SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
Maestría en Gestión de Centros Educativos
Nombre: Licda. Beraidis Olgalidia Saviñón Medrano
Matricula: 17-9306
Asignatura: Tecnología de la Información y la Comunicación
Actividad: Unidad 4
Facilitadora: Lusitania Henríquez
Fecha: 22-09-2017
Ciudad: Pedernales, R.D
Introducción
A la hora de hablar de internet puedo decir que es una de las herramientas mas
importantes en la actualidad, ya que la gran mayoría de los jóvenes hoy en dia
están actualmente conectados a esta red.
No es menos cierto que todo docente debe de conocer y familiarizarse con ella,
para así poder dar respuesta a un conjunto de protocolos que abunda en el mundo.
Aquí se dan a conocer varios de los significados de cada uno.
Uso De Internet En Educación
El internet, con todo lo que representa, es un excelente recurso educativo que en
ocasiones es mal utilizado.
El uso del internet y la apropiación de las nuevas tecnologías es un compromiso
primario en el cual debemos ocuparnos. No es suficiente con la realización de una
adecuada planificación o la obtención de equipos de primera, si no sabemos utilizarlos
y sacarles el mejor de los beneficios.
Internet no fue creada con un fin pedagógico. Por ello debe transformarse en los
ámbitos educativos en una herramienta y contenido (medio y objeto de estudio) con fin
pedagógico, que colabore en el proceso de aprender. Combinar internet con
pedagogías innovadoras, o con metodologías constructivistas, constituye el camino que
llevará a un eficaz trabajo con los alumnos e internet.
En todo proceso educativo interactúan dialécticamente un sujeto que enseña, un
sujeto que aprende y el contenido: esto conforma la tríada educativa.
El sujeto que enseña no es la Web, sino que continúa siendo, por supuesto, el
docente. Es un instrumento de mediación que -en manos del docente- puede facilitar
su tarea en los procesos de transposición didáctica de los contenidos conceptuales, y
desarrollar en los alumnos habilidades procedimentales y actitudinales.
Para que un docente se sienta cómodo y capaz de utilizar este nuevo medio
educativo, debe contar con alguna forma de capacitación.
El internet
Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de
computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP.
El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y
constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El sistema se
transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio
en todos los rincones del planeta.
Origen Histórico del Internet
Esta se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red
de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias
computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la función de la infraestructura de
la red ya existente y los sistemas de comunicaciones.
Las mas antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 50.
implementaciones practicas de estos conceptos empezaron a finales de los 80 y a lo largo
de los 90. En los 1990 se introdujo la World Wide Web (WWW) que se hizo común.
El internet fue el resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados
Unidos, en el año 1969, que se materializo con el desarrollo de ARPAnet, una red que
enlazaba universidades y centros de alta tecnología con contratistas de dicho
departamento.
Intranet y Educación
Una intranet es una red informática que utiliza
la tecnología del Protocolo de Internet para compartir
información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una
organización. Suele ser interna, en vez de pública como internet, por lo
que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella.
Surge debido a la necesidad de actualizar, relacionar y cruzar información
para evitar la redundancia y la existencia de información errónea o
desactualizada entre las diversas áreas que gestiona una institución
educativa.
Herramientas de Internet
Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los
usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes
electrónicos o cartas) mediante sistemas de comunicación electrónica.
Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este
servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión
también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.
Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente
texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se
use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste, están logrando que el correo
electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
Navegadores
Un navegador es un programa que nos permite visualizar las páginas Web que se
encuentran alojadas en los servidores de Internet.
Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que
permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y
sitios web para que estos puedan ser visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos
de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar
páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir,
enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Buscadores
En informática, un buscador es un sistema que opera indexando archivos y datos en la web
para facilitar la búsqueda de los mismos respecto de términos y conceptos relevantes al
usuario con sólo ingresar una palabra clave. Al entrar el término, la aplicación devuelve un
listado de direcciones Web en las cuales dicha palabra está incluida o mencionada. La
utilización de buscadores web se ha convertido en uno de los principales motivos de uso de
Internet, facilitando la obtención de información y el trabajo de índole investigativa pero
también con fines sociales, recreativos y personales.
Existen distintos tipos de aplicaciones consideradas motores de búsqueda. Existen los
buscadores jerárquicos, también llamados arañas o spiders, los directorios, los mixtos de
