SlideShare una empresa de Scribd logo
CINEMÁTICA
1. La distancia entre A y B es de 300 km. Un móvil sale de A hacia B con una velocidad de
12 km/h al mismo tiempo que otro móvil sale de B hacia A con una velocidad de 18 km/h.
¿A qué distancia de A se encontrarán y cuánto tiempo tardarán en encontrarse?
Resp. 120 Km; 10 h
2. Un automóvil sale de A hacia B a una velocidad de 80 km/h al mismo tiempo que sale un
omnibus de B hacia A a 65 km/h. Si la distancia AB es de 435 km. ¿A qué distancia de B
se encontrarán y cuánto tiempo tardarán en encontrarse?
Resp. 195 km; 3h
3. La distancia entre A y B es de 3200 millas. Un avión sale de A hacia B a las 08h00 a.m.
a una velocidad de 500 millas/h. A las 09h00 a.m. sale otro avión de B hacia A con una
velocidad de 400 millas/h. Hallar a que distancia de B se encontrarán los aviones y a que
hora.
Resp. 1200 millas; 12h00
4. Un tren de carga sale de A hacia B a un velocidad de 45 km/h, 2 horas después sale de A
hacia B un tren de pasajeros a una velocidad de 55 km/h. ¿A qué distancia de A encontrará
el segundo tren al primero?
Resp. 495 km
5. Un camión sale de A hacia B a la 13h00 p.m. a una velocidad de 55 km/h. A las 15h00
p.m. sale un automóvil de A hacia B a 85 km/h. Si B se halla 100 km más distante que A.
¿A qué distancia de A y a qué hora encontrará el automóvil al camión?
Resp. 495 Km; 22h00 p.m.
6. Juan viaja en automóvil a razón de 100 millas cada 2 horas, 6 horas después José sale en
automóvil del mismo lugar y en el mismo sentido a razón de 250 millas cada 4 horas ¿A
qué distancia del lugar de partida alcanzará José a Juan? ¿Cuántas horas tardará?
Resp. 1500 millas, 24 h
7. Un individuo dispone de 4 horas para ver una ciudad. Averiguar que distancia puede
recorrer en un omnibus que va a 25 km/h si luego tiene que hacer el regreso a pie (por el
mismo camino) a razón de 5 km/h.
Resp. 16.67 km
8. Un joven sube una cuesta a razón de 4 km/h y la baja a razón de 6 km/h. Si en subir y
bajar emplea en total 1.5 h. ¿Qué longitud tiene la cuesta?
Resp. 3.6 Km
9. Un tren expreso sale de una estación 40 minutos después de haber salido un tren de carga
y lo alcanza en 1 h y 20 minutos. El tren expreso corre 20 km más por hora que el tren de
carga. ¿Cuál es la velocidad del tren de carga?
Resp. 40 km/h
10. Un barco de carga que hace 15 nudos (15 millas náuticas por hora) están a 720 millas de
New York, cuando un barco de pasajeros que hace 25 nudos sale de New York en la
misma dirección. ¿Qué distancia habrá recorrido el barco de pasajeros cuando el barco de
carga le lleva todavía una ventaja de l00 millas?
Resp. 1550 millas
11. Un bote tarda el mismo tiempo en navegar 20 km río arriba, que 28 km río abajo. Si la
velocidad de la corriente del río es de 2 km/h ¿Cuál es la velocidad del bote en agua
tranquila?
Resp. 12 km/h
12. Pedro puede remar 8 km/h en agua tranquila. En un río emplea el mismo tiempo en remar
5 km río arriba que 15 km río abajo. ¿Cuál es la velocidad de la corriente del río?
Resp. 4 km/h
13. Una lancha de motor tiene una velocidad de 25 km/h y puede navegar cierta distancia río
abajo en 2/3 del tiempo que tarda en navegar la misma distancia río arriba. Hallar la
