SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
Asignatura:
Tecnología de la Información y Comunicación I
Tema:
Tarea I
Facilitador:
Lic. Hilda Estrella
Participante:
Dayra Matilde Quiroz Mat. 16-3437
Fecha:
05 de julio del 2016
Santiago de los Caballeros,
República Dominicana
Actividades de estudio independiente del Tema I
Estimado participante, recuerda que para realizar estas actividades debes apoyarte de
materiales complementarios como se especifica en tu guía de estudio.
Actividades de la unidad I
1- Elaboración de un mapa conceptual que contenga lo siguientes conceptos claves.
o Concepto de informática
o Computadora sus partes
o Historia.
o Tipos de computadoras
La informática
La palabrainformáticase refiereatodoslosdispositivosque
permitenobtenerde lainformaciónde maneraautomática.Este
terminode informáticase asociauniversalmente alas
computadorasporque sonestas maquinaslasque nospermiten
accedera lainformaciónde manerarápida.
La Computadora
Historia
En la décadade 1940-
1950 las computadoras
eranmaquinaspara
propósitosespecialesque
soloinstituciones
enormespodíancostear:
losgobiernos,losejércitos
etc.Entre lospionerosde
la computadora tenemos
a Balise Pascal con la
creaciónde la pascalina;a
CharlesBabbage que es
consideradocomoel
padre de lainformática;a
HewrmanHollerithcon
sus tarjetasperforadas
Concepto
Es una máquina
electrónica,usada
para procesartodo
tipode Información.
Es una máquinacapaz
de realizaruna
secuenciade
operacionesmediante
un programa,
utilizandodatosde
entradapara obtener
un resultadoala
salida.
Partes
Monitor o pantalla
Ratón o mouse
Teclado
CPU
Impresora
Cornetas
Micrófonos
Cámara
Scanner
Regulador de Voltaje
Unidad de Cd
Unidad de Disquete
Tipos
Mini computadoras
Computadoras análogas
Computadoras Digitales
Computadoras Hibridas
Macro computadoras
Súper Computadoras
2. - Elabora un cuadro descriptivo, colocando los dispositivo o periféricos del Hardware
señalando: sus característica, su función básicas, y a que dispositivo pertenece (entrada,
salida, mixto.
DISPOSITIVOS O PERIFERICOS DEL
HARDWARE
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES
BASICAS
Periféricos de entradas:
(Teclado, Mouse, Rastreadores o Scanner)
El teclado
Mouse
Periféricos de salidas:
Monitor
impresora
El teclado, hasta el presente y sin lugar a
dudas es el más importante y generalizado
periférico de entrada de un sistema de
computación.
Este se compone de una serie de teclas
agrupadas en funciones que podremos a
describir:
Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62
teclas entre las que se encuentran las letras,
los números, símbolos ortográficos, enter, alt,
etc.
El teclado de función: es un conjunto de 13
teclas entre las que se encuentran el ESC.
Entre otros
A este periférico se le llamo así por su
parecido con este roedor. Suelen estar
constituidos por una caja con una forma más o
menos anatómica en la que se encuentran
dos botones que harán los famosos clips de
ratón siendo transmitidos por el cable al puerto
PSII o al puerto de serie COM1 normalmente.
Es la pantalla en la que se ve la información
suministrada por el ordenador. En el caso más
habitual se trata de un aparato basado en un
tubo de rayos catódicos(CRT) como el de los
televisores, mientras que en los portátiles es
una pantalla plana de cristal liquido (LCD)
Periféricos de entrada, Salida o mixtos
Discos Rígidos
Disqueteras
Memorias Flash
Tarjetas de Red
Módems
Salida de videos
Interfaces y puertos USB
Es el periférico que el ordenador utiliza para
presentar información impresa en un papel.
Son aquellos dispositivos que pueden operar
de ambas formas: tanto de entradas como de
salida.
3 - Elabora un informe no más de tres páginas sobre el Software: debe contener imágenes
alusivas a los temas.
o conceptos
o Función del Software
o Tipos de Software
o Etimología
o Clasificación del Software
Etimología
Software proviene del vocablo inglés, que debido a uso masificado en el mundo,