buscador y directorio, los meta-buscadores, los buscadores verticales y muchos otros.
Videoconferencia y Teleconferencia
La teleconferencia es una tecnología que permite el intercambio directo de
información entre varias personas y máquinas a distancia a través de un
sistema de telecomunicaciones. Términos tales como conferencias de audio,
conferencia telefónica, también se utilizan a veces para referirse a las
teleconferencias.
Este sistema permite el intercambio de audio, video y/o servicios de
transmisión de datos, como la telefonía, telegrafía, teletipos, radio y
televisión.
Videoconferencia Es el servicio que permite la comunicación bidireccional
simultánea (en tiempo real), persona a persona o grupo a grupo, con la
diferencia de que no sólo se transmite voz, sino que es posible la
transmisión de video y, opcionalmente, imágenes fijas, datos, textos y
gráficos de grupos.
Chat
Chat es una palabra inglesa que significa charlar, platicar o conversar. Dado que la
informática es una disciplina universal, y que el inglés es el idioma imperante en el
mundo con el fin de relacionar personas de diferentes regiones entre sí, el "arte"
de conversar por medio de computadoras terminó llamándose "chatear".
Una charla (o cibercharla) mediante Internet o cualquier otra red informática puede
incluir a más de dos personas: en general los programas informáticos empleados
para tal fin brindan la posibilidad de comunicación grupal.
Chatear supone escribir en un teclado mediante el lenguaje escrito y recibir
una respuesta por parte de otra persona que, a la distancia, estará
utilizando el mismo método con programas idénticos o similares.
Foro
Un foro es un lugar físico o virtual que se emplea para reunirse e
intercambiar ideas y experiencias sobre diversos temas. La palabra foro
viene del latín fórum, que significa plaza, mercado o espacio público. El
fórum romano se convertía en la práctica en un lugar de encuentro y, por lo
tanto, de intercambio de ideas y opiniones.
Web 2.0 y Web Semántica
El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios web que facilitan
el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como
creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son
las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de
red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
Las herramientas que ofrece la web 2.0 colabora para mejorar los temas
en el aula de clase, tanto para docentes como estudiantes y también
pueden utilizarse para el trabajo en una empresa. El trabajo
"colaborativo" está tomando mucha importancia en las actividades que
se realizan en internet.
Web semántica
La web semántica (del inglés semantic web) es un conjunto de actividades
desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium con tendencia a la
creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas
(máquinas en la terminología de la Web semántica).1 Se basa en la idea de
añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web.
Aprovechamiento Didáctico del Uso del Internet
En las instituciones educativas se debe dar prioridad a la implementación de
las TIC, ya que su utilización contribuye a que los estudiantes comprendan
mejor y le simplifique la labor al docente de una mejor manera.
Portales Educativos
Son lugares o espacios en donde las personas pueden buscar información, publicar
artículos, y nos permiten realizar búsquedas de datos de manera más rápida y eficaz, con
la finalidad de agilizar la búsqueda de la información. Pueden ser utilizados por diferentes
personas u organizaciones con la finalidad de presentar a la venta algún artículo y/o
promocionarlo.
El primordial objetivo de los portales educativos, es proporcionar información a los lectores
por medio de él internet agilizando la búsqueda, dando como resultado la publicación de la
información, así como también promover algún artículo de una organización
promocionándolo.
Su nacimiento data hacia finales de 1996, cuando los buscadores, liderados por Yahoo! y en
menos medida por Altavista, comenzaron a ampliar sus páginas principales (Home Pages) y a
ofrecer algunos contenidos (noticias, resultados deportivos.) de reconocido interés para sus
millones de visitantes. El objetivo era, y sigue siendo, fidelizar a los usuarios y conseguir
que establezcan la página del Portal como Home Page propia. Paralelamente a esta
expansión de los buscadores, se observa durante 1997 una ampliación de contenidos y
servicios en los otros dos tipos de Webs que pueden convertirse en Portales.
Conclusión
En conclusión, puedo decir que he ampliado mis conocimientos en cuanto al
tema ya que hay medios que utilizo a diario tanto en mi centro educativo como
en mi hogar.
en mi centro utilizo el intranet con mis niños a la hora de observar un video o
una película, pero no sabia que tenia ese nombre solo lo usaba y ya pero
gracias a este trabajo pude adquirir tanto esos conocimientos como otros que
ya conocía.
El internet tiene un uso inmenso porque a través de el podemos comunicarnos,
compartir documentos, estudiar, comprar artículos entre otras cosas mas.
Bibliografía
http://www.educando.edu.do/articulos/docente/internet-en-la-escuela-cmo-por-que-y-para-que/
http://www3.uji.es/~pacheco/INTERN~1.html
https://definicion.de/internet
https://es.slideshare.net/oderflaalonzo/el-uso-del-internet-en-educacion-54959998
https://es.wikipedia.org/wiki/Intranet
http://dididirrrrr.blogspot.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web
https://www.definicionabc.com/tecnologia/buscador.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Teleconferencia
https://www.definicionabc.com/tecnologia/chat.php
https://www.definicionabc.com/social/foro.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_sem%C3%A1ntica
https://raulelguezabal.wordpress.com/2011/02/03/%C2%BFque-es-un-portal-educativo-caracteristicas-y-
componentes/
Unidad 4 b