velocidad de la corriente del río.
Resp. 5 km/h
14. Un avión puede volar 800 millas con un viento de cola de 15 millas/h en el mismo tiempo
que vuela 750 millas en contra del mismo viento. Hallar la velocidad del avión.
Resp. 465 milla/h
15. Un avión que desarrolla una velocidad de 360 millas/h (en aire tranquilo) navega 210
millas con viento de cola en el mismo tiempo que navega 190 millas con un viento de
proa de la misma intensidad. ¿Cuál es la velocidad del viento?
Resp. 18 millas/h
16. Un automóvil viaja de Medellín hacia Cali con una velocidad de 55 km/h. A las 07h00
a.m. pasa por Cartago que está a 220 km de Medellín. Calcular: a) ¿A qué hora partió de
Medellín? b) ¿A qué distancia de Medellín estará al medio día?.
Resp. a) 03h00 a.m. b) 495 km
17. Un automóvil parte de Medellín a Montería a las 07h00 a.m.; a las 12h00 del medio día
parte otro de Montería hacia Medellín. Recorren los 720 km que separan dichas ciudades
en 12 horas. ¿Calcular a qué hora y a qué distancia de Medellín se produce el encuentro?
Resp. 15h30 p.m.; 510 km
18. Un tren sale de la ciudad A a las 12h00 yendo hacia la ciudad B, situada a 400 km de
distancia, con una velocidad de 100 km/h. Otro tren sale de B a las 14h00 p.m. y mantiene
una velocidad de 70 km/h. Determinar la hora en la cual los trenes se encuentran, y la
distancia medida a partir de la ciudad A. Si: a) El segundo tren se dirige hacia A y b) El
segundo tren se aleja de A
Resp. a) 15h10 p.m., 317.6 km; b) 20h40 p.m., 866.6 km
19. Dos automóviles equidistan 500 km el uno del otro y marchan en sentidos contrarios a 60
y 40 km/h. ¿Cuánto tardarán en cruzarse? y ¿A qué distancia del punto de partida del que
tiene velocidad menor?
Resp. 300 minutos, 200 km
20. Dos estaciones distan entre si 100 km. De A sale un tren que tardará 2 horas en llegar a
B; de B sale otro hacia A, donde llegará en hora y media. ¿Calcular a qué distancia de A
se cruzan y qué tiempo después de haber partido simultáneamente cada uno de su
respectiva estación?
Resp. 42.8 km, 51 minutos y 26 segundos
21. Dos ciudades A y B equidistan 400 km; de B parte un automóvil a 60 km/h y de A parte
otro en su persecución a 100 km/h. ¿Cuánto tiempo tarda en alcanzarlo y a qué distancia
de A, sabiendo que el de B sale dos horas antes?
Resp. 13 h. 1300 km
22. A la 07h00 a.m. parten dos automóviles con velocidades iguales, uno de Medellín hacia
Barranquilla y otro de Barranquilla hacia Medellín. Recorren los 1000 km en 16 horas;
calcular: ¿A qué hora y a qué distancia de Medellín se encuentran?
Resp. 15H00 p.m.; 500 km
23. Dos puntos A y B en la orilla de un río perfectamente recto, distan entre si 1000 metros.
Un hombre va de A a B y de regreso hacia A en un bote que se mueve a 4 km/h con
relación al río. Otro hombre camina a lo largo de la orilla del río de A hacia B y de regreso
hacia A a 4 km/h. Si la velocidad del río es de 2 km/h, calcular el tiempo que demora cada
hombre para realizar el recorrido completo.
Resp. 40 minutos el hombre del bote, 30 minutos el hombre de la orilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Francisca Loyola
 
