SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA 4º ESO 
TTAARREEAA 77 
CREA TU PROPIO 
POWER POINT
TAREA 7 – CREA TU PROPIO POWER POINT 
FORMA DE TRABAJO: GRUPOS DE 2-3 
PERSONAS 
TEMÁTICA: CADA GRUPO CREARÁ UN 
POWER POINT RELACIONADO CON 
TEMAS PROPUESTOS POR ELPROFESOR. 
DICHOS TEMAS SE SORTEARÁN.
TAREA 7 – CREA TU PROPIO POWER POINT 
LA PRESENTACIÓN DEBE CUMPLIR LAS SIGUIENTES 
CONDICIONES: 
A. MÍNIMO 10 DIAPOSITIVAS: 
 1 diapositiva de PORTADA (incluye el tema a 
presentar, los nombres y apellidos, curso y 
grupo) 
 1 diapositiva de ÍNDICE (el índice debe ser 
“navegable”. Añade botones de acción o 
hipervínculos que te lleven a la diapositiva 
indicada).
TAREA 7 – CREA TU PROPIO POWER POINT 
CONDICIONES (continuación): 
“X” diapositivas de DESARROLLO DEL 
TEMA elegido. Estas diapositivas deben 
incluir: 
 Imágenes y textos (obligatorio en todas las diapositivas). 
 Autoformas, Organigrama, Tabla, Gráficos (por lo menos 
1 de ellos) 
 Sonidos y Videos (por lo menos 1 de ellos). 
 Animaciones y Transiciones distintas(obligatorios en 
todas las diapositivas). 
 1 diapositiva de CONCLUSIÓN, que resuma 
el mensaje que se quiere transmitir.
TAREA 7 – CREA TU PROPIO POWER POINT 
CONDICIONES (continuación): 
B. TEMAS: 
 Seguridad Informática y en Internet: 
 Seguridad activa y pasiva. 
 malware, virus y crackers. 
 Antivirus 
 Cortafuegos. 
 Antispam. 
 Antiespía. AYUDA 
 Resistencia 
 
TAREA 7 – CREA TU PROPIO POWER POINT 
CONDICIONES (continuación): 
C. CONSEJOS: 
 Elabora las diapositivas pensando en tu posterior 
presentación oral a la audiencia (el resto de tus 
compañeros). Procura ser creativo y motivador. Sé original. 
 No debes sobrecargar tu presentación de efectos, textos, 
imágenes, colores y objetos en general (ideas simples, 
diseños simples). 
 Deberás hacer una exposición oral de tu presentación. 
Dicha exposición contará para la nota final del tema.
TAREA 7 – CREA TU PROPIO POWER POINT 
CONDICIONES (continuación): 
C. CONSEJOS: 
 Debes seguir el siguiente proceso: 
1. Búsqueda y recopilación de la información (internet, libros,…). 
Puedes recogerla en un Documento Word. 
2. Busca la información adecuada. No te limites a copiar y pegar 
información que encuentres en internet. Lee y busca 
información concreta, sencilla, entendible para nuestro 
nivel (ejemplo – cuando leas la definición de Resistencia que 
sepas lo que es, si no la entiendes busca otra) 
3. Empieza a preparar entonces tu presentación, teniendo en 
cuenta las CONDICIONES OBLIGATORIAS (nº de diapositivas, 
elementos obligatorios,…)
Seguridad Informática y en Internet 
(Preguntas que te pueden ayudar) 
1-. ¿Qué es la seguridad informática?. ¿Qué significa que un sistema informático debe ser íntegro y confidencial?. 
2-.¿Qué es el malware y cuales son su principales objetivos?. 
3-. Realiza un análisis estadístico tras preguntar a 5 compañeros, que medidas de seguridad y mantenimiento 
toman en relación con la seguridad de su ordenador, y si alguna vez han tenido que formatear su ordenador o han 
perdido información ¿Qué conclusiones sacas? 
4-. Diferencias entre la seguridad activa y pasiva. Enumera 3 o 4 medidas de seguridad de cada tipo. 
5-. Como puede introducirse en nuestro ordenador el “malware”. 
6-. Tipos de malware o software malicioso y en qué consiste cada uno. 
7-. ¿Qué es un antivirus? ¿Cómo funciona?. 
8-. ¿Qué es un cortafuegos? ¿Cómo se configura?. 
9-. ¿Qué es el software antispam?¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona? 
10-. ¿Qué es el software antiespía? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona? 
11-. Escribe las medidas de seguridad y mantenimiento que tu tomas personalmente en tu ordenador y las que crees 
que deberías tomar. 
VOLVER A DIAPOSITIVA 5
ÍNDICE - ¿QUÉ ES? 
WIKIPEDIA 
GOOGLE IMÁGENES 
R.A.E. 
VOLVER A LA DIAP. 3
ÍNDICE - ¿QUÉ ES? 
WIKIPEDIA 
GOOGLE IMÁGENES 
R.A.E. 
VOLVER A LA DIAP. 3

