SlideShare una empresa de Scribd logo
  UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO    FACULTAD: CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN   CARRERA: INGLÉS     INTEGRANTES: ALTAMIRANO ANA                      CHICAIZA ROSA                         SILVA VERÓNICA   SEMESTRE: II “A”   FECHA: MAYO 2011  
  ÍNDICE   1.        Carátula 2.        Índice  3.        Objetivos  4.        Resumen del trabajo 5.        Desarrollo 6.        Conclusiones 7.      Bibliografía
  3. OBJETIVOS:   Conocer cuáles son los buscadores de información en la Web. Utilizar correctamente una cuenta de correo electrónico. Conocer los pasos para conectarse a un canal de chat.
  4.  RESUMEN DEL TRABAJO       En el siguiente trabajo podemos explicar la mayoría de conceptos básicos que el usuario debe tomar en cuenta sobre navegación en internet y la debida utilización de la misma.     No cabe duda de que Internet es una magnifica ayuda en las aulas, con docentes y estudiantes, ha despertado interés  a base de sus necesidades en el sector educativo.      Hoy en día toda persona especialmente los niños tienen acceso a internet debido a sus tareas escolares o entretenimientos, ellos acceden desde sus casas o la fuente de información y conocimiento bsoluto.
  5. DESARROLLO CAPÍTULO 1:   Servicios y Herramientas en Internet       Las telecomunicaciones son una forma específica que indica que el proceso de comunicación se realiza a través de un medio electrónico. El proceso de comunicación necesita de un agente emisor y de un agente receptor, los cuales pueden ser personas o medios mecánicos, y de un canal de información, a través del cual se establece la comunicación. Internet es básicamente una red, o sea un conjunto de dos o más equipos informáticos vinculados entre sí, de modo tal que puedan interactuar compartiendo información y recursos.     
  CAPÍTULO 2 : La World  Wide Web   Se refiere a información disponible en Internet como un continuo, sin rupturas. Utilizando saltos hipertextuales y búsquedas, el usuario navega a través de un mundo de información.  Los "juegos para computadora" son típicamente multimediales ya que allí se encuentran textos que se dan como consignas u orientaciones, sonidos de tipo ambiental, audio de voz de un personaje, animaciones y video.
  CAPÍTULO 3: Se refiere a la búsqueda, y hallazgo de  información en la Web ,  con  aproximadamente 3300 millones de páginas web, conteniendo más de 1 billón y medio de palabras. Google también dispone de dos posibilidades muy interesantes asociadas a sus búsquedas:       Traducción automática        Archivos PDF: Gran parte de la información de calidad disponible en la Web se encuentra actualmente en este formato. El Directorio permite entender las relaciones entre diferentes.
  CAPÍTULO 4: Correo Electrónico Más utilizado por los usuarios de Internet, su funcionamiento es muy similar al del correo postal lo cual permite comunicar a dos o más usuarios de una manera inequívoca. Características básicas:       La rapidez         La velocidad        Funciona los 365 días del año        La ausencia de papel        Enviar un mismo mensaje en varias copias.
  CAPÍTULO 5: Listas de correo Se refiere a los administradores de listas de correo, que son programas que se encargan de recibir los mensajes que cada integrante, aceptar suscripciones y bajas. Los servidores de listas más conocidos son Majordomo, Listserv y Listproc; ya que alojan  actualmente más de 30.000 listas de distribución, con preponderancia de la comunidad académica, educativa e investigadora.  Según su amplitud Según su administración
  CAPÍTULO 6:  Foros de discusión   Interactuar con otras personas e intercambiar información por medio de debates, debido a los grupos de noticias existentes, se clasifican en:         comp: computadoras        sci: científicos y técnicos.        biz: publicidad de negocios.        k12: dedicados a educación,        misc: misceláneos.        soc: temas sociales y culturales        news: las últimas informaciones ,  entre otros.
  CAPÍTULO 7:   Reglas de cortesía en Internet Como en cualquier grupo social, en internet existen reglas de cortesía que son:        Sea claro y conciso al expresar sus ideas.        De referencia use solo letras minúsculas.        No envíe flames (insultos).        No reenvíe mensajes personales a listas o grupos sin el permiso del autor original. Existen Emoticones (Caritas) para gestualidad en Internet.
  CAPÍTULO 8: "charla” en la Red       El servicio del chat es el más utilizado en internet, no se realiza por medio de la voz sino mediante el tipeo en el teclado. posibilite conectarnos a un servidor que preste el servicio IRC. Los programas cliente más populares son: MIRC, WS-IRC, CheetaChat, MaxxChat, HyperChat Suite, IRC Gold, ChatMan, Pirch y Virc.
  CAPÍTULO 9:   Audio y video desde la Web      Consiste en la emisión de programas de radio y televisión, como una nueva fuente de información y entretenimiento, permite la reproducción del archivo a medida que éste se va recibiendo (técnica que se conoce bajo el nombre de streaming audio. Existe la desventaja de que los archivos no se pueden almacenar en la computadora, y si se quiere guardarlos habrá que conectar un grabador en la salida correspondiente de la tarjeta de sonido. 
