SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA SOBRE LAS BIENAVENTURANZAS Y EXPLICACION DE CADA UNA DE ELLAS.
BIENAVENTURANZA1
Escribe la Bienaventuranza:_______________________________________________________________
Lee: Lucas12,16-21
A partir delo queleíste responde:¿Creesqueesto les pasa algunaspersonas?
_____________________________________________________________________________________
Explicación:
JesússiendoDiospodíahaberelegidonacerenun palacio con todas las riquezas y comodidades, pero no lo hizo
para enseñarnos que esto no es importante, que todo ello no nos da la felicidad.
Esto no significa que tenemos que vivir en la miseria para ser felices, lo que Jesús nos enseña es a no vivir
apegados a las cosas materiales, que aprendamos a usar los bienes, sin aferrarnos a ellos, que aprendamos a
compartirlos y a no desperdiciarlos ni acumularlos.
Lo contrario a ello es la avaricia, el deseo de poseer, es como una enfermedad que se va desarrollando poco a
poco hasta destruirnos. Jesús sabe muy bien esto y por eso nos enseñó con su propia vida que la riqueza y el
poder no son la felicidad.
Subraya loscasosen que vivesla pobreza evangélica y tacha en los que no la vives:
Cuandome como todo loque me sirven.
Cuandome empeñoentenerel nuevovideojuegoque sacaron.
Cuandome peleoportenerel mayornúmerode estampas
Cuandocomparto mi almuerzoconun compañeroque perdióel suyo.
Cuandocuidomisútilesescolaresusándolosconcuidadoynodestruyéndolos.
Cuandodejocorrer el agua,mientrasme lavolosdientes.
Cuandojuegoa aventarnoslacomida.
La pobrezaevangélicaestambiénponernuestraconfianzaenDios,sabiendoque de El nosviene todo y que todo
le pertenece, lo que tenemos nos debe llevar a El.
Las cosas no son para nuestra vanidad o capricho sino para amar a Dios y a los demás.
Esto locomprendiómuybienAbel,unode loshijosde Adán y Eva, que era pastor y siempre buscaba la mejor de
sus ovejasparaofrecerlaaDiosen sacrificio;noasí su hermanoCaín,que se encargadel huertoy que buscaba las
frutaspodridas para ofrecer su sacrificio a Dios; por eso el sacrificio de Abel agradaba a Dios y subía hasta él, no
así el de Caín.
¿Tú ofreces lo mejor a Dios?
Subraya las cosas que le ofreces a Dios.
1. Ofrezco a Dios el sacrificio de dar algo que me gusta mucho
2. Como tanto lo que me gusta como lo que no me gusta.
3. Hago mi tarea antes de estar en internet
4. No desprecio al que se ve peor que yo, sucio, desarreglado.
5. Ayudo a mi mamá siempre que me lo pide.
Reflexiona si con tu vida agradas a Dios, si vives para El o para las cosas materiales.
Piensa en que la única riqueza verdadera está en tener a Dios como nos lo enseñó y vivió Jesús.
Comodice San Pablo:“El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios, sino que se
despojó a sí mismo tomando condición de siervo, haciéndose semejante a los hombres”.
Esto es,que siendo Dios inmensamente rico y poderoso, se hizo hombre como nosotros, para darnos ejemplol.
BIENAVENTURANZA2
Escribe la bienaventuranza:_________________________________________________________________
¿Cómo te sentiríassi llegarascon tuscompañerosqueestán jugando y no te dejaran participaren el juego?
_______________________________________________________________________________________
¿Cómo te sentiríassi estando en clase te equivocarasen algo y todostuscompañerosseburlaran deti?
_______________________________________________________________________________________
¿Cómo sesentirá otro compañero en las mismascircunstancias?
_______________________________________________________________________________________
El burlarse de alguienohacerloaun lado,sóloporque noes muysimpáticoono noscae bien,causamucho dolor
y sufrimiento.El mismoque sentimosnosotrosenesascircunstancias.Yno esnada agradable,¿verdad?Si nonos
gusta,no debemoshacerloaotros.
Jesúsnosenseñóconsu ejemploaseramablesy aceptara todos.
Lee Lucas 19 quién fue Zaqueo y responde:
¿Por qué Zaqueo noera feliz?_______________________________________________________________
¿Qué hizocambiara Zaqueo?_______________________________________________________________
¿Cómodemostróque había cambiado?_______________________________________________________
¿Qué puedeshacerpara parecerte aJesúsenla formacomo trató a Zaqueo?_________________________
_______________________________________________________________________________________
¿Cuálessonlasactitudesde JesúshaciaZaqueo?_______________________________________________
El seramables,comprenderalosotros,perdonar,aguantar,compartir,acompañar,sonreír,eslo que ayudaa
cambiar.Eso es loque hace Jesúsporcada uno de nosotrosy loque quiere que hagamosnosotrosporlosdemás.
Que nuestroadornono esté enel exterior,enpeinados,joyasymodas,sinoenloocultodel corazón,enla
incorruptibilidadde unalmadulce y serena:estoespreciosoaDios.
Y tan preciosoloesque nos ofrece enrecompensa“heredarlatierra”,sutierra,el Reinode Dios.
¿Algunavez,hasdespreciadoaalguien?¿Porqué?
La mayoría de las vecesque lohacemosesporque somossoberbios.
La soberbiaesgrave nollenade humolacabeza y nosprovoca que nossintamossuperioresalosdemás,creer
que somosmejoresque todos. Pararemediarlanecesitamosgrandesdosisde humildadymansedumbre,
reconocernuestrapequeñezante Dios.
Analiza si eres soberbi@ o no:
Te burlascon frecuenciade tuscompañeros,amig@syherman@s?
Creestenersiempre larazón,piensasque tusideassonlasmejoresylasdemásnocuentan.
Piensasque tusmaestrossonunosaburridosque nosabennada.
Sientesque confrecuenciatuspadresse equivocanytútieneslarazón.
Llamasa losdemástontos,inútiles,ocosaspor el estilo.
Es tu pasatiempofavorito,criticaralosdemás.
Nuncaperdonasuna ofensa.
Si eresasí, ¡CUIDADO!Corres el riesgode quedarte solo,puesanadie le gustaunapersonaasí.
BIENAVENTURANZA3
Escribe la bienaventuranza: _________________________________________________________________
Todosen lavidalloramospor algo,malosratos,un regaño,o porque nosdamosun golpe,etc.