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 7 presentacion power point

Clase virtual 1_-_3_ano_a_presentacion_digital
Clase virtual 1_-_3_ano_a_presentacion_digitalClase virtual 1_-_3_ano_a_presentacion_digital
Clase virtual 1_-_3_ano_a_presentacion_digitalCarlos Martínez
 
Gestion de seguridad app of animado, plantilla y sonido.pdf
Gestion de seguridad app of animado, plantilla y sonido.pdfGestion de seguridad app of animado, plantilla y sonido.pdf
Gestion de seguridad app of animado, plantilla y sonido.pdfrubengarciabarragan2
 
Tecnologias De Informacion2
Tecnologias De Informacion2Tecnologias De Informacion2
Tecnologias De Informacion2manuelcasanova
 
Tecnologias De Informacion
Tecnologias De InformacionTecnologias De Informacion
Tecnologias De Informacionserbolov
 
Guia informatica 1
Guia informatica 1Guia informatica 1
Guia informatica 1Luzdel7
 
trabajo recuperación informatica
trabajo recuperación informaticatrabajo recuperación informatica
trabajo recuperación informaticaceci seraquive
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizajekkktock
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10stefannyroomeeroo
 
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_nena1516
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10nena1516
 
Webquest virus
Webquest virusWebquest virus
Webquest virusdani_sav
 
Guía de trabajo segunda y tercera unidad computación
Guía de trabajo segunda y tercera unidad computaciónGuía de trabajo segunda y tercera unidad computación
Guía de trabajo segunda y tercera unidad computaciónMadelinOchoa
 
Tecnologias de Informacion
Tecnologias de InformacionTecnologias de Informacion
Tecnologias de InformacionYuri Serbolov
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10nena1516
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10mantenimientosena
 
Estructura para el manual
Estructura para el manualEstructura para el manual
Estructura para el manualSelenneMartinez
 

Similar a Tarea 7 presentacion power point (20)

Clase virtual 1_-_3_ano_a_presentacion_digital
Clase virtual 1_-_3_ano_a_presentacion_digitalClase virtual 1_-_3_ano_a_presentacion_digital
Clase virtual 1_-_3_ano_a_presentacion_digital
 
Gestion de seguridad app of animado, plantilla y sonido.pdf
Gestion de seguridad app of animado, plantilla y sonido.pdfGestion de seguridad app of animado, plantilla y sonido.pdf
Gestion de seguridad app of animado, plantilla y sonido.pdf
 
Tecnologias De Informacion2
Tecnologias De Informacion2Tecnologias De Informacion2
Tecnologias De Informacion2
 
Tecnologias De Informacion
Tecnologias De InformacionTecnologias De Informacion
Tecnologias De Informacion
 
Guia informatica 1
Guia informatica 1Guia informatica 1
Guia informatica 1
 
Cuestionario página 99
Cuestionario página 99Cuestionario página 99
Cuestionario página 99
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
trabajo recuperación informatica
trabajo recuperación informaticatrabajo recuperación informatica
trabajo recuperación informatica
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
 
Webquest virus
Webquest virusWebquest virus
Webquest virus
 
Taller powerpoint
Taller powerpoint Taller powerpoint
Taller powerpoint
 
Taller powerpoint
Taller powerpoint Taller powerpoint
Taller powerpoint
 
Guía de trabajo segunda y tercera unidad computación
Guía de trabajo segunda y tercera unidad computaciónGuía de trabajo segunda y tercera unidad computación
Guía de trabajo segunda y tercera unidad computación
 
Tecnologias de Informacion
Tecnologias de InformacionTecnologias de Informacion
Tecnologias de Informacion
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
Estructura para el manual
Estructura para el manualEstructura para el manual
Estructura para el manual
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tarea 7 presentacion power point