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

actividad evaluada
actividad evaluada actividad evaluada
actividad evaluada
jorgealfaro29380
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4
Massiel Gomez
 
Diapositivas para slideshare
Diapositivas para slideshareDiapositivas para slideshare
Diapositivas para slideshare
Marlene Checo De Estrella
 
Sesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedioSesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedio
Ivanfcf
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
ALexandro Quezada
 
actividades restantes 9
actividades restantes 9actividades restantes 9
actividades restantes 9
informatica20
 
Grupo y foros de discusión
Grupo y foros de discusiónGrupo y foros de discusión
Grupo y foros de discusión
calegio
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
Maria Morel
 
Comunicacion interactiva christopher
Comunicacion interactiva christopherComunicacion interactiva christopher
Comunicacion interactiva christopherChristopher M. D' Hoy
 
Jose
JoseJose
Jose
jalcar16
 
Web 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en InternetWeb 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en InternetDavid Delgado ✔
 
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Joangelysf
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
marcela83
 
comunicacion y periodismo digital
comunicacion y periodismo digital comunicacion y periodismo digital
comunicacion y periodismo digital
Yetzebel Nuñez
 

La actualidad más candente (17)

actividad evaluada
actividad evaluada actividad evaluada
actividad evaluada
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4Tarea UNIDAD 4
Tarea UNIDAD 4
 
Diapositivas para slideshare
Diapositivas para slideshareDiapositivas para slideshare
Diapositivas para slideshare
 
Sesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedioSesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedio
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
actividades restantes 9
actividades restantes 9actividades restantes 9
actividades restantes 9
 
Grupo y foros de discusión
Grupo y foros de discusiónGrupo y foros de discusión
Grupo y foros de discusión
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
 
Comunicacion interactiva christopher
Comunicacion interactiva christopherComunicacion interactiva christopher
Comunicacion interactiva christopher
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Web 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en InternetWeb 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en Internet
 
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
comunicacion y periodismo digital
comunicacion y periodismo digital comunicacion y periodismo digital
comunicacion y periodismo digital
 

Similar a Unidad 4 b

Presentacion del uso del internet.
Presentacion del uso del internet.Presentacion del uso del internet.
Presentacion del uso del internet.
jose graviel perez almanzar
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
betzy69
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
Danny Familia Roa
 
Minanyelis. tecnología
Minanyelis.  tecnologíaMinanyelis.  tecnología
Minanyelis. tecnología
Minanyelis Santana Sosa
 
Unidad III Tecnología educativa.
 Unidad III Tecnología educativa.  Unidad III Tecnología educativa.
Unidad III Tecnología educativa.
Fatima Escalante
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
lauramahecha6
 
Doris fiorella practica iv
Doris fiorella practica ivDoris fiorella practica iv
Doris fiorella practica iv
Rolffy Maldonado
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
JulianaMichellPerezP
 
Conceptos generales cristian david bayona perez
Conceptos generales cristian david bayona perezConceptos generales cristian david bayona perez
Conceptos generales cristian david bayona perez
CRISTIANDAVIDBAYONAP
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajesEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajesSoad Daniela Mendoza Zawady
 
Conceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TICConceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TIC
JESSICAGIRLEYNOYHURT
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
Clara Jimenez
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
alan dary
 
Internet en la educación y sus herramientas
Internet en la educación y sus herramientas Internet en la educación y sus herramientas
Internet en la educación y sus herramientas
Rolffy Maldonado
 
karen rincon
karen rinconkaren rincon
karen rincon
3126322784123
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
andrescorrea78
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
Miriam Almonte
 

Similar a Unidad 4 b (20)

Presentacion del uso del internet.
Presentacion del uso del internet.Presentacion del uso del internet.
Presentacion del uso del internet.
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
 
Minanyelis. tecnología
Minanyelis.  tecnologíaMinanyelis.  tecnología
Minanyelis. tecnología
 