  CAPÍTULO 10: Telefonía en Internet       Se refiere al envío y recepción de audio y video a través de Internet. Para establecer la comunicación, cada computadora debe contar con una plaqueta de sonido, parlantes y un micrófono, los dos ordenadores deberán contar con alguno de los programas cliente específicos para este fin, o que tengan el mismo protocolo, permite llamadas de PC a teléfono, también se pueden efectuar llamadas de computadora a computadora.
CAPÍTULO 11: FTP: Transferencia de archivos     Formas más usuales mediante la cual los usuarios de Internet pueden transferir archivos desde y hacia sus computadoras. Usualmente se ingresa como nombre de usuario la palabra "anonymous", por lo tanto FTP permite el inicio de las "conversaciones" que darán lugar a las transferencias de archivos, sean éstas de tipo "download" o "upload" ,  existen diferentes programas para clientes para FTP, tales como: WS FTP, CuteFTP, Smart FTP, FTP Voyage.
  CAPÍTULO 12: Mundos Virtuales       Realidad virtual, sistema que permite a uno o más usuarios ver, moverse y reaccionar en un mundo simulado por ordenador o computadora. Los distintos dispositivos de interfaz permiten al usuario ver, tocar y hasta manipular objetos virtuales. Los mundos virtuales y todo lo que contienen (incluyendo imágenes computarizadas de los participantes) se representan con modelos matemáticos y programas de computadora. 
CAPÍTULO 13: Otros temas     Se refiere a los virus que alteraran el normal funcionamiento de las computadoras, por la cual los usuarios de computadoras han debido recurrir sistemáticamente a las vacunas y antivirus para evitar males mayores. En la actualidad hay unos 57000 virus en Internet, y se estiman en 750 los virus nuevos que aparecen cada mes. Uno de los virus más conocidos es el virus denominado “virus de macro”, o macrovirus.
CAPÍTULO 14: Cómo implementar una página en la Web      El proceso de desarrollo de una página en la Web se compone de cuatro etapas que son:   1)       Prediseño o Conceptualización 2)      Construcción 3)      Implementación en un servidor       El lenguaje utilizado para brindar la información en Internet debería ser sobrio, conciso, concreto. La tarea de diseño de páginas web convoca por lo menos tres especialidades diferentes comunicación humana.
  CAPÍTULO 15: Se refiere a construcción de una página para la Web.       Hace hincapié a la información de modo tal que pueda ser interpretada por un visualizador Web, como el Internet Explorer de Microsoft en cualquiera de sus versiones dedicado al funcionamiento de la Web, enmarcando &quot;tags&quot; dentro de un signo < (menor), o > (Mayor).     
  CAPÍTULO 16: Colocación de una página en la Web       Para esto se debe colocar la página en algún servidor que ya esté conectado a la Red, y que ofrezca este servicio. Algunos proveedores también ofrecen la posibilidad de colocar la página en cuestión no sólo en el servidor local sino también en un servidor &quot;mirror&quot; con dominio propio, servidor de Real Audio, CGI's propios, estadísticas de acceso
CAPÍTULO 17: Promoción de una página en la Web       Consiste en firmar cada e-mail que emitamos con la dirección de la página, las máquinas buscadoras de información, así como los directorios temáticos, brindan al usuario la posibilidad de incorporar una nueva dirección. Título de la página, URL, Breve descripción de la misma (no más de 200 caracteres), Dirección de e-mail, Nombre del responsable de la página, entre los datos más significativos.
  CAPÍTULO 18: Consideraciones acerca de Internet como recurso educativo   Se refiere al ámbito educativo en alumnos y profesores ya que el  Internet está logrando, en gran medida, quebrar los cercos institucionales para dar lugar a un intercambio de ideas y experiencias entre docentes de diferentes colegios, lugares y culturas.
  CAPÍTULO 19: Páginas web con contenidos Educativos     Este sitio se refiere a la educación  a distancia disponible para todos los ciudadanos, con el apoyo de recursos e ideas, proyectos curriculares, programaciones de aula, entrevistas, relatos de experiencias, mapas conceptuales, sugerencia didácticas, y una gran cantidad de actividades. Dentro una sección denominada Aula Virtual se encuentran accesos a trabajos realizados por docentes y alumnos.
CAPÍTULO 20: Proyectos colaborativos, &quot;Chats&quot; educativos y Listas de Correo       Se refiere a una organización sin fines de lucro dirigida a conseguir la mayor cantidad de jóvenes de hasta 15 años de edad implicados en un diálogo global, esta organización se denomina Kidlink, es la más conocida a nivel mundial. Para poder integrarse al grupo los jóvenes deben enviar presentaciones personales y opiniones sobre el futuro deseado para este mundo.
6. CONCLUSIONES Los buscadores de información en la red son los  Directorios Temáticos, que organizan información. Una cuenta de correo electrónico nos sirve para interactuar con otras personas. Una vez abierto el Microsoft Chat, nos sugiere conectarnos a uno de los servidores de Microsoft y luego introducir el nombre, en nuestro caso elegiremos el canal #español, porque es uno de los más concurridos y se &quot;habla&quot; en nuestro idioma.  
7.    Bibliografía ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
Maria Morel
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
StokeJurtsuk
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
Maria Alban
 
