SlideShare una empresa de Scribd logo
12/5/21 11:58 a. m.
Reader
Página 1 de 6
https://reader.rightnowmedia.org/1312/490534
Guía del líder
Capítulo 1: Son auténticos
ANTES DE COMENZAR
Idea principal: Los cristianos de cerca son auténticos.
Objetivos:
— Reconocer dos características sobresalientes
de un cristiano auténtico.
— Anhelar una vida auténtica, lejos de las
apariencias.
— Adoptar la autenticidad, para que sea
manifiesta ante Dios y ante el prójimo.
APERTURA
Describe una situación en que contemplaste un
objeto desde lejos que te pareció original (por
ejemplo, un cuadro, una joya, flores, billetes,
etc.). Pero cuando te acercaste y pudiste examinarlo,
descubriste que el objeto era una copia. ¿Qué
elementos te permitieron determinarlo? ¿Qué papel
jugaron tu lejanía y tu cercanía al objeto?
Todos los objetos que observamos desde lejos, sean
auténticos o sean copias, pueden tener la misma
apariencia. Pero cuando podemos apreciarlos desde
cerca, veremos que hay diferencias entre ellos. En el
video del primer capítulo, Sebastián Ojeda nos desafía
a ser cristianos auténticos en un mundo que vive de
las apariencias.
VIDEO
Reproduce el video del capítulo 1: Son auténticos (10
minutos).
12/5/21 11:58 a. m.
Reader
Página 2 de 6
https://reader.rightnowmedia.org/1312/490534
REPASO Y ESTUDIO
Al comienzo del video, Sebastián dice que una de las
características más importantes que puede tener el
cristiano es su autenticidad. Definan las
características de una persona auténtica (Tiene un
carácter aprobado, es sincera, se muestra tal cual es,
habla con la verdad, es consecuente consigo misma,
etc.). ¿Conoces a personas auténticas? ¿Podrían
decir otros que tú lo eres cuando se acercan a ti?
Sebastián dice que «se puede impresionar de lejos,
pero solo se puede influir de cerca». Conversen sobre
el valor de un carácter genuino, que es fiel a Dios y a
sus semejantes en todo momento y circunstancia.
Destaca que ser de una sola pieza, ya sea estando
lejos o cerca de otros, hace que una persona sea
atractiva para los demás.
Sebastián explica que la autenticidad no es un tema
fácil. Porque los seres humanos «tenemos la
tendencia de vestir máscaras de apariencia que nos
hacen ver bien; pero, en realidad, arrojan una imagen
mentirosa de quienes somos». ¿Cuáles pueden ser
algunas motivaciones por las que usamos
«máscaras de apariencia»? (Miedo, vergüenza, culpa,
conceptos equivocados, orgullo, etc.).
¿Alguna vez llegaste a tener tan incrustada una
«máscara de apariencia» en tu rostro que terminaste
pensando que era real? ¿Qué versión reflejaba de ti
en realidad?
¿Pudiste ver a Dios obrando para librarte de alguna
imagen distorsionada? ¿Cómo?
Lee 1 Samuel 16.6. ¿Sobre qué valoración Samuel
presuponía que Eliab sería el futuro rey de
Israel? (Su parecer y su estatura). ¿Crees que tu
valoración hubiera sido la misma que la de Samuel?
¿Por qué?
Según el versículo 7, ¿Por qué Dios desechó a
Eliab? (Porque veía su corazón). ¿Qué aprendemos
sobre las apariencias en este texto? (Dios mira el
12/5/21 11:58 a. m.
Reader
Página 3 de 6
https://reader.rightnowmedia.org/1312/490534