fue agregada como palabra legible en la Real Academia Española. El concepto fue
utilizado por primera vez en el año 1957 por el estadístico estadounidense, John
Wilder Tukey.
Se entiende como software al equipamiento o sistema lógico que posee un
dispositivo tecnológico. El mismo está compuesto por programas capaces de
realizar tareas específicas y a diferencia del hardware entendido como partes
físicas de un dispositivo, el software es la parte lógica.
(Software: Programas informáticos.)
El concepto de software, como bien dijimos anteriormente, compone la parte
lógica de un sistema de computación, permitiéndole el funcionamiento, se trata de
un complejo entramado informático. Esto quiere decir entonces que no solo los
programas son y forman un software, sino que la información del usuario, los
datos procesados y más integran el software, ya que todo componente intangible y
no físico lo constituyen.
Según donde se encuentre alojado, un software se clasifica en:
 Software en servidores: se compone por el conjunto de programas y
aplicaciones alojados en la red o un servidor específico, al cual se puede
acceder a través de conexión a Internet. Su principal característica es que
no debe ser instalado ni debe actualizarse. Ejemplo: hosting de descargas,
visores de PDF o docs online, etcétera.
 Software locales: a diferencia de los programas alojados en servidores, los
software locales deben ser previamente instalados y almacenados en la
memoria del computador para su consecuente ejecución. Su característica
principal es que el software local o de escritorio suelen ser más complejos y
otorgan al usuario más funcionalidades.
Según su libertad de uso, el software puede clasificarse en:
 Software libre: conjuntos de programas, los cuales pueden copiarse,
descargar, compartir y modificar con total libertad por el usuario. Ejemplo de
ello es Linux.
Software privado: conjuntos de programas, los cuales tienen limitaciones
para su consecuente modificación y distribución.
Tipos de Software
El software puede ser clasificado según su funcionalidad en 3 grandes grupos:
 Software de sistema: este grupo clasifica a los programas que dan al
usuario la capacidad de relacionarse con el sistema, para entonces ejercer
control por sobre el hardware. El software de sistema también se ofrece
como soporte para otros programas. Ejemplos: sistemas operativos,
servidores, etcétera.
 Software de programación: programas directamente diseñados como
herramientas que le permiten a un programador el desarrollo de programas
informáticos. Influyen en su utilización diferentes técnicas utilizadas y
lenguaje de programación específico. Ejemplos: compiladores, editores
multimedia, etcétera.
 Software de aplicación: son aquellos programas diseñados para la
realización de una o más tareas específicas a la vez, pudiendo ser
automáticos o asistidos. Ejemplos: vídeo juegos, aplicaciones ofimáticas,
etcétera.
FUNCIONES DEL SOFTWARE
Administrar los recursos de los cómputos
Proporcionar las herramientas para optimizar los recursos
Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
OPINION PERSONAL
La tecnología ha venido en aumento días tras días, gracias a Dios ha llegado para
ser un complemento muy importante en las vidas de las personas, ya que a través
de los avances que hemos tenido podemos mantenernos comunicado de forma
inmediata con parte del mundo que quizás jamás podremos ir, yo pienso que la
tecnología ha sido uno de los mejores inventos que ha hecho el hombre.
Bibliografía
Fuente: http://concepto.de/software/#ixzz4DNlaTzxa
http://www.tiposde.org/informatica/12-tipos-de-software/
https://sites.google.com/site/hugosalcidoinfo/home/software-y-hardware
Recordar
Tipo de fuente Arial 12
Espacio a 1.5 lineas
Justificar los párrafos
Debe tener hoja de presentación, opinión personal sobre lo investigado y
bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
Vania Charles Espinoza
 