Llorar no esmalo. Todo depende de cuál sealacausa de nuestrollanto.De hecho,enlosEvangelios hablade que
Jesúslloró:Al acercarse y verla ciudad,lloróporella.
Jesúslloróde tristezaporque noloescuchaban,nohacían caso a suspalabras.Y se compadecíade ellosporque
sabía que ibana sufrir.Y a Diosle agrada que tambiénnosotroslloremosysintamoscompasiónante el
sufrimientode losdemás.
Peroel llantoque másagrada a Diosesel que se originadel arrepentimiento;el que escausadoporel dolorde
nuestrospecados,de nuestrasfaltas.
Lee: segundo libro de Samuel12, 1-13
El ReyDavid,al darse cuentade su pecado,lloray se arrepiente de loque hizo,yDiosle perdona;tambiéna
nosotros,cuandonosarrepentimossinceramentepornuestrasfaltas,Diosnosperdonayconsuela.
Cuandonuestrollantoesporegoísmo,porque nonos danlo que queremos,porllamarlaatención,loúnicoque
sucede esque perdemosaguade nuestrocuerpoydejamosde simpatizaralosdemás.
Por el contrario,si nuestrollantoesporcompasión,porarrepentimiento,tienegranvalorante Dios,quientoma
encuenta nuestrodolorparadarnos felicidadeternaconsuamor y su consuelo.
Cuandolloresysufraspor algojusto,recuerdaloque dice la Bibliaen el Apocalipsis:“porque el corderoque está
enmediodel tronolosapacentaráy losguiará a losmanantialesde lasaguasde la vida.Y Dios enjugarátoda
lágrimade sus ojos.
En losmomentosde dolory sufrimiento,acércate másaJesús.El te consolaráy te dará fortaleza.
BIENAVENTURANZA4
Escribe la bienaventuranza:_________________________________________________________________
Lee: 1 Reyes 3,16-28
¿Cómo logró saberla verdad y ser justo el Rey Salomón? _________________________________________
_______________________________________________________________________________________
Todo estolovivióJesús,fue obedienteyrespetuoso,ayudabaalosenfermosynecesitados,enseñabaatodosel
caminoal Padre y,sobre todo,respetabay haciarespetar a Dios.
A Jesúsle disgustamucholainjusticia;todopecadoesunainjusticia,porque justiciaestambiénel cumplimiento
perfectode laLey de Dios,que Jesúsresumióendos,¿lasabes? Investígalo:
_______________________________________________________________________________________
Si en verdad amamos a los demás, seremos justos, no engañaremos ni haremos trampas; cuidaremos la
naturaleza que Dios nos dio, cuidaremos y haremos buen uso de lo que tenemos, ayudaremos a los demás, en
resumen, como nos dijo Jesús: Haremos con los demás lo que nos gustaría que nos hicieran a nosotros.
El libro de los Proverbios en la Biblia dice: “La justicia eleva a las naciones, el pecado es la vergüenza de los
pueblos”.
Esto espara cada unode nosotros,actuarcon justicianoseleva,nosperfecciona;porel contrario,lainjusticiayel
pecado nos empequeñece, nos avergüenza y destruye.
La mayor injusticia en el mundo, es Jesús clavado en la cruz, y está ahí por todos nuestros pecados; El no hizo
nada para mereceresamuerte,fue lainjusticiade todosnuestrospecados. Pero Dios que es la Justicia, lo elevó,
lo enalteció poniéndolo sobre toda criatura, con su Resurrección Gloriosa.
BIENAVENTURANZA5.
Escribe la bienaventuranza: _________________________________________________________________
Cuando alguien tehace daño o te lastima,¿lo perdonasfácilmente? ________________________________
Algunasvecescuestatrabajoperdonar;estole ocurrióa José hijode Jacob,comolo cuentael librode Génesis.
¿Recuerdaslahistoria?,si no,vuélvelaaleerenGén37.
¿Qué haríastú si fuerasJoséy te volvierasa encontrarcon tushermanos?___________________________
_______________________________________________________________________________________
¿Porqué Joséno le hizo daño a sushermanos?_________________________________________________
A José le dolió mucho lo que sus hermanos le hicieron, pero los perdonó porque sabía que eso era lo que Dios
quería; ya que si a él lo había ayudado, si Dios había tenido misericordia de él, de igual manera, él debería ser
misericordioso y perdonar a sus hermanos de corazón, sin guardar ningún rencor.
Dioses unPadre misericordioso,que siempre nos perdona y ayuda; El quiere que también nosotros seamos así.
En la oración que Jesús nos enseñó, decimos: “Perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que
nos ofenden”.
Si nosotros somos misericordiosos y perdonamos de corazón; de la misma manera, Dios también perdonará
nuestras ofensas y, por tanto, lo estaremos imitando como nos lo dijo Jesús: “sean misericordiosos, como su
Padre es misericordioso”. Lucas 6,36.
BIENAVENTURANZA6
Escribe la bienaventuranza: _________________________________________________________________
Lee:
Unas amigas le hicieron una fiesta de cumpleaños a otra amiga, y quisieron jugarle una broma. Primero,
poniéndole unpastel falsoque hicieronconpapel ycartón,lo cubrieron con betún y lo adornaron muy bonito. El
pastel se veía delicioso y muy apetitoso, pero su amiga al querer partirlo, vio que estaba duro, no queriendo
despreciar a sus amigas siguió tratando de partirlo, hasta que se dio cuenta de que no era un pastel, sino solo
papel y cartón.
Muchas veceslascosas buenasque hacemossoncomo este pastel;porfuerase venmuybien,peropordentro,si
no haypurezade intenciónal hacerlas,estoes,si lashacemossóloparaobteneralgúnbeneficiooprovecho,para
Dios es como este pastel, falso, no es verdadero, porque la intención no es desinteresada ni buena, sino pura
conveniencia.
En los siguientes ejemplos, pon a la derecha una palomita a los actos que son realizados con buena intención y
una tache a los que son realizados por conveniencia.
Le ayudaré al profesor para caerle bien.
Ayudaré a mamá para que trabaje menos.
-¿Me prestas tus estampas? –Sí, claro , así, él me presta sus coches.
Cuando ayudamos a otros o hagamos un favor, debemos hacerlo sin buscar ningún provecho para nosotros, ser
como el buen samaritano de la parábola que nos contó Jesús. ¿La recuerdas? Si no, vuélvela a leer.
¿Sacó algún provecho el samaritano al ayudar a ese hombre?___________________________________
¿Por qué le ayudo?__________________________________________________________________