1 world wide web en la educación
1 world wide web en la educación1 world wide web en la educación
1 world wide web en la educación
mariposabonitaleo
 
Todo sobre Internet Joselino PanYVino
Todo sobre Internet Joselino PanYVinoTodo sobre Internet Joselino PanYVino
Todo sobre Internet Joselino PanYVino
CadeteA
 
Terminos Digitales
Terminos DigitalesTerminos Digitales
Terminos Digitales
EmmaChavier
 
Módulo internet 1
Módulo internet 1Módulo internet 1
Módulo internet 1
Harold Moreno
 
Unidad 4 b
Unidad 4 bUnidad 4 b
Unidad 4 b
Beraidis Saviñon
 
Taller de tics_por_batr[1]
Taller de tics_por_batr[1]Taller de tics_por_batr[1]
Taller de tics_por_batr[1]
puentes1995
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tecnologia internet
Tecnologia internetTecnologia internet
Tecnologia internet
yeimiacosta-2509
 
Angelis
AngelisAngelis

La actualidad más candente (12)

El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
 
1 world wide web en la educación
1 world wide web en la educación1 world wide web en la educación
1 world wide web en la educación
 
Todo sobre Internet Joselino PanYVino
Todo sobre Internet Joselino PanYVinoTodo sobre Internet Joselino PanYVino
Todo sobre Internet Joselino PanYVino
 
Terminos Digitales
Terminos DigitalesTerminos Digitales
Terminos Digitales
 
Módulo internet 1
Módulo internet 1Módulo internet 1
Módulo internet 1
 
Unidad 4 b
Unidad 4 bUnidad 4 b
Unidad 4 b
 
Taller de tics_por_batr[1]
Taller de tics_por_batr[1]Taller de tics_por_batr[1]
Taller de tics_por_batr[1]
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tecnologia internet
Tecnologia internetTecnologia internet
Tecnologia internet
 
Angelis
AngelisAngelis
Angelis
 

Similar a TAREA 9

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
Eliz93
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
anabelnataly
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
Maria Morel
 
Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5
Ney Joel
 
ExpoMarcelo_Veronica
ExpoMarcelo_VeronicaExpoMarcelo_Veronica
ExpoMarcelo_Veronica
Erasmo Rodríguez Quijada
 
Informatika
InformatikaInformatika
Informatika
lovelyeyes1207
 
tareita de informatika
tareita de informatikatareita de informatika
tareita de informatika
lovelyeyes1207
 
PresentacióN De Powerpoint
PresentacióN De PowerpointPresentacióN De Powerpoint
PresentacióN De Powerpoint
lovelyeyes1207
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
bettyespinoza
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
bettyespinoza
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Nico1307
 
Software Libre En Aplicaciones Luke
Software Libre En Aplicaciones LukeSoftware Libre En Aplicaciones Luke
Software Libre En Aplicaciones Luke
Jorge Gutierrez
 
SLAE UABC
SLAE UABCSLAE UABC
SLAE UABC
Jorge Gutierrez
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
Rita Morales
Rita MoralesRita Morales
Rita Morales
RITA MORALES
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
jvergara26
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
tuchysandoval
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
tuchysandoval
 

Similar a TAREA 9 (20)

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
 
Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5
 
ExpoMarcelo_Veronica
ExpoMarcelo_VeronicaExpoMarcelo_Veronica
ExpoMarcelo_Veronica
 
Informatika
InformatikaInformatika
Informatika
 
tareita de informatika
tareita de informatikatareita de informatika
tareita de informatika
 
PresentacióN De Powerpoint
PresentacióN De PowerpointPresentacióN De Powerpoint
PresentacióN De Powerpoint
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
 
Software Libre En Aplicaciones Luke
Software Libre En Aplicaciones LukeSoftware Libre En Aplicaciones Luke
Software Libre En Aplicaciones Luke
 
SLAE UABC
SLAE UABCSLAE UABC
SLAE UABC
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
 
Rita Morales
Rita MoralesRita Morales
Rita Morales
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