Leanny
LeannyLeanny
Leanny
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
Unidad III Tecnología educativa.
 Unidad III Tecnología educativa.  Unidad III Tecnología educativa.
Unidad III Tecnología educativa.
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Doris fiorella practica iv
Doris fiorella practica ivDoris fiorella practica iv
Doris fiorella practica iv
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales cristian david bayona perez
Conceptos generales cristian david bayona perezConceptos generales cristian david bayona perez
Conceptos generales cristian david bayona perez
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajesEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
 
Conceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TICConceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TIC
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Internet en la educación y sus herramientas
Internet en la educación y sus herramientas Internet en la educación y sus herramientas
Internet en la educación y sus herramientas
 
karen rincon
karen rinconkaren rincon
karen rincon
 
Tarea 4 maria maestria
Tarea 4 maria maestriaTarea 4 maria maestria
Tarea 4 maria maestria
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Unidad 4 b

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos Maestría en Gestión de Centros Educativos Nombre: Licda. Beraidis Olgalidia Saviñón Medrano Matricula: 17-9306 Asignatura: Tecnología de la Información y la Comunicación Actividad: Unidad 4 Facilitadora: Lusitania Henríquez Fecha: 22-09-2017 Ciudad: Pedernales, R.D
  • 2. Introducción A la hora de hablar de internet puedo decir que es una de las herramientas mas importantes en la actualidad, ya que la gran mayoría de los jóvenes hoy en dia están actualmente conectados a esta red. No es menos cierto que todo docente debe de conocer y familiarizarse con ella, para así poder dar respuesta a un conjunto de protocolos que abunda en el mundo. Aquí se dan a conocer varios de los significados de cada uno.
  • 3. Uso De Internet En Educación El internet, con todo lo que representa, es un excelente recurso educativo que en ocasiones es mal utilizado. El uso del internet y la apropiación de las nuevas tecnologías es un compromiso primario en el cual debemos ocuparnos. No es suficiente con la realización de una adecuada planificación o la obtención de equipos de primera, si no sabemos utilizarlos y sacarles el mejor de los beneficios. Internet no fue creada con un fin pedagógico. Por ello debe transformarse en los ámbitos educativos en una herramienta y contenido (medio y objeto de estudio) con fin pedagógico, que colabore en el proceso de aprender. Combinar internet con pedagogías innovadoras, o con metodologías constructivistas, constituye el camino que llevará a un eficaz trabajo con los alumnos e internet.
  • 4. En todo proceso educativo interactúan dialécticamente un sujeto que enseña, un sujeto que aprende y el contenido: esto conforma la tríada educativa. El sujeto que enseña no es la Web, sino que continúa siendo, por supuesto, el docente. Es un instrumento de mediación que -en manos del docente- puede facilitar su tarea en los procesos de transposición didáctica de los contenidos conceptuales, y desarrollar en los alumnos habilidades procedimentales y actitudinales. Para que un docente se sienta cómodo y capaz de utilizar este nuevo medio educativo, debe contar con alguna forma de capacitación.
  • 5. El internet Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta.
  • 6. Origen Histórico del Internet Esta se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la función de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de comunicaciones. Las mas antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 50. implementaciones practicas de estos conceptos empezaron a finales de los 80 y a lo largo de los 90. En los 1990 se introdujo la World Wide Web (WWW) que se hizo común. El internet fue el resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en el año 1969, que se materializo con el desarrollo de ARPAnet, una red que enlazaba universidades y centros de alta tecnología con contratistas de dicho departamento.
  • 7. Intranet y Educación Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Suele ser interna, en vez de pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella. Surge debido a la necesidad de actualizar, relacionar y cruzar información para evitar la redundancia y la existencia de información errónea o desactualizada entre las diversas áreas que gestiona una institución educativa.
  • 8. Herramientas de Internet Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste, están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
  • 9. Navegadores Un navegador es un programa que nos permite visualizar las páginas Web que se encuentran alojadas en los servidores de Internet. Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