Jesús, al terminar la parábola dijo: “ve y haz tú lo mismo”.
Dios quiere que hagamos cosas buenas, pero por amor a los demás, sin esperar recompensa ni buscar ningún
provechopersonal.Estoesloque significa limpios de corazón, los que tienen purezas de intención, de corazón,
que su exterior corresponde a su interior.
Estos sona los que Jesús llama bienaventurados, felices; porque Jesús premia los limpios de corazón, a los que
actúan con pureza de intención; pero no resiste a los hipócritas, a los que buscan ante todo su conveniencia
personal.
Diosconoce a fondoel corazóndel hombre;El sabe si nuestrasintencionessonbuenasosólo de conveniencia, si
actuamos con pureza de intención o no.
¿Qué cosas puedes hacer para actuar como el buen samaritano? Escríbelas._____________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
En el libro de Salmos, dice: “¿Quién subirá al monte de Dios? ¿Quién podrá estar en su recinto santo? ¡El de las
manos limpias y corazón puro, el que a la vanidad no lleva su alma, ni con engaño jura”.
Para llegara la presenciade Dios,ygozarde El,debemosserlimpios de corazón, actuar con pureza de intención;
no hacer pastelitos de broma que sólo engañan a los demás, pero no a Dios.
BIENAVENTURANZA 7
Escribe la bienaventuranza: _________________________________________________________________
Solo Dios es perfecto, ya que en nuestro físico, en nuestro carácter o forma de ser, tenemos cosas que
desagradan o disgustan a los demás. Por eso debemos ser pacientes y tolerantes con ellos, ya que lo son con
nosotros.
Esta es la única manera de lograr la paz; entre nuestros amigos y compañeros, en nuestras familias, y entre las
naciones.Ylo más importante,tendremospazconnosotrosmismos,lapazde Diosque es suamistad y salvación,
lo cual nos da la felicidad perfecta.
Debemos colaborar con Dios y con Jesucristo, en el establecimiento de la paz, trabajar por la paz, luchar por la
paz, llevar la paz a todos los que nos rodean, aunque no nos simpaticen o nos disgusten.
Lee en la Biblia Hechos 2,44-47.
Los apóstoles vivían amándose unos a otros, soportando con paciencia los defectos de los demás; siendo
tolerantes,yrespetándose;asíeran todosmuy felices,porquevivíanenpaz,enunión con Dios, que es el Dios de
la Paz.
Es necesario tener paz con nosotros mismos y con los demás para que podamos ser felices.
Piensa y escribe, ¿qué puedes hacer en cada uno de estos lugares par no pelear ni disgustarte con otros, y así
trabajar por la paz?
En el salón de clases: ______________________________________________________________________
En el recreo:____________________________________________________________________________
En mi familia:___________________________________________________________________________
Puedes hacer muchas cosas ¿verdad?, y lo mejor de todo es que al hacerlas somos semejantes a Jesús que es
nuestra paz; tendremos paz con nosotros mismos.
Jesús dijo a sus apóstoles, una frase que nosotros repetimos junto con una petición en la misma: “Señor
Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: <la paz les dejo, mi paz les doy>, no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra concédele la paz y la unidad.
Si le pedimos a Dios que no se fije en nuestros pecados y defectos ¿por qué nos empeñamos en ver los de los
demás?
Trabajemos cada día por lograr la paz, y así cuando en misa nos demos la paz unos a otros que no sea un simple
saludo, sino un auténtico deseo de lograr esa paz que Jesús nos vino a dar.
BIENAVENTURANZA 8.
Escribe la bienaventuranza: _________________________________________________________________
Lee la historia de tramposito:
1. ¡Ah!, para qué estudio, mañana le copio a Aplicado que siempre estudia.
2. La maestra dice: Tramposito copiaste en el examen y tienes 5.
Tramposito: No maestra, yo no copié, deveras maestra.
3. Maestra: Tramposito, no digas mentiras, copiaste en el examen.
Tramposito: bu, bu, bu, no maestra, le juro que no copié, digo la verdad.
Hay veces que, como Tramposito, tenemos valor para hacer cosas malas, y después no somos valientes para
aceptar lasconsecuencias.ActuamoscomoAdányEva que después del pecado original, trataban de esconderse
de Dios, y como vieron que no podían ocultarse, entonces, empezaron a justificarse:
Adan decía: la mujer que tú me diste, me dio del fruto y comí. Entonces Eva, viéndose acusada, dijo: es que la
serpiente me engañó,ellaes la culpable. Como si al justificarnos se borrara la falta, y tan no es así, que Dios los
reprendió a todos, cada uno según su culpa, y recibieron lo que merecían como consecuencia de sus faltas.
Todos nuestros actos, buenos o malos tienen consecuencias, buenas o malas, debemos responsabilizarnos por
ellas.
Lee: Lucas 16, 19-31
¿Qué nos enseña Jesús al contar ésta parábola?_________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Así es, por mucho que engañemos y nos justifiquemos como Tramposito, al final, cada uno recibiremos lo que
merezcamos según nuestras obras. Aquel rico sólo se preocupó por pasarla bien, y nunca pensó ni se preocupó
por los demás, y esa fue la consecuencia de sus actos. Y ahí no hay justificación que valga.
Por ello, debemos aprender a ser responsables de nuestros actos; y no agregar otros males a una mala acción,
como mentir o acusar injustamente.
¿Qué harías en cada caso? Encierra la respuesta que consideres correcta
1. Perdí mi suéter en el colegio
a) Diría a mi mamá que me lo robaron b) diría que lo perdí
2. Rompí un florero en mi casa.
a) Pido perdón y digo que yo fui. b) digo que yo no fui
3. Veo que castigan a un amigo injustamente.
a) Lo ayudo b) Pienso que es su problema
En otras ocasiones,recibiremos,comoLázaro,nuestrosmales,cuandonoscastiganoregañan injustamente; pero
no debemos enojarnos, pensemos que, al igual que Lázaro, después seremos consolados; porque, como dijo
Jesús: “de ellos es el Reino de los Cielos”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
DOGMA
 