Taller para décimo
Taller para décimo Taller para décimo
Taller para décimo
Alvaro Soler
 
Introd bloque funciones lectura grficas 3o
Introd bloque funciones   lectura grficas 3oIntrod bloque funciones   lectura grficas 3o
Introd bloque funciones lectura grficas 3o
mgarmon965
 
Movimiento rectilineo uniforme y acelerado
Movimiento rectilineo uniforme y aceleradoMovimiento rectilineo uniforme y acelerado
Movimiento rectilineo uniforme y acelerado
Lola Sanchez
 
fisica ejercicios propuesto cinematica
 fisica ejercicios propuesto cinematica fisica ejercicios propuesto cinematica
fisica ejercicios propuesto cinematica
Oscar Gamarra
 
4. cinemática
4. cinemática4. cinemática
4. cinemática
Armando Salazar
 
Ejercicios de móviles (actividad nº 3) 3º
Ejercicios de móviles (actividad nº 3)   3ºEjercicios de móviles (actividad nº 3)   3º
Ejercicios de móviles (actividad nº 3) 3º
brisagaela29
 
Problemas de móviles
Problemas de móvilesProblemas de móviles
Problemas de móviles
Smrlda
 
GIRA A LA NARIZ DEL DIABLO
GIRA A LA NARIZ DEL DIABLOGIRA A LA NARIZ DEL DIABLO
GIRA A LA NARIZ DEL DIABLO
shiffualex
 
Plan de mejoramiento 1002 1p - 2019
Plan de mejoramiento 1002   1p - 2019Plan de mejoramiento 1002   1p - 2019
Plan de mejoramiento 1002 1p - 2019
Alx Duarte
 
Funciones actividades complementarias
Funciones actividades complementariasFunciones actividades complementarias
Funciones actividades complementarias
María José Mendoza
 
Mov. rect. unif. copia
Mov. rect. unif.   copiaMov. rect. unif.   copia
Mov. rect. unif. copia
VÍCTOR ANDRÉS HIYO GARCÍA
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
La combi en Lima. Paz, Oscar. 2011-11-16
La combi en Lima. Paz, Oscar. 2011-11-16La combi en Lima. Paz, Oscar. 2011-11-16
La combi en Lima. Paz, Oscar. 2011-11-16
Oscar Hugo Paz
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
sugebueno89
 
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcialGuia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
chocoro1967
 
Red de conexiones
Red de conexionesRed de conexiones
Red de conexiones
19671966
 
Taller mru
Taller mruTaller mru

La actualidad más candente (18)

Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
 
Taller para décimo
Taller para décimo Taller para décimo
Taller para décimo
 
Introd bloque funciones lectura grficas 3o
Introd bloque funciones   lectura grficas 3oIntrod bloque funciones   lectura grficas 3o
Introd bloque funciones lectura grficas 3o
 
Movimiento rectilineo uniforme y acelerado
Movimiento rectilineo uniforme y aceleradoMovimiento rectilineo uniforme y acelerado
Movimiento rectilineo uniforme y acelerado
 
fisica ejercicios propuesto cinematica
 fisica ejercicios propuesto cinematica fisica ejercicios propuesto cinematica
fisica ejercicios propuesto cinematica
 
4. cinemática
4. cinemática4. cinemática
4. cinemática
 
Ejercicios de móviles (actividad nº 3) 3º
Ejercicios de móviles (actividad nº 3)   3ºEjercicios de móviles (actividad nº 3)   3º
Ejercicios de móviles (actividad nº 3) 3º
 
Problemas de móviles
Problemas de móvilesProblemas de móviles
Problemas de móviles
 
GIRA A LA NARIZ DEL DIABLO
GIRA A LA NARIZ DEL DIABLOGIRA A LA NARIZ DEL DIABLO
GIRA A LA NARIZ DEL DIABLO
 
Plan de mejoramiento 1002 1p - 2019
Plan de mejoramiento 1002   1p - 2019Plan de mejoramiento 1002   1p - 2019
Plan de mejoramiento 1002 1p - 2019
 
Funciones actividades complementarias
Funciones actividades complementariasFunciones actividades complementarias
Funciones actividades complementarias
 
Mov. rect. unif. copia
Mov. rect. unif.   copiaMov. rect. unif.   copia
Mov. rect. unif. copia
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
 