Trabajo Elementos del Hardware y Software
Trabajo Elementos del Hardware y SoftwareTrabajo Elementos del Hardware y Software
Trabajo Elementos del Hardware y Software
shrekger
 
Elementos del sistema computacional y sistemas operativos
Elementos del sistema computacional y sistemas operativosElementos del sistema computacional y sistemas operativos
Elementos del sistema computacional y sistemas operativos
Andres Alejandro Hernandez Gomez
 
Tipos de-software (1)
Tipos de-software (1)Tipos de-software (1)
Tipos de-software (1)
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
carmen1campos
 
02 El Hardware
02  El  Hardware02  El  Hardware
02 El Hardware
Rattlesnake
 
Infografia grupo Nº 6
Infografia grupo Nº 6Infografia grupo Nº 6
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
andreschap24
 
Nociones de informatica
Nociones de informaticaNociones de informatica
Nociones de informatica
Estefaniamurillodelgado
 
Estructura de una pc (resumen)
Estructura de una pc (resumen)Estructura de una pc (resumen)
Estructura de una pc (resumen)
Luis Angel Saldaña Torres
 
Expocion 2 equipo
Expocion 2 equipoExpocion 2 equipo
Expocion 2 equipo
Alfredo Hernandez
 
Componentes Del Computador
Componentes Del ComputadorComponentes Del Computador
Componentes Del Computador
marianelala
 
Etapa 1
Etapa 1Etapa 1
Etapa 1
gjara2001
 
Componentes Físicos Y Lógicos
Componentes Físicos Y LógicosComponentes Físicos Y Lógicos
Componentes Físicos Y Lógicos
María Roa
 
Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
Actividad 1 Herramientas Informatica  Unad  Trabajo A PresentarActividad 1 Herramientas Informatica  Unad  Trabajo A Presentar
Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
jurevos
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
comercial22
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
Bryanghost
 
Sistemas computacionales
Sistemas computacionalesSistemas computacionales
Sistemas computacionales
Hector Jimenez Estrada
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
salomonaquino
 

La actualidad más candente (20)

ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
Trabajo Elementos del Hardware y Software
Trabajo Elementos del Hardware y SoftwareTrabajo Elementos del Hardware y Software
Trabajo Elementos del Hardware y Software
 
Elementos del sistema computacional y sistemas operativos
Elementos del sistema computacional y sistemas operativosElementos del sistema computacional y sistemas operativos
Elementos del sistema computacional y sistemas operativos
 
Tipos de-software (1)
Tipos de-software (1)Tipos de-software (1)
Tipos de-software (1)
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
02 El Hardware
02  El  Hardware02  El  Hardware
02 El Hardware
 
Infografia grupo Nº 6
Infografia grupo Nº 6Infografia grupo Nº 6
Infografia grupo Nº 6
 
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
 
Nociones de informatica
Nociones de informaticaNociones de informatica
Nociones de informatica
 
Estructura de una pc (resumen)
Estructura de una pc (resumen)Estructura de una pc (resumen)
Estructura de una pc (resumen)
 
Expocion 2 equipo
Expocion 2 equipoExpocion 2 equipo
Expocion 2 equipo
 
Componentes Del Computador
Componentes Del ComputadorComponentes Del Computador
Componentes Del Computador
 
Etapa 1
Etapa 1Etapa 1
Etapa 1
 
Componentes Físicos Y Lógicos
Componentes Físicos Y LógicosComponentes Físicos Y Lógicos
Componentes Físicos Y Lógicos
 
Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
Actividad 1 Herramientas Informatica  Unad  Trabajo A PresentarActividad 1 Herramientas Informatica  Unad  Trabajo A Presentar
Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
 
Sistemas computacionales
Sistemas computacionalesSistemas computacionales
Sistemas computacionales
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
 

Destacado

Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Gabriela
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Martin Pacheco Chávez
 
PANEL DE CONTROL EN EL SISTEMA OPERATIVO
PANEL DE CONTROL EN EL SISTEMA OPERATIVOPANEL DE CONTROL EN EL SISTEMA OPERATIVO
PANEL DE CONTROL EN EL SISTEMA OPERATIVO
tatianapineda
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOSTAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
instructorabelquis
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
Dayra Quiroz
 
Ensayo De Las Tic
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las Tic
Brilly Osio
 
Buenas
BuenasBuenas

Destacado (8)

Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
 
PANEL DE CONTROL EN EL SISTEMA OPERATIVO
PANEL DE CONTROL EN EL SISTEMA OPERATIVOPANEL DE CONTROL EN EL SISTEMA OPERATIVO
PANEL DE CONTROL EN EL SISTEMA OPERATIVO
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOSTAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
 
Ensayo De Las Tic
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las Tic
 
Buenas
BuenasBuenas
Buenas
 

Similar a Tarea informatica 1

Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativaEnsayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
frank carri
 
Software
SoftwareSoftware
Software
FerociouZ 3D
 
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
rebe_galaviz18
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
bere2811
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
Michel Berti
 