corazón de las personas, no las apariencias. Por lo
tanto, debemos ver las cosas desde una nueva
perspectiva porque el estado del corazón es mucho
más importante que las capacidades naturales y el
estado físico. Aunque no podemos ver el corazón de
las personas, sí podemos ver en ellas el reflejo de su
corazón (cp. Mt 12.35).
Sebastián menciona que el cristiano auténtico posee
dos características sobresalientes. Por un lado,
reconoce que no puede solo: necesita a Dios.
Lee Juan 15.4-5. Por medio de la iustración de la vid,
Jesús nos muestra algunas evidencias del creyente
auténtico. ¿Cuáles son? (Él permanece en Cristo y
lleva mucho fruto).
¿Tienes el anhelo ferviente de estar unido a Cristo?
¿Reconoces que separado de él no puedes hacer
nada? ¿En qué área de la vida fuiste tentado a
caminar sin él? ¿Cuál fue el resultado?
Sebastián agrega que, por otro lado, el cristiano
auténtico también reconoce que no puede solo:
necesita al prójimo. ¿Cómo es tu relación con los
demás? ¿Te muestras vulnerable? ¿Pides ayuda
cuando la necesitas?
¿Sabes dar una mano a otros? ¿De qué maneras los
inspiras para que ellos sean libres de sus propias
máscaras?
Sebastián cita un ejemplo de autenticidad que
aparece en la Biblia, donde encontramos dos casos
contrapuestos.
Jesús había sido invitado a comer a la casa de un
fariseo. Las comidas en que los fariseos invitaban a
dignatarios, con frecuencia, eran abiertas a un
público selecto de espectadores, pero nunca se
esperaría que concurriera una prostituta. Estos
religiosos despreciaban a los pecadores.
Lee Lucas 7.36-39. ¿Qué acciones muestran la
autenticidad de la mujer? (Lloró, regó los pies del
12/5/21 11:58 a. m.
Reader
Página 4 de 6
https://reader.rightnowmedia.org/1312/490534
Señor con sus lágrimas, los enjugó con sus cabellos,
besó sus pies y los ungió con perfume). ¿Qué
evidenciaban sus actos? (Su corazón contrito y
humillado, su arrepentimiento profundo, su
deseperación por obtener el perdón de Dios, su
gratitud y admiración reverentes). ¿Cómo calificarías
su actitud? (De suma valentía, ya que realizó sus
actos en presencia de muchas personas que sabían
quién era ella. De verdadero valor, pues honró a Jesús
aunque su gesto fuese considerado indigno por los
demás).
¿Qué pensamiento del fariseo revela su falta de
autenticidad? (No consideró que Jesús fuera profeta,
pues de serlo habría advertido qué clase de mujer era
esta). ¿Cuál crees que fue su mayor obstáculo para
no mostrarse auténtico? (Le gustaba impresionar de
lejos, guardaba las formas). ¿Cómo calificarías su
actitud?
Lee Lucas 7.40-50. ¿Cómo ponderó Jesús a la
mujer? (Él resaltó su actitud, la prefirió y le dedicó
palabras de perdón y salvación). ¿Y al fariseo? (Lo
confrontó con el descuido garrafal de no atender a su
invitado para contrastar el servicio de amor que
aquella pecadora había hecho. También lo expuso a
su desagradecimiento, pues él no entendía lo mucho
que necesitaba el perdón de Dios).
¿Qué ven las personas cuando están cerca de ti?
¿Advierten tu necesidad del Maestro, o son
engañadas por la «máscara de apariencia» que