Las Consecuencias Del Pecado
Las Consecuencias Del PecadoLas Consecuencias Del Pecado
Las Consecuencias Del PecadoEz Success
 
II Domingo de Adviento
II Domingo de AdvientoII Domingo de Adviento
II Domingo de Adviento
Tania Hernández
 
Tema 53 Jesús nos enseña a orar
Tema 53 Jesús nos enseña a orarTema 53 Jesús nos enseña a orar
Tema 53 Jesús nos enseña a orar
Julio Gómez
 
Taller de oracion
Taller de oracion Taller de oracion
Taller de oracion
Roberto Polanco
 
María madre de la iglesia
María madre de la iglesiaMaría madre de la iglesia
María madre de la iglesia
Drea
 
Guía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misaGuía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misa
catequesiscomunionrm
 
Camino de emaus tema 1 v2
Camino de emaus tema 1 v2Camino de emaus tema 1 v2
Camino de emaus tema 1 v2
Lourdes Zapata Castro
 
La oración y los niños
La oración y los niñosLa oración y los niños
La oración y los niños
Ana López de San Román Alves
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaHumberto Corrales
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
Fiolett Ares
 
La Eucaristìa. papàs y padrinos.pptx
La Eucaristìa. papàs y padrinos.pptxLa Eucaristìa. papàs y padrinos.pptx
La Eucaristìa. papàs y padrinos.pptx
teatinasmiami
 
tabla sacramentos.pdf
tabla sacramentos.pdftabla sacramentos.pdf
tabla sacramentos.pdf
ssuserfceac4
 
03 Oraciones Básicas
03 Oraciones Básicas03 Oraciones Básicas
03 Oraciones BásicasRafael Sanz
 
La Oracion Cristiana
La Oracion CristianaLa Oracion Cristiana
La Oracion Cristiana
Adriana Delgadillo
 
El contexto no es pretexto
El contexto no es pretextoEl contexto no es pretexto
El contexto no es pretexto
jafupi
 
13 cuaresma padres
13 cuaresma padres13 cuaresma padres
13 cuaresma padres
enriqueta jimenez cuadra
 
Guía para la Confesión
Guía para la ConfesiónGuía para la Confesión
Guía para la Confesión
Claudia Sánchez
 
Lectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducciónLectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducción
Misión Continental Chilena
 

La actualidad más candente (20)

2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
 
Las Consecuencias Del Pecado
Las Consecuencias Del PecadoLas Consecuencias Del Pecado
Las Consecuencias Del Pecado
 
II Domingo de Adviento
II Domingo de AdvientoII Domingo de Adviento
II Domingo de Adviento
 
Tema 53 Jesús nos enseña a orar
Tema 53 Jesús nos enseña a orarTema 53 Jesús nos enseña a orar
Tema 53 Jesús nos enseña a orar
 
Taller de oracion
Taller de oracion Taller de oracion
Taller de oracion
 
María madre de la iglesia
María madre de la iglesiaMaría madre de la iglesia
María madre de la iglesia
 
Guía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misaGuía con las respuestas de la misa
Guía con las respuestas de la misa
 
Camino de emaus tema 1 v2
Camino de emaus tema 1 v2Camino de emaus tema 1 v2
Camino de emaus tema 1 v2
 
Guión de la Misa del gallo. Ciclo A
Guión de la Misa del gallo. Ciclo AGuión de la Misa del gallo. Ciclo A
Guión de la Misa del gallo. Ciclo A
 
La oración y los niños
La oración y los niñosLa oración y los niños
La oración y los niños
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la Eucaristía
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
 
La Eucaristìa. papàs y padrinos.pptx
La Eucaristìa. papàs y padrinos.pptxLa Eucaristìa. papàs y padrinos.pptx
La Eucaristìa. papàs y padrinos.pptx
 
tabla sacramentos.pdf
tabla sacramentos.pdftabla sacramentos.pdf
tabla sacramentos.pdf
 
03 Oraciones Básicas
03 Oraciones Básicas03 Oraciones Básicas
03 Oraciones Básicas
 
La Oracion Cristiana
La Oracion CristianaLa Oracion Cristiana
La Oracion Cristiana
 
El contexto no es pretexto
El contexto no es pretextoEl contexto no es pretexto
El contexto no es pretexto
 
13 cuaresma padres
13 cuaresma padres13 cuaresma padres
13 cuaresma padres
 
Guía para la Confesión
Guía para la ConfesiónGuía para la Confesión
Guía para la Confesión
 
Lectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducciónLectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducción
 

Destacado

공감 미디어: 트위터
공감 미디어: 트위터공감 미디어: 트위터
공감 미디어: 트위터Jeong-Soo KANG
 
페이스북과 Resonance Point / www.offbeat.co.kr
페이스북과 Resonance Point / www.offbeat.co.kr페이스북과 Resonance Point / www.offbeat.co.kr
페이스북과 Resonance Point / www.offbeat.co.krJeong-Soo KANG
 
Napo Conference 2010
Napo Conference 2010Napo Conference 2010
Napo Conference 2010
hishomeservicesinc
 
Awesome Organizng For Kids Rooms
Awesome Organizng For Kids RoomsAwesome Organizng For Kids Rooms
Awesome Organizng For Kids Rooms
hishomeservicesinc
 
빅데이터: 가능성과 위험성
빅데이터: 가능성과 위험성빅데이터: 가능성과 위험성
빅데이터: 가능성과 위험성
Jeong-Soo KANG
 
온라인뉴스, 블로그 유료화 가능성 진단
온라인뉴스, 블로그 유료화 가능성 진단온라인뉴스, 블로그 유료화 가능성 진단
온라인뉴스, 블로그 유료화 가능성 진단Jeong-Soo KANG
 
빅데이터, 가치창출구조와 가능성
빅데이터, 가치창출구조와 가능성빅데이터, 가치창출구조와 가능성
빅데이터, 가치창출구조와 가능성Jeong-Soo KANG
 
Ex. extraord. español iii, 2016 2017, paty modif
Ex. extraord. español iii, 2016 2017, paty modifEx. extraord. español iii, 2016 2017, paty modif
Ex. extraord. español iii, 2016 2017, paty modif
Pedro Contreras
 
독일 해적당: 전통 정당시스템의 몰락과 Liquid Democracy
독일 해적당: 전통 정당시스템의 몰락과 Liquid Democracy독일 해적당: 전통 정당시스템의 몰락과 Liquid Democracy
독일 해적당: 전통 정당시스템의 몰락과 Liquid DemocracyJeong-Soo KANG
 
온라인 뉴스시장의 구조적 문제
온라인 뉴스시장의 구조적 문제온라인 뉴스시장의 구조적 문제
온라인 뉴스시장의 구조적 문제Jeong-Soo KANG
 
Aol india mobile services
Aol india mobile servicesAol india mobile services
Aol india mobile servicesakshaythusoo
 
네트워크 후생 Network Welfare
네트워크 후생 Network Welfare네트워크 후생 Network Welfare
네트워크 후생 Network WelfareJeong-Soo KANG
 
monthlong START! invitation
monthlong START! invitation monthlong START! invitation
monthlong START! invitation
Marek Lutz
 

