener como resultado. Ordenado (opcional): Este argumento es un valor lógico, es decir falso o verdadero. K.esimo.mayor nos permite encontrar el valor más grande dentro de un rango de datos o podemos especificar una =K.ESIMO.MAYOR(A1:A10, 1) Matriz (obligatorio): El rango de datos donde deseamos buscar.
  • 3. posición específica dentro los datos que nos devolverá la función. K (obligatorio): La posición que ocupa el elemento de la Matriz que deseamos obtener. K.esimo.menor Devuelve el k-ésimo menor valor de un conjunto de datos. Use esta función para devolver valores con una posición relativa específica dentro de un conjunto de datos. K.ESIMO.MENOR(matriz;k) Matriz Obligatorio. Es una matriz o un rango de datos numéricos cuyo k-ésimo menor valor desea determinar. K Obligatorio. Es la posición, dentro de la matriz o del rango de datos, de los datos que se van a devolver, determinada a partir del menor de los valores. SI nos ayuda a probar si una condición es verdadera o falsa. Si la condición es verdadera, la función realizará una acción determinada, pero si la condición es falsa entonces la función ejecutará una acción diferente. =SI( ) Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO. Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado de la Prueba_lógica sea VERDADERO. Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la evaluación es FALSO.