La combi en Lima. Paz, Oscar. 2011-11-16
La combi en Lima. Paz, Oscar. 2011-11-16La combi en Lima. Paz, Oscar. 2011-11-16
La combi en Lima. Paz, Oscar. 2011-11-16
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcialGuia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
 
Red de conexiones
Red de conexionesRed de conexiones
Red de conexiones
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 

Similar a Tarea mru

Ejercicios de móviles 3º
Ejercicios de móviles   3ºEjercicios de móviles   3º
Ejercicios de móviles 3º
brisagaela29
 
3. Movimiento rectilíneo uniforme
3. Movimiento rectilíneo uniforme3. Movimiento rectilíneo uniforme
3. Movimiento rectilíneo uniforme
Álvaro Pascual Sanz
 
Móviles 3º
Móviles   3ºMóviles   3º
Móviles 3º
brisagaela29
 
Ejercicios de móviles 3º
Ejercicios de móviles   3ºEjercicios de móviles   3º
Ejercicios de móviles 3º
brisagaela29
 
Mov. relativo y vectores
Mov. relativo y vectoresMov. relativo y vectores
Mov. relativo y vectores
lagambetaestrada
 
Práctica dirigida 5to- 4
Práctica dirigida 5to- 4Práctica dirigida 5to- 4
Práctica dirigida 5to- 4
aldomat07
 
Cinemática 4º
Cinemática   4ºCinemática   4º
Cinemática 4º
brisagaela29
 
Taller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniformeTaller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniforme
Nick Lujan
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformeCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
Álvaro Pascual Sanz
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
Franklin Lunavictoria Cruz
 
Rm 3º
Rm   3ºRm   3º
Rm 3º
brisagaela29
 
MRU PRIMERO BGU
MRU PRIMERO BGUMRU PRIMERO BGU
Práctica calificada rm 3º
Práctica calificada rm 3ºPráctica calificada rm 3º
Práctica calificada rm 3º
brisagaela29
 
Moviles 7
Moviles 7Moviles 7
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
Giuliana Tinoco
 
Taller de movimiento con velocidad constante # 2
Taller de movimiento con velocidad constante # 2Taller de movimiento con velocidad constante # 2
Taller de movimiento con velocidad constante # 2
Jose Rodriguez
 
Hoja de trabajo de mru
Hoja de trabajo de mruHoja de trabajo de mru
Hoja de trabajo de mru
Cesar Santos Ruano
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemática
bepebu
 
Taller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniformeTaller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniforme
@Juancponcef IEAIS
 
2º m guía mru ejercicios
2º m  guía mru ejercicios2º m  guía mru ejercicios
2º m guía mru ejercicios
paola_diaz
 

Similar a Tarea mru (20)

Ejercicios de móviles 3º
Ejercicios de móviles   3ºEjercicios de móviles   3º
Ejercicios de móviles 3º
 
3. Movimiento rectilíneo uniforme
3. Movimiento rectilíneo uniforme3. Movimiento rectilíneo uniforme
3. Movimiento rectilíneo uniforme
 
Móviles 3º
Móviles   3ºMóviles   3º
Móviles 3º
 
Ejercicios de móviles 3º
Ejercicios de móviles   3ºEjercicios de móviles   3º
Ejercicios de móviles 3º
 
Mov. relativo y vectores
Mov. relativo y vectoresMov. relativo y vectores
Mov. relativo y vectores
 
Práctica dirigida 5to- 4
Práctica dirigida 5to- 4Práctica dirigida 5to- 4
Práctica dirigida 5to- 4
 
Cinemática 4º
Cinemática   4ºCinemática   4º
Cinemática 4º
 
Taller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniformeTaller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniforme
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformeCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
 
Rm 3º
Rm   3ºRm   3º
Rm 3º
 
MRU PRIMERO BGU
MRU PRIMERO BGUMRU PRIMERO BGU
MRU PRIMERO BGU
 
Práctica calificada rm 3º
Práctica calificada rm 3ºPráctica calificada rm 3º
Práctica calificada rm 3º
 