Informe de sofware
Informe de sofwareInforme de sofware
Informe de sofware
Susy Ramos
 
El software del computador (informe)
El software del computador (informe)El software del computador (informe)
El software del computador (informe)
moncayocris
 
Informe de sofware
Informe de sofwareInforme de sofware
Informe de sofware
yolirevelodeltoro
 
Informe software
Informe softwareInforme software
Informe software
Leonardo Peralvo
 
Tic[1] para prezi .com
Tic[1]   para  prezi .comTic[1]   para  prezi .com
Tic[1] para prezi .com
Ritzy Peralta Ubillus
 
Analia noemi
Analia noemiAnalia noemi
Analia noemi
Analia Colli
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Cristian Gonzalez
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
paulinabof
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
paulinabof
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
paulinabof
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
CarlosDavidTolozaLop
 
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Gibran Alain Gonzalez
 
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE IIELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
Gibran Alain Gonzalez
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juan Silva Villa
 

Similar a Tarea informatica 1 (20)

Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativaEnsayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
Informe de sofware
Informe de sofwareInforme de sofware
Informe de sofware
 
El software del computador (informe)
El software del computador (informe)El software del computador (informe)
El software del computador (informe)
 
Informe de sofware
Informe de sofwareInforme de sofware
Informe de sofware
 
Informe software
Informe softwareInforme software
Informe software
 
Tic[1] para prezi .com
Tic[1]   para  prezi .comTic[1]   para  prezi .com
Tic[1] para prezi .com
 
Analia noemi
Analia noemiAnalia noemi
Analia noemi
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
 
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
 
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE IIELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Tarea informatica 1