llevas? ¿Cuándo tus juicios o tus sentimientos de
superioridad han sido incompatibles con la gracia y
la compasión que mostró el Señor hacia los
perdidos?
Sebastián continúa diciéndonos que «tenemos que
aprender a mostrarnos más como somos, y menos
como queremos aparentar ser».
Lee 1 Corintios 2.3-5. ¿Qué palabras de Pablo, en el
versículo 3, descubren que él fue auténtico delante
de los creyentes? (Él habló de su «debilidad», de
«mucho temor y temblor» en su corazón).
12/5/21 11:58 a. m.
Reader
Página 5 de 6
https://reader.rightnowmedia.org/1312/490534
¿Cómo definía él su mensaje y su
predicación? (Como «muy sencillos», sin el uso de
«discursos ingeniosos y persuasivos»). ¿Cuál era el
propósito del apóstol según el versículo 5? (Que los
creyentes no confiaran en la sabiduría humana, sino
en el poder de Dios).
A la luz de este pasaje, ¿qué implicancias tiene ser
auténticos en nuestro testimonio cristiano?
Conversen sobre el valor de que otros vean la gracia
de Dios a través de una persona, pecadora pero
redimida, que se muestra tal cual es. Sobre todo,
enfaticen que ser auténticos le da la gloria a Dios,
porque lo coloca a él en el lugar de autoridad y
soberanía, y a nosotros en el lugar de vulnerabilidad
humana y sujeción al Señor.
«Vivir en pose, pretendiendo ser algo que no somos,
no solo es inútil, sino que consume una enorme
cantidad de energía». Solo siendo cristianos
auténticos, seremos libres para crecer y para hacer
los cambios necesarios, según la voluntad de Dios.
12/5/21 11:58 a. m.
Reader
Página 6 de 6
https://reader.rightnowmedia.org/1312/490534
APLICACIÓN
— Busca al Señor en oración cada día de esta
semana. Reconoce delante de él tu
imposibilidad de avanzar solo en tus asuntos,
ni siquiera por un minuto. Pídele que puedas
experimentar su cercanía en todo tiempo, y
que puedas verlo a él aun en el detalle más
pequeño de tu cotidianidad.
— Elige a una o dos personas del grupo de
estudio con quienes puedas mostrarte
auténtico. Esta semana, destinen un tiempo
para ser «cristianos de cerca». Compartan sus
victorias, pero también si están luchando para
sacarse alguna máscara de apariencia. Oren
los unos por los otros, y anímense mutuamente
a lo largo de esta serie.
— Haz el breve test de autenticidad que nos
propuso Sebastián. Lee detenidamente las
siguientes preguntas: (1) ¿Me esfuerzo en
ocultar mis debilidades?; (2) ¿Tomo de manera
personal todas las críticas que recibo?; (3) ¿Me
cuesta pedir perdón? Reflexiona. Examina si tus
respuestas se inclinan hacia el ejemplo de la
mujer que ungió a Jesús. Si es así, continúa
gloriándote en Aquel que perdonó toda tu
deuda. Si acaso te ves más parecido a Simón,
clama a Dios para que cambie tu corazón.
UN PASO MÁS
Comienza a escribir hoy un diario personal, que
completarás a lo largo de la serie. Apunta los
conceptos de cada capítulo que impacten sobre las
diversas áreas de tu vida: conocimientos, emociones y
voluntad. A medida que eres desafiado a ser
un cristiano de cerca, encomiéndate a Dios, para que
puedas ver cómo su Espíritu obra en ti de maneras
concretas.