Moviles 7
Moviles 7Moviles 7
Moviles 7
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Taller de movimiento con velocidad constante # 2
Taller de movimiento con velocidad constante # 2Taller de movimiento con velocidad constante # 2
Taller de movimiento con velocidad constante # 2
 
Hoja de trabajo de mru
Hoja de trabajo de mruHoja de trabajo de mru
Hoja de trabajo de mru
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemática
 
Taller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniformeTaller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniforme
 
2º m guía mru ejercicios
2º m  guía mru ejercicios2º m  guía mru ejercicios
2º m guía mru ejercicios
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 

Tarea mru

  • 1. CINEMÁTICA 1. La distancia entre A y B es de 300 km. Un móvil sale de A hacia B con una velocidad de 12 km/h al mismo tiempo que otro móvil sale de B hacia A con una velocidad de 18 km/h. ¿A qué distancia de A se encontrarán y cuánto tiempo tardarán en encontrarse? Resp. 120 Km; 10 h 2. Un automóvil sale de A hacia B a una velocidad de 80 km/h al mismo tiempo que sale un omnibus de B hacia A a 65 km/h. Si la distancia AB es de 435 km. ¿A qué distancia de B se encontrarán y cuánto tiempo tardarán en encontrarse? Resp. 195 km; 3h 3. La distancia entre A y B es de 3200 millas. Un avión sale de A hacia B a las 08h00 a.m. a una velocidad de 500 millas/h. A las 09h00 a.m. sale otro avión de B hacia A con una velocidad de 400 millas/h. Hallar a que distancia de B se encontrarán los aviones y a que hora. Resp. 1200 millas; 12h00 4. Un tren de carga sale de A hacia B a un velocidad de 45 km/h, 2 horas después sale de A hacia B un tren de pasajeros a una velocidad de 55 km/h. ¿A qué distancia de A encontrará el segundo tren al primero? Resp. 495 km 5. Un camión sale de A hacia B a la 13h00 p.m. a una velocidad de 55 km/h. A las 15h00 p.m. sale un automóvil de A hacia B a 85 km/h. Si B se halla 100 km más distante que A. ¿A qué distancia de A y a qué hora encontrará el automóvil al camión? Resp. 495 Km; 22h00 p.m. 6. Juan viaja en automóvil a razón de 100 millas cada 2 horas, 6 horas después José sale en automóvil del mismo lugar y en el mismo sentido a razón de 250 millas cada 4 horas ¿A qué distancia del lugar de partida alcanzará José a Juan? ¿Cuántas horas tardará? Resp. 1500 millas, 24 h 7. Un individuo dispone de 4 horas para ver una ciudad. Averiguar que distancia puede recorrer en un omnibus que va a 25 km/h si luego tiene que hacer el regreso a pie (por el mismo camino) a razón de 5 km/h. Resp. 16.67 km 8. Un joven sube una cuesta a razón de 4 km/h y la baja a razón de 6 km/h. Si en subir y bajar emplea en total 1.5 h. ¿Qué longitud tiene la cuesta? Resp. 3.6 Km 9. Un tren expreso sale de una estación 40 minutos después de haber salido un tren de carga y lo alcanza en 1 h y 20 minutos. El tren expreso corre 20 km más por hora que el tren de carga. ¿Cuál es la velocidad del tren de carga? Resp. 40 km/h 10. Un barco de carga que hace 15 nudos (15 millas náuticas por hora) están a 720 millas de New York, cuando un barco de pasajeros que hace 25 nudos sale de New York en la