Destacado (19)

공감 미디어: 트위터
공감 미디어: 트위터공감 미디어: 트위터
공감 미디어: 트위터
 
페이스북과 Resonance Point / www.offbeat.co.kr
페이스북과 Resonance Point / www.offbeat.co.kr페이스북과 Resonance Point / www.offbeat.co.kr
페이스북과 Resonance Point / www.offbeat.co.kr
 
Napo Conference 2010
Napo Conference 2010Napo Conference 2010
Napo Conference 2010
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Awesome Organizng For Kids Rooms
Awesome Organizng For Kids RoomsAwesome Organizng For Kids Rooms
Awesome Organizng For Kids Rooms
 
196332 Maui Wowi
196332 Maui Wowi196332 Maui Wowi
196332 Maui Wowi
 
빅데이터: 가능성과 위험성
빅데이터: 가능성과 위험성빅데이터: 가능성과 위험성
빅데이터: 가능성과 위험성
 
온라인뉴스, 블로그 유료화 가능성 진단
온라인뉴스, 블로그 유료화 가능성 진단온라인뉴스, 블로그 유료화 가능성 진단
온라인뉴스, 블로그 유료화 가능성 진단
 
Tv display final
Tv display finalTv display final
Tv display final
 
Titella Mireia
Titella MireiaTitella Mireia
Titella Mireia
 
빅데이터, 가치창출구조와 가능성
빅데이터, 가치창출구조와 가능성빅데이터, 가치창출구조와 가능성
빅데이터, 가치창출구조와 가능성
 
Ex. extraord. español iii, 2016 2017, paty modif
Ex. extraord. español iii, 2016 2017, paty modifEx. extraord. español iii, 2016 2017, paty modif
Ex. extraord. español iii, 2016 2017, paty modif
 
독일 해적당: 전통 정당시스템의 몰락과 Liquid Democracy
독일 해적당: 전통 정당시스템의 몰락과 Liquid Democracy독일 해적당: 전통 정당시스템의 몰락과 Liquid Democracy
독일 해적당: 전통 정당시스템의 몰락과 Liquid Democracy
 
온라인 뉴스시장의 구조적 문제
온라인 뉴스시장의 구조적 문제온라인 뉴스시장의 구조적 문제
온라인 뉴스시장의 구조적 문제
 
Aol india mobile services
Aol india mobile servicesAol india mobile services
Aol india mobile services
 
INSTRUMENTOS DEL MUNDO
INSTRUMENTOS DEL MUNDOINSTRUMENTOS DEL MUNDO
INSTRUMENTOS DEL MUNDO
 
네트워크 후생 Network Welfare
네트워크 후생 Network Welfare네트워크 후생 Network Welfare
네트워크 후생 Network Welfare
 
monthlong START! invitation
monthlong START! invitation monthlong START! invitation
monthlong START! invitation
 
DBMS
DBMSDBMS
DBMS
 

Similar a Tarea bienaventuranzas

001 la insensatez de confiar en los bienes materiales
001 la insensatez de confiar en los bienes materiales001 la insensatez de confiar en los bienes materiales
001 la insensatez de confiar en los bienes materiales
GonzaloCerecedoEscal
 
Leccion Para El 3
Leccion Para El 3Leccion Para El 3
Leccion Para El 3Jorge_18
 
1, perdonarSESIOAGOSTOA.docx
1, perdonarSESIOAGOSTOA.docx1, perdonarSESIOAGOSTOA.docx
1, perdonarSESIOAGOSTOA.docx
LuisGomezDelgado1
 
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
dominicosweb
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptxLEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx
jeus1208
 
El Conquistador del 2014 5-4
El Conquistador del 2014 5-4El Conquistador del 2014 5-4
El Conquistador del 2014 5-4
lacasadetodos2014
 
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
lacasadetodos2014
 
Dom ord 6 b
Dom ord 6 bDom ord 6 b
08 domingo evangelio 4
08 domingo evangelio 408 domingo evangelio 4
08 domingo evangelio 4M4NE5
 
Leccion Para El 24
Leccion Para El 24Leccion Para El 24
Leccion Para El 24
Jorge_18
 
Manual para testificar jhon macarthur
Manual para testificar jhon macarthurManual para testificar jhon macarthur
Manual para testificar jhon macarthur
Sana Doctrina
 
El Libro de JOB_Algunas Apreciaciones para la vida.pdf
El Libro de JOB_Algunas Apreciaciones para la vida.pdfEl Libro de JOB_Algunas Apreciaciones para la vida.pdf
El Libro de JOB_Algunas Apreciaciones para la vida.pdf
Jose Maria Ureta Urzua
 
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
Gloria Loupiac
 
2007 03-09 leccionuniversitarios
2007 03-09 leccionuniversitarios2007 03-09 leccionuniversitarios
2007 03-09 leccionuniversitariosWilliam Cardoso
 
Del libro del profeta jeremías
Del libro del profeta jeremíasDel libro del profeta jeremías
Del libro del profeta jeremíasDanilo Ramirez
 
Comunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docx
Comunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docxComunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docx
Comunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docx
FranklinAlexanderMoz
 
Auteticos .pdf
Auteticos .pdfAuteticos .pdf
Auteticos .pdf
DarwinOyuela1
 
El sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela Sabática
jespadill
 

Similar a Tarea bienaventuranzas (20)

001 la insensatez de confiar en los bienes materiales
001 la insensatez de confiar en los bienes materiales001 la insensatez de confiar en los bienes materiales
001 la insensatez de confiar en los bienes materiales
 
Leccion Para El 3
Leccion Para El 3Leccion Para El 3
Leccion Para El 3
 
110226 no os agobieis por el mañana
110226 no os agobieis por el mañana110226 no os agobieis por el mañana
110226 no os agobieis por el mañana
 
1, perdonarSESIOAGOSTOA.docx
1, perdonarSESIOAGOSTOA.docx1, perdonarSESIOAGOSTOA.docx
1, perdonarSESIOAGOSTOA.docx
 
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
 
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptxLEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx
 
El Conquistador del 2014 5-4
El Conquistador del 2014 5-4El Conquistador del 2014 5-4
El Conquistador del 2014 5-4
 
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
Dom ord 6 b
Dom ord 6 bDom ord 6 b
Dom ord 6 b
 
08 domingo evangelio 4
08 domingo evangelio 408 domingo evangelio 4
08 domingo evangelio 4
 