Más contenido relacionado

Similar a Auteticos .pdf

2011 02-02 powerpointpng
2011 02-02 powerpointpng2011 02-02 powerpointpng
2011 02-02 powerpointpng
Ricardo
 
Oct 13
Oct 13Oct 13
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
Pt. Nic Garza
 
Una manera de entender la guerra espiritual
Una manera de entender la guerra espiritualUna manera de entender la guerra espiritual
Una manera de entender la guerra espiritual
Chitillin Quintana
 
3. cuáles son los resultaods de un cambio profundo 1. una nueva identidad -...
3. cuáles son los resultaods de un cambio profundo   1. una nueva identidad -...3. cuáles son los resultaods de un cambio profundo   1. una nueva identidad -...
3. cuáles son los resultaods de un cambio profundo 1. una nueva identidad -...
Rey Alfonso Casadiego Gonzalez
 
Lección 7 | Joven | Dominar la lengua | Escuela Sabática
Lección 7 | Joven | Dominar la lengua | Escuela SabáticaLección 7 | Joven | Dominar la lengua | Escuela Sabática
Lección 7 | Joven | Dominar la lengua | Escuela Sabática
jespadill
 
Discernimiento biblico
Discernimiento biblicoDiscernimiento biblico
Discernimiento biblico
filerofish
 
Discernimiento espiritual
Discernimiento espiritualDiscernimiento espiritual
Discernimiento espiritual
filerofish
 
Pisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdr
Pisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdrPisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdr
Pisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdr
Iglesia Jesucristo Es La Roca de Salvación
 
Pisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdr
Pisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdrPisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdr
Pisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdr
Iglesia Jesucristo Es La Roca de Salvación
 
Leccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Png
Leccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad PngLeccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Png
Leccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Png
Samy
 
Leccion 06 El Fruto Del EspíRitu Es Benignidad Png
Leccion 06 El Fruto Del EspíRitu Es Benignidad PngLeccion 06 El Fruto Del EspíRitu Es Benignidad Png
Leccion 06 El Fruto Del EspíRitu Es Benignidad Png
Samy
 
06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba
chucho1943
 
1 tes 2... integridad incuestionable
1 tes 2...  integridad incuestionable1 tes 2...  integridad incuestionable
1 tes 2... integridad incuestionable
CARLOS Flores
 
Capítulo 9 - Libro Complementario - Ni hablar ni actuar como ellos - Escuela ...
Capítulo 9 - Libro Complementario - Ni hablar ni actuar como ellos - Escuela ...Capítulo 9 - Libro Complementario - Ni hablar ni actuar como ellos - Escuela ...
Capítulo 9 - Libro Complementario - Ni hablar ni actuar como ellos - Escuela ...
jespadill
 
Enfriamiento en la vida cristiana
Enfriamiento en la vida cristianaEnfriamiento en la vida cristiana
Enfriamiento en la vida cristiana
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Año 1 semana-14
Año 1 semana-14Año 1 semana-14
Año 1 semana-14
Año 1 semana-14Año 1 semana-14
Año 1 semana-14
Año 1 semana-14Año 1 semana-14
Lección adultos: Castigo retributivo
Lección adultos: Castigo retributivoLección adultos: Castigo retributivo
Lección adultos: Castigo retributivo
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Auteticos .pdf (20)

2011 02-02 powerpointpng
2011 02-02 powerpointpng2011 02-02 powerpointpng
2011 02-02 powerpointpng
 
Oct 13
Oct 13Oct 13
Oct 13
 
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
 
Una manera de entender la guerra espiritual
Una manera de entender la guerra espiritualUna manera de entender la guerra espiritual
Una manera de entender la guerra espiritual
 
3. cuáles son los resultaods de un cambio profundo 1. una nueva identidad -...
3. cuáles son los resultaods de un cambio profundo   1. una nueva identidad -...3. cuáles son los resultaods de un cambio profundo   1. una nueva identidad -...
3. cuáles son los resultaods de un cambio profundo 1. una nueva identidad -...
 
Lección 7 | Joven | Dominar la lengua | Escuela Sabática
Lección 7 | Joven | Dominar la lengua | Escuela SabáticaLección 7 | Joven | Dominar la lengua | Escuela Sabática
Lección 7 | Joven | Dominar la lengua | Escuela Sabática
 
Discernimiento biblico
Discernimiento biblicoDiscernimiento biblico
Discernimiento biblico
 
Discernimiento espiritual
Discernimiento espiritualDiscernimiento espiritual
Discernimiento espiritual
 
Pisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdr
Pisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdrPisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdr
Pisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdr
 
Pisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdr
Pisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdrPisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdr
Pisadas seguras instiuto bíblico-cdr-cdr
 
Leccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Png
Leccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad PngLeccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Png
Leccion 7 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Png
 