TAREA 9

  • 1.   UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO   FACULTAD: CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN   CARRERA: INGLÉS     INTEGRANTES: ALTAMIRANO ANA                      CHICAIZA ROSA                         SILVA VERÓNICA   SEMESTRE: II “A”   FECHA: MAYO 2011  
  • 2.   ÍNDICE   1.       Carátula 2.       Índice 3.       Objetivos 4.       Resumen del trabajo 5.       Desarrollo 6.       Conclusiones 7.      Bibliografía
  • 3.   3. OBJETIVOS:   Conocer cuáles son los buscadores de información en la Web. Utilizar correctamente una cuenta de correo electrónico. Conocer los pasos para conectarse a un canal de chat.
  • 4.   4.  RESUMEN DEL TRABAJO       En el siguiente trabajo podemos explicar la mayoría de conceptos básicos que el usuario debe tomar en cuenta sobre navegación en internet y la debida utilización de la misma.     No cabe duda de que Internet es una magnifica ayuda en las aulas, con docentes y estudiantes, ha despertado interés  a base de sus necesidades en el sector educativo.     Hoy en día toda persona especialmente los niños tienen acceso a internet debido a sus tareas escolares o entretenimientos, ellos acceden desde sus casas o la fuente de información y conocimiento bsoluto.
  • 5.   5. DESARROLLO CAPÍTULO 1: Servicios y Herramientas en Internet       Las telecomunicaciones son una forma específica que indica que el proceso de comunicación se realiza a través de un medio electrónico. El proceso de comunicación necesita de un agente emisor y de un agente receptor, los cuales pueden ser personas o medios mecánicos, y de un canal de información, a través del cual se establece la comunicación. Internet es básicamente una red, o sea un conjunto de dos o más equipos informáticos vinculados entre sí, de modo tal que puedan interactuar compartiendo información y recursos.    
  • 6.   CAPÍTULO 2 : La World  Wide Web   Se refiere a información disponible en Internet como un continuo, sin rupturas. Utilizando saltos hipertextuales y búsquedas, el usuario navega a través de un mundo de información. Los &quot;juegos para computadora&quot; son típicamente multimediales ya que allí se encuentran textos que se dan como consignas u orientaciones, sonidos de tipo ambiental, audio de voz de un personaje, animaciones y video.
  • 7.   CAPÍTULO 3: Se refiere a la búsqueda, y hallazgo de  información en la Web ,  con  aproximadamente 3300 millones de páginas web, conteniendo más de 1 billón y medio de palabras. Google también dispone de dos posibilidades muy interesantes asociadas a sus búsquedas:      Traducción automática      Archivos PDF: Gran parte de la información de calidad disponible en la Web se encuentra actualmente en este formato. El Directorio permite entender las relaciones entre diferentes.
  • 8.   CAPÍTULO 4: Correo Electrónico Más utilizado por los usuarios de Internet, su funcionamiento es muy similar al del correo postal lo cual permite comunicar a dos o más usuarios de una manera inequívoca. Características básicas:      La rapidez       La velocidad       Funciona los 365 días del año       La ausencia de papel       Enviar un mismo mensaje en varias copias.
  • 9.   CAPÍTULO 5: Listas de correo Se refiere a los administradores de listas de correo, que son programas que se encargan de recibir los mensajes que cada integrante, aceptar suscripciones y bajas. Los servidores de listas más conocidos son Majordomo, Listserv y Listproc; ya que alojan  actualmente más de 30.000 listas de distribución, con preponderancia de la comunidad académica, educativa e investigadora.  Según su amplitud Según su administración
  • 10.   CAPÍTULO 6: Foros de discusión   Interactuar con otras personas e intercambiar información por medio de debates, debido a los grupos de noticias existentes, se clasifican en:       comp: computadoras       sci: científicos y técnicos.       biz: publicidad de negocios.       k12: dedicados a educación,       misc: misceláneos.       soc: temas sociales y culturales       news: las últimas informaciones , entre otros.
  • 11.   CAPÍTULO 7:   Reglas de cortesía en Internet Como en cualquier grupo social, en internet existen reglas de cortesía que son:       Sea claro y conciso al expresar sus ideas.       De referencia use solo letras minúsculas.       No envíe flames (insultos).       No reenvíe mensajes personales a listas o grupos sin el permiso del autor original. Existen Emoticones (Caritas) para gestualidad en Internet.
  • 12.   CAPÍTULO 8: &quot;charla” en la Red       El servicio del chat es el más utilizado en internet, no se realiza por medio de la voz sino mediante el tipeo en el teclado. posibilite conectarnos a un servidor que preste el servicio IRC. Los programas cliente más populares son: MIRC, WS-IRC, CheetaChat, MaxxChat, HyperChat Suite, IRC Gold, ChatMan, Pirch y Virc.
  • 13.   CAPÍTULO 9: Audio y video desde la Web     Consiste en la emisión de programas de radio y televisión, como una nueva fuente de información y entretenimiento, permite la reproducción del archivo a medida que éste se va recibiendo (técnica que se conoce bajo el nombre de streaming audio. Existe la desventaja de que los archivos no se pueden almacenar en la computadora, y si se quiere guardarlos habrá que conectar un grabador en la salida correspondiente de la tarjeta de sonido. 