Leccion Para El 24
Leccion Para El 24Leccion Para El 24
Leccion Para El 24
 
Manual para testificar jhon macarthur
Manual para testificar jhon macarthurManual para testificar jhon macarthur
Manual para testificar jhon macarthur
 
El Libro de JOB_Algunas Apreciaciones para la vida.pdf
El Libro de JOB_Algunas Apreciaciones para la vida.pdfEl Libro de JOB_Algunas Apreciaciones para la vida.pdf
El Libro de JOB_Algunas Apreciaciones para la vida.pdf
 
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
 
2007 03-09 leccionuniversitarios
2007 03-09 leccionuniversitarios2007 03-09 leccionuniversitarios
2007 03-09 leccionuniversitarios
 
Del libro del profeta jeremías
Del libro del profeta jeremíasDel libro del profeta jeremías
Del libro del profeta jeremías
 
Comunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docx
Comunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docxComunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docx
Comunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docx
 
Auteticos .pdf
Auteticos .pdfAuteticos .pdf
Auteticos .pdf
 
El sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela Sabática
 

Tarea bienaventuranzas

  • 1. TAREA SOBRE LAS BIENAVENTURANZAS Y EXPLICACION DE CADA UNA DE ELLAS. BIENAVENTURANZA1 Escribe la Bienaventuranza:_______________________________________________________________ Lee: Lucas12,16-21 A partir delo queleíste responde:¿Creesqueesto les pasa algunaspersonas? _____________________________________________________________________________________ Explicación: JesússiendoDiospodíahaberelegidonacerenun palacio con todas las riquezas y comodidades, pero no lo hizo para enseñarnos que esto no es importante, que todo ello no nos da la felicidad. Esto no significa que tenemos que vivir en la miseria para ser felices, lo que Jesús nos enseña es a no vivir apegados a las cosas materiales, que aprendamos a usar los bienes, sin aferrarnos a ellos, que aprendamos a compartirlos y a no desperdiciarlos ni acumularlos. Lo contrario a ello es la avaricia, el deseo de poseer, es como una enfermedad que se va desarrollando poco a poco hasta destruirnos. Jesús sabe muy bien esto y por eso nos enseñó con su propia vida que la riqueza y el poder no son la felicidad. Subraya loscasosen que vivesla pobreza evangélica y tacha en los que no la vives: Cuandome como todo loque me sirven. Cuandome empeñoentenerel nuevovideojuegoque sacaron. Cuandome peleoportenerel mayornúmerode estampas Cuandocomparto mi almuerzoconun compañeroque perdióel suyo. Cuandocuidomisútilesescolaresusándolosconcuidadoynodestruyéndolos. Cuandodejocorrer el agua,mientrasme lavolosdientes. Cuandojuegoa aventarnoslacomida. La pobrezaevangélicaestambiénponernuestraconfianzaenDios,sabiendoque de El nosviene todo y que todo le pertenece, lo que tenemos nos debe llevar a El. Las cosas no son para nuestra vanidad o capricho sino para amar a Dios y a los demás. Esto locomprendiómuybienAbel,unode loshijosde Adán y Eva, que era pastor y siempre buscaba la mejor de sus ovejasparaofrecerlaaDiosen sacrificio;noasí su hermanoCaín,que se encargadel huertoy que buscaba las frutaspodridas para ofrecer su sacrificio a Dios; por eso el sacrificio de Abel agradaba a Dios y subía hasta él, no así el de Caín.
  • 2. ¿Tú ofreces lo mejor a Dios? Subraya las cosas que le ofreces a Dios. 1. Ofrezco a Dios el sacrificio de dar algo que me gusta mucho 2. Como tanto lo que me gusta como lo que no me gusta. 3. Hago mi tarea antes de estar en internet 4. No desprecio al que se ve peor que yo, sucio, desarreglado. 5. Ayudo a mi mamá siempre que me lo pide. Reflexiona si con tu vida agradas a Dios, si vives para El o para las cosas materiales. Piensa en que la única riqueza verdadera está en tener a Dios como nos lo enseñó y vivió Jesús. Comodice San Pablo:“El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios, sino que se despojó a sí mismo tomando condición de siervo, haciéndose semejante a los hombres”. Esto es,que siendo Dios inmensamente rico y poderoso, se hizo hombre como nosotros, para darnos ejemplol. BIENAVENTURANZA2 Escribe la bienaventuranza:_________________________________________________________________ ¿Cómo te sentiríassi llegarascon tuscompañerosqueestán jugando y no te dejaran participaren el juego? _______________________________________________________________________________________ ¿Cómo te sentiríassi estando en clase te equivocarasen algo y todostuscompañerosseburlaran deti? _______________________________________________________________________________________ ¿Cómo sesentirá otro compañero en las mismascircunstancias? _______________________________________________________________________________________ El burlarse de alguienohacerloaun lado,sóloporque noes muysimpáticoono noscae bien,causamucho dolor y sufrimiento.El mismoque sentimosnosotrosenesascircunstancias.Yno esnada agradable,¿verdad?Si nonos gusta,no debemoshacerloaotros. Jesúsnosenseñóconsu ejemploaseramablesy aceptara todos. Lee Lucas 19 quién fue Zaqueo y responde: ¿Por qué Zaqueo noera feliz?_______________________________________________________________ ¿Qué hizocambiara Zaqueo?_______________________________________________________________ ¿Cómodemostróque había cambiado?_______________________________________________________ ¿Qué puedeshacerpara parecerte aJesúsenla formacomo trató a Zaqueo?_________________________
  • 3. _______________________________________________________________________________________ ¿Cuálessonlasactitudesde JesúshaciaZaqueo?_______________________________________________ El seramables,comprenderalosotros,perdonar,aguantar,compartir,acompañar,sonreír,eslo que ayudaa cambiar.Eso es loque hace Jesúsporcada uno de nosotrosy loque quiere que hagamosnosotrosporlosdemás. Que nuestroadornono esté enel exterior,enpeinados,joyasymodas,sinoenloocultodel corazón,enla incorruptibilidadde unalmadulce y serena:estoespreciosoaDios. Y tan preciosoloesque nos ofrece enrecompensa“heredarlatierra”,sutierra,el Reinode Dios. ¿Algunavez,hasdespreciadoaalguien?¿Porqué? La mayoría de las vecesque lohacemosesporque somossoberbios. La soberbiaesgrave nollenade humolacabeza y nosprovoca que nossintamossuperioresalosdemás,creer que somosmejoresque todos. Pararemediarlanecesitamosgrandesdosisde humildadymansedumbre, reconocernuestrapequeñezante Dios. Analiza si eres soberbi@ o no: Te burlascon frecuenciade tuscompañeros,amig@syherman@s? Creestenersiempre larazón,piensasque tusideassonlasmejoresylasdemásnocuentan. Piensasque tusmaestrossonunosaburridosque nosabennada. Sientesque confrecuenciatuspadresse equivocanytútieneslarazón. Llamasa losdemástontos,inútiles,ocosaspor el estilo. Es tu pasatiempofavorito,criticaralosdemás. Nuncaperdonasuna ofensa. Si eresasí, ¡CUIDADO!Corres el riesgode quedarte solo,puesanadie le gustaunapersonaasí. BIENAVENTURANZA3 Escribe la bienaventuranza: _________________________________________________________________ Todosen lavidalloramospor algo,malosratos,un regaño,o porque nosdamosun golpe,etc. Llorar no esmalo. Todo depende de cuál sealacausa de nuestrollanto.De hecho,enlosEvangelios hablade que Jesúslloró:Al acercarse y verla ciudad,lloróporella.