Leccion 06 El Fruto Del EspíRitu Es Benignidad Png
Leccion 06 El Fruto Del EspíRitu Es Benignidad PngLeccion 06 El Fruto Del EspíRitu Es Benignidad Png
Leccion 06 El Fruto Del EspíRitu Es Benignidad Png
 
06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba
 
1 tes 2... integridad incuestionable
1 tes 2...  integridad incuestionable1 tes 2...  integridad incuestionable
1 tes 2... integridad incuestionable
 
Capítulo 9 - Libro Complementario - Ni hablar ni actuar como ellos - Escuela ...
Capítulo 9 - Libro Complementario - Ni hablar ni actuar como ellos - Escuela ...Capítulo 9 - Libro Complementario - Ni hablar ni actuar como ellos - Escuela ...
Capítulo 9 - Libro Complementario - Ni hablar ni actuar como ellos - Escuela ...
 
Enfriamiento en la vida cristiana
Enfriamiento en la vida cristianaEnfriamiento en la vida cristiana
Enfriamiento en la vida cristiana
 
Año 1 semana-14
Año 1 semana-14Año 1 semana-14
Año 1 semana-14
 
Año 1 semana-14
Año 1 semana-14Año 1 semana-14
Año 1 semana-14
 
Año 1 semana-14
Año 1 semana-14Año 1 semana-14
Año 1 semana-14
 
Lección adultos: Castigo retributivo
Lección adultos: Castigo retributivoLección adultos: Castigo retributivo
Lección adultos: Castigo retributivo
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 

