SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué esuna cuenca?
Se entiende por cuenca a aquella depresión o forma geográfica que hace que
el territorio vaya perdiendo altura a medida que se acerca al nivel del mar. Las cuencas
hidrográficasson aquellasque hacenque el agua que proviene de lasmontañasodel deshielo,
desciendaporladepresiónhastallegaral mar.Enalgunoscasos,lacuenca puede noalcanzarel
nivel del marsi se tratade un valle encerradopormontañas,encuyocasola formación acuífera
será una laguna o lago.
Según el destino final de su caudal, las cuencas hidrográficas se clasifican en: cuenca
arreica,que no tiene desembocadura. Cuencaendorreica,que desembocaen lagosymasas de
agua que no conectan con el mar. Cuenca exorreica, que desemboca en el mar o el océano.
¿Qué esescorrentía?
La escorrentíasuperficial describe el flujodel agua,lluvia,nieve,uotrasfuentes,sobre la
tierra, y es un componente principal del ciclo del agua. A la escorrentía que ocurre en la
superficie antes de alcanzar un canal se le llama fuente no puntual. Si una fuente no puntual
contiene contaminantesartificiales,se le llamapoluciónde fuente nopuntual.Al áreade tierra
que produce el drenaje de laescorrentíaaunpuntocomúnse la conoce comolíneadivisoriade
aguas.Cuandolaescorrentíafluye alolargode latierra,puederecogercontaminantesdelsuelo,
como petróleo, pesticidas (en especial herbicidas e insecticidas), o fertilizantes.
Tal y como se ha mencionadoenel apartadoanteriordentrodel conceptoEscorrentíase
pueden distinguir la Escorrentía Superficial o Directa, la Escorrentía Hipodérmica o
Subsuperficial y la Escorrentía Subterránea.
Escorrentía Hipodérmica o Subsuperficial Es el agua de precipitación que, habiéndose
infiltrado en el suelo, se mueve subhorizontalmente por los horizontes superiores para
reaparecersúbitamenteal aire libre comomanantial e incorporarse amicrosurcossuperficiales
que la conducirán a la red de drenaje.
Escorrentía Subterránea Es la precipitación que se infiltra hasta el nivel freático, desde
donde circula hasta alcanzar la red de drenaje. La Escorrentía Superficial es la más rápida de
todas y la Escorrentía Subterránealamás lenta(del ordendel m/h).A parte de las tresformas
referidas, la Escorrentía de un curso de agua está además constituida por la precipitaciónque
cae directamente sobresusuperficiede nivel,fracciónqueenlamayorparte de loscasosreviste
importancia muy escasa en relación con las otras aportaciones
¿Qué esevaporación?
La evaporaciónesunprocesode transiciónde fasequeexperimentaunasustanciaapartir
de un estadolíquidoaunestadode vaporo gas. Este procesoocurre solamente enlasuperficie
entre el líquido y el gas. La evaporación es el inverso de condensación (transición de gas a
liquido).
La evaporación ocurre solamente en la superficie, mientras que la ebullición ocurre
dentro de la masa líquida. Este es un proceso endotérmico ya que requiere calor para generar
la transición de fase
El proceso de evaporación depende de la intensidad del movimiento térmico de las
moléculas:cuantomásrápidose muevenlasmoléculas,másrápidase produce laevaporación.
Haciéndola parte del siclo del agua dentro de la naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lluvia
La lluviaLa lluvia
La lluvia
camibaez19
 
Geoformasfluviales 140528213650-phpapp01
Geoformasfluviales 140528213650-phpapp01Geoformasfluviales 140528213650-phpapp01
Geoformasfluviales 140528213650-phpapp01abrahana moreno
 
Escurrimiento
EscurrimientoEscurrimiento
Escurrimiento
totto50
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaEdu 648
 
Tema nº6 escorrentía
Tema nº6 escorrentíaTema nº6 escorrentía
Tema nº6 escorrentía
Alexandra Contreras
 
Tema 2 (4) La hidrosfera
Tema 2 (4) La hidrosferaTema 2 (4) La hidrosfera
Tema 2 (4) La hidrosfera
pacogeohistoria
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
migueljoser34
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
weimberrojas
 
Mapa mental aguas subterraneas
Mapa mental aguas subterraneasMapa mental aguas subterraneas
Mapa mental aguas subterraneas
eduardo carrillo
 
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
Maria Ramos
 
La infiltracion tema 5 hidrologia
La infiltracion tema 5 hidrologiaLa infiltracion tema 5 hidrologia
Mapa mental aguas subterraneas
Mapa mental aguas subterraneasMapa mental aguas subterraneas
Mapa mental aguas subterraneas
ossdelv
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
rousmor
 
Mapa mental Leonardo
Mapa mental LeonardoMapa mental Leonardo
Mapa mental Leonardo
carpioleonardoj
 