  • 4. Jesúslloróde tristezaporque noloescuchaban,nohacían caso a suspalabras.Y se compadecíade ellosporque sabía que ibana sufrir.Y a Diosle agrada que tambiénnosotroslloremosysintamoscompasiónante el sufrimientode losdemás. Peroel llantoque másagrada a Diosesel que se originadel arrepentimiento;el que escausadoporel dolorde nuestrospecados,de nuestrasfaltas. Lee: segundo libro de Samuel12, 1-13 El ReyDavid,al darse cuentade su pecado,lloray se arrepiente de loque hizo,yDiosle perdona;tambiéna nosotros,cuandonosarrepentimossinceramentepornuestrasfaltas,Diosnosperdonayconsuela. Cuandonuestrollantoesporegoísmo,porque nonos danlo que queremos,porllamarlaatención,loúnicoque sucede esque perdemosaguade nuestrocuerpoydejamosde simpatizaralosdemás. Por el contrario,si nuestrollantoesporcompasión,porarrepentimiento,tienegranvalorante Dios,quientoma encuenta nuestrodolorparadarnos felicidadeternaconsuamor y su consuelo. Cuandolloresysufraspor algojusto,recuerdaloque dice la Bibliaen el Apocalipsis:“porque el corderoque está enmediodel tronolosapacentaráy losguiará a losmanantialesde lasaguasde la vida.Y Dios enjugarátoda lágrimade sus ojos. En losmomentosde dolory sufrimiento,acércate másaJesús.El te consolaráy te dará fortaleza. BIENAVENTURANZA4 Escribe la bienaventuranza:_________________________________________________________________ Lee: 1 Reyes 3,16-28 ¿Cómo logró saberla verdad y ser justo el Rey Salomón? _________________________________________ _______________________________________________________________________________________ Todo estolovivióJesús,fue obedienteyrespetuoso,ayudabaalosenfermosynecesitados,enseñabaatodosel caminoal Padre y,sobre todo,respetabay haciarespetar a Dios. A Jesúsle disgustamucholainjusticia;todopecadoesunainjusticia,porque justiciaestambiénel cumplimiento perfectode laLey de Dios,que Jesúsresumióendos,¿lasabes? Investígalo: _______________________________________________________________________________________ Si en verdad amamos a los demás, seremos justos, no engañaremos ni haremos trampas; cuidaremos la naturaleza que Dios nos dio, cuidaremos y haremos buen uso de lo que tenemos, ayudaremos a los demás, en resumen, como nos dijo Jesús: Haremos con los demás lo que nos gustaría que nos hicieran a nosotros. El libro de los Proverbios en la Biblia dice: “La justicia eleva a las naciones, el pecado es la vergüenza de los pueblos”. Esto espara cada unode nosotros,actuarcon justicianoseleva,nosperfecciona;porel contrario,lainjusticiayel pecado nos empequeñece, nos avergüenza y destruye.
  • 5. La mayor injusticia en el mundo, es Jesús clavado en la cruz, y está ahí por todos nuestros pecados; El no hizo nada para mereceresamuerte,fue lainjusticiade todosnuestrospecados. Pero Dios que es la Justicia, lo elevó, lo enalteció poniéndolo sobre toda criatura, con su Resurrección Gloriosa. BIENAVENTURANZA5. Escribe la bienaventuranza: _________________________________________________________________ Cuando alguien tehace daño o te lastima,¿lo perdonasfácilmente? ________________________________ Algunasvecescuestatrabajoperdonar;estole ocurrióa José hijode Jacob,comolo cuentael librode Génesis. ¿Recuerdaslahistoria?,si no,vuélvelaaleerenGén37. ¿Qué haríastú si fuerasJoséy te volvierasa encontrarcon tushermanos?___________________________ _______________________________________________________________________________________ ¿Porqué Joséno le hizo daño a sushermanos?_________________________________________________ A José le dolió mucho lo que sus hermanos le hicieron, pero los perdonó porque sabía que eso era lo que Dios quería; ya que si a él lo había ayudado, si Dios había tenido misericordia de él, de igual manera, él debería ser misericordioso y perdonar a sus hermanos de corazón, sin guardar ningún rencor. Dioses unPadre misericordioso,que siempre nos perdona y ayuda; El quiere que también nosotros seamos así. En la oración que Jesús nos enseñó, decimos: “Perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden”. Si nosotros somos misericordiosos y perdonamos de corazón; de la misma manera, Dios también perdonará nuestras ofensas y, por tanto, lo estaremos imitando como nos lo dijo Jesús: “sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso”. Lucas 6,36. BIENAVENTURANZA6 Escribe la bienaventuranza: _________________________________________________________________ Lee: Unas amigas le hicieron una fiesta de cumpleaños a otra amiga, y quisieron jugarle una broma. Primero, poniéndole unpastel falsoque hicieronconpapel ycartón,lo cubrieron con betún y lo adornaron muy bonito. El pastel se veía delicioso y muy apetitoso, pero su amiga al querer partirlo, vio que estaba duro, no queriendo despreciar a sus amigas siguió tratando de partirlo, hasta que se dio cuenta de que no era un pastel, sino solo papel y cartón. Muchas veceslascosas buenasque hacemossoncomo este pastel;porfuerase venmuybien,peropordentro,si no haypurezade intenciónal hacerlas,estoes,si lashacemossóloparaobteneralgúnbeneficiooprovecho,para