Auteticos .pdf

  • 1. 12/5/21 11:58 a. m. Reader Página 1 de 6 https://reader.rightnowmedia.org/1312/490534 Guía del líder Capítulo 1: Son auténticos ANTES DE COMENZAR Idea principal: Los cristianos de cerca son auténticos. Objetivos: — Reconocer dos características sobresalientes de un cristiano auténtico. — Anhelar una vida auténtica, lejos de las apariencias. — Adoptar la autenticidad, para que sea manifiesta ante Dios y ante el prójimo. APERTURA Describe una situación en que contemplaste un objeto desde lejos que te pareció original (por ejemplo, un cuadro, una joya, flores, billetes, etc.). Pero cuando te acercaste y pudiste examinarlo, descubriste que el objeto era una copia. ¿Qué elementos te permitieron determinarlo? ¿Qué papel jugaron tu lejanía y tu cercanía al objeto? Todos los objetos que observamos desde lejos, sean auténticos o sean copias, pueden tener la misma apariencia. Pero cuando podemos apreciarlos desde cerca, veremos que hay diferencias entre ellos. En el video del primer capítulo, Sebastián Ojeda nos desafía a ser cristianos auténticos en un mundo que vive de las apariencias. VIDEO Reproduce el video del capítulo 1: Son auténticos (10 minutos).
  • 2. 12/5/21 11:58 a. m. Reader Página 2 de 6 https://reader.rightnowmedia.org/1312/490534 REPASO Y ESTUDIO Al comienzo del video, Sebastián dice que una de las características más importantes que puede tener el cristiano es su autenticidad. Definan las características de una persona auténtica (Tiene un carácter aprobado, es sincera, se muestra tal cual es, habla con la verdad, es consecuente consigo misma, etc.). ¿Conoces a personas auténticas? ¿Podrían decir otros que tú lo eres cuando se acercan a ti? Sebastián dice que «se puede impresionar de lejos, pero solo se puede influir de cerca». Conversen sobre el valor de un carácter genuino, que es fiel a Dios y a sus semejantes en todo momento y circunstancia. Destaca que ser de una sola pieza, ya sea estando lejos o cerca de otros, hace que una persona sea atractiva para los demás. Sebastián explica que la autenticidad no es un tema fácil. Porque los seres humanos «tenemos la tendencia de vestir máscaras de apariencia que nos hacen ver bien; pero, en realidad, arrojan una imagen mentirosa de quienes somos». ¿Cuáles pueden ser algunas motivaciones por las que usamos «máscaras de apariencia»? (Miedo, vergüenza, culpa, conceptos equivocados, orgullo, etc.). ¿Alguna vez llegaste a tener tan incrustada una «máscara de apariencia» en tu rostro que terminaste pensando que era real? ¿Qué versión reflejaba de ti en realidad? ¿Pudiste ver a Dios obrando para librarte de alguna imagen distorsionada? ¿Cómo? Lee 1 Samuel 16.6. ¿Sobre qué valoración Samuel presuponía que Eliab sería el futuro rey de Israel? (Su parecer y su estatura). ¿Crees que tu valoración hubiera sido la misma que la de Samuel? ¿Por qué? Según el versículo 7, ¿Por qué Dios desechó a Eliab? (Porque veía su corazón). ¿Qué aprendemos sobre las apariencias en este texto? (Dios mira el
  • 3. 12/5/21 11:58 a. m. Reader Página 3 de 6 https://reader.rightnowmedia.org/1312/490534 corazón de las personas, no las apariencias. Por lo tanto, debemos ver las cosas desde una nueva perspectiva porque el estado del corazón es mucho más importante que las capacidades naturales y el estado físico. Aunque no podemos ver el corazón de las personas, sí podemos ver en ellas el reflejo de su corazón (cp. Mt 12.35). Sebastián menciona que el cristiano auténtico posee dos características sobresalientes. Por un lado, reconoce que no puede solo: necesita a Dios. Lee Juan 15.4-5. Por medio de la iustración de la vid, Jesús nos muestra algunas evidencias del creyente auténtico. ¿Cuáles son? (Él permanece en Cristo y lleva mucho fruto). ¿Tienes el anhelo ferviente de estar unido a Cristo? ¿Reconoces que separado de él no puedes hacer nada? ¿En qué área de la vida fuiste tentado a caminar sin él? ¿Cuál fue el resultado? Sebastián agrega que, por otro lado, el cristiano auténtico también reconoce que no puede solo: necesita al prójimo. ¿Cómo es tu relación con los demás? ¿Te muestras vulnerable? ¿Pides ayuda cuando la necesitas? ¿Sabes dar una mano a otros? ¿De qué maneras los inspiras para que ellos sean libres de sus propias máscaras? Sebastián cita un ejemplo de autenticidad que aparece en la Biblia, donde encontramos dos casos contrapuestos. Jesús había sido invitado a comer a la casa de un fariseo. Las comidas en que los fariseos invitaban a dignatarios, con frecuencia, eran abiertas a un público selecto de espectadores, pero nunca se esperaría que concurriera una prostituta. Estos religiosos despreciaban a los pecadores. Lee Lucas 7.36-39. ¿Qué acciones muestran la autenticidad de la mujer? (Lloró, regó los pies del