  • 14.   CAPÍTULO 10: Telefonía en Internet       Se refiere al envío y recepción de audio y video a través de Internet. Para establecer la comunicación, cada computadora debe contar con una plaqueta de sonido, parlantes y un micrófono, los dos ordenadores deberán contar con alguno de los programas cliente específicos para este fin, o que tengan el mismo protocolo, permite llamadas de PC a teléfono, también se pueden efectuar llamadas de computadora a computadora.
  • 15. CAPÍTULO 11: FTP: Transferencia de archivos     Formas más usuales mediante la cual los usuarios de Internet pueden transferir archivos desde y hacia sus computadoras. Usualmente se ingresa como nombre de usuario la palabra &quot;anonymous&quot;, por lo tanto FTP permite el inicio de las &quot;conversaciones&quot; que darán lugar a las transferencias de archivos, sean éstas de tipo &quot;download&quot; o &quot;upload&quot; ,  existen diferentes programas para clientes para FTP, tales como: WS FTP, CuteFTP, Smart FTP, FTP Voyage.
  • 16.   CAPÍTULO 12: Mundos Virtuales       Realidad virtual, sistema que permite a uno o más usuarios ver, moverse y reaccionar en un mundo simulado por ordenador o computadora. Los distintos dispositivos de interfaz permiten al usuario ver, tocar y hasta manipular objetos virtuales. Los mundos virtuales y todo lo que contienen (incluyendo imágenes computarizadas de los participantes) se representan con modelos matemáticos y programas de computadora. 
  • 17. CAPÍTULO 13: Otros temas     Se refiere a los virus que alteraran el normal funcionamiento de las computadoras, por la cual los usuarios de computadoras han debido recurrir sistemáticamente a las vacunas y antivirus para evitar males mayores. En la actualidad hay unos 57000 virus en Internet, y se estiman en 750 los virus nuevos que aparecen cada mes. Uno de los virus más conocidos es el virus denominado “virus de macro”, o macrovirus.
  • 18. CAPÍTULO 14: Cómo implementar una página en la Web      El proceso de desarrollo de una página en la Web se compone de cuatro etapas que son:   1)      Prediseño o Conceptualización 2)     Construcción 3)     Implementación en un servidor       El lenguaje utilizado para brindar la información en Internet debería ser sobrio, conciso, concreto. La tarea de diseño de páginas web convoca por lo menos tres especialidades diferentes comunicación humana.
  • 19.   CAPÍTULO 15: Se refiere a construcción de una página para la Web.       Hace hincapié a la información de modo tal que pueda ser interpretada por un visualizador Web, como el Internet Explorer de Microsoft en cualquiera de sus versiones dedicado al funcionamiento de la Web, enmarcando &quot;tags&quot; dentro de un signo < (menor), o > (Mayor).    
  • 20.   CAPÍTULO 16: Colocación de una página en la Web       Para esto se debe colocar la página en algún servidor que ya esté conectado a la Red, y que ofrezca este servicio. Algunos proveedores también ofrecen la posibilidad de colocar la página en cuestión no sólo en el servidor local sino también en un servidor &quot;mirror&quot; con dominio propio, servidor de Real Audio, CGI's propios, estadísticas de acceso
  • 21. CAPÍTULO 17: Promoción de una página en la Web       Consiste en firmar cada e-mail que emitamos con la dirección de la página, las máquinas buscadoras de información, así como los directorios temáticos, brindan al usuario la posibilidad de incorporar una nueva dirección. Título de la página, URL, Breve descripción de la misma (no más de 200 caracteres), Dirección de e-mail, Nombre del responsable de la página, entre los datos más significativos.
  • 22.   CAPÍTULO 18: Consideraciones acerca de Internet como recurso educativo   Se refiere al ámbito educativo en alumnos y profesores ya que el  Internet está logrando, en gran medida, quebrar los cercos institucionales para dar lugar a un intercambio de ideas y experiencias entre docentes de diferentes colegios, lugares y culturas.
  • 23.   CAPÍTULO 19: Páginas web con contenidos Educativos     Este sitio se refiere a la educación  a distancia disponible para todos los ciudadanos, con el apoyo de recursos e ideas, proyectos curriculares, programaciones de aula, entrevistas, relatos de experiencias, mapas conceptuales, sugerencia didácticas, y una gran cantidad de actividades. Dentro una sección denominada Aula Virtual se encuentran accesos a trabajos realizados por docentes y alumnos.
  • 24. CAPÍTULO 20: Proyectos colaborativos, &quot;Chats&quot; educativos y Listas de Correo       Se refiere a una organización sin fines de lucro dirigida a conseguir la mayor cantidad de jóvenes de hasta 15 años de edad implicados en un diálogo global, esta organización se denomina Kidlink, es la más conocida a nivel mundial. Para poder integrarse al grupo los jóvenes deben enviar presentaciones personales y opiniones sobre el futuro deseado para este mundo.
  • 25. 6. CONCLUSIONES Los buscadores de información en la red son los  Directorios Temáticos, que organizan información. Una cuenta de correo electrónico nos sirve para interactuar con otras personas. Una vez abierto el Microsoft Chat, nos sugiere conectarnos a uno de los servidores de Microsoft y luego introducir el nombre, en nuestro caso elegiremos el canal #español, porque es uno de los más concurridos y se &quot;habla&quot; en nuestro idioma.  
  • 26.