  • 10. Buscadores En informática, un buscador es un sistema que opera indexando archivos y datos en la web para facilitar la búsqueda de los mismos respecto de términos y conceptos relevantes al usuario con sólo ingresar una palabra clave. Al entrar el término, la aplicación devuelve un listado de direcciones Web en las cuales dicha palabra está incluida o mencionada. La utilización de buscadores web se ha convertido en uno de los principales motivos de uso de Internet, facilitando la obtención de información y el trabajo de índole investigativa pero también con fines sociales, recreativos y personales. Existen distintos tipos de aplicaciones consideradas motores de búsqueda. Existen los buscadores jerárquicos, también llamados arañas o spiders, los directorios, los mixtos de buscador y directorio, los meta-buscadores, los buscadores verticales y muchos otros.
  • 11. Videoconferencia y Teleconferencia La teleconferencia es una tecnología que permite el intercambio directo de información entre varias personas y máquinas a distancia a través de un sistema de telecomunicaciones. Términos tales como conferencias de audio, conferencia telefónica, también se utilizan a veces para referirse a las teleconferencias. Este sistema permite el intercambio de audio, video y/o servicios de transmisión de datos, como la telefonía, telegrafía, teletipos, radio y televisión.
  • 12. Videoconferencia Es el servicio que permite la comunicación bidireccional simultánea (en tiempo real), persona a persona o grupo a grupo, con la diferencia de que no sólo se transmite voz, sino que es posible la transmisión de video y, opcionalmente, imágenes fijas, datos, textos y gráficos de grupos.
  • 13. Chat Chat es una palabra inglesa que significa charlar, platicar o conversar. Dado que la informática es una disciplina universal, y que el inglés es el idioma imperante en el mundo con el fin de relacionar personas de diferentes regiones entre sí, el "arte" de conversar por medio de computadoras terminó llamándose "chatear". Una charla (o cibercharla) mediante Internet o cualquier otra red informática puede incluir a más de dos personas: en general los programas informáticos empleados para tal fin brindan la posibilidad de comunicación grupal.
  • 14. Chatear supone escribir en un teclado mediante el lenguaje escrito y recibir una respuesta por parte de otra persona que, a la distancia, estará utilizando el mismo método con programas idénticos o similares.
  • 15. Foro Un foro es un lugar físico o virtual que se emplea para reunirse e intercambiar ideas y experiencias sobre diversos temas. La palabra foro viene del latín fórum, que significa plaza, mercado o espacio público. El fórum romano se convertía en la práctica en un lugar de encuentro y, por lo tanto, de intercambio de ideas y opiniones.
  • 16. Web 2.0 y Web Semántica El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 17. Las herramientas que ofrece la web 2.0 colabora para mejorar los temas en el aula de clase, tanto para docentes como estudiantes y también pueden utilizarse para el trabajo en una empresa. El trabajo "colaborativo" está tomando mucha importancia en las actividades que se realizan en internet.
  • 18. Web semántica La web semántica (del inglés semantic web) es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium con tendencia a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica).1 Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web.
  • 19. Aprovechamiento Didáctico del Uso del Internet En las instituciones educativas se debe dar prioridad a la implementación de las TIC, ya que su utilización contribuye a que los estudiantes comprendan mejor y le simplifique la labor al docente de una mejor manera.
  • 20. Portales Educativos Son lugares o espacios en donde las personas pueden buscar información, publicar artículos, y nos permiten realizar búsquedas de datos de manera más rápida y eficaz, con la finalidad de agilizar la búsqueda de la información. Pueden ser utilizados por diferentes personas u organizaciones con la finalidad de presentar a la venta algún artículo y/o promocionarlo. El primordial objetivo de los portales educativos, es proporcionar información a los lectores por medio de él internet agilizando la búsqueda, dando como resultado la publicación de la información, así como también promover algún artículo de una organización promocionándolo.
  • 21. Su nacimiento data hacia finales de 1996, cuando los buscadores, liderados por Yahoo! y en menos medida por Altavista, comenzaron a ampliar sus páginas principales (Home Pages) y a ofrecer algunos contenidos (noticias, resultados deportivos.) de reconocido interés para sus millones de visitantes. El objetivo era, y sigue siendo, fidelizar a los usuarios y conseguir que establezcan la página del Portal como Home Page propia. Paralelamente a esta expansión de los buscadores, se observa durante 1997 una ampliación de contenidos y servicios en los otros dos tipos de Webs que pueden convertirse en Portales.
  • 22. Conclusión En conclusión, puedo decir que he ampliado mis conocimientos en cuanto al tema ya que hay medios que utilizo a diario tanto en mi centro educativo como en mi hogar. en mi centro utilizo el intranet con mis niños a la hora de observar un video o una película, pero no sabia que tenia ese nombre solo lo usaba y ya pero gracias a este trabajo pude adquirir tanto esos conocimientos como otros que ya conocía. El internet tiene un uso inmenso porque a través de el podemos comunicarnos, compartir documentos, estudiar, comprar artículos entre otras cosas mas.