  • 2. misma dirección. ¿Qué distancia habrá recorrido el barco de pasajeros cuando el barco de carga le lleva todavía una ventaja de l00 millas? Resp. 1550 millas 11. Un bote tarda el mismo tiempo en navegar 20 km río arriba, que 28 km río abajo. Si la velocidad de la corriente del río es de 2 km/h ¿Cuál es la velocidad del bote en agua tranquila? Resp. 12 km/h 12. Pedro puede remar 8 km/h en agua tranquila. En un río emplea el mismo tiempo en remar 5 km río arriba que 15 km río abajo. ¿Cuál es la velocidad de la corriente del río? Resp. 4 km/h 13. Una lancha de motor tiene una velocidad de 25 km/h y puede navegar cierta distancia río abajo en 2/3 del tiempo que tarda en navegar la misma distancia río arriba. Hallar la velocidad de la corriente del río. Resp. 5 km/h 14. Un avión puede volar 800 millas con un viento de cola de 15 millas/h en el mismo tiempo que vuela 750 millas en contra del mismo viento. Hallar la velocidad del avión. Resp. 465 milla/h 15. Un avión que desarrolla una velocidad de 360 millas/h (en aire tranquilo) navega 210 millas con viento de cola en el mismo tiempo que navega 190 millas con un viento de proa de la misma intensidad. ¿Cuál es la velocidad del viento? Resp. 18 millas/h 16. Un automóvil viaja de Medellín hacia Cali con una velocidad de 55 km/h. A las 07h00 a.m. pasa por Cartago que está a 220 km de Medellín. Calcular: a) ¿A qué hora partió de Medellín? b) ¿A qué distancia de Medellín estará al medio día?. Resp. a) 03h00 a.m. b) 495 km 17. Un automóvil parte de Medellín a Montería a las 07h00 a.m.; a las 12h00 del medio día parte otro de Montería hacia Medellín. Recorren los 720 km que separan dichas ciudades en 12 horas. ¿Calcular a qué hora y a qué distancia de Medellín se produce el encuentro? Resp. 15h30 p.m.; 510 km 18. Un tren sale de la ciudad A a las 12h00 yendo hacia la ciudad B, situada a 400 km de distancia, con una velocidad de 100 km/h. Otro tren sale de B a las 14h00 p.m. y mantiene una velocidad de 70 km/h. Determinar la hora en la cual los trenes se encuentran, y la distancia medida a partir de la ciudad A. Si: a) El segundo tren se dirige hacia A y b) El segundo tren se aleja de A Resp. a) 15h10 p.m., 317.6 km; b) 20h40 p.m., 866.6 km 19. Dos automóviles equidistan 500 km el uno del otro y marchan en sentidos contrarios a 60 y 40 km/h. ¿Cuánto tardarán en cruzarse? y ¿A qué distancia del punto de partida del que tiene velocidad menor? Resp. 300 minutos, 200 km
  • 3. 20. Dos estaciones distan entre si 100 km. De A sale un tren que tardará 2 horas en llegar a B; de B sale otro hacia A, donde llegará en hora y media. ¿Calcular a qué distancia de A se cruzan y qué tiempo después de haber partido simultáneamente cada uno de su respectiva estación? Resp. 42.8 km, 51 minutos y 26 segundos 21. Dos ciudades A y B equidistan 400 km; de B parte un automóvil a 60 km/h y de A parte otro en su persecución a 100 km/h. ¿Cuánto tiempo tarda en alcanzarlo y a qué distancia de A, sabiendo que el de B sale dos horas antes? Resp. 13 h. 1300 km 22. A la 07h00 a.m. parten dos automóviles con velocidades iguales, uno de Medellín hacia Barranquilla y otro de Barranquilla hacia Medellín. Recorren los 1000 km en 16 horas; calcular: ¿A qué hora y a qué distancia de Medellín se encuentran? Resp. 15H00 p.m.; 500 km 23. Dos puntos A y B en la orilla de un río perfectamente recto, distan entre si 1000 metros. Un hombre va de A a B y de regreso hacia A en un bote que se mueve a 4 km/h con relación al río. Otro hombre camina a lo largo de la orilla del río de A hacia B y de regreso hacia A a 4 km/h. Si la velocidad del río es de 2 km/h, calcular el tiempo que demora cada hombre para realizar el recorrido completo. Resp. 40 minutos el hombre del bote, 30 minutos el hombre de la orilla