  • 1. INFORMÁTICA 4º ESO TTAARREEAA 77 CREA TU PROPIO POWER POINT
  • 2. TAREA 7 – CREA TU PROPIO POWER POINT FORMA DE TRABAJO: GRUPOS DE 2-3 PERSONAS TEMÁTICA: CADA GRUPO CREARÁ UN POWER POINT RELACIONADO CON TEMAS PROPUESTOS POR ELPROFESOR. DICHOS TEMAS SE SORTEARÁN.
  • 3. TAREA 7 – CREA TU PROPIO POWER POINT LA PRESENTACIÓN DEBE CUMPLIR LAS SIGUIENTES CONDICIONES: A. MÍNIMO 10 DIAPOSITIVAS:  1 diapositiva de PORTADA (incluye el tema a presentar, los nombres y apellidos, curso y grupo)  1 diapositiva de ÍNDICE (el índice debe ser “navegable”. Añade botones de acción o hipervínculos que te lleven a la diapositiva indicada).
  • 4. TAREA 7 – CREA TU PROPIO POWER POINT CONDICIONES (continuación): “X” diapositivas de DESARROLLO DEL TEMA elegido. Estas diapositivas deben incluir:  Imágenes y textos (obligatorio en todas las diapositivas).  Autoformas, Organigrama, Tabla, Gráficos (por lo menos 1 de ellos)  Sonidos y Videos (por lo menos 1 de ellos).  Animaciones y Transiciones distintas(obligatorios en todas las diapositivas).  1 diapositiva de CONCLUSIÓN, que resuma el mensaje que se quiere transmitir.
  • 5. TAREA 7 – CREA TU PROPIO POWER POINT CONDICIONES (continuación): B. TEMAS:  Seguridad Informática y en Internet:  Seguridad activa y pasiva.  malware, virus y crackers.  Antivirus  Cortafuegos.  Antispam.  Antiespía. AYUDA  Resistencia  
  • 6. TAREA 7 – CREA TU PROPIO POWER POINT CONDICIONES (continuación): C. CONSEJOS:  Elabora las diapositivas pensando en tu posterior presentación oral a la audiencia (el resto de tus compañeros). Procura ser creativo y motivador. Sé original.  No debes sobrecargar tu presentación de efectos, textos, imágenes, colores y objetos en general (ideas simples, diseños simples).  Deberás hacer una exposición oral de tu presentación. Dicha exposición contará para la nota final del tema.
  • 7. TAREA 7 – CREA TU PROPIO POWER POINT CONDICIONES (continuación): C. CONSEJOS:  Debes seguir el siguiente proceso: 1. Búsqueda y recopilación de la información (internet, libros,…). Puedes recogerla en un Documento Word. 2. Busca la información adecuada. No te limites a copiar y pegar información que encuentres en internet. Lee y busca información concreta, sencilla, entendible para nuestro nivel (ejemplo – cuando leas la definición de Resistencia que sepas lo que es, si no la entiendes busca otra) 3. Empieza a preparar entonces tu presentación, teniendo en cuenta las CONDICIONES OBLIGATORIAS (nº de diapositivas, elementos obligatorios,…)
  • 8. Seguridad Informática y en Internet (Preguntas que te pueden ayudar) 1-. ¿Qué es la seguridad informática?. ¿Qué significa que un sistema informático debe ser íntegro y confidencial?. 2-.¿Qué es el malware y cuales son su principales objetivos?. 3-. Realiza un análisis estadístico tras preguntar a 5 compañeros, que medidas de seguridad y mantenimiento toman en relación con la seguridad de su ordenador, y si alguna vez han tenido que formatear su ordenador o han perdido información ¿Qué conclusiones sacas? 4-. Diferencias entre la seguridad activa y pasiva. Enumera 3 o 4 medidas de seguridad de cada tipo. 5-. Como puede introducirse en nuestro ordenador el “malware”. 6-. Tipos de malware o software malicioso y en qué consiste cada uno. 7-. ¿Qué es un antivirus? ¿Cómo funciona?. 8-. ¿Qué es un cortafuegos? ¿Cómo se configura?. 9-. ¿Qué es el software antispam?¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona? 10-. ¿Qué es el software antiespía? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona? 11-. Escribe las medidas de seguridad y mantenimiento que tu tomas personalmente en tu ordenador y las que crees que deberías tomar. VOLVER A DIAPOSITIVA 5
  • 9. ÍNDICE - ¿QUÉ ES? WIKIPEDIA GOOGLE IMÁGENES R.A.E. VOLVER A LA DIAP. 3
  • 10. ÍNDICE - ¿QUÉ ES? WIKIPEDIA GOOGLE IMÁGENES R.A.E. VOLVER A LA DIAP. 3