Hidrologia actividad 5 eliana
Hidrologia actividad 5 elianaHidrologia actividad 5 eliana
Hidrologia actividad 5 eliana
Eliana Veronica Barazarte Paredes
 
Cursos de agua
Cursos de aguaCursos de agua
Cursos de agua
Marina Ghiglia
 
Suvir
SuvirSuvir
Suvir
gasa33
 
El ciclo del agua david 1ºb
El ciclo del agua david 1ºbEl ciclo del agua david 1ºb
El ciclo del agua david 1ºb
victorserranov
 

La actualidad más candente (20)

La lluvia
La lluviaLa lluvia
La lluvia
 
Rios
RiosRios
Rios
 
Geoformasfluviales 140528213650-phpapp01
Geoformasfluviales 140528213650-phpapp01Geoformasfluviales 140528213650-phpapp01
Geoformasfluviales 140528213650-phpapp01
 
Escurrimiento
EscurrimientoEscurrimiento
Escurrimiento
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Tema nº6 escorrentía
Tema nº6 escorrentíaTema nº6 escorrentía
Tema nº6 escorrentía
 
Tema 2 (4) La hidrosfera
Tema 2 (4) La hidrosferaTema 2 (4) La hidrosfera
Tema 2 (4) La hidrosfera
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
Diapo 130719130732-phpapp02
Diapo 130719130732-phpapp02Diapo 130719130732-phpapp02
Diapo 130719130732-phpapp02
 
Mapa mental aguas subterraneas
Mapa mental aguas subterraneasMapa mental aguas subterraneas
Mapa mental aguas subterraneas
 
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
 
La infiltracion tema 5 hidrologia
La infiltracion tema 5 hidrologiaLa infiltracion tema 5 hidrologia
La infiltracion tema 5 hidrologia
 
Mapa mental aguas subterraneas
Mapa mental aguas subterraneasMapa mental aguas subterraneas
Mapa mental aguas subterraneas
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Mapa mental Leonardo
Mapa mental LeonardoMapa mental Leonardo
Mapa mental Leonardo
 
Hidrologia actividad 5 eliana
Hidrologia actividad 5 elianaHidrologia actividad 5 eliana
Hidrologia actividad 5 eliana
 
Cursos de agua
Cursos de aguaCursos de agua
Cursos de agua
 
Suvir
SuvirSuvir
Suvir
 
El ciclo del agua david 1ºb
El ciclo del agua david 1ºbEl ciclo del agua david 1ºb
El ciclo del agua david 1ºb
 

Similar a Tarea hidrologia

Accion geologia de aguas.pptx
Accion geologia de aguas.pptxAccion geologia de aguas.pptx
Accion geologia de aguas.pptx
AustindelosBackyardi3
 
Accion superficial de aguas superficiales
Accion superficial de aguas superficialesAccion superficial de aguas superficiales
Accion superficial de aguas superficiales
EFRAIN APLIKA2
 
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
MirkaCBauer
 
Precipitaciones e hidrología.pptx
Precipitaciones e hidrología.pptxPrecipitaciones e hidrología.pptx
Precipitaciones e hidrología.pptx
Romer Blanco
 
Hidrología1
Hidrología1Hidrología1
FUENTES SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS DE AGUA.pptx
FUENTES SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS DE AGUA.pptxFUENTES SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS DE AGUA.pptx
FUENTES SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS DE AGUA.pptx
JorgeArturoSaavedraV
 
479156951-ESCURRIMIENTO-PPT-123-ppt.pptx
479156951-ESCURRIMIENTO-PPT-123-ppt.pptx479156951-ESCURRIMIENTO-PPT-123-ppt.pptx
479156951-ESCURRIMIENTO-PPT-123-ppt.pptx
EOCC1
 
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALESTema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Estela Escobar Lahoz
 
Cuestionario geologia chema
Cuestionario geologia chemaCuestionario geologia chema
Cuestionario geologia chema
José Gamarra
 
Fases del ciclo hidrológico
Fases del ciclo hidrológicoFases del ciclo hidrológico
Fases del ciclo hidrológico
Aliomar Urbáez
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
Miguel Angel Chambi
 
Balance hídrico
Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídricomdanniiella
 
Aguas superficiales
Aguas superficiales Aguas superficiales
Aguas superficiales
Darkys Devia
 
Word unidad 1
Word unidad 1Word unidad 1
Word unidad 1
FREDYARMANDOROJASARE
 
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMAEl agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
GianfrancoChavezFlores
 
Vocabulario hidrografía
Vocabulario hidrografíaVocabulario hidrografía
Vocabulario hidrografíaFranciscoJ62
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Karla Flores
 

Similar a Tarea hidrologia (20)

Accion geologia de aguas.pptx
Accion geologia de aguas.pptxAccion geologia de aguas.pptx
Accion geologia de aguas.pptx
 
Accion superficial de aguas superficiales
Accion superficial de aguas superficialesAccion superficial de aguas superficiales
Accion superficial de aguas superficiales
 