  • 4. 12/5/21 11:58 a. m. Reader Página 4 de 6 https://reader.rightnowmedia.org/1312/490534 Señor con sus lágrimas, los enjugó con sus cabellos, besó sus pies y los ungió con perfume). ¿Qué evidenciaban sus actos? (Su corazón contrito y humillado, su arrepentimiento profundo, su deseperación por obtener el perdón de Dios, su gratitud y admiración reverentes). ¿Cómo calificarías su actitud? (De suma valentía, ya que realizó sus actos en presencia de muchas personas que sabían quién era ella. De verdadero valor, pues honró a Jesús aunque su gesto fuese considerado indigno por los demás). ¿Qué pensamiento del fariseo revela su falta de autenticidad? (No consideró que Jesús fuera profeta, pues de serlo habría advertido qué clase de mujer era esta). ¿Cuál crees que fue su mayor obstáculo para no mostrarse auténtico? (Le gustaba impresionar de lejos, guardaba las formas). ¿Cómo calificarías su actitud? Lee Lucas 7.40-50. ¿Cómo ponderó Jesús a la mujer? (Él resaltó su actitud, la prefirió y le dedicó palabras de perdón y salvación). ¿Y al fariseo? (Lo confrontó con el descuido garrafal de no atender a su invitado para contrastar el servicio de amor que aquella pecadora había hecho. También lo expuso a su desagradecimiento, pues él no entendía lo mucho que necesitaba el perdón de Dios). ¿Qué ven las personas cuando están cerca de ti? ¿Advierten tu necesidad del Maestro, o son engañadas por la «máscara de apariencia» que llevas? ¿Cuándo tus juicios o tus sentimientos de superioridad han sido incompatibles con la gracia y la compasión que mostró el Señor hacia los perdidos? Sebastián continúa diciéndonos que «tenemos que aprender a mostrarnos más como somos, y menos como queremos aparentar ser». Lee 1 Corintios 2.3-5. ¿Qué palabras de Pablo, en el versículo 3, descubren que él fue auténtico delante de los creyentes? (Él habló de su «debilidad», de «mucho temor y temblor» en su corazón).
  • 5. 12/5/21 11:58 a. m. Reader Página 5 de 6 https://reader.rightnowmedia.org/1312/490534 ¿Cómo definía él su mensaje y su predicación? (Como «muy sencillos», sin el uso de «discursos ingeniosos y persuasivos»). ¿Cuál era el propósito del apóstol según el versículo 5? (Que los creyentes no confiaran en la sabiduría humana, sino en el poder de Dios). A la luz de este pasaje, ¿qué implicancias tiene ser auténticos en nuestro testimonio cristiano? Conversen sobre el valor de que otros vean la gracia de Dios a través de una persona, pecadora pero redimida, que se muestra tal cual es. Sobre todo, enfaticen que ser auténticos le da la gloria a Dios, porque lo coloca a él en el lugar de autoridad y soberanía, y a nosotros en el lugar de vulnerabilidad humana y sujeción al Señor. «Vivir en pose, pretendiendo ser algo que no somos, no solo es inútil, sino que consume una enorme cantidad de energía». Solo siendo cristianos auténticos, seremos libres para crecer y para hacer los cambios necesarios, según la voluntad de Dios.
  • 6. 12/5/21 11:58 a. m. Reader Página 6 de 6 https://reader.rightnowmedia.org/1312/490534 APLICACIÓN — Busca al Señor en oración cada día de esta semana. Reconoce delante de él tu imposibilidad de avanzar solo en tus asuntos, ni siquiera por un minuto. Pídele que puedas experimentar su cercanía en todo tiempo, y que puedas verlo a él aun en el detalle más pequeño de tu cotidianidad. — Elige a una o dos personas del grupo de estudio con quienes puedas mostrarte auténtico. Esta semana, destinen un tiempo para ser «cristianos de cerca». Compartan sus victorias, pero también si están luchando para sacarse alguna máscara de apariencia. Oren los unos por los otros, y anímense mutuamente a lo largo de esta serie. — Haz el breve test de autenticidad que nos propuso Sebastián. Lee detenidamente las siguientes preguntas: (1) ¿Me esfuerzo en ocultar mis debilidades?; (2) ¿Tomo de manera personal todas las críticas que recibo?; (3) ¿Me cuesta pedir perdón? Reflexiona. Examina si tus respuestas se inclinan hacia el ejemplo de la mujer que ungió a Jesús. Si es así, continúa gloriándote en Aquel que perdonó toda tu deuda. Si acaso te ves más parecido a Simón, clama a Dios para que cambie tu corazón. UN PASO MÁS Comienza a escribir hoy un diario personal, que completarás a lo largo de la serie. Apunta los conceptos de cada capítulo que impacten sobre las diversas áreas de tu vida: conocimientos, emociones y voluntad. A medida que eres desafiado a ser un cristiano de cerca, encomiéndate a Dios, para que puedas ver cómo su Espíritu obra en ti de maneras concretas.