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Asignatura: Tecnología de la Información y Comunicación I Tema: Tarea I Facilitador: Lic. Hilda Estrella Participante: Dayra Matilde Quiroz Mat. 16-3437 Fecha: 05 de julio del 2016 Santiago de los Caballeros, República Dominicana
  • 2. Actividades de estudio independiente del Tema I Estimado participante, recuerda que para realizar estas actividades debes apoyarte de materiales complementarios como se especifica en tu guía de estudio. Actividades de la unidad I 1- Elaboración de un mapa conceptual que contenga lo siguientes conceptos claves. o Concepto de informática o Computadora sus partes o Historia. o Tipos de computadoras La informática La palabrainformáticase refiereatodoslosdispositivosque permitenobtenerde lainformaciónde maneraautomática.Este terminode informáticase asociauniversalmente alas computadorasporque sonestas maquinaslasque nospermiten accedera lainformaciónde manerarápida. La Computadora Historia En la décadade 1940- 1950 las computadoras eranmaquinaspara propósitosespecialesque soloinstituciones enormespodíancostear: losgobiernos,losejércitos etc.Entre lospionerosde la computadora tenemos a Balise Pascal con la creaciónde la pascalina;a CharlesBabbage que es consideradocomoel padre de lainformática;a HewrmanHollerithcon sus tarjetasperforadas Concepto Es una máquina electrónica,usada para procesartodo tipode Información. Es una máquinacapaz de realizaruna secuenciade operacionesmediante un programa, utilizandodatosde entradapara obtener un resultadoala salida. Partes Monitor o pantalla Ratón o mouse Teclado CPU Impresora Cornetas Micrófonos Cámara Scanner Regulador de Voltaje Unidad de Cd Unidad de Disquete Tipos Mini computadoras Computadoras análogas Computadoras Digitales Computadoras Hibridas Macro computadoras Súper Computadoras
  • 3. 2. - Elabora un cuadro descriptivo, colocando los dispositivo o periféricos del Hardware señalando: sus característica, su función básicas, y a que dispositivo pertenece (entrada, salida, mixto. DISPOSITIVOS O PERIFERICOS DEL HARDWARE CARACTERISTICAS Y FUNCIONES BASICAS Periféricos de entradas: (Teclado, Mouse, Rastreadores o Scanner) El teclado Mouse Periféricos de salidas: Monitor impresora El teclado, hasta el presente y sin lugar a dudas es el más importante y generalizado periférico de entrada de un sistema de computación. Este se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos a describir: Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, los números, símbolos ortográficos, enter, alt, etc. El teclado de función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC. Entre otros A este periférico se le llamo así por su parecido con este roedor. Suelen estar constituidos por una caja con una forma más o menos anatómica en la que se encuentran dos botones que harán los famosos clips de ratón siendo transmitidos por el cable al puerto PSII o al puerto de serie COM1 normalmente. Es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos(CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal liquido (LCD)
  • 4. Periféricos de entrada, Salida o mixtos Discos Rígidos Disqueteras Memorias Flash Tarjetas de Red Módems Salida de videos Interfaces y puertos USB Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en un papel. Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entradas como de salida.
  • 5. 3 - Elabora un informe no más de tres páginas sobre el Software: debe contener imágenes alusivas a los temas. o conceptos o Función del Software o Tipos de Software o Etimología o Clasificación del Software Etimología Software proviene del vocablo inglés, que debido a uso masificado en el mundo, fue agregada como palabra legible en la Real Academia Española. El concepto fue utilizado por primera vez en el año 1957 por el estadístico estadounidense, John Wilder Tukey. Se entiende como software al equipamiento o sistema lógico que posee un dispositivo tecnológico. El mismo está compuesto por programas capaces de realizar tareas específicas y a diferencia del hardware entendido como partes físicas de un dispositivo, el software es la parte lógica. (Software: Programas informáticos.) El concepto de software, como bien dijimos anteriormente, compone la parte lógica de un sistema de computación, permitiéndole el funcionamiento, se trata de un complejo entramado informático. Esto quiere decir entonces que no solo los programas son y forman un software, sino que la información del usuario, los
  • 6. datos procesados y más integran el software, ya que todo componente intangible y no físico lo constituyen. Según donde se encuentre alojado, un software se clasifica en:  Software en servidores: se compone por el conjunto de programas y aplicaciones alojados en la red o un servidor específico, al cual se puede acceder a través de conexión a Internet. Su principal característica es que no debe ser instalado ni debe actualizarse. Ejemplo: hosting de descargas, visores de PDF o docs online, etcétera.  Software locales: a diferencia de los programas alojados en servidores, los software locales deben ser previamente instalados y almacenados en la memoria del computador para su consecuente ejecución. Su característica principal es que el software local o de escritorio suelen ser más complejos y otorgan al usuario más funcionalidades. Según su libertad de uso, el software puede clasificarse en:  Software libre: conjuntos de programas, los cuales pueden copiarse, descargar, compartir y modificar con total libertad por el usuario. Ejemplo de ello es Linux. Software privado: conjuntos de programas, los cuales tienen limitaciones para su consecuente modificación y distribución.
  • 7. Tipos de Software El software puede ser clasificado según su funcionalidad en 3 grandes grupos:  Software de sistema: este grupo clasifica a los programas que dan al usuario la capacidad de relacionarse con el sistema, para entonces ejercer control por sobre el hardware. El software de sistema también se ofrece como soporte para otros programas. Ejemplos: sistemas operativos, servidores, etcétera.  Software de programación: programas directamente diseñados como herramientas que le permiten a un programador el desarrollo de programas informáticos. Influyen en su utilización diferentes técnicas utilizadas y lenguaje de programación específico. Ejemplos: compiladores, editores multimedia, etcétera.  Software de aplicación: son aquellos programas diseñados para la realización de una o más tareas específicas a la vez, pudiendo ser automáticos o asistidos. Ejemplos: vídeo juegos, aplicaciones ofimáticas, etcétera. FUNCIONES DEL SOFTWARE Administrar los recursos de los cómputos Proporcionar las herramientas para optimizar los recursos Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
  • 8. OPINION PERSONAL La tecnología ha venido en aumento días tras días, gracias a Dios ha llegado para ser un complemento muy importante en las vidas de las personas, ya que a través de los avances que hemos tenido podemos mantenernos comunicado de forma inmediata con parte del mundo que quizás jamás podremos ir, yo pienso que la tecnología ha sido uno de los mejores inventos que ha hecho el hombre. Bibliografía Fuente: http://concepto.de/software/#ixzz4DNlaTzxa http://www.tiposde.org/informatica/12-tipos-de-software/ https://sites.google.com/site/hugosalcidoinfo/home/software-y-hardware Recordar Tipo de fuente Arial 12 Espacio a 1.5 lineas Justificar los párrafos Debe tener hoja de presentación, opinión personal sobre lo investigado y bibliografía