  • 6. Dios es como este pastel, falso, no es verdadero, porque la intención no es desinteresada ni buena, sino pura conveniencia. En los siguientes ejemplos, pon a la derecha una palomita a los actos que son realizados con buena intención y una tache a los que son realizados por conveniencia. Le ayudaré al profesor para caerle bien. Ayudaré a mamá para que trabaje menos. -¿Me prestas tus estampas? –Sí, claro , así, él me presta sus coches. Cuando ayudamos a otros o hagamos un favor, debemos hacerlo sin buscar ningún provecho para nosotros, ser como el buen samaritano de la parábola que nos contó Jesús. ¿La recuerdas? Si no, vuélvela a leer. ¿Sacó algún provecho el samaritano al ayudar a ese hombre?___________________________________ ¿Por qué le ayudo?__________________________________________________________________ Jesús, al terminar la parábola dijo: “ve y haz tú lo mismo”. Dios quiere que hagamos cosas buenas, pero por amor a los demás, sin esperar recompensa ni buscar ningún provechopersonal.Estoesloque significa limpios de corazón, los que tienen purezas de intención, de corazón, que su exterior corresponde a su interior. Estos sona los que Jesús llama bienaventurados, felices; porque Jesús premia los limpios de corazón, a los que actúan con pureza de intención; pero no resiste a los hipócritas, a los que buscan ante todo su conveniencia personal. Diosconoce a fondoel corazóndel hombre;El sabe si nuestrasintencionessonbuenasosólo de conveniencia, si actuamos con pureza de intención o no. ¿Qué cosas puedes hacer para actuar como el buen samaritano? Escríbelas._____________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ En el libro de Salmos, dice: “¿Quién subirá al monte de Dios? ¿Quién podrá estar en su recinto santo? ¡El de las manos limpias y corazón puro, el que a la vanidad no lleva su alma, ni con engaño jura”. Para llegara la presenciade Dios,ygozarde El,debemosserlimpios de corazón, actuar con pureza de intención; no hacer pastelitos de broma que sólo engañan a los demás, pero no a Dios. BIENAVENTURANZA 7 Escribe la bienaventuranza: _________________________________________________________________ Solo Dios es perfecto, ya que en nuestro físico, en nuestro carácter o forma de ser, tenemos cosas que desagradan o disgustan a los demás. Por eso debemos ser pacientes y tolerantes con ellos, ya que lo son con nosotros.
  • 7. Esta es la única manera de lograr la paz; entre nuestros amigos y compañeros, en nuestras familias, y entre las naciones.Ylo más importante,tendremospazconnosotrosmismos,lapazde Diosque es suamistad y salvación, lo cual nos da la felicidad perfecta. Debemos colaborar con Dios y con Jesucristo, en el establecimiento de la paz, trabajar por la paz, luchar por la paz, llevar la paz a todos los que nos rodean, aunque no nos simpaticen o nos disgusten. Lee en la Biblia Hechos 2,44-47. Los apóstoles vivían amándose unos a otros, soportando con paciencia los defectos de los demás; siendo tolerantes,yrespetándose;asíeran todosmuy felices,porquevivíanenpaz,enunión con Dios, que es el Dios de la Paz. Es necesario tener paz con nosotros mismos y con los demás para que podamos ser felices. Piensa y escribe, ¿qué puedes hacer en cada uno de estos lugares par no pelear ni disgustarte con otros, y así trabajar por la paz? En el salón de clases: ______________________________________________________________________ En el recreo:____________________________________________________________________________ En mi familia:___________________________________________________________________________ Puedes hacer muchas cosas ¿verdad?, y lo mejor de todo es que al hacerlas somos semejantes a Jesús que es nuestra paz; tendremos paz con nosotros mismos. Jesús dijo a sus apóstoles, una frase que nosotros repetimos junto con una petición en la misma: “Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: <la paz les dejo, mi paz les doy>, no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra concédele la paz y la unidad. Si le pedimos a Dios que no se fije en nuestros pecados y defectos ¿por qué nos empeñamos en ver los de los demás? Trabajemos cada día por lograr la paz, y así cuando en misa nos demos la paz unos a otros que no sea un simple saludo, sino un auténtico deseo de lograr esa paz que Jesús nos vino a dar. BIENAVENTURANZA 8. Escribe la bienaventuranza: _________________________________________________________________ Lee la historia de tramposito: 1. ¡Ah!, para qué estudio, mañana le copio a Aplicado que siempre estudia. 2. La maestra dice: Tramposito copiaste en el examen y tienes 5. Tramposito: No maestra, yo no copié, deveras maestra. 3. Maestra: Tramposito, no digas mentiras, copiaste en el examen. Tramposito: bu, bu, bu, no maestra, le juro que no copié, digo la verdad.
  • 8. Hay veces que, como Tramposito, tenemos valor para hacer cosas malas, y después no somos valientes para aceptar lasconsecuencias.ActuamoscomoAdányEva que después del pecado original, trataban de esconderse de Dios, y como vieron que no podían ocultarse, entonces, empezaron a justificarse: Adan decía: la mujer que tú me diste, me dio del fruto y comí. Entonces Eva, viéndose acusada, dijo: es que la serpiente me engañó,ellaes la culpable. Como si al justificarnos se borrara la falta, y tan no es así, que Dios los reprendió a todos, cada uno según su culpa, y recibieron lo que merecían como consecuencia de sus faltas. Todos nuestros actos, buenos o malos tienen consecuencias, buenas o malas, debemos responsabilizarnos por ellas. Lee: Lucas 16, 19-31 ¿Qué nos enseña Jesús al contar ésta parábola?_________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ Así es, por mucho que engañemos y nos justifiquemos como Tramposito, al final, cada uno recibiremos lo que merezcamos según nuestras obras. Aquel rico sólo se preocupó por pasarla bien, y nunca pensó ni se preocupó por los demás, y esa fue la consecuencia de sus actos. Y ahí no hay justificación que valga. Por ello, debemos aprender a ser responsables de nuestros actos; y no agregar otros males a una mala acción, como mentir o acusar injustamente. ¿Qué harías en cada caso? Encierra la respuesta que consideres correcta 1. Perdí mi suéter en el colegio a) Diría a mi mamá que me lo robaron b) diría que lo perdí 2. Rompí un florero en mi casa. a) Pido perdón y digo que yo fui. b) digo que yo no fui 3. Veo que castigan a un amigo injustamente. a) Lo ayudo b) Pienso que es su problema En otras ocasiones,recibiremos,comoLázaro,nuestrosmales,cuandonoscastiganoregañan injustamente; pero no debemos enojarnos, pensemos que, al igual que Lázaro, después seremos consolados; porque, como dijo Jesús: “de ellos es el Reino de los Cielos”.