Ciclo hidrico
Ciclo hidricoCiclo hidrico
Ciclo hidrico
 
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
 
Precipitaciones e hidrología.pptx
Precipitaciones e hidrología.pptxPrecipitaciones e hidrología.pptx
Precipitaciones e hidrología.pptx
 
Hidrología1
Hidrología1Hidrología1
Hidrología1
 
FUENTES SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS DE AGUA.pptx
FUENTES SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS DE AGUA.pptxFUENTES SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS DE AGUA.pptx
FUENTES SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS DE AGUA.pptx
 
479156951-ESCURRIMIENTO-PPT-123-ppt.pptx
479156951-ESCURRIMIENTO-PPT-123-ppt.pptx479156951-ESCURRIMIENTO-PPT-123-ppt.pptx
479156951-ESCURRIMIENTO-PPT-123-ppt.pptx
 
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALESTema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
 
Cuestionario geologia chema
Cuestionario geologia chemaCuestionario geologia chema
Cuestionario geologia chema
 
Fases del ciclo hidrológico
Fases del ciclo hidrológicoFases del ciclo hidrológico
Fases del ciclo hidrológico
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
 
Ciclo Del Agua
Ciclo Del AguaCiclo Del Agua
Ciclo Del Agua
 
Balance hídrico
Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídrico
 
Aguas superficiales
Aguas superficiales Aguas superficiales
Aguas superficiales
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Word unidad 1
Word unidad 1Word unidad 1
Word unidad 1
 
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMAEl agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
 
Vocabulario hidrografía
Vocabulario hidrografíaVocabulario hidrografía
Vocabulario hidrografía
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Tarea hidrologia

  • 1. ¿Qué esuna cuenca? Se entiende por cuenca a aquella depresión o forma geográfica que hace que el territorio vaya perdiendo altura a medida que se acerca al nivel del mar. Las cuencas hidrográficasson aquellasque hacenque el agua que proviene de lasmontañasodel deshielo, desciendaporladepresiónhastallegaral mar.Enalgunoscasos,lacuenca puede noalcanzarel nivel del marsi se tratade un valle encerradopormontañas,encuyocasola formación acuífera será una laguna o lago. Según el destino final de su caudal, las cuencas hidrográficas se clasifican en: cuenca arreica,que no tiene desembocadura. Cuencaendorreica,que desembocaen lagosymasas de agua que no conectan con el mar. Cuenca exorreica, que desemboca en el mar o el océano. ¿Qué esescorrentía? La escorrentíasuperficial describe el flujodel agua,lluvia,nieve,uotrasfuentes,sobre la tierra, y es un componente principal del ciclo del agua. A la escorrentía que ocurre en la superficie antes de alcanzar un canal se le llama fuente no puntual. Si una fuente no puntual contiene contaminantesartificiales,se le llamapoluciónde fuente nopuntual.Al áreade tierra que produce el drenaje de laescorrentíaaunpuntocomúnse la conoce comolíneadivisoriade aguas.Cuandolaescorrentíafluye alolargode latierra,puederecogercontaminantesdelsuelo, como petróleo, pesticidas (en especial herbicidas e insecticidas), o fertilizantes. Tal y como se ha mencionadoenel apartadoanteriordentrodel conceptoEscorrentíase pueden distinguir la Escorrentía Superficial o Directa, la Escorrentía Hipodérmica o Subsuperficial y la Escorrentía Subterránea. Escorrentía Hipodérmica o Subsuperficial Es el agua de precipitación que, habiéndose infiltrado en el suelo, se mueve subhorizontalmente por los horizontes superiores para reaparecersúbitamenteal aire libre comomanantial e incorporarse amicrosurcossuperficiales que la conducirán a la red de drenaje. Escorrentía Subterránea Es la precipitación que se infiltra hasta el nivel freático, desde donde circula hasta alcanzar la red de drenaje. La Escorrentía Superficial es la más rápida de todas y la Escorrentía Subterránealamás lenta(del ordendel m/h).A parte de las tresformas referidas, la Escorrentía de un curso de agua está además constituida por la precipitaciónque cae directamente sobresusuperficiede nivel,fracciónqueenlamayorparte de loscasosreviste importancia muy escasa en relación con las otras aportaciones ¿Qué esevaporación? La evaporaciónesunprocesode transiciónde fasequeexperimentaunasustanciaapartir de un estadolíquidoaunestadode vaporo gas. Este procesoocurre solamente enlasuperficie entre el líquido y el gas. La evaporación es el inverso de condensación (transición de gas a liquido). La evaporación ocurre solamente en la superficie, mientras que la ebullición ocurre dentro de la masa líquida. Este es un proceso endotérmico ya que requiere calor para generar la transición de fase El proceso de evaporación depende de la intensidad del movimiento térmico de las moléculas:cuantomásrápidose muevenlasmoléculas,másrápidase produce laevaporación.
  • 2. Haciéndola parte del siclo del agua dentro de la naturaleza.